EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

DavidRomero

Contra los ídolos.
14 Enero 2010
8.087
756
Después de tres años dedicada a "ganar almas para Jesús" como miembro de un excéntrico grupo misionero al que llamábamos "la familia", mi Madre decidió abandonar el grupo y regresar "al sistema", al "mundo" para sacar adelante a los otros miembros de nuestra familia que se encontraban en una situación que para mi Madre era intolerante, de allí en adelante mi madre se convirtió en una mujer de negocios; nunca fue fácil al principio, pero Mamá tenía esa inquebrantable Fe en Dios y esa esperanza que aun hoy conserva.

La Familia es otra historia, hay rumores, acusaciones y otras cosas por allí publicadas. Sin embargo yo me considero como un ex-miembro afortunado; nunca presencié o fui victima de aquellas cosas de las que se suelen acusar a los "niños de Dios" y puedo dar buen testimonio de aquellos con quienes pasé los primeros tres años de mi infancia. Ahora, mi vínculo con ellos se rompió realmente años más tarde, cuando decidí que su teología, sus creencias y sus prácticas no eran compatibles con la Biblia. Para mi la burbuja cristiana de "La Familia" se estallo un día y fue difícil. Pero allá me enseñaron que el amor era los más importante, que decir mentiras era nefasto y que el mundo se cambiaba con granitos de amor fraternal. Quizá la ideología que aprendí allí está resumida en esta canción: "una casa de corazones":

Una casa de corazones, un refugio de paz
estamos construyendo para los demás
compartir nuestras cargas y el peso agotador
sobrellevar el bulto que nos dejó el Señor...

Honestamente nunca tuve una pelea violenta en mi infancia, no se me pasó por la cabeza agarrarme a golpes con otros niños. Decir una que otra mentirilla blanca terminaba en tanto remordimiento para mi que preferí siempre decir la verdad no importan las consecuencias. No todo fuerón rosas y mariposas allí, muchos de mis traumas y tristezas tienen su raíz en aquella experiencia de vida y sin embargo no fueron cosas graves; no fui victima de abuso sexual en aquel lugar, no fui abusado verbalmente o violentamente; con todo y uno que otro reproche, no puedo decir que fui maltratado o violentado en mi integridad.

Yo no lo comprendía aun y lloraba porque me sentía como Adán expulsado del paraíso, todos mis amigos y personas a las que tenía algún aprecio habían quedado allá y ahora llegaba a una casa pobre, en un barrio cuya arquitectura me resultaba desagradable y un montón de gente que reconocía como mi familia, pero que no conocía en realidad. Hasta el día de hoy la diferencia entre mi forma de ser y la idiosincrasia de mi familia es bastante notable, pero ese nunca fue mi mayor trauma.

Era quizá la 15ava noche que dormía en aquella incomoda cama de aquella humilde casa desarreglada de aquel humilde barrio de Medellín llamado "El salvador" (para hacerse a una idea de como se ve el Barrio hoy día ver aca) era entre Agosto o Septiembre de 1989. En aquel entonces el Salvador era reconocida como una de las canteras de sicarios al servicio de Pablo Escobar. Pero yo la verdad, de nada de eso sabía ni entendía a mis 9 años de edad. Lo vine a entender aquella noche cuando un ruido me despertó, era gente gritando, me asomé por la ventana un poco asustado y curioso... fue un grave error, pues cuando me asomé un joven deslizó un cuchillo por la garganta de otro joven, mi horror ante esa escena me acompaña desde entonces y sembró la semilla de un carácter depresivo y fatalista. Y después de tantos años, solo hoy me atrevo a preguntar ¿Dónde estabas Dios?; Hoy debo reconocer que cosas como esas están arruinando mi fe en el Dios en el que creí desde mi infancia.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

He leido tu "testimonio"... si me dejas llamarlo tal y me hace pensar en mi padre y su vida (lo poco que se de ella ya que el opto no contar mucho de ello) pero en grandes rasgos se que (nacio en lo que hoy se llama de nuevo St Petersburgo... en aquel entonces Leningrado) - primero se llevaron todo los comunistas (se mudaron a vivir en la casa del campo... y alli amo el mucho a un amigo que tuvo cercano en su infancia - creo que el unico de su vida), luego vinieron los alemanes durante la segunda guerra mundial y los rusos se muerieron como moscas a falta de comida ya que cerraron la ciudad y sus entornos - luego mando Stalin a su padre "al este"... por ser "incomodo", luego bombardieron los alemanes donde el vivio y su mejor amigo no alcanzo entrar en la puerta sino una bomba de esos que se estrellan en miles y miles de pedazos le hizo con su cuerpecito "pintar las paredes de la casa"... luego se fugaron a Finlandia y alli tuvo que sufrir de ser "espia ruso y enemigo".... tras todo ello vino a conocer mi madre (alemana) y se vineron a Suecia a casarse...
El tambien cuando le pregunte por su vida me dijo "Donde estaba Dios"... en todo ello.... pero llego a la conclusion que "Jesus era su alegria" aunque tenia en cierto modo una forma pesima de ver a los humanos (no todos pero.... muchos, dado sus vivencias).

Mi padre no hablo mucho sobre Dios, ni nos dejo la fe, ni nos llevo amenudo a la iglesia --- pero era en todo hombre que vivia lo que luego llegue a conocer como evangelio... --- cuando miramos el mundo tal como es donde el humano (que goza en hacerle mal a otros --- GOZA con ello) "hace lo suyo" - podemos de verdad preguntarnos si Dios existe cuando deja la libertad al humano --- pero sabes... sin que tengas libertad y hagas lo que hagas y incluso te es permitido hacerlo por la sociedad donde vives - no puedes mostrar tu "real cara".... ya que la libertad te deja eso... y cuando sufres mucho mucho y sigues amando - no solo a Dios sino no pierdes esa capacidas y aprendes a verles a los demas tal como son (no con gafas rosadas) - creo que Dios ya se ha mostrado :)...

En Cristo
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

En en tu tema pero en memoria a mi padre ...Nikolai (murio en el 81 de cancer) voy a poner su lema: Hija (me solia decir ya de pequena, y el SABIA de lo que hablaba ya que de ello hablaba su propia vida) hija... te pueden quitar todo - TODO - pero jamas te pueden quitar "la que eres"... procura ganar eso - ser real y honesta en y con ti misma.

Mi padre dejo un recuerdo bello de lo que pueda ser un hombre - ahora salir al mundo y llegar a conocer hombres - me quito por completo ese "cuadro bello" lleno de respeto, amor y admiracion... pensando (ya que era tonta) que los hombres eran tal.
No lo son.... y eso se aprende...
Toda persona tiene que ir por alli - todos deben de perder "la inocencia" y "reformar" tambien lo que se piensa es el humano... que no es... para poder llegar a Amar.
ya que el Amor como bien dijo Pablo es:El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

El amor que no ha pasado por alli - en nosotros - no es Amor... es solo una idea del amor, un concepto del amor, un pensar de lo que pueda ser amor, una imagen del amor... y un deseo de lo que debe ser el amor --- que no es... si no lo hacemos real.
En nuestras propias vidas - a PESAR del contexto... y demas... que no desea llevar por corrientes que no son Amor pero lo aparentan.

En Cristo
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

He leido tu "testimonio"... si me dejas llamarlo tal y me hace pensar en mi padre y su vida (lo poco que se de ella ya que el opto no contar mucho de ello) pero en grandes rasgos se que (nacio en lo que hoy se llama de nuevo St Petersburgo... en aquel entonces Leningrado) - primero se llevaron todo los comunistas (se mudaron a vivir en la casa del campo... y alli amo el mucho a un amigo que tuvo cercano en su infancia - creo que el unico de su vida), luego vinieron los alemanes durante la segunda guerra mundial y los rusos se muerieron como moscas a falta de comida ya que cerraron la ciudad y sus entornos - luego mando Stalin a su padre "al este"... por ser "incomodo", luego bombardieron los alemanes donde el vivio y su mejor amigo no alcanzo entrar en la puerta sino una bomba de esos que se estrellan en miles y miles de pedazos le hizo con su cuerpecito "pintar las paredes de la casa"... luego se fugaron a Finlandia y alli tuvo que sufrir de ser "espia ruso y enemigo".... tras todo ello vino a conocer mi madre (alemana) y se vineron a Suecia a casarse...
El tambien cuando le pregunte por su vida me dijo "Donde estaba Dios"... en todo ello.... pero llego a la conclusion que "Jesus era su alegria" aunque tenia en cierto modo una forma pesima de ver a los humanos (no todos pero.... muchos, dado sus vivencias).

Mi padre no hablo mucho sobre Dios, ni nos dejo la fe, ni nos llevo amenudo a la iglesia --- pero era en todo hombre que vivia lo que luego llegue a conocer como evangelio... --- cuando miramos el mundo tal como es donde el humano (que goza en hacerle mal a otros --- GOZA con ello) "hace lo suyo" - podemos de verdad preguntarnos si Dios existe cuando deja la libertad al humano --- pero sabes... sin que tengas libertad y hagas lo que hagas y incluso te es permitido hacerlo por la sociedad donde vives - no puedes mostrar tu "real cara".... ya que la libertad te deja eso... y cuando sufres mucho mucho y sigues amando - no solo a Dios sino no pierdes esa capacidas y aprendes a verles a los demas tal como son (no con gafas rosadas) - creo que Dios ya se ha mostrado :)...

En Cristo

Gracias por contestar.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Supongo, Kungens, que tu Padre sufrió mucho y mi pregunta es ¿Por qué?
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Supongo, Kungens, que tu Padre sufrió mucho y mi pregunta es ¿Por qué?

Yo no puedo contestar por el como lo sintio en su profundida ....pero una parte de la respuesta es el humano (cuando es lo que en el cristianismo denominamos CARNAL) es maligno hermano.... no es bueno... aunque tiene partes en si donde desea lo bueno tambien...
Cuando no crees en Dios el sufrimiento es inutil, sin sentido, sin apuntar a algo, sin que te de algo mas que justamente el sufrimiento e intentas de todas las formas de salir de ello y tambien no sentirlo... (con drogas, alcohol, pildoras etc) ni pensar en ello... y el sufrimiento te lleva muchas veces a la conviccion que Dios no existe porque existe el sufrimiento y la malignidad del hombre... y tu solo te ves como una "victima".

Cuando crees y confias (tienes fe) en Dios tu forma de ver el humano y su malignidad y tambien lo malo que tu sufres - cambia.... empieza a tambien ser camino de aprendisaje, maduracion, verte en contexto, ver tambien tu parte en lo que te pasa y sucede (si la hay), no intentas tanto salir rapidamente y tambien aliviar el dolor y el sufrimiento sino entenderlo.... buscas respuestas y comprension --- para con los demas... sin ponerles "exusas"... pero ver lo que conduce a ciertos formas de actuar y hacer mal a otros...y tambien a la vez LO TUYO...

Mi padre jamas hablo mal de su patria (aunque los comunistas les dejaron sin patria... fueron ex-Terrados) ni sintio odio hacia ellos - sus compatriotas - ni los alemanes - pero si ODIABA EL COMUNISMO... :) y aprendio de lo que le habia pasado no solo madurar sino tambien verlo como un "bien" en su vida... una especie de "bebida amarga"...
Para el fue una forma de acojer su vida y verlo como una parte de quien fue el mismo.... y tu lema "pueden quitarte todo menos la persona que eres" - no fue dicho con sentido de venganza, con rencor, con deseo de "devolver mal con mal" sino visto del punto de vista que si eres recto - aunque el contexto es maligno no recaes al nivel ese....

Creo que lo malo y lo que denominamos el mal (ya te lo dije) nos ayuda a AMAR... amar a PESAR DE .... (lo que tenemos que sufrir y pasar por... en la vida que nos ha sido regalada) sin tener evidia, sin tener rencor, sin sentir que "pero otros tienen y han recibido todo y yo nada"... - aprender y crecer en lo que te antepone la vida :)... eso SE que hizo mi padre... y ese ejemplo vivo nos dejo... y yo elegi cogerlo y llevarlo en mi corazon y admirarle y desear ser como era el (no he podido de todo pero lo intente al menos...).

En Cristo
 
Jueces 19: La mujer del Levita

Jueces 19: La mujer del Levita

En aquellos días, cuando no había rey en Israel, había un levita que residía en la parte más remota de la región montañosa de Efraín, el cual tomó para sí una concubina de Belén de Judá. Pero su concubina se prostituyó contra él, y ella se fue de su lado, a la casa de su padre en Belén de Judá, y estuvo allí por espacio de cuatro meses.

Su marido se levantó y fue tras ella para hablarle cariñosamente y hacerla volver, llevando consigo a su criado y un par de asnos. Y ella lo llevó dentro de la casa de su padre, y cuando el padre de la joven lo vio, se alegró de conocerlo. Y su suegro, el padre de la joven, lo retuvo, y se quedó con él tres días. Y comieron, bebieron y se alojaron allí.

Y al cuarto día se levantaron muy de mañana y él se preparó para irse; y el padre de la joven dijo a su yerno: Aliméntate con un bocado de pan y después os podéis ir. Se sentaron, pues, los dos y comieron y bebieron juntos; y el padre de la joven dijo al hombre:<<Te ruego que te dignes pasar la noche, y que se alegre tu corazón>>. El hombre se levantó para irse, pero su suegro insistió, de modo que pasó allí la noche otra vez.

Y al quinto día se levantó muy de mañana para irse, y el padre de la joven dijo: <<Aliméntate, te ruego, y espera hasta la tarde>>; y los dos comieron. Cuando el hombre se levantó para irse con su concubina y su criado, su suegro, el padre de la joven, le dijo:

<<He aquí, ya ha declinado el día; te ruego que pases la noche. Mira, el día llega a su fin; pasa la noche aquí para que se alegre tu corazón. Y mañana os levantaréis temprano para vuestro viaje y te irás a tu casa>>.​

Pero el hombre no quiso pasar la noche, así que se levantó y partió, y fue hasta un lugar frente a Jebús, es decir, Jerusalén. Y estaban con él un par de asnos aparejados; también con él estaba su concubina.
Cuando estaban cerca de Jebús, el día casi había declinado; y el criado dijo a su señor: <<Te ruego que vengas, nos desviemos, y entremos en esta ciudad de los jebuseos y pasemos la noche en ella>>
Pero su señor le dijo: << No nos desviaremos para entrar en la ciudad de extranjeros que no son de los hijos de Israel, sino que iremos hasta Guibeá >>. Y dijo a su criado: <<Ven, acerquémonos a uno de estos lugares; y pasaremos la noche en Guibeá o en Ramá>>.

Así que pasaron de largo y siguieron su camino, y el sol se puso sobre ellos cerca de Guibeá que pertenece a Benjamín. Y se desviaron allí para entrar y alojarse en Guibeá. Cuando entraron, se sentaron en la plaza de la ciudad porque nadie los llevó a su casa para pasar la noche.

Entonces, he aquí, un anciano venía de su trabajo del campo al anochecer. Y el hombre era de la región montañosa de Efraín y se alojaba en Guibeá, pero los hombres del lugar eran benjamitas. Y alzó sus ojos y vio al viajero en la plaza de la ciudad; y el anciano dijo: <<¿A dónde vas y de dónde vienes? >>


Y él le dijo:

<< Estamos pasando de Belén de Judá a la parte más remota de la región montañosa de Efraín, pues soy de allí. Fui hasta Belén de Judá, y ahora voy a mi casa, pero no hay quien me reciba en su casa. Sin embargo, tenemos paja y forraje para nuestros asnos, y también pan y vino para mí, para tu sierva y para el joven que está con tu siervo; no nos falta nada.>>

Y el anciano respondió: <<Paz sea contigo. Permíteme suplir todas tus necesidades; pero no pases la noche en la plaza >>.


Y lo llevó a su casa y dio forraje a los asnos; y ellos se lavaron los pies, comieron y bebieron.
Mientras ellos se alegraban, he aquí, los hombres de la ciudad, hombres perversos, rodearon la casa; y golpeando la puerta, hablaron al dueño de la casa, al anciano, diciendo:
<<Saca al hombre que entró en tu casa para que tengamos relaciones con él>>.

Entonces el hombre, el dueño de la casa, salió a ellos y les dijo:

<<No, hermanos míos, no os portéis tan vilmente; puesto que este hombre ha entrado en mi casa, no cometáis esta infamia.
Aquí está mi hija virgen y la concubina de él. Permitidme que las saque para que abuséis de ellas y hagáis con ellas lo que queráis, pero no cometáis semejante infamia contra este hombre.>>


Pero los hombres no quisieron escucharle, así que el levita tomó a su concubina y la trajo a ellos. Y ellos la ultrajaron y abusaron de ella toda la noche hasta la mañana; entonces la dejaron libre al amanecer.
Cuando amanecía, la mujer vino y cayó a la entrada de la casa del hombre donde estaba su señor hasta que se hizo de día.


Al levantarse su señor por la mañana, abrió las puertas de la casa y salió para seguir su camino, y he aquí que su concubina estaba tendida a la entrada de la casa, con sus manos en el umbral.
Y él le dijo: <<Levántate y vámonos; pero ella no respondió. Entonces la recogió, y colocándola sobre el asno, el hombre se levantó y se fue a su casa>>.


Cuando entró en su casa tomó un cuchillo, y tomando a su concubina, la cortó en doce pedazos, miembro por miembro, y la envió por todo el territorio de Israel.
Y todos los que lo veían, decían: <<Nada como esto jamás ha sucedido ni se ha visto desde el día en que los hijos de Israel subieron de la tierra de Egipto hasta el día de hoy. Consideradlo, tomad consejo y hablad>>.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Kungens déjame contestarte luego.
 
Re: Jueces 19: La mujer del Levita

Re: Jueces 19: La mujer del Levita

En aquellos días, cuando no había rey en Israel, había un levita que residía en la parte más remota de la región montañosa de Efraín, el cual tomó para sí una concubina de Belén de Judá. Pero su concubina se prostituyó contra él, y ella se fue de su lado, a la casa de su padre en Belén de Judá, y estuvo allí por espacio de cuatro meses. ......

En otros tiempos traté de evitar esta y otras historias de la Biblia que evocarán en mi imágenes sangrientas de horror y sufrimiento absurdo. Acostumbrado a escuchar noticias sobre personas desmembradas y picadas en pedazos con motosierras por los paramilitares y las bandas criminales pero nunca menos horrorizado; mucho menos cuando vienen a tu mente imágenes de cuerpos sin vida, cabezas separadas de sus cuerpos, sangre derramada en el suelo, heridas de machete e historias que aun hoy suceden. Para mi es insoportable la sola idea de un cuerpo mutilado. Alguna vez en el Foro de Antes del Fin colgaron un vídeo de uno de los soldados que resultó decapitado en la reciente guerra de Irak, me retiré de aquel foro por eso. Me recrimino y me arrepiento toda la vida de haber visto aquello que me hizo tanto daño que tuve que someterme a tratamiento psicológico y despertó en mi una paranoia no solo hacía la maldad de otros humanos, sino tambien de la mia. Porque llegué a la conlusión de ser tan malvado como ellos; lo único que me diferencia es que yo no soy homicida. Pero me asquea reconocer que soy tan humano como aquellos que perpetran estas atrocidades.

Ver números y estadísticas, escuchar historias o rumores aveces nos da la sensación de que sus personajes son simples personajes, como en las películas. Lo cierto es que nos cuesta pensar en ellos como individuos con sueños, deseos, aspiraciones, vidas, problemas, dificultades y experiencias vividas. Adicional a ello, fueron paridos por una mujer quien quizá sufrió y luchó por ellos, quizá unos Padres que les proporcionaron alimento y protección. Son personas !Por Dios!!

En el lugar donde trabajo, uno de mis compañeros de trabajo hablaba de un video que circula en la internet sobre una persona de la ciudad donde vivo que fue asesinada brutalmente a machete. Mi indignación fue tan notoria que le dije a aquel compañero "estas enfermo, sos igual que ellos, pervertido" y me fui de allí para evitar una pelea por la ira que sentía.

No he podido superar eso. De momentos me siento inseguro y le pido a quienes amo que anden con mucho cuidado. De momentos recuerdo los horrores que yo he visto con mis ojos, de momentos pienso en el dolor que esa persona pudo haber sentido y el terror de verse morir de esa manera. No puedo entender como mi compañero puede hablar con tanto gozo y falta de sensibilidad de alguien que fue una persona, pero que para él es un simple "man" y seguir asistiendo a Misa, rezándole a Dios y comiendo la hostia. Pero mucho menos puedo entender el por qué de aquellos episodios de violación, brutalidad sangrienta, violencia y terror.
 
La Mujer del Levita; un cuento de terror

La Mujer del Levita; un cuento de terror

La historia que acabo de copiar de Jueces 19 es una que he evitado a toda costa. Tras lo que acabo de contar arriba y tantas otras historias de brutalidad, violación e indiferencia que pudiera relatar, ya no puedo evadirla más, como ya no puedo evadir el hecho de que mi fé en Dios está sufriendo una fuerte sacudida al encontrarme incapaz de solucionar el problema del sufrimiento. Honestamente mi Fe en un Dios personal, amoroso y bondadoso se está arruinando. He luchado contra eso los últimos dos años, he leído filosofía, teología y otras soluciones al problema, he construido argumentos que me ayuden a conservar mi fe en un Dios personal, amoroso y bondadoso que interviene en los asuntos humanos... y sin embargo mis defensas están seriamente amenazadas. Así que decidí, tras lo que ocurrió ésta semana en mi oficina con aquel compañero cuyo morbo me asquea, enfrentarme con el problema de la violencia en la Biblia y el sufrimiento en general.

LA MUJER DEL LEVITA

Jueces 19
comienza con una bonita historia de perdón que el narrador nos cuenta. En aquellos tiempos cuando no había reyes en Israel, una concubina de algún levita es, según lo que se puede interpretar, infiel a su marido. No hemos de imaginar necesariamente al Levita como un monógamo; quizá tenía otras esposas, pero a ésta le tenía un aprecio particular, tanto que en vez de denunciarla por el supuesto adulterio y dejar que fuese apedreada hasta morir, va tras ella para convencerla de que vuelva. El Levita me recuerda, en este punto, a otro nativo de Belén, José el Esposo de María, cuya compasión y justicia es alabada en el NT.

Cuando el Levita llega a casa de su suegro es muy bien recibido, o mejor dicho, demasiado bien recibido. Quizá el suegro quiere ablandar al Levita creyendo que quizá venga para condenar a su hija. Como sea el narrador solo se enfoca en la excesiva hospitalidad del suegro del levita sin dar más razones. Pero tanta hospitalidad tiene un límite razonable y el Levita la rechaza al fin. Se va de allí y decide evitar Jerusalen para pasar la noche en Gibeah.

En Gibeah las cosas son lúgubres, es de noche y nadie parece estar interesado en brindar hospitalidad a los extranjeros. Los imagino solos y un poco asustados en aquel lugar. Un anciano (líder comunitario) al fin aparece para ofrecerles su hospitalidad.

Todo parece estar bien hasta que aparecen unos hombres de aquel lugar que quieren, al igual que los habitantes de Sodoma, quizá violar, quizá asesinar o quién sabe qué perversidad con los extranjeros. Tradicionalmente se entiende como "violar". El anciano entonces se le ocurre que para conservar su honor y el de su invitado, lo más correcto y lógico es sacrificar el honor de su hija virgen y de la concubina.

¿Qué sentiría la virgen y la concubina cuando son ofrecidas de esa manera para ser violadas por un puñado de pervertidos? ¿Quizá sintieron sus sueños hechos realidad al cumplirse su retorcida fantasía de ser brutalmente forzadas a tener relaciones sexuales con más de un hombre durante la misma noche? El narrador no parece creerlo así, pero tampoco dice nada; las mujeres no hablan en éste relato, son como corderos mudos delante de sus trasquiladores, ¿nos hemos detenido a pensar en el horror de una violación en masa contra dos criaturas de Dios? Además en otros tiempos Dios envió fuego del cielo y ángeles para destruir la maldad en Sodoma y Gomorra. Pero acá las indefensas e impotentes mujeres no parecen merecer la intervención inmediata de Yahvé, son víctimas y sacrificios para salvar la integridad sexual o cualquier otra honrra de sus patriarcales dueños.

Hace poco atraparon cerca de uno de los lugares donde debo pasar casi a diario a un violador que con un cuchillo aislaba a jóvenes universitarias y las violaba en un área despoblada. No puedo imaginar el horror que sentían y los traumas que han de tener, sentirse obligadas a hacer algo que no quieren. Ahora pienso en lo que debieron sentir aquellas mujeres no solo ante el peligro que enfrentaban, sino ante el hecho de que sus propios protectores las traicionaran de esa manera.
 
Re: La Mujer del Levita; un cuento de terror

Re: La Mujer del Levita; un cuento de terror

EL LEVITA Y SU MUJER


Acto seguido, parece ser que el Levita tuvo compasión de aquel que le había ofrecido la hospitalidad y evitó que su hija virgen fuese violada. Quizá el Levita pensó que como él era el problema, lo justo era sacrificarse él mismo, bueno, simbólicamente, entregando él mismo a su concubina, total que los depravados habitantes gentiles de aquel distrito se conformaron con violar brutalmente y en bandada a una sola mujer indefensa. La mujer exhausta y malograda se las arregla para llegar a la puerta de la casa.

Al día siguiente el levita se levantó de su cama, quizá durmio bien y descansó; quizá tuvo pesadillas con su mujer siendo violada por una bandada de depravados; quizá no pudo dormir pero estaba tan cansado que pasó sus preocupaciones y sufrimiento acostado. Como sea el narrador solo nos dice que aquel Levita se levantó de su cama al amanecer, empacó de nuevo y se preparó para proseguir con su viaje. Es interesante que el narrador no diga lo que sería natural en estos casos cuando una persona que uno ama está sufriendo, como: "se levantó para ver que había ocurrido con su concubina"; "no pudo dormir y corrió a buscar a su mujer" y tantas otras alternativas... el narrador nos revela el carácter del Levita; "Al levantarse su señor por la mañana, abrió las puertas de la casa y salió para seguir su camino..." Pero entonces se topa con su mujer tendida en el suelo... al verla el Levita no parece querer agacharse, llevarla a una cama, ver si está bien, tomar su pulso, revisar sus heridas o tan siquiera preguntarle como está. Quizá horrorizado se le ocurre constatar si está viva, algo que no parece interesarle mucho cuando se levanta para seguir su camino. El narrador no cuenta nada de ésto; solo nos dice (al parecer desaprobando el comportamiento del Levita), " Y él le dijo: Levántate y vámonos". Esté pedazo me recuerda la parabola del buen samaritano, el judío medio-muerto y el Levita que pasa de largo. Es comprensible quizá que el Levita siguiendo las instrucciones Mosaicas no quisiera violar el mandamiento y quedar impuro. Pero no era su impureza algo menor frente a lo que estaba ocurriendo? no habían otras maneras de procurar un acto humanitario al menos por el simple remordimiento? dónde está la compasión del Levita? y qué pasa con Dios, porqué resucitó a Lazaro y dejó morir a la concubina? sólo porque era adultera? dónde está la compasión de Dios en ésta historia?.

Finalmente el narrador nos cuenta que la concubina no responde y nos deja ver que el Levita asume que está muerta. ¿muerta?. El narrador pudo habernos dicho que lo estaba, pero deja que el lector saque sus conclusiones... "no respondió". Ya había dicho antes que en todo el relato de la violación la concubina no habla. Al parecer, el Levita ya no tiene problemas con reclinarse a recoger el cuerpo muerto de su concubina y quedar impuro; pues en cambio, sin verificar de alguna manera si realmente está muerta (quizá se desmayo, quizá quedó en shock, quizá estaba exhausta, quizá...) tomo un cuchillo y como un carnicero la destajo en 12 pedazos en un simbólico llamado a la guerra contra los habitantes de Gibeah. ¿había necesidad de descuartizarla?
 
Re: La Mujer del Levita; un cuento de terror

Re: La Mujer del Levita; un cuento de terror

LA VERSIÓN DEL LEVITA


El narrador en Jueces 20 ahora deja que el Levita cuente su versión de los hechos y ésto es lo que le dice el Levita al Gran Sanhedrin (la asamblea de los jueces):

Entonces el levita, marido de la mujer que había sido asesinada, respondió y dijo:

Vine con mi concubina a pasar la noche en Guibeá de Benjamín.
Mas los hombres(ba'al: Jefes) de Guibeá se levantaron contra mí, y rodearon la casa por la noche por causa mía. Tenían intención de matarme; pero en vez de esto, violaron a mi concubina de tal manera que murió.
Tomé entonces a mi concubina, la corté en pedazos y la envié por todo el territorio de la heredad de Israel; porque han cometido lascivia e infamia en Israel.
He aquí, todos vosotros, hijos de Israel, dad aquí vuestro parecer y consejo.



¿la mujer que había sido asesinada? ¿asesinada por quién, el Levita o los violadores? el narrador no nos deja saber más.
¿Los hombres de Gibeah?. El término hebreo que LBLA traduce aquí por hombres es Ba'al que significa Jefes o dueños y sería un indicador de la nobleza o de terratenientes. Pero en Jueces 19:23 el narrador usa el término Ba'al para referirse al dueño de la casa donde se hospedaba el Levita y no para referirse a los habitantes de la ciudad a los que llama anashi (hombres) ha Ir (de la Ciudad); anashi (hombres) benei (hijos) Belial (de Belial= impios/malvados), pero nunca Ba'alim (nobles). El levita, al parecer está exagerando llevando la animosidad de los Israelitas contra la nobleza de Gibeah a fin de que sea destruida.

¿Tenían intención de matarme? El narrador nos contó algo diferente que puede entenderse como "violar". Quiza el termino hebreo que el narrador usa y que se traduce en español "para que lo conozcamos" no tenga implicaciones sexuales o quiza el Levita ha cambiado un poco la historia.

¿Pero en vez de esto violaron a mi concubina? Es curioso que el Levita nuevamente falte a la honestidad y diga "por ello sacrifique a mi concubina" o "les entregué a mi concubina para que la violaran y salvarme yo", etc. Pero el Levita se despoja de su responsabilidad en las atrocidades.

Lo cierto es que este evento desata una sangrienta guerra intertribal que finaliza con la casi total extinción de la tribu de Benjamin de la que más adelante saldrán el Rey Saul y Pablo de Tarso. Pero eso ya es otra historia...

 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Yo no puedo contestar por el como lo sintio en su profundida ....pero una parte de la respuesta es el humano (cuando es lo que en el cristianismo denominamos CARNAL) es maligno hermano.... no es bueno... aunque tiene partes en si donde desea lo bueno tambien...

Yo llegué a reconocer lo mismo contra mi creencia infantil de que el ser humano era bueno y digno de confianza. Luego llegué al extremo de pensar que era pérfido y malvado y me aborrecí a mi mismo por ser humano, hubiese preferido ser gusano o bacteria, que después de todo no pueden pecar. Luego revisé de nuevo los evangelios y me topé con un tal Jesús, uno que no había conocido, uno muy humano. Decidí que aun a pesar de ya no poder creer más en su divinidad y de no poder continuar llamándome a mi mismo cristiano, pondría en práctica aquellas cosas que ese Jesús (no Pablo u otro interprete de Jesús) enseñaba, o al menos lo que yo entendía que enseñaba para al menos así despojarme de mi mismo y de las nauseas que me causa el ser humano. Aprendí y me forcé a interiorizar el verdadero significado de compasión y la verdad que ha sido una cura para mi aflicción; aunque reconozco la maldad en el hombre, ya no lo aborrezco, aunque no miento, aveces me gustaría borrar del mapa a "los malos" hasta que recuerdo el mensaje predicado por Jesús y recuerdo que si quiero hacer eso debería encerrarme en un cuarto con todos "los malos" y morir. Pero es esa misma compasión la que ahora me hace preguntar ¿Dios por qué nos has abandonado? Que yop sufra y que me duela es algo que puedo soportar, lo he hecho durante 30 años que tengo de vida... pero no puedo comprender porque otros sufren, me da terror solo pensar que a mi familia y a mis seres queridos les sobrevenga sufrimiento y muerte. Me destrozó el corazón cuando a mi abuelo se lo llevó el cáncer y ni siquiera puede estar en el entierro por vivir en Panamá.

Cuando no crees en Dios el sufrimiento es inutil, sin sentido, sin apuntar a algo, sin que te de algo mas que justamente el sufrimiento e intentas de todas las formas de salir de ello y tambien no sentirlo... (con drogas, alcohol, pildoras etc) ni pensar en ello... y el sufrimiento te lleva muchas veces a la conviccion que Dios no existe porque existe el sufrimiento y la malignidad del hombre... y tu solo te ves como una "victima".

Es porque aun retengo la esperanza y la fe en Dios que el sufrimiento no tiene sentido, no he podido resolver el dilema de creer en un Dios bondadoso, amoroso y presente y a la vez ver ésta realidad que me aplasta como una aplanadora y quebranta cualquier sombra de alegría que se asome en mi. Paso días llorando por la frustración que me genera todo esto, me lleno de negatividad y resignación cuando no puedo encontrar una respuesta y la verdad éste silencio, el silencio de Dios, me atemoriza.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Yo llegué a reconocer lo mismo contra mi creencia infantil de que el ser humano era bueno y digno de confianza. Luego llegué al extremo de pensar que era pérfido y malvado y me aborrecí a mi mismo por ser humano, hubiese preferido ser gusano o bacteria, que después de todo no pueden pecar. Luego revisé de nuevo los evangelios y me topé con un tal Jesús, uno que no había conocido, uno muy humano. Decidí que aun a pesar de ya no poder creer más en su divinidad y de no poder continuar llamándome a mi mismo cristiano, pondría en práctica aquellas cosas que ese Jesús (no Pablo u otro interprete de Jesús) enseñaba, o al menos lo que yo entendía que enseñaba para al menos así despojarme de mi mismo y de las nauseas que me causa el ser humano. Aprendí y me forcé a interiorizar el verdadero significado de compasión y la verdad que ha sido una cura para mi aflicción; aunque reconozco la maldad en el hombre, ya no lo aborrezco, aunque no miento, aveces me gustaría borrar del mapa a "los malos" hasta que recuerdo el mensaje predicado por Jesús y recuerdo que si quiero hacer eso debería encerrarme en un cuarto con todos "los malos" y morir. Pero es esa misma compasión la que ahora me hace preguntar ¿Dios por qué nos has abandonado? Que yop sufra y que me duela es algo que puedo soportar, lo he hecho durante 30 años que tengo de vida... pero no puedo comprender porque otros sufren, me da terror solo pensar que a mi familia y a mis seres queridos les sobrevenga sufrimiento y muerte. Me destrozó el corazón cuando a mi abuelo se lo llevó el cáncer y ni siquiera puede estar en el entierro por vivir en Panamá.



Es porque aun retengo la esperanza y la fe en Dios que el sufrimiento no tiene sentido, no he podido resolver el dilema de creer en un Dios bondadoso, amoroso y presente y a la vez ver ésta realidad que me aplasta como una aplanadora y quebranta cualquier sombra de alegría que se asome en mi. Paso días llorando por la frustración que me genera todo esto, me lleno de negatividad y resignación cuando no puedo encontrar una respuesta y la verdad éste silencio, el silencio de Dios, me atemoriza.


David? Te llamas David?
Voy a orar por ti... no te preocupes - todo a su tiempo y dicho esta (ya que lo que cuentas me hace pensar cuando en un bosque florido de una primavera hace tiempo y cuando recien habia tenido mi conversio -llore tanto que no pude parar en cuanto pense que un dia tenia que dejar esa belleza aqui.... jamas estar en ella ya mas.... - recuerda que el que no haya amado la vida en toda su profundidad y a los seres queridos - no podra tampoco darse a morir :) - EN CRISTO me refiero (lo cual no creo que entiendes ahora... pero si Dios quiere lo entenderas...)
No tengas miedo....
Dios es ciertamente Amor... y bondad y desea lo bueno ---para todos.

En Cristo
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Gracias Kungens por tus oraciones. Si, mi nombre completo es David Romero.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Quize decir mi nombre completo es Jesús David Romero Flórez. Pero nunca uso mi primer nombre, solo el segundo. No me gusta la combinación.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Después de tres años dedicada a "ganar almas para Jesús" como miembro de un excéntrico grupo misionero al que llamábamos "la familia", mi Madre decidió abandonar el grupo y regresar "al sistema", al "mundo" para sacar adelante a los otros miembros de nuestra familia que se encontraban en una situación que para mi Madre era intolerante, de allí en adelante mi madre se convirtió en una mujer de negocios; nunca fue fácil al principio, pero Mamá tenía esa inquebrantable Fe en Dios y esa esperanza que aun hoy conserva.

La Familia es otra historia, hay rumores, acusaciones y otras cosas por allí publicadas. Sin embargo yo me considero como un ex-miembro afortunado; nunca presencié o fui victima de aquellas cosas de las que se suelen acusar a los "niños de Dios" y puedo dar buen testimonio de aquellos con quienes pasé los primeros tres años de mi infancia. Ahora, mi vínculo con ellos se rompió realmente años más tarde, cuando decidí que su teología, sus creencias y sus prácticas no eran compatibles con la Biblia. Para mi la burbuja cristiana de "La Familia" se estallo un día y fue difícil. Pero allá me enseñaron que el amor era los más importante, que decir mentiras era nefasto y que el mundo se cambiaba con granitos de amor fraternal. Quizá la ideología que aprendí allí está resumida en esta canción: "una casa de corazones":

Una casa de corazones, un refugio de paz
estamos construyendo para los demás
compartir nuestras cargas y el peso agotador
sobrellevar el bulto que nos dejó el Señor...

Honestamente nunca tuve una pelea violenta en mi infancia, no se me pasó por la cabeza agarrarme a golpes con otros niños. Decir una que otra mentirilla blanca terminaba en tanto remordimiento para mi que preferí siempre decir la verdad no importan las consecuencias. No todo fuerón rosas y mariposas allí, muchos de mis traumas y tristezas tienen su raíz en aquella experiencia de vida y sin embargo no fueron cosas graves; no fui victima de abuso sexual en aquel lugar, no fui abusado verbalmente o violentamente; con todo y uno que otro reproche, no puedo decir que fui maltratado o violentado en mi integridad.

Yo no lo comprendía aun y lloraba porque me sentía como Adán expulsado del paraíso, todos mis amigos y personas a las que tenía algún aprecio habían quedado allá y ahora llegaba a una casa pobre, en un barrio cuya arquitectura me resultaba desagradable y un montón de gente que reconocía como mi familia, pero que no conocía en realidad. Hasta el día de hoy la diferencia entre mi forma de ser y la idiosincrasia de mi familia es bastante notable, pero ese nunca fue mi mayor trauma.

Era quizá la 15ava noche que dormía en aquella incomoda cama de aquella humilde casa desarreglada de aquel humilde barrio de Medellín llamado "El salvador" (para hacerse a una idea de como se ve el Barrio hoy día ver aca) era entre Agosto o Septiembre de 1989. En aquel entonces el Salvador era reconocida como una de las canteras de sicarios al servicio de Pablo Escobar. Pero yo la verdad, de nada de eso sabía ni entendía a mis 9 años de edad. Lo vine a entender aquella noche cuando un ruido me despertó, era gente gritando, me asomé por la ventana un poco asustado y curioso... fue un grave error, pues cuando me asomé un joven deslizó un cuchillo por la garganta de otro joven, mi horror ante esa escena me acompaña desde entonces y sembró la semilla de un carácter depresivo y fatalista. Y después de tantos años, solo hoy me atrevo a preguntar ¿Dónde estabas Dios?; Hoy debo reconocer que cosas como esas están arruinando mi fe en el Dios en el que creí desde mi infancia.

Yo creo que si ya no tienes 9 años, y eres maduro o medianamente maduro, deberías racionalizar lo que viste aquella vez. El mundo está lleno de esas cosas que generalmente no vemos, pero pasan cosas como esa y peores. Solamente lee las noticias sobre Siria (algo actual). Lo que pasa es que no lo ves, esa es la diferencia.

Hay todo tipo de atrocidades en el mundo, hechas por gente mala.

¿Cuál es tu duda?
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Yo creo que si ya no tienes 9 años, y eres maduro o medianamente maduro, deberías racionalizar lo que viste aquella vez. El mundo está lleno de esas cosas que generalmente no vemos, pero pasan cosas como esa y peores. Solamente lee las noticias sobre Siria (algo actual). Lo que pasa es que no lo ves, esa es la diferencia.

Hay todo tipo de atrocidades en el mundo, hechas por gente mala.

¿Cuál es tu duda?

Creo que ya lo racionalicé a tal punto que mi fe en un Dios personal y amoroso comienza a desmoronarse. Me centro en atrocidades que yo mismo he presenciado o que ocurren a un nivel relativamente más cercano por que son las que más me tocan por su cercanía. Soy bastante consciente de que cosas horrendas pasan, han pasado y pasarán en cada lugar donde haya seres humanos; pero no quiero sonar a noticiario sensacionalista. Las cercanas son las que percibo y tocan directamente mis nervios. Duele, la realidad duele mucho. El problema es que Dios no interviene y las atrocidades cometidas por gente mala pululan la tierra. Lamentablemente cada vez veo más incompatibilidades entre el Dios que me enseñaron y la realidad que vivimos.
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Creo que ya lo racionalicé a tal punto que mi fe en un Dios personal y amoroso comienza a desmoronarse. Me centro en atrocidades que yo mismo he presenciado o que ocurren a un nivel relativamente más cercano por que son las que más me tocan por su cercanía. Soy bastante consciente de que cosas horrendas pasan, han pasado y pasarán en cada lugar donde haya seres humanos; pero no quiero sonar a noticiario sensacionalista. Las cercanas son las que percibo y tocan directamente mis nervios. Duele, la realidad duele mucho. El problema es que Dios no interviene y las atrocidades cometidas por gente mala pululan la tierra. Lamentablemente cada vez veo más incompatibilidades entre el Dios que me enseñaron y la realidad que vivimos.

Dios no interviene, pero ¿esa gente quería que él interviniera? ¿te consta?
 
Re: EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA TRISTEZA Y LO ABSURDO

Quize decir mi nombre completo es Jesús David Romero Flórez. Pero nunca uso mi primer nombre, solo el segundo. No me gusta la combinación.


Jesús David Romero Flórez... voy a pedir por ti.... ya que creo que llegar a conocer intimamente a Cristo Jesús te ayudara a entender lo que ahora te hace mal a tu mente ....
El Amor con el cual El te deja entrar en comunion con El - sobrepasa todo lo dificil en esta vida aunque el sufrimiento es siempre externo y tambien un factor real y esta alli --- pero cuando tu interior (alma/espiritu) esta en Cristo lo puedes soportar mejor y tambien encontrar en ello razon de pasar por ello.
Se que es dificil ya que perder la "ilusion" de la bondad y quien es el humano es tremendo y te deja huellas en tu ser de desconfianza y tambien de miedo (aunque no te es visible siempre y tampoco algo consciente).

Espero con todo mi corazon que llegues a conocer el Origen y la Razon de nuestras vidas - un hombre que solo hizo bien, en Su vida carnal y amo mucho y que llegaron a matar los que por quienes lo hizo de forma atroz.... y se burlaron de el cuando estaba muriendo... Nuesto Senor Jesucristo.

En Cristo