El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA E HIJO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Respondo: ¡Vaya lo mentiroso y farsante que eres!

A diferencia de ti, que reniegas el apellido de tu padre "
Céspedes" , yo jamás he renegado del apellido materno; y tal como lo escribes es "González"

Como ves, mi apellido no es "White".

Ahora con respecto a las infamias que escribes en contra de una gran escritora, a la que Dios le otorgó el don de la profecía conforme está escrito en su palabra; esos falsos testimonios tuyos se registran en el cielo, y tú tendrás que dar cuenta de ellos ino te arrepientes.

Pero como te agrada practicar el pecado, es muy dificil que salgas de ese embrollo en el cual el enemigo de las almas y de Dios te tiene atrapado.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento


Respecto a Galatas 4: 10, donde Pablo critica a los cristianos de Galacia por GUARDAR DIAS, Pablo mismo indica que EL ESTUVO "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), y Pablo jamas fue un pagano, sino que fue un israelita toda su vida, fariseo, "irreprensible" en la Ley del Pacto Antiguo (Filipenses 3: 4 al 7).

Esto TE PRUEBA, sin lugar a dudas, que LA ESCLAVITUD de Pablo fue LA ESCLAVITUD de haber servido a la Ley proveniente del Sinai. Pablo mismo dice que el Pacto Antiguo, el que "proviene del monte Sinai, ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Por lo tanto, cuando Pablo le pide a los cristianos de Galacia NO GUARDAR DIAS, porque eso significa volver "de nuevo a los debiles y pobres rudimentos, a los cuales os quereis volver a ESCLAVIZAR" (Galatas 4: 9), Pablo esta diciendo aquello por experiencia propia, porque Pablo mismo estuvo "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), cuando servia a la Ley proveniente del Sinai, la "cual da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Pero Uds, los Adventistas del Septimo Dia, DESPRECIAN LA SANTA PALABRA DE DIOS, SE CIEGAN A LAS CLARAS ENSENANZAS DE PABLO Y CONTINUAN EN LA REBELDIA, PERSISTEN EN LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS Y SE ESCLAVIZAN A LA LEY DEL SINAI QUE "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).


Respondo: La expresión "niños" del versículo tres, se refiere a la condición en la que estábamos antes de recibir "la adopción de hijos" (vers. 5). Representa nuestra condición antes de ser redimidos de la maldición de la ley; es decir, antes de nuestra conversión. Se trata de los "niños fluctuantes, llevados por cualquier viento de doctrina, por estratagema de hombres, que para engañar emplean con astucia los artificios del error" (Efe. 4:14). En resumen, se trata de nosotros en nuestro estado inconverso, cuando "vivimos en otro tiempo al impulso de los deseos de nuestra carne... y éramos por naturaleza hijos de ira, igual que los demás" (Efe. 2:3).

"Cuando éramos niños", "éramos siervos bajo los rudimentos del mundo". "Porque todo lo que hay en el mundo –los malos deseos de la carne, la codicia de los ojos y la soberbia de la vida–, no procede del Padre, sino del mundo. Y el mundo y sus deseos se pasan" (1 Juan 2:16 y 17). La amistad con el mundo es enemistad contra Dios. "¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad con Dios?" (Sant. 4:4). Es "del presente siglo malo" del que Cristo vino a librarnos. "Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los elementos del mundo, y no según Cristo" (Col. 2:8).

La servidumbre "bajo los rudimentos del mundo" consiste en andar "siguiendo la corriente de este mundo", en vivir "al impulso de los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos", siendo "por naturaleza hijos de ira" (Efe. 2:1-3). Es la misma esclavitud descrita en Gálatas 3:22-24: "Antes que viniese la fe", cuando estábamos "confinados bajo la ley", encerrados "bajo pecado". Es la condición de los hombres que están "sin Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel, ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo" (Efe. 2:12).


"mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?" Gálatas 4:9.

¿No es sorprendente que los hombres prefieran continuar encadenados? Cristo vino "a publicar libertad a los cautivos, y a los presos abertura de la cárcel" (Isa. 61:1), diciendo a los prisioneros: "'Salid', y a los que están en tinieblas: 'Manifestaos'" (Isa. 49:9). Pero algunos de los que han oído esas palabras, habiendo sido liberados, habiendo visto la luz del "Sol de justicia" y habiendo gustado las delicias de la libertad, prefieren regresar a su prisión. Desean sentir nuevamente el tirón de las cadenas, y eligen el trabajo extenuante en la mina del pecado. Una escena nada excitante, desde luego. El hombre es capaz de mostrar apego a las cosas más repulsivas, incluida la muerte misma. ¡Qué descripción más vívida de la experiencia humana!

"Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar."Gálatas 4:24.

Muchos aman caminos que llevan directamente a la muerte, como todos pueden ver –excepto ellos mismos–. Habiendo contemplado con sus propios ojos las consecuencias de su curso de acción, persisten, escogiendo deliberadamente "los deleites temporales del pecado" en lugar de "la justicia de los siglos" y "largura de días". Estar "bajo la ley" de Dios es ser condenado por ella como pecador, encadenado y condenado a muerte. Sin embargo, millones de personas –además de los gálatas– han deseado y desean tal condición. ¡Si solamente prestaran oído a lo que la ley dice! Y no hay razón por la que no lo hubieran de hacer, puesto que la ley se expresa con voz atronadora. "El que tiene oídos, oiga".

Leemos: "Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque el hijo de la esclava no será heredero con el hijo de la libre" (Vers. 30). La ley decreta la muerte de todos los que hallan placer en los "débiles y pobres elementos" del mundo. "Maldito todo el que no permanece en todo lo que está escrito en el libro de la Ley" (Gál. 3:10). El pobre esclavo ha de ser echado "fuera, en las tinieblas. Allí será el llanto y el crujir de dientes" (Mat. 25:30). "Viene el día ardiente como un horno. Y todos los soberbios, todos los malhechores serán estopa. Y ese día que está por llegar los abrasará, y no quedará de ellos ni raíz ni rama". Por lo tanto, "acordaos de la ley de Moisés mi siervo, a quien entregué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel" (Mal. 4:1, 4). Todos los que están "bajo la ley", llámense judíos o gentiles, cristianos o paganos, están en servidumbre a Satanás –o servidumbre a la transgresión de la ley– y serán echados "fuera". "Todo el que comete pecado, es esclavo del pecado. Y el esclavo no queda en casa para siempre, el hijo queda para siempre" (Juan 8:34 y 35). Gracias, pues, a Dios por habernos adoptado como hijos.

Los falsos maestros intentaban persuadir a los hermanos de que si abandonaban su fe sincera en Cristo y confiaban en obras que ellos mismos podían hacer, vendrían a ser hijos de Abrahán, y con ello herederos de las promesas. "No los hijos según la carne son los hijos de Dios, sino los hijos de la promesa son contados como descendientes" (Rom. 9:8). De los dos hijos que tuvo Abrahán, uno fue engendrado según la carne, y el otro según la "promesa": fue nacido del Espíritu. "Por la fe, la misma Sara, aun fuera de la edad, recibió vigor para ser madre, porque creyó que era fiel el que lo había prometido" (Heb. 11:11).

Agar era una esclava egipcia. Los hijos de una mujer esclava eran siempre esclavos, aún en el caso de que su padre fuese libre. Por lo tanto, todo cuanto podía engendrar Agar era esclavos.

Pero mucho antes de que el niño-siervo Ismael naciera, el Señor había manifestado con claridad a Abrahán que sería su propio hijo libre, nacido de Sara –su esposa libre– quien heredaría la promesa. Tales son las obras del Todopoderoso.
Las dos mujeres, Agar y Sara, representan los dos pactos. Leemos que Agar es el monte Sinaí, "que engendra hijos para esclavitud". De igual forma en que Agar podía engendrar solamente hijos esclavos, la ley –la ley que Dios pronunció en el Sinaí– no puede engendrar hombres libres. No puede hacer otra cosa que no sea mantenerlos en servidumbre, "porque la Ley produce ira", "porque por la Ley se alcanza el conocimiento del pecado" (Rom. 4:15; 3:20). En el Sinaí, el pueblo prometió guardar la ley que les había sido dada. Pero en su propia fuerza carecían del poder para obedecerla. El monte Sinaí engendró "hijos para esclavitud", puesto que su promesa de hacerse justos por sus propias obras no funcionó, ni puede funcionar jamás.

Consideremos la situación: El pueblo estaba en la esclavitud del pecado. No tenían poder para quebrantar aquellas cadenas. Y la proclamación de la ley en nada cambió esa situación. Si alguien está en la cárcel por haber cometido un crimen, no halla liberación por el hecho de que se le lean los estatutos. La lectura de la ley que lo llevó a esa prisión logrará solamente hacer aún más dolorosa su cautividad.


Entonces, ¿no fue Dios mismo quien los llevó a la esclavitud? No ciertamente, puesto que no los indujo en modo alguno a que hicieran ese pacto en el Sinaí. Cuatrocientos treinta años antes había hecho un pacto con Abrahán, que era perfectamente suficiente en todo respecto. Dicho pacto fue confirmado en Cristo, y por lo tanto, era un pacto que venía "de arriba" (Juan 8:23). Prometía la justicia como un don gratuito de Dios recibido por la fe, e incluía a todas las naciones. Todos los milagros que Dios obró al liberar a los hijos de Israel de la esclavitud egipcia no fueron más que demostraciones de su poder para librarles (y librarnos) de la esclavitud al pecado. Sí, la liberación de Egipto fue, no sólo una demostración del poder de Dios, sino también de su deseo de librarlos de la esclavitud del pecado.

Así, cuando el pueblo acudió al Sinaí, Dios se limitó a referirles lo que había hecho ya en su favor, y les dijo: "Si dais oído a mi voz y guardáis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra" (Éx. 19:5). ¿A qué pacto se estaba refiriendo? Evidentemente al pacto que existía ya con anterioridad, a su pacto con Abrahán. Si solamente guardaban el pacto de Dios, si guardaban la fe y creían la promesa de Dios, serían su pueblo peculiar. En calidad de dueño de toda la tierra, era capaz de cumplir en beneficio de ellos todo cuanto había prometido.

El hecho de que ellos, en su propia suficiencia, se apresurasen a cargar sobre sí mismos la responsabilidad de hacerlo realidad, no significa que Dios los indujera a hacer ese pacto.

Si los hijos de Israel que habían salido de Egipto hubieran andado en "los pasos de la fe de nuestro padre Abrahán" (Rom. 4:12), jamás se habrían jactado de ser capaces de guardar la ley promulgada en el Sinaí, "porque no fue por la Ley, como Abrahán y sus descendientes recibieron la promesa de que serían herederos del mundo, sino por la justicia que viene por la fe" (Rom. 4:13). La fe justifica. La fe hace justo. Si el pueblo de Israel hubiera tenido la fe de Abrahán, hubiera manifestado la justicia de él. En el Sinaí, la ley que fue promulgada "por causa de las transgresiones" habría podido estar en sus corazones. Hubiesen podido despertar a su verdadera condición sin necesidad de aquellos terribles truenos. Nunca fue el propósito de Dios -ni lo es ahora- que persona alguna obtenga la justicia mediante la ley que fue promulgada en Sinaí, y todo lo que rodea al Sinaí así lo demuestra. No obstante, la ley es verdadera, y se la debe observar. Dios liberó al pueblo de Israel "para que guardaran sus estatutos, y cumplieran sus leyes" (Sal. 105:45). No obtenemos la vida guardando los mandamientos, sino que Dios nos da la vida a fin de que podamos guardarlos por la fe en Él.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA E HIJO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Respecto a Galatas 4: 10, donde Pablo critica a los cristianos de Galacia por GUARDAR DIAS, Pablo mismo indica que EL ESTUVO "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), y Pablo jamas fue un pagano, sino que fue un israelita toda su vida, fariseo, "irreprensible" en la Ley del Pacto Antiguo (Filipenses 3: 4 al 7).

Esto TE PRUEBA, sin lugar a dudas, que LA ESCLAVITUD de Pablo fue LA ESCLAVITUD de haber servido a la Ley proveniente del Sinai. Pablo mismo dice que el Pacto Antiguo, el que "proviene del monte Sinai, ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Por lo tanto, cuando Pablo le pide a los cristianos de Galacia NO GUARDAR DIAS, porque eso significa volver "de nuevo a los debiles y pobres rudimentos, a los cuales os quereis volver a ESCLAVIZAR" (Galatas 4: 9), Pablo esta diciendo aquello por experiencia propia, porque Pablo mismo estuvo "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), cuando servia a la Ley proveniente del Sinai, la "cual da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Pero Uds, los Adventistas del Septimo Dia, DESPRECIAN LA SANTA PALABRA DE DIOS, SE CIEGAN A LAS CLARAS ENSENANZAS DE PABLO Y CONTINUAN EN LA REBELDIA, PERSISTEN EN LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS Y SE ESCLAVIZAN A LA LEY DEL SINAI QUE "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

ESTO ES LO QUE LOS HACE UDS. LOS PROFESOS CRISTIANOS MAS DESPRECIABLES DE TODA LA COMUNIDAD CRISTIANA !!!!!!!!

De consiguiente, ningun cristiano del Pacto Nuevo debe volver a la ESCLAVITUD que proviene de la Ley del Sinai, y esta es la razon de por que Pablo los amonesta a NO GUARDAR DIAS.

Los que guardan el dia Sabado, o el dia Domingo, o cualquier otro dia de la semana, practican "debiles y pobres rudimentos" que los mantienen ESCLAVIZADOS (Galatas 4: 9 y 10).

Pero los cristianos del Pacto Nuevo HACEMOS DESCANSAR NUESTRA ALMA ETERNAMENTE EN CRISTO y ya no guardamos dias, ni tiempos. Cumplimos "la Ley de Cristo" que nos ordena lo siguiente:

"Venid a Mi todos los que estais trabajados y cargados, y YO os hare DESCANSAR ... y hallareis DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA E HIJO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:


Respondo: A diferencia de ti, que te declaraste en este foro como "ex discípulo" de Ellen White, jamás he sido ni hijo de ella como tampoco su discípulo.

El Señor es mi pastor y como oveja suya, a él sigo.

Aclarado el asunto de que Ellen White no es mi madre, la puedo señalar como "hermana" ya que ante nuestro Dios, los seres humanos y más aún los creyentes, podemos llamarnos "hermanos"

Ahora si tu la catalogas como falsa, sus obras y la misma Biblia la identifica como "Bienaventurada"

"Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán;
Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros ancianos soñarán sueños;
Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días
Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
Y daré prodigios arriba en el cielo,
Y señales abajo en la tierra,
Sangre y fuego y vapor de humo;
El sol se convertirá en tinieblas,
Y la luna en sangre,
Antes que venga el día del Señor,
Grande y manifiesto"
Hechos 2:16-20.

"Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquíen adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu,descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen." Apocalipsis 14:13.

¿Te percatas de lo mentiroso, difamador y farsante que eres?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA E HIJO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Respecto a Galatas 4: 10, donde Pablo critica a los cristianos de Galacia por GUARDAR DIAS, Pablo mismo indica que EL ESTUVO "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), y Pablo jamas fue un pagano, sino que fue un israelita toda su vida, fariseo, "irreprensible" en la Ley del Pacto Antiguo (Filipenses 3: 4 al 7).

Esto TE PRUEBA, sin lugar a dudas, que LA ESCLAVITUD de Pablo fue LA ESCLAVITUD de haber servido a la Ley proveniente del Sinai. Pablo mismo dice que el Pacto Antiguo, el que "proviene del monte Sinai, ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Por lo tanto, cuando Pablo le pide a los cristianos de Galacia NO GUARDAR DIAS, porque eso significa volver "de nuevo a los debiles y pobres rudimentos, a los cuales os quereis volver a ESCLAVIZAR" (Galatas 4: 9), Pablo esta diciendo aquello por experiencia propia, porque Pablo mismo estuvo "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), cuando servia a la Ley proveniente del Sinai, la "cual da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Pero Uds, los Adventistas del Septimo Dia, DESPRECIAN LA SANTA PALABRA DE DIOS, SE CIEGAN A LAS CLARAS ENSENANZAS DE PABLO Y CONTINUAN EN LA REBELDIA, PERSISTEN EN LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS Y SE ESCLAVIZAN A LA LEY DEL SINAI QUE "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

ESTO ES LO QUE LOS HACE UDS. LOS PROFESOS CRISTIANOS MAS DESPRECIABLES DE TODA LA COMUNIDAD CRISTIANA !!!!!!!!

De consiguiente, ningun cristiano del Pacto Nuevo debe volver a la ESCLAVITUD que proviene de la Ley del Sinai, y esta es la razon de por que Pablo los amonesta a NO GUARDAR DIAS.

Los que guardan el dia Sabado, o el dia Domingo, o cualquier otro dia de la semana, practican "debiles y pobres rudimentos" que los mantienen ESCLAVIZADOS (Galatas 4: 9 y 10).

Pero los cristianos del Pacto Nuevo HACEMOS DESCANSAR NUESTRA ALMA ETERNAMENTE EN CRISTO y ya no guardamos dias, ni tiempos. Cumplimos "la Ley de Cristo" que nos ordena lo siguiente:

"Venid a Mi todos los que estais trabajados y cargados, y YO os hare DESCANSAR ... y hallareis DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA E HIJO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:


Respondo: A diferencia de ti, que te declaraste en este foro como "ex discípulo" de Ellen White, jamás he sido ni hijo de ella como tampoco su discípulo.

El Señor es mi pastor y como oveja suya, a él sigo.

Aclarado el asunto de que Ellen White no es mi madre, la puedo señalar como "hermana" ya que ante nuestro Dios, los seres humanos y más aún los creyentes, podemos llamarnos "hermanos"

Ahora si tu la catalogas como falsa, sus obras y la misma Biblia la identifica como "Bienaventurada"

"Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán;
Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros ancianos soñarán sueños;
Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días
Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
Y daré prodigios arriba en el cielo,
Y señales abajo en la tierra,
Sangre y fuego y vapor de humo;
El sol se convertirá en tinieblas,
Y la luna en sangre,
Antes que venga el día del Señor,
Grande y manifiesto"
Hechos 2:16-20.

"Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquíen adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu,descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen." Apocalipsis 14:13.

¿Te percatas de lo mentiroso, difamador y farsante que eres?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y DISCIPULO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Estos Adventistas del Septimo Dia mucho yerran, porque basan sus creencias en la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, de la cual son fieles hijos y seguidores de ella.

Galatas 4: 8 al 10 ESTA HABLANDO ESPECIFICAMENTE DEL DIA SEPTIMO DE LA SEMANA, EL DIA SABADO, el cual era un deber GUARDAR bajo las leyes que Dios le dio a la nacion de Israel, mediante Moises, cuando se instauro el Pacto Antiguo.

La prueba de lo que estoy diciendo esta dada POR LAS PROPIAS PALABRAS DEL APOSTOL PABLO, quien dijo:

"Asi tambien NOSOTROS, cuando eramos ninos, estabamos EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Al usar la palabra "NOSOTROS" (Galatas 4: 3), Pablo mismo se incluyo entre los que habian estado "en ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Pablo mismo, un fariseo e israelita durante toda su vida, indico que el habia estado "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO", porque el Pacto que "proviene del monte Sinai ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

El mandamiento de guardar el dia Sabado era uno de los tantos "RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 24), llamado tambien "DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS", en Galatas 4: 9, a los cuales se estaban sujetando los paganos que ahora estaban siendo JUDAIZADOS por SABATISTAS Y MUTILADORES DEL CUERPO, porque tambien estos ensenaban que los paganos convertidos debian circuncidarse.

Observen Uds. como Pablo peleaba contra estos JUDAIZANTES:

"He aqui, yo Pablo os digo que si os CIRCUNCIDAIS, de nada os aprovechara Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre QUE SE CIRCUNCIDA, que esta obligado a GUARDAR TODA LA LEY" (Galatas 5: 2 y 3).

De los JUDAIZANTES, Pablo dijo:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS para que vosotros tengais celo por ellos" (Galatas 4: 17).

Peleando contra estos JUDAIZANTES, Pablo le pidio a los cristianos de Galacia que no se ESCLAVIZARAN a la Ley proveniente del Pacto del Sinai (Galatas 4: 24), guardando dias (Galatas 4: 9 al 11).

La carta de Pablo a los Galatas esta llena de oposicion contra los JUDAIZANTES que querian imponer la Ley del Sinai en los paganos que se estaban conviertiendo al Senor.

GALTAS 4: 10 ES UNA DIRECTA AMONESTACION A NO GUARDAR DIAS ORDENADOS COMO MANDAMIENTOS EN LA LEY DEL SINAI.

Que no vengan aca, a este Foro, los Adventistas del Septimo Dia, los JUDAIZANTES MODERNOS, a decir que tenemos que guardar el dia Sabado como dia de reposo.

Acaso no les basta que Cristo Jesus sea nuestro DESCANSO ETERNO ? (Mateo 11: 28 y 29).

Y, acaso, "LA LEY DE CRISTO" (Galatas 6: 2), NO ES SUPERIOR A LA LEY DEL SINAI ?

Sin embargo, los Adventistas del Septimo Dia DAN LA ESPALDA A CRISTO Y SU LEY, y corren tras la Ley del Sinai, para descansar el dia Sabado, cuando Jesus nos ha llamado a DESCANSAR EN EL !!!!!!!

Si los Adventistas del Septimo Dia quieren guardar el dia Sabado, ESTAN OBLIGADOS A GUARDAR TODA LA LEY DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 3).

"Decidme, los que quereis estar BAJO LA LEY: no habeis oido LA LEY?" (Galatas 4: 21). Pues LA LEY tambien manda sacrificar animales. Escuchadme, todos Uds., Adventistas del Septimo Dia: Si quereis estar "BAJO LA LEY" (Galatas 4: 21), teneis el deber de SACRIFICAR ANIMALES, pues vosotros habeis dado la espalda al sacrificio de Jesus y quereis estar "BAJO LA LEY" del Sinai.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

CONTINUA MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y SEGUIDOR DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Respecto a Galatas 4: 10, donde Pablo critica a los cristianos de Galacia por GUARDAR DIAS, Pablo mismo indica que EL ESTUVO "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), y Pablo jamas fue un pagano, sino que fue un israelita toda su vida, fariseo, "irreprensible" en la Ley del Pacto Antiguo (Filipenses 3: 4 al 7).

Esto TE PRUEBA, sin lugar a dudas, que LA ESCLAVITUD de Pablo fue LA ESCLAVITUD de haber servido a la Ley proveniente del Sinai. Pablo mismo dice que el Pacto Antiguo, el que "proviene del monte Sinai, ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Por lo tanto, cuando Pablo le pide a los cristianos de Galacia NO GUARDAR DIAS, porque eso significa volver "de nuevo a los debiles y pobres rudimentos, a los cuales os quereis volver a ESCLAVIZAR" (Galatas 4: 9), Pablo esta diciendo aquello por experiencia propia, porque Pablo mismo estuvo "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), cuando servia a la Ley proveniente del Sinai, la "cual da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Pero Uds, los Adventistas del Septimo Dia, DESPRECIAN LA SANTA PALABRA DE DIOS, SE CIEGAN A LAS CLARAS ENSENANZAS DE PABLO Y CONTINUAN EN LA REBELDIA, PERSISTEN EN LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS Y SE ESCLAVIZAN A LA LEY DEL SINAI QUE "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

ESTO ES LO QUE LOS HACE UDS. LOS PROFESOS CRISTIANOS MAS DESPRECIABLES DE TODA LA COMUNIDAD CRISTIANA !!!!!!!!

De consiguiente, ningun cristiano del Pacto Nuevo debe volver a la ESCLAVITUD que proviene de la Ley del Sinai, y esta es la razon de por que Pablo los amonesta a NO GUARDAR DIAS.

Los que guardan el dia Sabado, o el dia Domingo, o cualquier otro dia de la semana, practican "debiles y pobres rudimentos" que los mantienen ESCLAVIZADOS (Galatas 4: 9 y 10).

Pero los cristianos del Pacto Nuevo HACEMOS DESCANSAR NUESTRA ALMA ETERNAMENTE EN CRISTO y ya no guardamos dias, ni tiempos. Cumplimos "la Ley de Cristo" que nos ordena lo siguiente:

"Venid a Mi todos los que estais trabajados y cargados, y YO os hare DESCANSAR ... y hallareis DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y DISCIPULO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Estos Adventistas del Septimo Dia mucho yerran, porque basan sus creencias en la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, de la cual son fieles hijos y seguidores de ella.

Galatas 4: 8 al 10 ESTA HABLANDO ESPECIFICAMENTE DEL DIA SEPTIMO DE LA SEMANA, EL DIA SABADO, el cual era un deber GUARDAR bajo las leyes que Dios le dio a la nacion de Israel, mediante Moises, cuando se instauro el Pacto Antiguo.

La prueba de lo que estoy diciendo esta dada POR LAS PROPIAS PALABRAS DEL APOSTOL PABLO, quien dijo:

"Asi tambien NOSOTROS, cuando eramos ninos, estabamos EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Al usar la palabra "NOSOTROS" (Galatas 4: 3), Pablo mismo se incluyo entre los que habian estado "en ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Pablo mismo, un fariseo e israelita durante toda su vida, indico que el habia estado "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO", porque el Pacto que "proviene del monte Sinai ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

El mandamiento de guardar el dia Sabado era uno de los tantos "RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 24), llamado tambien "DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS", en Galatas 4: 9, a los cuales se estaban sujetando los paganos que ahora estaban siendo JUDAIZADOS por SABATISTAS Y MUTILADORES DEL CUERPO, porque tambien estos ensenaban que los paganos convertidos debian circuncidarse.

Observen Uds. como Pablo peleaba contra estos JUDAIZANTES:

"He aqui, yo Pablo os digo que si os CIRCUNCIDAIS, de nada os aprovechara Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre QUE SE CIRCUNCIDA, que esta obligado a GUARDAR TODA LA LEY" (Galatas 5: 2 y 3).

De los JUDAIZANTES, Pablo dijo:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS para que vosotros tengais celo por ellos" (Galatas 4: 17).

Peleando contra estos JUDAIZANTES, Pablo le pidio a los cristianos de Galacia que no se ESCLAVIZARAN a la Ley proveniente del Pacto del Sinai (Galatas 4: 24), guardando dias (Galatas 4: 9 al 11).

La carta de Pablo a los Galatas esta llena de oposicion contra los JUDAIZANTES que querian imponer la Ley del Sinai en los paganos que se estaban conviertiendo al Senor.

GALTAS 4: 10 ES UNA DIRECTA AMONESTACION A NO GUARDAR DIAS ORDENADOS COMO MANDAMIENTOS EN LA LEY DEL SINAI.

Que no vengan aca, a este Foro, los Adventistas del Septimo Dia, los JUDAIZANTES MODERNOS, a decir que tenemos que guardar el dia Sabado como dia de reposo.

Acaso no les basta que Cristo Jesus sea nuestro DESCANSO ETERNO ? (Mateo 11: 28 y 29).

Y, acaso, "LA LEY DE CRISTO" (Galatas 6: 2), NO ES SUPERIOR A LA LEY DEL SINAI ?

Sin embargo, los Adventistas del Septimo Dia DAN LA ESPALDA A CRISTO Y SU LEY, y corren tras la Ley del Sinai, para descansar el dia Sabado, cuando Jesus nos ha llamado a DESCANSAR EN EL !!!!!!!

Si los Adventistas del Septimo Dia quieren guardar el dia Sabado, ESTAN OBLIGADOS A GUARDAR TODA LA LEY DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 3).

"Decidme, los que quereis estar BAJO LA LEY: no habeis oido LA LEY?" (Galatas 4: 21). Pues LA LEY tambien manda sacrificar animales. Escuchadme, todos Uds., Adventistas del Septimo Dia: Si quereis estar "BAJO LA LEY" (Galatas 4: 21), teneis el deber de SACRIFICAR ANIMALES, pues vosotros habeis dado la espalda al sacrificio de Jesus y quereis estar "BAJO LA LEY" del Sinai.


[FONT=&quot]Respondo:[/FONT][FONT=&quot] [FONT=&quot]Debes recordar en primer lugar que nuestro Señor Jesucristo es el "Creador" de nuestro planeta: [/FONT]
[FONT=&quot]"Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. [/FONT]
[FONT=&quot] Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten[/FONT][FONT=&quot]"[/FONT][FONT=&quot] Colosenses 1:16,17.[/FONT]

"[FONT=&quot]Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra; y los cielos son obras de tus manos[/FONT]" [FONT=&quot]Hebreos 1:10.[/FONT]

No es de extrañar entonces de que nuestro Señor Jesucristo sea Señor aún del día de reposo bíblico; esto es el santo sábado.

"El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" Lucas 6:5.

" En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció." [FONT=&quot]Juan1:10.[/FONT]
Fue nuestro propio Señor Jesucristo quién le entregó a Moisés, en el Monte Sinaí "palabras de vida"

[FONT=&quot]"Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos[/FONT][FONT=&quot]"[/FONT] Hechos 7:38,

Apreciado patricio, como se ve que tienes el hábito de traer falsas doctrinas, filosofías y huecas sutilezas que afloran en mentes carnales, ajenas a la Biblia, vamos a analizar:

[FONT=&quot]¿Cuales son los rudimentos del mundo? [/FONT]

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo." Colosenses 2:8

"Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos
tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques
(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?" Colosenses 2:20-22.

Veamos ahora lo que Pablo dice en Gálatas:
[/FONT]

[FONT=&quot] [FONT=&quot]“[/FONT][FONT=&quot]Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley? [/FONT]
Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.” [FONT=&quot]Gálatas 4:21-26.

[/FONT][FONT=&quot][/FONT]

[/FONT]
[FONT=&quot]De la misma forma en que hay dos pactos, hay también dos ciudades a las que éstos pertenecen. La Jerusalén "actual" pertenece al viejo pacto, el del monte Sinaí. Nunca será libre, sino que será reemplazada por la Ciudad de Dios -la Nueva Jerusalén- que descenderá del cielo (Apoc. 3:12; 21:1-5). Es la ciudad que Abrahán anheló, "[/FONT][FONT=&quot]porque esperaba la ciudad con fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios[/FONT][FONT=&quot]" (Heb. 11:10; Apoc. 21:14, 19 y 20).

[/FONT]
[FONT=&quot][/FONT]

[FONT=&quot]Hay muchos que cifran grandes esperanzas –todas sus esperanzas– en la Jerusalén actual. "[/FONT][FONT=&quot]Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto[/FONT][FONT=&quot]" (2 Cor. 3:14). En realidad, están esperando la salvación a partir del monte Sinaí y del antiguo pacto. Pero no es allí donde se la encuentra, "[/FONT][FONT=&quot]porque no os habéis acercado al monte que se podía tocar, al fuego encendido, al turbión, a la oscuridad, a la tempestad, al sonido de la trompeta, y al estruendo tal de las palabras... Pero os habéis acercado al monte Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén celestial,... a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel[/FONT][FONT=&quot]" (Heb. 12:18-24). El que espera las bendiciones a partir de la Jerusalén actual, está dependiendo del viejo pacto y del monte Sinaí para esclavitud. Pero quien adora dirigiéndose a la Nueva Jerusalén, esperando las bendiciones sólo de ella, se aferra al nuevo pacto, al monte de Sión y a la libertad, puesto que "la Jerusalén de arriba... es libre". ¿De qué es libre? Del pecado; y puesto que "es la madre de todos nosotros", nos engendra de nuevo, de forma que también nosotros somos liberados del pecado. ¿Libres de la ley? Sí; ciertamente, puesto que la ley no condena a quienes están en Cristo.

[/FONT]
[FONT=&quot][/FONT]

[FONT=&quot]Pero no permitas que nadie te seduzca con palabras vanas, asegurándote que puedes ahora pisotear esa ley que Dios mismo proclamó con tal majestad, desde el monte Sinaí. Allegándonos al monte de Sión, a Jesús, el mediador del nuevo pacto, a la sangre de la aspersión, somos liberados del pecado, de la transgresión de la ley. En "Sión", la base del trono de Dios es su ley. De su trono proceden los mismos relámpagos, truenos y voces (Apoc. 4:5; 11:19) que procedieron del Sinaí, puesto que allí está la misma ley. Pero se trata del "trono de la gracia" (Heb. 4:16), por lo tanto, a pesar de los truenos, nos podemos acercar a él con la segura confianza de hallar misericordia y gracia en Dios. Encontraremos también gracia para el oportuno socorro en la hora de la tentación a pecar, puesto que de en medio del trono, del Cordero "como inmolado" (Apoc. 5:6) fluye el río de aguas de vida que nos trae, procedente del corazón de Cristo, "la ley del Espíritu que da vida" (Rom. 8:2). Bebemos de él, nos sumergimos en él y resultamos limpios de todo pecado.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]


[FONT=&quot]¿Por qué no llevó el Señor al pueblo directamente al monte de Sión, donde habrían encontrado la ley como vida, en lugar de llevarlos al monte Sinaí, donde la ley significó solamente muerte?

[/FONT]
[FONT=&quot][/FONT]

[FONT=&quot]Es una pregunta muy lógica, y lógica es también su respuesta: Fue por su incredulidad. Cuando Dios sacó a Israel de Egipto su propósito era llevarlos al monte de Sión tan directamente como ellos pudiesen ir. Tras haber cruzado el Mar Rojo entonaron un cántico inspirado, uno de cuyos fragmentos decía: "[/FONT][FONT=&quot]En tu bondad condujiste a este pueblo que rescataste. Lo llevaste con tu poder a tu santa morada[/FONT][FONT=&quot]". "[/FONT][FONT=&quot]Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu herencia, en el lugar de tu habitación que tú has preparado, oh Eterno, en el santuario que afirmaron tus manos[/FONT][FONT=&quot]" (Éx. 15:13, 17).[/FONT][FONT=&quot][/FONT]


[FONT=&quot]Si hubiesen continuado cantando, habrían llegado muy pronto al monte de Sión, puesto que "[/FONT][FONT=&quot]los que el Señor ha redimido, entrarán en Sión con cantos de alegría, y siempre vivirán alegres. Hallarán felicidad y dicha, y desaparecerán el llanto y el dolor[/FONT][FONT=&quot]" (Isa. 35:10 Vers. Dios Habla Hoy). El cruce del Mar Rojo así lo atestiguaba (Isa. 51:10 y 11). Pero pronto olvidaron al Señor, y en su incredulidad se entregaron a la murmuración. Por consiguiente "[/FONT][FONT=&quot]fue dada [la ley] por causa de las transgresiones[/FONT][FONT=&quot]" (Gál. 3:19). Fueron ellos –su incredulidad pecaminosa– quienes hicieron necesario ir al monte Sinaí, en lugar de ir al de Sión.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]


[FONT=&quot]No obstante, Dios no los privó del testimonio de su fidelidad. En el Sinaí la ley estuvo en la mano del mismo Mediador –Jesús– al que nos dirigimos cuando vamos a Sión. Desde la peña en Horeb (o Sinaí) brotó el manantial de aguas vivas a partir del corazón de Cristo, "[/FONT][FONT=&quot]y la Roca era Cristo[/FONT][FONT=&quot]" (Éx. 17:6; 1 Cor. 10:4). Tenían ante ellos la realidad del monte Sión. Todo aquel cuyo corazón se volviese allí hacia el Señor, contemplaría su gloria sin velo tal como lo hizo Moisés, y siendo transformado por ella encontraría el "[/FONT][FONT=&quot]ministerio que trae justificación[/FONT][FONT=&quot]", en lugar del "[/FONT][FONT=&quot]ministerio de condenación[/FONT][FONT=&quot]" (2 Cor. 3:9). "Su amor es para siempre", e incluso desde las mismas amenazantes nubes de ira de las que procedieron aquellos rayos y truenos, brilla el glorioso rostro del Sol de Justicia conformando el arco iris de la promesa.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]

[FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot][/FONT]


[FONT=&quot] “[/FONT][FONT=&quot]Porque está escrito: [/FONT]
Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz;
Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto;
Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre[FONT=&quot].[/FONT]
” Galatas 4:27-31.



[FONT=&quot] [FONT=&quot] [/FONT]
[/FONT]
[FONT=&quot]¡Palabras de ánimo para toda alma! Eres un pecador. En el mejor caso procuras ser cristiano, y las palabras "[/FONT][FONT=&quot]Echa fuera a la esclava[/FONT][FONT=&quot]" te hacen temblar. Comprendes que eres esclavo, que el pecado te tiene prisionero, y que te atan las ligaduras de los malos hábitos. Has de aprender a no tener miedo cuando habla el Señor, puesto que proclama paz, ¡aunque lo haga con voz atronadora! Cuanto más sobrecogedora su voz, más paz puedes estar seguro de obtener. ¡Cobra ánimo![/FONT]
[FONT=&quot]El hijo de la esclava es la carne y sus obras. "[/FONT][FONT=&quot]La carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios[/FONT][FONT=&quot]" (1 Cor. 15:50). Pero Dios dice: "[/FONT][FONT=&quot]Echa fuera a la esclava y a su hijo[/FONT][FONT=&quot]". Si deseas que su voluntad sea cumplida en ti, tal como se cumple en el cielo, Él hará lo necesario para que te sean quitadas la carne y sus obras. Tu vida "[/FONT][FONT=&quot]será librada de la esclavitud de la corrupción, para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios[/FONT][FONT=&quot]" (Rom. 8:21). Ese mandato que tanto te atemorizó no es más que la voz que ordena al mal espíritu que salga de ti, para no volver nunca más. Te proclama la victoria sobre todo pecado. Recibe a Cristo por la fe, y tienes la potestad de ser hecho hijo de Dios, heredero del reino imperecedero que permanece por siempre con sus habitantes.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]¿Dónde nos hemos de mantener? En la libertad de Cristo mismo, cuyo deleite estuvo en la ley del Señor, puesto que la tenía en su corazón (Sal. 40:8). "[/FONT][FONT=&quot]Mediante Cristo Jesús, la ley del Espíritu que da vida, me ha librado de la ley del pecado y de la muerte[/FONT][FONT=&quot]" (Rom. 8:2). Nos mantenemos solamente por la fe.[/FONT]
[FONT=&quot]En esa libertad no hay vestigio alguno de esclavitud. Es una libertad perfecta. Es libertad del alma, libertad de pensamiento tanto como libertad de acción. No consiste simplemente en que se nos dé la capacidad para obedecer la ley, sino que se nos proporciona también la mente que halla su deleite en cumplirla. No se trata de que observamos la ley porque no encontramos otra manera de escapar al castigo: eso sería la más amarga de las esclavitudes, precisamente la esclavitud de la que nos libra el pacto de Dios.

[/FONT]

[FONT=&quot]La promesa de Dios, aceptada por la fe, pone en nosotros la mente del Espíritu, de manera que encontramos el mayor placer en la obediencia a todos los preceptos de la Palabra de Dios. El alma experimenta esa libertad que poseen las aves en su planear sobre las cumbres montañosas. Es la gloriosa libertad de los hijos de Dios, que gozan de la plenitud de la anchura, profundidad y altura del vasto universo de Dios. Es la libertad de aquellos que no necesitan ser vigilados, sino que son dignos de confianza en toda situación, puesto que cada paso que dan no es más que la acción de la santa ley de Dios. ¿Por qué habrías de conformarte con la esclavitud, cuando es tuya esa libertad que no conoce límites? Las puertas de la prisión están abiertas de par en par. Camina en la libertad de Dios.[/FONT] [FONT=&quot] [/FONT]

[FONT=&quot]
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

[/FONT]
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y DISCIPULO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Estos Adventistas del Septimo Dia mucho yerran, porque basan sus creencias en la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, de la cual son fieles hijos y seguidores de ella.

Galatas 4: 8 al 10 ESTA HABLANDO ESPECIFICAMENTE DEL DIA SEPTIMO DE LA SEMANA, EL DIA SABADO, el cual era un deber GUARDAR bajo las leyes que Dios le dio a la nacion de Israel, mediante Moises, cuando se instauro el Pacto Antiguo.

La prueba de lo que estoy diciendo esta dada POR LAS PROPIAS PALABRAS DEL APOSTOL PABLO, quien dijo:

"Asi tambien NOSOTROS, cuando eramos ninos, estabamos EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Al usar la palabra "NOSOTROS" (Galatas 4: 3), Pablo mismo se incluyo entre los que habian estado "en ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Pablo mismo, un fariseo e israelita durante toda su vida, indico que el habia estado "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO", porque el Pacto que "proviene del monte Sinai ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

El mandamiento de guardar el dia Sabado era uno de los tantos "RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 24), llamado tambien "DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS", en Galatas 4: 9, a los cuales se estaban sujetando los paganos que ahora estaban siendo JUDAIZADOS por SABATISTAS Y MUTILADORES DEL CUERPO, porque tambien estos ensenaban que los paganos convertidos debian circuncidarse.

Observen Uds. como Pablo peleaba contra estos JUDAIZANTES:

"He aqui, yo Pablo os digo que si os CIRCUNCIDAIS, de nada os aprovechara Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre QUE SE CIRCUNCIDA, que esta obligado a GUARDAR TODA LA LEY" (Galatas 5: 2 y 3).

De los JUDAIZANTES, Pablo dijo:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS para que vosotros tengais celo por ellos" (Galatas 4: 17).

Peleando contra estos JUDAIZANTES, Pablo le pidio a los cristianos de Galacia que no se ESCLAVIZARAN a la Ley proveniente del Pacto del Sinai (Galatas 4: 24), guardando dias (Galatas 4: 9 al 11).

La carta de Pablo a los Galatas esta llena de oposicion contra los JUDAIZANTES que querian imponer la Ley del Sinai en los paganos que se estaban conviertiendo al Senor.

GALTAS 4: 10 ES UNA DIRECTA AMONESTACION A NO GUARDAR DIAS ORDENADOS COMO MANDAMIENTOS EN LA LEY DEL SINAI.

Que no vengan aca, a este Foro, los Adventistas del Septimo Dia, los JUDAIZANTES MODERNOS, a decir que tenemos que guardar el dia Sabado como dia de reposo.

Acaso no les basta que Cristo Jesus sea nuestro DESCANSO ETERNO ? (Mateo 11: 28 y 29).

Y, acaso, "LA LEY DE CRISTO" (Galatas 6: 2), NO ES SUPERIOR A LA LEY DEL SINAI ?

Sin embargo, los Adventistas del Septimo Dia DAN LA ESPALDA A CRISTO Y SU LEY, y corren tras la Ley del Sinai, para descansar el dia Sabado, cuando Jesus nos ha llamado a DESCANSAR EN EL !!!!!!!

Si los Adventistas del Septimo Dia quieren guardar el dia Sabado, ESTAN OBLIGADOS A GUARDAR TODA LA LEY DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 3).

"Decidme, los que quereis estar BAJO LA LEY: no habeis oido LA LEY?" (Galatas 4: 21). Pues LA LEY tambien manda sacrificar animales. Escuchadme, todos Uds., Adventistas del Septimo Dia: Si quereis estar "BAJO LA LEY" (Galatas 4: 21), teneis el deber de SACRIFICAR ANIMALES, pues vosotros habeis dado la espalda al sacrificio de Jesus y quereis estar "BAJO LA LEY" del Sinai.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

CONTINUA MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y SEGUIDOR DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Respecto a Galatas 4: 10, donde Pablo critica a los cristianos de Galacia por GUARDAR DIAS, Pablo mismo indica que EL ESTUVO "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), y Pablo jamas fue un pagano, sino que fue un israelita toda su vida, fariseo, "irreprensible" en la Ley del Pacto Antiguo (Filipenses 3: 4 al 7).

Esto TE PRUEBA, sin lugar a dudas, que LA ESCLAVITUD de Pablo fue LA ESCLAVITUD de haber servido a la Ley proveniente del Sinai. Pablo mismo dice que el Pacto Antiguo, el que "proviene del monte Sinai, ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Por lo tanto, cuando Pablo le pide a los cristianos de Galacia NO GUARDAR DIAS, porque eso significa volver "de nuevo a los debiles y pobres rudimentos, a los cuales os quereis volver a ESCLAVIZAR" (Galatas 4: 9), Pablo esta diciendo aquello por experiencia propia, porque Pablo mismo estuvo "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), cuando servia a la Ley proveniente del Sinai, la "cual da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Pero Uds, los Adventistas del Septimo Dia, DESPRECIAN LA SANTA PALABRA DE DIOS, SE CIEGAN A LAS CLARAS ENSENANZAS DE PABLO Y CONTINUAN EN LA REBELDIA, PERSISTEN EN LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS Y SE ESCLAVIZAN A LA LEY DEL SINAI QUE "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

ESTO ES LO QUE LOS HACE UDS. LOS PROFESOS CRISTIANOS MAS DESPRECIABLES DE TODA LA COMUNIDAD CRISTIANA !!!!!!!!

De consiguiente, ningun cristiano del Pacto Nuevo debe volver a la ESCLAVITUD que proviene de la Ley del Sinai, y esta es la razon de por que Pablo los amonesta a NO GUARDAR DIAS.

Los que guardan el dia Sabado, o el dia Domingo, o cualquier otro dia de la semana, practican "debiles y pobres rudimentos" que los mantienen ESCLAVIZADOS (Galatas 4: 9 y 10).

Pero los cristianos del Pacto Nuevo HACEMOS DESCANSAR NUESTRA ALMA ETERNAMENTE EN CRISTO y ya no guardamos dias, ni tiempos. Cumplimos "la Ley de Cristo" que nos ordena lo siguiente:

"Venid a Mi todos los que estais trabajados y cargados, y YO os hare DESCANSAR ... y hallareis DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Leidas tus incoherencias y tu falso evangelio...


Respondo: Debes recordar en primer lugar que nuestro Señor Jesucristo es el "Creador" de nuestro planeta:

"Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten" Colosenses 1:16,17.

"Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra; y los cielos son obras de tus manos" Hebreos 1:10.

No es de extrañar entonces de que nuestro Señor Jesucristo sea Señor aún del día de reposo bíblico; esto es el santo sábado.

"El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" Lucas 6:5.

"En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció." Juan1:10.

Fue nuestro propio Señor Jesucristo quién le entregó a Moisés, en el Monte Sinaí "palabras de vida"

"Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos" Hechos 7:38,

Apreciado patricio, como se ve que tienes el hábito de traer falsas doctrinas, filosofías y huecas sutilezas que afloran en mentes carnales, ajenas a la Biblia, vamos a analizar:

¿Cuales son los rudimentos del mundo?

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo." Colosenses 2:8

"Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos
tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques
(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?" Colosenses 2:20-22.

Veamos ahora lo que Pablo dice en Gálatas:

Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.” Gálatas 4:21-26.

De la misma forma en que hay dos pactos, hay también dos ciudades a las que éstos pertenecen. La Jerusalén "actual" pertenece al viejo pacto, el del monte Sinaí. Nunca será libre, sino que será reemplazada por la Ciudad de Dios -la Nueva Jerusalén- que descenderá del cielo (Apoc. 3:12; 21:1-5). Es la ciudad que Abrahán anheló, "porque esperaba la ciudad con fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios" (Heb. 11:10; Apoc. 21:14, 19 y 20).

Hay muchos que cifran grandes esperanzas –todas sus esperanzas– en la Jerusalén actual. "Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto" (2 Cor. 3:14). En realidad, están esperando la salvación a partir del monte Sinaí y del antiguo pacto. Pero no es allí donde se la encuentra, "porque no os habéis acercado al monte que se podía tocar, al fuego encendido, al turbión, a la oscuridad, a la tempestad, al sonido de la trompeta, y al estruendo tal de las palabras... Pero os habéis acercado al monte Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén celestial,... a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel" (Heb. 12:18-24). El que espera las bendiciones a partir de la Jerusalén actual, está dependiendo del viejo pacto y del monte Sinaí para esclavitud. Pero quien adora dirigiéndose a la Nueva Jerusalén, esperando las bendiciones sólo de ella, se aferra al nuevo pacto, al monte de Sión y a la libertad, puesto que "la Jerusalén de arriba... es libre". ¿De qué es libre? Del pecado; y puesto que "es la madre de todos nosotros", nos engendra de nuevo, de forma que también nosotros somos liberados del pecado. ¿Libres de la ley? Sí; ciertamente, puesto que la ley no condena a quienes están en Cristo.

Pero no permitas que nadie te seduzca con palabras vanas, asegurándote que puedes ahora pisotear esa ley que Dios mismo proclamó con tal majestad, desde el monte Sinaí. Allegándonos al monte de Sión, a Jesús, el mediador del nuevo pacto, a la sangre de la aspersión, somos liberados del pecado, de la transgresión de la ley. En "Sión", la base del trono de Dios es su ley. De su trono proceden los mismos relámpagos, truenos y voces (Apoc. 4:5; 11:19) que procedieron del Sinaí, puesto que allí está la misma ley. Pero se trata del "trono de la gracia" (Heb. 4:16), por lo tanto, a pesar de los truenos, nos podemos acercar a él con la segura confianza de hallar misericordia y gracia en Dios. Encontraremos también gracia para el oportuno socorro en la hora de la tentación a pecar, puesto que de en medio del trono, del Cordero "como inmolado" (Apoc. 5:6) fluye el río de aguas de vida que nos trae, procedente del corazón de Cristo, "la ley del Espíritu que da vida" (Rom. 8:2). Bebemos de él, nos sumergimos en él y resultamos limpios de todo pecado.

¿Por qué no llevó el Señor al pueblo directamente al monte de Sión, donde habrían encontrado la ley como vida, en lugar de llevarlos al monte Sinaí, donde la ley significó solamente muerte?

Es una pregunta muy lógica, y lógica es también su respuesta: Fue por su incredulidad. Cuando Dios sacó a Israel de Egipto su propósito era llevarlos al monte de Sión tan directamente como ellos pudiesen ir. Tras haber cruzado el Mar Rojo entonaron un cántico inspirado, uno de cuyos fragmentos decía: "En tu bondad condujiste a este pueblo que rescataste. Lo llevaste con tu poder a tu santa morada". "Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu herencia, en el lugar de tu habitación que tú has preparado, oh Eterno, en el santuario que afirmaron tus manos" (Éx. 15:13, 17).

Si hubiesen continuado cantando, habrían llegado muy pronto al monte de Sión, puesto que "los que el Señor ha redimido, entrarán en Sión con cantos de alegría, y siempre vivirán alegres. Hallarán felicidad y dicha, y desaparecerán el llanto y el dolor" (Isa. 35:10 Vers. Dios Habla Hoy). El cruce del Mar Rojo así lo atestiguaba (Isa. 51:10 y 11). Pero pronto olvidaron al Señor, y en su incredulidad se entregaron a la murmuración. Por consiguiente "fue dada [la ley] por causa de las transgresiones" (Gál. 3:19). Fueron ellos –su incredulidad pecaminosa– quienes hicieron necesario ir al monte Sinaí, en lugar de ir al de Sión.

No obstante, Dios no los privó del testimonio de su fidelidad. En el Sinaí la ley estuvo en la mano del mismo Mediador –Jesús– al que nos dirigimos cuando vamos a Sión. Desde la peña en Horeb (o Sinaí) brotó el manantial de aguas vivas a partir del corazón de Cristo, "y la Roca era Cristo" (Éx. 17:6; 1 Cor. 10:4). Tenían ante ellos la realidad del monte Sión. Todo aquel cuyo corazón se volviese allí hacia el Señor, contemplaría su gloria sin velo tal como lo hizo Moisés, y siendo transformado por ella encontraría el "ministerio que trae justificación", en lugar del "ministerio de condenación" (2 Cor. 3:9). "Su amor es para siempre", e incluso desde las mismas amenazantes nubes de ira de las que procedieron aquellos rayos y truenos, brilla el glorioso rostro del Sol de Justicia conformando el arco iris de la promesa.

Porque está escrito:
Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz;
Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto;
Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.
” Galatas 4:27-31.

¡Palabras de ánimo para toda alma! Eres un pecador. En el mejor caso procuras ser cristiano, y las palabras "Echa fuera a la esclava" te hacen temblar. Comprendes que eres esclavo, que el pecado te tiene prisionero, y que te atan las ligaduras de los malos hábitos. Has de aprender a no tener miedo cuando habla el Señor, puesto que proclama paz, ¡aunque lo haga con voz atronadora! Cuanto más sobrecogedora su voz, más paz puedes estar seguro de obtener. ¡Cobra ánimo!
El hijo de la esclava es la carne y sus obras. "La carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios" (1 Cor. 15:50). Pero Dios dice: "Echa fuera a la esclava y a su hijo". Si deseas que su voluntad sea cumplida en ti, tal como se cumple en el cielo, Él hará lo necesario para que te sean quitadas la carne y sus obras. Tu vida "será librada de la esclavitud de la corrupción, para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios" (Rom. 8:21). Ese mandato que tanto te atemorizó no es más que la voz que ordena al mal espíritu que salga de ti, para no volver nunca más. Te proclama la victoria sobre todo pecado. Recibe a Cristo por la fe, y tienes la potestad de ser hecho hijo de Dios, heredero del reino imperecedero que permanece por siempre con sus habitantes.
¿Dónde nos hemos de mantener? En la libertad de Cristo mismo, cuyo deleite estuvo en la ley del Señor, puesto que la tenía en su corazón (Sal. 40:8). "Mediante Cristo Jesús, la ley del Espíritu que da vida, me ha librado de la ley del pecado y de la muerte" (Rom. 8:2). Nos mantenemos solamente por la fe.
En esa libertad no hay vestigio alguno de esclavitud. Es una libertad perfecta. Es libertad del alma, libertad de pensamiento tanto como libertad de acción. No consiste simplemente en que se nos dé la capacidad para obedecer la ley, sino que se nos proporciona también la mente que halla su deleite en cumplirla. No se trata de que observamos la ley porque no encontramos otra manera de escapar al castigo: eso sería la más amarga de las esclavitudes, precisamente la esclavitud de la que nos libra el pacto de Dios.

La promesa de Dios, aceptada por la fe, pone en nosotros la mente del Espíritu, de manera que encontramos el mayor placer en la obediencia a todos los preceptos de la Palabra de Dios. El alma experimenta esa libertad que poseen las aves en su planear sobre las cumbres montañosas. Es la gloriosa libertad de los hijos de Dios, que gozan de la plenitud de la anchura, profundidad y altura del vasto universo de Dios. Es la libertad de aquellos que no necesitan ser vigilados, sino que son dignos de confianza en toda situación, puesto que cada paso que dan no es más que la acción de la santa ley de Dios. ¿Por qué habrías de conformarte con la esclavitud, cuando es tuya esa libertad que no conoce límites? Las puertas de la prisión están abiertas de par en par. Camina en la libertad de Dios.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y DISCIPULO DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Estos Adventistas del Septimo Dia mucho yerran, porque basan sus creencias en la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, de la cual son fieles hijos y seguidores de ella.

Galatas 4: 8 al 10 ESTA HABLANDO ESPECIFICAMENTE DEL DIA SEPTIMO DE LA SEMANA, EL DIA SABADO, el cual era un deber GUARDAR bajo las leyes que Dios le dio a la nacion de Israel, mediante Moises, cuando se instauro el Pacto Antiguo.

La prueba de lo que estoy diciendo esta dada POR LAS PROPIAS PALABRAS DEL APOSTOL PABLO, quien dijo:

"Asi tambien NOSOTROS, cuando eramos ninos, estabamos EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Al usar la palabra "NOSOTROS" (Galatas 4: 3), Pablo mismo se incluyo entre los que habian estado "en ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

Pablo mismo, un fariseo e israelita durante toda su vida, indico que el habia estado "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO", porque el Pacto que "proviene del monte Sinai ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

El mandamiento de guardar el dia Sabado era uno de los tantos "RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 24), llamado tambien "DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS", en Galatas 4: 9, a los cuales se estaban sujetando los paganos que ahora estaban siendo JUDAIZADOS por SABATISTAS Y MUTILADORES DEL CUERPO, porque tambien estos ensenaban que los paganos convertidos debian circuncidarse.

Observen Uds. como Pablo peleaba contra estos JUDAIZANTES:

"He aqui, yo Pablo os digo que si os CIRCUNCIDAIS, de nada os aprovechara Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre QUE SE CIRCUNCIDA, que esta obligado a GUARDAR TODA LA LEY" (Galatas 5: 2 y 3).

De los JUDAIZANTES, Pablo dijo:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS para que vosotros tengais celo por ellos" (Galatas 4: 17).

Peleando contra estos JUDAIZANTES, Pablo le pidio a los cristianos de Galacia que no se ESCLAVIZARAN a la Ley proveniente del Pacto del Sinai (Galatas 4: 24), guardando dias (Galatas 4: 9 al 11).

La carta de Pablo a los Galatas esta llena de oposicion contra los JUDAIZANTES que querian imponer la Ley del Sinai en los paganos que se estaban conviertiendo al Senor.

GALTAS 4: 10 ES UNA DIRECTA AMONESTACION A NO GUARDAR DIAS ORDENADOS COMO MANDAMIENTOS EN LA LEY DEL SINAI.

Que no vengan aca, a este Foro, los Adventistas del Septimo Dia, los JUDAIZANTES MODERNOS, a decir que tenemos que guardar el dia Sabado como dia de reposo.

Acaso no les basta que Cristo Jesus sea nuestro DESCANSO ETERNO ? (Mateo 11: 28 y 29).

Y, acaso, "LA LEY DE CRISTO" (Galatas 6: 2), NO ES SUPERIOR A LA LEY DEL SINAI ?

Sin embargo, los Adventistas del Septimo Dia DAN LA ESPALDA A CRISTO Y SU LEY, y corren tras la Ley del Sinai, para descansar el dia Sabado, cuando Jesus nos ha llamado a DESCANSAR EN EL !!!!!!!

Si los Adventistas del Septimo Dia quieren guardar el dia Sabado, ESTAN OBLIGADOS A GUARDAR TODA LA LEY DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 3).

"Decidme, los que quereis estar BAJO LA LEY: no habeis oido LA LEY?" (Galatas 4: 21). Pues LA LEY tambien manda sacrificar animales. Escuchadme, todos Uds., Adventistas del Septimo Dia: Si quereis estar "BAJO LA LEY" (Galatas 4: 21), teneis el deber de SACRIFICAR ANIMALES, pues vosotros habeis dado la espalda al sacrificio de Jesus y quereis estar "BAJO LA LEY" del Sinai.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

CONTINUA MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HIJO Y SEGUIDOR DE ELENA G. DE WHITE, LA FALSA PROFETA DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Respecto a Galatas 4: 10, donde Pablo critica a los cristianos de Galacia por GUARDAR DIAS, Pablo mismo indica que EL ESTUVO "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), y Pablo jamas fue un pagano, sino que fue un israelita toda su vida, fariseo, "irreprensible" en la Ley del Pacto Antiguo (Filipenses 3: 4 al 7).

Esto TE PRUEBA, sin lugar a dudas, que LA ESCLAVITUD de Pablo fue LA ESCLAVITUD de haber servido a la Ley proveniente del Sinai. Pablo mismo dice que el Pacto Antiguo, el que "proviene del monte Sinai, ... da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Por lo tanto, cuando Pablo le pide a los cristianos de Galacia NO GUARDAR DIAS, porque eso significa volver "de nuevo a los debiles y pobres rudimentos, a los cuales os quereis volver a ESCLAVIZAR" (Galatas 4: 9), Pablo esta diciendo aquello por experiencia propia, porque Pablo mismo estuvo "EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3), cuando servia a la Ley proveniente del Sinai, la "cual da hijos PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

Pero Uds, los Adventistas del Septimo Dia, DESPRECIAN LA SANTA PALABRA DE DIOS, SE CIEGAN A LAS CLARAS ENSENANZAS DE PABLO Y CONTINUAN EN LA REBELDIA, PERSISTEN EN LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS Y SE ESCLAVIZAN A LA LEY DEL SINAI QUE "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

ESTO ES LO QUE LOS HACE UDS. LOS PROFESOS CRISTIANOS MAS DESPRECIABLES DE TODA LA COMUNIDAD CRISTIANA !!!!!!!!

De consiguiente, ningun cristiano del Pacto Nuevo debe volver a la ESCLAVITUD que proviene de la Ley del Sinai, y esta es la razon de por que Pablo los amonesta a NO GUARDAR DIAS.

Los que guardan el dia Sabado, o el dia Domingo, o cualquier otro dia de la semana, practican "debiles y pobres rudimentos" que los mantienen ESCLAVIZADOS (Galatas 4: 9 y 10).

Pero los cristianos del Pacto Nuevo HACEMOS DESCANSAR NUESTRA ALMA ETERNAMENTE EN CRISTO y ya no guardamos dias, ni tiempos. Cumplimos "la Ley de Cristo" que nos ordena lo siguiente:

"Venid a Mi todos los que estais trabajados y cargados, y YO os hare DESCANSAR ... y hallareis DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Leidas tus incoherencias y tu falso evangelio...


Respondo: Debes recordar en primer lugar que nuestro Señor Jesucristo es el "Creador" de nuestro planeta:

"Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten" Colosenses 1:16,17.

"Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra; y los cielos son obras de tus manos" Hebreos 1:10.

No es de extrañar entonces de que nuestro Señor Jesucristo sea Señor aún del día de reposo bíblico; esto es el santo sábado.

"El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" Lucas 6:5.

"En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció." Juan1:10.

Fue nuestro propio Señor Jesucristo quién le entregó a Moisés, en el Monte Sinaí "palabras de vida"

"Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos" Hechos 7:38,

Apreciado patricio, como se ve que tienes el hábito de traer falsas doctrinas, filosofías y huecas sutilezas que afloran en mentes carnales, ajenas a la Biblia, vamos a analizar:

¿Cuales son los rudimentos del mundo?

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo." Colosenses 2:8

"Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos
tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques
(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?" Colosenses 2:20-22.

Veamos ahora lo que Pablo dice en Gálatas:

Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.” Gálatas 4:21-26.

De la misma forma en que hay dos pactos, hay también dos ciudades a las que éstos pertenecen. La Jerusalén "actual" pertenece al viejo pacto, el del monte Sinaí. Nunca será libre, sino que será reemplazada por la Ciudad de Dios -la Nueva Jerusalén- que descenderá del cielo (Apoc. 3:12; 21:1-5). Es la ciudad que Abrahán anheló, "porque esperaba la ciudad con fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios" (Heb. 11:10; Apoc. 21:14, 19 y 20).

Hay muchos que cifran grandes esperanzas –todas sus esperanzas– en la Jerusalén actual. "Hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto" (2 Cor. 3:14). En realidad, están esperando la salvación a partir del monte Sinaí y del antiguo pacto. Pero no es allí donde se la encuentra, "porque no os habéis acercado al monte que se podía tocar, al fuego encendido, al turbión, a la oscuridad, a la tempestad, al sonido de la trompeta, y al estruendo tal de las palabras... Pero os habéis acercado al monte Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén celestial,... a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel" (Heb. 12:18-24). El que espera las bendiciones a partir de la Jerusalén actual, está dependiendo del viejo pacto y del monte Sinaí para esclavitud. Pero quien adora dirigiéndose a la Nueva Jerusalén, esperando las bendiciones sólo de ella, se aferra al nuevo pacto, al monte de Sión y a la libertad, puesto que "la Jerusalén de arriba... es libre". ¿De qué es libre? Del pecado; y puesto que "es la madre de todos nosotros", nos engendra de nuevo, de forma que también nosotros somos liberados del pecado. ¿Libres de la ley? Sí; ciertamente, puesto que la ley no condena a quienes están en Cristo.

Pero no permitas que nadie te seduzca con palabras vanas, asegurándote que puedes ahora pisotear esa ley que Dios mismo proclamó con tal majestad, desde el monte Sinaí. Allegándonos al monte de Sión, a Jesús, el mediador del nuevo pacto, a la sangre de la aspersión, somos liberados del pecado, de la transgresión de la ley. En "Sión", la base del trono de Dios es su ley. De su trono proceden los mismos relámpagos, truenos y voces (Apoc. 4:5; 11:19) que procedieron del Sinaí, puesto que allí está la misma ley. Pero se trata del "trono de la gracia" (Heb. 4:16), por lo tanto, a pesar de los truenos, nos podemos acercar a él con la segura confianza de hallar misericordia y gracia en Dios. Encontraremos también gracia para el oportuno socorro en la hora de la tentación a pecar, puesto que de en medio del trono, del Cordero "como inmolado" (Apoc. 5:6) fluye el río de aguas de vida que nos trae, procedente del corazón de Cristo, "la ley del Espíritu que da vida" (Rom. 8:2). Bebemos de él, nos sumergimos en él y resultamos limpios de todo pecado.

¿Por qué no llevó el Señor al pueblo directamente al monte de Sión, donde habrían encontrado la ley como vida, en lugar de llevarlos al monte Sinaí, donde la ley significó solamente muerte?

Es una pregunta muy lógica, y lógica es también su respuesta: Fue por su incredulidad. Cuando Dios sacó a Israel de Egipto su propósito era llevarlos al monte de Sión tan directamente como ellos pudiesen ir. Tras haber cruzado el Mar Rojo entonaron un cántico inspirado, uno de cuyos fragmentos decía: "En tu bondad condujiste a este pueblo que rescataste. Lo llevaste con tu poder a tu santa morada". "Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu herencia, en el lugar de tu habitación que tú has preparado, oh Eterno, en el santuario que afirmaron tus manos" (Éx. 15:13, 17).

Si hubiesen continuado cantando, habrían llegado muy pronto al monte de Sión, puesto que "los que el Señor ha redimido, entrarán en Sión con cantos de alegría, y siempre vivirán alegres. Hallarán felicidad y dicha, y desaparecerán el llanto y el dolor" (Isa. 35:10 Vers. Dios Habla Hoy). El cruce del Mar Rojo así lo atestiguaba (Isa. 51:10 y 11). Pero pronto olvidaron al Señor, y en su incredulidad se entregaron a la murmuración. Por consiguiente "fue dada [la ley] por causa de las transgresiones" (Gál. 3:19). Fueron ellos –su incredulidad pecaminosa– quienes hicieron necesario ir al monte Sinaí, en lugar de ir al de Sión.

No obstante, Dios no los privó del testimonio de su fidelidad. En el Sinaí la ley estuvo en la mano del mismo Mediador –Jesús– al que nos dirigimos cuando vamos a Sión. Desde la peña en Horeb (o Sinaí) brotó el manantial de aguas vivas a partir del corazón de Cristo, "y la Roca era Cristo" (Éx. 17:6; 1 Cor. 10:4). Tenían ante ellos la realidad del monte Sión. Todo aquel cuyo corazón se volviese allí hacia el Señor, contemplaría su gloria sin velo tal como lo hizo Moisés, y siendo transformado por ella encontraría el "ministerio que trae justificación", en lugar del "ministerio de condenación" (2 Cor. 3:9). "Su amor es para siempre", e incluso desde las mismas amenazantes nubes de ira de las que procedieron aquellos rayos y truenos, brilla el glorioso rostro del Sol de Justicia conformando el arco iris de la promesa.

Porque está escrito:
Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz;
Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto;
Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.
” Galatas 4:27-31.

¡Palabras de ánimo para toda alma! Eres un pecador. En el mejor caso procuras ser cristiano, y las palabras "Echa fuera a la esclava" te hacen temblar. Comprendes que eres esclavo, que el pecado te tiene prisionero, y que te atan las ligaduras de los malos hábitos. Has de aprender a no tener miedo cuando habla el Señor, puesto que proclama paz, ¡aunque lo haga con voz atronadora! Cuanto más sobrecogedora su voz, más paz puedes estar seguro de obtener. ¡Cobra ánimo!
El hijo de la esclava es la carne y sus obras. "La carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios" (1 Cor. 15:50). Pero Dios dice: "Echa fuera a la esclava y a su hijo". Si deseas que su voluntad sea cumplida en ti, tal como se cumple en el cielo, Él hará lo necesario para que te sean quitadas la carne y sus obras. Tu vida "será librada de la esclavitud de la corrupción, para participar de la gloriosa libertad de los hijos de Dios" (Rom. 8:21). Ese mandato que tanto te atemorizó no es más que la voz que ordena al mal espíritu que salga de ti, para no volver nunca más. Te proclama la victoria sobre todo pecado. Recibe a Cristo por la fe, y tienes la potestad de ser hecho hijo de Dios, heredero del reino imperecedero que permanece por siempre con sus habitantes.
¿Dónde nos hemos de mantener? En la libertad de Cristo mismo, cuyo deleite estuvo en la ley del Señor, puesto que la tenía en su corazón (Sal. 40:8). "Mediante Cristo Jesús, la ley del Espíritu que da vida, me ha librado de la ley del pecado y de la muerte" (Rom. 8:2). Nos mantenemos solamente por la fe.
En esa libertad no hay vestigio alguno de esclavitud. Es una libertad perfecta. Es libertad del alma, libertad de pensamiento tanto como libertad de acción. No consiste simplemente en que se nos dé la capacidad para obedecer la ley, sino que se nos proporciona también la mente que halla su deleite en cumplirla. No se trata de que observamos la ley porque no encontramos otra manera de escapar al castigo: eso sería la más amarga de las esclavitudes, precisamente la esclavitud de la que nos libra el pacto de Dios.

La promesa de Dios, aceptada por la fe, pone en nosotros la mente del Espíritu, de manera que encontramos el mayor placer en la obediencia a todos los preceptos de la Palabra de Dios. El alma experimenta esa libertad que poseen las aves en su planear sobre las cumbres montañosas. Es la gloriosa libertad de los hijos de Dios, que gozan de la plenitud de la anchura, profundidad y altura del vasto universo de Dios. Es la libertad de aquellos que no necesitan ser vigilados, sino que son dignos de confianza en toda situación, puesto que cada paso que dan no es más que la acción de la santa ley de Dios. ¿Por qué habrías de conformarte con la esclavitud, cuando es tuya esa libertad que no conoce límites? Las puertas de la prisión están abiertas de par en par. Camina en la libertad de Dios.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.

Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5). Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo. Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.

Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).

GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:


Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Respondo: [FONT=&quot]Los cristianos estaban siendo inducidos a celebrar las fiestas judías que prefiguraban el sacrifico de Jesús. Pablo, acá, no menciona el sábado semanal. Sólo se refiere a las fiestas rituales, las cuales al haber hallado su antitipo en Cristo, ya ningún valor tienen para la salvación.
[/FONT]

[FONT=&quot]Pero obsérvese que Pablo recomienda: "[/FONT][FONT=&quot]cada uno esté plenamente convencido en su propia mente[/FONT][FONT=&quot]" (vers. 5) y además: "[/FONT][FONT=&quot]El que hace caso del día, lo hace para el Señor[/FONT][FONT=&quot]" (vers. 6). Pablo no reprocha a quienes observan "el día", sino que les dice que se aseguren de lo que hacen y que lo hagan para Cristo.[/FONT]

En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.


[FONT=&quot]Por otra parte, si es cierto que todos los días son iguales, ¿eso no haría al sábado igual al domingo? ¿Cómo entonces se reprocha a quien guarda el sábado en vez del domingo, si a fin de cuantas da lo mismo?

[/FONT]


[FONT=&quot]Juan Calvino, contrariando la idea de que en Romanos 14 se enseña que para Dios todos los días de la semana sean iguales, argumenta:[/FONT]
[FONT=&quot]¿Por qué, debe preguntarse, no mantenemos reuniones diarias, y así evitamos la distinción de los días? ¡Seríamos tan privilegiados si así lo hiciéramos! La sabiduría espiritual indudablemente merece alguna porción de cada día dedicada para ella. Pero si, debido a la debilidad de muchos, no pueden mantenerse las reuniones diarias, y la caridad no nos permitiría exigir más de ellos, ¿por qué no adoptamos la regla que la voluntad de Dios obviamente nos ha impuestohttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml?[/FONT]

[FONT=&quot]En efecto, ¿por qué no hemos de guardar el día de reposo que Dios mismo ha señalado expresamente? ¿Qué es lo que nos impediría el obedecer la voz de Dios, sino la misma causa de siempre durante toda la historia de la humanidad, esto es, la abierta rebelión a la ley divina? (Ez. 20:13, 16, 21, 24).

[/FONT]


[FONT=&quot]"[/FONT][FONT=&quot]CLAMA a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese obrado justicia, y que no hubiese dejado el derecho de su Dios… Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus palabras: Entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre: porque la boca de Jehová lo ha hablado[/FONT][FONT=&quot] (Is. 58:1, 2, 13, 14, RV 1909).[/FONT]


[FONT=&quot]Los adventistas del séptimo día guardan el sábado porque Dios así lo ordena. Nuestros interrogadores guardan el domingo, otros en su apostacía inducen a obserbar todos los días, aunque Dios no se los ordena, pero buscan diferentes excusas para justificar su rebelión. Hasta ahora, no han podido ofrecer ninguna razón de peso para oponerse a un indiscutible mandamiento de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


[/FONT]
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.




Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5).

Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo.

Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Si el dia Sabado era el dia que los cristianos debian guardar, PABLO LO HUBIESE INDICADO, MUY CLARAMENTE. PERO PABLO NADA DIJO RESPECTO A LA EXISTENCIA DE ALGUN MANDAMIENTO CRISTIANO QUE ORDENASE GUARDAR EL DIA SABADO.




Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).



Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.


Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).



GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:




Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.






Respondo:Los cristianos estaban siendo inducidos a celebrar las fiestas judías que prefiguraban el sacrifico de Jesús. Pablo, acá, no menciona el sábado semanal. Sólo se refiere a las fiestas rituales, las cuales al haber hallado su antitipo en Cristo, ya ningún valor tienen para la salvación.

Pero obsérvese que Pablo recomienda: "cada uno esté plenamente convencido en su propia mente" (vers. 5) y además: "El que hace caso del día, lo hace para el Señor" (vers. 6). Pablo no reprocha a quienes observan "el día", sino que les dice que se aseguren de lo que hacen y que lo hagan para Cristo.




En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.





Por otra parte, si es cierto que todos los días son iguales, ¿eso no haría al sábado igual al domingo? ¿Cómo entonces se reprocha a quien guarda el sábado en vez del domingo, si a fin de cuantas da lo mismo?

Juan Calvino, contrariando la idea de que en Romanos 14 se enseña que para Dios todos los días de la semana sean iguales, argumenta:

¿Por qué, debe preguntarse, no mantenemos reuniones diarias, y así evitamos la distinción de los días? ¡Seríamos tan privilegiados si así lo hiciéramos! La sabiduría espiritual indudablemente merece alguna porción de cada día dedicada para ella. Pero si, debido a la debilidad de muchos, no pueden mantenerse las reuniones diarias, y la caridad no nos permitiría exigir más de ellos, ¿por qué no adoptamos la regla que la voluntad de Dios obviamente nos ha impuesto?

En efecto, ¿por qué no hemos de guardar el día de reposo que Dios mismo ha señalado expresamente? ¿Qué es lo que nos impediría el obedecer la voz de Dios, sino la misma causa de siempre durante toda la historia de la humanidad, esto es, la abierta rebelión a la ley divina? (Ez. 20:13, 16, 21, 24).

"CLAMA a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese obrado justicia, y que no hubiese dejado el derecho de su Dios… Si retrajeres del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al sábado llamares delicias, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus palabras: Entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre: porque la boca de Jehová lo ha hablado (Is. 58:1, 2, 13, 14, RV 1909).


Los adventistas del séptimo día guardan el sábado porque Dios así lo ordena. Nuestros interrogadores guardan el domingo, otros en su apostacía inducen a obserbar todos los días, aunque Dios no se los ordena, pero buscan diferentes excusas para justificar su rebelión. Hasta ahora, no han podido ofrecer ninguna razón de peso para oponerse a un indiscutible mandamiento de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: El Sábado si está en el Nuevo Testamento

SI UD. ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, POR EL UNICO HECHO DE QUE UD. GUARDA EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO, EL APOSTOL PABLO DICE QUE UD. ES UNA PERSONA "DEBIL EN LA FE" CRISTIANA.

Pablo explico esto, de la siguiente manera:

"Recibid al DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

La primera DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" solamente "come legumbres", y se abstiene "de comer de todo" (Romanos 14: 1). Pero el cristiano que es FUERTE EN LA FE cristiana, no se limita solamente a comer legumbres: come tambien CARNE, pues Pablo tambien aconsejo COMER CARNE a la Iglesia ( 1 Corintios 10: 25).

La segunda DEBILIDAD que Pablo explica es que un cristiano "DEBIL EN LA FE" "hace DIFERENCIA entre dia y dia" (Romanos 14: 5). Precisamente, esto es lo que hacen los ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA (si hasta el nombre de su Iglesia hace hincapie en el "SEPTIMO DIA" de la semana): hacen "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Segun ellos, el dia Sabado es DIFERENTE al resto de los dias de la semana.

ESTOS SON LOS DEBILES EN LA FE, PORQUE HACEN "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Sin embargo, aquel que es "FUERTE EN LA FE cristiana, "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). En otras palabras, el dia Sabado es un dia tan igual como el dia Lunes, o el dia Jueves.

Finalmente, el consejo de Pablo para la Iglesia, es el siguiente:

"Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", o sea, cada cual tenga una conviccion plena respecto a este asunto.




Como Ud. lo puede ver, Pablo NO CRITICA EN ABSOLUTO AL CRISTIANO QUE "juzga IGUALES todos los dias" (Romanos 14: 5).

Pablo no dice una palabra respecto a que debe guardarse el dia Sabado, o el dia Domingo.

Pablo tampoco hace notar de que exista algun mandamiento divino que ordene hacer diferencia entre dia y dia, y que, por lo tanto, debe guardarse un dia de la semana.

Si el dia Sabado era el dia que los cristianos debian guardar, PABLO LO HUBIESE INDICADO, MUY CLARAMENTE. PERO PABLO NADA DIJO RESPECTO A LA EXISTENCIA DE ALGUN MANDAMIENTO CRISTIANO QUE ORDENASE GUARDAR EL DIA SABADO.




Luego, Pablo dice, textualmente:

"El que hace caso DEL DIA, lo hace para el Senor" (Romanos 14: 6). O sea, aquel cristiano "DEBIL EN LA FE", que "hace DIFERENCIA entre dia y dia", HAGA CASO DE ESE DIA, conforme el esta "plenamente convencido en su propia mente" (Romanos 14: 5), y hagalo "para el Senor".

Pero al cristiano cuya FE ES FUERTE y "que NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" "lo hace para el Senor", Pablo le dice: "El que no hace caso del dia, para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Como Ud. puede verlo, por sus propios ojos, la ensenanza del gran apostol Pablo es absolutamente clara:

El que cree que debe guardar el dia Sabado, o el dia Domingo, HAGALO PARA EL SENOR.

El que "juzga IGUALES TODOS LOS DIAS" y "NO HACE CASO DEL DIA" que el cristiano "DEBIL EN LA FE" lo hace para el Senor, simplemente NO HAGA CASO DE ESE DIA y "para el Senor NO LO HACE" (Romanos 14: 6).



Pero los Adventistas del Septimo Dia vienen a este Foro para tratar de imponernos LA DEBILIDAD DE SU FE, esto es, que hagamos "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Si los Adventistas del Septimo Dia estan plenamente convencidos "en su propia mente" que debe guardarse el dia Sabado (porque esto se los enseno Elena G. de White, la falsa profeta que ellos tienen), HAGANLO Y CIERREN LA BOCA, PERO NO IMPONGAN LAS DEBILIDADES DE SU FE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA, QUE SIGUE LAS LEYES DEL PACTO NUEVO.


Nosotros, los que somos FUERTES EN LA FE CRISTIANA, JUZGAMOS "IGUALES TODOS LOS DIAS", simplemente porque nuestro descanso no es el dia Sabado, ni el dia Domingo. Nuestro DESCANSO es en la gloriosa persona de nuestro Salvador, Cristo Jesus, quien nos llamo con las siguientes palabras santas:

"VENID A MI todos los que estais trabajados y cargados, y YO OS HARE DESCANSAR ... HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (Mateo 11: 28 y 29).



GLORIA A DIOS POR ESTE DESCANSO ETERNO, EN LA PERSONA DE NUESTRO SALVADOR !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.