El sábado o el domingo

Dani:
HAY DEMASIADA EVIDENCIA HISTORICA que demuestra que el cambio del día de reposo fue un cambio humano, NO DIVINO

Luis:
Fíjate que esa evidencia histórica llega tan lejos como hasta el siglo I donde está demostrado que la Iglesia guardaba el domingo, como se puede ver en escritos post-apostólicos de esa fecha (Didajé, 1ª de Clemente a los corintios).
En otras palabras, podemos ver que ya a primeros del siglo II los únicos que todavía guardaban el sábado eran los ebionitas, los cuales no creían en la plena divinidad de Cristo.
 
Dany,Me gusta su porpuesta de contestar directo,al grano,sin buscarle tanto argumento le voy a costestar. aunque usted no me contesto si era necesario guardar el sabado judaico,para entrar al reposo espiritual?le costestare su pregunta, cristo no se refiere al decalogo,si usted acepta que la ley se cumple en el amor,si el cristiano ama a su projimo, y ama a Dios, entonces todo esta bien,esa es la voluntad de Dios,Dios lo ve en perfeccion,sin que tenga que hacer nada,porque esta perfecto,asi quiero andar,amando a mi Dios sabiendo que el me libro del poder del pecado estoy perdonado,
creo que no hay necesidad de hablar tanto cuando la palabra es clara,el que ama a cumplido la ley,no dice que el que guarda un dia a la semana anda en la voluntad de Dios,eso no lo veo en el nuevo testamento.
el mensaje de cristo es sencillo, creer en lo que el hiso por nosotros, no que nosotros podamos hacer por El,usted no es judio porque insiste en algo que ni a ellos les ayudo mucho menos a nosotros los gentiles nosotros tenemos otra manera de andar como hijos de Dios, en amor.
juan dice, la ley fue dada por Moises,pero la gracia y la verdad fue por Cristo.
julio.
 
Dos preguntas

1.- ¿El Señor Jesús guardó el sabado???
2.- ¿Que se celebra el sabado????

Mizpa
Daniel Ortega
 
Y otra que se me ocurre
Si tengo que guardar el sabado me supongo
¿Me tengo que circuncidar????

Mizpa
Daniel Ortega
 
A los foristas:

hace dias que sigo la discusión sobre el sábado, por falta de tiempo no he podido intervenir. Hoy solo plantearé una pregunta y mas adelante agregare otras cosas.

Mateo 24:20 "Orad, pues, que vuestra huída no sea en invierno ni en día de reposo"

¿porque Cristo dice que oren para que la destruccion de Jerusalen no sea en Sábado?
¿acaso el no sabia que luego de su muerte el sabado ya no tendria validez? ¿no sabia Jesus que este hecho ocurriría en el año 70 dC?
Evidentemente Cristo no tenia pensado en un descarte del Sábado luego de su muerte.

Bendiciones
Néstor
 
Querido JULIO,

Vamos por parte. Por ahora sólo quisiera detenerme en lo que le pregunté y usted me contestó.

Cristo dijo "Si me amáis, guardad mis mandamientos". Cuando a Cristo le preguntaron cuáles eran, El respondió: Primero, el amor a Dios por sobre todas las cosas, y Segundo, el amor al prójimo (mira Mateo 22:37-40). ESOS SON LOS MANDAMIENTOS DE DIOS.

O sea, Cristo resume como sus mandamientos el amor a Dios y el amor al prójimo. ¿Dónde encontramos eso? EN EL DECALOGO.
En efecto, si lees los 10 mandamientos, notarás que los primeros 4 se refieren al amor a Dios, y los 6 restantes, al amor al prójimo. O sea, estoy diciendo que los 4 primeros mandamientos SE RESUMEN en el amor a Dios, y los 6 restantes SE RESUMEN en el amor al prójimo.

PARA COMPROBAR ESTO, vayamos a Romanos 13:9 y 10, que dice: "Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia SE RESUME: Amarás a tu prójimo como a tí mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor".

De manera que la esencia del Decálogo es el AMOR. Sabiamente Cristo lo resumió en amor a Dios y al prójimo para hacer más comprensible su naturaleza.

El asunto queda más que claro. ¿No les parece?

Quisiera además discutir sobre los demás puntos de su comentario, pero como le dije, vayamos por parte...




_______________
Danikaze
 
Querido DanielO,

Tus preguntas respondidas con la Biblia:

1.- ¿El Señor Jesús guardó el sabado?
R: Si. Mira Lucas 4:16, Marcos 1:21.

2.- ¿Que se celebra el sabado?
R: El Sábado es el día en que descansamos de todas nuestras labores cotidianas y seculares para dedicarlo especialmente al Creador, a descansar espiritualmente en El (Gén.2:1-3; Exo.20:8-11).

3.- ¿Me tengo que circuncidar?
R: La circunsición era parte de las leyes rituales de Israel (Hech.15:1). El sábado es parte de la ley moral. La Ley Moral (el Decálogo) nunca ha perdido ni perderá su vigencia, más los ritos de la circunsición formaban parte de los ritos de Israel mientras fue el pueblo escogido de Dios como una señal entre El y su pueblo (Gén.17:10). Por lo tanto, para nosotros los cristianos no es obligación el circuncidarnos (1 Cor.7:19; Gál.5:6; Rom.2:29, etc.).



_______________
Danikaze
 
Hernesto,los cristianos de jerusalem guardaron el sabado,y todos los ritos y costusbres de la ley,hasta que desaparecieron practicamente despues del año 70 d.c., ese era el problema entre pablo, y los cristianos judaizantes, que casi en todas sus epistolas los comfronta , y ademas pablo dice en galatas que los que guardan un rito de la ley estan obligados a guradarla toda,los judios cristianos siguieron con sus costumbres hasta que la iglesia gentil tomo totalmente el mando del cristianismo, pablo en hechos 21:21 fue la ultima ves que pablo estubo en Jerusalem antes de ser enviado a roma para ser juzgado por Cesar, habian pasado muchos años desde el inicio del pentecostes y todavia seguian los cristianos judios practicando todo tipo de rituales,cuando pablo a los judios en la gentilidad les exortaba a dejar toda las costumbres de moises,ritos ceremonias sabados etc etc.
leete hechos 21:21.
julio
 
Vamos por parte. Por ahora sólo quisiera detenerme en lo que le pregunté y
usted me contestó.

Cristo dijo "Si me amáis, guardad mis mandamientos". Cuando a Cristo le
preguntaron cuáles eran, El respondió: Primero, el amor a Dios por sobre todas
DIGO, si amo a Dios , con todo mi corazon ,en que estoy mal para usted ya que aun el la ley el proposito era que la persona dieera el fruto de amor hacia Dios y no lo dio, por el contrario,yo no guardo la ley judaica, y tengo el fruto,que es amar a Dios.
DICE, las cosas, y Segundo, el amor al prójimo (mira Mateo 22:37-40). ESOS SON
LOS MANDAMIENTOS DE DIOS.
DIGO,AMEN esos son los mandamientos,lo mismo de arriba yo no necesito estar guardando nada porque la ley de cristo en mi corazon me hace amar sin que nadie me lo exija, tengo ese fruto de amor hacia mis hermanos tambien, que me hace falta segun usted, porque el trabajo que a usted le veo, es querer buscarme alguma falta tal como la ley antigua lo hacia para hacerme sentir mal ,y condenarme, la ley en el cristiano no tiene ninguna juridiccion,el dia de hoy.


DICE, O sea, Cristo resume como sus mandamientos el amor a Dios y el amor al
prójimo. ¿Dónde encontramos eso? EN EL DECALOGO.
En efecto, si lees los 10 mandamientos, notarás que los primeros 4 se refieren
al amor a Dios, y los 6 restantes, al amor al prójimo. O sea, estoy diciendo
que los 4 primeros mandamientos SE RESUMEN en el amor a Dios, y los 6
restantes SE RESUMEN en el amor al prójimo.

PARA COMPROBAR ESTO, vayamos a Romanos 13:9 y 10, que dice:
"Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no
codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia SE RESUME:
Amarás a tu prójimo como a tí mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que
el cumplimiento de la ley es el amor".

DIGO,ya lo se ,se lo he demostrado arriva, galatas 5:14 porque la ley en una sola palabra se cumple,AMARAS.
pero usted parese que no me ama porque no se ha empesinado en quererme hacer sentir mal,de manera que usted esta usando mal la palabra.

DICE, De manera que la esencia del Decálogo es el AMOR. Sabiamente Cristo lo
resumió en amor a Dios y al prójimo para hacer más comprensible su
naturaleza.

El asunto queda más que claro. ¿No les parece?
DIGO. ya se lo dije ,si estamos de acuerdo en eso y esta claro porque continuar una platica que no edifica nuestras almas, si en cristo somos hechos nuevas criaturas, no deben haber enemistades porque seguir con la ley, cuando dice que la ley lo unico que produce ira,y contiendas que para nada aprobecha, porque en su misma denominacion le aseguro que tienen grades conflictos entre ustedes mismos y no todos estan de acuerdo y hay y han habido diviciones por lo mismo.

JULIO.
 
Querido JULIO,

Gracias por su sinceridad. Si usted reconoce que la ley se resume en el amor entonces reconoce que la ley existe y no ha muerto.
Lógicamente que estoy feliz de saber que usted ama a Dios por sobre todas las cosas. Es lo mismo que cada día pretendo hacer.
Sepa además que yo tampoco guardo la ley judaica sino la ley de Dios, QUE SON COSAS MUY DISTINTAS.

En ningún caso he pretendido decirle que usted no ama a Dios, ni he deseado hacerlo sentirse culpable. Discúlpeme si sin querer insista en esto de la Ley de Dios y especialmente el sábado. Lo que pasa es que al estudiar la Biblia me he dado cuenta de que Dios le atribuye un lugar especial al cuarto mandamiento. No es un día cualquiera. En las profecías, así como lo señaló mi querido hermano Néstor7, reiteradamente se menciona el cuarto mandamiento, y en el mismo Apocalipsis se nos llama literalmente a observarlo y predicarlo.

Y lo último: Si a usted le da lo mismo el día de reposo, ¿POR QUE OBSERVA USTED EL DOMINGO? ¿Hay alguna razón bíblica para ello?




_______________
Danikaze
 
Dany,para mi no hay un dia material,que sea especial para Dios, ahora estamos en un absoluto reposo eterno donde ya no existe el tiempo, ya no estamos limitados, entramos al reposo espiritual que Dios preparo desde antes de la fundacion del mundo el que esta en cristo nueva criatura es las cosas viejas pasaron.
perdoneme que se lo diga, pero para mi guardar un dia por semana,solo para Dios se me hace hasta ridiculo, yo guardo o he guradado toda la ley no solo el cuarto o que sea el mas especial, la biblia dice en romanos 10, que el fin de la ley es cristo,para todo el que cree en El. pero usted dice menos el cuarto mandamiento,
ademas la ley fue dada a Moises en el monte Sinai, para el pueblo judio,nunca a las naciones gentiles,
mucho menos ahora que estamos en um nuevo pacto espiritual.
julio.
 
Querido JULIO,

Antes que el pecado entrase en el mundo, Adán y Eva gozaban de ese "reposo espiritual" del cual usted me habla. Sin embargo, ahí estableció Dios la santificación del "séptimo día" (Gén.2:1-3).

Explíqueme una cosa: Si Adán y Eva no eran judíos, ¿por qué observaban el sábado?
Si ellos vivían (antes del pecado) en un completo reposo espiritual, ¿con qué fin Dios estableció el sábado?
¿O va a negar el indiscutido hecho bíblico de que EL SABADO FUE INSTITUIDO ANTES DE LA LEY QUE DIOS LE DIO A MOISES EN EL SINAI?



_______________
Danikaze
 
Dany, donde en la biblia dice EXPLICITAMENTE SIN QUE USTED INTERPRETE, que Adan y Eva guardaban el septimo dia, de la semana????.
julio.
 
Julio:
No has contestado la pregunta. ¿Porque Jesus sigue nombrando el sabado en forma especial si el supuestamente sabia que dejaria de tener valor?
¿De donde sacas que el sabado del cuarto mandamiento pertenece a la ley de Moises? ¿Acaso no distingues de la ley de Dios y la llamada ley de Moises (en realidad tambien la dio Dios)?

Dios te bendiga
Néstor
 
Querido JULIO,

Usted reconoce que Dios instituyó el sábado en la Creación (Gén.2:1-3). Yo reconozco que el Génesis no dice literalmente que Adán y Eva hayan guardado el sábado, pero esto lógicamente ocurrió así y por varias razones:
1) Génesis 2:3 dice que Dios bendijo y "santificó" el sábado. Santificar significa "apartar algo para un uso sagrado". Es decir, en la Creación, Dios apartó el sábado para que tuviera un tratamiento especial.
2) El Sábado es un día de reposo PARA EL HOMBRE, para recordar a Dios como el Creador de todo. Por lo tanto si fue hecho para el hombre, Adán y Eva tuvieron que haberlo conocido y observado.
3) Cuando Jehová le dio los Diez Mandamientos a Moisés en el Sinaí, el cuarto (sobre el sábado) comenzó diciendo: "Acuérdate del día de reposo, para santificarlo" (Exo.20:8).Esto demuestra que ellos sabían que tenían que observar el sábado porque así lo estableció Dios en un principio.
4) Esto se demuestra en un ejemplo gráfico. En Exodo 16, antes de la dictación del Decálogo en el Sinaí, se ve que era costumbre de la gente reposar en sábado. Moisés incluso reprendió a algunos que hicieron caso omiso del mandamiento.
5) Si hubiera estado en la voluntad de Dios que de un principio el sábado hubiera sido sólo un día más, jamás lo habría bendecido y santificado. Más Cristo incluso confirmó su autoridad sobre ese día (Mr.2:27).




_______________
Danikaze
 
Yo tambien tengo una pregunta, ¿COMO PODIAN SABER LOS ANTIDILUVIANOS SI DIOS LE HABLO A NOE O NO O SI ERAN PURO CUENTO DE EL, DE QUE MANERA?

GRACIAS

_______________
AQUI ESTA LA PACIENCIA DE LOS SANTOS LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y TIENEN LA FE DE JESUS Apc.14:12
 
Nestor, donde la biblia mensiona EXPLICITAMENTE SIN QUE TU INTEPRETES , que la ley de Dios de divide en dos o en tres?
hacerca porque cristo menciona el sabado despues de su muerte es porque el sabia que los cristianos despues de su muerte seguirian obserbando el sabado,pablo dice en hebreos8:13 al decir nuevo a dado por viejo al primero y lo que se da por viejo esta pronto a desaparecer,Cristo sabia que la ley dejaria de ser totalmente con la destruccion del templo y el sacerdocio levitico todo lo que se practicaba de la ley.
otra dato que podemos ver es que el sabado cerraban las puertas de jerusalem por tanto nadie podia entrar o salir en ese dia,y los enemigos de israel siempre atacaban el dia de reposo porque el dia en que ellos eran vulnerables,leete el libro de josefo,y veras que ese fue una de las cosas que el general tito uso para destruir jerusalen,
por una razon o por la otra, Cristo con justa razon dijo que oraran para que su huida de jerusalen no fuera el sabado o en invierno.
julio.
 
Dany, dijimos que hibamos a contestar sin darle tantas vueltas al asunto,si usted no puede probar con la biblia ,sin interpretar que Adan y Eva, guardaron el sabado,entonces usted esta dando falso testimonio, que dice a esto?
usted sabe que si un caso va a una corte, y no puede probar su caso,se toma como perdida de tiempo,o una necedad.
julio.
 
Querido JULIO,

Le di CINCO ARGUMENTOS contundentes, bíblicos y lógicos. Creo que cualquier persona que los lea se dará cuenta de si son o no consistentes. Además, he sido lo suficientemente franco como para admitir cuándo hay o no textos bíblicos que apoyen una verdad. El asunto del sábado antes del Sinaí ES INDISCUTIDO. Hay pruebas bíblicas de que el sábado era observado antes de que se promulgara el Decálogo en el Sinaí (nuevamente, leer Exodo 16). ¿O pone en duda el registro bíblico?




_______________
Danikaze
 
Querido JULIO,

En relación a la pregunta que NESTOR te planteó, no somos nosotros quienes hacemos la diferencia entre unas leyes y otras. Fue DIOS MISMO.
Sólo por ponerte algunos ejemplos:

1) ¿Quién proclamó la ley de los Diez Mandamientos, y en qué fueron escritos? (Deut.4:12,13)
R = La proclamó Jehová directamente y fue escrita en dos tablas de piedra.

¿Cómo fue dada a conocer a Israel la ley ceremonial? (Lev.1:1,2; 7:37,38).
R = Por medio de Moisés

2) ¿Qué particularidad tenían esas dos tablas de la Ley? (Exo.31:18; Exo.24:12)
R = Que fueron escritas por el dedo de Dios.

¿Y cómo se escribieron las leyes rituales? (2 Cro.35:12).
R = Fueron escritas por Moisés en un libro.

3) ¿Dónde fueron colocados los Diez Mandamientos? (Exo.40:20).
R = Dentro del arca del pacto.

¿Dónde se indicó a Moisés que colocase su libro de la ley? (Deut.31:26).
R = Al lado del arca.

4) Respecto a la naturaleza, ¿cómo se denomina al Decálogo? (Sant.2:8; Sal.19:7).
R = Se la llama "ley real", y se dice que es una ley perfecta, dado sus características de santidad, justicia y bondad (Rom.7:12).

Por su parte, ¿cómo es designada la ley mosaica? (Efe.2:15; Heb.7:19).
R = Esta era llamada ley ritual.



_______________
Danikaze