EL PASTOR UREÑA FRENTA AL CALVINISMO (SERMONES)

Un abrazo en Cristo querido hermano biblico ! !! Exelentes tus argumentos !!muy sencillos Claro's y diafanos Al Punto !!

TE invito a debatir en El epigrafe del hermano miniyo llamado !!!

La gracia es condicional y siempre lo a sido !! ! Gracias !! Yo solo estare de expectador por un tiempo !!
 
LOS ARMINIANOS DESCONOCEN QUE EL ARREPENTIMIENTO
ES UN DON DE DIOS

Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todas mis ordenanzas, e hiciere juicio y justicia, de cierto vivirá; no morirá.
Todas sus rebeliones que cometió, no le serán recordadas; por su justicia que hizo vivirá.
¿Quiero yo por ventura la muerte del impío? Dijo el Señor DIOS. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos?
Mas si el justo se apartare de su justicia, y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo; ¿vivirá él? Todas las justicias que hizo no vendrán en memoria; por su rebelión con que prevaricó, y por su pecado que cometió, por ellos morirá.
Y si dijereis: No es derecho el camino del Señor, oíd ahora, Casa de Israel: ¿No es derecho mi camino? ¿No son vuestros caminos torcidos?
Apartándose el justo de su justicia, y haciendo iniquidad, él morirá en ello; por su iniquidad que hizo, morirá.
Y apartándose el impío de su impiedad que hizo, y haciendo juicio y justicia, hará vivir su alma.
Porque miró, y se apartó de todas sus rebeliones que hizo, de cierto vivirá; no morirá.
Si aún dijere la Casa de Israel: No es derecho el camino del Señor; ¿no son derechos mis caminos, Casa de Israel? Cierto, vuestros caminos no son derechos.
Por tanto, [yo] os juzgaré a cada uno según sus caminos, oh Casa de Israel, dijo el Señor DIOS. Convertíos, y haced convertir de todas vuestras iniquidades; y no os será la iniquidad causa de ruina.
Echad de vosotros todas vuestras iniquidades con que [te] habéis rebelado, y haceos corazón nuevo y espíritu nuevo. ¿Y por qué moriréis, Casa de Israel?
Que no quiero la muerte del que muere, dijo el Señor DIOS, convertíos pues, y viviréis. Ezequiel 18:21-32


“A vosotros primeramente, Dios habiendo levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad.”
(HECHOS 3:26.)

Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado;
para que todo aquel que en él creyere, no se pierda, sino [que] tenga vida eterna. Juan 3:14,15

creyere = los que le creen (tiempo presente) al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

“A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.”
(HECHOS 5:31.)

Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen. Hechos 5:32

obedecen = los que le creen (tiempo presente) al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

“Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaban a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”
(HECHOS 11:18.)

Envía a Jope, y haz venir a un Simón que tiene por sobrenombre Pedro;
el cual te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa. Hechos 11:13,14

De Éste dan testimonio todos los profetas, de que todos los que en Él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.
Estando aún hablando Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían la palabra. Hechos 10:43,44

Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oído [obediente] de la fe? Gálatas 3:2

creyeren, oído [obediente] de la fe = los que le creen (tiempo presente) al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.”
(ISAÍAS 44:22.)

vuélvete a mí = los que le creen (tiempo presente) al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

“Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos.”
(1ª REYES 18:37.)

Respóndeme, SEÑOR, respóndeme; para que conozca este pueblo que tú, oh SEÑOR, eres el Dios, y que tú convertirás de nuevo el corazón de ellos [a ti].
Entonces cayó fuego del SEÑOR, el cual consumió el holocausto, y la leña, y las piedras, y el polvo, y aun lamió las aguas que [estaban] en la zanja.
Y viéndolo, todo el pueblo, cayeron sobre sus rostros, y dijeron: ¡El SEÑOR es el Dios! ¡El SEÑOR es el Dios! 1Reyes 18:37-39


“¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?”
(ROMANOS 2:4.)

el cual pagará a cada uno conforme a sus obras:
A los que perseveraron en bien hacer, gloria y honra e incorrupción, a los que buscan la vida eterna. Romanos 2:6,7

perseveraron en bien hacer = los que le creen (tiempo presente) al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

“Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.”
(2ª CORINTIOS 7:10.)

Porque aunque os contristé por la carta, no me arrepiento, aunque me pesó; porque veo que aquella carta, aunque por [algún] tiempo os contristó.
Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para enmienda; porque habéis sido contristados según Dios, [de tal manera] que ninguna pérdida padecisteis por nuestra parte. 2Corintios 7:8,9


“Que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad.”
(2ª TIMOTEO 2:25.)

><>

que con mansedumbre enseña a los que se resisten, si por ventura Dios les dé que se arrepientan y conozcan la verdad,
Y se conviertan del lazo del diablo, en que están cautivos, para [hacer] su voluntad. 2Timoteo 2:25,26

los que se resisten = los que no le creen (tiempo presente) al Señor, los que no tienen fe en él = Elección Condicional.

.
 
Un abrazo en Cristo querido hermano biblico ! !! Exelentes tus argumentos !!muy sencillos Claro's y diafanos Al Punto !!

TE invito a debatir en El epigrafe del hermano miniyo llamado !!!

La gracia es condicional y siempre lo a sido !! ! Gracias !! Yo solo estare de expectador por un tiempo !!

Hola hectorlugo, sigo el tema de Miniyo, y también me parecen excelentes tus argumentos bíblicos (a pesar de tus errores ortográficos) :giggle:

Me cansé de debatir con el Series, porque saca de contexto todo lo que lee (estrategia de los calvinistas).


.
 


LOS ARMINIANOS CONTRADICEN
EL MENSAJE BÍBLICO.


Otra frase famosa, siendo compartida por muchos.
Piensan que están compartiendo algo verdadero,
cuando de hecho, contradice el mensaje bíblico.
Aquí unos comentarios:

1. Cristo es el Autor y Consumador de la Fe.
Hebreos 12:2:
"Fijemos nuestra mirada en Jesús,
pues de él procede nuestra fe y él es quien la perfecciona".
Lo que significa que la Fe, la verdadera Fe salvadora,
viene de Él y se perfecciona por Él. No es algo tuyo,
ni precede de tu naturaleza carnal caída,
ni mucho menos se perfecciona por tu voluntad humana.

2. Por tanto, la Fe, la verdadera Fe salvadora, es un DON de DIOS, no un atributo humano. Efesios 2:8-9:
"Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe,
y esto no de vosotros, sino que es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe".
Es decir, que pensar y asumir que la Fe es algo que
"tú das" a Dios, algo que "viene de ti" como un "regalo a Él", no sólo contradice la verdad de la Escritura, sino que además, es pura arrogancia humana. Es el hombre glorificándose en sí mismo, en lugar de en DIOS.

3. Lo que me lleva a la pregunta exhortativa del Apóstol a los altivos entre nosotros:
"¿Y qué tienes que Dios no te haya dado?
Y si Él te lo ha dado, ¿por qué presumes,
como si lo hubieras conseguido por ti mismo?"
(1 Corintios 4:7).
La Fe mis amigos, no viene de tu carne de pecado,
viene de DIOS, dada a ti por Su Espíritu, así que,
¿por qué te jactas cómo que "tú pones la fe" y "Dios
pone el milagro"? Es precisamente que nosotros,
muertos en nuestras transgresiones y pecados (Efesios 2:1), hemos llegado a la Fe salvadora por Él, el milagro más grande de todos, pues, ¿qué es una casa, un carro, una curación de alguna enfermedad temporal o rescate de alguna angustia provisional, en comparación con la salvación de nuestra alma en la eternidad? Así que, tanto la Fe, como el milagro de la Fe, es decir, nuestra salvación, vienen de Él, no de nosotros.

===

"Quien tiene la audacia de responder, 'tengo Fe de mí mismo, por eso no la recibí', contradice de inmediato esta verdad evidente, ya que en los elegidos la voluntad es preparada por Dios. Así que, en relación a esa misma Fe, que está en la voluntad, se aplica el pasaje: '¿Quién te distingue? ¿O qué tienes que no hayas recibido?' La Fe, pues, tanto en su principio como en su consumación, es un don de Dios, y nadie que no quiera contradecir las Sagradas Escrituras más evidentes, no dude de que este don se da a unos, pero a otros no les es dado".
– Agustín de Hipona


 
LOS ARMINIANOS CONTRADICEN
EL MENSAJE BÍBLICO.

Estoy demostrando bíblicamente que los que contradicen el mensaje bíblico son los calvinistas.

Otra frase famosa, siendo compartida por muchos.
Piensan que están compartiendo algo verdadero,
cuando de hecho, contradice el mensaje bíblico.
Aquí unos comentarios:

1. Cristo es el Autor y Consumador de la Fe.
Hebreos 12:2:
"Fijemos nuestra mirada en Jesús,
pues de él procede nuestra fe y él es quien la perfecciona".
Lo que significa que la Fe, la verdadera Fe salvadora,
viene de Él y se perfecciona por Él. No es algo tuyo,
ni precede de tu naturaleza carnal caída,
ni mucho menos se perfecciona por tu voluntad humana.

puestos los ojos en el Autor y Consumador de la fe, Jesús, el cual, habiéndole sido propuesto gozo, sufrió el madero, menospreciando la vergüenza, y fue sentado a la diestra de Dios. Hebreos 12:2

autor y consumador de la fe = ¿Quién es el que [los] condenará? El Ungido, Jesús, [es] el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también demanda por nosotros. Romanos 8:34


2. Por tanto, la Fe, la verdadera Fe salvadora, es un DON de DIOS, no un atributo humano. Efesios 2:8-9:
"Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe,
y esto no de vosotros, sino que es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe".
Es decir, que pensar y asumir que la Fe es algo que
"tú das" a Dios, algo que "viene de ti" como un "regalo a Él", no sólo contradice la verdad de la Escritura, sino que además, es pura arrogancia humana. Es el hombre glorificándose en sí mismo, en lugar de en DIOS.

Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8,9


la salvación es por gracia.

la salvación es por fe.

la salvación es don de Dios.

la salvación no es por obras.


3. Lo que me lleva a la pregunta exhortativa del Apóstol a los altivos entre nosotros:
"¿Y qué tienes que Dios no te haya dado?
Y si Él te lo ha dado, ¿por qué presumes,
como si lo hubieras conseguido por ti mismo?"
(1 Corintios 4:7).
La Fe mis amigos, no viene de tu carne de pecado,
viene de DIOS, dada a ti por Su Espíritu, así que,
¿por qué te jactas cómo que "tú pones la fe" y "Dios
pone el milagro"? Es precisamente que nosotros,
muertos en nuestras transgresiones y pecados (Efesios 2:1), hemos llegado a la Fe salvadora por Él, el milagro más grande de todos, pues, ¿qué es una casa, un carro, una curación de alguna enfermedad temporal o rescate de alguna angustia provisional, en comparación con la salvación de nuestra alma en la eternidad? Así que, tanto la Fe, como el milagro de la Fe, es decir, nuestra salvación, vienen de Él, no de nosotros.

===

Porque ¿quién te hace juzgar? ¿O qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿de qué te glorias como si no [lo] hubieras recibido? 1Corintios 4:7

Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oído [obediente] de la fe? Gálatas 3:2


oído [obediente] de la fe = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

"Quien tiene la audacia de responder, 'tengo Fe de mí mismo, por eso no la recibí', contradice de inmediato esta verdad evidente, ya que en los elegidos la voluntad es preparada por Dios. Así que, en relación a esa misma Fe, que está en la voluntad, se aplica el pasaje: '¿Quién te distingue? ¿O qué tienes que no hayas recibido?' La Fe, pues, tanto en su principio como en su consumación, es un don de Dios, y nadie que no quiera contradecir las Sagradas Escrituras más evidentes, no dude de que este don se da a unos, pero a otros no les es dado".
– Agustín de Hipona

Log into Facebook

Log into Facebook to start sharing and connecting with your friends, family, and people you know.
www.facebook.com
www.facebook.com


Agustín de Hipona: Oración a María para la salvación
y el bautismo de niños


Dan Corner

El verdadero Agustín de Hipona exaltado en el calvinismo y el catolicismo

Los calvinistas (y los católicos) exaltan a Agustín de Hipona como un gran teólogo. De hecho, Juan Calvino sistematizó las doctrinas de Agustín de Hipona y éste es, en gran medida, el calvinismo que se presenta hoy. ¡Qué sorpresa será para muchos leer la oración de Agustín de Hipona a María por la salvación y su enseñanza sobre los niños que nacen de nuevo en el bautismo!

Oración de Agustín de Hipona a María por la salvación

Por favor, reflexione sobre esta oración y se hará evidente cuán oscurecido y engañado estaba realmente Agustín de Hipona. Sólo Dios sabe cuántos han tropezado por exaltar a Agustín de Hipona a un nivel elevado, que no merece.
Es imposible que sea un gran teólogo como muchos piensan de él sólo por esto. Fue un hereje y nada mejor:

Bendita Virgen María, ¿quién puede pagarte dignamente con alabanzas y acciones de gracias por haber rescatado a un mundo caído con tu generoso consentimiento? ¿Qué cantos de alabanza puede ofrecer nuestra débil naturaleza humana en tu honor, ya que por ti ha encontrado el camino de la salvación? Acepta, pues, los pobres agradecimientos que podemos ofrecer, aunque sean desiguales a tus méritos. Recibe nuestra gratitud y obtén por tus oraciones el perdón de nuestros pecados. Acoge nuestras oraciones en el santuario del cielo y haz que nos lleven a la paz con Dios.

Que los pecados que presentamos penitentemente ante Dios Todopoderoso por medio de ti sean perdonados. Que lo que pedimos con confianza se nos conceda por medio de ti. Acepta nuestras ofrendas y concede nuestra petición; obtén el perdón de lo que tememos, pues tú eres la única esperanza de los pecadores. Esperamos obtener por ti el perdón de nuestros pecados. Bendita Señora, en ti está nuestra esperanza de recompensa.

Santa María, ayuda a los miserables, fortalece a los desanimados, consuela a los afligidos, reza por tu pueblo, ruega por el clero, intercede por todas las mujeres consagradas a Dios. Que todos los que te veneran, sientan ahora tu ayuda y protección. Estate dispuesta a ayudarnos cuando recemos, y tráenos las respuestas a nuestras oraciones. Haz que tu cuidado continuo sea rezar por el Pueblo de Dios, pues fuiste bendecida por Dios y fuiste hecha digna de llevar al Redentor del mundo, que vive y reina por siempre. [San Agustín (d. 430). (Diccionario de María, Catholic Book Publishing Co: Nueva Jersey, 1997, 1985, p. 531)].

Agustín de Hipona enseñó que los bebés nacen de nuevo en el bautismo de niños, aparte de la fe

Uno puede ver el punto de vista católico romano de ser regenerado en el bautismo infantil en Agustín de Hipona, pero cómo Juan Calvino pudo exaltar a un hereje de tal rango como Agustín de Hipona está más allá de la razón (¡así como cómo los defensores del calvinismo pueden citar a Juan Calvino como un gran teólogo y a Charles Spurgeon como el Príncipe de los Predicadores)! Aquí están los hechos de cómo los bebés nacen de nuevo, basados en el HEREJE Agustín de Hipona:

La respuesta es, que la Regeneración es conferida por el Sacramento y no por la fe de los padres. No está escrito, dice Agustín, que el hombre nazca de nuevo por la voluntad de sus padres, o por la fe de los que lo presentan al Bautismo o de los que le administran el Sacramento; sino, que el hombre nazca de nuevo del Agua y del Espíritu Santo. Así pues, la Regeneración es obra del Espíritu Santo. Como dice Agustín: el agua manifiesta externamente el Sacramento de la Gracia, y el Espíritu realiza interiormente el beneficio de la Gracia. ("Aqua igitur exhibens forinsecus sacramentum gratiae, et Spiritus operans intrinsecus beneficium gratiae"). El Espíritu Regenerador está presente tanto en los ancianos que ofrecen al niño, como en el niño que es ofrecido y renacido. Y es esta asociación en el único Espíritu la que da valor a la fe de los padres. El énfasis, según Agustín, debe ponerse en el lado divino y no en la mera creencia humana. (Agustín de Hipona, Cartas 98:2)

La salvación bíblica frente a la oración a María de Agustín de Hipona

La verdadera salvación sólo se encuentra en el Señor Jesús. Él es nuestra vida (1 Juan 5:12) y el único camino al Padre (Juan 14:6). Jesús es la única esperanza de los pecadores, no María. Orar a María no es bíblico y no le ayudará a obtener el perdón de los pecados. También es una desobediencia en sí misma a cómo el Señor nos enseñó a orar (Mt. 6:6-8; Jn. 14:14 cf. Hechos 7:59,60).

Para ser perdonado de tus pecados debes arrepentirte (alejarte de tus pecados) y poner una fe confiada y sumisa en el Señor Jesús que derramó su sangre por tus pecados. Los niños NO pueden nacer de nuevo en el bautismo infantil. Por favor, lee el Nuevo Testamento por ti mismo, cree en lo que dice y cambia en consecuencia.
La Biblia es la autoridad final. Busque humildemente la interpretación correcta de la Escritura leyendo toda ella, examinando cuidadosamente el contexto y comparando Escritura con Escritura. El Espíritu Santo es el maestro y guía del cristiano, no Juan Calvino, Charles Spurgeon, el Papa o cualquier otro. Tu destino eterno depende de lo que hagas con el mensaje de la Biblia. Agustín de Hipona erróneamente exaltado por el calvinismo (y el catolicismo) no era sano. Agustín de Hipona NO fue un gran teólogo o un erudito como lo llamó David Pawson. Agustín de Hipona creía en una María mítica e inexistente - no en la verdadera madre de Jesús mostrada en la Biblia. Recuerda, tu destino eterno depende de lo que hagas con el mensaje de la Biblia, ¡no de cómo oraba o creía Agustín de Hipona!

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Artículo original en inglés : https://www.evangelicaloutreach.org/augustineprayer.htm

.
 
Última edición:



¡CREER EN JESÚS
ES CREER EN SU PALABRA!

Ninguno puede venir a mí,
si el Padre que me envió no lo trajere

(Juan 6:44).

Yo ruego por ellos;
no ruego por el mundo,
sino por los que me diste;
porque tuyos son”

(Juan 17:9).

Padre, aquellos que me has dado,
quiero que donde yo estoy,
también ellos estén conmigo
para que vean mi gloria
que mas has dado

(Juan 17:24).

 
¡CREER EN JESÚS
ES CREER EN SU PALABRA!

Creerle al Señor, es creerle a toda su Palabra, sin sacarla de contexto.

Ninguno puede venir a mí,
si el Padre que me envió no lo trajere
(Juan 6:44).
Yo ruego por ellos;
no ruego por el mundo,
sino por los que me diste;
porque tuyos son”
(Juan 17:9).
Padre, aquellos que me has dado,
quiero que donde yo estoy,
también ellos estén conmigo
para que vean mi gloria
que mas has dado
(Juan 17:24).

Y esta es la voluntad del que me envió, del Padre: Que [de] todo lo que me diere, no pierda de ello, sino que lo resucite en el día postrero.
Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Juan 6:39,40


todo lo que me diere, todo aquel que cree (tiempo presente) en él = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

.
 
Última edición:



LOS ARMINIANOS NO SABEN QUE
LOS REQUISITOS PARA CUMPLIR
LA CONDICIÓN PARA LA SALVACIÓN
NOS LOS DA DIOS. RESULTA INCONDICIONAL
AL SER LA VOLUNTAD DE DIOS,
PORQUE NADA NI NADIE IMPEDIRÁ A DIOS
CUMPLIR SU PROPÓSITO.

«Porque por gracia sois salvos
por medio de la fe;
y esto no de vosotros,
pues es don de Dios;»


‭‭Efesios‬ ‭2:8‬ ‭RVR1960

«Por tanto, amados míos,
como siempre habéis obedecido,
no como en mi presencia solamente,
sino mucho más ahora en mi ausencia,
ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor,
porque Dios es el que en vosotros produce
así el querer como el hacer,
por su buena voluntad.»


‭‭Filipenses‬ ‭2:12-13‬ ‭RVR1960‬‬

«Y haré con ellos pacto eterno,
que no me volveré atrás de hacerles bien,
y pondré mi temor en el corazón de ellos,
para que no se aparten de mí.»


‭‭Jeremías‬ ‭32:40‬ ‭RVR1960‬‬

«Porque somos hechura suya,
creados en Cristo Jesús para buenas obras,
las cuales Dios preparó de antemano
para que anduviésemos en ellas.»


‭‭Efesios‬ ‭2:10‬ ‭RVR1960

«Jehová cumplirá su propósito en mí;
Tu misericordia, oh Jehová,
es para siempre;
No desampares la obra de tus manos.»


‭‭Salmos‬ ‭138:8‬ ‭RVR1960‬‬


 
Última edición:
LOS ARMINIANOS NO SABEN QUE
LOS REQUISITOS PARA CUMPLIR
LA CONDICIÓN PARA LA SALVACIÓN
NOS LOS DA DIOS. RESULTA INCONDICIONAL
AL SER LA VOLUNTAD DE DIOS,
PORQUE NADA NI NADIE IMPEDIRÁ A DIOS
CUMPLIR SU PROPÓSITO.

Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
a fin de que nadie se jacte en su presencia.
Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;
para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor. 1Corintios 1:26-31


«Porque por gracia sois salvos
por medio de la fe;
y esto no de vosotros,
pues es don de Dios;»

‭‭Efesios‬ ‭2:8‬ ‭RVR1960

Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8,9


La salvación es por gracia.

La salvación es por fe.

La salvación es don de Dios.

La salvación no es por obras.


«Por tanto, amados míos,
como siempre habéis obedecido,
no como en mi presencia solamente,
sino mucho más ahora en mi ausencia,
ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor,
porque Dios es el que en vosotros produce
así el querer como el hacer,
por su buena voluntad.»

‭‭Filipenses‬ ‭2:12-13‬ ‭RVR1960‬‬

Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, obrad vuestra salud con temor y temblor;
porque Dios es el que en vosotros obra así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Haced todo sin murmuraciones o dudas Filipenses 2:12-14

sin dudas = los que le creen (tiempo presente) al Señor, los que tienen fe en él = Seguridad Condicional.

«Y haré con ellos pacto eterno,
que no me volveré atrás de hacerles bien,
y pondré mi temor en el corazón de ellos,
para que no se aparten de mí.»

‭‭Jeremías‬ ‭32:40‬ ‭RVR1960‬‬

Israel = Así que, en cuanto al Evangelio, [los tengo por] enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección [de Dios], son muy amados por causa de los padres.
Porque sin arrepentimiento son los dones y el llamado de Dios. Romanos 11:28,29

Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados; que poderoso es Dios para volverlos a injertar. Romanos 11:23


«Porque somos hechura suya,
creados en Cristo Jesús para buenas obras,
las cuales Dios preparó de antemano
para que anduviésemos en ellas.»

‭‭Efesios‬ ‭2:10‬ ‭RVR1960

Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8,9

Hermanos míos, ¿qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene las obras? ¿Por ventura esta tal fe le podrá salvar?
Y si el hermano o la hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les diereis las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿qué les aprovechará?
Así también la fe, si no tuviere las obras, es muerta en sí misma.
Mas alguno dirá: Tú tienes la fe, y yo tengo las obras; muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
¿Mas oh hombre vano, quieres saber que la fe sin obras es muerta?
¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro Padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
¿No ves que la fe obró con sus obras, y que la fe fue completa por las obras?
¿Y que la Escritura fue cumplida, que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue imputado a justicia, y fue llamado amigo de Dios?
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Asimismo también Rahab [la] ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió los mensajeros, y los echó fuera por otro camino?
Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta. Santiago 2:14-26


«Jehová cumplirá su propósito en mí;
Tu misericordia, oh Jehová,
es para siempre;
No desampares la obra de tus manos.»

‭‭Salmos‬ ‭138:8‬ ‭RVR1960‬‬

El día que llamé, me respondiste; me fortaleciste con fortaleza en mi alma.
Te confesarán, oh SEÑOR, todos los reyes de la tierra, cuando oigan los dichos de tu boca.
Y cantarán en los caminos del SEÑOR, que la gloria del SEÑOR es grande.
Porque el alto SEÑOR mira al humilde; y al altivo no lo conoce.
Si anduviere [yo] por medio de la angustia, [tú] me vivificarás; contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano, y tu diestra me salvará.
El SEÑOR cumplirá por mí; tu misericordia, oh SEÑOR, [es] para siempre; no dejarás la obra de tus manos. Salmos 138:3-8

llamé = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

.
 



LOS QUE TIENEN FE ES PORQUE DIOS SE LA HA DADO,
Y NO SE LA DA A TODOS. AL QUE SE LA DA SE SALVA POR LA FE,
Y CUMPLE CON LA CONDICIÓN DE CREER.
COMO ES UN DON DE DIOS,
Y OBRA CON EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO
EN EL CORAZÓN DEL CREYENTE.
LA SALVACIÓN ES INCONDICIONAL.

LOS ARMINIANOS NO CREEN EN EL PODER DE DIOS,
NI EN SU PALABRA . PONEN SU EGO Y LIBRE ALBEDRÍO
POR ENCIMA DE DIOS.
ES UNA FORMA DE IDOLATRÍA, AL NO DARLE TODA LA GLORIA A DIOS,
Y ACHACARLE ALGÚN MÉRITO AL HOMBRE.
ESTAS FALSAS DOCTRINAS SON CONTRARIAS A LA PALABRA DE DIOS,
Y A LA REFORMA PROTESTANTE.

EL MILAGRO DE LA FE.
EL MISMO PODER DE SU FUERZA QUE
DIOS UTILIZÓ PARA RESUCITAR A SU HIJO,
LA UTILIZÓ PARA DAR VIDA A CADA CREYENTE,
PARA QUE PUDIERA CREER. LA FE ES UN
MILAGRO DE DIOS SOBRE SUS HIJOS:

Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis cuál es la esperanza
a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.


Efesios 1:18-‬20 RVR1960

 
LOS QUE TIENEN FE ES PORQUE DIOS SE LA HA DADO,
Y NO SE LA DA A TODOS. AL QUE SE LA DA SE SALVA POR LA FE,
Y CUMPLE CON LA CONDICIÓN DE CREER.
COMO ES UN DON DE DIOS,
Y OBRA CON EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO
EN EL CORAZÓN DEL CREYENTE.
LA SALVACIÓN ES INCONDICIONAL.

LOS ARMINIANOS NO CREEN EN EL PODER DE DIOS,
NI EN SU PALABRA . PONEN SU EGO Y LIBRE ALBEDRÍO
POR ENCIMA DE DIOS.
ES UNA FORMA DE IDOLATRÍA, AL NO DARLE TODA LA GLORIA A DIOS,
Y ACHACARLE ALGÚN MÉRITO AL HOMBRE.
ESTAS FALSAS DOCTRINAS SON CONTRARIAS A LA PALABRA DE DIOS,
Y A LA REFORMA PROTESTANTE.

EL MILAGRO DE LA FE.
EL MISMO PODER DE SU FUERZA QUE
DIOS UTILIZÓ PARA RESUCITAR A SU HIJO,
LA UTILIZÓ PARA DAR VIDA A CADA CREYENTE,
PARA QUE PUDIERA CREER. LA FE ES UN
MILAGRO DE DIOS SOBRE SUS HIJOS:

Los Peligros de la

TEOLOGÍA REFORMADA


El Peligro de Enseñar que la Fe es el

Don de Dios



Esta enseñanza está basada en una interpretación equivocada de Efesios 2:8-9 que dice, “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”. Muchos hombres reformados concluyen erróneamente que el pronombre “esto” se refiere a la “fe”. Lo que Pablo está realmente enseñando es que la SALVACIÓN es el don de Dios. La declaración de fe de las iglesias fundamentales es clara y precisa: “Creemos que la salvación es el don de Dios dado al hombre y que es recibido por fe personal en el Señor Jesucristo”. La salvación es el don; la fe es “la mano del corazón” que se extiende y recibe el don que Dios ofrece.



El hecho de que la SALVACIÓN (VIDA ETERNA, JUSTICIA) es el don de Dios es enseñado repetidas veces a través del Nuevo Testamento (ver Juan 4:10; Rom.5:15, 16, 17; 6:23). En el Nuevo Testamento la palabra “DON” nunca se refiere a la fe salvadora, aunque reconocemos que aparte de la misericordia de Dios y de la bondadosa capacitación e iluminación, la fe salvadora no puede ser ejercida (Juan 6:44, 65; Mateo 11:27; 16:16-17; Hechos 16:14; etc.)



La enseñanza de que la fe es el don de Dios tiene algunas implicancias prácticas y afectará la manera en que la persona entenderá el evangelio y cómo una persona presenta el evangelio. Si la fe es el don de Dios, entonces ¿cómo logro obtener ese don? ¿Qué debo hacer? ¿QUÉ DEBO HACER PARA CREER? ¿Cómo puedo obtener de Dios este don? Primera opción: ¿No hago nada con la esperanza de que Dios me lo conceda soberanamente? ¿No hago nada con la esperanza de ser uno de los elegidos de Dios? Segunda opción: ¿Clamo a Dios y le ruego que Él me de el don de la fe salvadora?



John MacArthur sostiene esta segunda opción. El enseña que la fe es el don de Dios y recomienda que el pecador ore a Dios para obtenerla:



La fe es un don de Dios… es permanente…la fe que Dios da engendra (causa) obediencia…Dios te la dio y ÉL la sostiene… Que Dios te conceda la verdadera fe salvadora, un don permanente que comienza con humillación y quebrantamiento por el pecado y termina en obediencia y justicia. Esta es la verdadera fe y es un don que solamente Dios puede dar y si tu deseas eso, ora y pide que ÉL te lo conceda” (trascripción de una grabación GC 90-21, de John MacArthur que trata de la Salvación por Señorío).



Nótese cuidadosamente lo que está haciendo John MacArthur. El no está diciendo al pecador que crea en el Señor Jesucristo (Hechos 16:31), sino que ore y pida a Dios que le conceda el don de la fe. Esto pervierte el evangelio de Cristo, haciendo que la condición para la salvación sea la oración en vez de la fe. A los pecadores se les dice que crean en Cristo. No se les dice que oren por el don de la fe. (Recomendamos el artículo de Roy L. Aldrich titulado “The Gift of God”, Biblioteca Sacra. July 1965, pages 248-253).

.

Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis cuál es la esperanza
a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.


Efesios 1:18-‬20 RVR1960

los que creemos (tiempo presente) = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

.
 


EL “TIPO” QUE TRAES DICE QUE ES
“PELIGROSO QUE LA FE SEA UN DON DE DIOS”,
Y QUE “LA TEOLOGÍA DE LA REFORMA ES PELIGROSA”.
COME DE LA ESCRITURA, Y NO INGIERAS BASURA
QUE TE PUEDE LLEVAR A LA PERDICIÓN.
TENGO CLARO QUE EL EVANGELICALISMO PENTECOSTAL HOY
ABOMINA LA REFORMA , Y MANIFIESTAN PÚBLICAMENTE SU RECHAZO,
Y SU ACERCAMIENTO A ROMA.
TODO ESTO ESTABA PROFETIZADO,
FORMA PARTE DE LA GRAN APOSTASÍA.

ECUMENISMO.
PENTECOSTALES
A POR LA RELIGIÓN ÚNICA

PAPA FRANCISCO
PREDICA EN IGLESIA
PENTECOSTAL


KENNETH COPELAND
RENIEGA DE LA REFORMA


CASH LUNA QUIERE LLEVARNOS
A ROMA


«Así dijo Jehová:
Paraos en los caminos, y mirad,
y preguntad por las sendas antiguas,
cuál sea el buen camino, y andad por él,
y hallaréis descanso para vuestra alma.
Mas dijeron: No andaremos.»


‭‭Jeremías‬ ‭6:16‬

 
Última edición:
EL “TIPO” QUE TRAES DICE QUE ES
“PELIGROSO QUE LA FE SEA UN DON DE DIOS”,
Y QUE “LA TEOLOGÍA DE LA REFORMA ES PELIGROSA”.

La Reforma es peligrosa, porque no renunció a muchas de las herejías católicas.

Calvino, por ejemplo, siguió las herejías del católico Agustín de Hipona.


COME DE LA ESCRITURA, Y NO INGIERAS BASURA
QUE TE PUEDE LLEVAR A LA PERDICIÓN.

La basura de Calvino no la ingiero.

TENGO CLARO QUE EL EVANGELICALISMO PENTECOSTAL HOY
ABOMINA LA REFORMA , Y MANIFIESTAN PÚBLICAMENTE SU RECHAZO,
Y SU ACERCAMIENTO A ROMA.
TODO ESTO ESTABA PROFETIZADO,
FORMA PARTE DE LA GRAN APOSTASÍA.
ECUMENISMO.
PENTECOSTALES
A POR LA RELIGIÓN ÚNICA
PAPA FRANCISCO
PREDICA EN IGLESIA
PENTECOSTAL
KENNETH COPELAND
RENIEGA DE LA REFORMA
CASH LUNA QUIERE LLEVARNOS
A ROMA

Tampoco ingiero la basura ecuménica.

.
 



LA PALABRA DE DIOS ACTÚA EN VOSOTROS LOS CREYENTES

1 de Teslonisenses 2:13
Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios,
de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros;
la recibisteis no como palabra de hombres,
sino según es en verdad, la palabra de Dios;
la cual actúa en vosotros los creyentes.


Cuan poderosa es esta declaración que bajo inspiración Divina nos ha dejado el apóstol Pablo; CUANDO DICE QUE LA PALABRA ACTÚA EN LOS CREYENTES, lo que quiere significar que produce un efecto. Este solo versículo echa por tierra toda esa actividad carnal y diabólica, que está dada por esa tendencia a la que apelan un gran segmento de quienes supuestamente están para pastorear al pueblo de Dios, organizando congresos y conferencias CONVOCANDO A MOTIVADORES, que lo que traen es pura metafísica y hechicería con envoltorio cristiano. LA PALABRA DE DIOS ES TODO LO QUE NECESITARON LOS HERMANOS DE TESALONICA PARA HACERSE FUERTES AUN EN MEDIO DE LA PERSECUCIÓN, Y eso se detalla en el cap 1 de la misma epístola del versículo 6 al 10 , donde se nos dice que en medio de gran tribulación recibieron la palabra con gozo del Espíritu Santo. Ninguna circunstancia externa podía detener el efecto de la palabra de Dios QUE ACTUABA en los hermanos de Tesalonica.

El punto medular aquí, es que tenemos muchos púlpitos ocupados por gente no regenerada que no cree en la suficiencia de LAS SAGRADAS ESCRITURAS, y es por eso que apelan a todo un bagaje de recursos que nada tienen que ver con LAS COSAS DEL ESPÍRITU, sino con palabras de hombres naturales.
Creo que también, es pertinente tener en perspectiva, EL EFECTO BOLA DE NIEVE que ha desencadenado el semipelagianismo que cree en la antibiblica noción de que la regeneración no es un acto enteramente de Dios, sino que el hombre natural tiene la capacidad innata de poder contribuir en su regeneración. Como ya dijimos esto desencadenó UN EFECTO BOLA DE NIEVE, porque consecuentemente con esa falsa doctrina que niega la total depravación, se apela a métodos evangelisticos que no agregan PIEDRAS VIVAS AL EDIFICIO ESPIRITUAL QUE ES LA IGLESIA, sino un montón de escombros, es decir lo que tenemos como consecuencia son edificios a los que llaman iglesias llenos de gente inconversa, que para mantenerla en esos edificios hay que darles entretenimiento carnal, y esto ha determinado hasta el tipo de música que se utiliza en esos lugares, música que supuestamente es para adorar a Dios pero que no es otra cosa que fuego extraño que emana de corazones no regenerados.

Conclusión;
La palabra de Dios ACTÚA únicamente en aquellos que según el puro afecto de la voluntad de Dios han sido llamados a la salvación.
En ellos y solamente en ellos LA PALABRA DE DIOS ACTÚA
santificándolos, y fortaleciéndolos
para poder atravesar aún las circunstancias más difíciles PALABRA QUE ACTUARÁ
durante todo nuestro peregrinar como redimidos.

Sólo a Dios sea la Gloria.



 
Última edición:
LA PALABRA DE DIOS ACTÚA EN VOSOTROS LOS CREYENTES

1 de Teslonisenses 2:13
Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios,
de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros;
la recibisteis no como palabra de hombres,
sino según es en verdad, la palabra de Dios;
la cual actúa en vosotros los creyentes.


Cuan poderosa es esta declaración que bajo inspiración Divina nos ha dejado el apóstol Pablo; CUANDO DICE QUE LA PALABRA ACTÚA EN LOS CREYENTES, lo que quiere significar que produce un efecto. Este solo versículo echa por tierra toda esa actividad carnal y diabólica, que está dada por esa tendencia a la que apelan un gran segmento de quienes supuestamente están para pastorear al pueblo de Dios, organizando congresos y conferencias CONVOCANDO A MOTIVADORES, que lo que traen es pura metafísica y hechicería con envoltorio cristiano. LA PALABRA DE DIOS ES TODO LO QUE NECESITARON LOS HERMANOS DE TESALONICA PARA HACERSE FUERTES AUN EN MEDIO DE LA PERSECUCIÓN, Y eso se detalla en el cap 1 de la misma epístola del versículo 6 al 10 , donde se nos dice que en medio de gran tribulación recibieron la palabra con gozo del Espíritu Santo. Ninguna circunstancia externa podía detener el efecto de la palabra de Dios QUE ACTUABA en los hermanos de Tesalonica.

El punto medular aquí, es que tenemos muchos púlpitos ocupados por gente no regenerada que no cree en la suficiencia de LAS SAGRADAS ESCRITURAS, y es por eso que apelan a todo un bagaje de recursos que nada tienen que ver con LAS COSAS DEL ESPÍRITU, sino con palabras de hombres naturales.
Creo que también, es pertinente tener en perspectiva, EL EFECTO BOLA DE NIEVE que ha desencadenado el semipelagianismo que cree en la antibiblica noción de que la regeneración no es un acto enteramente de Dios, sino que el hombre natural tiene la capacidad innata de poder contribuir en su regeneración. Como ya dijimos esto desencadenó UN EFECTO BOLA DE NIEVE, porque consecuentemente con esa falsa doctrina que niega la total depravación, se apela a métodos evangelisticos que no agregan PIEDRAS VIVAS AL EDIFICIO ESPIRITUAL QUE ES LA IGLESIA, sino un montón de escombros, es decir lo que tenemos como consecuencia son edificios a los que llaman iglesias llenos de gente inconversa, que para mantenerla en esos edificios hay que darles entretenimiento carnal, y esto ha determinado hasta el tipo de música que se utiliza en esos lugares, música que supuestamente es para adorar a Dios pero que no es otra cosa que fuego extraño que emana de corazones no regenerados.

Conclusión;
La palabra de Dios ACTÚA únicamente en aquellos que según el puro afecto de la voluntad de Dios han sido llamados a la salvación.
En ellos y solamente en ellos LA PALABRA DE DIOS ACTÚA
santificándolos, y fortaleciéndolos
para poder atravesar aún las circunstancias más difíciles PALABRA QUE ACTUARÁ
durante todo nuestro peregrinar como redimidos.

Sólo a Dios sea la Gloria.


https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0VpASFe72rFFg3mYsuZ7xRYTdG9bVxSz8iL7kxJVTtFdx7kcTYqKGFyRuVrz98U5El&id=100075666781383


Los Peligros de la
TEOLOGÍA REFORMADA

El Peligro de Enseñar que la

Regeneración es Antes que la Fe



______________________________________________________________​



La doctrina de la total depravación del hombre ha sido distorsionada por los Calvinistas extremos, lo cual ha resultado en un entendimiento equivocado de la incapacidad del hombre. El carcelero Filipense preguntó en una oportunidad, ¿QUÉ DEBO HACER PARA SER SALVO? (Hechos 16:30-31 y comparar Hechos 2:37-38). Algunos Calvinistas extremos, si hubiesen estado en el lugar de Pablo, habrían respondido como sigue: ¿Qué tienes que hacer para ser salvo? ¡Nada! ¡Absolutamente nada! ¡Tú estás espiritualmente MUERTO y eres totalmente incapaz de responder a Dios hasta que seas regenerado!

Los Calvinistas extremos enseñan que la regeneración tiene que preceder a la fe y que una persona tiene que nacer de nuevo antes de que pueda creer. Ellos dirían que una persona tiene que tener vida eterna antes de que pueda creer, porque una persona que está muerta en pecados es incapaz de creer. Ellos enseñan la fe sin regeneración es imposible. Tal enseñanza les parece lógica y razonable basados en el sistema teológico que han adoptado. Pero, “¿QUÉ DICEN LAS ESCRITURAS?

La Biblia enseña claramente lo siguiente: ¡CREE Y SERÁS SALVO! “De cierto, de cierto os digo: El que cree en Mí, tiene vida eterna” (Juan 6:47). “Para que todo aquel que en ÉL cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:15). El Calvinista extremo dice, “¡VIVE Y CREERÁS!” Ruego notar que Juan 1:12 no dice esto: “Pero a todos los que han sido regenerados, a ellos les dio poder para creer en Su Nombre, y ser hechos hijos de Dios.” Note también que Juan 20:31 dice, “para que creyendo, tengáis vida en Su Nombre”. No dice, “para que teniendo vida, podáis creer”. En su condición desvalida y sin esperanza, al pecador se le dice que MIRE al Señor Jesucristo Y VIVA (Juan 3:14-16). (Cantamos el himno “mira a Cristo y vivirás”. El Calvinista extremo debería cambiar las palabras a “VIVE Y MIRA”).

Asumamos por un momento que lo que dice el Calvinista extremo es verdad. Si la regeneración precede a la fe, entonces ¿que tiene que hacer el pecador para ser regenerado? El Calvinista extremo nunca ha respondido satisfactoriamente a esto. La respuesta de Shedd es típica: Puesto que el pecador no puede creer, él es instruido a cumplir con los siguientes deberes: (1) Leer y escuchar la Palabra divina. (2) Aplicar seriamente la mente a la verdad. (3) Orar por el don del Espíritu Santo para convicción y regeneración. (W.G.T. Shedd, Dogmatic Theology).

La respuesta de Roy Aldrich a ésto es incisiva: “Una doctrina de total depravación que excluye la posibilidad de la fe también tiene que excluir la posibilidad de “oír la palabra”, “dedicarse seriamente a la verdad divina” y “orar por el Espíritu Santo para convicción y regeneración”.

La tragedia de esta posición es que pervierte el evangelio. Al pecador se le dice que la condición para ser salvo es la oración en vez de la fe. Cuán contrario es ésto a Hechos 16:31. Al pecador no se le dice que ore por convicción y regeneración. Al pecador se le dice que crea en el Señor Jesucristo.

Algunos hombres reformados, incluso R.C. Sproul, hasta enseñan que una persona puede ser regenerada cuando niño y luego no llegar a la fe en Cristo hasta años más tarde.


Citado de: https://www.middletownbiblechurch.org/spanish/reformed/danger03.htm

.
 



Cuando Jeús le dijo a Lázaro muerto: ¡Lázaro, ven fuera! Lázaro escuchó el llamado y salió. Y para escuchar el llamado le había sido devuelta la vida con el poder del Padre.

Un muerto espiritual puede escuchar el llamado general del Espíritu Santo (evangelio predicado a todos) pero le es imposible escuchar el llamado personal del Espíritu Santo.
A menos que este le dé nueva vida espiritual.


 
Cuando Jeús le dijo a Lázaro muerto: ¡Lázaro, ven fuera! Lázaro escuchó el llamado y salió. Y para escuchar el llamado le había sido devuelta la vida con el poder del Padre.

Un muerto espiritual puede escuchar el llamado general del Espíritu Santo (evangelio predicado a todos) pero le es imposible escuchar el llamado personal del Espíritu Santo.
A menos que este le dé nueva vida espiritual.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02zZ9SnQkyjN9BLoXJKer7Ez8MerAs4bSBz7DvnvZEAB79q7m9vFA6Z81YC6atX5q2l&id=1467279260229398


De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán.

No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz;
y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. Juan 5:24,25,28,29


el que cree al que me envió, los que hicieron lo bueno = los que le creen al Señor, los que tienen fe en él = Elección Condicional.

.
 



– No fuimos escogidos porque creímos, creemos porque fuimos escogidos.
– No somos amados porque éramos santos, somos amados para ser santificados.
– No perseveramos porque somos fuertes, perseveráremos porque fuerte es el que nos preserva hasta el final.

¿Quién obra en nosotros? ¿Nosotros o Dios? Sin duda, es Él, y por Él y para Él, somos lo que somos. De modo que, como declara el Apóstol: "el que se gloría, gloríese en el Señor".


 
– No fuimos escogidos porque creímos, creemos porque fuimos escogidos.
– No somos amados porque éramos santos, somos amados para ser santificados.
– No perseveramos porque somos fuertes, perseveráremos porque fuerte es el que nos preserva hasta el final.

¿Quién obra en nosotros? ¿Nosotros o Dios? Sin duda, es Él, y por Él y para Él, somos lo que somos. De modo que, como declara el Apóstol: "el que se gloría, gloríese en el Señor".

https://m.facebook.com/story.php?st...XWKb5pKrFkRXJTMemKu7TySSDl&id=100064022078299
https://m.facebook.com/story.php?st...XWKb5pKrFkRXJTMemKu7TySSDl&id=100064022078299


Los Peligros de la
Teología Reformada

El Peligro de Enseñar que Cristo
Murió sólo por los Elegidos

____________________________________



Esto se conoce comúnmente como la creencia en una “expiación limitada” (algunos hombres Reformados prefieren llamarla “expiación determinada”). Es la enseñanza de que Cristo murió en la cruz y pagó la pena solamente por los pecados de los elegidos. EL no murió por aquellos que finalmente terminarán en el lago de fuego. Muchas veces se formula como sigue: “Cristo murió por todos los hombres SIN DISTINCIÓN, pero ÉL no murió por todos los hombres SIN EXCEPCIÓN”. Este es un sutil juego de semántica que les posibilita decir que ÉL murió por todos, sin querer decir realmente que ÉL murió por todos. Lo que ellos quieren decir en realidad es que Cristo murió por toda clase de gente y por gente de toda condición, pero que ÉL no murió por cada individuo en particular. Es decir, ÉL murió por judíos y gentiles, ricos y pobres, esclavos y libres, hombres y mujeres, etc., pero se entiende que ÉL murió solo por los judíos y gentiles elegidos, sólo por los ricos y pobres elegidos, etc.​

El Dr. Paul Reiter ha resumido en forma clara y simple la enseñanza de las Escrituras sobre esta materia. ¿POR QUIÉN MURIÓ CRISTO?

ÉL MURIÓ

1. Por todos (1 Ti.2:6; Isaías 53:6)

2. Por cada hombre (He.2:9)

3. Por el mundo (Juan 3:16)

4. Por los pecados de todo el mundo (1 Juan 2:2)

5. Por los impíos (Rom.5:6)

6. Por falsos maestros (2 Pedro 2:1)

7. Por muchos (Mateo 20:28)

8. Por Israel (Juan 11:50-51)

9. Por la Iglesia (Efesios 5:25)

10. Por “mí” (Gálatas 2:20).

Es evidente que el Calvinista extremo tiene que ignorar el lenguaje claro y el sentido obvio de muchos pasajes y que tiene que forzar las Escrituras y adaptarlas a su modelo teológico. La expiación limitada puede parecer lógica y razonable, pero la verdadera prueba es ésta: ¿ES BÍBLICA? “¿Qué dicen las Escrituras?” (Rom. 4:3). Con una fe sencilla, como la de un niño, debemos dejar que la Biblia diga simplemente lo que dice.

Los que promueven esta doctrina errónea tratan de decirnos que “mundo” realmente no significa “mundo” y que “todos” realmente no significa “todos” y que “todo hombre” realmente no significa “todo hombre” y que “todo el mundo” realmente no significa “todo el mundo”. Se nos dice que versículos tan sencillos como Juan 3:16 e Isaías 53:6 no deben entenderse como los entendería un niño, sino como los entendería un teólogo. Es decir, debemos reinterpretar esos versículos a la luz de nuestro sistema teológico.

La verdadera doctrina de la expiación podría expresarse como sigue:

Las Escrituras enseñan que el sacrificio del Cordero de Dios involucró el pecado del mundo (Juan 1:29) y que la obra de redención del Salvador (1 Ti.2:6; 2 Pedro 2:1), de reconciliación (2 Co.5:19) y de propiciación (1 Juan 2:2), fue por todos los hombres (1 Ti. 4:10), pero que la obra de la cruz de Cristo es eficaz y válida y aplicable solamente para quienes creen (1 Ti.4:10; Juan 3:16). Podríamos decirlo de una manera aún más sencilla: “La muerte de Cristo fue SUFICIENTE PARA TODOS pero es EFICIENTE solo para quienes creen”. La obra de la cruz de Cristo no es limitada, pero la aplicación de esa obra por la operación del Espíritu Santo está limitada sólo para los creyentes.

El Calvinista extremo diría que la cruz fue designada sólo para los elegidos y que no tenía propósito para los “no-elegidos” (los incrédulos persistentes). Pero la muerte del Hijo de Dios tenía una intención y un propósito divino para ambos grupos. Para los elegidos, la intención de Dios era salvación de acuerdo con Su propósito y gracia en Cristo Jesús desde antes de la fundación del mundo (2 Ti.1:9; 2 Ts.2:13). Para los incrédulos, el propósito y la intención es dejar al incrédulo sin excusa. Los hombres son CONDENADOS porque han rechazado la Persona y la OBRA de Jesucristo y rechazaron el único remedio de Dios para el pecado (Juan 3:18; 5:40). Los incrédulos nunca podrán decir que no se hizo provisión para su salvación y que no les fue ofrecida. Jamás podrán estar antes Dios y decir, “La razón por la cual no soy salvo es porque Cristo no murió por mí”. No, la razón por la cual no son salvos es porque rechazaron a Aquel que murió por ellos y que es el Salvador de todos los hombres (1 Ti.4:10). Están sin excusa.

Este no es un asunto meramente académico. Es extremadamente práctico. Afecta el corazón mismo del evangelio y su presentación. El evangelio que predicaba Pablo a la gente no salva de Corinto era este: “Cristo murió por nuestros pecados” (1 Co.15:3). ¿Tenemos realmente un evangelio de buenas nuevas para todos los hombres (comparar Lucas 2:10-11)? Al predicar el evangelio, ¿qué podemos decir a una persona no salva? ¿Podemos decir, “mi amigo, el Señor Jesucristo murió por ti? ¿ÉL pagó el castigo por tus pecados? ¿ÉL murió como tu Sustituto”?

Un escritor Reformado dijo ésto:

Pero los consejeros, como cristianos, están obligados a presentar las demandas de Cristo. Tienen que presentar las buenas nuevas que Cristo Jesús murió en la cruz en lugar de los Suyos, que Él llevó la culpa y sufrió la pena por sus pecados. ÉL murió para que todos los que el Padre le dio vengan a ÉL y tengan vida eterna. Como un cristiano reformado, el escritor cree que los consejeros no pueden decir a un aconsejado no salvo que Cristo murió por él, PORQUE ELLOS NO PUEDEN DECIR ESO. Nadie sabe, excepto Cristo Mismo, quienes son Sus elegidos por quienes ÉL murió (énfasis añadido). [Jay Adams, Capacitado para Orientar).

Como ha dicho C.H. Mackintosh, “Un discípulo de la alta escuela de doctrina (calvinismo extremo) no oirá un evangelio mundial- un evangelio del amor de Dios por el mundo—de buenas noticias para toda criatura bajo el cielo. El tiene un solamente mensaje para los elegidos”.

¿Cómo podemos ofrecer sinceramente a los hombres algo que no ha sido provisto para ellos? ¿Cómo podemos ofrecerles un don gratuito, si el don no ha sido adquirido para ellos? ¿Cómo podemos instarles a beber de la fuente de vida, si el agua no ha sido provista para ellos? ¿Cómo podemos decirles que sean salvos, si el Señor Jesucristo no ha provisto para su salvación? ¿Cómo podemos decirla a una persona, “Toma la medicina y serás sanado” si no hay medicina para tomar y no hay sanidad provista? W. Lindsay Alexander explica: “Sobre este supuesto (el de una expiación limitada), las invitaciones y promesas generales del evangelio no tienen una base adecuada, y parecen ser una mera burla, en breve, una oferta de algo que no ha sido provisto”. [W. Lindsay Alexander, Un Sistema de Teología Bíblica].

Si el predicador Reformado fuera realmente honesto en cuanto a ésto, el debería predicar su “evangelio” dentro de estas líneas:

“Quizás Cristo murió por ti”.

“Quizás Dios te amó tanto”.

“Cristo derramó Su sangre por ti, quizás”.

“La salvación ha sido provista para ti, tal vez”.

“Posiblemente Dios encomienda Su amor hacia ti”.

“Esperamos que ÉL sea la propiciación por tus pecados”.

“Es posible que Cristo muriera como tu Sustituto”.

“Tal vez te traiga buenas noticias”.

“Es posible que Cristo muriera por ti. Si llegas a ser salvo, sabremos que ÉL murió por ti, pero si continúas rechazándole, entonces ÉL no murió por ti”.

“Cristo murió por ti solamente si tú crees que ÉL murió por ti (demostrando que eres un escogido), pero si no crees esto y continúas en tu incredulidad hasta el día de tu muerte, entonces Cristo no murió por ti”.

Los que sostienen una expiación limitada o determinada no presentan el evangelio de esta manera, pero ¿una presentación así, no sería consistente con su teología? ¿No sería esta una manera correcta y prudente y sincera de compartir el evangelio? Un calvinista extremo debe ser muy cuidadoso de como presenta la obra de la cruz de Cristo a una persona no salva, porque nunca puede estar realmente seguro si Cristo proveyó salvación para esa persona. Como ha dicho Robert Lightner, “Creer en una expiación limitada significa que las buenas nuevas de la gracia salvadora de Dios en Cristo no puede ser personalizada. Los que sostienen tal posición no pueden decirle a una persona a la que están testificando que Cristo murió por ella porque esa persona puede, de hecho, ser alguien por quien Cristo no murió”. [Esta cita es de un artículo de Robert Lightner del libro, Walwoord: A Tribute, p.166].

John Bunyan hizo la siguiente observación: “La oferta del Evangelio no puede, con el permiso de Dios, ser ofrecido más allá de la muerte de Cristo, porque si es quitada, no hay en realidad Evangelio ni gracia (Bunyan’s Works). En otras palabras, ¿cómo puedes ofrecer a alguien el Evangelio si no sabes acaso Cristo murió por esa persona? ¿Cómo podemos ofrecer a un pecador algo que no ha sido provisto? Como dijo Lightner, “Ningún axioma parece más cierto que si una salvación es ofrecida, eso implica que la salvación ha sido provista”. [Robert Lightner, The Death Christ Died, p.114).

Boettner dice: “Redención universal significa salvación universal” (citado por Lightner, The Death Christ Died, p.96). El Calvinismo extremo sostiene que Cristo tiene que salvar a todos por quienes ÉL murió. Ellos razonan así: si Cristo murió por todos, entonces todos tiene que ser salvos”. Pensemos en la lógica de tal razonamiento. Esto sería como decir, “si la medicina está al alcance de todos, entonces todos tienen que ser sanados”. Obviamente que esto es falso. La medicina, aunque esté disponible, no hará ningún, bien a menos que sea tomada. “Hay más que suficiente agua fresca para toda persona sedienta en el pueblo”. ¿Significa ésto que toda persona en el pueblo tendrá su sed aplacada? Sólo si cada persona bebe. Tenemos que hacer una diferencia entre la redención realizada y la redención aplicada.

Citado de: https://www.middletownbiblechurch.org/spanish/reformed/danger02.htm

.
 



La gracia de Dios suscita la envidia en los hermanos:

– Debido a que Abel obtuvo el favor de Dios, su hermano mayor lo mató (Génesis 4:8).
– Debido a que Isaac obtuvo el favor de Dios, Ismael lo persiguió (Gálatas 4:29).
– Debido a que Jacob obtuvo el favor de Dios, Esaú lo quería muerto (Génesis 27:41).
– Debido a que José obtuvo el favor de Dios, sus diez hermanos lo vendieron como esclavo para deshacerse de él (Génesis 37:28).
– Debido a que Aarón obtuvo el favor de Dios, su tío Coré conspiró contra él (Números 16).
– Debido a que David obtuvo el favor de Dios, sus hermanos mayores se burlaron de él y su propio rey, a quien servía fielmente, lo quería matar (1 Samuel 17:28, 18:11).
– Debido a que Jesús, el Cristo, alcanzó el favor supremo del Padre, sus hermanos judíos lo crucificaron (Marcos 15:9-15).


Recuerda esto, querido hermano, la próxima vez que camines en esta gracia que te alcanzó y redimió, y te quedes perplejo cuando otros que deberían unirse a ti y celebrar contigo, en cambio se distancian y quieren tu desgracia. Si Dios favorece, que no te interese quien maldice. A Él sea toda la gloria.