Re: El Papa es el Pastor delegado de las ovejas, el Principe al servicio del Rey...
El Papa, no tiene el poder total, nos dice la congregación para la doctrina de la fe en las actas del 4 de diciembre de 1996, aunque tiene la primacía, está subordinado, no a la Iglesia universal como dice el Febrionismo, sino a Jesucristo y al depósito de la Fe, el cual no puede modificar, porque no tiene el poder para hacerlo.
La autoridad de un Concilio está por sobre la autoridad del papa, en cuanto una resolución conciliar sea emitida “con el Papa”, es decir, con el Papa en comunión con los obispos de las iglesias particulares. Si se prescindiera del primado del Papa, se convertiría en conciliarismo.
El Concilio no tiene ninguna autoridad sobre el Papa si este no le convoca y participa de este, ejerciendo su primacía y ministerio.
Lo que pasa es que algunos Católicos, en que me incluyo, creemos con fe sincera que el Concilio Vaticano II fue verdaderamente un llamado de atención del Espíritu Santo.
Ya que la presencia del Espíritu cambió el itinerario de los hombres, modificó a pesar de las voluntades humanas el trayecto de la Iglesia, Católica, algo que muchos se niegan a aceptar, nos demostró que en el pasado existieron errores que se pueden y deben corregir.
Todos los que no aceptan y se oponen al concilio vaticano II no han sido capaces de discernir los signos de los tiempos.