EL ORIGEN DEL MAL.

Re: EL ORIGEN DEL MAL.

---------------------------------------​

No puedo seguir conversando contigo cuando te niegas a aceptar lo evidente ... que el diablo existe como un ente o ser espiritual, esto lo declara Jesús y la Escritura.

Por lo tanto es inútil proseguir porque no llegaríamos a ninguna conclusión edificante y productiva ...

2 Timoteo 2:14

Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.


Solo se puede edificar cuando está puesto el cimiento, y el cimiento es Jesucristo quien es la VERDAD, así que si no se acepta la verdad es una perdida de tiempo pretender edificar porque si se hace ... a la larga ... el edificio se desmoronará, con la consecuente perdida de recursos y esfuerzo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad


tienes razon, estamos en un circulo vicioso, tu sigue creyendo que existe satanas, y yo lo contrario.:bienhecho
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

tienes razon, estamos en un circulo vicioso, tu sigue creyendo que existe satanas, y yo lo contrario.:bienhecho

Mateo 4:1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.

Que interpretas de este verso...?
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

Mateo 4:1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.

Que interpretas de este verso...?



La tentación de Jesús está descrita por los evangelistas Mateo, Marcos, y Lucas, en pasajes que se complementan unos a otros. Brevemente, los hechos son estos. Inmediatamente después de su bautismo, Jesús sintió una fuerte necesidad de estar a solas para prepararse para su misión. Por consiguiente, fue al desierto y pasó 40 días en ayuno. Al final de este tiempo, durante el cual él estuvo con animales salvajes y fue cuidado por los ángeles, tenía hambre. Las siguientes palabras describen las tres tentaciones que experimentó:

"Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, dí a esta piedra que se convierta en pan." (Lucas 4:3)
"Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos...Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos." (Lucas 4:5-7)
"Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo, porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden." (Lucas 4:9-10)
Jesús desechó todas estas sugerencias y quedó libre de pecado

Lucas llama al agente de la tentación "el diablo." Marcos lo llama Satanás. Ya hemos notado que "diablo" significa un calumniador o acusador, y que "Satanás" significa un adversario. Hemos visto además que de acuerdo a la Biblia, la tentación realmente surge del propio corazón del hombre. Si aplicamos estos conocimientos a la tentación de Jesús, el caso queda aclarado. Cuando el Señor fue al desierto, estaba lleno del Espíritu Santo y tenía poder ilimitado. No había necesidad de que lo tentara otra persona, fuera mortal o inmortal. Su hambre le sugeriría que convirtiera las piedras en pan. La conciencia de poseer gran poder le induciría a que se apoderara de los reinos del mundo, sabiendo que de todas formas estos ya le habían sido prometidos (Salmos 2:6-8). Su conocimiento de que era el Hijo de Dios le incitaría a presumir de la protección de su Padre. Todas estas ideas fueron rechazadas, y las fieras salvajes de la tentación fueron alejadas; los impulsos que denigraban a Dios, y que eran un adversario a Su propósito, fueron completamente vencidos.

Muchas personas encuentran difícil la idea de que Jesús fuera tentado por pensamientos surgidos de sí mismo, considerando que este concepto es una calumnia para Nuestro Señor. Sin embargo, tal idea está completamente de acuerdo con lo que las Escrituras nos dicen sobre Jesús: que aunque era el Hijo de Dios, participó de la misma naturaleza que nosotros, y fue "tentado en todo según nuestra semejanza" (Hebreos 2:14; 4:15). El hecho de que bajo estas circunstancias, Jesús se mantuvo "sin pecado" es lo que lo hace un perfecto modelo para nosotros. Lejos de ser una calumnia, la idea de que Jesús fue tentado por los pensamientos de su propio corazón, pone en la debida perspectiva su maravillosa hazaña y su gloriosa victoria sobre la carne.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

La tentación de Jesús está descrita por los evangelistas Mateo, Marcos, y Lucas, en pasajes que se complementan unos a otros. Brevemente, los hechos son estos. Inmediatamente después de su bautismo, Jesús sintió una fuerte necesidad de estar a solas para prepararse para su misión. Por consiguiente, fue al desierto y pasó 40 días en ayuno. Al final de este tiempo, durante el cual él estuvo con animales salvajes y fue cuidado por los ángeles, tenía hambre. Las siguientes palabras describen las tres tentaciones que experimentó:

"Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, dí a esta piedra que se convierta en pan." (Lucas 4:3)
"Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos...Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos." (Lucas 4:5-7)
"Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo, porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden." (Lucas 4:9-10)
Jesús desechó todas estas sugerencias y quedó libre de pecado

Lucas llama al agente de la tentación "el diablo." Marcos lo llama Satanás. Ya hemos notado que "diablo" significa un calumniador o acusador, y que "Satanás" significa un adversario. Hemos visto además que de acuerdo a la Biblia, la tentación realmente surge del propio corazón del hombre. Si aplicamos estos conocimientos a la tentación de Jesús, el caso queda aclarado. Cuando el Señor fue al desierto, estaba lleno del Espíritu Santo y tenía poder ilimitado. No había necesidad de que lo tentara otra persona, fuera mortal o inmortal. Su hambre le sugeriría que convirtiera las piedras en pan. La conciencia de poseer gran poder le induciría a que se apoderara de los reinos del mundo, sabiendo que de todas formas estos ya le habían sido prometidos (Salmos 2:6-8). Su conocimiento de que era el Hijo de Dios le incitaría a presumir de la protección de su Padre. Todas estas ideas fueron rechazadas, y las fieras salvajes de la tentación fueron alejadas; los impulsos que denigraban a Dios, y que eran un adversario a Su propósito, fueron completamente vencidos.

Muchas personas encuentran difícil la idea de que Jesús fuera tentado por pensamientos surgidos de sí mismo, considerando que este concepto es una calumnia para Nuestro Señor. Sin embargo, tal idea está completamente de acuerdo con lo que las Escrituras nos dicen sobre Jesús: que aunque era el Hijo de Dios, participó de la misma naturaleza que nosotros, y fue "tentado en todo según nuestra semejanza" (Hebreos 2:14; 4:15). El hecho de que bajo estas circunstancias, Jesús se mantuvo "sin pecado" es lo que lo hace un perfecto modelo para nosotros. Lejos de ser una calumnia, la idea de que Jesús fue tentado por los pensamientos de su propio corazón, pone en la debida perspectiva su maravillosa hazaña y su gloriosa victoria sobre la carne.


Increible!!

De donde son sus fuentes plagiadas...?

y

¿Quien era la serpiente...?

Genesis 3:1
La serpiente, el más astuto de todos los animales del campo que Dios el Eterno había hecho, dijo a la mujer: "¿Así que Dios os dijo que no comáis de ningún árbol del huerto?"
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

La tentación de Jesús está descrita por los evangelistas Mateo, Marcos, y Lucas, en pasajes que se complementan unos a otros. Brevemente, los hechos son estos. Inmediatamente después de su bautismo, Jesús sintió una fuerte necesidad de estar a solas para prepararse para su misión. Por consiguiente, fue al desierto y pasó 40 días en ayuno. Al final de este tiempo, durante el cual él estuvo con animales salvajes y fue cuidado por los ángeles, tenía hambre. Las siguientes palabras describen las tres tentaciones que experimentó:

"Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, dí a esta piedra que se convierta en pan." (Lucas 4:3)
"Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos...Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos." (Lucas 4:5-7)
"Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo, porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden." (Lucas 4:9-10)
Jesús desechó todas estas sugerencias y quedó libre de pecado

Lucas llama al agente de la tentación "el diablo." Marcos lo llama Satanás. Ya hemos notado que "diablo" significa un calumniador o acusador, y que "Satanás" significa un adversario. Hemos visto además que de acuerdo a la Biblia, la tentación realmente surge del propio corazón del hombre. Si aplicamos estos conocimientos a la tentación de Jesús, el caso queda aclarado. Cuando el Señor fue al desierto, estaba lleno del Espíritu Santo y tenía poder ilimitado. No había necesidad de que lo tentara otra persona, fuera mortal o inmortal. Su hambre le sugeriría que convirtiera las piedras en pan. La conciencia de poseer gran poder le induciría a que se apoderara de los reinos del mundo, sabiendo que de todas formas estos ya le habían sido prometidos (Salmos 2:6-8). Su conocimiento de que era el Hijo de Dios le incitaría a presumir de la protección de su Padre. Todas estas ideas fueron rechazadas, y las fieras salvajes de la tentación fueron alejadas; los impulsos que denigraban a Dios, y que eran un adversario a Su propósito, fueron completamente vencidos.

Muchas personas encuentran difícil la idea de que Jesús fuera tentado por pensamientos surgidos de sí mismo, considerando que este concepto es una calumnia para Nuestro Señor. Sin embargo, tal idea está completamente de acuerdo con lo que las Escrituras nos dicen sobre Jesús: que aunque era el Hijo de Dios, participó de la misma naturaleza que nosotros, y fue "tentado en todo según nuestra semejanza" (Hebreos 2:14; 4:15). El hecho de que bajo estas circunstancias, Jesús se mantuvo "sin pecado" es lo que lo hace un perfecto modelo para nosotros. Lejos de ser una calumnia, la idea de que Jesús fue tentado por los pensamientos de su propio corazón, pone en la debida perspectiva su maravillosa hazaña y su gloriosa victoria sobre la carne.

todo esto esta muy bonito, cuando se te cae el cuento es cuando el diablo le dice a jesus:

"yo te dare todo esto si te inclinas y me adoras"

¿el pecado le dijo a jesus que se arrodillara?

tambien se vuelve a caer tu cuento diabolico cuando jesus contesta:

"vete de aqui satanas, porque esta escrito, solo al Señor tu Dios adoraras y rendiras servicio"

:kaffeetri
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

Increible!!

De donde son sus fuentes plagiadas...?

y

¿Quien era la serpiente...?

Genesis 3:1
La serpiente, el más astuto de todos los animales del campo que Dios el Eterno había hecho, dijo a la mujer: "¿Así que Dios os dijo que no comáis de ningún árbol del huerto?"




La serpiente del Edén
Frecuentemente se oye decir que la serpiente en el huerto de Edén era la encarnación del diablo, y que realmente fue éste quien causó la caída de nuestros primeros padres. No hay ninguna razón para suponer tal cosa. El relato del libro de Génesis es perfectamente claro: la serpiente era simplemente un animal del campo que Dios había creado. El relato dice que la serpiente era más astuta que todos los demás animales (Génesis 3:1), pero fuera de esto no era diferente de ellos. No hay la menor sugerencia de que fuese la encarnación de un ser espiritual maligno. Comentando este incidente y sacando de él lecciones para los seguidores de Cristo, Pablo dijo simplemente: "Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad de Cristo" (2 Corintios 11:3).

La capacidad de hablar que demostró la serpiente no es un problema insoluble. El asna de Balaam también recibió el poder de hablar para un propósito especial (Números 22:28). Más aún, el castigo que recibió la serpiente se relacionaba simplemente con sus características animales: "Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida" (Génesis 3:14). La diferencia entre la serpiente y las otras criaturas era que aquella fue dotada con la facultad de comunicarse con la mujer. Entonces se puede preguntar: "¿Por qué permitió Dios que la serpiente tentara a la mujer en esta forma?" La respuesta es que el hombre tenía que ser probado. Tenía que desarrollar su carácter aprendiendo por la experiencia a distinguir entre el bien y el mal, y a usar su libre albedrío para la gloria de Dios y no simplemente para satisfacer sus propios deseos. Hasta ese momento no se le había ocurrido desobedecer a Dios. La sugerencia de que la desobediencia podría convenirle salió de una criatura sin sentido o responsabilidad moral. Por medio de esta prueba el hombre desarrolló su carácter. El hombre no fue creado para ser una máquina o robot que solamente pudiese comportarse en la forma que quisiera el Creador. Era el deseo de Dios que Adán y Eva escogieran obedecerle voluntariamente. Ellos fracasaron en esta ocasión, y ese fracaso inicial tuvo por resultado la tendencia innata de la naturaleza humana a la rebelión: los designios de la carne. La tentación que originalmente fue presentada por la serpiente ahora viene del interior del hombre, de su carne, y de influencias exteriores que son la expresión de los mismos designios carnales.

Debido al papel realizado por la serpiente en la introducción del pecado, posteriormente llegó a ser un símbolo del pecado y todo lo que resultó de la mentira de la serpiente original. Como tal, muchas veces está asociada con el diablo y Satanás. Antes de examinar aquellos pasajes que se citan frecuentemente para apoyar la idea errónea de que el diablo es una poderosa criatura espiritual, debemos completar nuestro estudio de la enseñanza de las Escrituras sobre el origen del mal.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

La serpiente del Edén
Frecuentemente se oye decir que la serpiente en el huerto de Edén era la encarnación del diablo, y que realmente fue éste quien causó la caída de nuestros primeros padres. No hay ninguna razón para suponer tal cosa. El relato del libro de Génesis es perfectamente claro: la serpiente era simplemente un animal del campo que Dios había creado. El relato dice que la serpiente era más astuta que todos los demás animales (Génesis 3:1), pero fuera de esto no era diferente de ellos. No hay la menor sugerencia de que fuese la encarnación de un ser espiritual maligno. Comentando este incidente y sacando de él lecciones para los seguidores de Cristo, Pablo dijo simplemente: "Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad de Cristo" (2 Corintios 11:3).

La capacidad de hablar que demostró la serpiente no es un problema insoluble. El asna de Balaam también recibió el poder de hablar para un propósito especial (Números 22:28). Más aún, el castigo que recibió la serpiente se relacionaba simplemente con sus características animales: "Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida" (Génesis 3:14). La diferencia entre la serpiente y las otras criaturas era que aquella fue dotada con la facultad de comunicarse con la mujer. Entonces se puede preguntar: "¿Por qué permitió Dios que la serpiente tentara a la mujer en esta forma?" La respuesta es que el hombre tenía que ser probado. Tenía que desarrollar su carácter aprendiendo por la experiencia a distinguir entre el bien y el mal, y a usar su libre albedrío para la gloria de Dios y no simplemente para satisfacer sus propios deseos. Hasta ese momento no se le había ocurrido desobedecer a Dios. La sugerencia de que la desobediencia podría convenirle salió de una criatura sin sentido o responsabilidad moral. Por medio de esta prueba el hombre desarrolló su carácter. El hombre no fue creado para ser una máquina o robot que solamente pudiese comportarse en la forma que quisiera el Creador. Era el deseo de Dios que Adán y Eva escogieran obedecerle voluntariamente. Ellos fracasaron en esta ocasión, y ese fracaso inicial tuvo por resultado la tendencia innata de la naturaleza humana a la rebelión: los designios de la carne. La tentación que originalmente fue presentada por la serpiente ahora viene del interior del hombre, de su carne, y de influencias exteriores que son la expresión de los mismos designios carnales.

Debido al papel realizado por la serpiente en la introducción del pecado, posteriormente llegó a ser un símbolo del pecado y todo lo que resultó de la mentira de la serpiente original. Como tal, muchas veces está asociada con el diablo y Satanás. Antes de examinar aquellos pasajes que se citan frecuentemente para apoyar la idea errónea de que el diablo es una poderosa criatura espiritual, debemos completar nuestro estudio de la enseñanza de las Escrituras sobre el origen del mal.

oye ¿tan dificil te es contestar por ti mismo? por otro lado, afirmar que la serpiente tenia la capacidad de hablar por que asi la creó Dios es la excusa mas barata que he leido.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

Apreciado alexcaz1, debo felicitarte por tú magnífica exposición.
Pero te podrás dar cuenta de que se está cumpliendo lo anunciado por Alikantino.

La verdad es que esta doctrina del diablo como persona o ser, además de atentar contra los principios metafísicos y ontológicos del Ser; está basado en el dualismo Persa via apócrifo de Enoc asimilado en el Talmud Babilónico, y defendido por escribas y Fariseos en tiempos de Jesús.
Luego asimilado por algúnos "padres de la iglesia", que también apreciaban mucho el libro apócrifo de Enoc, como también otra literatura apocalíptica basada en éste.

Este enfoque dualista grecolatino de origen Persa "Zoroástico" fue una de las bases del Estoísismo Maniqueo al cual pertenecieron grandes filósofos y algun eminente teólogo como Agustín de Ipona, forjador junto con Tertuliano e Ireneo de Lión del Cristianismo católico y "ortodoxo" como lo conocemos actualmente, por supuesto me refiero a sú más elevada expreción, no a la multitud de farzantes y profesionales de la religión que pululan hoy día.

También cuando algún emperador Romano abrazo la filosofia o el Cristianismo, fué esta versión dualista Maniquea.
Al Cristianismo occidental y materialista, le es muy difísil sostenerse sin un enfoque dualista en el cual porsupuesto que el Satán debe ser persona y mente individual separado del hombre pecador de quien sería la causa, como también del "mal" como cosa en sí.

Tus esfuerzos por tanto están encaminados al fracaso, deberías saberlo.
A mi personalmente me tomó sierto tiempo percibir la verdad de lo que tu expones, y por supuesto que no fuí persuadido por dialogos como el que se da en este epígrafe. Yo también como tú trate de persuadir a otros en el foro. igual que Alikantino, puedes si quieres ver mis aportes.

Saludo cordial.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

Apreciado alexcaz1, debo felicitarte por tú magnífica exposición.
Pero te podrás dar cuenta de que se está cumpliendo lo anunciado por Alikantino.

La verdad es que esta doctrina del diablo como persona o ser, además de atentar contra los principios metafísicos y ontológicos del Ser; está basado en el dualismo Persa via apócrifo de Enoc asimilado en el Talmud Babilónico, y defendido por escribas y Fariseos en tiempos de Jesús.
Luego asimilado por algúnos "padres de la iglesia", que también apreciaban mucho el libro apócrifo de Enoc, como también otra literatura apocalíptica basada en éste.

Este enfoque dualista grecolatino de origen Persa "Zoroástico" fue una de las bases del Estoísismo Maniqueo al cual pertenecieron grandes filósofos y algun eminente teólogo como Agustín de Ipona, forjador junto con Tertuliano e Ireneo de Lión del Cristianismo católico y "ortodoxo" como lo conocemos actualmente, por supuesto me refiero a sú más elevada expreción, no a la multitud de farzantes y profesionales de la religión que pululan hoy día.

También cuando algún emperador Romano abrazo la filosofia o el Cristianismo, fué esta versión dualista Maniquea.
Al Cristianismo occidental y materialista, le es muy difísil sostenerse sin un enfoque dualista en el cual porsupuesto que el Satán debe ser persona y mente individual separado del hombre pecador de quien sería la causa, como también del "mal" como cosa en sí.

Tus esfuerzos por tanto están encaminados al fracaso, deberías saberlo.
A mi personalmente me tomó sierto tiempo percibir la verdad de lo que tu expones, y por supuesto que no fuí persuadido por dialogos como el que se da en este epígrafe. Yo también como tú trate de persuadir a otros en el foro. igual que Alikantino, puedes si quieres ver mis aportes.

Saludo cordial.

cada quien con lo suyo, no veo logica a que exista un demonio, es una excusa para echarle la culpa de nuestros pecados a otro.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

oye ¿tan dificil te es contestar por ti mismo? por otro lado, afirmar que la serpiente tenia la capacidad de hablar por que asi la creó Dios es la excusa mas barata que he leido.



estudiante de teologia, digame, cual es el proposito del llamado diablo segun usted?
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

todo esto esta muy bonito, cuando se te cae el cuento es cuando el diablo le dice a jesus:

"yo te dare todo esto si te inclinas y me adoras"

¿el pecado le dijo a jesus que se arrodillara?

tambien se vuelve a caer tu cuento diabolico cuando jesus contesta:

"vete de aqui satanas, porque esta escrito, solo al Señor tu Dios adoraras y rendiras servicio"

:kaffeetri



estudiante de teologia, me imagino que has tenido tentaciones, en esas tentaciones tuviste un encuentro con el llamado diablo?
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

No desacreditare a los que estudian teología. Pero muchos aspectos de la historia fueron acumulados y arreglados por situaciones sociales, de aceptación y tranquilidad de la humanidad.
Y muchos aspectos que no eran de peso para quienes no lo consideraban así, fueron desechados, aunque actualmente han sobresalido como realidades.

Para el cristiano es realmente saludable mentalmente pensar y aceptar, la idea de que un ente espiritual, inteligente, y con cierto poder, sea el ser mas perverso que exista sobre la tierra, y que en oposición a Dios incite al hombre a la maldad.
El asunto del espíritu maligno á traves de la historia y apoyado por los que se han creido la verdad de Dios sobre la tierra (osea la religión) ha llevado a lo exagerado.
De la historia de las religiones, solo una he leido que dice que el "hombre es malo por naturaleza".
Y es hora de que nos detengamos a pensar. La atribución exagerada al espíritu, o mirarnos a nosotros mismos y aceptar nuestra culpabilidad.

El origen del mal, debemos buscarlo en nosotros mismos.

Dios los Ama.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

estudiante de teologia, digame, cual es el proposito del llamado diablo segun usted?

no es segun yo, si no segun la biblia, el proposito del diablo es cegar la mente de los incredulos para que no alcanzemos a ver la luz del evangelio (2Co 4:4)

estudiante de teologia, me imagino que has tenido tentaciones, en esas tentaciones tuviste un encuentro con el llamado diablo?


claro que si, todos los dias cuando somos tentados nos estamos enfrentando al diablo, él es un ser real, incluyendo todos los demonios, segun tu doctrina nuestra lucha diaria es contra nuestra misma carne, cosa que la escritura desmiente:


(Efesios 6:12.) porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales.

¿como interpretarias entonces este verso amigo mio?

Jn 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre quaréis cumplir. Él fué homicida desde el principio, y no permaneció en la verdad, por cuanto no hay verdad en él. Cuando dice una mentira, de lo suyo habla, porque es mentiroso, y padre de mentiras.

Jesús identificó a Satanás como alguien que en su día había disfrutado del favor de Dios, pero que luego se rebeló contra Él, mas claro ni el agua:

Job 1:6-7 El día que los Hijos de Dios venían a presentarse ante Yahveh, vino también entre ellos Satánas. Yahveh dijo a Satánas: «¿De dónde vienes?» Satánas respondió a Yahveh: «De recorrer la tierra y pasearme por ella.»

¿con quien habla Dios eh amigo? ¿con el pecado? ¿con su consciencia? ¿es Dios squizofremico? dice claramente que se presentaron ante Yahveh "LOS HIJOS DE DIOS" y uno de ellos era el diablo, a si que menos lobos caperucita, explica estos pasajes y despues hablamos.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

no es segun yo, si no segun la biblia, el proposito del diablo es cegar la mente de los incredulos para que no alcanzemos a ver la luz del evangelio (2Co 4:4)




claro que si, todos los dias cuando somos tentados nos estamos enfrentando al diablo, él es un ser real, incluyendo todos los demonios, segun tu doctrina nuestra lucha diaria es contra nuestra misma carne, cosa que la escritura desmiente:


(Efesios 6:12.) porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne, sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales.

¿como interpretarias entonces este verso amigo mio?

Jn 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre quaréis cumplir. Él fué homicida desde el principio, y no permaneció en la verdad, por cuanto no hay verdad en él. Cuando dice una mentira, de lo suyo habla, porque es mentiroso, y padre de mentiras.

Jesús identificó a Satanás como alguien que en su día había disfrutado del favor de Dios, pero que luego se rebeló contra Él, mas claro ni el agua:

Job 1:6-7 El día que los Hijos de Dios venían a presentarse ante Yahveh, vino también entre ellos Satánas. Yahveh dijo a Satánas: «¿De dónde vienes?» Satánas respondió a Yahveh: «De recorrer la tierra y pasearme por ella.»

¿con quien habla Dios eh amigo? ¿con el pecado? ¿con su consciencia? ¿es Dios squizofremico? dice claramente que se presentaron ante Yahveh "LOS HIJOS DE DIOS" y uno de ellos era el diablo, a si que menos lobos caperucita, explica estos pasajes y despues hablamos.




es el diablo tu amigo o enemigo?
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

es el diablo tu amigo o enemigo?

¿esta es tu respuesta a mi epigrafe? :eek: todo lo contesta de la misma forma, con preguntas que evaden mis argumentos y no precisamente de forma discreta, claro ya lo entiendo, y es que en internet no hallaras una explicacion para job 1:6-7 ¿verdad? ¿se te acabaron los copy-pastes amiguito?

esto es un sitio de debate biblico, no un interrogatorio, se equivoco de sala.:Noooo:
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

Las implicaciones para un interprete dogmático del libro de Job, son casi siempre descuidadas y tenidas en poco, frente a la aparente afirmación de un ser individual llamado el Satán como parte de un consejo deliberatibo en el cielo a donde accederia aquel que fué condenado a reptar sobre la tierra.
El salmo 82 verso 1 nos muestra que este consejo se daba en la sinagoga de los jueces, a quienes llama Dioses en el verso 6; pero sabemos que está hablando de hombres que juzgan incorrectamente.
Tambien hay otro pasaje en crónicas en el cual Dios acepta el consejo de un espíritu que no parece ser un ángel.
Por qué nos cuesta tanto admitir que se trata de algo figurativo más que literal, en cuanto a la descripción de un hecho.

¿Cual sería la descripción más correcta del consejo supremo de Dios, Job 1y2 o Apocalipsis 4?

Tu, ¿por qué no aceptas lo escrito en el libro de Enoc? el cual en ningún lugar enseña que Dios pueda ser inducido hacer algo sin causa, como ser arruinar un inocente. Mientras que el libro de Job, pone en labios de Dios afirmaciones como esta: "a pesar de que me "incitaste contra" él para "arruinarlo" sin causa." 2.3b. ¿te acuerdas de aquello de que Dios no puede se tentado al mal? Tú me dirás tentado nó, pero, incitado sí.

¿Quien dice lo verdadero en cuanto al caracter de Dios, Job o Santiago?

Saludo cordial.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

El mal no tiene origen; su aparente "existencia" es sustentada por nuestra creencia.
Para el que cree todo es posible aún la aparente "existencia" del mal.

Esa erronea creencia, sumada a sú producto el mal, se llama "Satanás".

Por supuesto que es más fásil creer en Satanás que en Jesús, y vivir como él vivió; es decir hacer las obras que él hizo.

Saludo cordial

¡Hola Norberto7!

No pude contestarte ayer debido a la falta de tiempo, y hoy lo hare con brevedad y solamente marcando estas diferencias que he sacado de ti mismo.

Si no crees que existe Satanas, tampoco creeras esto:

Ef. 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.

Tienes conocimiento, argumentos y material para creer, si no crees en Satanas por algo sera, (posiblemente no te ha tentado aun).

La Palabra de Dios y la Ley que fueron después del conocimiento y vinieron para separar lo bueno de lo malo es decir, el bien del mal.


Saludos.


.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

Las implicaciones para un interprete dogmático del libro de Job, son casi siempre descuidadas y tenidas en poco, frente a la aparente afirmación de un ser individual llamado el Satán como parte de un consejo deliberatibo en el cielo a donde accederia aquel que fué condenado a reptar sobre la tierra.
El salmo 82 verso 1 nos muestra que este consejo se daba en la sinagoga de los jueces, a quienes llama Dioses en el verso 6; pero sabemos que está hablando de hombres que juzgan incorrectamente.
Tambien hay otro pasaje en crónicas en el cual Dios acepta el consejo de un espíritu que no parece ser un ángel.
Por qué nos cuesta tanto admitir que se trata de algo figurativo más que literal, en cuanto a la descripción de un hecho.

¿Cual sería la descripción más correcta del consejo supremo de Dios, Job 1y2 o Apocalipsis 4?

Tu, ¿por qué no aceptas lo escrito en el libro de Enoc? el cual en ningún lugar enseña que Dios pueda ser inducido hacer algo sin causa, como ser arruinar un inocente. Mientras que el libro de Job, pone en labios de Dios afirmaciones como esta: "a pesar de que me "incitaste contra" él para "arruinarlo" sin causa." 2.3b. ¿te acuerdas de aquello de que Dios no puede se tentado al mal? Tú me dirás tentado nó, pero, incitado sí.

¿Quien dice lo verdadero en cuanto al caracter de Dios, Job o Santiago?

Saludo cordial.

norberto, job 1:7 nos informa que Dios le pregunto al diablo: ¿de donde vienes? mas el diablo respondio: "de rodear la tierra y andar por ella" el termino hebreo que traducen por "rodear" es "shuwt" y literalmente significa "viajar" y si el diablo dice que venia de viajar por la tierra y de andar por ella nos indica que no pertenece a esta si no de fuera de ella, si este diablo fuera un miembro de la congregacion como afirman por ejemplo los cristadelfianos entonces su respuesta fuera sido simplemente que venia de pasear por la tierra, indicando asi una zona en particular, y para indicar que en este contexto "tierra" significa por la superficie de ella literalmente fuera usado el termino hebreo "adamah" mas no el termino "erets", ya que el diablo no solo dice que venia de viajar por la tierra si no que venia de andar por ella, a si que la construccion gramatical del versiculo indica que "tierra" hace referencia "a toda la tierra completa" mas no una solo una zona de esta.
 
Re: EL ORIGEN DEL MAL.

¿esta es tu respuesta a mi epigrafe? :eek: todo lo contesta de la misma forma, con preguntas que evaden mis argumentos y no precisamente de forma discreta, claro ya lo entiendo, y es que en internet no hallaras una explicacion para job 1:6-7 ¿verdad? ¿se te acabaron los copy-pastes amiguito?

esto es un sitio de debate biblico, no un interrogatorio, se equivoco de sala.:Noooo:




Satanás en el libro de Job
El "Satanás" más célebre del Antiguo Testamento es, sin duda alguna, el del libro de Job. En los capítulos 1 y 2 del libro aparece un individuo que pone en tela de juicio la piedad de Job, sugiriendo que obedece a Dios por interés. Este individuo persuade al Todopoderoso a que ponga a prueba la fe de Job, quitándole sus bienes, sus hijos, y finalmente su salud. Este pasaje es considerado como el principal punto de apoyo en el Antiguo Testamento, por las personas que afirman la existencia de un diablo sobrenatural; sin embargo, al analizar estos capítulos, nos daremos cuenta de que no respaldan en absoluto tal argumento, por las razones que a continuación se detallarán:

(1) La palabra satán en el Antiguo Testamento no es un nombre propio y debería ser traducida como adversario o enemigo en lugar de aparecer trasliterada (sin traducir) y con mayúscula como si se tratara del nombre de una persona. La mayoría de las traducciones modernas de la Biblia reconocen esta verdad, traduciendo la palabra en el texto o por lo menos añadiendo una nota en el margen de la Biblia para explicar que la palabra original satán significa, sencillamente, adversario. Por ejemplo, en la traducción moderna (en inglés) de James Moffat, y en las dos traducciones (también en inglés) publicadas en 1917 y en 1980 por la Jewish Publication Society (Sociedad Judía de Publicaciones), Satanás no figura en el libro de Job, pues la palabra satán ha sido traducida Adversary (Adversario). Otras cuatro traducciones en inglés: la Versión Autorizada de 1611, la Versión Revisada de 1881, la Revised Standard Version de 1952 y la New English Bible de 1970, dicen Satan (Satanás) en el libro de Job, pero agregan una nota marginal explicando al lector que la palabra hebrea significa simplemente the adversary (el adversario).

2. En nuestra Biblia castellana, Job 1:6 se lee de la siguiente manera: "Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, entre los cuales vino también Satanás." Ahora, algunos sacan de este versículo la conclusión de que el adversario de Job es un ángel malo, alegando en primer lugar que la frase "hijos de Dios" quiere decir "ángeles," y en segundo lugar que sólo un ángel podría presentarse delante de Jehová, ya que para hacerlo es necesario llegar hasta la morada de Dios en los cielos, lo cual es posible únicamente para los ángeles. Sin embargo, este razonamiento es totalmente equivocado, por las siguientes razones:

(a) La expresión "hijos de Dios" no quiere decir "ángeles." A los hombres que han sido llamados para servirle, Dios les llama comúnmente sus hijos, tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento; de manera que los hijos de Dios en el libro de Job son aparentemente los miembros de una congregación de adoradores de Dios. Véanse los siguientes pasajes:

Antiguo Testamento: Exodo 4:22; Deuteronomio 14:1; Salmos 82:6; Isaías 1:2 y 30:1; Isaías 30:9, 43:6, 63:8, 63:16, 64:8; Jeremías 3:14, 3:22, 4:22, 10:20; Ezequiel 16:21; Oseas 1:10, 11:1, 11:10.

Nuevo Testamento: Mateo 5:9, 5:45; Lucas 20:36; Juan 1:12, 11:52; Romanos 8:14, 8:19, 9:8, 9:26; 2 Corintios 6:18; Gálatas 3:26, 4:6; Efesios 1:5; Filipenses 2:15; Hebreos 2:10, 12:7, 12:8; 1 Juan 3:1, 3:2, 3:10.

También es de notarse que el Hijo de Dios por excelencia, Jesucristo, es hombre y no ángel. (A propósito, esta evidencia nos ayudará también a interpretar correctamente Génesis 6:2, reconociendo que los hijos de Dios en este pasaje también son hombres y no ángeles, como afirman algunos.)

(b) La Biblia en ningún momento afirma que la conversación entre Jehová y el adversario de Job tuvo lugar en los cielos. La expresión "presentarse delante de Jehová" y otras parecidas se ocupan con frecuencia en ambos testamentos para describir el momento en que un siervo de Dios se acerca a Jehová por medio de un holocausto o de la oración. Véanse los siguientes versículos:

Antiguo Testamento: Génesis 4:16, 6:11, 7:1, 10:9, 18:22, 19:27; Levítico 4:6, 4:17, 16:7, 23:11, 23:20; Josué 24:1; 1 Samuel 2:21, 10:19; Daniel 6:10, 6:26. Véanse especialmente Job 1:11 y 2:5.

Nuevo Testamento: Lucas 1:76, 2:22; Gálatas 1:20; Efesios 1:4; 1 Timoteo 5:21; 2 Timoteo 2:14, 4:1.

En muchas ocasiones en la Biblia, Dios conversa con los hombres mientras éstos están delante de su presencia aquí en la tierra. El adversario de Job es simplemente un miembro de la congregación de adoradores de Dios de aquella localidad. Conoce a Job y duda de la sinceridad de su fe, o quizá tiene envidia de su prosperidad. Expresa sus dudas a Dios cuando está reunido con los demás "hijos de Dios" en su acostumbrado lugar de reunión y persuade a Jehová a que ponga a prueba la fe y la piedad de Job.
(3) Otro argumento para apoyar la idea de que el adversario de Job es un ser sobrenatural, es la afirmación de que las tragedias que sufrió Job fueron causadas por el poder de su adversario. Esta afirmación es incorrecta; la Biblia expresa clara y repetidamente que las tragedias que sobrevinieron a Job fueron producidas por el poder de Jehová mismo. Por ejemplo, en Job 1:11 el adversario dice a Jehová, "Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia." O sea, el adversario sugiere a Jehová que aflija a Job; no hay indicio alguno de que el adversario tenga el poder de hacerlo (véase también Job 2:5). Ahora bien, existe un solo versículo que pareciera indicar, a primera vista, que fue el adversario quien afligió a Job: "Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna..." (Job 2:7). Pero si leemos los dos versículos anteriores (Job 2:5,6), veremos que el adversario había pedido a Jehová que tocara a Job en su hueso y carne, y que Jehová le había respondido, "He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida," accediendo a realizar con su poder divino los deseos del adversario, con el fin de permitir que Job fuera probado. El deseo de afligir a Job era del adversario, pero el poder para hacerlo era de Jehová.

El hecho de que Job fue afligido por el poder de Dios se enfatiza en repetidas ocasiones en el libro. Por ejemplo, en Job 2:3, Jehová dice al adversario, aludiendo a las primeras tragedias que le sobrevinieron a Job, "tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa." Job mismo reconoce que los males que le han sobrevenido fueron causados por Dios. En Job 1:21, después de haber recibido la infausta noticia de la destrucción de sus bienes y la muerte de sus hijos, Job exclama, "Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito." Y en Job 2:9 y 10, la mujer de Job le dice, "Maldice a Jehová, y muérete," y Job responde, "¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no recibiremos?"

En los restantes capítulos del libro, Job responsabiliza reiteradamente a Jehová por sus males; véanse Job 6:4, 7:20, 10:2, 19:6 y sobre todo 42:11, donde se nos relata que los parientes y amigos de Job "le consolaron de todo aquel mal que Jehová había traído sobre él." La mayor parte de libro relata el esfuerzo que hace Job para comprender por qué Dios le ha afligido; el libro carecería totalmente de sentido si Job no hubiera sido afligido por Jehová, sino por algún otro personaje sobrenatural. Y en su respuesta a Job (capítulos 38 a 41), Jehová en ningún momento niega o evade su responsabilidad por lo que le había acontecido a Job; simplemente le hace ver que un mero hombre no está facultado para cuestionar la actuación del Todopoderoso.



ahora, contesta mi pregunta.

Es el diablo tu amigo o tu enemigo?