El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

El geocentrismo no lo impuso el Magisterio. El geocentrismo era defendido astronomicamente, desde mucho antes de Jesucristo. Aristarco de Samos ya había propuesto una teoría heliocéntrica dos siglos antes del nacimiento de Cristo, por supuesto dentro de esta via de argumentación es claro que no existía ni siquiera Iglesia.

Con posterioridad, el heliocentrismo no era defendido solo por el Magisterio sino que por la comunidad astronómica y hasta científica hasta la llegada de Galileo.

Especifiqué, que era teoría del siglo VI A.C. al siglo XVI Hablé de dos mil años. Entonces es obvio que el siglo VI Antes de Cristo, no podía haber iglesia.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
En realidad fue Copérnico, quién planteó el heliocentrismo. El magisterio de la iglesia romana, queda muy de manisfiesto en la confesión de Galileo. Abjuró presionado y me imagino, ya leyó su abjuración, creo que la tengo en alguna parte, la traeré si la encuentro. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Vino Tinto! Encontré la abjuración de Galileo, la pego:

Yo, Galileo, hijo del difunto Vincenzo Galilei, florentino, de setenta años de edad, compareciendo personalmente como acusado ante este tribunal y arrodillado ante vosotros, eminentísimos y reverendísimos señores Cardenales Inquisidores Generales contra la depravación herética a lo largo y a lo ancho de toda la comunidad cristiana, teniendo ante mis ojos y tocando con mis manos los Santos Evangelios, juro que he creído siempre, y que creo ahora, y que, con la ayuda de Dios, creeré en el futuro, todo lo que sostiene, predica y enseña la santa Iglesia Católica Apostólica Romana.

Pero en vista de que, después de habérseme intimado judicialmente por este Santo Oficio el mandato de que yo debía abandonar por completo la falsa opinión de que el Sol es el centro del mundo y está inmóvil y de que
<st1:personName ProductID="la Tierra" w:st="on">la Tierra</st1:personName> no es el centro del mundo y se mueve, y de que yo no debía sostener, defender o enseñar de ninguna manera, verbalmente o por escrito, dicha falsa doctrina, y que después de habérseme notificado que dicha doctrina era contraria a las Sagradas Escrituras, escribí e imprimí un libro en el cual discuto esta nueva doctrina ya condenada, y presento argumentos grandemente convincentes en su favor, sin presentar ninguna solución de ellos, he sido declarado por el Santo Oficio como vehementemente sospechoso de herejía, es decir, por haber sostenido y creído que el Sol era el centro del mundo e inmóvil, y que <st1:personName ProductID="la Tierra" w:st="on">la Tierra</st1:personName> no era el centro y que se movía.

Por lo tanto, deseando quitar de las mentes de sus Eminencias y de todos los fieles cristianos la vehemente sospecha justamente concebida contra mí, con sincero corazón y no fingida fe, yo abjuro, maldigo y detesto los antedichos errores y herejías y, en general, todo otro error, herejía y secta que sea en absoluto contraria a
<st1:personName ProductID="la Santa Iglesia" w:st="on">la Santa Iglesia</st1:personName>, y juro que en el futuro nunca más diré o afirmaré, verbalmente o por escrito, nada que pudiera dar ocasión a una sospecha similar con respecto a mí.

Pero, si llegara a conocer a cualquier hereje o persona sospechosa de herejía, lo denunciaré ante este Santo Oficio o ante el Inquisidor y Ordinario del lugar donde yo pudiera estar. Más aún, juro y prometo cumplir y observar en toda su integridad todas las penitencias que me han sido o que me serán impuestas por este Santo Oficio.

Y, en el caso de que contraviniera (¡que Dios no lo permita!) cualquiera de estas mis promesas y juramentos, me someto a todas las penas y penitencias impuestas y promulgadas en los cánones sagrados y en otras constituciones, generales y en particular contra tales delincuentes. Que así me ayuden Dios y estos Santos Evangelios que toco con mis manos.

Yo, el antedicho Galileo Galilei, he abjurado, jurado, prometido y obligado a mí mismo según dicho anteriormente, y en testimonio de su veracidad he suscrito con mis propias manos el presente documento de mi abjuración y lo he recitado palabra por palabra, en Roma, en el convento de Minerva, este día 22 de junio de 1633.
<o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

El geocentrismo no lo impuso el Magisterio. El geocentrismo era defendido astronomicamente, desde mucho antes de Jesucristo. Aristarco de Samos ya había propuesto una teoría heliocéntrica dos siglos antes del nacimiento de Cristo, por supuesto dentro de esta via de argumentación es claro que no existía ni siquiera Iglesia.

Con posterioridad, el heliocentrismo no era defendido solo por el Magisterio sino que por la comunidad astronómica y hasta científica hasta la llegada de Galileo.

De hecho el primer defensor del Heliocentrismo fue Nicolas Copernico, incluso Galileo dudo de Copernico pero tras varios experimentos comprobo que Fray Copernico tenia razón, el insolente Galileo tuvo que aceptar su error. Nicolas Copernico (un canonico de Cracovia) y dedico su obra al Papa Pablo III quien la leyo y la aprobo, y curioso, Copernico fue repudiado por Lutero, quien frente al heliocentrismo dijo: "La gente le presta oidos a un astrologo improvisado que trata de demostrar de cualquier modo que no gira el cielo sino la tierra, para ostentar inteligencia basta con imaginar algo y darlo por cierto, este Copernico en su locura quiere desmontar todos los principios de la astronomia." A el se le unio, Melachton.

Hay una excelente charla del Dr. Antonio Caponnetto sobre el Caso Galileo y la Inquisicion, si gustas, te puedo pasar el link de descarga.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

No me acusaste de ser Arrio, sinó arrianista. ¿Cual es la controversia? La naturaleza de Jesús. Para conocer su naturaleza, SOLO podemos apelar a la Palabra de Dios. Pero te niegas sistemáticamente a hacerlo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Quieres debatir sobre la naturaleza de Jesús? O te vas a limitar a tomar el tema como papagayo. Por favor decídete. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

No hay nada que debatir, solo demostrar, la Naturaleza de JesuCristo ha dido profundamente demostrada por la Iglesia Católica en los Concilios Ecumenicos y los Papas. Como dije, si ya no hay nada que agregar sobre Arrio y la herejia que proponia, dime, para pasar a otro tema.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Pero ¿A Copérnico no lo habían condenado por opiniones teológicas?... de esto sí que no sé mucho. Yo tenía entendido que no fue por lo del geocentrismo si no por unas ideas que tenía sobre la Biblia y la revelación o algo así.

Aunque repito, no sé del tema-.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Pero ¿A Copérnico no lo habían condenado por opiniones teológicas?... de esto sí que no sé mucho. Yo tenía entendido que no fue por lo del geocentrismo si no por unas ideas que tenía sobre la Biblia y la revelación o algo así.

Aunque repito, no sé del tema-.

No, ese fue a Galileo, por burlon y sarcastico, su obra fue censurada por mezclar la ciencia con la teologia para demostrar su teoria heliocentrica, la Inquisicion lo mando llamar para que explicase ese engrudo.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

No, ese fue a Galileo, por burlon y sarcastico, su obra fue censurada por mezclar la ciencia con la teologia para demostrar su teoria heliocentrica, la Inquisicion lo mando llamar para que explicase ese engrudo.

Pax.

Ops! Lapsus! quería decir "Galileo".

Y ¿Cuál fue el error teológico en concreto? ¿Lo sabes?
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Ops! Lapsus! quería decir "Galileo".

Y ¿Cuál fue el error teológico en concreto? ¿Lo sabes?

Pues fueron varios, los importantes fueron:

a) En su obra Discorso del Flusso e Reflusso al cardenal Orsini, Galileo pretendía demostrar que el movimiento de la Tierra producía las mareas, mientras que los astrónomos Jesuitashttp://es.wikipedia.org/wiki/Jesuitas ya postulaban con acierto que las mareas eran producidas por la atracción de la Luna. Galileo se mostro burlon y sarcastico y la Inquisicion lo mando llamar, pidiendole retractarse de su error. A regañadientes lo hizo.

b) Nuevamente en su obra Discorso delle comete Galileo dice que los Cometas en realidad son "ilusiones opticas", nuevamente la Inquisicion lo manda llamar pidiendole retractarse de su error. A regañadientes lo hizo.

c) Pero la condena fuerte vino porque Galileo en su obra Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo aseguraba que la teoria de Copernico era cierta pero usando como base sus obras erradas sobre los Cometas y la Luna. Cosa que tenia prohibido desde 1616 pero Galileo aun asi lo hizo, intentando pasarse de listo, la Inquisicion entonces lo Procesa por incumplimiento de Penintencia.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Especifiqué, que era teoría del siglo VI A.C. al siglo XVI Hablé de dos mil años. Entonces es obvio que el siglo VI Antes de Cristo, no podía haber iglesia.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
En realidad fue Copérnico, quién planteó el heliocentrismo. El magisterio de la iglesia romana, queda muy de manisfiesto en la confesión de Galileo. Abjuró presionado y me imagino, ya leyó su abjuración, creo que la tengo en alguna parte, la traeré si la encuentro. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>

Conoce Ud. acerca de Aristarco de Samos?

Aristarco ya había planteado una teoría heliocéntrica.

Le reitero entonces mi argumentación. No SOLO la Iglesia defendía el geocentrismo. Todos los astrònomos hasta ese momento lo hacían. Es injusto por demás achacarle a la Iglesia la condena, no de Galileo , sino de una propuesta que contradijera el geocentrismo. Por eso es que traje al ruedo a Aristarco.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

No hay nada que debatir, solo demostrar, la Naturaleza de JesuCristo ha dido profundamente demostrada por la Iglesia Católica en los Concilios Ecumenicos y los Papas. Como dije, si ya no hay nada que agregar sobre Arrio y la herejia que proponia, dime, para pasar a otro tema.

Pax.

Entonces es tan simple, como usar esos argumentos contra los mios, pero no tienes nada más que frases sin sentido. Te desenmascaraste solo. Chao<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Conoce Ud. acerca de Aristarco de Samos?

Aristarco ya había planteado una teoría heliocéntrica.

Le reitero entonces mi argumentación. No SOLO la Iglesia defendía el geocentrismo. Todos los astrònomos hasta ese momento lo hacían. Es injusto por demás achacarle a la Iglesia la condena, no de Galileo , sino de una propuesta que contradijera el geocentrismo. Por eso es que traje al ruedo a Aristarco.

Fíjese que lo estudié hace ya más de 50 años y eso me hizo equivocarme en el siglo, dije VI (de memoria), pero fue III Antes de Cristo. Luego no hubo un solo postulante de la teoría, hasta Copérnico, que como dice el Novo sabio de la Wiki, fue además de varios títulos, sacerdote, doctorado en derecho canónico y astrónomo. <o:p></o:p>
La obra maestra de Copérnico fue “Sobre las revoluciones de las esferas celestes” fue publicada por el teólogo protestante alemán, Andreas Osiander en 1543, inmediatamente después de su muerte, es decir fue obra postuma.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No hay que ser muy culto, para saber que después del Concilio de Trento, al finalizar en 1563, se efectuó una reforma total de la iglesia romana. Un severo programa de recuperación dogmática. Pio V y Gregorio XIII, fueron quienes entre 1566 y 1585, impusieron un frente, para solucionar los problemas de disensión y jerarquía. La enseñanza eclesiastica, se hizo fuerte especialmente en los países donde los protestantes se habían hecho poderozos. A fines del siglo XVI la iglesia romana usando todo el poder de la Inquisición, transforma el heliocentrismo en su enemigo más inmediato. Una de la primeras víctimas de esta actividad es Giordano Bruno, quién por orden del inquisidor Belarmino, es asesinado en la hoguera en Campo dei Fiori, el 12 de Febrero de 1600. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
El 19 de Ferbrero de 1616 una comisión de “expertos” entre los que no había astrónomos, envió a la Inquisición una propuesta de censura a la teoría que la tierra se movía.<o:p></o:p>
Cinco días después, el 24 de Febrero de 1616, una comisión de teólogos, que oficiaban de consultores de la inquisición, decretó la CENSURA de la teroría copernicana y reafirmo la inmovilidad de la Tierra.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Supongo que habrá leido, la confesión de Galileo, que pegué hace rato. Allí están las todas las causas de su juicio. Si no abjura, también lo queman. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Ignoro si lee el texto de los mensajes. Pero este fue solo un ejemplo. Desgraciadamente, uno aquí se encuentra con un fanatismo patológico y el diálogo no existe. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Entonces es tan simple, como usar esos argumentos contra los mios, pero no tienes nada más que frases sin sentido. Te desenmascaraste solo. Chao<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

En realidad no tienes argumento alguno, desviaste el tema al no poder defender la tesis arriana, y al mismo tiempo tu tesis. Es lo malo con ustedes los heterodoxos, con tal de tener siempre la razon terminan cayendo en herejias o mezclando herejias. Una tristeza.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

En realidad no tienes argumento alguno, desviaste el tema al no poder defender la tesis arriana, y al mismo tiempo tu tesis. Es lo malo con ustedes los heterodoxos, con tal de tener siempre la razon terminan cayendo en herejias o mezclando herejias. Una tristeza.

Pax.

No más frases vacías. Ahora analizaremos la naturaleza de Jesús.

Para no pegarlo en cada oportunidad, uso la Reina Valera 1960. Si no te parece, dame la dirección el linea, de la que prefieras. Que tenga por lo menos un medio siglo de antiguedad.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
El Mesías fue anunciado por los profetas en numerosas oportunidades y el pueblo judío aguardaba su venida. ¿Como se produce esta? En primer lugar ¿A quién?
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Lucas 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, <O:p></O:p>
27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Conocedores ya de quién era la favorecida de entre todas las mujeres de la humanidad, leamos como se realiza:
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: !!Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. <O:p></O:p>
29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.
<O:p></O:p>
30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
<O:p></O:p>
31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Entonces el ángel le dice lo que sucederá, que va a concebir un hijo, no que Dios se encarnará en su vientre, ni que YHWH se hará hombre en su vientre. CONCEBIRÁ, es decir será embarazada y luego dará a luz, es decir va a PARIR un hijo, al que llamará Jesús. Pero ¿Quién va a ser ese hijo?
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; <O:p></O:p>
33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Yo no leo que diga que va a ser YHWH, sinó HIJO, luego confirma que el SEÑOR DIOS le dará el trono. ¿Como se lo podía dar a si mismo? Pero María no se podía quedar tan tranquila con el anuncio, por eso proclama:
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. <O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Es obvio que una mujer tan joven y virgen, que no había conocido varón, no podía quedar embarazada del aire.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. <O:p></O:p>

<O:p></O:p>
Entonces le aclara quién y como la embarazará. El Espíritu Santo la embarazará (cubrirá) con su sombra (sin tocarla fisicamente) y el Hijo que ella va a parir sera obviamente HIJO de Dios, no le dice que va a parir a YHWH, sinó a Su Hijo.

<O:p></O:p>
<O:p></O:p><o:p></o:p>
<O:p></O:p>La verdad es que resulta desconcertante, entender a Jesucristo como Dios, si todos entendemos que fue engendrado por YHWH, en María, imposible que se autoengendrara ¿Porque? Muy simple basta con leer la Palabra de Dios:

<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Mateo 1:18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Piensen esto ¿Como reaccionarían Uds. si viene su novia y les dice que está ambarazada del Espíritu Santo? José reaccionó en forma normal.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. <O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Es obvio, que nosotros la rechazamos, pero no termina aquí la historia, porque Dios no hace mal las cosas o a medias.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.<O:p></O:p>
21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Observemos que dice lo que en ella es ENGENDRADO, del Espíritu Santo es, no es de nadie más, es de YHWH.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Entonces ya tenemos a María embarazada de YHWH, gestando en su vientre virgen a su hijo Jesús. Pero no está gestando a YHWH. Ya vimos como se produjo su embarazo.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Lucas 1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. <O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Entonces tenemos a María embarazada de YHWH. Observemos que ella visita a su prima Isabel y esa mujer, también embarazada gracias a un milagro divino, reacciona al ver a su prima.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Lucas 1:41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, <O:p></O:p>
42 y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre.
<O:p></O:p>
43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?
<O:p></O:p>44 Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. <O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Aqui cabe solo una posibilidad, si el texto es correcto. En el momento de la concepción misma de Jesús, en su calidad de embrión, YHWH comienza a MORAR, a habitar en su hijo, en su carne, en su cuerpo. En el feto en formación de Jesús estaba YHWH en plenitud, plenamente ¿Lo digo yo? No leamos:
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Juan 14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. <O:p></O:p>
8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
<O:p></O:p>
9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
La pregunta obvia sería ¿Como va a ser el Padre y el Hijo al mismo tiempo, eso es absurdo, pero sigamos, leamos con cuidado la pregunta de Jesús
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.<O:p></O:p>
11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Que fácil de entender la reacción de Isabel llena del Espíritu Santo, en la persona humana de Jesús, habita o mora su Padre, el mismo Jesús establece que YHWH mora el Él. El no habla por si mismo, sinó por su Padre, Él es el Logos de YHWH, la Palabra de Dios.
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. <O:p></O:p>
13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Entonces está más que claro que el Padre y el Hijo no son el mismo y que no es Jesús el que hace las obras. Por si en su ceguera uno todavía tiene dudas, es cosa de leer a Pablo
<O:p></O:p>
<O:p></O:p><O:p></O:p>
Colosenses 2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. <O:p></O:p>
9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
<O:p></O:p>

<O:p></O:p><O:p></O:p>
Entonces fuera las sutilezas y filosofías huecas, fuera las tradiciones de hombres y Bienvenido Cristo Jesús.

De no haber respuestas, seguiré con el tema. Saludos.

Edil


<O:p></O:p><O:p></O:p><o:p></o:p>
<O:p></O:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Entonces fuera las sutilezas y filosofías huecas, fuera las tradiciones de hombres y Bienvenido Cristo Jesús.

De no haber respuestas, seguiré con el tema. Saludos.

Edil


<o:p></o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Vale, me parece bien, si gusta andar en monologo tras monologo me parece bien. Yo no participare mas aqui, demostrado esta que Jesus es Dios y el Dogma la Santisima Trinidad es Verdad del Evangelio, lo que tu digas y afirmes en base a tu juicio privado de la Escritura, si contradice el Dogma, es herejia.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Vale, me parece bien, si gusta andar en monologo tras monologo me parece bien. Yo no participare mas aqui, demostrado esta que Jesus es Dios y el Dogma la Santisima Trinidad es Verdad del Evangelio, lo que tu digas y afirmes en base a tu juicio privado de la Escritura, si contradice el Dogma, es herejia.

Pax.

La huida del TROLL, mil doscientos mensajes, que no dicen nada en menos de dos meses. Patético. ¿Cual será tu próximo apodo? Y obviamente tu nueva filiación dentro de la iglesia romana, te sugiero, supernumerario del Opus Dei. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.


Dado que mi oponente, luego de descalificar, no tuvo ni la corrección de contestar mis argumentos, que se han distorcionado elementos básicos del cristianismo, continuaré con mi exposición, no solo sobre Arrio, sinó de los métodos romanos, con los que lograron hacerse, del Imperio Romano de Occidente y al nuevo emperador denominaron papa. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
El obispo Arrio primera víctima de la romanización del cristianismo, el título tiene por único objetivo, demostrar que la romanización, del cristianismo primitivo, tuvo como su principal oponente a Arrio. ¿Que sostenía Arrio? <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Que la naturaleza de Jesús era humana y no divina.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Toda la obra de Arrio fue destruida y la conservación de algún texto, está todavía condenada por la iglesia. De su obra solo se sabe por los escritos de Atanasio de Alejandria EN CONTRA de Arrio y muy pocos fragmentos de su obra Talia se conservan en Paris y Londres. Fue la primera manifestación masiva, de lo que posteriormente, sería una práctica cotidiana, hasta desembocar en la Santa Inquisición. Ya veremos como en su parafernalia religiosa, se dedican a santificar todo aquello de dudosa, o de ninguna base cristiana.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Todas las descalificaciones escritas que se conservan, son posteriores al concilio de Constantinopla, cuando Arrio llevaba varios años muerto.<o:p></o:p>
Es interesante saber que fue durante y entre los concilios de Nicea y de Constantinopla, cuando se fijan todos los dogmas paganos.<o:p></o:p>
Tres dioses personas (Aunque lo meten en una figura), una diosa, obviamente no para los cristianos, sinó con los fines de atraer a los paganos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Toda la doctrina romanista se va al suelo con estas palabras de Jesús en el Evangelio:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Juan 14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.<o:p></o:p>
11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Ya sabemos que Jesús fue engendrado en María, que ella lo parió en Belén de Judá. Que creció, vivió y murió en la cruz. Es imposible, que Jesús haya sido YHWH en persona, primero porque Dios no es una persona, es Espíritu tres veces Santo y esa es nuestra imágen y semejanza, nuestro espíritu, si Jesús hubiera sido YHWH, entonces nadie podría haberlo visto ¿Porque?<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Concentrémonos en Dios, en YHWH <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Éxodo 33:20 Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Juan 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
1ª Juan 4:12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Si alguien tiene argumentos, estupendo, porque no me siento dueño de la verdad, pero si de una teoría que puedo defender con conocimientos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Reitero, por no ser cristiano, veo y analizo las situaciones, desde un prisma diferente al cristiano comprometido. Si me demuestran mis errores “con argumentos reales y lógicos”, seré el más agradecido. Saludos <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Os sugiero dejar vanas discusiones y vayáis a las actas del primer Concilio de Constantinopla y leed el llamado Credo Niceno Constantinopolitano (pero la versión griega y no la latina, puesto que en la latina se añadió lo del "creo en el bautismo...")

Arrio fue el precursor de los "T.J." pero, claro, estos son menos inteligentes que Arrio.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Os sugiero dejar vanas discusiones y vayáis a las actas del primer Concilio de Constantinopla y leed el llamado Credo Niceno Constantinopolitano (pero la versión griega y no la latina, puesto que en la latina se añadió lo del "creo en el bautismo...")

Arrio fue el precursor de los "T.J." pero, claro, estos son menos inteligentes que Arrio.

No es cierto que lo añadiese la versión latina. La Iglesia oriental conserva esta fórmula igualmente, y ellos han existido al margen de la Iglesia latina.

Ὁμολογῶ ἓν βάπτισμα εἰς ἄφεσιν ἁμαρτιῶν. "Reconocemos un sólo bautismo para el perdón de los pecados"

Por ejemplo, en la liturgia griega de San Juan Crisóstomo, del mismo siglo que el concilio, se recoge:

http://users.uoa.gr/~nektar/orthodoxy/prayers/service_litourgy_translation.htm : Y se incluye: Ὁμολογῶ ἓν βάπτισμα εἰς ἄφεσιν ἁμαρτιῶν.

Y este texto es más antiguo que las fuentes que poseemos del concilio.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Os sugiero dejar vanas discusiones y vayáis a las actas del primer Concilio de Constantinopla y leed el llamado Credo Niceno Constantinopolitano (pero la versión griega y no la latina, puesto que en la latina se añadió lo del "creo en el bautismo...")

Arrio fue el precursor de los "T.J." pero, claro, estos son menos inteligentes que Arrio.

Pero si quieres saber de dónde viene el credo de Niceno.constantinopilitano. Éste procede de Epifanio de Salamina. Este lo redacto en su obra "Ancoratus", partiendo del credo niceno y completándolo. Luego el Segundo Concilio lo hizo firme y lo adoptó.

Esta obra lo incluye con la misma fórmula de: Reconocemos un solo bautismo para el perdón de los pecados.

Puedes profundizar en ésto: http://www.ccel.org/ccel/schaff/npnf214.ix.iii.html
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Os sugiero dejar vanas discusiones y vayáis a las actas del primer Concilio de Constantinopla y leed el llamado Credo Niceno Constantinopolitano (pero la versión griega y no la latina, puesto que en la latina se añadió lo del "creo en el bautismo...")

Arrio fue el precursor de los "T.J." pero, claro, estos son menos inteligentes que Arrio.

Pero si quieres saber de dónde viene el credo de Niceno.constantinopilitano. Éste procede de Epifanio de Salamina. Este lo redacto en su obra "Ancoratus", partiendo del credo niceno y completándolo. Luego el Segundo Concilio lo hizo firme y lo adoptó.

Esta obra lo incluye con la misma fórmula de: Reconocemos un solo bautismo para el perdón de los pecados.

Puedes profundizar en ésto: http://www.ccel.org/ccel/schaff/npnf214.ix.iii.html

Si repito reiteradamente:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Creo en...<o:p></o:p>
Creo en..<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No digo nada más que CREO en lo que otro pensó, escribió e hizo y de lo que jamás me di la molestia de averiguar si era correcto, si era verdadero o no. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Para algunas personas, tener por cierto, algo que el entendimiento no le alcanza, para comprobar o demostrar, es una opción personal y por lo tanto muy respetable. <o:p></o:p>
Habemos otros igual de respetables, que preferimos estudiar, observar, investigar, para finalmente comprobar y demostrar. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Se pueden hacer comentarios, que aunque dichos en serio, no dejan de ser jocosos. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>