Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.
	
		
	
	
Para concluir mi participacion aqui, hare un resumen de todo. El Apostol san Pablo nos dice:
aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo
Epistola a Tito. 2,13.
Tales palabras parecieron no hacer eco en el Obispo Arrio. Quien negaba tres claras creencias cristianas:
a) La Divinidad de Cristo.
b) La Encarnacion del Verbo.
c) La Santisima Trinidad.
Nicea y el Dogma Trinitario.
En el año 324 DC Constantino vio amenazada la estabilidad del  Imperio al ver que el  conflicto entre cristianos y arrianos eran mas  que simples debates religiosos, asi que tomo el  asunto en sus manos.  Convoco a un Concilio Ecumenico en la ciudad de  Nicea, pero ¿Qué sabia  un soldado y político de teología? Absolutamente  nada, Constantino  debía poner a alguien que presidiera en su lugar para  mantenerlo al  tanto del Concilio y lo que acontesia dentro de el. El  elegido fue Osio  el Obispo de Cordoba de la Provincia de Baetica. Este  hábil teólogo se  gano la confianza de Constantino con su prudencia, su  inteligencia y  diplomacia para enfrentar y ganar adeptos al  cristianismo, fue su apoyo  moral y teologico el que lo ayudo a redactar  el Edicto de Milan en 313  DC. y asi Constantino le nombro a Presidir del  Concilio Ecumenico de  Nicea, al cual asistieron entre 250 a 300 Obispos  de todo el Imperio  Romano, de parte del Obispo de Roma, el anciano Papa  Silvestre I mando a  sus legados Victor y Vicentinus con la consigna de  apoyar al partido  de los trinitarios encabezados por Nicolas de Bari,  Atanasio de  Alejandria y Cirilo de Jerusalem, por parte de los disidente   antitrinitarios iba Arrio y Eusebio de Nicomedia. El Concilio comenzó   labores en julio del año 325 DC.
Apenas comenzo el Concilio, las discuciones no se hicieron esperar,  Arrio defendia tesis heterodoxas con gran esfuerzo pero el partido  ortodoso dirigido por los Trinitarios era mas numeroso y respetado,  especialmente porque habian sufrido las persecuciones de Diocleciano y  rechazaban las tesis arrianas. Especialmente el joven Diacono de  Alejandria, Atanasio, quien refuto cada tesis de Arrio y lo hacia  contradecirse una y otra vez. Mostro el error de Arrio en tres formas:
 La Divinidad de Cristo.
 Atanasio y los Ortodoxos refutaron a Arrio asegurando que el Verbo  era Dios y Uno con Dios. Esta Divinidad esta prefigurada en el Antiguo  Testamento cuando Dios se hace llamar el Señor, por eso Santa Isabel  dice:
y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
Evangelio de San Lucas 1, 43.
¿Y quien es el Señor? Santa Isabel lo sabe y lo acepta:
Así habla el Señor, tu redentor, el Santo de Israel: Yo soy el Señor, tu Dios, el que te instruye para tu provecho, el que te guía por el camino que debes seguir.
Libro del Profeta Isaias 48, 17.
La Encarnacion del Verbo de Dios.
 Atanasio y los Ortoxos refutaron a Arrios asegurando que el Verbo se  Encarno en Maria Santisima y se hizo hombre. Esta cobsustancialidad, se  puede demostrarse cuando Jesus ante los Judios les demostro siempre que  El es Dios, pero seamos mas claros y mas acertivos, Jesus con los  judios les mostro su divinidad totalmente en tres ocasiones
Primera Ocasion:
Jesús les dijo otra vez: "Yo me voy y vosotros me buscaréis, y moriréis en vuestro pecado.   Adonde yo voy, vosotros no podéis ir." Los judíos se decían: "¿Es que   se va a suicidar, pues dice: "Adonde yo voy, vosotros no podéis ir?" El   les decía: "Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba. Vosotros sois de   este mundo, yo no soy de este mundo. Ya os he dicho que moriréis en   vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados." Entonces le decían: "¿Quién eres tú?"Jesús les respondió:"Desde el principio, lo que os estoy diciendo.
Evangelio de san Juan. 8, 21-25.
Segunda Ocasion:
Vuestro padre Abraham se regocijó pensando en ver mi Día; lo vio y se alegró." Entonces   los judíos le dijeron: "¿Aún no tienes cincuenta años y has visto a   Abraham?" Jesús les respondió: "En verdad, en verdad os digo: antes de   que Abraham existiera,Yo Soy." Entonces tomaron piedras para tirárselas; pero Jesús se ocultó y salió del Templo.
Evangelio de san Juan. 8,56-59
Tercera Ocasion:
Le rodearon los judíos, y le decían: "¿Hasta   cuándo vas tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo   abiertamente." Jesús les respondió: "Ya os lo he dicho, pero no me   creéis. Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio de mí; pero vosotros   no creéis porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo   las conozco y ellas mi siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán   jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me   las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la   mano del Padre. Yo y el Padre somos uno."
Evangelio de san Juan. 10,24-30.
Entendasmolo, Jesus ES Dios, pues el nombre dado es el nombre que es, nos dice la Escritura:
Contestó Moisés a Dios: "Si voy a los israelitas y les digo: "El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros"; cuando me pregunten: "¿Cuál es su nombre?", ¿qué les responderé?" Dijo Dios a Moisés: "Yo soy el que soy." Y añadió: "Así dirás a los israelitas: "Yo soy" me ha enviado a vosotros."
Libro del Exodo. 3, 13-14.
Ante tales realidades, el partido ortodoxo triunfaba. Sin embargo Arrio y  Eusebio se negaron a aceptar el Dogma Trinitario, Osio de  Cordoba  insto reiteradamente a ambos a leer y creer en el Credo que ahí  se  definió dogmáticamente que declaraba a Jesus como Dios. Arrio se   resistió y salió de Nicea inmediatamente hacia Africa, Eusebio volveria a   Nicomedia, Osio clausuro solemnemente el Concilio de Nicea con la   recitación del Credo Niceno:
Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.
Nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso.
Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica
la comunión de los santos, el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne y la vida eterna. 
Amén
Las  actas conciliares llevaban primero, la firma de los legados  papales, y  luego la de san Osio de Córdoba, finalmente las de cada  Obispo Cristiano  que aceptaba el Dogma Trinitario, Dios es Uno y Trino.  Constantino  recibió la noticia de esto, y visito a los Obispos,  ofreció una cena y  celebro con ellos los 20 años de su Principado como  Emperador Romano,  insto a mantener la unidad cristiana como ejemplo  para las demás  religiones del Imperio y evitar a todo costa los  conflictos. 
El final del Heresiarca.
Arrio habia huido por toda Africa buscando auxilio y amparo, incluso  su amigo Eusebio de Nicodemia le dio la espalda, cansado de ello,  decide aceptar y firmar el Dogma Trinitario, su lucha estaba perdida,  aunque sabia que el Arrianismo era practicado por los Godos y otros  pueblos germanicos, de nada servia sin el apoyo imperial, rumores decian  que Constancio, hijo del Emperador Constantino era arriano en secreto,  sea como fuese, Arrio corrigio su actitud e hizo publica su apoyo al  Dogma Trinitario. Ante esto, se iba a crear un Sinodo especial para  readmitirlo en la Iglesia, y asi leyera el Dogma Trino, terminaba asi su  excomunion. Sin embargo, antes de que esto ocurriera, Arrio es  encontrado muerto en su habitacion. La noticia recorrio el mundo  mediterraneo. 
Arrio no viviria para ver como el hijo de Constantino, Constancio II,  hiciera del Arrianismo la Fe oficial del Imperio Occidental, la  expulsion de san Atanasio, y como el Papa Liberio, presionero y se le  obliga bajo tortura a excomulgar a Atanasio, y declararse contra la Fe  Cristiana. De haber vivido talvez no lo hubiese permitido dicen algunos  historiadores, lo cierto es que la crisis arriana tardaria en  desaparecer hasta el siglo V DC. El arrianismo y el semiarrianismo  fueron reciclado despues por los Testigos de Jehova y los Mormones,  aunque no de manera total, sino tomando pequeños elementos para  añadirlos a su teologia propia.
 ¿Constantino apresuro la creencia de un Jesus como Dios?
 Esta creencia es falsa. Pero sere concreto en tres datos importantes:
- Constantino no presidio el Concilio de Nicea. Quien lo presidio fue el Obispo de Cordoba, san Osio, de la Provincia de Baetica.
 
- Los Obispos que asistieron al Concilio llevaban en su cuerpo aun  frescas las heridas y la tortura de la persecucion de Diocleciano en el  año 311 DC. Ya antes habian resistido al Imperio Romano queriendo  imponerles creencias que no eran las suyas, con mas razón ahora  resistirian al emperador en caso de quere cambiar su Fe.
 
- Constantino paso la mayor parte del Concilio en Constantinopla, solo  fue para la apertura y para la clausura. La mayor parte del tiempo la  aprovecho para construir una ciudad a su medida.
 
 Antes tales hechos, la tesis de que "Constantino manipulo Nicea", cae al suelo. Sencillamente no tiene sustento historico.
Canones del Concilio de Nicea.
- Canon 1: Sobre la admisión, ayuda o expulsión de los clérigos mutilados voluntaria o violentamente.
 
- Canon 2: Reglas a observarse para la ordenacion, la evasión de prisa  indebida y la deposición de aquéllos culpables de faltas graves.
 
- Canon 3: Se prohíbe a todos los miembros del clero residir con cualquier mujer, excepto con su madre, una hermana o una tía.
 
- Canon 4: Relativo a las elecciones episcopales.
 
- Canon 5: Relativo a la excomunion.
 
- Canon 6: Relativo a los Patriarcas y sus Jurisdicciones.
 
- Canon 7: Confirma el derecho los obispos de Jerusalem y sus honores.
 
- Canon 8: Respecto de la condena de los novacianos.
 
- Canon 9: Ciertos pecados conocidos después de la ordenación implican su invalidez.
 
- Canon 10: Los lapsi que hayan sido ordenados con conocimiento o  subrepticiamente deben ser excluidos tan pronto como se conozca su  irregularidad.
 
- Canon 11: Penitencia que debe ser impuesta a los apostataron por  miedo en la persecucion de Licinio y que buscasen reconciliarse con la  Iglesia.
 
- Canon 12: Penitencia que debe ser impuesta a quienes apoyaron a Licinio en su guerra contra los cristianos.
 
- Canon 13: Indulgencia a ser concedida a los excomulgados que se encuentran en peligro de muerte.
 
- Canon 14: Penitencia que debe ser impuesta a los catacumenos que flaquearon durante la persecución.
 
- Canon 15: Obispos, sacerdotes y diáconos no pueden pasar de una iglesia a otra.
 
- Canon 16: Se prohíbe a todos los clérigos abandonar su iglesia.  Se  prohíbe formalmente a los obispos que ordenen para su diócesis a un  clerigo perteneciente a otra diocesis.
 
- Canon 17: Se prohíbe a los clerigos  que presten con usura.
 
- Canon 18: Se recuerda a los diáconos su posición subordinada respecto a los sacerdotes.
 
- Canon 19: Reglas a observarse respecto de los partidarios de Paulo Samosata que deseaban retornar a la Iglesia.
 
- Canon 20: Los domingos y durante la temporada Pascua las oraciones deben rezarse de pie.
 
Conclusion.
- Constantino no invento la creencia Trinitaria.
 
- La herejia arriana fue canonica y juridicamente censurada por la Iglesia de Cristo.
 
- Dios es Padre, Hijo y Espiritu Santo.
 
Pax.
PD. No vengo a discutir sobre lo que tu crees, sino Arrio y el arrianismo.