Saludo a todos los hermanos.
Dios les bendiga.
En relación al epígrafe de la "supuesta supremacia papal" antes del conciliio de Nicea, me he tomado la libertad de exponer lo siguiente:
La verdadera iglesia de Cristo, Si es una, santa, católica o univeral y apostólica. PERO NO ROMANA, las así llamada iglesia católica romana nació hasta el siglo septimo , año 607. DURANTE LOS SEIS PRIMERO SIGLOS DE LA ERA CRISTIANA, HUBO CRISTIANISMO EN EL MUNDO, PERO NO CATOLICISMO ROMANO. EL VERDADERO CRISTIANISMO NADA TIENE QUE VER CON EL CATOLICISMO ROMANO.
A fin de demostrar lo anterior se toma en cuenta en primer lugar la Biblia, que es la historia del cristianismo desde que naión en el año 33 EN JERUSALEN ( NO ROMA) hasta el año 100, en que Juan escribió la última página de la Biblia, Apocalipsis, y que menciona toda las cosas importantes que sucedían en el mundo cristiano del primer siglo. Para los siglos II,III,IV V Y VI, se toman en cuenta los escritos de los llamados " Padres de la Iglesia" ochenta y cinco escritores sobre temas biblícos que vivieron y escribieron durante la época del cristianismo político de los siglos IV al VI. Esos escritores, en sus sermones, historias, espístolas, comentarios, etc. no mencionan durante los siglos II al VI ninguna clase de obispado supuestamente "universal" o " catolicismo", excepto el que se originó a fines del siglo VI, año 590,en Constantinopla, no Roma. ANTES DEL SIGLO VII NO EXISTIO CATOLICISMO ROMANO.
Si tomanos en cuenta que la veradera iglesia de Cristo SIEMPRE será perseguida (Jn. 15:20- Jn. 16:2, Mateo 5:11, etc.) tenemos que admitir que no es la "iglesia de Cristo", la de los ricos y acomodados obispos políticos dueños de bancos, industrias, financieras e inmobiliarias, y que su hoy día hay una iglesia asi, tiene que ser por fuerza la que relata el capt. 17 de Apocalipsis, con el nombre de " la Gran Babilonia, la Gran Ramera que reina sobre la tierra" ( universalismo, catolicismo o ecumenismo) " y que se sienta sobre la ciudad de los siete montes" ( Roma) (Ap. 17-9).
La verdadera Iglesia de Jesucristo, que existe desde el siglo I y hasta nuestros días, es la que aparece en la Biblia, integrada por multitud de pequieñas congregaciones ( iglesias) dondequeria que ser reúnen dos o más personas por las causade Cristo ( Mt. 18-20), congregaciones o iglesias perseguidas, evangélicas por ser predicadoreas del Evangelio de Jesucristo, formadas sobre los pobres de espíritu incomprendidos del mundo, ignorados que son tenidos como " la escoria del mundo y el desecho de las gentes" ( 1 Cor. 4:11 al 13)
Veámos en la Biblia, no en escritos de seudo historiadores, cómo era la iglesia veradera del siglo I, la única que existía en ese siglo, porque así debe ser siempre, ya que Jesucristo, su UNICA cabez u obispo univeral o fundamento, " es el mismo de ayer, hoy y por lo siglos" (Heb. 13:8). Esa Iglesia del siglo I no tiene una cabeza humana o " papa".
Pedro quien falsamente lo hacen papa, jamás aparece en la Biblia ejerciendo funciones de "jefe". En segundo lugar en la Biblia leemos que en el siglo I los cristianos se guiaron, como los cristianos de todos los tiempos, EXCLUSIVAMENTE por las Escrituras. desechando tradiciones y mandamientos de hombres ( Hch. 17:11), razón por la cual son ajenos a la invocación de vírgenes y santos, dioses inventados por los hombres. Finalmente los obispos o cuidadores de cada iglesia son elegidos por los mismos miembros, no les son impuestos por un falso "representante de Cristo en la Tierra, que por cierto el decir esto es una blasmefia del tamaño del mundo) (1a. Tim.cap.3), pero lo más importante de todo:
POR NO HABER CATOLICISMO ROMANO EN EL SIGLO I LAS IGLESIAS SON INDEPENDIENTES UNAS DE LAS OTRAS.
Por los escritos de los llamados " Padres de la Iglesia", particularmente por Eusebio, samos que en su "Historia Eclesiástica", no se menciona ninguna clase de catolicismo en las épocas que el narra, del siglo I hasta el siglo IV. No e conocieron pues los llamados " padres del Iglesia" sbemos que tampoco se conocieron el los iglos IV, V y casi todo el siglo VI, sino hasta el año 590, cuando el obispo de Constaninopla se autonombro " universal".
Eusebio, historiador, vivió a fines del siglo II y casi toda la mitad del siglo IV. Fue obispo político de Cesarea del Mediterránmeo, Asía Menor, donde Pedro fundo una iglesia o congregación en casa del centurión Cornelio, (Hch. cap. 10), cuando el estuvo allí en el año 40. Eusebio al ser obispo de Cesarea del Mediterráneo, tres siglos después, tendría derecho, si él hubiera querido a llamarse "sucesor de Pedro", pero no lo hizo, porque en el siglo IV todavía no se inventaba la inútil costumbre de que los obispos se llamaran "sucesores" de algún otro. Por otra parte los obispos pol´´iticos del siglo IV, y con más razón los verdaderos obispos cristianos de este siglo, aún no pretendían tener dominio sobre las vidas e intimidad de los miembros de su congregación. (1. Pedro. 5: 2-3); no había obispos católicos en los siglos II al IV:
Eusebio historiador narra que tanto en el siglo III, como en el siglo IB, todos los obispos seguían teniendo igualdad unos con los otros, ninguno superior a otro, como en la Biblia. Y ESO SE PUSO BAJO LETRA EN EL CONCILIO DE NICEA DEL 325. ( cánones VI y XXVIII,) CONVOCADO POR EL EMPERADOR CONSTANTINO, PARA QUE NINGUN OBISPO SE CREYERA SUPEIOR A OTRO . (Mr. 9:33-35)
Sacamos en claro, analizando los escritos de Eusebio historiador, que el llamado cristianismo del tercer siglo siguió igual que el primero, como debe de ser, como en la Biblia; multitud de iglesiaso pequeñas congregaciones de creyentes, INDEPENDIENTES ENTRE SI y perseguidas. Cabe una pregunta: esta independencia de todas las iglesias, que es bíblica. ¿ significa acaso falta de unidad del cristianismo?..De ninguna manera, porque la unidad de la Iglesia Universal de Cristo es espiritual, no jeraquizada. En la Iglesia de Cristo no hay "mayores" ni " menores", porque como Cristo dijo: " El que quiera ser el mayor de todos sea el menor de tdoso y el servidor de todos" ( Mr. 9:33 al 35). Hasta el siglo III, inclusive, se sigue desconociendo el catolcismo romano; por eso el obispo Strossmeyes, ante el concilio vaticano I dijo " investigué la existencia de una papa en los cuatro primeros siglos del cristianismo y no lo hallé". En realidad no hubo papa ni catolicismo romano sino hasta el siglo VII.
La historia cuenta que cuando en el año 310 (siglo IV), Constantino "se hizo cristiano" surgió un cristianismo de tipo político. Caben aquí las siguientes reflexiones: ¿ Deveras aceptaría Constantino a Cristo como su único y suficiente Salvador personal,? ¿ Tendría Constantino un encuentro personal con Cristo, invitándolo en su corazón, convencido de la inutilidad de su supuestas " buenas obras" para alcanzar a Dios? ¿ Aceptaría Constantino con sinceridad que Cristo murió por él UNA SOLA VEZ Y PARA SIEMPRE, en un sacrificio perfecto (Rom. 6:9)¿ Aceptaría él de buena gana ser incomprendido y perseguido, como todo verdero cristiano" (Jn. 15:20).
Quizá si fue sincero, pero el recibió la hipocresia de los de abajo de él, que sin ser convencidos de pecado ni de la necesidad de Cristo por el Espíritu Santo (jn. 16:8)m empezaron hipócritamente a llamarse a si mismos " cristianos" sin serlo, sólo para quedar bien con su señor emperador, y siguieron practicando el paganismo, ahora encubiertamente y torciendo la Biblia. Probablemente los que estuvieron al lado de Constantino vieron en el un cambio en su vida por la fe en Jesucristo. No hay literatura que hable sobre esto y si la hubo seguramente fue destruida por la mal llamada "santa inquisición" ( obra de satanás), que defendió las ideas erróneas de una supuesta "regeneración" (?) y un " nuevo nacimiento (?) y un sellamiento del Espíritu Santo por ceremonias religiosas. Constantino, en su afán de que todo mundo fuera transformado por el poder de Dios, con las mejores intenciones decretó que " el cristianismo sería la religión oficial del imperio romano" (?), pero se olvidó que Cristo dijo: " MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO" " y lo único que produjo Constantino fuel nacimiento de un falso "cristianismo político", que en el año de 607 se transformó en un sistema religoso nefasto y cruel llamado " catolicismo romano" que hoy conocemos.
Si, con Constantino sugue un falso cristianismo " no perseguido" (?) el de los hipócritas que llamándose "cristianos" practican el paganismo condenado por la Biblia, diciéndose adoradores de un solo Dios verdadero y trino adoran también "tros dioses" con el nombre de imágenes, escultuiras, "santos" y vírgenes; dándoles el nobmre de "mediadores", cuando la Biblia dice que "hay un solo Dios y UN SOLO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES LLAMADO JESUCRISTO" (1a. Tim. 2:5). A estos falsos cristianos " no perseguidos" les importan más sus doctrinas de demonios, su falsa interpretación e la Biblia, la sociedad, las reuniones sociales que el reino de los cielos y su justicia. Los falsos cristianos viven rodeados de imágenes que se han hecho de Cristo y supuestas deidades de personas "santas", a la manera que vivian rodeados de imágenes de Júpiter, Diana y otros dioses los paganos griegos y romanos. Las oraciones por los muertos que antes se elevaban a los dioses manes, ahora entre los falsos cristianos y con el mismo afán de negocio se elevan supuestamente a Dios. El cristianismo siempre será como la Biblia y PERSEGUIDO. El falso cristianimos el no perseguido, politico, hoy día tiene como sus líderes al papa y sus obispos por un lado y por el otro los llamados " ortodoxos", que se llaman así porue siguen la línea de roma y los ecumenistas, que dejan a un lado la verdad de la Biblia por razones políticas,
El verdadero cristianismo es perseguido porque se opone a las corrientes de este mundo, que pretenden ensalzar al hombre y sus pasiones antes ue a Dios. Es perseguido porue pone sinceridad donde hay hipocresía, austeridad donde hay disipación. El cristianismo verdadero no es político. " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", no busca la gloria de este mundo, la posesión de hermosas catedrales y palacios sino " el reino de los cielos y su justicia". El verdadero cristianismo no busca el servilismo de los príncipes y gobernantes ni de las llamadas " masas desposeídas", ni procura un reino terrenal o "estado" con embajadores, nuncios, sellos de correo´propios, guardias de seguridad, automóviles blindados de lujo, joyas, lujosas vestimentas, lujosas mansiones, etc.etc.etc. porque sabe que "el reino de Dios no es de este mundo". NI CONSTANTINO,NI CARLOMAGNO, NI NADIE CON LAS MEJORES INTENCIONES PODRA LOGRAR QUE EL VERDADERO CRISTIANISMO SEA ANONIMO, PERSEGUIDO, POBRE Y APOLITICO, porque el cielo y la tierra pasarán, pero no las palabras del autor del cristianismo,JESUCRISTO..El verdadero cristianismo es una Iglesia unida en Cristo, NO EN UN DIRIGIENTE HUMANO, aunque se presente aparentemente desunidad en multitud de congregacines, como en la Biblia, es la Iglesia del anonimato, formada por personas de entre distintas congregaciones que han tenido un encuentro personal on Cristo y dan frutos espontáneos de bondad, producto de un corazón regenerado, no lsa forazadas " obras buenas" (?), de los que vanamente se esfuerzan por superarse con bse en su propia imaginación en vez de aceptar el sencillo plan de Dios.
Son los falsos cristianos. los que desechando la salvación gratutia por la fe en Jesucristo, y sin tomr en cuenta a la Biblia, han creado una falsa imagen del cristianismo, responsables de un mundo podrifo que va de mal en peor, inútilmente tratando de acabar con la pobreza, cuando Cristo dijo que " a los pobres siempre los tendréis von vosotros" (JN. 12:8). El falso cristianismo es la eterna políica de los de arriba que quieren mantener sus posiciones manteniendo en error a los de abajo, que quieren asecender en la escala social adulando a los de arriba.
Tomado del libro " Los otros Cristos", autor Lic. Jorge Rodriguez Silva.
Le doy gracias a Mi Señor y Salvador personal, Jesucristo. por el maravilloso regalo de la salvación y por haberme sacado a mi y a mi amada familia, de esa gran farsa que es el catolicismo romano. esa religión pagana e idólatra, con una historia llena de papas asesinos, fornicarios, ladrones y corruptos. le agradezco a Mi Señor y Mi Salvador, el habernos quitado esa venda que teniamos en nuestro entendimiento y habernos enseñando el verdadero camino a la Vida Eterna. la religión roman a ha sido y es la causante de la persecuión, tortura y asesinatos cobardes de los cristianos. asi como también ha sentido un odio encarnizado y a tratado por todos los medios, sin conseguirlo de exterminar a los judíos, el pueblo escogido de Dios, y no se acuerdan que Jesucristo era judío. no han sentido amor en sus corazones hacia el sufrido pueblo de Israel, al contrario al sentido un enoreme rencor y deseo de exterminarlo,
me pregunto y asi se hacen llamar " la verdadera iglesia de Cristo?.. por algo el Señor la llama " la gran ramera y ella es la mujer que cabalga la bestia"..
Dios les bendiga.
" NADIE PUEDE PONER OTRO FUNDAMENTO QUE EL QUE ESTA PUESTO, EL CUAL ES JESUCRISTO"
anamari
<IMG SRC="saltoazul.gif" border="0"> <IMG SRC="saltoazul.gif" border="0">
Dios les bendiga.
En relación al epígrafe de la "supuesta supremacia papal" antes del conciliio de Nicea, me he tomado la libertad de exponer lo siguiente:
La verdadera iglesia de Cristo, Si es una, santa, católica o univeral y apostólica. PERO NO ROMANA, las así llamada iglesia católica romana nació hasta el siglo septimo , año 607. DURANTE LOS SEIS PRIMERO SIGLOS DE LA ERA CRISTIANA, HUBO CRISTIANISMO EN EL MUNDO, PERO NO CATOLICISMO ROMANO. EL VERDADERO CRISTIANISMO NADA TIENE QUE VER CON EL CATOLICISMO ROMANO.
A fin de demostrar lo anterior se toma en cuenta en primer lugar la Biblia, que es la historia del cristianismo desde que naión en el año 33 EN JERUSALEN ( NO ROMA) hasta el año 100, en que Juan escribió la última página de la Biblia, Apocalipsis, y que menciona toda las cosas importantes que sucedían en el mundo cristiano del primer siglo. Para los siglos II,III,IV V Y VI, se toman en cuenta los escritos de los llamados " Padres de la Iglesia" ochenta y cinco escritores sobre temas biblícos que vivieron y escribieron durante la época del cristianismo político de los siglos IV al VI. Esos escritores, en sus sermones, historias, espístolas, comentarios, etc. no mencionan durante los siglos II al VI ninguna clase de obispado supuestamente "universal" o " catolicismo", excepto el que se originó a fines del siglo VI, año 590,en Constantinopla, no Roma. ANTES DEL SIGLO VII NO EXISTIO CATOLICISMO ROMANO.
Si tomanos en cuenta que la veradera iglesia de Cristo SIEMPRE será perseguida (Jn. 15:20- Jn. 16:2, Mateo 5:11, etc.) tenemos que admitir que no es la "iglesia de Cristo", la de los ricos y acomodados obispos políticos dueños de bancos, industrias, financieras e inmobiliarias, y que su hoy día hay una iglesia asi, tiene que ser por fuerza la que relata el capt. 17 de Apocalipsis, con el nombre de " la Gran Babilonia, la Gran Ramera que reina sobre la tierra" ( universalismo, catolicismo o ecumenismo) " y que se sienta sobre la ciudad de los siete montes" ( Roma) (Ap. 17-9).
La verdadera Iglesia de Jesucristo, que existe desde el siglo I y hasta nuestros días, es la que aparece en la Biblia, integrada por multitud de pequieñas congregaciones ( iglesias) dondequeria que ser reúnen dos o más personas por las causade Cristo ( Mt. 18-20), congregaciones o iglesias perseguidas, evangélicas por ser predicadoreas del Evangelio de Jesucristo, formadas sobre los pobres de espíritu incomprendidos del mundo, ignorados que son tenidos como " la escoria del mundo y el desecho de las gentes" ( 1 Cor. 4:11 al 13)
Veámos en la Biblia, no en escritos de seudo historiadores, cómo era la iglesia veradera del siglo I, la única que existía en ese siglo, porque así debe ser siempre, ya que Jesucristo, su UNICA cabez u obispo univeral o fundamento, " es el mismo de ayer, hoy y por lo siglos" (Heb. 13:8). Esa Iglesia del siglo I no tiene una cabeza humana o " papa".
Pedro quien falsamente lo hacen papa, jamás aparece en la Biblia ejerciendo funciones de "jefe". En segundo lugar en la Biblia leemos que en el siglo I los cristianos se guiaron, como los cristianos de todos los tiempos, EXCLUSIVAMENTE por las Escrituras. desechando tradiciones y mandamientos de hombres ( Hch. 17:11), razón por la cual son ajenos a la invocación de vírgenes y santos, dioses inventados por los hombres. Finalmente los obispos o cuidadores de cada iglesia son elegidos por los mismos miembros, no les son impuestos por un falso "representante de Cristo en la Tierra, que por cierto el decir esto es una blasmefia del tamaño del mundo) (1a. Tim.cap.3), pero lo más importante de todo:
POR NO HABER CATOLICISMO ROMANO EN EL SIGLO I LAS IGLESIAS SON INDEPENDIENTES UNAS DE LAS OTRAS.
Por los escritos de los llamados " Padres de la Iglesia", particularmente por Eusebio, samos que en su "Historia Eclesiástica", no se menciona ninguna clase de catolicismo en las épocas que el narra, del siglo I hasta el siglo IV. No e conocieron pues los llamados " padres del Iglesia" sbemos que tampoco se conocieron el los iglos IV, V y casi todo el siglo VI, sino hasta el año 590, cuando el obispo de Constaninopla se autonombro " universal".
Eusebio, historiador, vivió a fines del siglo II y casi toda la mitad del siglo IV. Fue obispo político de Cesarea del Mediterránmeo, Asía Menor, donde Pedro fundo una iglesia o congregación en casa del centurión Cornelio, (Hch. cap. 10), cuando el estuvo allí en el año 40. Eusebio al ser obispo de Cesarea del Mediterráneo, tres siglos después, tendría derecho, si él hubiera querido a llamarse "sucesor de Pedro", pero no lo hizo, porque en el siglo IV todavía no se inventaba la inútil costumbre de que los obispos se llamaran "sucesores" de algún otro. Por otra parte los obispos pol´´iticos del siglo IV, y con más razón los verdaderos obispos cristianos de este siglo, aún no pretendían tener dominio sobre las vidas e intimidad de los miembros de su congregación. (1. Pedro. 5: 2-3); no había obispos católicos en los siglos II al IV:
Eusebio historiador narra que tanto en el siglo III, como en el siglo IB, todos los obispos seguían teniendo igualdad unos con los otros, ninguno superior a otro, como en la Biblia. Y ESO SE PUSO BAJO LETRA EN EL CONCILIO DE NICEA DEL 325. ( cánones VI y XXVIII,) CONVOCADO POR EL EMPERADOR CONSTANTINO, PARA QUE NINGUN OBISPO SE CREYERA SUPEIOR A OTRO . (Mr. 9:33-35)
Sacamos en claro, analizando los escritos de Eusebio historiador, que el llamado cristianismo del tercer siglo siguió igual que el primero, como debe de ser, como en la Biblia; multitud de iglesiaso pequeñas congregaciones de creyentes, INDEPENDIENTES ENTRE SI y perseguidas. Cabe una pregunta: esta independencia de todas las iglesias, que es bíblica. ¿ significa acaso falta de unidad del cristianismo?..De ninguna manera, porque la unidad de la Iglesia Universal de Cristo es espiritual, no jeraquizada. En la Iglesia de Cristo no hay "mayores" ni " menores", porque como Cristo dijo: " El que quiera ser el mayor de todos sea el menor de tdoso y el servidor de todos" ( Mr. 9:33 al 35). Hasta el siglo III, inclusive, se sigue desconociendo el catolcismo romano; por eso el obispo Strossmeyes, ante el concilio vaticano I dijo " investigué la existencia de una papa en los cuatro primeros siglos del cristianismo y no lo hallé". En realidad no hubo papa ni catolicismo romano sino hasta el siglo VII.
La historia cuenta que cuando en el año 310 (siglo IV), Constantino "se hizo cristiano" surgió un cristianismo de tipo político. Caben aquí las siguientes reflexiones: ¿ Deveras aceptaría Constantino a Cristo como su único y suficiente Salvador personal,? ¿ Tendría Constantino un encuentro personal con Cristo, invitándolo en su corazón, convencido de la inutilidad de su supuestas " buenas obras" para alcanzar a Dios? ¿ Aceptaría Constantino con sinceridad que Cristo murió por él UNA SOLA VEZ Y PARA SIEMPRE, en un sacrificio perfecto (Rom. 6:9)¿ Aceptaría él de buena gana ser incomprendido y perseguido, como todo verdero cristiano" (Jn. 15:20).
Quizá si fue sincero, pero el recibió la hipocresia de los de abajo de él, que sin ser convencidos de pecado ni de la necesidad de Cristo por el Espíritu Santo (jn. 16:8)m empezaron hipócritamente a llamarse a si mismos " cristianos" sin serlo, sólo para quedar bien con su señor emperador, y siguieron practicando el paganismo, ahora encubiertamente y torciendo la Biblia. Probablemente los que estuvieron al lado de Constantino vieron en el un cambio en su vida por la fe en Jesucristo. No hay literatura que hable sobre esto y si la hubo seguramente fue destruida por la mal llamada "santa inquisición" ( obra de satanás), que defendió las ideas erróneas de una supuesta "regeneración" (?) y un " nuevo nacimiento (?) y un sellamiento del Espíritu Santo por ceremonias religiosas. Constantino, en su afán de que todo mundo fuera transformado por el poder de Dios, con las mejores intenciones decretó que " el cristianismo sería la religión oficial del imperio romano" (?), pero se olvidó que Cristo dijo: " MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO" " y lo único que produjo Constantino fuel nacimiento de un falso "cristianismo político", que en el año de 607 se transformó en un sistema religoso nefasto y cruel llamado " catolicismo romano" que hoy conocemos.
Si, con Constantino sugue un falso cristianismo " no perseguido" (?) el de los hipócritas que llamándose "cristianos" practican el paganismo condenado por la Biblia, diciéndose adoradores de un solo Dios verdadero y trino adoran también "tros dioses" con el nombre de imágenes, escultuiras, "santos" y vírgenes; dándoles el nobmre de "mediadores", cuando la Biblia dice que "hay un solo Dios y UN SOLO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES LLAMADO JESUCRISTO" (1a. Tim. 2:5). A estos falsos cristianos " no perseguidos" les importan más sus doctrinas de demonios, su falsa interpretación e la Biblia, la sociedad, las reuniones sociales que el reino de los cielos y su justicia. Los falsos cristianos viven rodeados de imágenes que se han hecho de Cristo y supuestas deidades de personas "santas", a la manera que vivian rodeados de imágenes de Júpiter, Diana y otros dioses los paganos griegos y romanos. Las oraciones por los muertos que antes se elevaban a los dioses manes, ahora entre los falsos cristianos y con el mismo afán de negocio se elevan supuestamente a Dios. El cristianismo siempre será como la Biblia y PERSEGUIDO. El falso cristianimos el no perseguido, politico, hoy día tiene como sus líderes al papa y sus obispos por un lado y por el otro los llamados " ortodoxos", que se llaman así porue siguen la línea de roma y los ecumenistas, que dejan a un lado la verdad de la Biblia por razones políticas,
El verdadero cristianismo es perseguido porque se opone a las corrientes de este mundo, que pretenden ensalzar al hombre y sus pasiones antes ue a Dios. Es perseguido porue pone sinceridad donde hay hipocresía, austeridad donde hay disipación. El cristianismo verdadero no es político. " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", no busca la gloria de este mundo, la posesión de hermosas catedrales y palacios sino " el reino de los cielos y su justicia". El verdadero cristianismo no busca el servilismo de los príncipes y gobernantes ni de las llamadas " masas desposeídas", ni procura un reino terrenal o "estado" con embajadores, nuncios, sellos de correo´propios, guardias de seguridad, automóviles blindados de lujo, joyas, lujosas vestimentas, lujosas mansiones, etc.etc.etc. porque sabe que "el reino de Dios no es de este mundo". NI CONSTANTINO,NI CARLOMAGNO, NI NADIE CON LAS MEJORES INTENCIONES PODRA LOGRAR QUE EL VERDADERO CRISTIANISMO SEA ANONIMO, PERSEGUIDO, POBRE Y APOLITICO, porque el cielo y la tierra pasarán, pero no las palabras del autor del cristianismo,JESUCRISTO..El verdadero cristianismo es una Iglesia unida en Cristo, NO EN UN DIRIGIENTE HUMANO, aunque se presente aparentemente desunidad en multitud de congregacines, como en la Biblia, es la Iglesia del anonimato, formada por personas de entre distintas congregaciones que han tenido un encuentro personal on Cristo y dan frutos espontáneos de bondad, producto de un corazón regenerado, no lsa forazadas " obras buenas" (?), de los que vanamente se esfuerzan por superarse con bse en su propia imaginación en vez de aceptar el sencillo plan de Dios.
Son los falsos cristianos. los que desechando la salvación gratutia por la fe en Jesucristo, y sin tomr en cuenta a la Biblia, han creado una falsa imagen del cristianismo, responsables de un mundo podrifo que va de mal en peor, inútilmente tratando de acabar con la pobreza, cuando Cristo dijo que " a los pobres siempre los tendréis von vosotros" (JN. 12:8). El falso cristianismo es la eterna políica de los de arriba que quieren mantener sus posiciones manteniendo en error a los de abajo, que quieren asecender en la escala social adulando a los de arriba.
Tomado del libro " Los otros Cristos", autor Lic. Jorge Rodriguez Silva.
Le doy gracias a Mi Señor y Salvador personal, Jesucristo. por el maravilloso regalo de la salvación y por haberme sacado a mi y a mi amada familia, de esa gran farsa que es el catolicismo romano. esa religión pagana e idólatra, con una historia llena de papas asesinos, fornicarios, ladrones y corruptos. le agradezco a Mi Señor y Mi Salvador, el habernos quitado esa venda que teniamos en nuestro entendimiento y habernos enseñando el verdadero camino a la Vida Eterna. la religión roman a ha sido y es la causante de la persecuión, tortura y asesinatos cobardes de los cristianos. asi como también ha sentido un odio encarnizado y a tratado por todos los medios, sin conseguirlo de exterminar a los judíos, el pueblo escogido de Dios, y no se acuerdan que Jesucristo era judío. no han sentido amor en sus corazones hacia el sufrido pueblo de Israel, al contrario al sentido un enoreme rencor y deseo de exterminarlo,
me pregunto y asi se hacen llamar " la verdadera iglesia de Cristo?.. por algo el Señor la llama " la gran ramera y ella es la mujer que cabalga la bestia"..
Dios les bendiga.
" NADIE PUEDE PONER OTRO FUNDAMENTO QUE EL QUE ESTA PUESTO, EL CUAL ES JESUCRISTO"
anamari