El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Haciendo referencia a quien escribió el libro de Jonás digo lo siguiente: estamos en la misma que Isaías (por ejemplo). El libro de Isaías dice muchas veces "vino palabra de YHWH a Isaías" y, como he dicho antes, Isaías no pudo haber vivido antes, durante y después del Exilio por la causa del tiempo pero aún así en todo el libro dice: "Isaías dice"; ¿la Biblia miente entonces? No, por que Isaías es un libro profético e histórico pero lo que quiero mostrar es que esos libros eran "atribuidos" a una persona importante, no es como la literatura de hoy, y lo mismo sucedió con Jonás, que le fue atribuido con su nombre, con la diferencia de que fue una parábola y no histórico como lo de Isaías. Nosotros los católicos también tenemos un libro de parábola que es el de Judith, que es un escrito deuterocanónico que se encuentra en el Antiguo Testamento.

Hermano, el mensaje del libro de Jonas es mencionado y adjudicado a él porque le sucedió a él y no a otra persona. Jesus mismo dice: El respondió: "Esta generación mala y adúltera demanda señal. Pero no le será dada otra señal que la del profeta Jonás. Mateo 12:39 O sea, Jonás si existió, si era real, y si era profeta, esto último dicho por el mismo Jesus. La biblia habla de Jonás multiples veces, como en 2 Reyes 14:25, la ciudad de Ninive era real, lo que sucede es que algunos no creen en el milagro de Dios de precervar a Jonás en el vientre del pez, cuando la misma biblia dice que Dios preparó un pez para esta ocasión.


Yo solo sé que nuestro Dios es un Dios de milagros.
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Estimado Maxirt:

Mejor prosigue tu diálogo con Juan 20,23 -con quien te entiendes mejor-, y no conmigo, pues se me hace que nunca antes fuiste realmente evangélico como tampoco ahora eres un católico verdadero.
Yo he sido evangélico y creía todas estas cosas que tu me afirmaste.

Es más, ¿por qué me dices que no soy católico verdadero? Mira, estas cuestiones de obras literarias de la Biblia lo puedes hallar en el Concilio Vaticano II en la exposición DEI VERBUM. Todos los católicos formados creemos que Jonás fue una parábola y todas las cosas que he dicho es lo que expone la Iglesia Católica a la luz de la Biblia y de la Tradición apostólica.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Es cierto. Sé que es un tema bastante delicado al decir que Jonás fue una parábola pero ¿acaso los judíos no podían poner en sus escrituras una novela (claro que movidos por el Espíritu Santo) para darnos un mensaje de salvación con su moraleja?

NO, eso solo lo hizo Dios a travez de sus profetas. NO hay tal cosa en la biblia, de hecho las parábolas eran siempre han sido cortas como para hacer un libro de ellas.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Hermano, el mensaje del libro de Jonas es mencionado y adjudicado a él porque le sucedió a él y no a otra persona. Jesus mismo dice: El respondió: "Esta generación mala y adúltera demanda señal. Pero no le será dada otra señal que la del profeta Jonás. Mateo 12:39 O sea, Jonás si existió, si era real, y si era profeta, esto último dicho por el mismo Jesus. La biblia habla de Jonás multiples veces, como en 2 Reyes 14:25, la ciudad de Ninive era real, lo que sucede es que algunos no creen en el milagro de Dios de precervar a Jonás en el vientre del pez, cuando la misma biblia dice que Dios preparó un pez para esta ocasión.
A esto ya lo he respondido antes en el primer posteo:

Este Libro ocupa un lugar destacado en los Evangelios, no sólo por las repetidas alusiones al "signo de Jonás" (Mt. 12,39-40; 16. 4; Lc. 11,29-30), sino también por la oposición que establece Jesús entre la fe de los ninivitas y la incredulidad de sus contemporáneos (Mt. 12,41; Lc. 11,32). Además, por su insistencia en la universalidad de la misericordia divina, el relato de Jonás es como un anticipo de las parábolas relatadas en el célebre capítulo 15 del Evangelio según san Lucas.

La Iglesia Católica sostiene lo siguiente, a quien le ha sido dada la verdad en depósito, afirma que en 2 Re. 14,25 se menciona a un profeta llamado Jonás, pero no es él quien escribió el Libro que lleva su nombre. El libro de Jonás fue compuesto después del exilio, sin duda en el siglo V a. C., no para relatar un hecho histórico, sino para comunicar una enseñanza bajo la forma de una parábola.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

NO, eso solo lo hizo Dios a travez de sus profetas. NO hay tal cosa en la biblia, de hecho las parábolas eran siempre han sido cortas como para hacer un libro de ellas.
El libro de Jonás ni siquiera tienen más de dos páginas en la Biblia. ¿Acaso no es corto?
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

El libro de Jonas tuvo que ser escrito alrededor del 970 a.C. y no para el 400 a.C. ¿de donde saca usted esta información...?
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

El libro de Jonás ni siquiera tienen más de dos páginas en la Biblia. ¿Acaso no es corto?

Si es así Judas es parábola. ¿Ve que no tiene sentido lo que usted dice...?

¿Quien escribió entonces el libro de Jonás...?
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Si es así Judas es parábola. ¿Ve que no tiene sentido lo que usted dice...?
¿Y quién te dijo que todo escrito corto es una parábola?
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

¿Quien escribió entonces el libro de Jonás...?
Tradición judía, como dice el primero posteo, escrito en el año V a.C.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

El libro de Jonas tuvo que ser escrito alrededor del 970 a.C. y no para el 400 a.C. ¿de donde saca usted esta información...?
En la Biblia el que haya sucedido un hecho o una narración literal no significa que haya sido escrita en el mismo instante. Por ejemplo, el libro del génesis está primero en la Biblia pero aún así primero fueron escrito algunos archivos de Jueces, y los libros completos de Reyes y Samuel; y recién después fue puesto por escrito el génesis. Esto no es ni doctrina católica ni nada, sino que esto es historia lo que estoy diciendo. Y después de eso recién fue puesto por escrito lo del génesis por que había llegado por tradición oral (atribuida a Moisés) hasta los tiempo de los reyes.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Y aquí el “signo de Jonás” :

Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto? Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?
Mas él hablaba del templo de su cuerpo. Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.

En Cristo

 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Veo que estás en problemas los de la fé ciega, sorda y muda por su dogma siempre te van a decir que todo lo que dice la biblia es literal, hay textos aumentados como el de la mujer adúltera y el final de Mateo y lo dicen las traducciones en las notas de pie de página y aún así no lo creen, hay malas traducciones y aún así no lo creen, bueno es parte de su dogma.

La biblia tiene historias literales y parábolas y leyendas que se peleen entre ellos.

Lo que deseo es recalcar la señal de Jonás, los judíos pensaban que la enfermedad es por el pecado, pobre del que estaba enfermo, en cuanto a la vida y muerte el espíritu llegaba el momento del nacimiento (por eso no les importa el aborto) y para la muerte el espíritu permanecía 3 días y tres noches en el cuerpo antes de que lo abandonara.

Por eso es que el mesías tenía que resucitar a los 3 días cuando los judíos pensaban que el espíritu se separó del cuerpo, resucitar antes no hubiera tenido credibilidad. esa es la señal de Jonás 3 días y 3 noches.

Un dato pequeño Jonás viene de joná que significa paloma desde este dato puedes inferir si es literal o parabólica la parte de la historia de la ballena.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

los muros de Jericó como pudieron ser derribados a base de puras vibraciones de los pasos de los israelitas y los cuernos de carnero? nahhh debe ser una novela

El sol se detuvo en la batalla contra los amorreos, eso es imposible, la tierra no puede impedir seguir girando en su eje...nah eso debe ser ficcion tambien

una mula hablando??? tambien debe ser ficcion...no sea como dice humillado, el Jesus en el que creemos haya sido ficcion tambien pfff
Nuevamente la razon y la logica humana sobre los misterios divino, los hechos sucedieron la forma de escribirlo es otro cantar y la forma de interpretarlo tambien es otro cantar.
De dudar tendriamos que echar a la basura la biblia en lo que se refiere a espiritual, en lo literario seria bueno ensenarlo en las escuelas,

Habia un conferenciante cristiano que decia "" CREO EN LA BIBLIA DE TAPA A TAPA Y HASTA LOS MAPAS""....tambien decia..."" Si la biblia dice que Jonas se comio a la ballena , asi lo creo"" esta personas es abogado, y Juez ...minitro y pastor despues de su trabajo.....Jorge Lucas Escribano
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Aquí nadie está quitando credibilidad, y tampoco nadie está diciendo que el libro de Jonás no fue inspirado; más bien Dios quiso que se encuentre registrado en la Biblia. Solamente he expuesto lo que representa ese libro pero el que no estudia la Biblia es lógico que lo va a tomar como un libro histórico y no como lo que es.

El tema se encuentra en que no es tan solo leer la Biblia para llegar a comprenderla, sino que también es necesario estudiar el contexto en el que se escribió dicho libro, tal es así como aspectos culturales, sociales, tiempo, hagiógrafos, tradiciones judías y muchos puntos más que datan sobre el surgimiento del escrito sagrado. Por ejemplo, si yo te pregunto quién fue el que escribió el libro de Jonás seguramente tu me dirán "Jonás"; pero ¿cómo sabes que es cierto esto? por que en aquella época se solían atribuir los libros a personajes importantes; es el caso de que si yo pregunto "quién escribió el libro de Isaías" y seguro que a simple vista parece ser que fue "Isaías" pero esto no puede ser por que el libro se encuentra registrado antes, durantes y después del exilio haciendo más de trescientos años de diferencia, y ninguna persona puede vivir ese lapso de tiempo tan grande. Lo mismo sucedió con los escritos de Moisés que le fueron atribuidos los cinco primero libros de la Biblia pero todos sabemos que Moisés murió y el libro se siguió escribiendo. Si realmente estudiamos las fuentes históricas, recién más de setescientos años después fue puesto por escrito lo de Moisés. Por eso es necesario primero analizar el contexto; es peligroso querer estudiar la Biblia para tratar de enseñar e imponer algo sin conocer el contexto en que fue escrita la misma. De igual manera sucede aquí con el Escrito de Jonás. Yo no te juzgo ni te critico pero si tu crees que es un libro histórico que narra "estríctamente al pie de la letra" lo que pasó, te pregunto:

¿Cómo es que hizo Jonás para vivir sin oxígeno tres días dentro de un pez y que tampoco el metabolismo del pez lo haya digerido?

el libro de Job es un libro que nos lleva a muchos analizis , pero lo importante es la ensenanza detras de los escrito...Sobre Jonas es creible...pues creemos en las plagas de egiptos, creemos en una virgen prenada sin hombre...creemos en una persona que murio y resucito....creemos en cientos de milagros hecho
por un hombre.... creemos en un Dios que no hemos visto.....creeemos por...Fe...esa es la razon del cristiano
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Yo he sido evangélico y creía todas estas cosas que tu me afirmaste.

Es más, ¿por qué me dices que no soy católico verdadero? Mira, estas cuestiones de obras literarias de la Biblia lo puedes hallar en el Concilio Vaticano II en la exposición DEI VERBUM. Todos los católicos formados creemos que Jonás fue una parábola y todas las cosas que he dicho es lo que expone la Iglesia Católica a la luz de la Biblia y de la Tradición apostólica.


eso es feo ,....pues lo increible lo van hacer una parabola...... ?te dejas llevar por lo que diga la ICAR ?.. o por la fe.
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

eso es feo ,....pues lo increible lo van hacer una parabola...... ?te dejas llevar por lo que diga la ICAR ?.. o por la fe.


A caso hay discrepancia?

En Cristo
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

eso es feo ,....pues lo increible lo van hacer una parabola...... ?te dejas llevar por lo que diga la ICAR ?.. o por la fe.
Es que si no crees que la verdad ha sido dada en deposito a la Iglesia Católica jamás podrás tomar como revelación algo que diga la misma.
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

A caso hay discrepancia?

En Cristo

Si , y muchas..... se iria al suelo toda , toda la doctrina cristiana..nacimiento y resurrecion de Jesus
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Es que si no crees que la verdad ha sido dada en deposito a la Iglesia Católica jamás podrás tomar como revelación algo que diga la misma.

Si te refiere al romanismo , pues no creo....,si te refieres a la iglesia universal cristiana , si creo

La verdad esta en las escritura , ya no es de unos pocos el interpretala, tuvieron dormidos al pueblo (la chusma, los pobres, los inletrado) pero esos tiempos pasaron ,de igual las misas en latin que nadie entendia.

!Que muchos enganos por cientos de anos!... Gracias a los Maestros por ensenanos a lee .
 
Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Si , y muchas..... se iria al suelo toda , toda la doctrina cristiana..nacimiento y resurrecion de Jesus


¿Quién es juez de ello? Quien decide lo que es discrepancia o no – ¿quién lo dice? ¿La Escritura? ¿Quien interpreta las palabras escritas en las Escrituras?

En Cristo