El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

Re: ¿Y quién te dijo a tí que Jonás no respiró oxígeno?

¿Quién es juez de ello? Quien decide lo que es discrepancia o no – ¿quién lo dice? ¿La Escritura? ¿Quien interpreta las palabras escritas en las Escrituras?

En Cristo

la escritura no se escribio para discrepancias, y para eso tenemos el E.S que nos da sabiduria, .... nosotros somos los que hacemos nuestras concluciones sobre temas que no entendemos . Este mismo tema que mas da si fue un pez o fue una ballena , o un dinosaurio..un submarino..., una bote......lo importante es que se debe obedecer a Dios
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Yo no te juzgo ni te critico pero si tu crees que es un libro histórico que narra "estríctamente al pie de la letra" lo que pasó, te pregunto:

¿Cómo es que hizo Jonás para vivir sin oxígeno tres días dentro de un pez y que tampoco el metabolismo del pez lo haya digerido?
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Yo no te juzgo ni te critico pero si tu crees que es un libro histórico que narra "estríctamente al pie de la letra" lo que pasó, te pregunto:

¿Cómo es que hizo Jonás para vivir sin oxígeno tres días dentro de un pez y que tampoco el metabolismo del pez lo haya digerido?


Jonas no hizo nada ..lo hizo Dios..... lo mismo sucedio con Daniel en el Fuego y con los leones..
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Sebastián:
¿Es que no te bastó con la respuesta que anteriormente he dado?
Comprendo que no te convenza, pero no puedes volver a formular la pregunta como si no hubiese sido respondida.
Por favor, tómate el trabajo de repasar los mensajes anteriores, que no son muchos.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

El libro de Jonás es un libro de milagros. Aun cuando estos puedan parecer el fruto de simples coincidencias, la mano de Dios está detrás de todos ellos.
  • Jehová desató una tempestad en el mar (1:4).
  • Jehová hizo que la suerte cayera sobre Jonás (1:7).
  • Jehová preparó un gran pez (1:17).
  • Jehová ordenó que el pez vomitara a Jonás en tierra firme (2:10).
  • Jehová preparó una calabacera (4:6).
  • Dios preparó un gusano para que hiriese la calabacera y se secara (4:7).
  • Dios preparó un recio viento solano (4:8).

  • James Bartley el hombre que sobrevivió dentro de una ballena


    bartley_james1.png


    En febrero de 1891, el buque Estrella de Oriente estaba faenando cerca de las Malvinas cuando la tripulación divisó un cachalote. Dos botes se lanzaron a capturar el monstruo. Un arpón mal encaramado hizo zozobrar un bote. Volviendo a la nave la tripulación se dió cuenta faltaba un marinero, James Bartley. Tras una intensa búsqueda se le dió por desaparecido.

    El cachalote consiguió al final escapar de las acometidas de los marineros, pero había sido herido de muerte. Al día siguiente apareció flotando e inerte, y cuando empezaron a descuartizar al animal, Según M. de Parville, editor del Journal des Debats, escrito en París en 1914:

    “De repente, los marineros se asustaron por los espasmos que daba el estómago del animal. Había algo que daba señales de vida. En el interior se encontró incosciente al marinero James Bartley. Fue colocado en la cubierta y tratado con baños de agua de mar hasta que despertó…”

    Las declaraciones de Bartley tras su completa recuperación fueron sorprendentes:

    “Me percaté de que me tragaba una ballena [...] Me rodeaba un muro de carne [...] De pronto me encontré en un saco mucho mayor que mi cuerpo, pero completamente a oscuras. Palpé mi entorno y toqué a diversos peces. Algunos parecían estar vivos pues se escabullían por entre mis dedos [...] Sentí un fuerte dolor de cabeza y mi respiración se hacía muy difícil. Al mismo tiempo sentía un calor que me consumía. Un calor que iba en aumento. En todo momento estuve convencido de que iba a morir en el estómago de la ballena. El tormento era irresistible y el silencio allí era absoluto. Intenté incorporarme, mover los brazos, las piernas, chillar. Pero me resultaba imposible, sin embargo mis ideas estaban perfectamente claras y la comprensión de mi situación era plena. Por fin, gracias a Dios, perdí el conocimiento”
  • AQUI HAY UN HECHO REAL Y EJEMPLO DE UN HOMBRE QUE SOBREVIVIÓ UN DÍA DENTRO DE UNA BALLENA
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

La Biblia se encuentra escrita en más de 150 géneros literarios

Entonces es necesario saber que en ella existen muchos escritos de los cuales también son literales.

Todo estudiante de la Biblia sabe muy bien que la Biblia no es un libro netamente histórico dado que en la misma existen novelas para mostrarnos un mensaje de Salvación; pero más hablando estríctamente dentro del libro de Jonás:

¿Realmente sucedió lo de Jonás? si fuese así, ¿cómo hizo para vivir tres días dentro de un pez sin tener oxígeno? ¿será que lo del profeta fue una novela proveniente de la tradición judía queriéndonos mostrar un mensaje con una moraleja salvífica, y no como un hecho histórico?

Es cierto que Jesús cita el escrito de Jonás pero debemos recordar que él lo hace debido a que se encuentra en la Escritura misma y que ese libro profético fue inspirado por Dios para darnos un mensaje de salvación, pero ¿escríctamente sucedió el relato de Jonás?

Este Libro ocupa un lugar destacado en los Evangelios, no sólo por las repetidas alusiones al "signo de Jonás" (Mt. 12,39-40; 16. 4; Lc. 11,29-30), sino también por la oposición que establece Jesús entre la fe de los ninivitas y la incredulidad de sus contemporáneos (Mt. 12,41; Lc. 11,32). Además, por su insistencia en la universalidad de la misericordia divina, el relato de Jonás es como un anticipo de las parábolas relatadas en el célebre capítulo 15 del Evangelio según san Lucas.

La Iglesia Católica sostiene lo siguiente, a quien le ha sido dada la verdad en depósito, afirma que en 2 Re. 14,25 se menciona a un profeta llamado Jonás, pero no es él quien escribió el Libro que lleva su nombre. El libro de Jonás fue compuesto después del exilio, sin duda en el siglo V a. C., no para relatar un hecho histórico, sino para comunicar una enseñanza bajo la forma de una parábola.

Este libro tiene todas las características de ser una novela empezando ya desde lo corto que es el libro hasta en su narración y en la aventura que cuenta.

Para los que dicen que creen que el libro de Jonás fue histórica, me atrevería a preguntarles ¿cómo es que hizo Jonás para vivir sin oxígeno tres días dentro de un pez y que tampoco el metabolismo del pez lo haya digerido?

Entonces el relato del mendigo y Lázaro también es parábola...A ver... crees que Jesús anduvo sobre el mar? Crees que Jesús resucitó de los muertos? Crees que Jesús resucitó a su amigo Lázaro? Crees que Jesús multiplicó los panes y los pescados?

Todo eso está en la biblia...pero la asunción de María, la transubstanciación de la misa, las crees sin chistar...entonces, para ti, más creíbles son las tradiciones del catolicismo que las sagradas escrituras...
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Como ya lo he repetido en reiteradas ocasiones en este tópico: "yo no he dicho que toda la Biblia sea parábola."

Posteo #12: "En la Biblia se pueden ver en sus escritos mínimas fracciones de parábolas como lo es la de Jonás pero no estoy diciendo que toda la Biblia sea así; ni en lo más mínimo."
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Aparte yo no digo que Jonás fue novela por decir que fue novela, sino que eso es lo que nos dice al estudiar la tradición judía. No es por que yo vea un milagro o una narración atribuyendo eso a una novela, ¡NO! sino que es lo que nos dice la tradición judía.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Aparte yo no digo que Jonás fue novela por decir que fue novela, sino que eso es lo que nos dice al estudiar la tradición judía. No es por que yo vea un milagro o una narración atribuyendo eso a una novela, ¡NO! sino que es lo que nos dice la tradición judía.
acerca de Jonás.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

acerca de Jonás.

Y por qué le crees a la tradición judía? La tradición judía aborrece a Jesucristo, lo insultan, lo humillan...

No deberías creer en ella.

Si no es la tradición católica es la judía, pero alguna tradición debe ser...
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Y por qué le crees a la tradición judía? La tradición judía aborrece a Jesucristo, lo insultan, lo humillan.../QUOTE]Yo no es que confíe en un judío, sino que El libro de Jonás fue dado a los judíos en su época y que a ellos les había sido confiado el Antiguo Testamento; ellos lo predicaron así a Jonás, por eso es que yo abrí este tema.

Saludos.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Y por qué le crees a la tradición judía? La tradición judía aborrece a Jesucristo, lo insultan, lo humillan...
Yo no es que confíe en un judío, sino que El libro de Jonás fue dado a los judíos en su época y que a ellos les había sido confiado el Antiguo Testamento; ellos lo predicaron así a Jonás, por eso es que yo abrí este tema.

Saludos.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Cuando el Señor Jesús anuncia que no habría otra señal que la de Jonás profeta, los judíos fácilmente podían haberle replicado que no podía Él dar por señal lo que no pasaba de ser una leyenda de su propia tradición, cosa que no hicieron.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Mas interesante que haiga una doctrina papista que a base de mugrero se a mantenido durante siglos y en los paises donde predomina no puedas ver nada Bueno...............

Parece que los Católicos son el grupo Cristiano mas grande en E.U.

Casi todos los evangelistas en latinoamerica están influenciados por pastores de E.U., Marcos Witt, Jesús Adrian Romero, Yiye Avila, Billy Graham, incluso el mas radicales anticatolicos, E.G. White (profeta del adventismo). En fin, aun asi, el grupo mas grande en E.U. es Católico y es el que tiene mas crecimiento.



Católicos romanos26,8%25,9%-0,9%+10,6%
Baptistas19,8%17,2%-2,6%-0,4%
Metodistas8,3%7,2%-1,1%-0,2%
Cristiano - sin denominación comunicada4,7%7,2%+2,5%+75,3%
Luteranos5,3%4,9%-0,4%+5,2%
Presbiterianos2,9%2,8%-0,1%+12,3%
Protestantes - sin denominación comunicada10,0%2,4%-7,7%-73,0%
Pentecostalistas/Carismáticos1,9%2,2%+0,4%+38,1%
Episcopalianos/Anglicanos1.8%1.8%--+13.4%
Mormones1.5%1.4%-0.1%+12.1%
Iglesias de Cristo1.0%1.3%+0.3%+46.6%
Congregacional/Iglesia unida de Cristo0.3%0.7%+0.4%+130.1%
Testigos de Jehová0.8%0.7%-0.1%-3.6%
Asambleas de Dios0.4%0.6%+0.2%+67.6%
Evangélicos0.1%0.5%+0.4%+326.4%
Iglesia de Dios0.3%0.5%+0.2%+77.8%
Adventistas del Séptimo día0.4%0.4%--+8.4%
Ortodoxos0.3%0.3%--+28.5%
Otros cristianos (menos de un 0.3% cada una)1.6%1.9%+0.3%+40.2%
Judíos1.8%1.4%-0.4%-9.8%
Sin denominación0.1%1.3%+1.2%+1,176.4%
Musulmanes0.3%0.6%+0.3%+109.5%
Budistas0.2%0.5%+0.3%+169.8%
Hindúes0.1%0.4%+0.3%+237.4%
Universalistas Unitarios0.3%0.3%--+25.3%
Otros (menos de un 0.07% cada una)0.6%0.7%+0.1%+25.4%

<caption align="bottom"> U.S. Census [2] </caption><tbody>
<th style="text-align: left; ">ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA</th><th style="text-align: left;"> 1990 </th><th> 2001 </th><th>Cambio
en %</th><th>Crecimento numérico
en términos de %</th>
<th align="left">Total Cristianos</th><th>88,3%</th><th>79,8%</th><th>-8,5%</th><th>+5,3%</th>
<th align="left" style="text-indent: 15px; ">Otros Cristianos</th><th>61,4%</th><th>54,0%</th><th>-7,5%</th><th>+0,8%</th>
<th align="left">Total de otras religiones</th><th>3.5%</th><th>5.2%</th><th>+1.7%</th><th>+69.1%</th>
<th align="left">Sin Religión/ Ateos / Agnósticos </th><th>8.4%</th><th>15.0%</th><th>+6.6%</th><th>+105.7%

</th>
</tbody>
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Aparte yo no digo que Jonás fue novela por decir que fue novela, sino que eso es lo que nos dice al estudiar la tradición judía. No es por que yo vea un milagro o una narración atribuyendo eso a una novela, ¡NO! sino que es lo que nos dice la tradición judía.

Saludos.

Es obvio que recibas ataques de todos, porque para ellos el fundamento y baluarte de la Verdad es la Biblia y no la Iglesia. La Iglesia para ellos es un ser invisible, abstracto, intangible, que solo Dios conoce.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

DENTRO DE UNA BALLENA

James Bartley
formaba parte de la tripulación del ballenero Star of the East, era el timonel de uno de los botes. En 1891, y mientras trataban de dar caza a un cachalote cerca de las isla Farkland, Bartley cayó en la boca del enorme animal y fue tragado por éste.

El cachalote consiguió escapar de las acometidas del Star of the East, pero había sido herido de muerte. Al día siguiente apareció flotando e inerte, y cuando empezaron a descuartizar al animal, al llegar al estómago encontraron al desdichado marinero. Con vida.

James Bartley había sobrevivido 24 horas dentro del vientre de la ballena y así narró su experiencia:

"Me percaté de que me tragaba una ballena [...] Me rodeaba un muro de carne [...] De pronto me encontré en un saco mucho mayor que mi cuerpo, pero completamente a oscuras. Palpé mi entorno y toqué a diversos peces. Algunos parecían estar vivos pues se escabullían por entre mis dedos [...] Sentí un fuerte dolor de cabeza y mi respiración se hacía muy difícil. Al mismo tiempo sentía un calor que me consumía. Un calor que iba en aumento. En todo momento estuve convencido de que iba a morir en el estómago de la ballena. El tormento era irresistible y el silencio allí era absoluto. Intenté incorporarme, mover los brazos, las piernas, chillar. Pero me resultaba imposible, sin embargo mis ideas estaban perfectamente claras y la comprensión de mi situación era plena. Por fin, gracias a Dios, perdí el conocimiento"

Bartley, una vez extraído del vientre del animal tardó 5 horas en mostrar señales de vida, entonces reaccionó, sin previo aviso, con violentas convulsiones que obligaron a su compañeros a atarlo en el catre.

Después de esta experiencia no volvió a embarcarse y ni siquiera volvió a mirar el mar.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Los católicos representan una unidad confesional cristiana, que en los EEUU es mayoritaria sobre la confesión ortodoxa (pero no en la Europa Oriental), pero es minoría frente a la otra confesión cristiana: la protestante o reformada. Todas las denominaciones evangélicas comparte la misma fe cristológica y soteriológoca.
En tu lista, distintas denominaciones aparecen por separado, lo que desvirtúa la realidad apuntada
.
 
La historia de James Bartley es verdad

La historia de James Bartley es verdad

Estimado Sebastián:
Hace mucho que conozco esa historia y me consta que es verdadera. No me animaba a citarla acá pues sólo podía apelar a mis recuerdos. Me alegro que tú la hayas transcripto con toda precisión. En mi país estamos acostumbrados a ver ballenas y a que lleguen agonizando a nuestras costas.
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Parece que los Católicos son el grupo Cristiano mas grande en E.U.

Casi todos los evangelistas en latinoamerica están influenciados por pastores de E.U., Marcos Witt, Jesús Adrian Romero, Yiye Avila, Billy Graham, incluso el mas radicales anticatolicos, E.G. White (profeta del adventismo). En fin, aun asi, el grupo mas grande en E.U. es Católico y es el que tiene mas crecimiento.



Católicos romanos
26,8%
25,9%
-0,9%
+10,6%
Baptistas
19,8%
17,2%
-2,6%
-0,4%
Metodistas
8,3%
7,2%
-1,1%
-0,2%
Cristiano - sin denominación comunicada
4,7%
7,2%
+2,5%
+75,3%
Luteranos
5,3%
4,9%
-0,4%
+5,2%
Presbiterianos
2,9%
2,8%
-0,1%
+12,3%
Protestantes - sin denominación comunicada
10,0%
2,4%
-7,7%
-73,0%
Pentecostalistas/Carismáticos
1,9%
2,2%
+0,4%
+38,1%
Episcopalianos/Anglicanos
1.8%
1.8%
--
+13.4%
Mormones
1.5%
1.4%
-0.1%
+12.1%
Iglesias de Cristo
1.0%
1.3%
+0.3%
+46.6%
Congregacional/Iglesia unida de Cristo
0.3%
0.7%
+0.4%
+130.1%
Testigos de Jehová
0.8%
0.7%
-0.1%
-3.6%
Asambleas de Dios
0.4%
0.6%
+0.2%
+67.6%
Evangélicos
0.1%
0.5%
+0.4%
+326.4%
Iglesia de Dios
0.3%
0.5%
+0.2%
+77.8%
Adventistas del Séptimo día
0.4%
0.4%
--
+8.4%
Ortodoxos
0.3%
0.3%
--
+28.5%
Otros cristianos (menos de un 0.3% cada una)
1.6%
1.9%
+0.3%
+40.2%
Judíos
1.8%
1.4%
-0.4%
-9.8%
Sin denominación
0.1%
1.3%
+1.2%
+1,176.4%
Musulmanes
0.3%
0.6%
+0.3%
+109.5%
Budistas
0.2%
0.5%
+0.3%
+169.8%
Hindúes
0.1%
0.4%
+0.3%
+237.4%
Universalistas Unitarios
0.3%
0.3%
--
+25.3%
Otros (menos de un 0.07% cada una)
0.6%
0.7%
+0.1%
+25.4%

<TBODY>
</TBODY>
 
Re: El Libro de Jonás: ¿Parábola o historia?

Parece que los Católicos son el grupo Cristiano mas grande en E.U.

Casi todos los evangelistas en latinoamerica están influenciados por pastores de E.U., Marcos Witt, Jesús Adrian Romero, Yiye Avila, Billy Graham, incluso el mas radicales anticatolicos, E.G. White (profeta del adventismo). En fin, aun asi, el grupo mas grande en E.U. es Católico y es el que tiene mas crecimiento.



Católicos romanos
26,8%
25,9%
-0,9%
+10,6%
Baptistas
19,8%
17,2%
-2,6%
-0,4%
Metodistas
8,3%
7,2%
-1,1%
-0,2%
Cristiano - sin denominación comunicada
4,7%
7,2%
+2,5%
+75,3%
Luteranos
5,3%
4,9%
-0,4%
+5,2%
Presbiterianos
2,9%
2,8%
-0,1%
+12,3%
Protestantes - sin denominación comunicada
10,0%
2,4%
-7,7%
-73,0%
Pentecostalistas/Carismáticos
1,9%
2,2%
+0,4%
+38,1%
Episcopalianos/Anglicanos
1.8%
1.8%
--
+13.4%
Mormones
1.5%
1.4%
-0.1%
+12.1%
Iglesias de Cristo
1.0%
1.3%
+0.3%
+46.6%
Congregacional/Iglesia unida de Cristo
0.3%
0.7%
+0.4%
+130.1%
Testigos de Jehová
0.8%
0.7%
-0.1%
-3.6%
Asambleas de Dios
0.4%
0.6%
+0.2%
+67.6%
Evangélicos
0.1%
0.5%
+0.4%
+326.4%
Iglesia de Dios
0.3%
0.5%
+0.2%
+77.8%
Adventistas del Séptimo día
0.4%
0.4%
--
+8.4%
Ortodoxos
0.3%
0.3%
--
+28.5%
Otros cristianos (menos de un 0.3% cada una)
1.6%
1.9%
+0.3%
+40.2%
Judíos
1.8%
1.4%
-0.4%
-9.8%
Sin denominación
0.1%
1.3%
+1.2%
+1,176.4%
Musulmanes
0.3%
0.6%
+0.3%
+109.5%
Budistas
0.2%
0.5%
+0.3%
+169.8%
Hindúes
0.1%
0.4%
+0.3%
+237.4%
Universalistas Unitarios
0.3%
0.3%
--
+25.3%
Otros (menos de un 0.07% cada una)
0.6%
0.7%
+0.1%
+25.4%

<TBODY>
</TBODY>



Pues si, es por eso que EUA esta en quiebra..................