EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

No hay problema, rav...

Mi deseo es que puedas vivir en paz hasta que Dios nos muestre Quién es en realidad, y entonces sabremos las cosas como debieron ser desde el principio, antes de que el maligno arruinase todo.

¿Convencerte? Para nada. Yo sé en Quién he creído, pero lo que tú tienes no pienso tocarlo. Dios sabrá los tiempos y Sus formas de actuar.

Hasta luego.

Hsta luego.

Cuando mencioné en mi repsuesta anterior:
En segundo lugar, creo que es importante tener en cuenta que´el objetivo que legó Iehoshua a sus discípulos no es "convencer"

Fue en respuesta a su premisa sobre "cómo abordar a los judíos" entendíq ue se refería usted a abordarlos en cuanto a "predicarles el evangelio" pero no me estaba refiriendo a que usted intentaba hacerlo conmigo en ese momento.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Hola a todos

Rav Lifman, sepa usted que lo repeto, no solo por sus estudios acertados y conocimientos del hebreo. Tambien, le concidero como representante del pueblo de Dios.

quisiera preguntarle, para usted que quiere decir esto:

Genesis
49:8 Judá, te alabarán tus hermanos;
Tu mano en la cerviz de tus enemigos;
Los hijos de tu padre se inclinarán a ti.
49:9 Cachorro de león, Judá;
De la presa subiste, hijo mío.
Se encorvó, se echó como león,
Así como león viejo: ¿quién lo despertará? Numeros 24. 9
49:10 No será quitado el cetro de Judá,
Ni el legislador de entre sus pies,
Hasta que venga Siloh;
Y a él se congregarán los pueblos.
49:11 Atando a la vid su pollino,
Y a la cepa el hijo de su asna,
Lavó en el vino su vestido,
Y en la sangre de uvas su manto.
49:12 Sus ojos, rojos del vino,
Y sus dientes blancos de la leche.


espero su respuesta

Saludos
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS


Le responderé en base a lo que puedo deducir de leer las diversas crónicas de Iehoshua.

Creo que fue un judío amante de D'os, observante exigente de la Torá, creo que siempre aspiró poder cumplir un rol protagónico en su generación, la cual, si bien se destacaba por la presencia de eminentes Rabinnos y de una diversidad de Ieshivot/Escuelas y Batéi-Hakneset/Sinagogas y contar con el Bet Hamiqdash/Templo de Jerusalém, el sentía que algo faltaba, que algo debía completarle el sentido a tanto auge de Torá, creo que eso lo amntenía siempre espectante a los acontecimientos y receptivo a las palabras de los sabios de su generación.

Creo que en algún momento de su vida, quizá a los 30 años luego de pasar momentos de intensa kavaná (es algo más que pasión al moneto de orar por eso no lo pongo en castellano) llegó a tomar conciencia de aquello que lo inquietaba y despertó su iejidá (identidad única dada por el Eterno) de Mashiaj, es decir, al saberse descendiente y heredero legal al trono de David y viendo a su pariente Iojanan el Inmersor heredero legal al sacerdocio, vio el momento propicio para la manifestación de Mashiaj, es decir, no vivió todo el tiempo conciente de esa realidad, el mismo esperaba a Mashiaj sin saber que el mismo era el llamado para llegar a serlo en su generación, puesto que se enseñaba (y hasta ahora) que en cada generación había un potencial Mashiaj pero que las condiciones del pueblo no eran propicias, es decir, no cumplían con el nivel necesario. Por eso no es extraño que Mashiaj se manifieste en medio de una generación dedicada a la Torá, oprimida sí, por un imperio transitorio pero aún en medio de eso fieles observantes de Torá, dedicados a agradar a D'os o a intentarlo con toda la voluntad, por eso tampoco es extraño que no le reconocieran (a Mashiaj) puesto que ante una pregunta el mismo declaró, no he venido a llamar a justos sino a pecadores.

Muchas gracias RAV

Muy enriquecedor tu aporte.

Que EL ETERNO, te otorgue las peticiones de tu corazon.

Shalom para ti, y para mi

Sergio
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Ravino ja...palabrita inventadita por la perdida de identidad causada por tantos años de estar deambulando.

Jesus no llego a ser, EL ES. Cristo es atemporal, el bautismo no lo ungio, lo confirmo. En fin Que hace un judio traicionando sus principios, pues un judaico no asepta a cristo.

ahi te ves.

Clásica actitud de un incapaz, no aporta nada y solo procura desprestigiar antes de sentarse detenidamente a leer lo que tiene frente a sus enormes ojos, analizar e INTELIGENTEMENTE contestar. Ahí te ves.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Maria y Jose pertenecen a la misma tribu, no hay mas na'


Lo que está escrito, solamente afirma (textualmente) que es José quien es de la casa de David, (de la tribu de Judá) NO María. Esto nos lleva a una pregunta lógica: Si a Jesús de Nazaret se le considera heredero según la naturaleza humana al trono de David, por María ¿por qué no se dice claramente que María es de la casa de David, sino que el énfasis se pone en que es José quien es de la casa de David?

Si se estuviera contando con la naturaleza humana de María para autenticar la herencia al trono, el énfasis tendría que ser en que es María la de la casa de David; a José se le ignoraría como se ignora a María en estos pasajes claves.

Pero hay algo mucho más interesante, porque es pura biblia:

5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. (Lc. 1:5)

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. (Lc.1:26)

¿Quién era de la casa de David? José…..Sigamos que hay más.


36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; (Lc.1:36)

¡Tu parienta Elisabet! Parienta- συγγενίς

10.7 συγγενίς, ίδος f: a female member of an extended family or clan—‘relative, kinswoman.’ Ἐλισάβετ ἡ συγγενίς σου ‘Elizabeth, your kinswoman’ Lk 1.36.

María era del mismo clan de Elisabet, o sea, del clan de Aarón. ¿Y el clan de Aarón a que casa pertenecía?

Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? (Ex.4:14)


¿A cuál tribu pertenecía María? A la tribu de Levi.


Éxodo 16:16

16Estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gersón, Coat y Merari.


16:18

18Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.

16:20

20 Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés.



María era de la tribu de Levi.

¡No hay más ná!
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Lo que está escrito, solamente afirma (textualmente) que es José quien es de la casa de David, (de la tribu de Judá) NO María. Esto nos lleva a una pregunta lógica: Si a Jesús de Nazaret se le considera heredero según la naturaleza humana al trono de David, por María ¿por qué no se dice claramente que María es de la casa de David, sino que el énfasis se pone en que es José quien es de la casa de David?

Si se estuviera contando con la naturaleza humana de María para autenticar la herencia al trono, el énfasis tendría que ser en que es María la de la casa de David; a José se le ignoraría como se ignora a María en estos pasajes claves.

Pero hay algo mucho más interesante, porque es pura biblia:

5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. (Lc. 1:5)

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. (Lc.1:26)

¿Quién era de la casa de David? José…..Sigamos que hay más.


36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; (Lc.1:36)

¡Tu parienta Elisabet! Parienta- συγγενίς

10.7 συγγενίς, ίδος f: a female member of an extended family or clan—‘relative, kinswoman.’ Ἐλισάβετ ἡ συγγενίς σου ‘Elizabeth, your kinswoman’ Lk 1.36.

María era del mismo clan de Elisabet, o sea, del clan de Aarón. ¿Y el clan de Aarón a que casa pertenecía?

Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? (Ex.4:14)


¿A cuál tribu pertenecía María? A la tribu de Levi.


Éxodo 16:16

16Estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gersón, Coat y Merari.


16:18

18Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.

16:20

20 Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés.



María era de la tribu de Levi.

¡No hay más ná!

Lo que usted acaba de exponer en respuesta es lo que vengo declarando en mis participaciones, en lo referente a Miram/María.

Indudablemente que Iosef es el padre de Iehoshua, sino su derecho al trono sería una utopía.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Lo que usted acaba de exponer en respuesta es lo que vengo declarando en mis participaciones, en lo referente a Miram/María.

Indudablemente que Iosef es el padre de Iehoshua, sino su derecho al trono sería una utopía.
Lifman qué opina de la cábala judía?

Saludos.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Lifman qué opina de la cábala judía?


Buenas tardes.

Creo que la Qabalá judía, como su mismo nombre lo dice (recibir) es un método de transmisión de información que se usa en el seno del pueblo judío.

Creo que la Qabalá judía, dista mucho de la información que se encuentra al escribir en cualquier buscador de Internet "Kabala, cábala, etc".

no es este el espacio apropiado para tratar el tema ya que desviaría del epígrafe.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Buenas tardes.

Creo que la Qabalá judía, como su mismo nombre lo dice (recibir) es un método de transmisión de información que se usa en el seno del pueblo judío.

Creo que la Qabalá judía, dista mucho de la información que se encuentra al escribir en cualquier buscador de Internet "Kabala, cábala, etc".

no es este el espacio apropiado para tratar el tema ya que desviaría del epígrafe.

Saludos nuevamente Rav:

Perdone que lo moleste con preguntas.

1. Queria saber porque judios como Ud llegan a saber Iehoshua (como Ud lo pone) es el mesias? Se que los judios no lo aceptan y porque Ud si?

2. Su Ravino tambien tiene el mismo conocimiento que Ud y no se atreve a decirlo?

3. ¡Sera que muchos judios como Ud no dicen abiertamente que Iehoshua es el mesias por temor a ser expulsados?

4. Y si Ud sabe que Iehoshua es el mesias: Por que no imita a Pablo y les dice la verdad? Acaso no hacer lo bueno sabiendolo y no hacerlo, no seria incorrecto?

5. Cuando ud va a la sinagoga que dicen sus correligionarios sobre Iehoshua?

gracias
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Respetado Ravino Lifman:

En sintesis que diferencia hay entre Jesus y Iehoshua?

Gracias.

Jesús, es el nombre que recibe la personificación de la creencia en un dios de carne y hueso que vino a cumplir un propósito, abrogar una ley perversa y condenatoria y a sentenciar a los israelitas a la extinción espiritual y a dar lugar a un pacto renovado. Un dios mortal que con su muerte dio lugar al nacimiento de un nuevo pueblo al que en adelante llamaría iglesia.

Iehoshúa un varón judío, descendiente por línea paterna del Rey David y por línea materna descendiente de la tribu de Leví.
Su fiel observancia y dedicación a la Torá lo llevó a un grado de apego a D'os que fue capaz de reconocer su vocación y descubrir que su generación era propicia para la manifestación de Mashiaj y así descubrió en sí mismo su iejidá, su identidad única venida desde el Trono de la Providencia, el sería Mashiaj Ben Iosef y con su muerte se confirmarían las enseñanzas de los sabnios de su generación quienes decían, "La muerte de un tzadiq/justo expía por Israel".
Enseñó la Torá en hechos y en palabras, con su muerte liberó a su pueblo, su amado pueblo de sus iniquidades, aquellas que habían dejado sin efecto el primer pacto de D'os con Israel, pacto que era condicional.
Su muerte dio inicio a la Brit Jadashá/Nueva Alianza mejor que la primera y no por la calidad de las promesas sino por la calidad del "sacrificio".
Así, edificó a su Kahal/Ekklesía/Iglesia, Israel, aquella Kahal/Ekklesía/Iglesia que andubo en el desierto, ahora tenía un fundamento inamovible.
Vivió en una generación dedicada intensamente al estudio de la Torá por eso no es de sorprender que no le reconocieran pues el mismo dijo, "no he venido por justos sino por pecadores".
Vino a iniciar la restauración de Israel que desde la época de Roboam rey de Judá y Jeroboam rey de "La casa del Norte" se encontraba efectivamente en división.
La restauración consiste en dos etapas específicas:

Con La Casa del Norte, restauración espiritual y posteriormente su reunificación, la primera etapa se viene llevando a cabo desde los tiempos de Iehoshua, siendo el precisamente el protagonista.

Con la casa de Judá, ha comenzado a la inversa, primero se viene dando la reunificación de todos los hijos de Judá del mundo y posteriormente, casi en simultaneo con la reunificación de "La Casa del Norte" se llevará a cabo la restauración espiritual de los hijos de Judá.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS



Jesús, es el nombre que recibe la personificación de la creencia en un dios de carne y hueso que vino a cumplir un propósito, abrogar una ley perversa y condenatoria y a sentenciar a los israelitas a la extinción espiritual y a dar lugar a un pacto renovado. Un dios mortal que con su muerte dio lugar al nacimiento de un nuevo pueblo al que en adelante llamaría iglesia.

Iehoshúa un varón judío, descendiente por línea paterna del Rey David y por línea materna descendiente de la tribu de Leví.
Su fiel observancia y dedicación a la Torá lo llevó a un grado de apego a D'os que fue capaz de reconocer su vocación y descubrir que su generación era propicia para la manifestación de Mashiaj y así descubrió en sí mismo su iejidá, su identidad única venida desde el Trono de la Providencia, el sería Mashiaj Ben Iosef y con su muerte se confirmarían las enseñanzas de los sabnios de su generación quienes decían, "La muerte de un tzadiq/justo expía por Israel".
Enseñó la Torá en hechos y en palabras, con su muerte liberó a su pueblo, su amado pueblo de sus iniquidades, aquellas que habían dejado sin efecto el primer pacto de D'os con Israel, pacto que era condicional.
Su muerte dio inicio a la Brit Jadashá/Nueva Alianza mejor que la primera y no por la calidad de las promesas sino por la calidad del "sacrificio".
Así, edificó a su Kahal/Ekklesía/Iglesia, Israel, aquella Kahal/Ekklesía/Iglesia que andubo en el desierto, ahora tenía un fundamento inamovible.
Vivió en una generación dedicada intensamente al estudio de la Torá por eso no es de sorprender que no le reconocieran pues el mismo dijo, "no he venido por justos sino por pecadores".
Vino a iniciar la restauración de Israel que desde la época de Roboam rey de Judá y Jeroboam rey de "La casa del Norte" se encontraba efectivamente en división.
La restauración consiste en dos etapas específicas:

Con La Casa del Norte, restauración espiritual y posteriormente su reunificación, la primera etapa se viene llevando a cabo desde los tiempos de Iehoshua, siendo el precisamente el protagonista.

Con la casa de Judá, ha comenzado a la inversa, primero se viene dando la reunificación de todos los hijos de Judá del mundo y posteriormente, casi en simultaneo con la reunificación de "La Casa del Norte" se llevará a cabo la restauración espiritual de los hijos de Judá.

Muchas gracias Ravino Lifman, quede satisfecho con su respuesta
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Ravino Lifman

Dentro de los rezos de su comunidad ortodoxa toman en cuenta la venida del Mesias?:angel2_2:

gracias
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

Ravino Lifman

Dentro de los rezos de su comunidad ortodoxa toman en cuenta la venida del Mesias?:angel2_2:

gracias

Te recomiendo Mario que vayas a la misma fuente que El va: "Rabino Google" alli hay mucha informacion al respeto. Aunque no entiendo el proposito de la pregunta, ellos no aceptan a Jesus.
 
HASTA PRONTO

HASTA PRONTO

Atienda un momento a este breve mensaje por favor:
:q3aHappyO
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS



יהושע בן יוסף מנצרת
IEHOSHUA BEN IOSEF MINATZRAT

Jesús De Nazaret Hijo de José​

Un periodo breve de independencia en Israel (142-63 a.e.c) al haber derrotado a las fuerzas helenas, se vio arrollado por la llegada de los romanos quienes los sumieron en un nuevo y largo periodo de subyugación.

Como consta en el cuarto libro de los Escritos de los Primeros Discípulos, fue concebido en Israel durante los días de Jánuka en los que se conmemora la victoria de los Makabim/Macabeos que permitió la nueva dedicación del Templo en la que aconteció el milagro del candelabro, por lo cual se encendían ocho luminarias con una más elevada llamada “or ha'adam/אוֹר הָאָדָם/luz de los hombres”.

Su concepción fue milagrosa y fue llevada a cabo aun antes de tener contacto sexual los esposos Miriam/María de la casa de Aharón y José/Iosef Ben Iaaqóv en Bet Lejem.

Hijo legítimo de Iosef y Miriam y heredero al trono de David. Nació durante la festividad denominada Sukot o “de las cabañas” en Bet Lejem y fue el planeta Tzedeq la señal de su nacimiento.

Fue llevado al Templo al octavo día para efectuar la circuncisión/Brit Milá.

En sus días de preparación para entrar a la edad Bar Mitzva/trece años se queda en el Templo compartiendo con los Maestros de Torá de su época.

Aproximadamente a los treinta años, su primo Iojanan Ben Zejariáh proclamaba “Yo los sumerjo a ustedes en los días del Arrepentimiento”. Siendo víspera de Iom Hakipurim/El día de la expiación, Iojanan Ben Zejariáh supo departe del Eterno: “Sobre el que veas que desciende ruaj haqódesh y permanece sobre él, ése es el que purificará en ruaj haqódesh”

Iehoshua ben Iosef de Natzrat se acerca a el y sucede que cuando sube del agua Iojanan vio la señal de que este era el elegido para recibir ruaj Hashem (del Eterno), ruaj jojma (de sabiduría) y bina (de inteligencia), ruaj etza (de consejo) y guevura (de poder), ruaj daát (de conocimiento) e irát Hashem (de temor del Eterno)

Desde este momento Iehoshua Ben Iosef de Natzrat es Mashiaj, no antes.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

A guisa de acotación, se me estaba pasando comentarlo:

Lo que leyeron por error los copistas del hebreo al griego está en paréntesis
¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas (ימסקלת) a los que te son enviados!​

Del texto hebreo se lee:
¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y expulsas (ימסלקת) a los que te son enviados!​


Técnicamente, daba lo mismo "apedrear" que "expulsar"; los judíos rechazaron a Cristo (Y'shua).
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS

A guisa de acotación, se me estaba pasando comentarlo:
Técnicamente, daba lo mismo "apedrear" que "expulsar"; los judíos rechazaron a Cristo (Y'shua).
No es lo mismo.
Por otro lado. Diga usted quiénes eran la enorme muchedumbre que le segúían, tan grande que inslusive las clases liderales temían a su reacción.
 
Re: EL JUDÍO QUE LLEGÓ A SER MESÍAS



יהושע בן יוסף מנצרת
IEHOSHUA BEN IOSEF MINATZRAT

Jesús De Nazaret Hijo de José​

Un periodo breve de independencia en Israel (142-63 a.e.c) al haber derrotado a las fuerzas helenas, se vio arrollado por la llegada de los romanos quienes los sumieron en un nuevo y largo periodo de subyugación.

Como consta en el cuarto libro de los Escritos de los Primeros Discípulos, fue concebido en Israel durante los días de Jánuqa en los que se conmemora la victoria de los Makabim/Macabeos que permitió la nueva dedicación del Templo en la que aconteció el milagro del candelabro, por lo cual se encendían ocho luminarias con una más elevada llamada “or haadam/אוֹר הָאָדָם/luz de los hombres”.

Su concepción fue milagrosa y fue llevada a cabo aun antes de tener contacto sexual los esposos Miriam/María de la casa de Aharón y José/Iosef Ben Iaaqóv en Bet Lejem.

Hijo legítimo de Iosef y Miriam y heredero al trono de David. Nació durante la festividad denominada Sukot o “de las cabañas” en Bet Lejem y fue el planeta Tzedeq la señal de su nacimiento.

Fue llevado al Templo al octavo día para efectuar la circuncisión/Brit Milá.

En sus días de preparación para entrar a la edad Bar Mitzva/trece años se queda en el Templo compartiendo con los Maestros de Torá de su época.

Aproximadamente a los treinta años, su primo Iojanan Ben Zejariáh proclamaba “Yo los sumerjo a ustedes en los días del Arrepentimiento”. Siendo víspera de Iom Hakipurim/El día de la expiación, Iojanan Ben Zejariáh supo departe del Eterno: “Sobre el que veas que desciende Ruaj haqódesh y permanece sobre él, ése es el que purificará en Ruaj haqódesh”

Iehoshua ben Iosef de Natzrat se acerca a el y sucede que cuando sube del agua Iojanan vio la señal de que este era el elegido para recibir ruaj HaShem (del Eterno), ruaj jojma (de sabiduría) y bina (de inteligencia), ruaj etza (de consejo) y guevura (de poder), ruaj daát (de conocimiento) e irát Hashem (de temor del Eterno)

Desde este momento Iehoshua Ben Iosef de Natzrat es Mashiaj, no antes.

Un ex-forista (Kal_El) alegaba apoyado en las teisde un rabino, en que Jesús de Nazareth (Yshúa) no era Judio. Con el aporte que das, reslta claro que Jesús (Yshua) es judío.

Saludos.

Saludos.