El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Es cierto que, en romanos 14, unos tenian problemas con los dias. ¿Pero de que dias estaba hablando Pablo? Alli el dice que unos hacian diferencia entre dia y dia, pero no menciona el sabado. Es obvio que el trata otra problematica que no tiene que ver nada con el dia de reposo. Analicen y veran.
Romanos 14
14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

Claramente dice el que hace caso de día la hace para el Señor, ¿que dia de reposo se observaba? Sábado de acuerdo al mandamiento.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

[video=youtube;r-iXuFznnck]http://www.youtube.com/watch?v=r-iXuFznnck[/video]​
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

[video=youtube;tz8UD-dizrM]http://www.youtube.com/watch?v=tz8UD-dizrM&feature=related[/video]​
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Tradición persa y romana

El origen remoto del día descanso está en el culto al dios romano Sol Invictus ("Invicto Sol") en el Bajo Imperio romano, cuyo origen se remonta a la religión mistérica persa del Mitraísmo.

Tradición romana y cristiana

Asimilando la tradición romana de culto al sol, Constantino I, legalizador de la religión cristiana, decretó (el 7 de marzo de 321) dies solis, Día del sol (Sunday en inglés, domingo en español) como el día romano de descanso civil obligatorio:
En el venerable día del Sol, que los magistrados y las gentes residentes en las ciudades descansen, y que todos los talleres estén cerrados. En el campo sin embargo, que las personas ocupadas en la agricultura puedan libremente y legalmente continuar sus quehaceres porque suele acontecer que otro día no sea apto para la plantación o de viñas o de semillas; no sea que por descuidar el momento propicio para tales operaciones la liberalidad del cielo se pierda.3
Tradición judía
En la tradición judía de la torah el día de reposo es el shabat, que significa cese en el trabajo-y se correspondería con el sábado- y que abarca desde el atardecer del viernes hasta la anochecida del sábado (concretamente hasta la aparición de tres estrellas la noche del sábado).

Aunque la mayoría de las confesiones cristianas actuales consideran al domingo como el día del descanso acojiendose a la ordenansa Catolico Romana existen algunas Iglesias sabatistas como los Adventistas del Séptimo Día, Bautistas del Séptimo, Iglesia de Dios del Séptimo Día, Congregacion de Israel AEMINPU, y judios Mesianicos quienes reivindican el reposo sabático del Antiguo Testamento.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

En el año 363, las reuniones en el sábado como séptimo día fue prohibida por el Canon 29 del Concilio de Laodicea.
El domingo fue proclamado día de reposo (como el sabbat judío) por varias razones, entre las que podemos citar las que

indica Justino Mártir:

se adora en domingo porque es el día en que Jesús, según la Biblia, resucitó; de esta manera se quiere igualar al sabbat;
el domingo, primer día de la semana en el cómputo judío, es aquel en el cual Dios, según la Biblia, creó la luz (Génesis 1:3), anticipando la Resurrección de Cristo, nueva creación y llegada definitiva de la Luz divina al mundo.
en la Biblia no aparece la palabra domingo, como tal, sino primer día de la semana, que se registra ocho veces en el Nuevo Testamento, entre otros: Mateo 28:1;Marcos 16:2;Lucas 24:1;Juan 20:1 (hablando de la resurrección de Jesús).

El 7 de marzo de 321, Constantino I el Grande decretó que el domingo sería observado como el día de reposo civil obligatorio:

En el venerable día del Sol, que los magistrados y las gentes residentes en las ciudades descansen, y que todos los talleres estén cerrados. En el campo sin embargo, que las personas ocupadas en la agricultura puedan libremente y legalmente continuar sus quehaceres porque suele acontecer que otro día no sea apto para la plantación o de viñas o de semillas; no sea que por descuidar el momento propicio para tales operaciones la liberalidad del cielo se pierda.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Catecismo de la Iglesia Catolica
«Nos reunimos todos el día del sol porque es el primer día [después del sábado judío, pero también el primer día], en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó al mundo; ese mismo día, Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos» (San Justino, Apologia, 1,67).

La obligación del domingo

2180 El mandamiento de la Iglesia (Catolico Romana) determina y precisa la ley del Señor: “El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la misa” (CIC can. 1247). “Cumple el precepto de participar en la misa quien asiste a ella, dondequiera que se celebre en un rito católico, tanto el día de la fiesta como el día anterior por la tarde” (CIC can. 1248, §1).

2181 La Eucaristía del domingo fundamenta y confirma toda la práctica cristiana. Por eso los fieles están obligados a participar en la Eucaristía los días de precepto, a no ser que estén excusados por una razón seria (por ejemplo, enfermedad, el cuidado de niños pequeños) o dispensados por su pastor propio (cf CIC can. 1245). Los que deliberadamente faltan a esta obligación cometen un pecado grave.”

2182 La participación en la celebración común de la Eucaristía dominical es un testimonio de pertenencia y de fidelidad a Cristo y a su Iglesia. Los fieles proclaman así su comunión en la fe y la caridad. Testimonian a la vez la santidad de Dios y su esperanza de la salvación. Se reconfortan mutuamente, guiados por el Espíritu Santo.

2183 “Cuando falta el ministro sagrado u otra causa grave hace imposible la participación en la celebración eucarística, se recomienda vivamente que los fieles participen en la liturgia de la palabra, si ésta se celebra en la iglesia parroquial o en otro lugar sagrado conforme a lo prescrito por el obispo diocesano, o permanezcan en oración durante un tiempo conveniente, solos o en familia, o, si es oportuno, en grupos de familias” (CIC can. 1248, §2).

Día de gracia y de descanso

2184 Así como Dios “cesó el día séptimo de toda la tarea que había hecho” (Gn 2, 2), así también la vida humana sigue un ritmo de trabajo y descanso. La institución del día del Señor contribuye a que todos disfruten del tiempo de descanso y de solaz suficiente que les permita cultivar su vida familiar, cultural, social y religiosa (cf GS 67, 3).

2185 Durante el domingo y las otras fiestas de precepto, los fieles se abstendrán de entregarse a trabajos o actividades que impidan el culto debido a Dios, la alegría propia del día del Señor, la práctica de las obras de misericordia, el descanso necesario del espíritu y del cuerpo (cf CIC can. 1247). Las necesidades familiares o una gran utilidad social constituyen excusas legítimas respecto al precepto del descanso dominical. Los fieles deben cuidar de que legítimas excusas no introduzcan hábitos perjudiciales a la religión, a la vida de familia y a la salud.

«El amor de la verdad busca el santo ocio, la necesidad del amor cultiva el justo trabajo» (San Agustín, De civitate Dei, 19, 19).

2186 Los cristianos que disponen de tiempo de descanso deben acordarse de sus hermanos que tienen las mismas necesidades y los mismos derechos y no pueden descansar a causa de la pobreza y la miseria. El domingo está tradicionalmente consagrado por la piedad cristiana a obras buenas y a servicios humildes para con los enfermos, débiles y ancianos. Los cristianos deben santificar también el domingo dedicando a su familia el tiempo y los cuidados difíciles de prestar los otros días de la semana. El domingo es un tiempo de reflexión, de silencio, de cultura y de meditación, que favorecen el crecimiento de la vida interior y cristiana.

2187 Santificar los domingos y los días de fiesta exige un esfuerzo común. Cada cristiano debe evitar imponer sin necesidad a otro lo que le impediría guardar el día del Señor. Cuando las costumbres (deportes, restaurantes, etc.) y los compromisos sociales (servicios públicos, etc.) requieren de algunos un trabajo dominical, cada uno tiene la responsabilidad de dedicar un tiempo suficiente al descanso. Los fieles cuidarán con moderación y caridad evitar los excesos y las violencias engendrados a veces por espectáculos multitudinarios. A pesar de las presiones económicas, los poderes públicos deben asegurar a los ciudadanos un tiempo destinado al descanso y al culto divino. Los patronos tienen una obligación análoga con respecto a sus empleados.

2188 En el respeto de la libertad religiosa y del bien común de todos, los cristianos deben esforzarse por obtener el reconocimiento de los domingos y días de fiesta de la Iglesia como días festivos legales. Deben dar a todos un ejemplo público de oración, de respeto y de alegría, y defender sus tradiciones como una contribución preciosa a la vida espiritual de la sociedad humana. Si la legislación del país u otras razones obligan a trabajar el domingo, este día debe ser al menos vivido como el día de nuestra liberación que nos hace participar en esta “reunión de fiesta”, en esta “asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos” (Hb 12, 22-23).

Resumen
2189 “Guardarás el día del sábado para santificarlo” (Dt 5, 12). “El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor” (Ex 31, 15).

2190. El sábado, que representaba la coronación de la primera creación, es sustituido por el domingo que recuerda la nueva creación, inaugurada por la resurrección de Cristo.

2191 La Iglesia celebra el día de la Resurrección de Cristo el octavo día, que es llamado con toda razón día del Señor, o domingo (cf SC 106.

2192 “El domingo ha de observarse en toda la Iglesia como fiesta primordial de precepto” (CIC can. 1246, § 1). “El domingo y las demás fiestas de precepto, los fieles tienen obligación de participar en la misa”(CIC can. 1247).

2193 “El domingo y las demás fiestas de precepto [...] los fieles se abstendrán de aquellos trabajos y actividades que impidan dar culto a Dios, gozar de la alegría propia del día del Señor o disfrutar del debido descanso de la mente y del cuerpo“ (CIC can. 1247).

2194 La institución del domingo contribuye a que todos disfruten de un “reposo y ocio suficientes para cultivar la vida familiar, cultural, social y religiosa” (GS 67, 3).

2195 Todo cristiano debe evitar imponer, sin necesidad, a otro impedimentos para guardar el día del Señor.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

¿Que significa la palabra "Domingo"?

En inglés es Sunday, que significa día del sol. En alemán es Sonntag, que significa lo mismo, día del sol, y en Romano se llamaba Dies solis, o día del sol. Se le dió el nombre de Domingo al primer día de la semana en honor al sol.

¿Que advertencias son dadas en Deuteronomio contra el culto al sol?

Dios prohibe la adoración del sol.

Deuteronomio 4:19 No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.

Deuteronomio 17:2 - 5 2 Cuando se hallare en medio de ti, en alguna de tus ciudades que Jehová tu Dios te da, hombre o mujer que haya hecho mal ante los ojos de Jehová tu Dios traspasando su pacto, 3 que hubiere ido y servido a dioses ajenos, y se hubiere inclinado a ellos, ya sea al sol, o a la luna, o a todo el ejército del cielo,lo cual yo he prohibido; 4 y te fuere dado aviso, y después que oyeres y hubieres indagado bien, la cosa pareciere de verdad cierta, que tal abominación ha sido hecha en Israel; 5 entonces sacarás a tus puertas al hombre o a la mujer que hubiere hecho esta mala cosa, sea hombre o mujer, y los apedrearás, y así morirán. 6 Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo. 7 La mano de los testigos caerá primero sobre él para matarlo, y después la mano de todo el pueblo; así quitarás el mal de en medio de ti.

¿A quienes vió Ezequiel adorando al sol en el propio templo de Jerusalén?

Ezequiel vió al pueblo de Dios adorando al sol. Hoy día sucede lo mismo; los llamados "cristianos", muchos de ellos, sin darse cuenta, están adorando al sol.

Ezequiel 8:16 Y me llevó al atrio de adentro de la casa de Jehová; y he aquí junto a la entrada del templo de Jehová, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Jehová y sus rostros hacia el oriente, y adoraban al sol, postrándose hacia el oriente.

¿Que hizo el Rey Josías, en su reforma, a las imágenes del sol, introducidas en Jerusalén?

Las destruyó.

(2) Cronicas 34:4 Y derribaron delante de él los altares de los baales, e hizo pedazos las imágenes del sol, que estaban puestas encima; despedazó también las imágenes de Asera, las esculturas y estatuas fundidas, y las desmenuzó, y esparció el polvo sobre los sepulcros de los que les habían ofrecido sacrificios.

(2) Reyes 23:5 - 11 5 Y quitó a los sacerdotes idólatras que habían puesto los reyes de Judá para que quemasen incienso en los lugares altos en las ciudades de Judá, y en los alrededores de Jerusalén; y asimismo a los que quemaban incienso a Baal, al sol y a la luna, y a los signos del zodíaco, y a todo el ejército de los cielos. 6 Hizo también sacar la imagen de Asera fuera de la casa de Jehová, fuera de Jerusalén, al valle del Cedrón, y la quemó en el valle del Cedrón, y la convirtió en polvo, y echó el polvo sobre los sepulcros de los hijos del pueblo. 7 Además derribó los lugares de prostitución idolátrica que estaban en la casa de Jehová, en los cuales tejían las mujeres tiendas para Asera. 8 E hizo venir todos los sacerdotes de las ciudades de Judá, y profanó los lugares altos donde los sacerdotes quemaban incienso, desde Geba hasta Beerseba; y derribó los altares de las puertas que estaban a la entrada de la puerta de Josué, gobernador de la ciudad, que estaban a la mano izquierda, a la puerta de la ciudad. 9 Pero los sacerdotes de los lugares altos no subían al altar de Jehová en Jerusalén, sino que comían panes sin levadura entre sus hermanos. 10 Asimismo profanó a Tofet, que está en el valle del hijo de Hinom, para que ninguno pasase su hijo o su hija por fuego a Moloc. 11 Quitó también los caballos que los reyes de Judá habían dedicado al sol a la entrada del templo de Jehová, junto a la cámara de Natán-melec eunuco, el cual tenía a su cargo los ejidos; y quemó al fuego los carros del sol.

En el siglo III. dc. El emperador Aureliano, hijo de una sacerdotisa del culto al sol y adorador fanático de el, decretó al sol, señor del Imperio Romano, y en su honor instituyó una nueva corporación sacerdotal.

La primera vez que surgió la observancia del día domingo como un deber legal, fué en una Constitución de Constantino en el año 321 dc estableciendo que todas las cortes de justicia, habitantes en todos los pueblos y talleres debían estar descansando el domingo (venerabili dies Solis) con la excepción de aquellos que estaban involucrados en trabajos agrícolas. (Enciclopedia Britanica, edición novena, articulo "Domingo".)

¿Que dicen las iglesias que guardan el domingo, acerca de este problema?

Iglesia Bautista: "No hay evidencia en las Escrituras de un cambio de la Institución del Sábado del séptimo al primer día de la semana". - (Manual Bautista)

"Ha existido y existe un mandamiento que ordena guardar el Sábado, pero el Sábado no era el domingo. Se dirá, sin embargo, y con cierto aire de triunfo, que el Sábado fué transferido del séptimo al primer día de la semana...¿Dónde puede hallarse registrada esa transferencia? No en el Nuevo Testamento-absolutamente no...Por supuesto, bien sé que el domingo comenzó a observarse durante la historia cristiana primitiva...Pero es lamentable que haya venido rotulado con la marca del paganismo y bautizado con el nombre del dios sol, cuando fué adoptado y sancionado por la apostasía papal, y transmitido como un sagrado legado al protestantismo". - (Dr. E. T. Hiscox, autor del Baptist Manual).

Iglesia Católica: "Podéis leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis, y no encontraréis una sola línea que autorice la santificación del domingo". - (Cardenal Gibbons, La fe de nuestros padres).

Iglesia Cristiana: "No existe en ninguna parte de la Biblia ninguna intimación de un cambio semejante". - (Observancia del primer día).

Iglesia de Cristo: "Yo no creo que el día del Señor...fue cambiado del Sábado al primer día". - (Alejandro Campell, Washington Reporter, Octubre 8, 1821).

Los Metodistas: "Sábado en el lenguaje hebreo significa descanso, y es el séptimo día de la semana...y debe confesarse que no existe ley en el Nuevo Testamento concerniente al primer día". - (Diccionario Teológico de Buck).

Los Congregacionalistas dicen:Es completamente claro que, por rígida o devotamente que pasemos el domingo, no estamos observando el Sábado". - (Dr. R. W. Dale, en Ten Commandments, pág. 106).
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Totalmente deacuerdo Patricio.

Los Adventistas del Septimo dia se esfuerzan mucho por tratar de exceptuar el sabado tanto del texto de Romanos 14 como de Galatas 4:10. Pero el hecho es que Pablo no hizo ni el mas ligero intento de excluir el Sabado de los demas dias. Todos los dias estan incluidos.
!El no hizo ninguna excepcion en lo absoluto a favor de NINGUN dia!
¿Que significado tiene para usted estatuto perpetuo?
¿Que significa que la ley de Dios es eterna?
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Herald.

La palabra perpetuo es una palabra relativa

2)depende, ¿a que se refiere cunado menciona "la ley"?

UNAS PALABRAS A MI HERMANO HERALD Y A TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

Jamas la Iglesia Adventista del Septimo Dia a podido probar lo siguiente:

1. La existencia de algun texto de la Biblia en el cual Dios haya llamado a alguna Ley con el nombre de LEY MORAL.

Jamas Dios le dio ese calificativo a ninguna de las leyes que El promulgo.

La boca de Dios ha hablado y le ha dado nombre a sus leyes, entre los cuales se encuentra el nombre de LEY DE DIOS, LEY DE JEHOVA, LEY DE MOISES, LA LEY DEL SENOR, LA LEY. Pero jamas Dios ha llamado alguna de sus leyes con el nombre de LEY MORAL.

Cuando los Adventistas del Septimo Dia se refieren a los 10 mandamientos como LA LEY MORAL, le dan a esa Ley un nombre que Dios jamas le dio.

Los Adventistas del Septimo Dia aprendieron a llamar a los 10 mandamientos LA LEY MORAL, de las ensenanzas de la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, la cual llamo a los 10 mandamientos LA LEY MORAL.

ESTA ES UNA ENSENANZA FALSA, QUE NO SE ENCUENTRA EN LA SANTA PALABRA DE DIOS.

Desafio a todos los Adventistas del Septimo Dia de este planeta a que busquen el texto biblico que haga mencion de una Ley que Dios haya llamado como LEY MORAL.


2. La existencia de algun texto de la Biblia en el que claramente se diga que la Ley de Dios es ETERNA. La palabra ETERNA o ETERNO debe aparecer en ese texto.

Desafio a todos los Adventistas del Septimo Dia de este planeta, que me muestren un texto biblico en el que claramente se diga que la Ley de Dios ES ETERNA.

La falsedad de la Ley ETERNA de Dios, tambien proviene de las paginas de los libros que escribio Elena G. de White. Sin embargo, aunque se supone que esta mujer hablo inspiradamente, nos encontramos con la realidad de que ella enseno doctrinas contrarias a la Santa Palabra de Dios, cosas que NO SE HAYAN EN LA BIBLIA.


3. La existencia del algun texto de la Biblia que haga mencion de la existencia de LEYES RITUALES o LEYES CEREMONIALES.

Jamas, jamas, jamas, ha salido de la boca de Dios la expresion LEY RITUAL o LEY CEREMONIAL. Dios nunca le ha dado un nombre tal a alguna de sus leyes.

Desafio a todos los Adventistas del Septimo Dia de este planeta a que me presenten solamente UN (uno) texto de la Santa Palabra de Dios que claramente llame a alguna ley divina con el nombre de LEY CEREMONIAL o LEY RITUAL.

Esta ensenanza falsa de la existencia de una LEY RITUAL o LEY CEREMONIAL, tambien proviene de las paginas de los libros que escribio Elena G. de White, la falsa profeta de los Adventistas del Septimo Dia.

ELENA G. DE WHITE HABLO LO QUE JAMAS DIOS HA HABLADO. ESTA ES PRUEBA SUFICIENTE QUE ESTA MUJER NO HABLABA LAS PALABRAS DE DIOS Y, POR TANTO, SU MENSAJE NO PROVENIA DE DIOS.


Amonesto a cada Adventista del Septimo Dia a dejar de usar terminos religiosos QUE NO SE HALLAN EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, tales como LA LEY MORAL, o LEY ETERNA, o LA LEY RITUAL, o LA LEY CEREMONIAL, y empiecen a usar unicamente los terminos biblicos que claramente se hallan en la Santa Palabra de Dios.

Salgan del WHITEISMO y entren al verdadero CRISTIANISMO proveniente directamente de CRISTO JESUS.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

El apostol Pablo nos ha ensenado muy claramente que fue lo que sucedio con los 10 mandamientos que se dieron a la nacion de Israel, en el Pacto Antiguo del Sinai, como sigue:

"Porque: NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Mandamientos que conformaban los 10 mandamientos FUERON RESUMIDOS EN UNA SENTENCIA. LA SENTENCIA que RESUMIO esos mandamientos fue la siguiente: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago nos explica que esa SENTENCIA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES TAMBIEN UNA LEY, LA CUAL TIENE EL NOMBRE DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

Santiago le pide a la Iglesia cristiana lo siguiente: "Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Esto nos prueba que "LA LEY REAL" ocupa ahora el lugar de mandamientos que eran parte de los 10 mandamientos, debido a que esos mandamientos ahora estan resumidos en la SENTENCIA QUE CONFORMA "LA LEY REAL", LA CUAL ORDENA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

Y "LA LEY REAL" no solamente esta compuesta de mandamientos que pertenecian a los 10 mandamientos, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 10 y 11), sino que "LA LEY REAL" tambien esta compuesta de mandamientos tales como el de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS (el cual nunca fue parte de los 10 mandamientos). Lease Santiago 2: 8 y 9.

Cuando Santiago dice: "Pero si HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos POR LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9), Santiago no esta hablando aqui de los 10 mandamientos, pues los 10 mandamientos jamas tuvieron algun mandamiento que prohibiera HACER ACEPCION DE PERSONAS. En Santiago 2: 9, Santiago esta hablando de "LA LEY REAL", pues esta Ley es la que PROHIBE HACER ACEPCION DE PERSONAS, no los 10 mandamientos.

Y cuando Santiago continua hablando de "LA LEY REAL", dice:

"Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10), claramente indica que "LA LEY REAL" esta compuesta por una larga lista de MANDAMIENTOS O PUNTOS, entre los cuales se encuentra el mandamiento "NO COMETERAS ADULTERIO", "NO MATARAS", NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, etc. (Santiago 2: 9 al 11).

"LA LEY REAL" CUYA "SENTENCIA" DICE: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", ES LA LEY DE LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO.

MANDAMIENTOS QUE ANTES ERAN PARTE DE LOS 10 MANDAMIENTOS, AHORA SON PUNTOS DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Y CUANDO "LA LEY REAL" ORDENA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", NO NOS DA ORDEN ALGUNA DE GUARDAR EL DIA SABADO. POR TANTO, LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO TIENE LA ORDEN DE GUARDAR EL DIA SABADO, NI TAMPOCO EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Pablo predico "LA LEY REAL", no los 10 mandamientos, cuando dijo:

"EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY (Romanos 13: 8).

Si Pablo hubiese estado predicando los 10 mandamientos, en Romanos 13: 8 al 10, entonces se hubiese equivocado al decir que LA LEY ES CUMPLIDA UNICAMENTE CUANDO SE AMA AL PROJIMO, porque los 10 mandamientos tambien ordenaban GUARDAR EL DIA SABADO.

Esto nos demuestra que Pablo, en Romanos 13: 8 al 10, no estaba predicando los 10 mandamientos. Pablo estaba predicando "LA LEY REAL", la cual ordena: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

HACED CASO A LAS PALABRAS DE PABLO. CUMPLAN UNICAMENTE "LA LEY REAL", QUE DICE "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", "PORQUE EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY" (Santiago 2: 8 y Romanos 13: 8).

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", TOMO EL LUGAR DE MANDAMIENTOS QUE CONFORMABAN LOS 10 MANDAMIENTOS.

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO GUARDA "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped (es) Saludos cordiales.

Tú dices:


UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

Respondo: Se ve que escribes sin fundamento y te equivocas a menudo por no saber investigar como tampoco preguntar.

Javierandrés, no es adventista del séptimo día. Este al igual que tu, es un detractor del mensaje del tercer ángel y forman parte del equipo contra de la iglesia remanente. No resultaría para nada extraño que más adelante se unan para despotricar de las doctrinas que Dios dejo para su pueblo y se dediquen a escribir esa basura que propagas para desviar a las almas creyentes por el buen camino que lleva a la vida eterna.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

El apostol Pablo nos ha ensenado muy claramente que fue lo que sucedio con los 10 mandamientos que se dieron a la nacion de Israel, en el Pacto Antiguo del Sinai, como sigue:

"Porque: NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Mandamientos que conformaban los 10 mandamientos FUERON RESUMIDOS EN UNA SENTENCIA. LA SENTENCIA que RESUMIO esos mandamientos fue la siguiente: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago nos explica que esa SENTENCIA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES TAMBIEN UNA LEY, LA CUAL TIENE EL NOMBRE DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

Santiago le pide a la Iglesia cristiana lo siguiente: "Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Esto nos prueba que "LA LEY REAL" ocupa ahora el lugar de mandamientos que eran parte de los 10 mandamientos, debido a que esos mandamientos ahora estan resumidos en la SENTENCIA QUE CONFORMA "LA LEY REAL", LA CUAL ORDENA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

Y "LA LEY REAL" no solamente esta compuesta de mandamientos que pertenecian a los 10 mandamientos, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 10 y 11), sino que "LA LEY REAL" tambien esta compuesta de mandamientos tales como el de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS (el cual nunca fue parte de los 10 mandamientos). Lease Santiago 2: 8 y 9.

Cuando Santiago dice: "Pero si HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos POR LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9), Santiago no esta hablando aqui de los 10 mandamientos, pues los 10 mandamientos jamas tuvieron algun mandamiento que prohibiera HACER ACEPCION DE PERSONAS. En Santiago 2: 9, Santiago esta hablando de "LA LEY REAL", pues esta Ley es la que PROHIBE HACER ACEPCION DE PERSONAS, no los 10 mandamientos.

Y cuando Santiago continua hablando de "LA LEY REAL", dice:

"Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10), claramente indica que "LA LEY REAL" esta compuesta por una larga lista de MANDAMIENTOS O PUNTOS, entre los cuales se encuentra el mandamiento "NO COMETERAS ADULTERIO", "NO MATARAS", NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, etc. (Santiago 2: 9 al 11).

"LA LEY REAL" CUYA "SENTENCIA" DICE: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", ES LA LEY DE LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO.

MANDAMIENTOS QUE ANTES ERAN PARTE DE LOS 10 MANDAMIENTOS, AHORA SON PUNTOS DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Y CUANDO "LA LEY REAL" ORDENA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", NO NOS DA ORDEN ALGUNA DE GUARDAR EL DIA SABADO. POR TANTO, LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO TIENE LA ORDEN DE GUARDAR EL DIA SABADO, NI TAMPOCO EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Pablo predico "LA LEY REAL", no los 10 mandamientos, cuando dijo:

"EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY (Romanos 13: 8).

Si Pablo hubiese estado predicando los 10 mandamientos, en Romanos 13: 8 al 10, entonces se hubiese equivocado al decir que LA LEY ES CUMPLIDA UNICAMENTE CUANDO SE AMA AL PROJIMO, porque los 10 mandamientos tambien ordenaban GUARDAR EL DIA SABADO.

Esto nos demuestra que Pablo, en Romanos 13: 8 al 10, no estaba predicando los 10 mandamientos. Pablo estaba predicando "LA LEY REAL", la cual ordena: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

HACED CASO A LAS PALABRAS DE PABLO. CUMPLAN UNICAMENTE "LA LEY REAL", QUE DICE "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", "PORQUE EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY" (Santiago 2: 8 y Romanos 13: 8).

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", TOMO EL LUGAR DE MANDAMIENTOS QUE CONFORMABAN LOS 10 MANDAMIENTOS.

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO GUARDA "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:


UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

Respondo: De que el fanatismo guía tus pasos no es ninguna novedad, como tampoco lo es tu obcecación por la mentira sumado a la perfidia maquiavélica.

Nuevamente te señalo que javierandrés no es adventista del séptimo día.

Él escribió en este foro: "y fui Ordenado por La Iglesia Católica como Hermano Misionero Franciscano de Los Santos Ángeles Custodios"

Sólo tienes que preguntarle directamente a él y salir de este nuevo engaño en que te has metido.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, ADVENTISTA O NO, QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

El apostol Pablo nos ha ensenado muy claramente que fue lo que sucedio con los 10 mandamientos que se dieron a la nacion de Israel, en el Pacto Antiguo del Sinai, como sigue:

"Porque: NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Mandamientos que conformaban los 10 mandamientos FUERON RESUMIDOS EN UNA SENTENCIA. LA SENTENCIA que RESUMIO esos mandamientos fue la siguiente: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago nos explica que esa SENTENCIA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES TAMBIEN UNA LEY, LA CUAL TIENE EL NOMBRE DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

Santiago le pide a la Iglesia cristiana lo siguiente: "Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Esto nos prueba que "LA LEY REAL" ocupa ahora el lugar de mandamientos que eran parte de los 10 mandamientos, debido a que esos mandamientos ahora estan resumidos en la SENTENCIA QUE CONFORMA "LA LEY REAL", LA CUAL ORDENA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

Y "LA LEY REAL" no solamente esta compuesta de mandamientos que pertenecian a los 10 mandamientos, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 10 y 11), sino que "LA LEY REAL" tambien esta compuesta de mandamientos tales como el de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS (el cual nunca fue parte de los 10 mandamientos). Lease Santiago 2: 8 y 9.

Cuando Santiago dice: "Pero si HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos POR LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9), Santiago no esta hablando aqui de los 10 mandamientos, pues los 10 mandamientos jamas tuvieron algun mandamiento que prohibiera HACER ACEPCION DE PERSONAS. En Santiago 2: 9, Santiago esta hablando de "LA LEY REAL", pues esta Ley es la que PROHIBE HACER ACEPCION DE PERSONAS, no los 10 mandamientos.

Y cuando Santiago continua hablando de "LA LEY REAL", dice:

"Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10), claramente indica que "LA LEY REAL" esta compuesta por una larga lista de MANDAMIENTOS O PUNTOS, entre los cuales se encuentra el mandamiento "NO COMETERAS ADULTERIO", "NO MATARAS", NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, etc. (Santiago 2: 9 al 11).

"LA LEY REAL" CUYA "SENTENCIA" DICE: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", ES LA LEY DE LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO.

MANDAMIENTOS QUE ANTES ERAN PARTE DE LOS 10 MANDAMIENTOS, AHORA SON PUNTOS DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Y CUANDO "LA LEY REAL" ORDENA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", NO NOS DA ORDEN ALGUNA DE GUARDAR EL DIA SABADO. POR TANTO, LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO TIENE LA ORDEN DE GUARDAR EL DIA SABADO, NI TAMPOCO EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Pablo predico "LA LEY REAL", no los 10 mandamientos, cuando dijo:

"EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY (Romanos 13: 8).

Si Pablo hubiese estado predicando los 10 mandamientos, en Romanos 13: 8 al 10, entonces se hubiese equivocado al decir que LA LEY ES CUMPLIDA UNICAMENTE CUANDO SE AMA AL PROJIMO, porque los 10 mandamientos tambien ordenaban GUARDAR EL DIA SABADO.

Esto nos demuestra que Pablo, en Romanos 13: 8 al 10, no estaba predicando los 10 mandamientos. Pablo estaba predicando "LA LEY REAL", la cual ordena: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

HACED CASO A LAS PALABRAS DE PABLO. CUMPLAN UNICAMENTE "LA LEY REAL", QUE DICE "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", "PORQUE EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY" (Santiago 2: 8 y Romanos 13: 8).

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", TOMO EL LUGAR DE MANDAMIENTOS QUE CONFORMABAN LOS 10 MANDAMIENTOS.

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO GUARDA "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú dices:

UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, ADVENTISTA O NO


Respondo: javierandrés no es adventista del séptimo día.

Él escribió en este foro: "y fui Ordenado por La Iglesia Católica como Hermano Misionero Franciscano de Los Santos Ángeles Custodios"

Al igual que tu, simpatiza con laIglesia Católica, y le siven a sus intereses.

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO"

Los 10 mandamientos están basados y sustentados en el principio del amor.

Nuestro gran legislador es descrito en la Biblia de la siguiente manera:

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." 1 Juan 4:8.

"Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos."
Marcos 12:28-31.

Todo lo contrario a lo que argumentas con tanto cinismo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, UN ADVENTISTA O NO ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

El apostol Pablo nos ha ensenado muy claramente que fue lo que sucedio con los 10 mandamientos que se dieron a la nacion de Israel, en el Pacto Antiguo del Sinai, como sigue:

"Porque: NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Mandamientos que conformaban los 10 mandamientos FUERON RESUMIDOS EN UNA SENTENCIA. LA SENTENCIA que RESUMIO esos mandamientos fue la siguiente: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago nos explica que esa SENTENCIA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES TAMBIEN UNA LEY, LA CUAL TIENE EL NOMBRE DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

Santiago le pide a la Iglesia cristiana lo siguiente: "Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Esto nos prueba que "LA LEY REAL" ocupa ahora el lugar de mandamientos que eran parte de los 10 mandamientos, debido a que esos mandamientos ahora estan resumidos en la SENTENCIA QUE CONFORMA "LA LEY REAL", LA CUAL ORDENA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

Y "LA LEY REAL" no solamente esta compuesta de mandamientos que pertenecian a los 10 mandamientos, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 10 y 11), sino que "LA LEY REAL" tambien esta compuesta de mandamientos tales como el de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS (el cual nunca fue parte de los 10 mandamientos). Lease Santiago 2: 8 y 9.

Cuando Santiago dice: "Pero si HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos POR LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9), Santiago no esta hablando aqui de los 10 mandamientos, pues los 10 mandamientos jamas tuvieron algun mandamiento que prohibiera HACER ACEPCION DE PERSONAS. En Santiago 2: 9, Santiago esta hablando de "LA LEY REAL", pues esta Ley es la que PROHIBE HACER ACEPCION DE PERSONAS, no los 10 mandamientos.

Y cuando Santiago continua hablando de "LA LEY REAL", dice:

"Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10), claramente indica que "LA LEY REAL" esta compuesta por una larga lista de MANDAMIENTOS O PUNTOS, entre los cuales se encuentra el mandamiento "NO COMETERAS ADULTERIO", "NO MATARAS", NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, etc. (Santiago 2: 9 al 11).

"LA LEY REAL" CUYA "SENTENCIA" DICE: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", ES LA LEY DE LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO.

MANDAMIENTOS QUE ANTES ERAN PARTE DE LOS 10 MANDAMIENTOS, AHORA SON PUNTOS DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Y CUANDO "LA LEY REAL" ORDENA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", NO NOS DA ORDEN ALGUNA DE GUARDAR EL DIA SABADO. POR TANTO, LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO TIENE LA ORDEN DE GUARDAR EL DIA SABADO, NI TAMPOCO EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Pablo predico "LA LEY REAL", no los 10 mandamientos, cuando dijo:

"EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY (Romanos 13: 8).

Si Pablo hubiese estado predicando los 10 mandamientos, en Romanos 13: 8 al 10, entonces se hubiese equivocado al decir que LA LEY ES CUMPLIDA UNICAMENTE CUANDO SE AMA AL PROJIMO, porque los 10 mandamientos tambien ordenaban GUARDAR EL DIA SABADO.

Esto nos demuestra que Pablo, en Romanos 13: 8 al 10, no estaba predicando los 10 mandamientos. Pablo estaba predicando "LA LEY REAL", la cual ordena: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

HACED CASO A LAS PALABRAS DE PABLO. CUMPLAN UNICAMENTE "LA LEY REAL", QUE DICE "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", "PORQUE EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY" (Santiago 2: 8 y Romanos 13: 8).

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", TOMO EL LUGAR DE MANDAMIENTOS QUE CONFORMABAN LOS 10 MANDAMIENTOS.

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO GUARDA "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.


Respondo: javierandrés no es adventista del séptimo día.

Él escribió en este foro: "y fui Ordenado por La Iglesia Católica como Hermano Misionero Franciscano de Los Santos Ángeles Custodios"

Al igual que tu, simpatiza con laIglesia Católica, y le siven a sus intereses.

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO"

Los 10 mandamientos están basados y sustentados en el principio del amor.

Nuestro gran legislador es descrito en la Biblia de la siguiente manera:

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." 1 Juan 4:8.

"Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos."
Marcos 12:28-31.

Todo lo contrario a lo que argumentas con tanto cinismo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

UNA RESPUESTA DIRECTA AL FORISTA JAVIER ANDRES, UN ADVENTISTA O NO ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, QUE HA PUESTO UN VIDEO PERSONAL PARA DECIRNOS QUE LOS 10 MANDAMIENTOS SIGUEN EN PIE, TAL CUAL COMO SE DIERON A LA NACION JUDIA CON OCASION DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI:

El apostol Pablo nos ha ensenado muy claramente que fue lo que sucedio con los 10 mandamientos que se dieron a la nacion de Israel, en el Pacto Antiguo del Sinai, como sigue:

"Porque: NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, Y CUALQUIER OTRO MANDAMIENTO, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9).

Mandamientos que conformaban los 10 mandamientos FUERON RESUMIDOS EN UNA SENTENCIA. LA SENTENCIA que RESUMIO esos mandamientos fue la siguiente: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago nos explica que esa SENTENCIA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" ES TAMBIEN UNA LEY, LA CUAL TIENE EL NOMBRE DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8).

Santiago le pide a la Iglesia cristiana lo siguiente: "Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis" (Santiago 2: 8).

Esto nos prueba que "LA LEY REAL" ocupa ahora el lugar de mandamientos que eran parte de los 10 mandamientos, debido a que esos mandamientos ahora estan resumidos en la SENTENCIA QUE CONFORMA "LA LEY REAL", LA CUAL ORDENA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

Y "LA LEY REAL" no solamente esta compuesta de mandamientos que pertenecian a los 10 mandamientos, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 10 y 11), sino que "LA LEY REAL" tambien esta compuesta de mandamientos tales como el de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS (el cual nunca fue parte de los 10 mandamientos). Lease Santiago 2: 8 y 9.

Cuando Santiago dice: "Pero si HACEIS ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos POR LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9), Santiago no esta hablando aqui de los 10 mandamientos, pues los 10 mandamientos jamas tuvieron algun mandamiento que prohibiera HACER ACEPCION DE PERSONAS. En Santiago 2: 9, Santiago esta hablando de "LA LEY REAL", pues esta Ley es la que PROHIBE HACER ACEPCION DE PERSONAS, no los 10 mandamientos.

Y cuando Santiago continua hablando de "LA LEY REAL", dice:

"Porque cualquiera que guardare TODA LA LEY, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" (Santiago 2: 10), claramente indica que "LA LEY REAL" esta compuesta por una larga lista de MANDAMIENTOS O PUNTOS, entre los cuales se encuentra el mandamiento "NO COMETERAS ADULTERIO", "NO MATARAS", NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, etc. (Santiago 2: 9 al 11).

"LA LEY REAL" CUYA "SENTENCIA" DICE: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", ES LA LEY DE LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO.

MANDAMIENTOS QUE ANTES ERAN PARTE DE LOS 10 MANDAMIENTOS, AHORA SON PUNTOS DE "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Y CUANDO "LA LEY REAL" ORDENA: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", NO NOS DA ORDEN ALGUNA DE GUARDAR EL DIA SABADO. POR TANTO, LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO TIENE LA ORDEN DE GUARDAR EL DIA SABADO, NI TAMPOCO EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Pablo predico "LA LEY REAL", no los 10 mandamientos, cuando dijo:

"EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY (Romanos 13: 8).

Si Pablo hubiese estado predicando los 10 mandamientos, en Romanos 13: 8 al 10, entonces se hubiese equivocado al decir que LA LEY ES CUMPLIDA UNICAMENTE CUANDO SE AMA AL PROJIMO, porque los 10 mandamientos tambien ordenaban GUARDAR EL DIA SABADO.

Esto nos demuestra que Pablo, en Romanos 13: 8 al 10, no estaba predicando los 10 mandamientos. Pablo estaba predicando "LA LEY REAL", la cual ordena: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8).

ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA:

HACED CASO A LAS PALABRAS DE PABLO. CUMPLAN UNICAMENTE "LA LEY REAL", QUE DICE "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", "PORQUE EL QUE AMA AL PROJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY" (Santiago 2: 8 y Romanos 13: 8).

"ASI QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR" (Romanos 13: 10).

"PORQUE TODA LA LEY" REAL "EN ESTA SOLA PALABRA SE CUMPLE: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14 y Santiago 2: 8).

"LA LEY REAL", "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", TOMO EL LUGAR DE MANDAMIENTOS QUE CONFORMABAN LOS 10 MANDAMIENTOS.

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO GUARDA "LA LEY REAL".


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.