El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimada Sarita Roldán. Saludos cordiales.

Tú dices:


EN DONDE SE REUNIAN LOS JUDIOS,PARA ESCUDRINAR LAS ESCRITURAS?

Respondo: Al igual que nuestro SeñorJesucristo, ejemplo de todos los cristianos que le siguen y obedecen, se reunían en las sinagogas, tal como hoy en día lo hacen las iglesias que honran al Creador.

EN LAS SINAGOGAS CUANDO EN QUE DIA?

Respondo:
En el séptimo día de la semana, el santo sábado.

EL SEPTIMO DIA{REPOSO}

Respondo: ¡Así es!

GUARDABA PABLO EL SABADO,NO EL JUSGABA IGUALES TODOS LOS DIAS,SI LO GUARDABA LO GUARDABA PARA EL SENOR,

Respondo: Pablo guardaba el sábado para el Señor.

SI NO LO GUARDABA PARA EL SENOR NO LO GUARDABA,

Respondo: Los desobedientes nunca guardarán los mandamientos para el Señor. Ellos harán todo lo que les paresca para su propio beneficio, ya que el egoísmo se implantó en su corazón.

Y SI HIBA A LAS SINAGOGAS EN SABADO HERA PARA GANAR A LOS JUDIOS PARA EL SENOR,PUES ESE DIA LOS ENCONTRABA REUNIDOS A TODOS Y ALLI PODIA ALCANZAR A MUCHOS.[/QUOTE]

Respondo: También a los gentiles le pedían que en el día de reposo les hablara del evangelio.

"Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas." Hechos 13:42.

"El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios.
" Hechos 13:44

"Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos." Hechos 18:4.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo


 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Estimado herald. Saludos cordiales.



Tú dices:
Gabriel, lee , una vez mas Galatas , esos rudimenttos esclavizantes se hallaban contenidos tanto en el paganismo como en la ley del Sinai, y PABLO condenada la guarda de dias y no hace expecion para ningun dia ni sabado ni domingo



Respondo: El apóstol Pablo, que escribió el Libro de Gálatas observaba el día de reposo verdadero. El se refirió en el Libro de Gálatas capítulo 4, que cuando eran niños, los rudimentos del mundo era lo que los esclavizaba.

"
Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo." Gálatas 4:3.

"Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses" Gálatas 4:8.

¿Qué son esos rudimentos del mundo?

Este término (stoikheia tou kosmou) designa, en primer lugar, los elementos del mundo, pero aquí se refiere a los espíritus elementales que, según la concepción de los círculos gentiles, representaban las fuerzas elementales del mundo, sobre todo los astros. Se les compara con seres personales, con tutores y administradores, que, en los tiempos anteriores al cristianismo, mantenían a los gálatas bajo el yugo de la esclavitud. Exigían la observancia de «días, lunas nuevas, festividades y años». Los gálatas les sirvieron como a dioses sin que lo fueran en realidad. Son, más bien, «impotentes y pobres». No son nada, igual que, según el juicio de la Biblia, los dioses de los gentiles. Pero los hombres querían asegurar su vida sirviendo a estos «elementos».

Antes, cuando eran gentiles, los gálatas no conocían a Dios en su verdadero ser. Servían a dioses que se presentaban ante ellos con exigencias; les servían esperando alcanzar seguridad para su vida. Andaban esclavizados.

Servían a seres que no eran lo que aparentaban ni aquello porque se les tenía. En realidad, no eran dioses. Pablo piensa de nuevo en las fuerzas naturales, en los elementos del mundo, a los que los paganos honraban como a dioses. Ésta es, para el Apóstol, la esencia del error pagano: que «habían colocado la mentira en el lugar de la verdad de Dios, dando culto y sirviendo a las criaturas en lugar de adorar al Creador» (Romanos1:25). Quien no conoce al Dios creador en su divina omnipotencia no tiene más remedio que temer las poderosas leyes del mundo, los fenómenos naturales, el destino ciego. Pasa a ser esclavo de la naturaleza y de sus leyes. Se somete con temor a sus leyes para escapar a la ira de los dioses.

"mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?" Gálatas 4:9.


Quien ha conocido a Dios, no puede volver de nuevo a los elementos, impotentes y pobres. Quien sabe que ha sido conocido por Dios no puede querer escapar a esta elección. No puede querer volver a buscar refugio en los elementos naturales. Por fuertes e imponentes que sean esos elementos, son impotentes y pobres comparados con Dios. No pueden, en modo alguno, prestar la ayuda que de ellos se espera.

Volver a servir a los elementos sería volver a la esclavitud. ¿Quién puede ser tan irreflexivo que quiera cambiar la adopción y la filiación de Dios por Ia esclavitud? La nueva esclavitud sería peor que la antigua, pues habiendo sido hijo recordaría con dolor y con amargura su situación anterior.

"Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años."
Gálatas 4:10.

Hoy en día, al igual que los gálatas gentiles de antaño, miles o millones de personas guardan ciertos días festivos que no tienen nada que ver con la observancia de los días de fiesta del Señor, especialmente con el santo día de reposo, el séptimo día o sábado.

Puedo mencionar entre otros: Navidad, Pascua florida, Halloween, Día de San Valentín y otros supuestos festivales cristianos. Estas son en realidad costumbres paganas, que no tienen ningún provecho para el creyente.

Muchos millones de personas guardan estos días sin saber por qué — o dónde se originaron. Muchos suponen que estos “se encuentran en la Biblia” porque ven a millones quienes se profesan cristianos observándolos. Ciertamente cientos de millones de personas no pueden estar equivocadas. ¿O sí?

He aquí lo que Cristo dijo acerca de las costumbres y las tradiciones populares de este mundo: “
Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres... bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición (Marcos 7:7, 9).

En cambio de esto si se puede decir que el mismo apostol que escribió el Libro de Gálatas observaba el día de reposo de Dios.

"Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido" Hechos 16:13.

Pablo reconocía y observaba el sábado durante su ministerio en el año 45 DC.

Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron… Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas.. El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios.. Hechos 13:14, 42,44

En la ciudad de Corintios Pablo predicó todos sábado por un año y medio
"Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos. Y se detuvo ahí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios." Heh 18:4,11.

"Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos" Hechos 17:2

Pablo difícilmente da su apoyo a quienes estiman todos los días "iguales". Si, como generalmente se ha supuesto, el creyente 'débil' era el que observaba el sábado, Pablo se habría considerado a sí mismo 'débil', ya que observaba el sábado y las otras fiestas judías (Hechos 18:4, 19; 17:1, 10, 17; 20:16).

Sin embargo, Pablo se considera a sí mismo 'fuerte' ('los que somos fuertes', Romanos 15:1). Así, al hablar de la preferencia entre días, difícilmente podría haber estado pensando en la observancia del sábado.

Otra prueba de esta conclusión la proporciona el consejo de Pablo: 'Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente' Romanos14:5. Resulta difícil pensar que Pablo pudiera reducir la observancia de días santos, como el sábado, la Pascua y Pentecostés, a un asunto de convicción personal, sin siquiera explicar las razones para ello. Y resulta más sorprendente aún debido a que se esfuerza en gran manera en explicar por qué la circuncisión no es obligatoria para los gentiles.

El sábado no es una ley Levítica ni Deuteronómica. Está en los 10 mandamientos que Dios mismo escribio con su propio dedo. Dicha ley no puede ser abolida si es parte entre los 10 mandatos principales. Jesús guardaba el Sábado, pero al contrario de los Sacerdotes que lo rodeaban, el instruyó que el Sábado no era tan riguroso como los Fariseos y Saduceos manejaban.

Jesús sano a un ciego en el Sabath y dijo “El día del Sábado, ¿está bien hacer el bien o el mal”? Cristo dio el verdadero significado del Sábado, adorar y hacer el bien, y en los evangelios, vemos a Jesús obedeciendo dicho mandato.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

TODO AQUEL QUE ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ES "DEBIL EN LA FE", PORQUE "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (ROMANOS 14: 1 Y 5).

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

Pablo fue muy claro cuando escribio acerca de aquellos que eran DEBILES EN LA FE (Romanos 14: 1).

El que es "DEBIL EN LA FE", "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 1 y 5). Esto es precisamente lo que hace cada Adventista del Septimo Dia: "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" y guarda el dia Sabado para el Senor.

Sin embargo, Pablo habla tambien de aquel que "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5) y no lo condena. Pablo aconseja que "CADA UNO ESTE PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE", respecto a guardar o no guardar dias para el Senor (Romanos 14: 5).

"EL QUE HACE CASO DEL DIA" SABADO, "LO HACE PARA EL SENOR", PERO NO DEBE IMPONER LA DEBILIDAD DE SU FE EN ALGUN HERMANO "QUE NO HACE CASO DEL DIA" SABADO Y QUE "PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 6).

Al NO CRITICAR a los hermanos que juzgaban "IGUALES TODOS LOS DIAS", y al NO CRITICAR al hermano "QUE NO HACE CASO DEL DIA" SABADO Y QUE "PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 5 y 6), Pablo simplemente aprobo este comportamiento y dejo demostrado que existia un hermano que era "DEBIL EN LA FE" (Romanos 14: 1) y tambien existia otro hermano que no era debil en la fe.

El hermano "DEBIL" (Romanos 14: 1) solamente comia "LEGUMBRES", pero el hermano que no era "DEBIL" "CREE QUE SE HA DE COMER DE TODO" (Romanos 14: 1).

De la misma manera, esta situacion de debilidad en la fe (Romanos 14: 1) ocurria respecto a guardar o no guardar dias para el Senor.

El "DEBIL EN LA FE" hacia "DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" y hacia "CASO DEL DIA" y lo hacia "PARA EL SENOR".

Sin embargo, el que no era "DEBIL EN LA FE", "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS ... NO HACE CASO DEL DIA" y "PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 1, 5 y 6).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO ES "DEBIL EN LA FE", POR TANTO, "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS ... NO HACE CASO DEL DIA" Y "PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 1, 5 y 6).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10), PORQUE SU ALMA DESCANSA EN CRISTO (Mateo 11: 28 y 29).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO SOBRE GALATAS 4: 8 al 11.

Estimado Patricio Céspedes.



Respondo: En Gálatas 4:8-11 Pablo pide a los gálatas que vivan la vida cristiana como hijos y que no vuelvan a su situación previa de esclavitud.



AQUI DETENGO A GABRIEL SALINAS PARA DAR EL SIGUIENTE COMENTARIO:

GABRIEL SALINAS, es totalmente FALSO lo que acabas de decir, pues contradice la ensenanza de la Palabra de Dios.

Lo que Pablo le pide a los cristianos de Galacia, en Galatas 4: 9 es que no vuelvan a tener una vida de ESCLAVOS.

Cuando esos cristianos de Galacia habian estado en el paganismo, antes de conocer al Dios verdadero, SERVIAN "A LOS QUE POR NATURALEZA NO SON DIOSES", EN EL PAGANISMO. Lease Galatas 4: 8.

GABRIEL SALINAS DICE UNA GRAN MENTIRA CUANDO INDICA QUE PABLO LES PIDE A LOS CRISTIANOS DE GALACIA, RESCATADOS DEL PAGANISMO, QUE NO VOLVIESEN "A SU SITUACION PREVIA DE ESCLAVITUD" EN EL PAGANISMO.

LOS CRISTIANOS DE GALACIA NO DESEABAN VOLVER A LA ESCLAVITUD PAGANA.

PABLO LO UNICO QUE LES DICE ES QUE NO VUELVAN A UNA ESCLAVITUD DE RUDIMENTOS DEBILES Y POBRES, TALES COMO GUARDAR "DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galtas 4: 9 y 10).

Pablo no quiere que los cristianos de Galacia VUELVAN A ESTAR ESCLAVOS, pero Pablo no les esta hablando de LA ESCLAVITUD DEL PAGANISMO, SINO QUE LES ESTA HABLANDO DE NO ESTAR AHORA ESCLAVOS DE LA LEY DEL SINAI, PORQUE LA LEY DEL PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 21 y 24).

Pablo tambien les dijo a los cristianos de Galacia que "LA JERUSALEN ACTUAL ... JUNTO CON SUS HIJOS, ESTA EN ESCLAVITUD" (Galatas 4: 25).

Y Pablo, al hablar de su antigua vida en el judaismo, bajo el Pacto de la Ley del Sinai, dijo lo siguiente: "Asi tambien nosotros, cuando eramos ninos, ESTABAMOS EN ESCLAVITUD BAJO LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" (Galatas 4: 3).

"LOS RUDIMENTOS DEL MUNDO" fueron los que Jehova uso para que fuesen figura del Cristo por venir. Los animales sacrificados eran "RUDIMENTOS DEL MUNDO", comparados con el sacrificio de la persona de Jesus.

Y por que los cristianos de Galacia estaban cayendo en LA ESCLAVITUD de las leyes del Pacto del Sinai?

Porque LOS ISRAELITAS JUDAIZANTES decian tener celo por ellos y querian apartarlos de las ensenanzas apostolicas cristianas, como sigue:

"Tienen CELO por vosotros, pero no para bien, sino que QUIEREN APARTAROS DE NOSOTROS" (Galatas 4: 17). Estos JUDAIZANTES eran aquellos que querian que los cristianos de Galacia ESTUVIESEN BAJO LA LEY DEL PACTO DEL SINAI. Pablo se opuso a esos JUDAIZANTES, con las siguientes palabras:

"Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY?" (Galatas 4: 21).

Las practicas del Pacto antiguo del Sinai, tales como GUARDAR LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10), fueron las mismas mencionadas en Colosenses 2: 16.

"GUARDAIS LOS DIAS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS MESES" (Galatas 4: 10). "LUNA NUEVA" (Colosenses 2: 16).

"GUARDAIS ... LOS TIEMPOS Y LOS ANOS" (Galatas 4: 10). "DIAS DE FIESTA" (Colosenses 2: 16).

Como puede claramente verse, Galatas 4: 8 al 11 es una clara amonestacion a NO GUARDAR DIAS DE REPOSO DEL PACTO ANTIGUO DEL SINAI, "EL CUAL DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (Galatas 4: 24).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS (Galatas 4: 10).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

EL APOSTOL PABLO USA LA MUERTE DE CRISTO, EL CUAL FUE QUITADO DE ENTRE LOS HOMBRES PARA SER CLAVADO EN UNA CRUZ, PARA ILUSTRAR LA ANULACION DE LA LEY DEL SINAI, LA CUAL TAMBIEN FUE QUITADA DE EN MEDIO Y CLAVADA EN UNA CRUZ (Colosenses 2: 14).

He aqui las palabras textuales del gran apostol Pablo:

"ANULANDO el acta de los decretos que habia CONTRA NOSOTROS, QUE NOS ERA CONTRARIA, QUITANDOLA DE EN MEDIO Y CLAVANDOLA EN LA CRUZ ... Por tanto NADIE OS JUZGUE en comida o en bebida, o en cuanto a dias de fiesta, luna nueva O DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 14 al 16).

"EL ACTA DE LOS DECRETOS" fue lo que Moises escribio como "EL LIBRO DE LA LEY" (Deuteronomio 31: 24 al 26), el cual contenia toda la Ley dada por Jehova al pueblo de Israel, incluidos los 10 mandamientos.

De este "LIBRO DE LA LEY" se dijo que fue puesto "AL LADO DEL ARCA DEL PACTO DE JEHOVA .... y este alli POR TESTIGO CONTRA TI" (Deuteronomio 31: 26).

Este "LIBRO DE LA LEY" que estuvo al lado del arca del Pacto "POR TESTIGO CONTRA TI" (Deuteronomio 31: 26), fue "EL ACTA DE LOS DECRETOS QUE HABIA CONTRA NOSOTROS, QUE NOS ERA CONTRARIA" (Colosenses 2: 14), LA CUAL FUE QUITADA "DE EN MEDIO ... CLAVANDOLA EN LA CRUZ".

Debido a que "EL LIBRO DE LA LEY" era un "TESTIGO CONTRA" LA NACION DE ISRAEL (Deuteronomio 31: 26), esa "ACTA DE LOS DECRETOS" estaba "CONTRA NOSOTROS ... NOS ERA CONTRARIA", dijo Pablo, y esta fue la causa de por que fue QUITADA DE EN MEDIO Y CLAVADA EN UNA CRUZ (Colosenses 2: 14).

LA LEY DEL SINAI fue un testigo CONTRA TODA LA NACION DE ISRAEL, ACUSANDOLOS DE PECADO (Deuteronomio 31: 26 al 29). El "LIBRO DE LA LEY" era "EL ACTA DE LOS DECRETOS QUE HABIA CONTRA NOSOTROS, QUE NOS ERA CONTRARIA", dice el apostol Pablo, LA CUAL FUE QUITADA DE EN MEDIO Y CLAVADA EN LA CRUZ, PARA MORIR, ASI COMO CRISTO MURIO CLAVADO EN UNA CRUZ (Colosenses 2: 14).

Debido a que "EL LIBRO DE LA LEY", el cual tambien contenia los 10 mandamientos, fue ANULADO, QUITADO DE EN MEDIO Y CLAVADO EN LA CRUZ (Colosenses 2: 14), Pablo le dice a la Iglesia cristiana que "NADIE OS JUZGUE EN COMIDA O EN BEBIDA, O EN CUANTO A DIAS DE FIESTA, LUNA NUEVA O DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA LA LEY DEL SINAI, LA CUAL FUE ANULADA, QUITADA DE EN MEDIO Y CLAVADA EN UNA CRUZ (Colosenses 2: 14), NI TAMPOCO GUARDA EL DIA SABADO COMO DIA DE REPOSO, EL CUAL TAMBIEN FORMABA PARTE DE ESA LEY DEL SINAI.

NADIE SE ATREVA A JUZGAR A LOS CRISTIANOS DEL PACTO NUEVO QUE NO GUARDAN DIAS DE REPOSO, PORQUE PABLO ORDENO: "NADIE OS JUZGUE ... EN ... DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16 y 17).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO GUARDA "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21 y Mateo 28: 20), NO LA LEY DEL SINAI.

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA "DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16), SINO QUE HACE DESCANSAR SU ALMA EN LA PERSONA DE JESUS (Mateo 11: 28 y 29).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

El aguardar el dia de Reposo (llamese Sabado) fue promulgado y ordenado desde la salida de Israel de Egipto y no desde la creacion o del genesis.

En el orden de las cosas:

1. El pueblo de Israel estaba en pleno decierto y la gloria Dios aparecio en una nube y hablo a Moises personal y directamente (sin intermediarios)

Exodo 16:10 Y hablando Aarón a toda la congregación de los hijos de Israel, miraron hacia el desierto, y he aquí la gloria de Jehová apareció en la nube.
Exodo 16:11 Y Jehová habló a Moisés, diciendo:



2. AQUI, en el libro de exodo, despues de la salida de Egipto... es donde Dios da la instruccion de guardar el dia de Reposo y NO desde Genesis como dicen los Sabatistas

Exodo 16:23 Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana.
Exodo 16:24 Y ellos lo guardaron hasta la mañana, según lo que Moisés había mandado, y no se agusanó, ni hedió.
Exodo 16:25 Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es día de reposo para Jehová; hoy no hallaréis en el campo.
Exodo 16:26 Seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es día de reposo; en él no se hallará.




3. Si pueden analizar el texto siguiente el pueblo de Israel no estaba acostumbrado a guardar el dia Reposo.... o tal vez se les olvido la orden dada anteriormente por Dios. Si los Israelitas, semitas, Judios o hebreos (como quieran llamarlos) hubiesen guardado el dia de Reposo DESDE la CREACION (Genesis) no hubiera pasado este percanse.

Exodo 16:27 Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron.


Ej: aqui en Colombia en algun tiempo se decreto una norma que las motos que en sus placas o matriculas terminaran en par no saldrian un dia especifico y las impares en el otro.... resulta que muchas motos con placas o matriculas pares salieron el dia que no les correspondia... porque sucedio esto? sucedio porque no estaban acostumbrados.


4. Ahora... como Dios sabia que el pueblo de Israel no estaban capacitados completamente para cumplir esos mandamientos y leyes les dio otra oportunidad... NO LOS CASTIGO y vuelve y les hace la aclaracion de lo que debian hacer.


Exodo 16:28 Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?
Exodo 16:29 Mirad que Jehová os dió el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estése, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de él en el séptimo día.
Exodo 16:30 Así el pueblo reposó el séptimo día.



5. En Exodo 20 el pueblo de Israel ya estan en el Monte Sinai y no en el decierto.... entonces Dios les habla con un versiculo muy usado por los Sabaticos:

Exodo 20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

El Acuerdate se hace referencia a la primera orden que les habia dado Dios en el decierto (Exodo 16:23) y no desde la creacion (genesis) como lo quieren hacer ver los sabaticos.

Exodo 16:23 Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana.
Fue intituido desde la creación como dicen nuestros amigos adventistas.

El Catecismo de la iglesia catolica reconoce la santidad del sábado como dia de reposo:
rtículo 3.- EL TERCER MANDAMIENTO

« anterior | indice | siguiente»

«Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo» (Ex 20, 8-10; cf Dt 5, 12-15).

«El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es Señor del sábado» (Mc 2, 27-28).

I.- El día del sábado

2168. El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: ‘El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor’ (Ex 31, 15).

2169. La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: ‘Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado’ (Ex 20, 11).

2170. La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: ‘Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado’ (Dt 5, 15).

2171. Dios confió a Israel el sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (cf Ex 31, 16). El sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel.

2172. La acción de Dios es el modelo de la acción humana. Si Dios ‘tomó respiro’ el día séptimo (Ex 31, 17), también el hombre debe ‘descansar’ y hacer que los demás, sobre todo los pobres, ‘recobren aliento’ (Ex 23, 12). El sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (cf Ne 13, 15-22; 2 Cro 36, 21).

2173. El Evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús fue acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf Mc 1, 21; Jn 9, 16), sino que con autoridad da la interpretación auténtica de esta ley: ‘El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado’ (Mc 2, 27). Con compasión, Cristo proclama que ‘es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla’ (Mc 3, 4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (cf Mt 12, 5; Jn 7, 23). ‘El Hijo del hombre es Señor del sábado’ (Mc 2, 28).
I
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

El reposo sabatico fue instituido desde la creación como dicen nuestros amigos adventistas.

El Catecismo de la iglesia catolica reconoce la santidad del sábado como dia de reposo:
Artículo 3.- EL TERCER MANDAMIENTO

«Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo» (Ex 20, 8-10; cf Dt 5, 12-15).

«El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es Señor del sábado» (Mc 2, 27-28).

I.- El día del sábado

2168. El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: ‘El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor’ (Ex 31, 15).

2169. La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: ‘Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado’ (Ex 20, 11).

2170. La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: ‘Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado’ (Dt 5, 15).

2171. Dios confió a Israel el sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (cf Ex 31, 16). El sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel.

2172. La acción de Dios es el modelo de la acción humana. Si Dios ‘tomó respiro’ el día séptimo (Ex 31, 17), también el hombre debe ‘descansar’ y hacer que los demás, sobre todo los pobres, ‘recobren aliento’ (Ex 23, 12). El sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (cf Ne 13, 15-22; 2 Cro 36, 21).

2173. El Evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús fue acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf Mc 1, 21; Jn 9, 16), sino que con autoridad da la interpretación auténtica de esta ley: ‘El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado’ (Mc 2, 27). Con compasión, Cristo proclama que ‘es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla’ (Mc 3, 4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (cf Mt 12, 5; Jn 7, 23). ‘El Hijo del hombre es Señor del sábado’ (Mc 2, 28).
I

Hebreos 12
12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

EN DONDE SE REUNIAN LOS JUDIOS,PARA ESCUDRINAR LAS ESCRITURAS? EN LAS SINAGOGAS CUANDO EN QUE DIA?EL SEPTIMO DIA{REPOSO} GUARDABA PABLO EL SABADO,NO EL JUSGABA IGUALES TODOS LOS DIAS,SI LO GUARDABA LO GUARDABA PARA EL SENOR,SI NO LO GUARDABA PARA EL SENOR NO LO GUARDABA,Y SI HIBA A LAS SINAGOGAS EN SABADO HERA PARA GANAR A LOS JUDIOS PARA EL SENOR,PUES ESE DIA LOS ENCONTRABA REUNIDOS A TODOS Y ALLI PODIA ALCANZAR A MUCHOS.
El texto no es como lo planteas pues bien dice "el que hace caso del día lo hace para el Señor,..." es decir quien hace caso del día de sádado lo hace para Dios y esta en obediencia segun el mandamiento de Jehová o Yave. Y el que no lo hace el texto aclara que no lo hace para el Señor, por tanto si no es para Dios esta en desobediencia.
Reina Valera (1909)
El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios; y el que no come, no come para el Señor, y da gracias á Dios.

Sagradas Escrituras (1569)
El que hace caso del día, hágalo para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, come para el Señor, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

EN DONDE SE REUNIAN LOS JUDIOS,PARA ESCUDRINAR LAS ESCRITURAS? EN LAS SINAGOGAS CUANDO EN QUE DIA?EL SEPTIMO DIA{REPOSO} GUARDABA PABLO EL SABADO,NO EL JUSGABA IGUALES TODOS LOS DIAS,SI LO GUARDABA LO GUARDABA PARA EL SENOR,SI NO LO GUARDABA PARA EL SENOR NO LO GUARDABA,Y SI HIBA A LAS SINAGOGAS EN SABADO HERA PARA GANAR A LOS JUDIOS PARA EL SENOR,PUES ESE DIA LOS ENCONTRABA REUNIDOS A TODOS Y ALLI PODIA ALCANZAR A MUCHOS.
El texto no es como lo planteas pues bien dice "el que hace caso del día lo hace para el Señor,..." es decir quien hace caso del día de sádado lo hace para Dios y esta en obediencia segun el mandamiento de Jehová o Yave. Y el que no lo hace el texto aclara que no lo hace para el Señor, por tanto si no es para Dios esta en desobediencia.
Romanos 14:6
Reina Valera (1909)
El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios; y el que no come, no come para el Señor, y da gracias á Dios.

Sagradas Escrituras (1569)
El que hace caso del día, hágalo para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, come para el Señor, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

El texto no es como lo planteas pues bien dice "el que hace caso del día lo hace para el Señor,..." es decir quien hace caso del día de sábado lo hace para Dios y esta en obediencia segun el mandamiento de Jehová o Yave. Y el que no lo hace el texto aclara que no lo hace para el Señor, por tanto si no es para Dios esta en desobediencia.
Romanos 14:6
Reina Valera (1909)
El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios; y el que no come, no come para el Señor, y da gracias á Dios.

Sagradas Escrituras (1569)
El que hace caso del día, hágalo para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, come para el Señor, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.


MI RESPUESTA A ESTE FORISTA SABATISTA:

Al hacer el comentario que acabas de hacer, te has olvidado de analizar la verdadera razon de por que Pablo escribio esas palabras. Pablo comenzo todo su comentario diciendo lo siguiente:

"RECIBID AL DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

Luego, Pablo identifico QUIENES eran los DEBILES EN LA FE:

1) El fuerte en la fe creia que se podia COMER DE TODO. Sin embargo, "OTRO, QUE ES DEBIL, COME LEGUMBRES" (Romanos 14: 3). Como Uds. pueden notarlo, el que era DEBIL EN LA FE, comia unicamente legumbres. NO COMIA CARNE, por el temor a que los animales hubiesen sido ofrecidos a los dioses paganos.

Pero a los que eran FUERTE EN LA FE, no les importaba si ciertas carnes hubiesen sido ofrecidas a los idolos, porque "SABEMOS QUE UN IDOLO NADA ES EN EL MUNDO" (1 Corintios 8: 4).

Pablo se dirige al que es fuerte en la fe y le da el siguiente consejo: "El que come, NO MENOSPRECIE AL QUE NO COME" (Romanos 14: 3).

2) El otro que era DEBIL EN LA FE, "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Sin embargo, el que era FUERTE EN LA FE, "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS".

Respecto a GUARDAR DIAS, la situacion era exactamente la misma con lo que ocurria respecto a COMER O NO COMER CARNE. El FUERTE EN LA FE, comia de todo. Pero el que era DEBIL EN LA FE, NO COMIA CARNES, SINO SOLO LEGUMBRES.

Igualmente, EL FUERTE EN LA FE "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS". Pero el que es DEBIL EN LA FE, "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Esta es la razon de por que podemos decir que LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, QUE HACEN DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA, SON DEBILES EN LA FE EN CRISTO, PUES CRISTO NO ES EL DESCANSO DE ELLOS.

EL UNICO DESCANSO RELIGIOSO QUE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA TIENEN ES CUANDO HACEN DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA Y REPOSAN EL DIA SABADO.

ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA Y LOS CRISTIANOS DEL PACTO NUEVO, QUIENES NO HACEMOS DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA, SINO QUE JUZGAMOS IGUALES TODOS LOS DIAS, PORQUE SOMOS FUERTES EN LA FE EN CRISTO (Romanos 14: 5).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

El texto no es como lo planteas pues bien dice "el que hace caso del día lo hace para el Señor,..." es decir quien hace caso del día de sábado lo hace para Dios y esta en obediencia segun el mandamiento de Jehová o Yave. Y el que no lo hace el texto aclara que no lo hace para el Señor, por tanto si no es para Dios esta en desobediencia.
Romanos 14:6
Reina Valera (1909)
El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios; y el que no come, no come para el Señor, y da gracias á Dios.

Sagradas Escrituras (1569)
El que hace caso del día, hágalo para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, come para el Señor, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.


MI RESPUESTA A ESTE FORISTA SABATISTA:

Al hacer el comentario que acabas de hacer, te has olvidado de analizar la verdadera razon de por que Pablo escribio esas palabras. Pablo comenzo todo su comentario diciendo lo siguiente:

"RECIBID AL DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

Luego, Pablo identifico QUIENES eran los DEBILES EN LA FE:

1) El fuerte en la fe creia que se podia COMER DE TODO. Sin embargo, "OTRO, QUE ES DEBIL, COME LEGUMBRES" (Romanos 14: 3). Como Uds. pueden notarlo, el que era DEBIL EN LA FE, comia unicamente legumbres. NO COMIA CARNE, por el temor a que los animales hubiesen sido ofrecidos a los dioses paganos.

Pero a los que eran FUERTE EN LA FE, no les importaba si ciertas carnes hubiesen sido ofrecidas a los idolos, porque "SABEMOS QUE UN IDOLO NADA ES EN EL MUNDO" (1 Corintios 8: 4).

Pablo se dirige al que es fuerte en la fe y le da el siguiente consejo: "El que come, NO MENOSPRECIE AL QUE NO COME" (Romanos 14: 3).

2) El otro que era DEBIL EN LA FE, "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Sin embargo, el que era FUERTE EN LA FE, "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS".

Respecto a GUARDAR DIAS, la situacion era exactamente la misma con lo que ocurria respecto a COMER O NO COMER CARNE. El FUERTE EN LA FE, comia de todo. Pero el que era DEBIL EN LA FE, NO COMIA CARNES, SINO SOLO LEGUMBRES.

Igualmente, EL FUERTE EN LA FE "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS". Pero el que es DEBIL EN LA FE, "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Esta es la razon de por que podemos decir que LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, QUE HACEN DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA, SON DEBILES EN LA FE EN CRISTO, PUES CRISTO NO ES EL DESCANSO DE ELLOS.

EL UNICO DESCANSO RELIGIOSO QUE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA TIENEN ES CUANDO HACEN DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA Y REPOSAN EL DIA SABADO.

ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA Y LOS CRISTIANOS DEL PACTO NUEVO, QUIENES NO HACEMOS DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA, SINO QUE JUZGAMOS IGUALES TODOS LOS DIAS, PORQUE SOMOS FUERTES EN LA FE EN CRISTO (Romanos 14: 5) Y NUESTRO DESCANSO ESPIRITUAL ES UNICAMENTE EN CRISTO (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

El texto no es como lo planteas pues bien dice "el que hace caso del día lo hace para el Señor,..." es decir quien hace caso del día de sábado lo hace para Dios y esta en obediencia segun el mandamiento de Jehová o Yave. Y el que no lo hace el texto aclara que no lo hace para el Señor, por tanto si no es para Dios esta en desobediencia.
Romanos 14:6
Reina Valera (1909)
El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios; y el que no come, no come para el Señor, y da gracias á Dios.

Sagradas Escrituras (1569)
El que hace caso del día, hágalo para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, come para el Señor, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.


MI RESPUESTA A ESTE FORISTA SABATISTA:

Al hacer el comentario que acabas de hacer, te has olvidado de analizar la verdadera razon de por que Pablo escribio esas palabras. Pablo comenzo todo su comentario diciendo lo siguiente:

"RECIBID AL DEBIL EN LA FE, pero no para contender sobre opiniones" (Romanos 14: 1).

Luego, Pablo identifico QUIENES eran los DEBILES EN LA FE:

1) El fuerte en la fe creia que se podia COMER DE TODO. Sin embargo, "OTRO, QUE ES DEBIL, COME LEGUMBRES" (Romanos 14: 3). Como Uds. pueden notarlo, el que era DEBIL EN LA FE, comia unicamente legumbres. NO COMIA CARNE, por el temor a que los animales hubiesen sido ofrecidos a los dioses paganos.

Pero a los que eran FUERTE EN LA FE, no les importaba si ciertas carnes hubiesen sido ofrecidas a los idolos, porque "SABEMOS QUE UN IDOLO NADA ES EN EL MUNDO" (1 Corintios 8: 4).

Pablo se dirige al que es fuerte en la fe y le da el siguiente consejo: "El que come, NO MENOSPRECIE AL QUE NO COME" (Romanos 14: 3).

2) El otro que era DEBIL EN LA FE, "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA". Sin embargo, el que era FUERTE EN LA FE, "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS".

Respecto a GUARDAR DIAS, la situacion era exactamente la misma con lo que ocurria respecto a COMER O NO COMER CARNE. El FUERTE EN LA FE, comia de todo. Pero el que era DEBIL EN LA FE, NO COMIA CARNES, SINO SOLO LEGUMBRES.

Igualmente, EL FUERTE EN LA FE "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS". Pero el que es DEBIL EN LA FE, "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5).

Esta es la razon de por que podemos decir que LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA, QUE HACEN DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA, SON DEBILES EN LA FE EN CRISTO, PUES CRISTO NO ES EL DESCANSO DE ELLOS.

EL UNICO DESCANSO RELIGIOSO QUE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA TIENEN ES CUANDO HACEN DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA Y REPOSAN EL DIA SABADO.

ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA Y LOS CRISTIANOS DEL PACTO NUEVO, QUIENES NO HACEMOS DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA, SINO QUE JUZGAMOS IGUALES TODOS LOS DIAS, PORQUE SOMOS FUERTES EN LA FE EN CRISTO (Romanos 14: 5) Y NUESTRO DESCANSO ESPIRITUAL ES UNICAMENTE EN CRISTO (Mateo 11: 28 y 29).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Claramente en romanos 14 se ve que el tema de discusion no es el dia de reposo, pues no lo menciona, antes habria que ver el contexto real del problema. El punto era que unos comian legumbres y otros carne. ¿Por que unos carne y otros legumbres? No lo se, pero meter el sabado en ese capitulo es tergiversar la escritura.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Es cierto que, en romanos 14, unos tenian problemas con los dias. ¿Pero de que dias estaba hablando Pablo? Alli el dice que unos hacian diferencia entre dia y dia, pero no menciona el sabado. Es obvio que el trata otra problematica que no tiene que ver nada con el dia de reposo. Analicen y veran.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Es cierto que, en romanos 14, unos tenian problemas con los dias. ¿Pero de que dias estaba hablando Pablo? Alli el dice que unos hacian diferencia entre dia y dia, pero no menciona el sabado. Es obvio que el trata otra problematica que no tiene que ver nada con el dia de reposo. Analicen y veran.

Si, Romanos 14 tambien se mencionar los dias y

¿Que es el sabado semanal? ..¿Una motocicleta?... !!Es un dia!!
OK Si Pablo no queria incluir los sabados semanales el hubiera hecho la excepcion respectiva.
Si Pablo no hace la correspondiente aclaracion sobre el sabado semanal, entonces sigue incluido ahi.

Lo que pasa con este forista es que no toma en cuenta todo el contexto ni el contexto global de las Escrituras, dejame decirrte algo que te puede ayudar a encontrar la verdad: "Un texto sin contexto es un pretexto" Es una frase acuñada pr evangelicos pero no por eso la deseches, medita mucho.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Si, Romanos 14 tambien se mencionar los dias y

¿Que es el sabado semanal? ..¿Una motocicleta?... !!Es un dia!!
OK Si Pablo no queria incluir los sabados semanales el hubiera hecho la excepcion respectiva.
Si Pablo no hace la correspondiente aclaracion sobre el sabado semanal, entonces sigue incluido ahi.

Lo que pasa con este forista es que no toma en cuenta todo el contexto ni el contexto global de las Escrituras, dejame decirrte algo que te puede ayudar a encontrar la verdad: "Un texto sin contexto es un pretexto" Es una frase acuñada pr evangelicos pero no por eso la deseches, medita mucho.

No haz dicho nada aqui.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Si no menciona al sabado es porque no esta hablando de el. ¿por que mejor no decir que el sabado no se debia guardar y punto?
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

Si no menciona al sabado es porque no esta hablando de el. ¿por que mejor no decir que el sabado no se debia guardar y punto?



¿Que es el sabado?
-Un dia.

¿Que se menciona en el texto?
-Dias

¿Hace Pablo la excepcion con el dia Sabado ?
-No.

Si eso no entiendes,o mejor dicho no estas deacuerdo, eres irremediable.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

EL FORISTA GUARDIAN, UN SABATISTA, NOS COMENTA LO SIGUIENTE:

El Guardián.

Es cierto que, en romanos 14, unos tenian problemas con los dias. ¿Pero de que dias estaba hablando Pablo? Alli el dice que unos hacian diferencia entre dia y dia, pero no menciona el sabado. Es obvio que el trata otra problematica que no tiene que ver nada con el dia de reposo. Analicen y veran.


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GUARDIAN:

Yo se que tu eres un Sabatista, pero no se si tu eres un Adventista del Septimo Dia, pero te dire que existe mucha HIPOCRECIA en la Iglesia Adventista del Septimo Dia, asi como tambien hubo mucha hipocrecia en los fariseos y escribas, que Cristo los trato de "HIPOCRITAS" directamente y ante toda la multitud de la gente que los escuchaba (Mateo 23: 13, 14, 15, 23, 25, 27, 29). Jesus los llamo "HIPOCRITAS" un total de 7 veces en una misma ocasion.

Y he aqui LA HIPOCRECIA de los Adventistas del Septimo Dia:

Si alguien le pregunta a un Adventista del Septimo Dia si acaso todos los dias de la semana son IGUALES, inmediatamente el Adventista del Septimo Dia dira que no, porque el dia Sabado es el dia de reposo para el Senor, apartado de todos los otros dias de la semana y es un dia santo.

Pero si a ese mismo Adventista del Septimo Dia se le muestra el texto de Romanos 14: 5, que dice: "Otro juzga IGUALES TODOS LOS DIAS", entonces el Adventista del Septimo dia dira que Pablo alli no esta hablando del dia Sabado, porque el dia Sabado NO ES IGUAL a todos los otros 6 dias de la semana.

HE AHI LA HIPOCRECIA DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

Pero estos Adventistas del Septimo Dia no se dan cuenta que Pablo esta hablando absolutamente de "TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). Y cuando Pablo habla de "TODOS LOS DIAS", simplemente se refiere a "TODOS LOS DIAS", o sea, se refiere al dia Lunes, al dia Martes, al dia Miercoles, al dia Jueves, al dia Viernes, al dia Sabado y al dia Domingo, o sea, se refiere a "TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5).

El que "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5) es aquel "QUE HACE CASO DEL DIA" Y "LO HACE PARA EL SENOR" (Romanos 14: 6). Estos NO SON DIAS PAGANOS, pues los que hacian caso del dia, lo hacian para el Senor Jesus. LOS PAGANOS NO GUARDABAN DIAS PARA EL SENOR JESUS.

Asi tambien los Adventistas del Septimo Dia, hacen diferencia entre dia y dia, y dicen que el dia Sabado debe ser guardado para el Senor Jesus. Ellos hacen "CASO" de este dia Sabado, conforme a la ley que se dio en el Sinai, a la nacion de Israel, bajo el Pacto Antiguo. Al hacer esto, demuestran debilidad en su fe en Cristo, pues Cristo ordeno a la Iglesia que descansara en El, no en el dia Sabado (Mateo 11: 28 y 29).

Pero el que "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS" ESTA "PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE" Y "NO HACE CASO DEL DIA" Y "PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 5 y 6). Este es el cristiano que esta CONVENCIDO en su propia mente, porque SABE que esta bajo las nuevas leyes del Pacto Nuevo, las cuales NO nos mandan a guardar el dia Sabado, sino que nos mandan a descansar en Cristo (Mateo 11: 28 y 29).

Este cristiano "NO HACE CASO DEL DIA", porque no hace caso de las leyes del Sinai, las cuales fueron dadas a la nacion de Israel, bajo el Pacto Antiguo. Por tanto, este cristiano, respecto a guardar el dia Sabado, "PARA EL SENOR NO LO HACE", pues el descanso de este cristiano es SUPERIOR al descanso de un dia especifico de la semana. Este cristiano UNICAMENTE DESCANSA EN CRISTO, conforme al mandamiento de "LA LEY DE CRISTO", dado por Jesus mismo en Mateo 11: 28 y 29.

Por esto mismo Colosenses 2: 16 le ensena a los cristianos del Pacto Nuevo que nadie debe JUZGARLOS respecto a dias de reposo:

"Por tanto, NADIE OS JUZGUE EN ... DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

Y por esto mismo Pablo se quejo contra los creyentes de Galacia, debido a que ellos GUARDABAN dias de reposo:

"GUARDAIS LOS DIAS ...Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros" (Galatas 4: 10 y 11).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS, PORQUE DESCANSA UNICAMENTE EN CRISTO JESUS (mateo 11: 28 y 29).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.

EL FORISTA GUARDIAN, UN SABATISTA, NOS COMENTA LO SIGUIENTE:

El Guardián.

Es cierto que, en romanos 14, unos tenian problemas con los dias. ¿Pero de que dias estaba hablando Pablo? Alli el dice que unos hacian diferencia entre dia y dia, pero no menciona el sabado. Es obvio que el trata otra problematica que no tiene que ver nada con el dia de reposo. Analicen y veran.


ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA GUARDIAN:

Yo se que tu eres un Sabatista, pero no se si tu eres un Adventista del Septimo Dia, pero te dire que existe mucha HIPOCRECIA en la Iglesia Adventista del Septimo Dia, asi como tambien hubo mucha hipocrecia en los fariseos y escribas, que Cristo los trato de "HIPOCRITAS" directamente y ante toda la multitud de la gente que los escuchaba (Mateo 23: 13, 14, 15, 23, 25, 27, 29). Jesus los llamo "HIPOCRITAS" un total de 7 veces en una misma ocasion.

Y he aqui LA HIPOCRECIA de los Adventistas del Septimo Dia:

Si alguien le pregunta a un Adventista del Septimo Dia si acaso todos los dias de la semana son IGUALES, inmediatamente el Adventista del Septimo Dia dira que no, porque el dia Sabado es el dia de reposo para el Senor, apartado de todos los otros dias de la semana y es un dia santo.

Pero si a ese mismo Adventista del Septimo Dia se le muestra el texto de Romanos 14: 5, que dice: "Otro juzga IGUALES TODOS LOS DIAS", entonces el Adventista del Septimo dia dira que Pablo alli no esta hablando del dia Sabado, porque el dia Sabado NO ES IGUAL a todos los otros 6 dias de la semana.

HE AHI LA HIPOCRECIA DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

Pero estos Adventistas del Septimo Dia no se dan cuenta que Pablo esta hablando absolutamente de "TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5). Y cuando Pablo habla de "TODOS LOS DIAS", simplemente se refiere a "TODOS LOS DIAS", o sea, se refiere al dia Lunes, al dia Martes, al dia Miercoles, al dia Jueves, al dia Viernes, al dia Sabado y al dia Domingo, o sea, se refiere a "TODOS LOS DIAS" (Romanos 14: 5).

El que "HACE DIFERENCIA ENTRE DIA Y DIA" (Romanos 14: 5) es aquel "QUE HACE CASO DEL DIA" Y "LO HACE PARA EL SENOR" (Romanos 14: 6). Estos NO SON DIAS PAGANOS, pues los que hacian caso del dia, lo hacian para el Senor Jesus. LOS PAGANOS NO GUARDABAN DIAS PARA EL SENOR JESUS.

Asi tambien los Adventistas del Septimo Dia, hacen diferencia entre dia y dia, y dicen que el dia Sabado debe ser guardado para el Senor Jesus. Ellos hacen "CASO" de este dia Sabado, conforme a la ley que se dio en el Sinai, a la nacion de Israel, bajo el Pacto Antiguo. Al hacer esto, demuestran debilidad en su fe en Cristo, pues Cristo ordeno a la Iglesia que descansara en El, no en el dia Sabado (Mateo 11: 28 y 29).

Pero el que "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS" ESTA "PLENAMENTE CONVENCIDO EN SU PROPIA MENTE" Y "NO HACE CASO DEL DIA" Y "PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 5 y 6). Este es el cristiano que esta CONVENCIDO en su propia mente, porque SABE que esta bajo las nuevas leyes del Pacto Nuevo, las cuales NO nos mandan a guardar el dia Sabado, sino que nos mandan a descansar en Cristo (Mateo 11: 28 y 29).

Este cristiano "NO HACE CASO DEL DIA", porque no hace caso de las leyes del Sinai, las cuales fueron dadas a la nacion de Israel, bajo el Pacto Antiguo. Por tanto, este cristiano, respecto a guardar el dia Sabado, "PARA EL SENOR NO LO HACE", pues el descanso de este cristiano es SUPERIOR al descanso de un dia especifico de la semana. Este cristiano UNICAMENTE DESCANSA EN CRISTO, conforme al mandamiento de "LA LEY DE CRISTO", dado por Jesus mismo en Mateo 11: 28 y 29.

Por esto mismo Colosenses 2: 16 le ensena a los cristianos del Pacto Nuevo que nadie debe JUZGARLOS respecto a dias de reposo:

"Por tanto, NADIE OS JUZGUE EN ... DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

Y por esto mismo Pablo se quejo contra los creyentes de Galacia, debido a que ellos GUARDABAN dias de reposo:

"GUARDAIS LOS DIAS ...Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros" (Galatas 4: 10 y 11).

LA IGLESIA CRISTIANA DEL PACTO NUEVO NO GUARDA DIAS, PORQUE DESCANSA UNICAMENTE EN CRISTO JESUS (mateo 11: 28 y 29).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Totalmente deacuerdo Patricio.

Los Adventistas del Septimo dia se esfuerzan mucho por tratar de exceptuar el sabado tanto del texto de Romanos 14 como de Galatas 4:10. Pero el hecho es que Pablo no hizo ni el mas ligero intento de excluir el Sabado de los demas dias. Todos los dias estan incluidos.
!El no hizo ninguna excepcion en lo absoluto a favor de NINGUN dia!