!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!

De veras que estas bien bruto
marce, no estoy diciendo que el fariseo fue justificado por la ley.
Que él se justifica ante Dios por la ley,
menso.
“por la ley os justificáis”.
El publicano no se estaba justificando por la ley,
sonso.

Jajajajaja Aunque no entro al foro con ese proposito, me eres motivo de diversion.

Haber Landcito el manipulador.

En cual texto biblico dijo Jesus que el fariseo se justifico por la ley. ??

A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola. Lucas 18:9
.
En la parabola NO dice que el fariseo fue al templo a justificarse; el fariseo fue al templo a orar porque el ya se creia justo,

pero fue a dar ''gracias'' por SUS ''logros'' y tambien fue a enaltecerse, asi como tu entras al foro a menospreciar a los demas.

El publicano descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado;

y el que se humilla será enaltecido. Lucas 9:14.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:marcelinoc
!!!EL UNICO MENTIROSO ES USTED!!!! Y lamentablemente, porque no entiendes el lenguaje DEL ESPIRITU DE CRISTO LLENO DE AMOR AL PADRE Y AL PROJIMO. Por lo tanto, La regla de Oro, como Jesús la enseñó, es precisamente EL FUNDAMENTO DE LA BONDAD Y LA MISERICORDIA DE DIOS. Y basada en LA FE DE JESUCRISTO, ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY. En otras palabras, EL AMOR A DIOS Y AL PROJIMO"....
FINALMENTE, amado marcelinoc, otra manera de entender la regla de Oro es, "NO HAGAS A OTROS LO QUE NO QUISIERAS QUE HAGAN CONTIGO"......O sea, no olvides los principio de la regla de Oro, QUE ES LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY(la justicia, la misericordia y la fe). ¿QUE TE PARECE LA REGLA DE ORO?????

Ah que ¿''pastor''? tan mentiroso y de doble o multiple discurso.

Tu dijiste que lo mas importante de la ley es lo registrado en Mateo 7:12:

Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros,

así también haced vosotros con ellos; porque esto es la LEY y los profetas.


Con lo cual mentiste. Y para segun tu no hacer mas ridiculo del que ya has hecho, me llamas mentiroso.

Y ahora sales con que lo mas importante de la ley: la justicia la misericordia y la fe. Mateo 23:23.

Esto si es correcto, y por eso te dije que mentiste al decir que lo mas importante era lo de Mateo 7:12.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!




Que obsecion la tuya.

Te estoy preguntando que si tu crees que los israelitas practicaban el amor a Dios y al projimo.

Ah,,,, y sales con el fariseo, diciendo que el amaba la ley, lo cual no esta escrito, ni es cierto.

Porque si ellos hubieran amado la ley, hubieran creido en lo que la ley dice, pero no fue asi.

¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme? Juan 7:19.

Los que de verdad aman la ley, es porque aman a Dios.

Por eso ha de ser tu odias el sabado .


que argumento mas barato marce!!!!
las sectas como los fariseos entre otros, surgen en los 400 años in-testamentarios, por que Dios guardo silencio. y a consecuencia los israelitas crearon sus propias interpretaciones, adulterando la misma ley mosaica.

observa como el señor jesus se excluye de la ley mosaica en juan 7:19 (os dio la ley moises y ninguno de OJO: vosotros la cumple)

te pregunto: ¿el apóstol pablo siendo fariseo, amaba la ley de Dios o no?
R= si. por eso era celoso, pero como amaba a Dios. decidio dejar la religion sabadista= guardar el sabado y las practicas de la ley, por el mismo evangelio de Cristo. OJO MARCE: eso es amor a Dios
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado hectorhugo. Saludos coprdiales.

Tú dices:


hermano si fuese la misma ley jamas pablo diria que no esta suijeto a la ley dada a moises pero si a la ley de cristo .

lea 500 aportes anteriores en este mismo epigrafe para no empesar de nuevo con lo que ya se a dilucidado hace tiempo en este tema.

Respondo: Si entiendes la Biblia inmediatamente recapacitarás y te darás cuenta de que Cristo es el autor de los 10 mandamientos.

Pablo está sujeto a dicha Ley así como yo, tu y toda la humanidad también lo está.

Ella es la Norma de justicia que Dios usa para absolvernos si confiamos y nos aferramos a Cristo, o condenarnos si seguimos con los planes propios y humanos tal como lo hizo Caín.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado hectorhugo. Saludos coprdiales.

Tú dices:




Respondo: Si entiendes la Biblia inmediatamente recapacitarás y te darás cuenta de que Cristo es el autor de los 10 mandamientos.

Pablo está sujeto a dicha Ley así como yo, tu y toda la humanidad también lo está.

Ella es la Norma de justicia que Dios usa para absolvernos si confiamos y nos aferramos a Cristo, o condenarnos si seguimos con los planes propios y humanos tal como lo hizo Caín.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

que raro hermano ,,, santiago dice que el que hace asepcion de personas es culpable de transgredir toda la ley


veras ,,,, no e encontrado el mandamiento de no hacer asepcion de personas en el decalogo .

por otra parte ,,,,explique hermano porque pablo dice no estar sujeto a la ley ????

a que ley no esta sujeto pablo???
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

que argumento mas barato marce!!!!
las sectas como los fariseos entre otros, surgen en los 400 años in-testamentarios, por que Dios guardo silencio. y a consecuencia los israelitas crearon sus propias interpretaciones, adulterando la misma ley mosaica.
observa como el señor jesus se excluye de la ley mosaica en juan 7:19 (os dio la ley moises y ninguno de OJO: vosotros la cumple)
te pregunto: ¿el apóstol pablo siendo fariseo, amaba la ley de Dios o no?
R= si. por eso era celoso, pero como amaba a Dios. decidio dejar la religion sabadista= guardar el sabado y las practicas de la ley, por el mismo evangelio de Cristo. OJO MARCE: eso es amor a Dios

Tu arenga barata, no responde a lo que estoy preguntando a Hernandez.

Cuando me abordes hazlo con sabiduria de lo alto.​
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado hectorhugo. Saludos cordiales.

Tú dices:


que raro hermano ,,, santiago dice que el que hace asepcion de personas es culpable de transgredir toda la ley


veras ,,,, no e encontrado el mandamiento de no hacer asepcion de personas en el decalogo .

por otra parte ,,,,explique hermano porque pablo dice no estar sujeto a la ley ????

a que ley no esta sujeto pablo???

Respondo: Veamos el pensamiento de Pablo al respecto a través de sus escritos:

"He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios" Romanos 2:17.

"Tú que te jactas de la ley, ¿violando la ley deshonras a Dios?" Romanos 2:23

"¿Dónde está, pues, la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿La de las obras? No, sino por la ley de la fe." Romanos 3:27.


Sabemos por la Biblia que la Ley de Dios es perfecta que convierte el alma.

No obstante la ley encierra a quien la transgrede. Hace que quede "detenido" de forma preventiva. La única forma de escapar es "la fe" de Jesús, que trae la gozosa liberación de una muerte segura.

"De manera que la ley ha sido nuestro guía para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe" (Gál. 3:24).

La ley funcionaba como el oficial de la prisión correccional.

Encerraba al que la había violado. Además, la ley, bajo la convicción del Espíritu Santo, llevaba al pecador literalmente a Cristo. La ley confinaba al pecador mediante la culpabilidad personal, sin proveer recurso alguno para lograr la libertad. El pecador aprendía de Cristo -perfecta encarnación de la ley- cómo caminar en justicia y en la correspondiente libertad.

El apóstol Pablo habló sobre la venida de la "fe". "Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo un guía" (Gál. 3:25). Cristo era la perfecta ley de la libertad. En Cristo, el pecador perdonado caminaba en libertad. Por lo tanto, el creyente no estaba más bajo la ley, sino bajo la gracia. Gracias a Cristo, caminaba en perfecta armonía con la ley.

"El Señor le hizo [a Abraham] una promesa que habría sobrecogido a la mayoría de las personas, tan grande e incomprensible parecía... Abraham dijo: ‘Creo’; y el Señor, en respuesta a esa fe sencilla, declaró perdonados sus pecados...

¿En qué tuvo fe Abraham?... En la muerte y resurrección de Cristo"

Cuando el hombre pecó, cayó bajo su condenación y penalidad. Se "añadieron" o pronunciaron los Diez Mandamientos en el Sinaí, debido a que los israelitas no reconocían su pecaminosidad, a diferencia de su padre Abraham. Dios enfatizó la ley moral a fin de llevar a Israel a Cristo, su única justicia. La ley no tenía una función dispensacionalista.

Los Diez Mandamientos sirvieron siempre el propósito de llevar pecadores culpables a los pies de la cruz, de forma que pudieran ser salvos por la fe de Jesús.

El antiguo sistema reparador de los sacrificios fue el medio de expresar la fe en Cristo. Existió antes del Sinaí para Abel, Noé y Abraham. Todos se valieron de él. Los sacrificios no eran el medio por el que se obtenía el perdón de los pecados. Sólo Cristo perdona los pecados. Quienes participaban en las ordenanzas por la fe en Cristo, demostraban que era genuina su fe en el futuro sacrificio de su Salvador. Ese sistema carecía de significado una vez que Cristo murió en la cruz.

El viejo pacto era en esencia: "Obedece y vivirás". Consistió en la promesa del pueblo: "Haremos todo lo que Jehová ha dicho" (Éx. 19:8).

Una declaración tan jactanciosa como esa no tenía en cuenta la pecaminosidad de la naturaleza humana. Situaba al que hacía la promesa bajo un yugo de esclavitud, ya que no podía obedecer la ley. El viejo pacto era, pues, una condición del corazón, y no estaba asociado a ningún período de tiempo en particular. Todos los que tuvieran una mentalidad similar en cuanto a su relación con Dios, estaban bajo el yugo del viejo pacto.

Por otra parte, el nuevo pacto consistía exclusivamente en la promesa hecha por Dios. Dios dio su salvación a todos los que creían en Cristo. La condición para la salvación era perfecta obediencia a la ley de Dios. Esa condición fue satisfecha por Cristo. Esa fue la promesa que Dios dio a Abraham, Isaac y Jacob. Dios la renovó a Israel en Sinaí, pero el pueblo de Israel la rechazó en gran medida con su incredulidad.

El nuevo pacto estaba tan presente en los tiempos del Antiguo Testamento, como después de la primera venida de Cristo y de su muerte en la cruz. La ratificación del nuevo pacto mediante el derramamiento de la sangre de Cristo, existía anticipadamente antes de la cruz. Eso no restaba ninguna realidad a la eficacia de la salvación antes de la cruz. Después de ella, los creyentes gozan de la realidad del nuevo pacto confirmado, y por la fe pueden dirigir sus ojos al Calvario.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

somos salvos por jesus porque transgredimos la ley de Dios hermano ...

Teoricamente esto es correcto; pero cual ley transgrediste tu ??

si no hubiesemos transgredido la ley de Dios hubiesemos sido justificados por esa ley .

Aqui ya te equivocaste, porque si no hubieramos transgredido la ley, NO nececitariamos ser justificados.

hermano por favor esfuersese un poco y use su sentido comun y pida guiansa espiritual .

Lo mismo te recomiendo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Hectorlugo.
Toda la ley tanto las dies palabras del testimonio como toda la ley ,,613 mandamientos
Dices que los 613 mandamientos son puros santos y buenos y ese es el problema de justificar lo injustificable creen que cuando leen Ley siempre incluye al decalogo.

La biblia diferencia claramente entre el decalogo y el libro de la ley. El decalogo es una ley espiritual. La ley dada para la carne fue el Libro de la Ley y esa es la ley que rigio a la nacion de Israel cuya justicia no salva. Pablo dice claramente que Israel fue tras una ley de justicia que no la alcanzo porque fue tras ella, no por fe, sino como por obras de la ley. En otras palabras esta diciendo que Israel intento alcanzar la justicia de la ley espiritual guardando estrictamente el Libro de la Ley, en lugar de hacerlo por fe.

Y para que nos deleitemos en la diferenciacion entre el decalogo que fue hablado y escrito directamente por Dios y la la Ley de Moises, coloco el siguiente texto:
Nehemías 9:13-15Reina-Valera 1960 (RVR1960)
13 Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos,


14 y les ordenaste el día de reposo[a] santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley

Esta muy claro que una cosa es lo que Dios hablo directamente al pueblo de Israel que los califica como estatutos y mandamientos buenos y otra, los mandamientos, estatutos y leyes prescritos a traves de Moises. El primero espiritual, el segun letra, para la carne.

Bendiciones
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

El pacto tuvo objetivo pedagogico. Los sacrificos de animales no tenian la capacidad de perdonar pecados.


los sacrificios son sombras de la gracia ,por eso no funcionan en la ley , en la ley no hay cabida para la gracia .

Das la impresiones que saltas de un concepto a otro. Primero dices que la ley comprendia la promesa de salvacion, ahora dices que en la ley no hay cabida para la gracia. Es contradictorio porque si hemos pecado y la paga del pecado es la muerte, cumplir con la ley posteriormente no salva, pero tu dices que si. Si fuera cierta tu hipotesis esa salvacion seria por gracia, pero tu dices que la ley no contiene la gracia.

Puedes ayudarnos a desenredar tu enredo?



La justicia de esa ley solo,era terrenal, basada en lo que el hombre podia percibir exteriormente. Se sancionaba con la muerte y con la concesion dela vida en funcion de lo exterior.


falso ,,la ley desde el principio giro en torno al pecado y su consecuencia=muerte eterna , la gente extremadamente mala viven vidas muy largas y fructiferas y los justos suelen morir en edad temprana . mientes descaradamente diciendo que se trata de vida terrenal .


Por eso los que eran justos respecto a dicha ley no,podian ser justificados ante Dios porque DIOS NO JUZGA lo exterior sino lo que tenemos en nuestros corazones.



ninguno es justo respecto a la ley




Piense que la vida o la muerte producto de la aplicacion de la,justicia de esa ley, ejercida por seres humanos falibles e igual de pecadores, no podia representar ni la muerte segunda ni la vida eterna.


falso ,,precisamente eso es lo que esta en juego ,,,vida eterna a quien obedece en forma perfecta los preseptos de Dios siendo justificado por la ley y muerte eterna a quienes desobedecen los preseptos de Dios siendo condenados por la misma ley.

si el guardar la ley no salva entonses transgredirla no condena,como puede tener poder para condenar a los desobedientes sin tener poder para salvar a los obedientes???no tiene sentido lo que dices .


Dios dijo a los Israelitasque si guardan su pacto serian su especial tesoro entre todas las naciones y esto indudablemente es terrenal, que simboliza lo que ocurrira en el plano espiritual.

falso ,,no se refiere a lo terrenal aunque si tiene repercuciones terrenales ,,no obstante el problema mayor del pecado=(transgredir la ley) es que lleva a la condenacion ,,como el obedecer lleva a la justificacion .


Pablo se refiere a si mismo como irreprensible respecto a la justicia de la ley, pero consciente que dicha justicia no salva.

tan irreprencible era que arrastraba a los cristianos y los hacia maldecir ,,, no amigo ,,pablo no era irreprencible ,,,lo que el quiso decir es que era irreprencible en lo que cualquier fariseo de la epoca decia ser irreprencible ,,no que fuera realmente irreprencible segun la ley de Dios ,,a lo menos en lo mas importante ,,, amar a Dios sobre todas las cosas y a su progimo como a si mismo.



Lo que no tenia el pacto es la promesa de la salvacion.


falso ,, quien guardara la ley de Dios en forma realmente irreprencible no puede ser allado culpable de transgredir la ley de Dios ,por lo tanto queda justificado por esa misma ley .

Ese es el velo de los que leian a Moises, porque creian que necesitaban ser circuncidados y guardar la ley para ser salvos. Es el mismo velo con los que ustedes siguen leyendo a Moises bajo el cual tamizan todo lo que se les dice sobre la vigencia del decalogo.

Bendiciones

la circuncicion es un estatuto perpetuo de la ley de Dios ,,,quien esta bajo la ley tiene que circuncidarse en la carne . ya te circuncidaste???

si no lo has hecho sepase que estas violentando y transgrediendo la ley de Dios .
 
Re: hhRe: !EL FIN DE LA LEY!

Re: hhRe: !EL FIN DE LA LEY!

wadezu.

La biblia dice que Cristo fue inmolado antes de la fundacion del mundo, lo que quiere decir que ese unico medio de salvacion fue establecido antes de la creacion

Bendiciones



UNA CORRECCION A LO QUE HA AFIRMADO EL FORISTA WADEZU:

La Palabra de Dios NO DICE QUE CRISTO FUE INMOLADO ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO.

La Palabra de Dios dice que el "Cordero ... fue inmolado DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO" (Apocalipsis 13: 8).

La inmolacion comenzo con el primer animal que se dio muerte, en el jardin del Eden, animal del cual Jehova mismo hizo ademas "tunicas de pieles" para vestir a Adan y Eva (Genesis 3: 21).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

marcelino.



Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también HACED vosotros con ellos;

porque esto es la ley y los profetas. Mateo 7:12.


MARCELINO:

Tu estaras sujeto a "la ley y los profetas", lo que es yo estoy sujeto a "LA LEY DE CRISTO" y a "LA LEY REAL", que dice: "Amaras a tu projimo como a ti mismo" (1 Corintios 9: 21 y Santiago 2: 8).

YO RECIBO LOS MANDAMIENTOS DE CRISTO Y SUS APOSTOLES; NO LOS RECIBO DE MOISES.

Sin embargo, tu debes leer a Moises para poder guardar el dia Sabado.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado hectorhugo. Saludos cordiales.

Tú dices:



esta bueno su aporte hermano ,,me parese muy atinado ,,,paz en cristo .
Respondo: Veamos el pensamiento de Pablo al respecto a través de sus escritos:

"He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios" Romanos 2:17.

"Tú que te jactas de la ley, ¿violando la ley deshonras a Dios?" Romanos 2:23

"¿Dónde está, pues, la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿La de las obras? No, sino por la ley de la fe." Romanos 3:27.


Sabemos por la Biblia que la Ley de Dios es perfecta que convierte el alma.

No obstante la ley encierra a quien la transgrede. Hace que quede "detenido" de forma preventiva. La única forma de escapar es "la fe" de Jesús, que trae la gozosa liberación de una muerte segura.

"De manera que la ley ha sido nuestro guía para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe" (Gál. 3:24).

La ley funcionaba como el oficial de la prisión correccional.

Encerraba al que la había violado. Además, la ley, bajo la convicción del Espíritu Santo, llevaba al pecador literalmente a Cristo. La ley confinaba al pecador mediante la culpabilidad personal, sin proveer recurso alguno para lograr la libertad. El pecador aprendía de Cristo -perfecta encarnación de la ley- cómo caminar en justicia y en la correspondiente libertad.

El apóstol Pablo habló sobre la venida de la "fe". "Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo un guía" (Gál. 3:25). Cristo era la perfecta ley de la libertad. En Cristo, el pecador perdonado caminaba en libertad. Por lo tanto, el creyente no estaba más bajo la ley, sino bajo la gracia. Gracias a Cristo, caminaba en perfecta armonía con la ley.

"El Señor le hizo [a Abraham] una promesa que habría sobrecogido a la mayoría de las personas, tan grande e incomprensible parecía... Abraham dijo: ‘Creo’; y el Señor, en respuesta a esa fe sencilla, declaró perdonados sus pecados...

¿En qué tuvo fe Abraham?... En la muerte y resurrección de Cristo"

Cuando el hombre pecó, cayó bajo su condenación y penalidad. Se "añadieron" o pronunciaron los Diez Mandamientos en el Sinaí, debido a que los israelitas no reconocían su pecaminosidad, a diferencia de su padre Abraham. Dios enfatizó la ley moral a fin de llevar a Israel a Cristo, su única justicia. La ley no tenía una función dispensacionalista.

Los Diez Mandamientos sirvieron siempre el propósito de llevar pecadores culpables a los pies de la cruz, de forma que pudieran ser salvos por la fe de Jesús.

El antiguo sistema reparador de los sacrificios fue el medio de expresar la fe en Cristo. Existió antes del Sinaí para Abel, Noé y Abraham. Todos se valieron de él. Los sacrificios no eran el medio por el que se obtenía el perdón de los pecados. Sólo Cristo perdona los pecados. Quienes participaban en las ordenanzas por la fe en Cristo, demostraban que era genuina su fe en el futuro sacrificio de su Salvador. Ese sistema carecía de significado una vez que Cristo murió en la cruz.

El viejo pacto era en esencia: "Obedece y vivirás". Consistió en la promesa del pueblo: "Haremos todo lo que Jehová ha dicho" (Éx. 19:8).

Una declaración tan jactanciosa como esa no tenía en cuenta la pecaminosidad de la naturaleza humana. Situaba al que hacía la promesa bajo un yugo de esclavitud, ya que no podía obedecer la ley. El viejo pacto era, pues, una condición del corazón, y no estaba asociado a ningún período de tiempo en particular. Todos los que tuvieran una mentalidad similar en cuanto a su relación con Dios, estaban bajo el yugo del viejo pacto.

Por otra parte, el nuevo pacto consistía exclusivamente en la promesa hecha por Dios. Dios dio su salvación a todos los que creían en Cristo. La condición para la salvación era perfecta obediencia a la ley de Dios. Esa condición fue satisfecha por Cristo. Esa fue la promesa que Dios dio a Abraham, Isaac y Jacob. Dios la renovó a Israel en Sinaí, pero el pueblo de Israel la rechazó en gran medida con su incredulidad.

El nuevo pacto estaba tan presente en los tiempos del Antiguo Testamento, como después de la primera venida de Cristo y de su muerte en la cruz. La ratificación del nuevo pacto mediante el derramamiento de la sangre de Cristo, existía anticipadamente antes de la cruz. Eso no restaba ninguna realidad a la eficacia de la salvación antes de la cruz. Después de ella, los creyentes gozan de la realidad del nuevo pacto confirmado, y por la fe pueden dirigir sus ojos al Calvario.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado hectorhugo. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Veamos el pensamiento de Pablo al respecto a través de sus escritos:

"He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios" Romanos 2:17.

"Tú que te jactas de la ley, ¿violando la ley deshonras a Dios?" Romanos 2:23

"¿Dónde está, pues, la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿La de las obras? No, sino por la ley de la fe." Romanos 3:27.


Sabemos por la Biblia que la Ley de Dios es perfecta que convierte el alma.

No obstante la ley encierra a quien la transgrede. Hace que quede "detenido" de forma preventiva. La única forma de escapar es "la fe" de Jesús, que trae la gozosa liberación de una muerte segura.

"De manera que la ley ha sido nuestro guía para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe" (Gál. 3:24).

La ley funcionaba como el oficial de la prisión correccional.

Encerraba al que la había violado. Además, la ley, bajo la convicción del Espíritu Santo, llevaba al pecador literalmente a Cristo. La ley confinaba al pecador mediante la culpabilidad personal, sin proveer recurso alguno para lograr la libertad. El pecador aprendía de Cristo -perfecta encarnación de la ley- cómo caminar en justicia y en la correspondiente libertad.

El apóstol Pablo habló sobre la venida de la "fe". "Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo un guía" (Gál. 3:25). Cristo era la perfecta ley de la libertad. En Cristo, el pecador perdonado caminaba en libertad. Por lo tanto, el creyente no estaba más bajo la ley, sino bajo la gracia. Gracias a Cristo, caminaba en perfecta armonía con la ley.

"El Señor le hizo [a Abraham] una promesa que habría sobrecogido a la mayoría de las personas, tan grande e incomprensible parecía... Abraham dijo: ‘Creo’; y el Señor, en respuesta a esa fe sencilla, declaró perdonados sus pecados...

¿En qué tuvo fe Abraham?... En la muerte y resurrección de Cristo"

Cuando el hombre pecó, cayó bajo su condenación y penalidad. Se "añadieron" o pronunciaron los Diez Mandamientos en el Sinaí, debido a que los israelitas no reconocían su pecaminosidad, a diferencia de su padre Abraham. Dios enfatizó la ley moral a fin de llevar a Israel a Cristo, su única justicia. La ley no tenía una función dispensacionalista.

Los Diez Mandamientos sirvieron siempre el propósito de llevar pecadores culpables a los pies de la cruz, de forma que pudieran ser salvos por la fe de Jesús.

El antiguo sistema reparador de los sacrificios fue el medio de expresar la fe en Cristo. Existió antes del Sinaí para Abel, Noé y Abraham. Todos se valieron de él. Los sacrificios no eran el medio por el que se obtenía el perdón de los pecados. Sólo Cristo perdona los pecados. Quienes participaban en las ordenanzas por la fe en Cristo, demostraban que era genuina su fe en el futuro sacrificio de su Salvador. Ese sistema carecía de significado una vez que Cristo murió en la cruz.

El viejo pacto era en esencia: "Obedece y vivirás". Consistió en la promesa del pueblo: "Haremos todo lo que Jehová ha dicho" (Éx. 19:8).

Una declaración tan jactanciosa como esa no tenía en cuenta la pecaminosidad de la naturaleza humana. Situaba al que hacía la promesa bajo un yugo de esclavitud, ya que no podía obedecer la ley. El viejo pacto era, pues, una condición del corazón, y no estaba asociado a ningún período de tiempo en particular. Todos los que tuvieran una mentalidad similar en cuanto a su relación con Dios, estaban bajo el yugo del viejo pacto.

Por otra parte, el nuevo pacto consistía exclusivamente en la promesa hecha por Dios. Dios dio su salvación a todos los que creían en Cristo. La condición para la salvación era perfecta obediencia a la ley de Dios. Esa condición fue satisfecha por Cristo. Esa fue la promesa que Dios dio a Abraham, Isaac y Jacob. Dios la renovó a Israel en Sinaí, pero el pueblo de Israel la rechazó en gran medida con su incredulidad.

El nuevo pacto estaba tan presente en los tiempos del Antiguo Testamento, como después de la primera venida de Cristo y de su muerte en la cruz. La ratificación del nuevo pacto mediante el derramamiento de la sangre de Cristo, existía anticipadamente antes de la cruz. Eso no restaba ninguna realidad a la eficacia de la salvación antes de la cruz. Después de ella, los creyentes gozan de la realidad del nuevo pacto confirmado, y por la fe pueden dirigir sus ojos al Calvario.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

esta bueno su aporte hermano ,,me parese muy atinado ,,,paz en cristo .
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



Teoricamente esto es correcto; pero cual ley transgrediste tu ??


primero transgredi la ley natural de mi conciencia ,luego cuando aprendi sobre los mandamientos de Dios pues tambien los transgredi y peor fue mi situacion . .


Aqui ya te equivocaste, porque si no hubieramos transgredido la ley, NO nececitariamos ser justificados.


y que ley determina que no tienes que ser justificado ,,en referencia a que ??? cual es el parametro a seguir para determinar que no nesecitas ser justificado??? o sea

en base a que no tenemos que ser justificados ??? que ley determina que somos justos??? ninguna???

analisa bien lo que estas diciendo .


Lo mismo te recomiendo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Gabriel.

Estimado hectorhugo.

Tú dices:


Respondo:

Si entiendes la Biblia inmediatamente recapacitarás y te darás cuenta de que Cristo es el autor de los 10 mandamientos.


Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.



CUIDADO, TODOS LOS FORISTAS:

Acaba de entrar a participar a este Foro EL DESEQUILIBRADO MENTAL DE GABRIEL SALINAS GONZALEZ, un Adventista del Septimo Dia que ha quedado mentalmente afectado, por tanto leer los libros mentirosos de la falsa profeta, Elena G. de White, la falsa profeta de los Adventistas del Septimo Dia.

ESTE DESEQUILIBRADO DICE QUE FUE JESUCRISTO EL QUE LE DIO LOS 10 MANDAMIENTOS A MOISES !!!!!

Y la razon de por que este DESEQUILIBRADO dice esa mentira, unicamente para hacernos creer que los 10 mandamientos SON LA LEY DE CRISTO.

Es increible, pero Elena G. de White ha convertido en TARADOS a un buen numero de Adventistas del Septimo Dia.

MI CONSEJO ES EVITAR CONTESTARLE A ESTE INDIVIDUO.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Das la impresiones que saltas de un concepto a otro. Primero dices que la ley comprendia la promesa de salvacion, ahora dices que en la ley no hay cabida para la gracia. Es contradictorio porque si hemos pecado y la paga del pecado es la muerte, cumplir con la ley posteriormente no salva, pero tu dices que si. Si fuera cierta tu hipotesis esa salvacion seria por gracia, pero tu dices que la ley no contiene la gracia.

Puedes ayudarnos a desenredar tu enredo?

tu tienes toda la razon ,,,una ves transgredes la ley no hay manera de ser salvo a menos que sea por gracia ..

nunca e dicho que la ley puede salvar posteriormente a aver sido transgredida ,,jamas e dicho eso .

el transgredir la ley aunque sea la ley natural lleva a la condenacion ,,,el recibir la ley dada a moises la empeora la situacion

pasas de ser un simple pecador ,,a ser un desgraciado y miserable pecador ..

asi que estamos de acuerdo .. una ves se transgrede la ley no hay otra que rendirse a la gracia ,,presisamente la ley dada a moises tiene ese objetivo ,,acelerar el proseso que arrastra al miserable y perdido pecador hasta el precipicio de la gracia de Dios . no obstante el parametro que mide tanto la justificacion como la condenacion siempre a sido y sera la ley dada /


pablo claramente lo ensena contrario a lo que ustedes pretenden ,,,

Rom 2:13 Porque no los oidores de la ley son justos para con Dios, mas los hacedores de la ley serán justificados.

ves que contrario a lo que ustedes dicen,, pablo por el contrario claramente los desmiente diciendo que el hacer la ley si puede justificar ????
i el que nadie pudo es otro asunto . y tienes razon al decir que una ves transgredida una ley mas rigurosa como la ley mosaica solo empeorara el asunto trayendo solo mas muerte y condenacion .

estamos claros en eso.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



Hernandez
,
No te estoy preguntando acerca de los samaritanos, sino acerca del conjunto de isarelitas.

Tampoco estoy preguntando en cual pacto estas, ni si tu amaso no.

Tu dices que Israel siguio la ley, porque es una ley de justicia que enseña el amor a Dios y al projimo.

Y yo te pregunte y te vuelvo a preguntar:

Y tu crees que ellos (los israelitas) practicaban ese amor ??

Donde dice que ellos lo practicaban ??


Tu me sales con el samaritano que probablemente era descendiente de Israel, pero el no representa al conjunto de la Nacion.

Entiende, y contesta en base a mis preguntas.​

Estimado:marcelinoc
Tu me sales con el samaritano que probablemente era descendiente de Israel, pero el no representa al conjunto de la Nacion.
!NO SEAS IGNORANTE!!!!! Y no te olvides, ¿Por què muchos fueron probados por Dios en el desierto? Precisamente, PARA VER SI IBAN O NO A GUARDAR SUS MANDAMIENTOS. Muchos pasaron la prueba, OTROS NO. Ingrato.... como EL AMOR TUYO que dices tener POR LA LEY cuando guardas el 7mo día para el descanso. !POR FAVOR!!!!!!

Ahora bien, ¿Por què muchos demostraron NO AMAR LA LEY? Precisamente, PORQUE OLVIDARON LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY.....(JUSTICIA, MISERICORDIA Y FE EN DIOS). y COMO MUCHOS DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS HIPOCRITAS ENTRE LOS ISRAELITAS. Por tanto, NO TENGO DUDAS, que de muchos de ellos SE AGRADO DIOS. Y fueron bendecidos por demostrar ese amor a las leyes de Dios. Entonces, si no lo crees, lee el Salmo 1:2, y notarás porque practicaban ese amor ......!IGNORANTE!!!!!!!

Finalmente, ese remanente ISRAELITA que demostró temor a Dios y amor al prójimo, FUERON LOS QUE ENTENDIERON A JESUS Y LO RECIBIERON COMO PROMESA DEL PACTO A LOS DESCENDIENTES DE ABRAHAM. ¿LO VES? Y aunque LAS OBRAS por la ley, NINGUN HUMANO RECIBE LA VIDA ETERNA.....ESO YA LO ENTIENDES BIEN....GRACIAS AL NUEVO PACTO.....¿QUE TE PARECE??????

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Hectorlugo.

Dices que los 613 mandamientos son puros santos y buenos y ese es el problema de justificar lo injustificable creen que cuando leen Ley siempre incluye al decalogo.

La biblia diferencia claramente entre el decalogo y el libro de la ley. El decalogo es una ley espiritual. La ley dada para la carne fue el Libro de la Ley y esa es la ley que rigio a la nacion de Israel cuya justicia no salva. Pablo dice claramente que Israel fue tras una ley de justicia que no la alcanzo porque fue tras ella, no por fe, sino como por obras de la ley. En otras palabras esta diciendo que Israel intento alcanzar la justicia de la ley espiritual guardando estrictamente el Libro de la Ley, en lugar de hacerlo por fe.

Y para que nos deleitemos en la diferenciacion entre el decalogo que fue hablado y escrito directamente por Dios y la la Ley de Moises, coloco el siguiente texto:
Nehemías 9:13-15Reina-Valera 1960 (RVR1960)
13 Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos,


14 y les ordenaste el día de reposo[a] santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley

Esta muy claro que una cosa es lo que Dios hablo directamente al pueblo de Israel que los califica como estatutos y mandamientos buenos y otra, los mandamientos, estatutos y leyes prescritos a traves de Moises. El primero espiritual, el segun letra, para la carne.

Bendiciones

puedes darme algun texto biblico que diga que existe diferencia entre las 10 palabras del testimonio a toda la ley de Dios?