No Salmo, eso no fue lo que se acordó, estamos hablando del pacto, la ley, no estamos comparando obras de Cristo con las nuestras.
Andas fuera de la olla, estas tirando pal monte.
El pacto y la ley no son lo mismo.
La ley manifiesta un acuerdo entre el pueblo de Israel y Dios.
La ley es un acuerdo, un pacto.
La ley son los mandamientos y ordenanzas de Dios para los hombres. "No matarás"
Se acordó que si guardas perfectamente todas las cosas escritas en el libro de la ley, obtienes la vida, por ser considerado justo por las obras de la ley.
Eso si lo entiendo. El acuerdo no es la ley sino que es un acuerdo sobre el cumplimiento de la misma.
La ley, es una norma de vida, y esa norma de vida no es de fe.
Eso si lo entiendo. Las normas de vida son para vivirlas, no para creerlas.
El kerigma se cree, la didaké se obedece.
A esa norma de vida se le excluyó la fe, cuando se acordó que quien hiciera esas cosas viviría por ellas.
El pacto es alcanzar la vida por el esfuerzo propio, no por creer en un Dios de misericordia.
Deberíamos definir perfectamente que es vivir por fe y que es vivir por vista.
Cristo fue enviado a “redimir” de la ley, a los que estaban bajo la ley.
Cristo es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Cristo vino a cumplir la ley. Cristo vino a cumplir el pacto.
A pagar el precio exigido en el pacto. La paga del pecado es la muerte.
El precio exigido era por el incumplimiento del pacto. El pecado venía por incumplir.
Cristo no pecó. Cristo no incumplió. Cristo cumplió el pacto y no tenía ningún precio que pagar.
Cristo fue obediente hasta muerte.
Eran esclavos de su propia promesa, la promesa de permanecer en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.
La ley da hijos para esclavitud.
Es una forma de decir. Yo dejé la ley todo el día sola en mi casa y no tuvo hijos y menos esclavos.
El hombre al salirse del reino de Dios, pasó automáticamente al reino de las tinieblas. O estás en la luz o estás en la oscuridad.
No has demostrado que ley y pacto no sean lo mismo.
No tengo que demostrar que un contrato de alquiler no es lo mismo que un departamento.
Sino que ahora también dices que éramos esclavos de satanas.
¿La esclavitud a satanás es el pecado?
18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.
13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
¿Pecado no es la infracción de la ley?
entonces eran esclavos del pecado, no de satanas.
Según tu criterio, Cristo vino a comprar esclavos de satanás.
A pregonar libertad a los cautivos...
¿Cristo redimió de la esclavitud de Satanás?
La primer lección que Dios nos da ni bien termina de formar a su pueblo es que somos todos esclavos de Satanás.
El pueblo termina esclavo en Egipto, y de faraón, figura de Satanás. Dios manda a Moises a liberarlo y sacarlo de la esclavitud, figura de Cristo. La sangre del cordero en los dinteles. Para pasar de la esclavitud a la libertad deben ser bautizados en el mar rojo.
¿Cristo pagó con su sangre a Satanás por los pecadores?
Y entonces Satanás tiene la sangre de Cristo, pues es el pago por los esclavos suyos.
Que chistoso. El reino de las tinieblas mas que un reino es el desreino de Dios.
Es donde vas a parar cuando no estás bajo la autoridad de Dios.
Las tinieblas son ausencia de luz. El desorden es ausencia de orden.
¿Ves como no razonas conforme a la palabra de Dios?
Lo estoy revisando todo el tiempo.
Cristo vino en semejanza de carne de pecado, que no es lo mismo.
Semejante a nosotros, no igual.
El no estaba sujeto a la ley.
El fue un segundo Adán.
La ley no tenía en esclavitud a ninguno en semejanza de carne de pecado.
Un esclavo no puede comprar a otro esclavo.
Todas las obras de Cristo en la semejanza de carne de pecado fueron en la fe, El guardo la fe.
Cristo vivió por fe y sus obras perfectas fueron el resultado de su fe porque nunca cayó de ella porque nunca desobedeció ni pecó.
Mas el justo por la fe vivirá. Y Cristo era el justo de la película.
No guardó la ley, la ley no es de fe.
Auch... Guardó la ley porque el justo al vivir por fe guarda la ley y cumple la ley.
Guardar la ley era imposible para el primer hombre y los descendientes de el. El segundo hombre era sin pecado y justo.
Si El guardó la ley como dices, entonces fue justificado en las obras de la ley, y Cristo no fue justificado en las obras de la ley, Cristo fue un ser humano, y ningún ser humano ha sido justificado por las obras de la ley.
Cristo fue justificado por las obras de la ley aunque era humano y por su fe en el espíritu.
Cristo fue justificado en el Espíritu:
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
“Justificado en el Espíritu”,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.1Timoteo 3:16.
Nosotros somos justificados por creer a la palabra de fe:
Esta es la palabra de fe que predicamos:
10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.
Somos salvos por creer en el corazón que Dios le levantó de los muertos.
No porque Cristo haya guardado una ley que no guardó.
No se a que te referís con guardar. No quiero juzgar sin saberlo bien.
¿La salvación es futuro?
Que pregunta infantil.
Si digo que fui resucitado con Cristo me pueden decir que la resurrección aún no pasó y es verdad.
Por medio de la fe adelantamos para nosotros los acontecimientos reales futuros.
Hoy muero por fe. Dentro de unos años voy a morir de verdad.
Hoy resucito por fe. Dentro de unos años voy a resucitar de verdad.
Por fe soy salvo y estoy sentado en los lugares celestiales con Cristo Jesús.
Pero en un futuro lo que hoy es por fe será verdadero y ya no esperaremos como lo hacemos hoy.
La fe es como un puente invisible a lo real sin serlo aún. Pero cuando sea ya no tendremos fe.
24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
Si vas a leerme con el casete colocado en la cabeza, va a ser muy difícil que me entiendas algo.