!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!

Edgar.
Todo pacto es una ley entre los pactantes. ¿puede existir pacto sin ley? evidentemente no porque el pacto, en si mismo, es ley entre las partes.

A.......... tu lo has dicho todo




¿Pero, puede existir ley sin pacto? Claro, que puede existir ley sin pacto.
Este incidente ocurrio antes del pacto, donde supuestamente no habia ley:
Éxodo 16:28
Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?

B..... no puede existir un ley sin un pacto, por que una ley nace bajo algún pacto.
C.... el pacto que hace Dios con los hombres, es que el hombre viva en completa sujeción al a voluntad de Dios para alcanzar el favor de Dios


Bendiciones
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Edgar

Hay algunas cosas que no entiendo de lo que vienes sosteniendo.
Siempre nos traes a colacion, como regla, que todo pacto una vez ratificado nadie le añade ni le invalida.
Pero ahora aceptas que Israel invalido el pacto. Pero, ¿No es que nadie lo invalida?
Por otro lado dice la Biblia que Dios nunca invalidara su pacto y tu dices que el pacto se anulo con la muerte de Cristo en la Cruz.

Bendiciones





veamos amigo mio!!!!

bien sabes que todo pacto se compone de dos lados
A.... el que pone las condiciones y el pago
B.... el que se sujeta alas normas y decretos
Nota: para que todo pacto funcione a la perfección, ambas partes deben de responder por igual, sin invalidar= no cumplir la ley o los decretos, ni agregar nada de lo pactado.

por otro lado un pacto se invalida de dos formas:
A..... cuando el que recibe las condiciones no la cumple, pero mientras el dador de las condiciones no decida ponerle un fin, esta esta vigente.
B...... cuando el dador de las condiciones decide ponerle fin a falta de cumplimiento del que esta en sujeción. cuando esto sucede entonces, todo el pacto con sus normas y decretos se acaban.



en el antiguo pacto la regla se aplica (nadie le invalida nada de lo convenido, ni se le agrega)= maldito el que no permaneciere
en el nuevo pacto ojo: por eso lleva el nombre de nuevo, la regla continua: (nadie le invalida nada de lo convenido, ni se le agrega) = maldito el que pervierta
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Su atención por favor!!!
Su atención por favor!!!
Su atención por favor!!!

A todos los foristas de buena voluntad

¿Alguno en este foro piensa que pacto es igual que ley?


wadezu
Salmo 51
Todo pacto es ley entre las partes.
Bendiciones







A........... burrito ¿ya viste que quedaste mal, a lo menos conmigo?
dijiste que sabes a la perfeccion que es un pacto, y yo te dije que mentías ... gracias a Dios que hay hombre idóneos que entienden un poco mas que otros, ya te corrigió el wadezu. !!! que rato vengo diciéndote lo mismo!!!
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

wadezu
Salmo 51
Todo pacto es ley entre las partes.
Bendiciones
A........... burrito ¿ya viste que quedaste mal, a lo menos conmigo?
dijiste que sabes a la perfeccion que es un pacto, y yo te dije que mentías ... gracias a Dios que hay hombre idóneos que entienden un poco mas que otros, ya te corrigió el wadezu. !!! que rato vengo diciéndote lo mismo!!!

Orden, foristas...

Ustedes sólo se escuchan asimismos... eso es idolatría.
Ustedes permanecen en el error porque quieren... eso es torpeza
Ustedes no conocen ni respetan las Escrituras... a causa de contumacia.

Digo esto, porque...

DIOS hace pactos cuando quiere con los hombres....
PERO no acepta ni recibe pactos de los hombres para con Él.

¿Entienden eso?
NUNCA EL HOMBRE PACTÓ CON DIOS... sólo le es permitido hacer VOTOS, es decir, compromiso de sujeción a Dios de cualquier forma.

¿Queda claro? Gracias.
AleluYAHshua.


El Ángel
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

marcelino


Patricio:


Cuando decides entrar en pacto con Dios, se te coloca la ley en el corazon.

Por lo tanto pacto y ley NO son lo mismo.



MARCELINO:

Y cuando, segun tu idea, yo decido entrar en Pacto con Dios, entonces CUAL ES ESE PACTO, si tu dices que no es la ley puesta en la mente y el corazon de su pueblo creyente, como claramente lo dice Hebreos 8: 10 ?

Patricio Cespedes Castro.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

marcelino



Si pacto y ley son lo mismo, entonces demuestra que cuando Israel rompio el pacto la

ley dejo de existir

Si no lo demuestras , entonces aun tus risotadas son incoherentes.



MARCELINO:

Cuando Israel rompio el Pacto fue cuando Israel transgredio la Ley.

Romper el Pacto o violar la Ley no le pusieron fin al Pacto o la Ley.

El unico que podia ponerle fin al Pacto o la Ley fue Jesucristo, con su muerte en la cruz.

EL PACTO ROTO O LA LEY TRANSGREDIDA IGUAL SERVIAN COMO AYO PARA LLEVARLOS A CRISTO, LA FE, LA CUAL ERA NECESARIA PARA SALVAR A LA NACION TRANSGRESORA !!!!!

Patricio Cespedes Castro.

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

No Salmo, eso no fue lo que se acordó, estamos hablando del pacto, la ley, no estamos comparando obras de Cristo con las nuestras.
Andas fuera de la olla, estas tirando pal monte.

El pacto y la ley no son lo mismo.

La ley manifiesta un acuerdo entre el pueblo de Israel y Dios.
La ley es un acuerdo, un pacto.

La ley son los mandamientos y ordenanzas de Dios para los hombres. "No matarás"

Se acordó que si guardas perfectamente todas las cosas escritas en el libro de la ley, obtienes la vida, por ser considerado justo por las obras de la ley.

Eso si lo entiendo. El acuerdo no es la ley sino que es un acuerdo sobre el cumplimiento de la misma.

La ley, es una norma de vida, y esa norma de vida no es de fe.

Eso si lo entiendo. Las normas de vida son para vivirlas, no para creerlas.
El kerigma se cree, la didaké se obedece.

A esa norma de vida se le excluyó la fe, cuando se acordó que quien hiciera esas cosas viviría por ellas.
El pacto es alcanzar la vida por el esfuerzo propio, no por creer en un Dios de misericordia.

Deberíamos definir perfectamente que es vivir por fe y que es vivir por vista.

Cristo fue enviado a “redimir” de la ley, a los que estaban bajo la ley.

Cristo es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Cristo vino a cumplir la ley. Cristo vino a cumplir el pacto.

A pagar el precio exigido en el pacto. La paga del pecado es la muerte.

El precio exigido era por el incumplimiento del pacto. El pecado venía por incumplir.
Cristo no pecó. Cristo no incumplió. Cristo cumplió el pacto y no tenía ningún precio que pagar.
Cristo fue obediente hasta muerte.

Eran esclavos de su propia promesa, la promesa de permanecer en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.
La ley da hijos para esclavitud.

Es una forma de decir. Yo dejé la ley todo el día sola en mi casa y no tuvo hijos y menos esclavos.
El hombre al salirse del reino de Dios, pasó automáticamente al reino de las tinieblas. O estás en la luz o estás en la oscuridad.

No has demostrado que ley y pacto no sean lo mismo.

No tengo que demostrar que un contrato de alquiler no es lo mismo que un departamento.

Sino que ahora también dices que éramos esclavos de satanas.
¿La esclavitud a satanás es el pecado?

18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz,
y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.

13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.


¿Pecado no es la infracción de la ley?
entonces eran esclavos del pecado, no de satanas.
Según tu criterio, Cristo vino a comprar esclavos de satanás.

A pregonar libertad a los cautivos...

¿Cristo redimió de la esclavitud de Satanás?

La primer lección que Dios nos da ni bien termina de formar a su pueblo es que somos todos esclavos de Satanás.
El pueblo termina esclavo en Egipto, y de faraón, figura de Satanás. Dios manda a Moises a liberarlo y sacarlo de la esclavitud, figura de Cristo. La sangre del cordero en los dinteles. Para pasar de la esclavitud a la libertad deben ser bautizados en el mar rojo.

¿Cristo pagó con su sangre a Satanás por los pecadores?
Y entonces Satanás tiene la sangre de Cristo, pues es el pago por los esclavos suyos.

Que chistoso. El reino de las tinieblas mas que un reino es el desreino de Dios.
Es donde vas a parar cuando no estás bajo la autoridad de Dios.
Las tinieblas son ausencia de luz. El desorden es ausencia de orden.

¿Ves como no razonas conforme a la palabra de Dios?

Lo estoy revisando todo el tiempo.

Cristo vino en semejanza de carne de pecado, que no es lo mismo.

Semejante a nosotros, no igual.

El no estaba sujeto a la ley.

El fue un segundo Adán.

La ley no tenía en esclavitud a ninguno en semejanza de carne de pecado.

Un esclavo no puede comprar a otro esclavo.

Todas las obras de Cristo en la semejanza de carne de pecado fueron en la fe, El guardo la fe.

Cristo vivió por fe y sus obras perfectas fueron el resultado de su fe porque nunca cayó de ella porque nunca desobedeció ni pecó.
Mas el justo por la fe vivirá. Y Cristo era el justo de la película.

No guardó la ley, la ley no es de fe.

Auch... Guardó la ley porque el justo al vivir por fe guarda la ley y cumple la ley.
Guardar la ley era imposible para el primer hombre y los descendientes de el. El segundo hombre era sin pecado y justo.

Si El guardó la ley como dices, entonces fue justificado en las obras de la ley, y Cristo no fue justificado en las obras de la ley, Cristo fue un ser humano, y ningún ser humano ha sido justificado por las obras de la ley.

Cristo fue justificado por las obras de la ley aunque era humano y por su fe en el espíritu.

Cristo fue justificado en el Espíritu:

E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
“Justificado en el Espíritu”,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.1Timoteo 3:16.

Nosotros somos justificados por creer a la palabra de fe:

Esta es la palabra de fe que predicamos:

10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.

Somos salvos por creer en el corazón que Dios le levantó de los muertos.

No porque Cristo haya guardado una ley que no guardó.

No se a que te referís con guardar. No quiero juzgar sin saberlo bien.

¿La salvación es futuro?

Que pregunta infantil.
Si digo que fui resucitado con Cristo me pueden decir que la resurrección aún no pasó y es verdad.
Por medio de la fe adelantamos para nosotros los acontecimientos reales futuros.
Hoy muero por fe. Dentro de unos años voy a morir de verdad.
Hoy resucito por fe. Dentro de unos años voy a resucitar de verdad.
Por fe soy salvo y estoy sentado en los lugares celestiales con Cristo Jesús.
Pero en un futuro lo que hoy es por fe será verdadero y ya no esperaremos como lo hacemos hoy.
La fe es como un puente invisible a lo real sin serlo aún. Pero cuando sea ya no tendremos fe.

24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

Si vas a leerme con el casete colocado en la cabeza, va a ser muy difícil que me entiendas algo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Querido Hernández

Yo digo:
La salvación es condicional.

A lo que me respondés:

!FALSO!!!!

Y pasas a explicar:
RECUERDA LA BONITA ANALOGIA: "Ya FUE CANCELADA NUESTRA DEUDA". Y sin condiciones.
Ahora bien, la condición para aceptar esa verdad y atesorla en nuestros corazones, ES LA FE EN JESUS, Y EN LA OBRA CONSUMADA DE LA CRUZ POR EL EVANGELIO DEL NUEVO PACTO. Y no bajo la letra que mata y, haciendo referencia A LOS DIEZ MANDAMIENTOS BAJO MOISES O EL VIEJO PACTO.

Querido hermano, una cosa es la salvación y otra muy distinta es el perdón.
Salvación...
Perdón...

Yo dije que la
salvación es condicional y vos me decís que eso es falso porque estás pensando en el perdón.
Por eso cuando lo aclarás, decís sin vacilar, que nuestra deuda es cancelada sin condiciones. (Esto refiere al
perdón y no a nuestra salvación)
Yo
jamás dije que el perdón era condicional.

Después dejás el
perdón y volvés a la salvación y allí decís que la condición para ser salvo es la fe en Jesús.

Perdón:
El perdón de Dios a la humanidad es incondicional porque Jesús derramó su sangre en perdón de los pecados de todos y Dios jamás haría acepción de personas.
Entonces decimos sin temor que el perdón de Dios es incondicional.

Salvación:
La salvación no tiene nada que ver con el perdón de Dios. Salvación es alcanzar la meta y ser aprobado por Dios para acompañarlo por la eternidad.
La salvación es condicional.
Primero que nada Dios tenía que perdonarnos y eso era solo prerrogativa de el, por ser el único ofendido de la ecuación.
Perdonados por el y librados de la carga y culpa que nos asediaba, emprendemos nuestra carrera hacia la salvación de nuestras almas.

Si cuando estamos hablando de algo, estamos pensando en otra cosa, nuestra respuesta va a estar condicionada por lo que estamos pensando y no por lo que estamos hablando.

Pensá en estás dos afirmaciones:

La sangre de Cristo nos salva incondicionalmente...
La sangre de Cristo nos limpia de todo pecado incondicionalmente...

La primera es falsa y la segunda es cierta.

El cordero de Dios hizo salvó a todos los hombres...
El cordero de Dios quitó el pecado de toda la humanidad...

La primera es
falsa y la segunda es cierta.

Porque... si la sangre de Cristo hubiera salvado incondicionalmente a todos los hombres demás estaría el juicio venidero.

Si hay juicio es porque algunos se pierden y si se pierden y decimos que el fin de la sangre de Cristo era otorgar salvación a todos, entonces la sangre no pudo cumplir su función.

Pero la sangre fue rociada para quitar el pecado de todos y fue completamente suficiente para ello y no fracasó.

Y nos preguntamos:
Y si no fracasó ¿Porque todavía queda un juicio por delante?

Porque una cosa es el perdón de Dios y otra muy distinta es la salvación del hombre.
Querido Hernández

Yo dije:
Es imposible que solo la sangre de Jesús opere la salvación del hombre.


A lo que me respondiste:
!ESO ES FALSA DOCTRINA!!!!!

Y volvés a mezclar el perdón con la salvación.

Fijate tu respuesta:

LA BIBLIA DICE LO CONTRARIO EN Hebreos 10:14, porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
Y hablando de la sangre derramada para remisión de los pecados BAJO EL NUEVO PACTO. Mateo 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. !CUIDADO NO CAIGAS EN TENTACION COMO ESA!!!!!! Y mucho menos, para enseñar A CUMPLIR ASI LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY DEL VIEJO PACTO.

Yo otra vez estoy hablando de salvación y vos te estás refiriendo al perdón de Dios mediante el sacrificio perfecto y único de su hijo en favor de todos los hombres.

¿Te pediría que me aclares en que tentación estoy cayendo?
Querido Hernández

Yo digo:
Pero del hombre dependerá el ser considerado por Dios para la aplicación de la sangre de Jesús a su favor.


A lo que vos contestás:
!FALSO!...NO DEPENDE DEL HOMBRE, SINO DE LO QUE JESUS YA HIZO POR NOSOTROS...

Acá yo me estaba queriendo referir de nuevo a la salvación del hombre y no a su perdón y vos de nuevo te referís al perdón.

Decís sin equivocarte para nada que el perdón no depende del hombre.
Y es verdad porque el hombre no se puede auto perdonar.
Solo está en las manos de Dios su perdón.
El pasar por alto sus pecados es pura gracia de Dios a favor de sus criaturas por puro amor.
Cristo en la cruz borró la ofenza de una vez y para siempre.

Pero a pesar de este perdón incondicional de Dios hay personas que no alcanzarán la salvación.

Aunque la sangre de Jesús fue derramada por todos, muchos pisotearan esa sangre y escupirán el rostro del amado y esto, con total conciencia de sus actos.

¿Y porque lo harán?
Porque Dios hizo al hombre verdaderamente libre, e impedirle hacer alguna cosa u obligarlo a aceptar su mensaje de amor, sería autoritarismo y nuestro Dios es puro amor y no es autoritario para nada.

Jesús es la puerta hacía Dios.
Su sangre nos abre el camino de vuelta al Padre, pero muchos elegirán ir para otro lado y Dios no se los va a impedir.

Querido Hernández

Lo que Marcelinoc está queriendo decir es que Dios no salva al hombre automáticamente.

Yo creo que si separamos "perdón" de "salvación" a todos nos va a ser mas fácil dar a conocer bien lo que creemos y podremos ver que estamos mas de acuerdo de lo que creemos estarlo.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Esperaré la respuesta de Hernández y me retiraré del epígrafe.
Demasiada sabiduría para un burro.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

el pacto es la observancia de la ley

Estimado:E.Land

!100%! de acuerdo... ESO ES UNA VERDAD IRREFUTABLE. Y se le reconoce así mismo: EL PACTO DE LA OBEDIENCIA. Sin embargo, lo que el pueblo no entendía era que tenían que obedecer todos los Diez mandamientos PERFECTAMENTE. Ya que si desobedecían solamente UNO, serían hayados CULPABLE DE TODOS.
!GLORIA A DIOS POR EL PACTO BAJO LA GRACIA!

Finalmente, Jesús dijo claramente, "arrepentíos, Y CREED EN EL EVANGELIO". En otras, palabras, le estaba revelando a los judíos que entendieran el Nuevo pacto de la gracia y cambien de opinion DEPENDIENDO DE SUS PROPIOS ESFUERZOS ARROGANTES DE GUARDAR LA LEY, Y como lo hizo el joven rico. Por eso cuando la gente viene con arogancia diciendo que guardan la ley, JESUS TE DARA LA LEY DE MOISES para luego decirte: UNA SOLA COSA TE FALTA.....porque has violado con tu presunción TODOS LOS MANDAMIENTOS. Lo ves?

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

edgar gonzalez

wadezu.

Edgar.
Todo pacto es una ley entre los pactantes. ¿puede existir pacto sin ley? evidentemente no porque el pacto, en si mismo, es ley entre las partes.

A.......... tu lo has dicho todo




¿Pero, puede existir ley sin pacto? Claro, que puede existir ley sin pacto.
Este incidente ocurrio antes del pacto, donde supuestamente no habia ley:
Éxodo 16:28
Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?

B..... no puede existir un ley sin un pacto, por que una ley nace bajo algún pacto.
C.... el pacto que hace Dios con los hombres, es que el hombre viva en completa sujeción al a voluntad de Dios para alcanzar el favor de Dios


Bendiciones


ATENCION TODOS UDS. FORISTAS:

Acaso la Santa Palabra de Dios no dice que Adan traspaso el Pacto que Dios habia hecho con el ?

"Mas ellos, cual Adan, TRASPASARON EL PACTO" (Oseas 6: 7).

CIERTAMENTE ADAN TRASPASO EL PACTO CUANDO DESOBEDECIO !!!!

Patricio Cespedes Castro.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



Por lo tanto pacto no es lo mismo que ley.

La ley trasciende al pacto.

Q
que tonterías dices marce.

¿El compromiso de guardar la ley va más allá, sobrepasa lo que se estableció en el acuerdo?

Lo que se estableció en ese acuerdo (pacto), fue guardar la ley, no guardar más allá de la ley.

Por eso les lavó el cerebro la elenita, porque no razonan.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Querido E. Land cuando hablamos de cosas reales con cosas no reales se producen mezclas insospechadas.

1. La muerte de Cristo fue real. Su corazón de carne físico dejó de latir. Murió en esta tierra y lo sepultaron. Sefini.
2. Mi muerte física aún no llegó. Mi corazón de carne físico esta latiendo cuando te estoy escribiendo esto.

Estamos mezclando realidad física con realidad espiritual. La realidad espiritual es solo "realidad" para la fe y por fe.

A mi Dios me permite "morir" por fe porque Cristo "murió" de verdad.
Cristo murió de verdad. No fue sepultado por fe en la muerte de otro que si murió de verdad.
Yo no puedo morir por fe en otro que también esta muriendo por fe.
Yo puedo morir por fe porque muero en la muerte de Cristo que fue real.
A mi Dios me permite "resucitar" por fe porque Cristo "resucitó" de verdad.

Decimos alegremente: "Fui sepultado con Cristo" y otro que nos mira y que no sabe de que estoy hablando piensa: Este está rematadamente loco. Como dice que fue sepultado, si esta vivo.
Pero mientras que Cristo si fue sepultado en la realidad real, yo en esa misma realidad no fui sepultado nada.

Para que Dios tome mi muerte como real aunque no estoy muerto, Cristo tuvo que morir de verdad.
Yo puedo ser sepultado por fe, porque Cristo fue sepultado de verdad. Lo reventaron y lo clavaron y lo mataron.
Historia verdadera. Tangible....... Real.

Se que en el fondo mi postura te causa risa pero eso no lo puedo evitar.
Se lo que se y se quien me lo reveló.

Terminás preguntándome:

¿entonces como es que murió en tu lugar, si fuiste crucificado juntamente con El?

Vos y yo sabemos que yo no fui crucificado. No conozco siquiera a un soldado romano y jamás hasta ahora me han amenazado de muerte.
El murió en mi lugar de modo que Dios toma esa muerte real como si fuera mi muerte real.
Entonces el murió en mi lugar para que yo pueda hacer uso de la fe en su muerte y ser sepultado con el.

Repito, el no murió en tu lugar, el fue hecho pecado y así murió, hecho pecado:

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2 Corintios 5:21.

Sobre El cayó toda la ira de Dios por el pecado.

Cristo en la cruz, era el pecado.

Se derramó su sangre por el pecado del mundo, pues sin sangre no hay remisión (perdón) de pecados.

Fue un sacrificio propicio para quitarte el pecado.

Eso sucede por medio de una circuncisión hecha en la cruz:

En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo. Colosenses 2:11.

6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él. Romanos 6:6-8.

Después eres sepultado juntamente con Él, y resucitado mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

Ahí en la cruz eres circuncidado y la sangre que brota en esa circuncisión, es la sangre de Cristo, que paga por quitarte el viejo hombre, y echar de ti el cuerpo pecaminoso carnal.

Si no has sido circuncidado en la cruz, no has muerto a la ley y no puedes vivir para Dios, no puedes vivir en la fe:

2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios

Esto sucede realmente, ahora eres una nueva criatura, creada en Cristo.

¿No lo crees?

Si no lo crees, no has nacido de nuevo.

Si crees que Él murió en tu lugar, no has nacido de nuevo.

Para nacer de nuevo, tienes que morir al mundo, al pecado y a la ley.

El nuevo nacimiento es tan real como tu crucifixión juntamente con Él.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



¿El compromiso de guardar la ley va más allá, sobrepasa lo que se estableció en el acuerdo?



Jajaja, eso no fue lo que yo dije.

Eso es lo que tu disco programado te hace leer.

O como siempre estas tendiendo trampa, para salirte con la tuya.​
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

eso es exactamente,lo que dice la biblia: (profesando ser sabios, se hicieron necios) ¿cuantas veces mas necesitas marce, que se te explique que es un pacto, para que entiendas, cuantas veces mas?

un pacto es de dos lados:
Israel invalida su parte del pacto con no cumplir la ley que ese pacto produjo
Dios invalida su parte del convenio con la muerte del señor jesus.

claro que para ti no incoherencias, por que no entiendes que es un pacto, crees que sabes que es un pacto, pero te ves mal ante todos los que si tenemos estudios (no ignorantes), por que comentas cosas que ni van al caso sobre la mecánica de todo pacto.

edgar


Tu opinion es que la ley se invalido con la muerte de Cristo. Sin embargo el pacto se rompio siglos antes.

Lo cual demuestra que pacto y ley no son lo mismo.

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!


Cristo en la cruz, era el pecado.

¿O sea que Cristo era la fornicación, el asesinato, la mentira...?
¿Cristo era el pecado mismo?
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Esperaré la respuesta de Hernández y me retiraré del epígrafe.
Demasiada sabiduría para un burro.

Lo que Marcelinoc está queriendo decir es que Dios no salva al hombre automáticamente
. !Marcelinoc no es la autoridad bíblica!....YA EXPLIQUE QUE ESE ES MENTIRA O HEREJIA.....Y como si fuera poco, marcelinoc no sabe, ¿Por què SIENDO ENEMIGOS nos reconcilio CON EL?....Y automáticamente.
Yo creo que si separamos "perdón" de "salvación" a todos nos va a ser mas fácil dar a conocer bien lo que creemos y podremos ver que estamos mas de acuerdo de lo que creemos estarlo.
!"DE NINGUNA MANERA".....eso es cierto. Es todo lo contrario, ESTAREMOS EN DESACUERDO CON DIOS, y si LO ENTENDEMOS ASí. Por lo tanto, amado salmo51, el entender la doctrina del perdón hace que el creyente AME MUCHO MAS LA GRACIA. Jesús dijo al que se le perdona mucho, "MUCHO AMA". Entonces, ¿A quièn de nosotros se le ha perdonado poco? No obstante, LA SALVACION DE LA MUERTE SEGUNDA, VIENE GARANTIZADO EN EL MISMO PAQUETE DEL PERDóN. Por eso, la doctrina de la gracia trata DEL PERDON DE NUESTROS PECADOS Y PORQUE SOMOS SALVOS DE LA IRA VENIDERA .
Pero a pesar de este perdón incondicional de Dios hay personas que no alcanzarán la salvación.
Entonces, LA CULPA NO ES DE DIOS.....LO VES? Y FINALMENTE, nosotros confesamos nuestros pecados NO PARA SER PERDONADOS, sino que lo hacemos abiertamente a nuestro Padre Celestial, PORQUE ENTENDEMOS QUE POR LA SANGRE DEL NUEVO PACTO, YA HEMOS SIDO PERDONADOS....Y TENEMOS UN GRAN ABOGADO POR LLEVO EL CASTIGO POR EL PECADO. Que no es lo mismo ni se escribe igual, PARA DEMASIADA SABIDURIA DE LOS IGNORANTES DE LA GRACIA.

PAZ Y GRACIA DEL SJ