No se puede separar el decálogo del pacto...
Pero no son lo mismo. Una ley es una ley y un pacto es un pacto.
Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Ezequiel 36:27
Ves... en el primer pacto ellos debían guardar la ley pero en el nuevo es Cristo el que guarda esa ley por nosotros.
Poner por "obra" sus estatutos y preceptos.
El Espíritu como guía, vivir en el fruto del Espíritu, “la fe”
Exacto...
¿Quieres decretos divinos, mandamientos de cómo vivir en el fruto del Espíritu?
Te manda a ser manso, misericordioso, de limpio corazón, pacificador, con el fruto del Espíritu que es amor, paz, paciencia, benignidad, bondad, mansedumbre, templanza.
Revisate alguno de estos...
¿Había alguien en semejanza de carne de pecado pactando en Sinaí?
No... Toda carne humana era de pecado menos la de Cristo.
¿Que entendés por esto?
¿Fue rociado con sangre ese alguien en semejanza de carne de pecado?
¿Que es para vos semejanza de carne de pecado?
Semejanza de carne de pecado significa, que si bien no era carne de pecado, Dios la hizo semejante a nuestra carne, que si era carne de pecado.
De la misma forma, aunque no estaba bajo ese pacto, lo cumplió en todo, en semejanza a carne de pecado que si estaba bajo aquel pacto.
Si dices que no, entonces aceptas que Cristo no tenía nada que ver en ese pacto.
Decimos que no y aceptamos que Cristo estaba fuera de aquel pacto, pero sabemos que vino en carne, pero una carne semejante a carne de pecado, para condenar al pecado en esa misma carne, para que esa ley que el cumpió, también se cumpliese en nosotros, no ya en nuestra carne, sino en la carne de el.
3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Cristo estaba sujeto o no estaba sujeto a le ley.
No estaba sujeto a la ley mediante aquel antiguo pacto pero se sujeto a ella y fue obediente hasta la muerte.
¿Si estaba sujeto, como es que pudo redimir?
¿Un esclavo puede comprara a otro esclavo?
demuestra que un esclavo puede comprar a otro esclavo.
El no era esclavo del pecado mas nosotros si.
Mientras que el primer hombre Adán y toda su descendencia eran esclavos del pecado y de la muerte, Cristo el segundo hombre y postrer Adán, jamás pecó.
Existen muchos pasajes que demuestran que no la guardó.
Voy a darte uno.
Guardar la ley, es permanecer en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.
Eso fue lo que se acordó en Sinaí, ese fue el pacto.
Dios le dijo a Moisés que dijera a los hijos de Israel, que cuando alguna persona pecare en alguno de los mandamientos sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas, ofrecerá a Jehová, por su pecado, un becerro sin defecto para expiación.
Cristo no se apegaba a lo escrito en el libro de la ley, El perdonaba los pecados sin sacrificar becerro alguno.
Por favor E.Land...
¿Decime porque Dios le contó como justicia la fe de Abraham, si como descendiente de Adán, estaba muerto y maldito?
Porque Abraham confió en Dios y en su plan de salvación, y este plan de Dios, era la cruz del calvario.
Abraham dejó en manos de Dios su salvación, y Dios lo clavó en la cruz con Jesús.
Ya desde Génesis 3:15 toda fe en Dios de parte de los hombres, sería tomada en cuenta en referencia a la sangre derramada del cordero.
Si Jesús no hubiera venido y muerto y resucitado, la historia sería otra, y Abraham jamás podría haber sido justificado por su fe en Dios. Porque la fe redentora siempre se apoyó en las obras redentoras de Jesús.
El perdonaba pecados por lo mismo. El era el cordero de Dios que cargaría en breve esos pecados y así como a Abraham le fue contado por justicia su fe, a los hombres que Jesús perdonaba también.
No permaneció en lo que está escrito en el libro de la ley, y según la ley, es un maldito.
Si fuera maldito por el, no podría ser maldito por nosotros, pero el era bendito y fue hecho maldito por vos y por mi.
El simplemente decía, tus pecados te son perdonados, no peques más, sin sacrificar ningún becerro.
El era el cordero y sería sacrificado en breve por los pecados de toda la humanidad.
No guardó la ley, no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley.
Guardó la ley y no pecó en nada y por eso se habla de semejanza de carne de pecado.
No obstante eso, El no pecó, porque El no estaba bajo esa ley, El no tenía esa norma de vida, El tenia la norma de vida de Dios, el vivía conforme al Espíritu, no conforme al pacto hecho en Sinaí. Todas sus acciones fueron de fe, nunca transgredió la ley de la fe.
Así es. Lo que pasa es que vos decís mucho, en semejanza de carne de pecado, pero no entendés, que es eso mismo, lo que significa. Que no lo siendo, Dios lo hizo por nosotros.
Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón. Jeremías 31:33.
Acá ves... separás ley de pacto. El nuevo pacto es escribir su ley en nuestro corazón.
La ley siempre es la misma porque Dios no cambia. Lo que si cambió fue el pacto.
Nota: A mi me resulta muy desagradable oírte decir que Cristo no cumplió la ley, y mucho mas que vos me oigas a mi decir "verdades Adventistas".
Sin embargo no pongo en duda tu espiritualidad porque todos estamos aprendiendo y como lo puedo estar yo, también vos podés estar equivocado.