EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

de la historia de la guadalupana te confieso me sigue gustando mas la version mexicana ,,,,

aunque la version espanola es la original ,,solo que los personajes cambian un poco pero es mas o menos la misma historia y la misma virgen con los rallitos y todo ...
Será por eso que dice el Apocalipsis.... donde una mujer VESTIDA DE SOL es coronada????

jajajajaja
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

se dan en mexico las flores de castilla?????

si kalito las flores de castilla se dan en invierno en mexico ....

solo en espana no se dan kalito ,,,,

ahora dime kalito y explica,,,

de que se retracto Guillermo Shulenburg ??????

Eres un pobre ignorante Hector, ahi tienes a una mujer con las credenciales suficientes para decir, si, entramos donde esta san Juan Diego, y se van a realizar todos los examenes y pruebas para comprobar que asi sea, el personaje es real, asi que callese la boca o presente pruebas como las que Ella presento, y cite a la prensa.

Asi que callese Hector. Por su sana salud. Acepte que sencillamente el Milagro del Tepeyac es eso, un Milagro.
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

a Jesus lo menciona ??????
jejejeje......... se nota qu ehas estudiado el tema Hector.............. jajajajaja


Esta joven doncella mexicana está embarazada de pocos meses, así lo indican el lazo negro que ajusta su cintura, el ligero abultamiento debajo de este y la intensidad de los resplandores solares que aumenta a la altura del vientre. Su vientre presenta 115 pulsaciones por minuto, está embarazada

Menciona a Cristo........ja!!!.... Cristo viene con ella!!!
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Esos personajes creen que uno es ciego y no investiga bien las cosas. Creo que resumire todo para aplastar de una vez los pretextos antiCristianos que niegan a la Virgen Santisima en su Advocacion de Guadalupe.

Algún día les preguntará Cristo : Qué decías de mi madre????

Eso me hace temblar más que a las hienas con el nombre de Mufasa.............bbbbrrrrrrr
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Algún día les preguntará Cristo : Qué decías de mi madre????

Eso me hace temblar más que a las hienas con el nombre de Mufasa.............bbbbrrrrrrr

Es problema de ellos, yo me preocupo por el redil catolico, tenemos mucho que trabajar. Aqui solo afilo mi mente y me divierto un rato, asi cuando algun catolico venga con una duda (propia o envenado por algun sectario) sabre que responder con calma y amor.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Algún día les preguntará Cristo : Qué decías de mi madre????

Eso me hace temblar más que a las hienas con el nombre de Mufasa.............bbbbrrrrrrr

lo que te debe haser temblar es cuando la misma maria madre de Jesus te pregunte porque desonrraste mi nombre usandolo como pretexto para undirte en la idolatria>?????


eso si te debe haser temblar,
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Es problema de ellos, yo me preocupo por el redil catolico, tenemos mucho que trabajar. Aqui solo afilo mi mente y me divierto un rato, asi cuando algun catolico venga con una duda (propia o envenado por algun sectario) sabre que responder con calma y amor.

me temo que sera inutil convenser a un catolico romano que a tenido una experiencia real con el salvador,,,,


cosa que nada tiene que cver con historia eclesiastica ,virgenes velas imagenes enciclicas doctrinas y dogmas romanas ,,,,


solo dos cosas ,,,


un Dios que a revelado su plan de salvacion al hombre (el evangelio) y un corazon lleno de arrepentimiento y fe en ese evangelio de jesucristo,,


no en una religion
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

lo que te debe haser temblar es cuando la misma maria madre de Jesus te pregunte porque desonrraste mi nombre usandolo como pretexto para undirte en la idolatria>?????


eso si te debe haser temblar,

tambien te preguntara porque acudiste a ella y la usaste como pretexto para esconderte de Dios en lugar de acudir a el ????


piensa que le responderas,,,,


yoyoyoooooyoyoyo sooololo ,,queriaaaa usarrrteee como palancaa ,,papapapalanca ,,,,penseee que tutttuuuuu eras mas bondaaaddosa y masss dispuesssta qqqueee Dioss para atenderme ,,,,,


pennnse que Dios eeesstaba ennojado conmigo por lo que le hisimos a su hijo,,,,



y ella te dira ,,,,


y que te hiso pensar que yo no estaria enojada por lo que un idolatra como tu le hiso a mi hijo?????



estas frito mijo.



i
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Resumiendo entonces. Para mayor comprension de lo ocurrido el 12 de Diciembre de 1531.

1.-No es Cristiano, ni hay referencia a Cristo en el Culto Guadalupano.​

Esto es falso. Los disidentes argumentan esto para desviar la atencion, pero la realidad es otra.

Cristo es el centro del mensaje de la Biblia, pero de Cristo no podemos separar a Maria Santisima, la encontraron los Magos cuando vieron al niño en el pesebre, y la encontramos en la Cruz del Calvario al momento mas glorioso de Cristo. Maria Santisima se aparece a los Indigenas en una señal clara, Dios ha llegado a sus Tierras, preparense para recibir a Dios, los Mexicas no tenian opcion. El Codice del Ayate de san Juan Diego revela eventos que solo los indigenas entendian y eso transforma el Guadalupanismo en una Mision Evangelizadora que nadie pudo frenar.

El mensaje de la aparición de Maria Santisima de Guadalupe no es Maria, es Cristo, el ayate nos muestra a la Mujer Vestida de Sol por dar Luz al Dios de los Tiempos. Maria Santisima no pide nada para Ella, pide la construccion de una casita para Ella, porque esta por dar a Luz a Dios y es Ella quien lo pide claramente:
yo soy la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive; del Creador cabe quien está todo; Señor del cielo y de la tierra. Deseo vivamente que se me erija aquí un templo, para en él mostrar y dar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa pues yo soy vuestra piadosa madre
Nican Mophua. Siglo XVI.

Y para que lo sepan, todo el amor, toda la compasion, todo su auxilio y defensa de Maria Santisma es y sera siempre su Divino Hijo, Nuestro Señor JesuCristo.

2.-Es parte del sincretismo catolico-romano y las mentiras de la Iglesia.

Otra falsedad mas. Se suele decir esto por una palabra, Tonantzin. Pero hay que ir por partes:

a.- Tonantzin no es un nombre, es un titulo que en Nahuatl significa nuestra venerada madre, y este titulo era dado a varias deidades prehispánicas segun la cosmologia propia del politeismo de cada region, el titulo de Tonantzin era dado a las deidades Toci, Coatlicue, Cihuacoatl, Centeotl, Citlalicue, Chicomecoatl, Xilonen, Tonacacihuatl y Omecihuatl. En resumen, Tonantzin no era una diosa, sino un titulo dado a las deidades femeninas mas poderosas.

b.- Este titulo era usado por los Mexicas que adoraban a una deidad conocida como Coatlicue, Señora de la tierra y la fertilidad, nos dice el investigador e historiador Eduardo Matos Moctezuma, que el culto a Tonantzin-Coatlicue era particularmente sombrio, cargada de un misticismo que hablaba de vida y muerte, el culto comenzaba de noche y terminaba en el amanecer, el templo estaba ubicado a las faldas del monte Tepeyac, hacia dentro del monte significado de la tierra que nace y muere en Ella, en esto tambien coincide el investigador Gonzalez Torres en su libro Diccionario de Mitología y Religión de Mesoamérica, lo cual demuestra que si bien el nombre se comparte, no asi los cultos.

c.- Ciertamente, los indigenas fueron llendo al Tepeyac luego de la aparicion de Maria Santisima creyendo visitar una deidad prehispanica y no asi, a la Madre de Dios, en esto es claro Fray Bernandino de Sahagun:
ahora que está allí edificada la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, también la llaman Tonantzin, tomando ocasión de los predicadores, que a Nuestra Señora la Madre de Dios la llaman Tonantzin. De dónde haya nacido esta fundación de esta Tonantzin no se sabe de cierto; pero esto sabemos de cierto, que el vocablo significa de su primera imposición a aquella Tonantzin antigua; y es cosa que se deberá remediar porque el propio nombre de la Madre de Dios, Señora nuestra, no es Tonantzin sino Dios y Nantzin.

Esto demuestra que el sincretismo no estaba en el Clero o propiciado por el Clero, sino por el pueblo indigena aun aferrado a sus milenarias tradiciones prehispanicas, cosa que debian remedir el Clero Cristiano para un correcto culto a Maria Santisima, asi pues se inicio una limpia del culto, para hacer reconocer a los indeneras que si Maria Santisima de Guadalupe es Tonantzin (Nuestra Madre Venerada) no es una deida, sino la Madre del Unico y Verdadero Dios, JesuCristo.

La Iglesia Catolica PURGO todo elemento pagano del culto a Maria Santisima, su real y verdadera aparicion en el Tepeyac que fue confundida por los indigenas como alguna deidad despertando las sospechas de un clero que se estaba reformando gracias al Concilio de Trento, esa es la Verdad, todo el argumento que traen del sincretismo es incorrecto a la luz de los hechos.

3.- El mismo Clero rechazo en un principio y condeno el evento del Tepeyac.

Falso.

Lo que sucesio fue que el clero aun venia convulcionado por la Reforma de Trento, los debates Guadalupanos existen desde su aparicion, por algo en el año 1556, Fracisco de Bustamante, dirigente de los franciscanos en la colonia, creia que tal culto era sincretico, ya que Fray Francisco (en su pesima comprension del idioma Nahuatl) creia que Tonantzin significa "Dios y Madre" cuando la traduccion correcta es "nuestra venerada madre", en su error lo sigue otro el dominico Martín de León, y Fray Bernardino de Sahagún.

Ya para 1734, el clero local elevo a la Virgen Maria de Gaudalupe como patrona de la ciudad de México dando asi a la aprobacion total del culto cristiano. La aprobacion Papal seria 20 años despues, cuando el clero logro tras intensos debates, aceptar que lo ocurrido en el Tepeyac era un autentico milagro de Dios.

4.- Es una copia burda de la Virgen de Extremadura España.

Falso tambien. Veamos ambas imagenes:
virgen_extremadura_2.jpg
virgen_de_guadalupe%2020081210.jpg

No se parecen ni tantito. Y conste que les muestra la Virgen OFICIAL de Guadalupe, en extremadura España. LA OFICIAL.

Y lo dice Fray Sebastian Garcia cronista del monasterio de Guadalupe en Extremadura, España:
La devoción mexicana salió de aquí, ¡es cierto! Construimos una ermita en el Tepeyac, ¡es cierto! Y bueno, ya después pudo aparecerse la guadalupana, ¿por qué no? No son cosas contradictorias.
Entrevista dada a Revista Proceso. N° 1414, 7 de Diciembre de 2003

5.- No existio el Indio San Juan Diego.

Falso. Y para muestra un boton:
Los restos de Juan Diego.
* La investigadora Asunción García Samper asegura haber descubierto el lugar donde está enterrado el indígena

México, D. F., 8 de agosto (apro).- La antropóloga Asunción García Samper, investigadora de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), dará a conocer en breve el sitio exacto donde, dijo, se encuentran los restos del indio Juan Diego.

En entrevista telefónica con apro, la autora del libro “Juan Diego. El mensajero indígena de la Virgen de Guadalupe” (Centro de Estudios Mesoamericanos A.C., 2002), junto con la historiadora Rossana Enríquez Argüello, explicó que hace años el exabad de la Basílica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, mandó excavar en la cuarta y tercera capillas de indios, pero nunca encontraron los restos, porque “obviamente no se encuentra bajo tierra”.

Según la investigadora, el indio --canonizado por Juan Pablo II el 31 de julio de 2002-- falleció en la Capilla de Indios en 1546 a la edad de 74 años, pero que sus restos se cambiaron de lugar en la época cristera.

Narró que a través de testigos que estuvieron presentes cuando los restos fueron cambiados, así como de un acta notarial y otros documentos, han identificado el lugar donde ahora se localizan no sólo los restos del santo, sino también los de su esposa María Lucía y su tío Juan Bernardino.

“Estamos haciendo la segunda parte de la investigación, que es comprobar a través de toda la cuestión documental dónde se localizan los restos. Si los sacan o estudian competerá a otras direcciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Arqueología, Antropología Física y Monumentos Históricos; a nosotros ya no nos compete”, aclaró.

Dijo también que no puede adelantar dónde están exactamente los restos, sino hasta que concluya el estudio, pero que no tardará en notificarlo a través de alguna publicación o en la misma BNAH, donde realiza el trabajo:

“Vamos a documentar probando que los restos realmente corresponden a él.”

--¿Cómo fueron a dar a la Villa de Guadalupe?

--Él murió en la Capilla de Indios, ahí tenía un pequeño cuartito que le mandaron a construir los de Santa Clara Coatitla, ahí en Ecatepec. Vivió ahí limpiando la capillita, el Nican Motecpana lo informa así.

Aseguró que primero murió su tío en Tolteplac, donde se afirma fue la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe, y lo enterraron en la primera Capilla de Indios. Al morir Juan Diego sucedió igual. Al construirse la segunda capilla se trasladaron a ella los restos, pero posteriormente pasaron a la antigua Basílica de Guadalupe:

“En los años de 1919 o 1922 hubo un bombazo dentro de la Basílica y cambiaron el entierro a la misma Capilla de Indias, pero esto lo informaremos cuando tengamos completo el estudio fundamentado y se los haremos llegar.”

--¿Falleció con el reconocimiento de que fue la persona a quien se le apareció la Virgen?

--Exactamente. Si nos metemos en las cuestiones religiosas, él tenía ya una veneración de la gente, lo reconocían, tanto que en la actualidad con uno de los documentos que nosotros trabajamos que es la tradición oral, mucha gente del pueblo de Tolteplac, a través de sus abuelos y tatarabuelos ha llegado a esa veneración que se le tenía en la época en la que vivió.

“Mucha gente lo iba a ver, incluso españoles que iban a visitar la Capilla de Indios para pedir un milagro, se encontraban ahí con Juan Diego que era terciario e iba vestido de franciscano y se ocupaba de cuidar la capilla y a la Virgen.”

García Samper está convencida de la existencia de Juan Diego y de que fue nieto de Nezahualcóyotl. Entre los documentos en los que basa su estudio se encuentra un códice que muestra un plano en el cual aparece el indio repartiendo sus propiedades.

“Nos interesó mucho demostrar con estos documentos que el personaje realmente había existido, que no es nada más un cuento. Empezamos a indagar y a hacer toda la genealogía y encontramos muchos documentos que apoyan la evidencia histórica de Juan Diego”, explicó.

Fotocopia de esos 900 documentos que han encontrado fue lo que monseñor Enrique Salazar llevó al Papa Juan Pablo II en el año 2001 para apoyar la canonización.

--¿Hay posibilidad de que los documentos se refieran a un Juan Diego homónimo y no al de las apariciones?

--Hemos encontrado documentos con homónimos; pero éstos se refieren al vidente del Tepeyac. Este es un estudio muy complicado que nos llevó a lo largo de cuatro años a estar en varios archivos e ir desechando documentos, incluso del siglo XVI, que son falsos, con un criterio que se llama de verdad crítica, pudimos desechar lo que no es válido y contar con lo que sí.

--¿El demostrar que Juan Diego existe, significa que como investigadora avala la aparición de la Virgen?

--Nosotros avalamos la existencia de Juan Diego, obviamente que sin él no hubo milagro, pero llegamos nada más a demostrar que Juan Diego existió, lo demás queda en manos de la Iglesia.

--¿Sin la relación con la Virgen, Juan Diego tendría importancia histórica?

--Como personaje indígena de su tiempo, como personaje histórico, sí la tendría dentro de la historia local de Ecatepec y de la Villa de Guadalupe como un gobernante, pero realmente lo que le dio la importancia fue precisamente su relación con la Virgen de Guadalupe.

CONCLUSION:
Saque cada quien, sus conclusiones.
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Resumiendo entonces. Para mayor comprension de lo ocurrido el 12 de Diciembre de 1531.

1.-No es Cristiano, ni hay referencia a Cristo en el Culto Guadalupano.​

Esto es falso. Los disidentes argumentan esto para desviar la atencion, pero la realidad es otra.

Cristo es el centro del mensaje de la Biblia, pero de Cristo no podemos separar a Maria Santisima, la encontraron los Magos cuando vieron al niño en el pesebre, y la encontramos en la Cruz del Calvario al momento mas glorioso de Cristo. Maria Santisima se aparece a los Indigenas en una señal clara, Dios ha llegado a sus Tierras, preparense para recibir a Dios, los Mexicas no tenian opcion. El Codice del Ayate de san Juan Diego revela eventos que solo los indigenas entendian y eso transforma el Guadalupanismo en una Mision Evangelizadora que nadie pudo frenar.

El mensaje de la aparición de Maria Santisima de Guadalupe no es Maria, es Cristo, el ayate nos muestra a la Mujer Vestida de Sol por dar Luz al Dios de los Tiempos. Maria Santisima no pide nada para Ella, pide la construccion de una casita para Ella, porque esta por dar a Luz a Dios y es Ella quien lo pide claramente:
yo soy la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive; del Creador cabe quien está todo; Señor del cielo y de la tierra. Deseo vivamente que se me erija aquí un templo, para en él mostrar y dar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa pues yo soy vuestra piadosa madre
Nican Mophua. Siglo XVI.

Y para que lo sepan, todo el amor, toda la compasion, todo su auxilio y defensa de Maria Santisma es y sera siempre su Divino Hijo, Nuestro Señor JesuCristo.

2.-Es parte del sincretismo catolico-romano y las mentiras de la Iglesia.

Otra falsedad mas. Se suele decir esto por una palabra, Tonantzin. Pero hay que ir por partes:

a.- Tonantzin no es un nombre, es un titulo que en Nahuatl significa nuestra venerada madre, y este titulo era dado a varias deidades prehispánicas segun la cosmologia propia del politeismo de cada region, el titulo de Tonantzin era dado a las deidades Toci, Coatlicue, Cihuacoatl, Centeotl, Citlalicue, Chicomecoatl, Xilonen, Tonacacihuatl y Omecihuatl. En resumen, Tonantzin no era una diosa, sino un titulo dado a las deidades femeninas mas poderosas.

b.- Este titulo era usado por los Mexicas que adoraban a una deidad conocida como Coatlicue, Señora de la tierra y la fertilidad, nos dice el investigador e historiador Eduardo Matos Moctezuma, que el culto a Tonantzin-Coatlicue era particularmente sombrio, cargada de un misticismo que hablaba de vida y muerte, el culto comenzaba de noche y terminaba en el amanecer, el templo estaba ubicado a las faldas del monte Tepeyac, hacia dentro del monte significado de la tierra que nace y muere en Ella, en esto tambien coincide el investigador Gonzalez Torres en su libro Diccionario de Mitología y Religión de Mesoamérica, lo cual demuestra que si bien el nombre se comparte, no asi los cultos.

c.- Ciertamente, los indigenas fueron llendo al Tepeyac luego de la aparicion de Maria Santisima creyendo visitar una deidad prehispanica y no asi, a la Madre de Dios, en esto es claro Fray Bernandino de Sahagun:
ahora que está allí edificada la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, también la llaman Tonantzin, tomando ocasión de los predicadores, que a Nuestra Señora la Madre de Dios la llaman Tonantzin. De dónde haya nacido esta fundación de esta Tonantzin no se sabe de cierto; pero esto sabemos de cierto, que el vocablo significa de su primera imposición a aquella Tonantzin antigua; y es cosa que se deberá remediar porque el propio nombre de la Madre de Dios, Señora nuestra, no es Tonantzin sino Dios y Nantzin.

Esto demuestra que el sincretismo no estaba en el Clero o propiciado por el Clero, sino por el pueblo indigena aun aferrado a sus milenarias tradiciones prehispanicas, cosa que debian remedir el Clero Cristiano para un correcto culto a Maria Santisima, asi pues se inicio una limpia del culto, para hacer reconocer a los indeneras que si Maria Santisima de Guadalupe es Tonantzin (Nuestra Madre Venerada) no es una deida, sino la Madre del Unico y Verdadero Dios, JesuCristo.

La Iglesia Catolica PURGO todo elemento pagano del culto a Maria Santisima, su real y verdadera aparicion en el Tepeyac que fue confundida por los indigenas como alguna deidad despertando las sospechas de un clero que se estaba reformando gracias al Concilio de Trento, esa es la Verdad, todo el argumento que traen del sincretismo es incorrecto a la luz de los hechos.

3.- El mismo Clero rechazo en un principio y condeno el evento del Tepeyac.

Falso.

Lo que sucesio fue que el clero aun venia convulcionado por la Reforma de Trento, los debates Guadalupanos existen desde su aparicion, por algo en el año 1556, Fracisco de Bustamante, dirigente de los franciscanos en la colonia, creia que tal culto era sincretico, ya que Fray Francisco (en su pesima comprension del idioma Nahuatl) creia que Tonantzin significa "Dios y Madre" cuando la traduccion correcta es "nuestra venerada madre", en su error lo sigue otro el dominico Martín de León, y Fray Bernardino de Sahagún.

Ya para 1734, el clero local elevo a la Virgen Maria de Gaudalupe como patrona de la ciudad de México dando asi a la aprobacion total del culto cristiano. La aprobacion Papal seria 20 años despues, cuando el clero logro tras intensos debates, aceptar que lo ocurrido en el Tepeyac era un autentico milagro de Dios.

4.- Es una copia burda de la Virgen de Extremadura España.

Falso tambien. Veamos ambas imagenes:
virgen_extremadura_2.jpg
virgen_de_guadalupe%2020081210.jpg

No se parecen ni tantito. Y conste que les muestra la Virgen OFICIAL de Guadalupe, en extremadura España. LA OFICIAL.

Y lo dice Fray Sebastian Garcia cronista del monasterio de Guadalupe en Extremadura, España:
La devoción mexicana salió de aquí, ¡es cierto! Construimos una ermita en el Tepeyac, ¡es cierto! Y bueno, ya después pudo aparecerse la guadalupana, ¿por qué no? No son cosas contradictorias.
Entrevista dada a Revista Proceso. N° 1414, 7 de Diciembre de 2003

5.- No existio el Indio San Juan Diego.

Falso. Y para muestra un boton:
Los restos de Juan Diego.
* La investigadora Asunción García Samper asegura haber descubierto el lugar donde está enterrado el indígena

México, D. F., 8 de agosto (apro).- La antropóloga Asunción García Samper, investigadora de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), dará a conocer en breve el sitio exacto donde, dijo, se encuentran los restos del indio Juan Diego.

En entrevista telefónica con apro, la autora del libro “Juan Diego. El mensajero indígena de la Virgen de Guadalupe” (Centro de Estudios Mesoamericanos A.C., 2002), junto con la historiadora Rossana Enríquez Argüello, explicó que hace años el exabad de la Basílica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, mandó excavar en la cuarta y tercera capillas de indios, pero nunca encontraron los restos, porque “obviamente no se encuentra bajo tierra”.

Según la investigadora, el indio --canonizado por Juan Pablo II el 31 de julio de 2002-- falleció en la Capilla de Indios en 1546 a la edad de 74 años, pero que sus restos se cambiaron de lugar en la época cristera.

Narró que a través de testigos que estuvieron presentes cuando los restos fueron cambiados, así como de un acta notarial y otros documentos, han identificado el lugar donde ahora se localizan no sólo los restos del santo, sino también los de su esposa María Lucía y su tío Juan Bernardino.

“Estamos haciendo la segunda parte de la investigación, que es comprobar a través de toda la cuestión documental dónde se localizan los restos. Si los sacan o estudian competerá a otras direcciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Arqueología, Antropología Física y Monumentos Históricos; a nosotros ya no nos compete”, aclaró.

Dijo también que no puede adelantar dónde están exactamente los restos, sino hasta que concluya el estudio, pero que no tardará en notificarlo a través de alguna publicación o en la misma BNAH, donde realiza el trabajo:

“Vamos a documentar probando que los restos realmente corresponden a él.”

--¿Cómo fueron a dar a la Villa de Guadalupe?

--Él murió en la Capilla de Indios, ahí tenía un pequeño cuartito que le mandaron a construir los de Santa Clara Coatitla, ahí en Ecatepec. Vivió ahí limpiando la capillita, el Nican Motecpana lo informa así.

Aseguró que primero murió su tío en Tolteplac, donde se afirma fue la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe, y lo enterraron en la primera Capilla de Indios. Al morir Juan Diego sucedió igual. Al construirse la segunda capilla se trasladaron a ella los restos, pero posteriormente pasaron a la antigua Basílica de Guadalupe:

“En los años de 1919 o 1922 hubo un bombazo dentro de la Basílica y cambiaron el entierro a la misma Capilla de Indias, pero esto lo informaremos cuando tengamos completo el estudio fundamentado y se los haremos llegar.”

--¿Falleció con el reconocimiento de que fue la persona a quien se le apareció la Virgen?

--Exactamente. Si nos metemos en las cuestiones religiosas, él tenía ya una veneración de la gente, lo reconocían, tanto que en la actualidad con uno de los documentos que nosotros trabajamos que es la tradición oral, mucha gente del pueblo de Tolteplac, a través de sus abuelos y tatarabuelos ha llegado a esa veneración que se le tenía en la época en la que vivió.

“Mucha gente lo iba a ver, incluso españoles que iban a visitar la Capilla de Indios para pedir un milagro, se encontraban ahí con Juan Diego que era terciario e iba vestido de franciscano y se ocupaba de cuidar la capilla y a la Virgen.”

García Samper está convencida de la existencia de Juan Diego y de que fue nieto de Nezahualcóyotl. Entre los documentos en los que basa su estudio se encuentra un códice que muestra un plano en el cual aparece el indio repartiendo sus propiedades.

“Nos interesó mucho demostrar con estos documentos que el personaje realmente había existido, que no es nada más un cuento. Empezamos a indagar y a hacer toda la genealogía y encontramos muchos documentos que apoyan la evidencia histórica de Juan Diego”, explicó.

Fotocopia de esos 900 documentos que han encontrado fue lo que monseñor Enrique Salazar llevó al Papa Juan Pablo II en el año 2001 para apoyar la canonización.

--¿Hay posibilidad de que los documentos se refieran a un Juan Diego homónimo y no al de las apariciones?

--Hemos encontrado documentos con homónimos; pero éstos se refieren al vidente del Tepeyac. Este es un estudio muy complicado que nos llevó a lo largo de cuatro años a estar en varios archivos e ir desechando documentos, incluso del siglo XVI, que son falsos, con un criterio que se llama de verdad crítica, pudimos desechar lo que no es válido y contar con lo que sí.

--¿El demostrar que Juan Diego existe, significa que como investigadora avala la aparición de la Virgen?

--Nosotros avalamos la existencia de Juan Diego, obviamente que sin él no hubo milagro, pero llegamos nada más a demostrar que Juan Diego existió, lo demás queda en manos de la Iglesia.

--¿Sin la relación con la Virgen, Juan Diego tendría importancia histórica?

--Como personaje indígena de su tiempo, como personaje histórico, sí la tendría dentro de la historia local de Ecatepec y de la Villa de Guadalupe como un gobernante, pero realmente lo que le dio la importancia fue precisamente su relación con la Virgen de Guadalupe.

CONCLUSION:
Saque cada quien, sus conclusiones.

asuncionn asuncion este hijo va a ser marinero ,,dijo ,,jan diego


a ver a que huesos le pondra el nombre del indio juan diego ...
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

asuncionn asuncion este hijo va a ser marinero ,,dijo ,,jan diego


a ver a que huesos le pondra el nombre del indio juan diego ...

conste que ya escribio el libro sin tener la evidencia ,,,

y tambien conste que es cientifica,

eso huele a fraude mi amigo..
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

asuncionn asuncion este hijo va a ser marinero ,,dijo ,,jan diego


a ver a que huesos le pondra el nombre del indio juan diego ...

por otyro lado la unica evidencia historicva presentada en todo este documento es una cosa llamada ,,,


la tradición oral= cuentos de viejas.


ves te lo dije,,,,,
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

por otyro lado la unica evidencia historicva presentada en todo este documento es una cosa llamada ,,,


la tradición oral= cuentos de viejas.


ves te lo dije,,,,,


y como a sumarraga se le olvido documentar tan magno milagro???


todavia nadie se explica como pudo suseder tal cosa,,,
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Será por eso que dice el Apocalipsis.... donde una mujer VESTIDA DE SOL es coronada????

jajajajaja

hablas de la mujer que despues de su hijo ser arrebatado huyo al decierto sola?????


al pareser nada tiene que ver con maria la cual cuando huyo a egipto (no al decierto que conste) no lo hiso sola sino con jose y con su hijo ,,,

como hases para cuadrar tan diferentes historias????


y lo de dolores de parto??? creia que los cayolicos pensaban que maria no tubo dolores de parto pues al no ser consebida con pecado no puede ni morir ni sufrir dolores de parto.


y que raro que juan cuando la vio no la reconocio???

no vivia maria con juan?????


hubiese dicho que vio a maria y no que vio a una mujer,,,


bueno hay muchos cabos sueltos aqui no crees????
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

hablas de la mujer que despues de su hijo ser arrebatado huyo al decierto sola?????


al pareser nada tiene que ver con maria la cual cuando huyo a egipto (no al decierto que conste) no lo hiso sola sino con jose y con su hijo ,,,

como hases para cuadrar tan diferentes historias????


y lo de dolores de parto??? creia que los cayolicos pensaban que maria no tubo dolores de parto pues al no ser consebida con pecado no puede ni morir ni sufrir dolores de parto.


y que raro que juan cuando la vio no la reconocio???

no vivia maria con juan?????


hubiese dicho que vio a maria y no que vio a una mujer,,,


bueno hay muchos cabos sueltos aqui no crees????

en ninguna parte de la biblia dice que cristo fuera arrebatado para Dios ,,,,


el unico arrebatado para Dios lo es la iglesia ,,,,


la iglesia sera arrebatada para Dios ,,,,
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Será por eso que dice el Apocalipsis.... donde una mujer VESTIDA DE SOL es coronada????

jajajajaja

por otra parte ,,done lees que la mujer fue coronada?????


lo que muestra es una mujer con una corona de 12 estrellas las cuales representan las 12 tribus de israel


no es la celebrasion de la coronacion de alguien ,,,es una vision de una mujer vestida del sol y lam luna bajo sus pies ,,,,


el sol es jacob ,,,la luna es raquel las estrellas son las doce tribus,,,,la vision es clara ,,,,,la mujer representa al pueblo de israel.


su hijo es la iglesia la cual es arrebatada y los hijos desendientes de israel son los hijos de israel que seran perseguidos por el dragon ,,,


las alas del gran aguila se cree que son los estados unidos de america que ayudara a israel en estos tres anos y medio finales .



asi que no inventes ,,,,,nada que ver con la virgen maria ,,,


la humilde y santa virgen maria no se presta para reclamar que se le rinda culto a ella ,,se le edifiquen santuarios mucho menos se presta para impulsar a los hombres a la idolatria hasiendo imagenes de ella y rindiendole culto.


difamas y deshonrras a la virgen con esas cosas..

maria te jusgara por haser eso.
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

hablas de la mujer que despues de su hijo ser arrebatado huyo al decierto sola?????
Dónde dice que fue "sola"????
al pareser nada tiene que ver con maria la cual cuando huyo a egipto (no al decierto que conste) no lo hiso sola sino con jose y con su hijo ,,,
Dónde dice que fue "sola"????
como hases para cuadrar tan diferentes historias????
Así ---> Dónde dice que fue "sola"????
y lo de dolores de parto??? creia que los cayolicos pensaban que maria no tubo dolores de parto pues al no ser consebida con pecado no puede ni morir ni sufrir dolores de parto.
Y eso es dogma de fe???....... jejejejeje
y que raro que juan cuando la vio no la reconocio???
Dónde dice que no la reconoció??
no vivia maria con juan?????
Y por qué dices que estaba sola???
hubiese dicho que vio a maria y no que vio a una mujer,,,
Precisamente, por tu inmensa incultura es que no logras comprender la maravillosa simbología de "MUJER" en el AT y en el NT.

bueno hay muchos cabos sueltos aqui no crees????[/QUOTE]
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

en ninguna parte de la biblia dice que cristo fuera arrebatado para Dios ,,,,


el unico arrebatado para Dios lo es la iglesia ,,,,


la iglesia sera arrebatada para Dios ,,,,

:lol:

Otro que cree que Cristo secuestra gente.... jajajaja
 
Re: EL DEMONIO ESCONDIDO TRAS EL ENGAÑO GUADALUPANO

Dónde dice que fue "sola"????

Dónde dice que fue "sola"????


no sabes leer?????


e aqui la historia ,,,,


Rev 12:5 Y ella parió un hijo varón,

que chevere veamos que pasa ahora,,,,


y su hijo fué arrebatado para Dios y á su trono.


le quitaron a su hijo ,,,ves???

fue arrebatado o raptado como decimos nosotros.

Rev 12:6 Y la mujer huyó al desierto,

ve usted que huyo sola ,,ya no tenia a su hijo consigo,,,,,


de hecho ,,,ves que el dragon la persigue a ella y no a su hijo ,,,obvio que no estaba con su hijo ,,o pretendes decir que ella era mas importante que su hijo????

le preguntaste primero a tu magisterio si entre maria y Jesus cual de los dos es mas peligroso para el dragon??????


creo que tendras problemas al decir que el dragon se fijo en perseguir a maria ignorando a Jesus.


alguna pregunta?????


o explique ,,,




Dónde dice que no la reconoció??


el versiculo que esta despues del que dice que era la virgen maria,,,no lo ves????

Y por qué dices que estaba sola???


dale que dale en domingo,,,

Precisamente, por tu inmensa incultura es que no logras comprender la maravillosa simbología de "MUJER" en el AT y en el NT.

bueno hay muchos cabos sueltos aqui no crees????
[/QUOTE]

si que los hay ,,,