Re: El cristiano frente a la fiesta de año nuevo ¿ Como no contaminarse ?
Estimado Sietetruenos, creo que exageras con el tema del año nuevo. Uno puede celebrar ciertos acontecimientos en forma sobria y sin excesos, en particular esa celebracion no tiene tintes religiosos o cosas que se opongan al cristianismo.
Piensa en el mismo Jesus que acudió a una celebracion de Bodas. También fue a la piscina de Bethesda, un lugar más pagano que judio, y ahí obró un milagro. La misma Galilea, por donde anduvo tanto Jesús, era una región totalmente de gentiles.
Los cristianos tampoco pueden ser unos tipos amargados o aguafiestas. Lo que contamina al hombre no es lo que entra a su estómago sino lo que sale de su corazón, y eso podríamos extrapolarlo pensando que tampoco contamina al hombre el lugar donde esté ni la celebracion que estén haciendo, sino los sentimientos interiores, la intención con que uno está en tal lugar.
Uno puede estar en la Iglesia y dedicarse solo a mirar mujeres, entonces ahí uno se está contaminando de malos sentimientos estando en un lugar bueno, y puedo estar en un bar celebrando sanamente y pasando un momento agradable sin que eso moleste a Dios, al contrario.
Entonces yo creo que uno debe ser un cristiano alegre, normal, no aguar fiestas ni ser un aburrido. Hay que estar en el mundo sin ser del mundo, celebrar sin emborracharse, estar en fiestas sin hacer excesos ni vulgaridades, compartir con la gente sin hacerse pagano, celebrar la Navidad sin hacerse comprador compulsivo de regalos, celebrar un nuevo año dando gracias a Dios y poniendo el nuevo año en sus manos y hablando ante los demás que el tiempo pertenece al Señor, uno ´puede dar buen ejemplo cristiano en todo lugar y en toda circunstancia.
Estimado Sietetruenos, creo que exageras con el tema del año nuevo. Uno puede celebrar ciertos acontecimientos en forma sobria y sin excesos, en particular esa celebracion no tiene tintes religiosos o cosas que se opongan al cristianismo.
Piensa en el mismo Jesus que acudió a una celebracion de Bodas. También fue a la piscina de Bethesda, un lugar más pagano que judio, y ahí obró un milagro. La misma Galilea, por donde anduvo tanto Jesús, era una región totalmente de gentiles.
Los cristianos tampoco pueden ser unos tipos amargados o aguafiestas. Lo que contamina al hombre no es lo que entra a su estómago sino lo que sale de su corazón, y eso podríamos extrapolarlo pensando que tampoco contamina al hombre el lugar donde esté ni la celebracion que estén haciendo, sino los sentimientos interiores, la intención con que uno está en tal lugar.
Uno puede estar en la Iglesia y dedicarse solo a mirar mujeres, entonces ahí uno se está contaminando de malos sentimientos estando en un lugar bueno, y puedo estar en un bar celebrando sanamente y pasando un momento agradable sin que eso moleste a Dios, al contrario.
Entonces yo creo que uno debe ser un cristiano alegre, normal, no aguar fiestas ni ser un aburrido. Hay que estar en el mundo sin ser del mundo, celebrar sin emborracharse, estar en fiestas sin hacer excesos ni vulgaridades, compartir con la gente sin hacerse pagano, celebrar la Navidad sin hacerse comprador compulsivo de regalos, celebrar un nuevo año dando gracias a Dios y poniendo el nuevo año en sus manos y hablando ante los demás que el tiempo pertenece al Señor, uno ´puede dar buen ejemplo cristiano en todo lugar y en toda circunstancia.