EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Si la finalidad es la misma, usted me dirá. Le diré lo que es para nosotros.
Las personas cristianas católicas nos referimos al pan de vida de esta forma, como pan. Y también llamamos al pan quizás de forma más habitual como "hostia consagrada" o simplemente "hostia sagrada". Y si hay más formas de llamarlo, no importa: es lo mismo con distintas palabras sin que se altere que ello es el mantenimiento de nuestras almas y un aumento de la gracia. Bueno, eso sí, siempre y cuando se tome dignamente, pero esto lo sabe el de arriba mejor que nadie.

Exacto, debemos seguir el mandato!
Estupendo, me alegra que ustedes también sigan el mandato: ¿cuándo y cómo lo hacen?

YO SOY EL PAN DE VIDA​

Señor, danos siempre este pan"​

(Jn 6:34-35) Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que EN MI CREE , no tendrá sed jamás."​

"Yo soy"​

El pan de vida es JESÚS! Jesus explicó a sus discípulos, que estaba hablando ESPIRITUALMENTE !! La gente solo eran capaces de entender las palabras de Jesús en un sentido material. Lo mismo le había ocurrido a la mujer samaritana cuando el Señor le ofreció el agua de vida; ella dijo: "Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla" (Jn 4:15). Ella también pensaba en un agua física, aunque ciertamente milagrosa. Es interesante notar que en esa ocasión Jesús no dijo que él fuera el agua de vida, sino que ese era un don que él daría a quienes se lo pidieran. Pero cuando ahora habla acerca del pan de vida, afirma lo siguiente: "Yo soy el pan de vida".​


Jesús explicó:

63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. ( el pan de vida es la Palabra de Jesús, sus enseñanzas)


64 Pero hay algunos de vosotros QUE NO CREEN . Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.​


No se trata SOLAMENTE de comer un pan o una Hostia, se trata de CREER en Él!! Cree usted cuando Jesus dice que para bautizarse se necesita Creer y arrepentimiento??
Los versículos que me ha copiado son correctos pero eso no me respondería a cuándo lo hacen y el cómo lo hacen. En la Iglesia Católica, lo hacemos cuando celebramos misa e incluso las veneramos con solemnidad fuera de la misma. Y el cómo, si quiere, se lo explico en otro mensaje pero si tiene interés no es ningún misterio: puede visitar la casa de nuestro Señor Dios para comprobarlo con sus propios ojos.

En referencia a su pregunta, se necesita creer
PERO también hacer porque para algo es un mandato, como el fuera e inicieran discípulos por todas las naciones.

Que Dios nuestro Señor Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: lobolobizon
Esta es la pregunta de un incredulo.

Este es un pasaje que tienes que leer para entender todo el capitulo de Juan 6 hasta el versiculo 59.

Juan 6:32-35
Entonces Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: no es Moisés el que os ha dado el pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo, y da vida al mundo.
Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.

El es la carne verdadera y el es la bebida verdadera. Creer en el, creer en lo que hizo en la cruz del calvario.

Asi entenderas hasta el versiculo 59.

Nada tiene que ver con vuestro rito de sacrificio continuo. Porque solo una vez se sacrifico por nuestros pecados.
Yo le pregunto lo mismo que a Tely: ¿ustedes, cuándo y cómo lo hacen? Y así aprendemos un poquito más de su creencia porque a mí, que me cite (Juan 6:32-35) me parece bien (creo al 100%), pero quiero saber si son "hijos desobedientes" (o no) con lo que hay que hacer.

Que Dios nuestro Señor Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: lobolobizon
a iglesia católica comenzó allá por el cuarto o quinto siglo con gente inconversa que en seguida se apartaron de la iglesia cristiana para enriquecerse económicamente y políticamente. y que doctrinas se espera de gente inconversa? toda doctrina católica esta diseñada para ejercer control sobre los pueblos.
Su aporte histórico para confirmar y avalar sus afirmaciones es impresionante... 🙄 (sin palabras).

En todo caso, ya sabe que el que peca contra el Espíritu Santo no tendrá perdón nunca. Por eso, tiene que demostrarnos que el Espíritu Santo se equivocó al escoger a las personas cristianas católicas para que gracias a esta Santa Iglesia Universal y Apostólica podamos tener a día de hoy una Biblia: Palabra de Dios.

Porque si no demuestra nada está dejando al Espíritu Santo como el que se equivocó y falla, como el que no supo lo que hacía e inspiró a las personas equivocadas, es más, a las del bando contrario. Y si no puede demostrar nada de eso entonces miente contra Él, y ya sabe lo que pasa cuando pecamos contra Él.

Que el Señor nuestro Dios Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: lobolobizon
El catolicismo romano se jacta de haber sido fundada en el año 350 como una de las sectas más antiguas.

Y sobre un fundamento que no es Cristo.

Nosotros nos gloriamos en Cristo, como está escrito:

2Co_10:17 Mas el que se gloría, gloríese en el Señor;

1Co 3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
problema: Hacer Biblia propia. Biblia con NT ser hecha en el 385 :eek::eek::eek::eek: por qué tener Biblia de esa Iglesia ???? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
  • Like
Reacciones: Sebas S.
El catolicismo romano se jacta de haber sido fundada en el año 350 como una de las sectas más antiguas.

Y sobre un fundamento que no es Cristo.

Nosotros nos gloriamos en Cristo, como está escrito:

2Co_10:17 Mas el que se gloría, gloríese en el Señor;

1Co 3:11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
Desde el 25 Junio 2012 entras a decir todos los días lo mismo como gil, no te cansas? Se te van los años y no conoces (o no queres aceptar la verdad).

No encontras otro hobby?
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Y tu que dices de los que a diario abandonan el protestantismo y abrazan la verdadera iglesia universal ,a perdon ya se "abandonen a la ramera que yo los llevo con cristo"😁

Digo que eso es una fantasía y además un off topic.

Y nuevamente les aconsejo que abandonen el sistema religioso católico romano. Cuando se decidan, yo puedo llevarlos a Cristo.
 
a ver Mistico, porque crees en los dogmas católicos? porque tienes tanta fe en tu iglesia católica?
Por que la iglesia es el pilar y fundamento de la verdad. Y por la tradición de la iglesia se escribió la biblia . Todos creemos dogmas o tenemos dogmas.
Pero cuenta que hacia o dijo la iglesia verdadera mientras se fundaba el catolicismo , o callo y nadie dijo nada ?
 
Yo le pregunto lo mismo que a Tely: ¿ustedes, cuándo y cómo lo hacen? Y así aprendemos un poquito más de su creencia porque a mí, que me cite (Juan 6:32-35) me parece bien (creo al 100%), pero quiero saber si son "hijos desobedientes" (o no) con lo que hay que hacer.

Que Dios nuestro Señor Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
Gracias por preguntar.
En nuestra iglesia, se hace el ultimo finde del mes.

Y lo hacemos exacto como esta escrito en la biblia. Se citan los pasajes de la cena del señor. Tal y como estan escritos. Y no todos participan en ello. Por lo que esta escrito en Corintio,cada uno se examina antes de comer y beber.

No hay mas verdad que esta Sebas, lo hacemos tal y como esta escrito y en su memoria.

Vosotros como lo haceis?
 
Desde el 25 Junio 2012 entras a decir todos los días lo mismo como gil, no te cansas? Se te van los años y no conoces (o no queres aceptar la verdad).

No encontras otro hobby?

Este pobre miserable piensa que la Iglesia de Cristo esta llena de estatuas de yeso, y de dioses extraños como la reina del cielo y Bafomet... este último, adorado por los templarios.

Autoridad Suprema de la Iglesia son las Sagradas Escrituras, y Ellas dan testimonio de Cristo como la Cabeza de la Iglesia, no es María, no es Pedro, no es Bergoglio.

ES CRISTO, PARA QUE EN TODO TENGA LA PREEMINENCIA, PORQUE EN ÉL HABITA CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD Y NOSOTROS, SUS REDIMIDOS ESTAMOS COMPLETOS EN ÉL.

Desde el 2012 vengo diciendo la misma Verdad, pero Satanás ha venido estorbando esta Verdad por medio de foristas como Ud. Marcelo, VALENCIA, Sebas, Nora02, Jorge Enrique, M1st1co y otros espíritus inmundos que les impide ver la Presencia de Cristo en medio de su pueblo, tal como está escrito:

Mat 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Jua_5:40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida.
 
Este pobre miserable piensa que la Iglesia de Cristo esta llena de estatuas de yeso, y de dioses extraños como la reina del cielo y Bafomet... este último, adorado por los templarios.

Autoridad Suprema de la Iglesia son las Sagradas Escrituras, y Ellas dan testimonio de Cristo como la Cabeza de la Iglesia, no es María, no es Pedro, no es Bergoglio.

ES CRISTO, PARA QUE EN TODO TENGA LA PREEMINENCIA, PORQUE EN ÉL HABITA CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD Y NOSOTROS, SUS REDIMIDOS ESTAMOS COMPLETOS EN ÉL.

Desde el 2012 vengo diciendo la misma Verdad, pero Satanás ha venido estorbando esta Verdad por medio de foristas como Ud. Marcelo, VALENCIA, Sebas, Nora02, Jorge Enrique, M1st1co y otros espíritus inmundos que les impide ver la Presencia de Cristo en medio de su pueblo, tal como está escrito:

Mat 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Jua_5:40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida.
Alli no dice Iglesia, sino que donde hay dos o tres congregados de la iglesia, esta Dios.

Como ya dije:

La Iglesia de Cristo no esta dividida en millares de sectas con distintas fe y doctrinas como lo estan ustedes. Y eso le pasa por no seguir la fe apóstolica.

Hijos de division siguen dividiendose.

Los poderes de los apóstoles no tenían que desaparecer con su muerte, puesto que se trataba de un regalo que Cristo quiso hacer a su Iglesia para siempre (Mt 18,20; Le 22,19; 1Cor 11,26; etc.).

Por eso los apóstoles empezaron a establecer a sus colaboradores, mediante la imposición de las manos (2Tim 1,6-7). Son los presbíteros y los obispos encargados de cuidar las comunidades cristianas, que se iban formando a raíz de su predicación (Hech 14,23; 20,17; 1Pe 5,1-11).

Notamos cómo al principio se usaban indistintamente las palabras "presbítero" u "obispo" (Hech 20,17-28; Tit 1,5-7). Notamos al mismo tiempo cómo los apóstoles se reservaban la autoridad suprema que trasmitían solamente a algunos colaboradores de mayor confianza (1 Tim 3,1-15; 5,22; Tit 1,5; 3,10-11). Con el tiempo a estos se les dio el nombre de obispos y contaron con los mismos poderes de los apóstoles para anunciar la Palabra de Dios con autoridad, gozando de la asistencia del Espíritu Santo, realizar el culto, especialmente la Cena del Señor, y apacentar al pueblo de Dios.

El Espíritu Santo los ha puesto como obispos para apacentar la Iglesia (Hech 20,28).

Después de los obispos y presbíteros, los apóstoles establecieron como colaboradores a los diáconos, encargándolos más bien de las cosas materiales, sin excluir la predicación (Hech 6,1-6; 7,3-47; 8,4-8; Filip 1,1; 1Tim 3,8-13).
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Alli no dice Iglesia, sino que donde hay dos o tres congregados de la iglesia, esta Dios.

Como ya dije:

La Iglesia de Cristo no esta dividida en millares de sectas con distintas fe y doctrinas como lo estan ustedes. Y eso le pasa por no seguir la fe apóstolica.

Hijos de division siguen dividiendose.

Los poderes de los apóstoles no tenían que desaparecer con su muerte, puesto que se trataba de un regalo que Cristo quiso hacer a su Iglesia para siempre (Mt 18,20; Le 22,19; 1Cor 11,26; etc.).

Por eso los apóstoles empezaron a establecer a sus colaboradores, mediante la imposición de las manos (2Tim 1,6-7). Son los presbíteros y los obispos encargados de cuidar las comunidades cristianas, que se iban formando a raíz de su predicación (Hech 14,23; 20,17; 1Pe 5,1-11).

Notamos cómo al principio se usaban indistintamente las palabras "presbítero" u "obispo" (Hech 20,17-28; Tit 1,5-7). Notamos al mismo tiempo cómo los apóstoles se reservaban la autoridad suprema que trasmitían solamente a algunos colaboradores de mayor confianza (1 Tim 3,1-15; 5,22; Tit 1,5; 3,10-11). Con el tiempo a estos se les dio el nombre de obispos y contaron con los mismos poderes de los apóstoles para anunciar la Palabra de Dios con autoridad, gozando de la asistencia del Espíritu Santo, realizar el culto, especialmente la Cena del Señor, y apacentar al pueblo de Dios.

El Espíritu Santo los ha puesto como obispos para apacentar la Iglesia (Hech 20,28).

Después de los obispos y presbíteros, los apóstoles establecieron como colaboradores a los diáconos, encargándolos más bien de las cosas materiales, sin excluir la predicación (Hech 6,1-6; 7,3-47; 8,4-8; Filip 1,1; 1Tim 3,8-13).
El apóstol Pablo enlistó algunas de las partes que han sido designadas por Dios para la iglesia.No hay ninguna mención de sacerdotes sacramentales:
«A continuación hay algunas de las partes que Dios ha designado para la iglesia: en primer lugar, los
apóstoles; en segundo lugar, los profetas; en tercer lugar, los maestros; luego los que hacen milagros,
los que tienen el don de sanidad, los que pueden ayudar a otros, los que tienen el don de liderazgo, los
que hablan en idiomas desconocidos.» —1Corintios 12:28

«Bajo el antiguo pacto, el sacerdote oficia de pie delante del altar día tras día, ofreciendo los mismos
sacrificios una y otra vez, los cuales nunca pueden quitar los pecados; pero nuestro Sumo Sacerdote
(Jesucristo) se ofreció a sí mismo a Dios como un solo sacrificio por los pecados, válido para siempre.
Luego se sentó en el lugarde honor, a la derecha de Dios.» —Hebreos 10:11-12 .
«Pues mediante esa única ofrenda, Él perfeccionó para siempre a los que está haciendo santos.»
—Hebreos 10:14
 
  • Like
Reacciones: Tely
El apóstol Pablo enlistó algunas de las partes que han sido designadas por Dios para la iglesia.No hay ninguna mención de sacerdotes sacramentales:
«A continuación hay algunas de las partes que Dios ha designado para la iglesia: en primer lugar, los
apóstoles; en segundo lugar, los profetas; en tercer lugar, los maestros; luego los que hacen milagros,
los que tienen el don de sanidad, los que pueden ayudar a otros, los que tienen el don de liderazgo, los
que hablan en idiomas desconocidos.» —1Corintios 12:28

«Bajo el antiguo pacto, el sacerdote oficia de pie delante del altar día tras día, ofreciendo los mismos
sacrificios una y otra vez, los cuales nunca pueden quitar los pecados; pero nuestro Sumo Sacerdote
(Jesucristo) se ofreció a sí mismo a Dios como un solo sacrificio por los pecados, válido para siempre.
Luego se sentó en el lugarde honor, a la derecha de Dios.» —Hebreos 10:11-12 .
«Pues mediante esa única ofrenda, Él perfeccionó para siempre a los que está haciendo santos.»
—Hebreos 10:14
Eso es sacrificio bajo el antiguo pacto como dice.

Aunque no muere más, su Sangre derramada en el Calvario es ofrecida al Padre perpetuamente por él.

Esto es mi cuerpo por vosotros dado.... Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre que por vosotros se derrama (Lc 22, 19-20).

Y tambien sobre la comunion eucaristica cuya presencia es real y no simbolica por eso se dice:

I Corintios 11, 27-29:
“Quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del
Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma así
el pan y beba de la copa. Pues quien come y bebe sin discernir el
Cuerpo, come y bebe su propio castigo.”


La Misa es sacrificio

  • Didaje: Donde cita Mal 1, 11 y 14 y Mt 5, 23-24.
  • Clemente: Carta a los Corintios, 44: 4-5.
  • Ignacio de Antioquía: Carta a los Filadelfos, 4.
  • Justino Martir: Diálogo con Trifón, 41.
  • Ireneo (180-199 d.C.): Contra las herejías, 4:17:5
  • Justino Martir: En Diálogo con Trifón escribe que la Misa es un sacrificio, p. 41.
  • Cipriano (252 d.C.): Carta de Cipriano a un cierto Cecilo, 53:14.
  • Cirilo de Jerusalén (350 d.C: Lecturas Catequísticas, 23:Mistagógica, 5:8.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Gracias por preguntar.
En nuestra iglesia, se hace el ultimo finde del mes.

Y lo hacemos exacto como esta escrito en la biblia. Se citan los pasajes de la cena del señor. Tal y como estan escritos. Y no todos participan en ello. Por lo que esta escrito en Corintio,cada uno se examina antes de comer y beber.

No hay mas verdad que esta Sebas, lo hacemos tal y como esta escrito y en su memoria.

Vosotros como lo haceis?
No varía mucho... En misa, sea el día de la semana que sea, llega un momento que se cita el pasaje de lo que ocurrió en la llamada "la última cena" y cada uno es libre de participar en la misma, pues es la propia persona la que sabe si está en condiciones (o no) de hacerlo. Porque al cura lo podrá engañar pero al que está arriba no.

Que Dios nuestro Señor Verdadero le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y Juanillo