EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Aclarando:

La Iglesia Cristiana Verdadera empezó en el año 33 AD en Pentecostés

La Iglesia Católica Romana empezó en el año 313 AD con Constantino

La Iglesia Luterana (y algunas iglesias protestantes) empezaron el 31 de octubre de 1517

Yo pertenezco a la primera.

Saludos y bendiciones en Cristo.

Robespengler
Tu perteneces a la iglesia de la bíblia bajo el sobaco

 
  • Haha
Reacciones: Jima40
A mí sí me parece y tengo pruebas:




Y más vigas contra las pajas que has encontrado en iglesias protestantes:


Volviste a perder.
Acusados, pero no detenidos.

Te tengo algo más puntual y con las esposas puestas:

1716551255464.png

 
  • Like
Reacciones: Jima40
Acusados, pero no detenidos.
Por supuesto. En el caso de la ICAR, se sabe que ella usa su poder político y económico para lograr impunidad y por eso muchos curas pederastas nunca han enfrentado la Justicia. Se sabe de curas pederastas que han muerto en libertad. Muy pocos han sido los que que fueron condenados y encarcelados.

Pierdes.
 
  • Haha
Reacciones: Jima40
AD
LA NACION>El Mundo

El papa Francisco les pidió a los obispos que no dejen entrar a los homosexuales en los seminarios: “Ya hay demasiada mariconada”​

Según se filtró de un encuentro a puertas cerradas, el Pontífice dijo en italiano que ya hay demasiada “frociaggine”, sin saber que se trata de un término despectivo, algo que causó revuelo​

27 de mayo de 202415:37
Ir a notas de Elisabetta Piqué
Elisabetta Piqué
CORRESPONSAL EN ITALIA
El papa Francisco habla en su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Vaticano, 13 de marzo de 2024

El papa Francisco habla en su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Vaticano, 13 de marzo de 2024Andrew Medichini - AP
325



ROMA.- En una reunión a puertas cerradas que tuvo la semana pasada con obispos italianos, el papa Francisco les pidió que no dejaran entrar en los seminarios a candidatos homosexuales porque “ya hay demasiada mariconada”, según se filtró este lunes en la prensa italiana.
El papa Francisco, conocido por su espontaneidad y por utilizar un lenguaje directo y coloquial, sobre todo cuando se encuentra en una reunión en teoría reservada y confidencial, utilizó la palabra italiana frociaggine”, que deriva de “frocio”, término traducible como “maricón”, que se utiliza para hablar despectivamente de los gays. Algo que causó revuelo y que, aunque no fue confirmado por la Sala de Prensa del Vaticano, es considerado verosímil.
AD
El Papa con la Virgen de Luján

El Papa con la Virgen de LujánPrensa Vaticano
Fue el sitio de chimentos Dagospia el primero que aseguró que, según habían informado “varios obispos”, en esa reunión a puertas cerradas el Papa habría dicho que “en la Iglesia hay demasiado aire de ‘frociaggine’ (mariconada)” y por lo tanto los obispos deben siempre “sacar de los seminarios a todos los maricones, también los que son solamente semi-orientados”.
El Corriere della Sera y La Repubblica, que también se hicieron eco del tema, precisaron que el Papa habría dicho que “ya hay demasiada ‘frociaggine’ (mariconada) en los seminarios”, no en la Iglesia, como reportó antes Dagospia.
AD
Tanto el Corriere della Sera como La Repubblica coincidieron en que las palabras del Pontífice puestas ahora en el banquillo -por ser demasiado coloquiales o vulgares y ofensivas-, fueron pronunciadas el lunes pasado, 20 de mayo. Entonces, a puertas cerradas, el Papa y los obispos italianos estaban hablando de un tema muy serio, sobre el que está discutiendo la Conferencia Episcopal Italiana desde hace meses: si hay que admitir, o no, en los seminarios a los candidatos declaradamente homosexuales.
“Y Francisco, aún reiterando como siempre la necesidad de recibir a todas las personas, se mostró muy rígido respecto de esta cuestión, reiterando su ‘no’, ante las aperturas de la mayoría de los obispos”, reconstruyó el Corriere. “Y lo dijo a su manera, pensando que usaba un tono coloquial y observando que en los seminarios ‘ya hay demasiada mariconada (frociaggine)”.
Varios obispos explicaron que, más que incomodidad, la salida del Papa en ese momento causó algunas risas “incrédulas” en el aula, al resultar “evidente” el gaffe de Bergoglio. “El italiano no es su lengua madre, en su familia cuando era chico hablaban el dialecto piamontés y era evidente que el Papa no era consciente de cuán ofensiva esta palabra resulta en italiano”, destacó el vaticanista del Corriere della Sera, Gianguido Vecchi.
El Papa Francisco asiste a la Santa misa en la plaza San Marcos durante su visita a Venecia el 28 de abril de 2024 en Venecia, Italia.

El Papa Francisco asiste a la Santa misa en la plaza San Marcos durante su visita a Venecia el 28 de abril de 2024 en Venecia, Italia.Simone Padovani - Getty Images Europe
Vecchi recordó que algo parecido le pasó al cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cuando, al presentar en una conferencia de prensa hace diez días las nuevas reglas de la Santa Sede sobre las apariciones, utilizó el término italiano “cazzate”, que es una mala palabra en italiano.
Más allá de su negativa a que entren en seminarios, en efecto, el Papa jamás fue despectivo con los homosexuales sino todo lo contrario (”Quién soy yo para juzgar a un gay”, dijo, al principio de su pontificado) y siempre sorprendió por su apertura a la comunidad LGTBQ+, a la que recibió varias veces en el Vaticano y a quienes siempre les dijo que Dios ama a cada uno tal cual es.
Al margen del revuelo semántico, la línea de la Iglesia católica siempre se remontó a una “instrucción” de 2005 de la Congregación para la Educación católica “acerca de los criterios de discernimiento vocacional con respecto a las personas con tendencias homosexuales en vista de su admisión al seminario y a los órdenes sacros”. Ese texto, de la época de Benedicto XVI, que fue ratificado por Francisco en 2016, estableció que la “Iglesia, aún respetando profundamente a las personas en cuestión, no puede admitir a aquellos que practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostiene la llamada cultura gay”. Se trata de una definición que, sin embargo, generó ambigüedad: ¿cómo puede medirse si las “tendencias homosexuales” están “profundamente arraigadas”?
Según trascendió, los obispos italianos aprobaron en noviembre, durante una asamblea que tuvieron en Asís, un texto para reglamentar la admisión a los seminarios, titulado «Ratio formationis sacerdotalis», que aún no ha sido publicado porque espera el visto bueno de la Santa Sede. Este mantiene la distinción entre la orientación homosexual y las llamadas “tendencias profundamente arraigadas”. Es decir, permite que un homosexual ingrese al seminario siempre y cuando asegure, al igual que un heterosexual, que sabrá mantener la disciplina del celibato, explicó el Corriere della Sera, que subrayó que se trata de algo más difícil para los homosexuales ya que se encontrarán viviendo durante años en una comunidad masculina.
Pero el papa Francisco se mostró en desacuerdo porque “tiene una visión más radical” y para él, para evitar problemas de ese tipo, las personas homosexuales directamente no deben ser admitidas.
Elisabetta Piqué
 
Dijo que en algunos seminarios se siente un ambiente maricón, no en todos los seminarios.

Sus palabras complementan a fiducia supplicans y aclaran que nunca dió visto bueno a matrimonios homosexuales, sino al hombre tras el defecto.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Dijo que en algunos seminarios se siente un ambiente maricón, no en todos los seminarios.

Sus palabras complementan a fiducia supplicans y aclaran que nunca dió visto bueno a matrimonios homosexuales, sino al hombre tras el defecto.

Si el Papa dice que en los seminarios hay ambiente de maricones, que podemos decir nosotros los mortales, pero sí como evangélico digo el afeminado y el que es gay es una condición del corazón del hombre y Jesucristo es el medico para esas almas enfermas y muchos han testificado su liberación y su sanidad y que es un milagro , pero los católicos romanos no le enseñan el Evangelio, cómo lo que esta escrito en 1 Corintios 6:9/10/11.​

 
  • Like
Reacciones: Robespengler

Por favor la jubilación.​

Afirman que el papa Francisco dijo que “el chusmerío es cosa de mujeres“ días después de la polémica del “mariconeo”​

Otra frase cuestionable​


Afirman que el papa Francisco dijo que “el chusmerío es cosa de mujeres días después de la polémica del “mariconeo”
 
  • Haha
Reacciones: Jima40

Si el Papa dice que en los seminarios hay ambiente de maricones, que podemos decir nosotros los mortales, pero sí como evangélico digo el afeminado y el que es gay es una condición del corazón del hombre y Jesucristo es el medico para esas almas enfermas y muchos han testificado su liberación y su sanidad y que es un milagro , pero los católicos romanos no le enseñan el Evangelio, cómo lo que esta escrito en 1 Corintios 6:9/10/11.​

Ok, dejame entender tu tienes ese testimonio de.conversion en tu vida?
 
  • Haha
Reacciones: Jima40
Ok, dejame entender tu tienes ese testimonio de.conversion en tu vida?

Claro que soy convertido y por eso soy recibido en los alto por Dios y no me avergüenzo en decir que era una porquería antes de arrepentirme, pero usted sigue en su pecado y no ha salido de su cárcel y tiene ganado el infierno.​