EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El Papa político​

EN UNA CARTA​

El Papa a las Madres: “Quiero estar cerca de todos los que lloran su partida”​



El Sumo Pontífice dice que acompaña “con la oración, pidiéndole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado”.


21.11.2022 | 13:22

franciscohebe.jpg


El papa Francisco le envió una carta a la Asociación Madres de Plaza de Mayo por la muerte de la presidenta de esa entidad, Hebe de Bonafini, y expresó que quiere estar “cerca de todas las personas que lloran su partida”.
En la misiva, fechada ayer en Santa Marta y difundida este lunes por la organización, el sumo pontífice afirmó que acompaña “con la oración” a Bonafini, “pidiéndole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado”.


En el texto, encabezado con un “Queridas Madres”, Francisco expresó: “En este momento de dolor por la muerte de Hebe de Bonafini, madre de la plaza, quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida. Supo transformar su vida, como ustedes, marcada por el dolor de sus hijos e hijas desaparecidos en una búsqueda incansable por la defensa de los derechos de los más marginados e invisibilizados”.
carta-scaled.jpg

“Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenían. Su valentía y coraje, en momentos donde imperaba el silencio impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia”, rememoró el Papa.
Para Francisco, fue una “búsqueda que la llevó semanalmente a marchar para que el olvido no se apoderase de las calles y de la historia y, el compromiso con el otro, fuera la mejor palabra y antídoto contra las atrocidades que se padecieron”.
“En esta, su última marcha, la acompañamos con la oración pidiéndole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado; y, a ustedes, las conforte y acompañe para seguir siendo las Madres de la Memoria”, manifestó el Papa al dirigirse a los integrantes de la asociación.
Y cerró la misiva: “Rezo por Ustedes; por favor, no se olviden de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa las cuide”.
Bonafini falleció el domingo a los 93 años en la ciudad de La Plata, y el Gobierno decretó tres días de duelo nacional.
 
Gracias por el testimonio, aunque involuntario. Catolicismo es catolicismo,
No. Equivocado como de costubre. La Iglesia Cristiana Verdadera es católica en el sentido literal de la palabra. La Iglesia Católica ROMANA es una secta que surgió en tiempos de Constantino. La palabra clave es "ROMANA" y es la que la distingue de la Iglesia Cristiana Verdadera.

Aquí te lo explican bien:

 
Wikipedia NO es la dueña de la verdad.

Pierdes.
El arte de jugar a la pelota?

Pierdes.

(En fin, estos niños y su método revanchista)

No maduran.

¿Has averiguado ya porqué hay tanto mestizaje en el Sur y en el del tío Sam no lo hubo?

¿Quienes reclamarán dicho genocidio?

Em?

Piensa un poquito, solo un poquito. Haz un esfuerzo.
 
No. Equivocado como de costubre. La Iglesia Cristiana Verdadera es católica en el sentido literal de la palabra. La Iglesia Católica ROMANA es una secta que surgió en tiempos de Constantino. La palabra clave es "ROMANA" y es la que la distingue de la Iglesia Cristiana Verdadera.
Esta es la lista de los Papas de la iglesia católica antes de Constantino.
D647C53A-0D57-4528-BF05-0A27C9F1C418.jpeg

D0C6CF5F-ED60-4933-832E-969AC1DB95F0.jpeg

E971E569-64EC-4724-BA70-D0BA7A872BC2.jpeg
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Esta es la lista de los Papas de la iglesia católica antes de Constantino.
Es irrelevante que hayan existido los Obispos de Roma antes de Constantino. Eso no prueba que la ICAR viene desde Jesucristo y sus Apóstoles. Además son varios libros de Historia de la Iglesia los que nos muestran la información que deja claro que la ICAR sí empezó con Constantino.

En tiempos de Constantino el Obispo de Roma empieza a adquirir más poder político, económico y religioso. Eso te lo explican aquí:


y aquí:


Además, ya se explicó aquí que eso del Papado y la sucesión apostólica es todo una farsa.

Pierdes.
 
Ok, volvamos al trabajo; hoy tenemos un menú variadito:

Arrestan a Pastor de Texas con pornografía infantil

  • Nov 10, 2022

 
Este pastor de República Dominicana creía que la espada aguda de dos filos, era literalmente un machete.
¿Estaría tratando de evangelizar a su esposa?

Pastor evangélico casi mata a su mujer de varios machetazos en San Juan de la Maguana


1669118287926.png

 
¡Con la biblia en la mano! Capturan a “pastor” por supuestos actos lujuriosos

1669118395005.png

 

Comenzó el juicio a un cura, un portero y una preceptora por abusos a cinco niños​

AUDIO
Se trata del sacerdote Tulio Matiussi (48), el exportero Anselmo Ojeda (60) y la preceptora María Luján Rubíes (53), acusados de haber abusado sexualmente, en 2017, de cinco chicos de entre 3 y 4 años en el jardín de infantes Belén.


09-05-2022 | 22:25

Comenzó juicio a un cura, un portero y una preceptora por abusos en jardín de infantes de San Pedro​

VER VIDEO


Un sacerdote, un portero y una preceptora comenzaron a ser juzgados este lunes en los tribunales de San Nicolás, acusados de haber abusado sexualmente a cinco niños y niñas de entre 3 y 5 años dentro del jardín de infantes Belén, de la localidad bonaerense de San Pedro, durante el ciclo lectivo 2017.

Los integrantes del TOC N°2, presidido por la jueza María Elena Baquedano e integrado por los jueces Alejandro López y María Belén Ocariz, dieron inicio este lunes por la mañana al debate oral y público tras rechazar un pedido de suspensión del proceso efectuado por la defensa del cura, en virtud de una acción de amparo presentado este domingo y aún pendiente de resolución.

Los acusados son el sacerdote Tulio Matiussi (49); el exportero Anselmo Ojeda (61) -el único que continúa detenido con prisión domiciliaria- y la preceptora María Luján Rubíes (54), quienes llegan a juicio acusados de "abuso sexual simple agravado por la calidad de sus autores", por tener a su cargo la guarda de los menores afectados y, en el primero de los casos, por ser un ministro de culto.

"Tenemos confianza, fe en que se puede hacer justicia en esta instancia a la que llegamos después de cuatro años de mucha lucha", dijo a Télam Carla Vitali, madre de una niña que, con su relato en cámara Gesell, incriminó a los acusados.

Un cura un portero y una preceptora estn acusados de haber abusado sexualmente a nios y nias de entre 3 y 5 aos Foto Alejandro Amdan
Un cura, un portero y una preceptora están acusados de haber abusado sexualmente a niños y niñas de entre 3 y 5 años. Foto Alejandro Amdan

En ese sentido, la mujer explicó que desde 2017 las familias denunciantes vienen "batallando contra vericuetos jurídicos y presentaciones de última hora para tratar de frenar el juicio, soportando agravios e intentos de desestabilización" por parte de las defensas "que apuestan a que el proceso se trabe y las familias se agoten".

"En este momento somos la voz de nuestros hijos y no nos queda otra que transmitir lo mejor que podamos de todo lo que ellos nos contaron, que fue muchísimo", agregó.

Por otro lado, se quejó de que el Obispado de San Nicolás –del que depende Matiussi- mantuvo "silencio" durante todo este tiempo, "que es lo mismo que complicidad".

"Lejos de cumplir con los protocolos que la Iglesia establecía, no nos escucharon y encima hubo agravios e intentos de ponernos a nosotros en el papel de los acusados", dijo.

"Nos sentimos muy solos porque las nuestras son comunidades muy religiosas. Pero ésta no es una cuestión de fe -porque muchos de nosotros muchos seguimos pidiéndole a Dios o la virgen que se haga justicia- ni tampoco de la Iglesia (institución) sino de personas que están dentro de la iglesia o en un ámbito educativo haciendo a los chicos cosas que no corresponden", agregó.

Otra de las madres denunciantes, Ana Clara Froman, aseguró que "no hay manera de que los acusados no queden presos con toda la prueba que hay, por eso en mi cabeza no cabe otra opción que, si llegara a pasar, es por una gran corrupción".

Se dio inicio al debate oral y pblico tras el rechazo a un planteo de la defensa del cura Foto Alejandro Amdan
Se dio inicio al debate oral y público tras el rechazo a un planteo de la defensa del cura. Foto Alejandro Amdan

"Recibimos el apoyo de mucha gente y muchos nos contaron historias parecidas: son cosas que pasan y mucho más seguido de lo que nos imaginamos, y creo que hay muchas personas que van a reparar mucho en este juicio porque se van a sentir identificadas", dijo.

La mujer aseguró que "son por lo menos 10" los niños y niñas agredidos por los acusados según se desprende de los testimonios de cámara Gesell que obran como prueba en este juicio, chicos cuyas familias decidieron no seguir adelante con el proceso "y creo que si se hace justicia, va a ser un poquito de reparación para ellos".

En su alegato de apertura, el fiscal de la UFIJ 8 de Baradero Hernán Granda afirmó que en el transcurso del debate intentará demostrar que "durante el curso lectivo 2017", los imputados sometieron a los niños a "tocamientos" de sus zonas genitales en horario de clases, delito que los imputados cometían tanto de manera "colectiva" como "individual", con o sin la presencia de otros chicos como testigos.

Granda señaló que los hechos ocurrieron "en la sala y en la zona de baños y en las partes comunes como ser cocina, patio y SUM, y en la iglesia San Roque contigua al jardín, donde el señor Mattiussi oficiaba como sacerdote".

"Producto de estas prácticas por parte de los imputados se verificaron signos de abuso sexual infantil en todos los menores", afirmó el fiscal.

Por su parte, el abogado querellante Ariel Fusco se plegó a la descripción de hechos y circunstancias formulados por el fiscal, aunque adelantó que intentará demostrar que no se trató de un abuso sexual simple sino de delitos más graves como los de violación y corrupción de menores.

La acusacin es por abuso sexual simple agravado por la calidad de sus autores Foto Alejandro Amdan
La acusación es por "abuso sexual simple agravado por la calidad de sus autores". Foto Alejandro Amdan

En tanto, el abogado defensor de Matiussi - Juan Carlos Marchetti-, y el que comparten Ojeda y Rubíes -el defensor oficial Alejandro Ares coincidieron-, en alegar la "imposibilidad de que los hechos se hayan producido en el jardín, que por cuestiones edilicias es muy pequeño y permite el control de los chicos".

"No existe prueba alguna que de alguna manera pueda habilitar este juzgamiento y menos aún una condena", dijo Marchetti.

Mientras se desarrollaba la primera audiencia del debate, afuera se manifestaban en reclamo de Justicia integrantes de diferentes organizaciones nucleadas como Iglesia sin Abusos, la Corriente Clasista y Combativa, Las Mariposas, la Multisectorial de Mujeres de San Nicolás, la organización Yo sí te creo, la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico y la Agrupación contra el abuso sexual de San Nicolás (Acase).

"Nosotros apostamos a que desde el poder judicial se pueda marcar que quien está en el banquillo no es ni la Iglesia ni la escuela, que acá hay imputados, víctimas y pruebas contundentes para que este juicio se lleve adelante", aseguró a Télam María Victoria Piva, de la comisión directiva de Acase.

La activista destacó la importancia del acompañamiento profesional a las familias para "fortalecerlas y empoderarlas" en este duro proceso, y las derivaciones que pueden sobrevenir de la escucha atenta y búsqueda de justicia para los hijos.

"Muchas mamás que les creen a sus hijos, pueden a partir de esto empezar a contar sus propias historias de abuso sexual, porque capaz en su momento no habían podido contarlo por miedo a las consecuencias o a que no les crean", dijo.

Las próximas audiencias se desarrollarán los días 10, 11, 12 y 13 de mayo, a partir de las 9, y declararán unos 60 testigos.
 

SOCIEDAD​

17-11-2022 17:55 - INFORME

La Iglesia italiana recibió 86 denuncias por posibles casos de abusos entre 2020 y 2021​

AUDIO
Según el informe de la Conferencia Episcopal Italiana, hubo 24 denuncias por "comportamientos y lenguaje inapropiado", 21 por "tocamientos", 13 por "molestias sexuales", 9 por "relaciones sexuales" y 4 por "pornografía", entre otras.

POR CORRESPONSAL
17-11-2022 | 17:55
El informe de la Conferencia Episcopal Italiana presentado este jueves informa que la Iglesia del pas europeo recibi 38 denuncias en 2020 y 48 en 2021 Foto archivo
El informe de la Conferencia Episcopal Italiana presentado este jueves informa que la Iglesia del país europeo recibió 38 denuncias en 2020 y 48 en 2021 / Foto archivo.
La Iglesia italiana presentó su primer informe sobre las denuncias recibidas por presuntos abusos y dio cuenta de 86 casos informados entre 2020 y 2021, aunque víctimas de ataques sexuales criticaron que el escrito solo contemplara el último bienio.

El informe de la Conferencia Episcopal Italiana presentado este jueves informa que la Iglesia del país europeo recibió 38 denuncias en 2020 y 48 en 2021.

Según el detalle, hubo 24 denuncias por "comportamientos y lenguaje inapropiado", 21 por "tocamientos", 13 por "molestias sexuales", 9 por "relaciones sexuales" y 4 por "pornografía", entre otras.

El informe fue criticado por el fundador de la asociación "Rete L'Abuso" y víctima de un abuso, Francesco Zanardi, quien a través de un comunicado calificó al escrito como "una mera propaganda de las diócesis, útil para la iglesia".

De acuerdo con el informe que toma en cuenta la información recabada por los 30 centros receptores de toda la península, cerca del 53% de las denuncias refiere a hechos "recientes o actuales"; mientras que casi el 47% corresponde a "casos del pasado".

Más de la mitad de las personas que denunciaron (54,7 por ciento) son mujeres, mientras que en un perfil elaborado entre 68 denunciados ubica a hombres de entre 40 y 60 años como los sospechosos en más de la mitad de los casos.

Zanardi, de todos modos, consideró el informe es "peligroso para las víctimas, además de inútil".

Tras la transmisión del informe a la Autoridad Eclesiástica por parte de los 30 centros de escucha, "entre las actuaciones puestas en marcha, predominan las 'medidas disciplinarias', seguidas de la 'investigación previa' y la 'transmisión al Dicasterio para la Doctrina de la Fe'", el organismo vaticano encargado de investigar los abusos de los eclesiásticos.
 

España: Sentencia de 30 años a cura por abuso de menores​

13 de Septiembre de 2022
MADRID (AP) — El Tribunal Supremo de España ratificó el martes la pena de 30 años de prisión impuesta a un exsacerdote por abusar sexualmente de siete niños cuando eran alumnos suyos en una escuela religiosa.
La corte halló que los abusos tuvieron lugar entre 2013 y 2016 en la escuela en la localidad de Ciudad Real. Las víctimas tenían alrededor de 13 años.
En clases de natación, el cura jugaba con algunos de los varones, los tomaba de los genitales y obligaba a algunos de ellos a pararse desnudos frente a él como “prueba de confianza”, dijo la corte.
En 2016, un tribunal eclesiástico que recibió denuncias sobre su conducta despojó al hombre de su estado sacerdotal y lo remitió a la justicia civil. En 2020 lo condenaron por abuso sexual y lo sentenciaron a 30 años de prisión.
El excura apeló al Tribunal Supremo, que el martes ratificó el fallo anterior, le aplicó una multa de 52.290 euros (53.000 dólares) y le ordenó pagar 2.000 euros a cada víctima.
La Asociación Infancia Robada (ANIR), que reúne a víctimas de abuso infantil por miembros de la iglesia española, expresó su satisfacción ante la condena.
“Es raro ver condenas así de largas. El Tribunal Supremo ha llegado a acortar sentencias. Los curas en España casi no van a la cárcel. Espero que esto abra camino para que sea más habitual”, dijo Ana Cuevas, fundadora de ANIR, a The Associated Press.
El abuso sexual de menores por parte de miembros de instituciones eclesiásticas es un problema arraigado en España. El defensor del pueblo presentó el martes el informe preliminar de un grupo de expertos creado por el Parlamento para investigar esos casos.
El grupo dijo que en sus dos primeros meses de existencia recibió 201 denuncias, la mayoría de ellas de hombres.
 
Es irrelevante que hayan existido los Obispos de Roma antes de Constantino. Eso no prueba que la ICAR viene desde Jesucristo y sus Apóstoles. Además son varios libros de Historia de la Iglesia los que nos muestran la información que deja claro que la ICAR sí empezó con Constantino.
Entonces esos Papas antes del emperador Constantino, ¿eran o no eran católicos?
 
Entonces esos Papas antes del emperador Constantino, ¿eran o no eran católicos?
Si eran cristianos, eran "católicos" en el sentido tradicional y general de la palabra. No eran "católicos romanos".

El catolicismo ROMANO empieza con Constantino. Recuérdalo bien. La Palabra ROMANO(A) es la que hace la diferencia y la que separa a los cristianos verdaderos de los que no son cristianos.

Con el tiempo, la ICAR se apropio de ese nombre y ahora por católico se entiende católico romano de la misma forma en que si alguien menciona la palabra "droga" la asocia con una sustancia ilegal y no con el significado general que es un fármaco.

Aquí te lo explican bien:

 
Si eran cristianos, eran "católicos" en el sentido tradicional y general de la palabra. No eran "católicos romanos".
Pues ahí lo tienes, ni más ni menos, los Papas antes de Constantino eran católicos, valga la redundancia. ¿Y será que esos Papas administraban los sacramentos del bautismo, la unción de manos para el Espíritu, la reconciliación o confesión de los pecados, y la Eucaristía? Espero tu respuesta.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pues ahí lo tienes, ni más ni menos, los Papas antes de Constantino eran católicos, valga la redundancia.
En primer lugar no eran Papa sino obispos de Roma. Los que fueron cristianos antes de que Constantino creara la ICAR no creían las doctrinas del catolicismo romano ni practicaban sus ritos ni ceremonias. Recuerda que la ICAR surgió en el año 313 DC. El término "Papa" surgió con Constantino.


¿Y será que esos Papas administraban los sacramentos del bautismo, la unción de manos para el Espíritu, la reconciliación o confesión de los pecados, y la Eucaristía? Espero tu respuesta.
Por supuesto que no, al menos no como los romanistas lo hacen en la actualidad. Los sacramentos, la confesión de pecados a un sacerdote y la Eucaristía fueron inventos de la Iglesia Católica ROMANA. Recuerda que la palabra "ROMANA" es la que hace la diferencia. El bautismo lo practicaban como lo muestra la Biblia (para personas mayores con un uso de razón) y la unción del ES pues hasta donde yo sé sí tiene respaldo en la Escritura. Los verdaderos cristianos sólo tenían dos ordenanzas: el bautismo y la santa cena los cuales no tienen nada que ver con el bautismo y la eucaristía de los romanistas.

Aquí te lo explican bien:


Antes de la ICAR exisitió una Iglesia Cristiana Verdadera desde sus inicios hasta el aproximadamente el Siglo 4 cuando surgió la ICAR. Esa Iglesia Cristiana Verdadera fue restaurada en la Reforma en 1517.

Pierdes.
 
En primer lugar no eran Papa sino obispos de Roma. Los que fueron cristianos antes de que Constantino creara la ICAR no creían las doctrinas del catolicismo romano ni practicaban sus ritos ni ceremonias. Recuerda que la ICAR surgió en el año 313 DC. El término "Papa" surgió con Constantino.
BC62D5CC-68A2-46D0-A517-39BB521B797D.jpeg
FF71F432-18D5-4E8D-B5B4-6BDF23A7F0B2.jpeg
 
Por supuesto que no, al menos no como los romanistas lo hacen en la actualidad. Los sacramentos, la confesión de pecados a un sacerdote y la Eucaristía fueron inventos de la Iglesia Católica ROMANA. Recuerda que la palabra "ROMANA" es la que hace la diferencia. El bautismo lo practicaban como lo muestra la Biblia (para personas mayores con un uso de razón) y la unción del ES pues hasta donde yo sé sí tiene respaldo en la Escritura. Los verdaderos cristianos sólo tenían dos ordenanzas: el bautismo y la santa cena los cuales no tienen nada que ver con el bautismo y la eucaristía de los romanistas.
Otra evidencia de la iglesia católica antes del año 313 era la creencia y la práctica del bautismo para niños pequeños.
B11313DB-D88A-4D53-8A6F-BB5247F0D107.jpeg
6BEF3A3D-F7AE-490B-B125-BA952D5E13A3.jpeg