EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Has envejecido en la maldad, y permitiendo que huestes nefastas habiten en tí.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Eso te pregunto a tí, ¿Puedes pasar al tercer punto?

Ya no eres joven, y solo has cumplido con los 2 primeros puntos.

3 No has perseverado en la doctrina de los apóstoles porque guardas odio.
4 No tienes comunión con nadie por la misma razon, el que odia no tiene amigos solo lo simula.
5 No participas de la cena del Señor y si lo hicieras entras en pecado de condenación
6 Tus oraciones son consideradas pecados por tu intención no es legitima
 
SI ESTUVIESE VIGENTE "LA SANTA INQUISICIÓN" HACÍA RATO HUBIESE DEJADO DE RESPIRAR, PARA ESTAR CON CRISTO, LO CUAL ES MUCHÍSIMO MEJOR.

POR TRATAR DE AYUDAR A ESTOS HIJOS DE EVA.
Ay, de seguro que si hubieras vivido en aquella época, te aseguro que te hubieras puesto del lado de los inquisidores, defendiendo falsas doctrinas como el alma inmortal, el tormento eterno, entre otras falsas enseñanzas.
 
CUANDO NOSOTROS DECIMOS:

"NO ES BÍBLICO"

ES PORQUE TAL ENSEÑANZA NO PERTENECE A LA DOCTRINA DE LOS APÓSTOLES.

PODRÁ ESTAR EN LA BIBLIA, PERO EN UN CONTEXTO AJENO A LA IGLESIA DEL SEÑOR.

ILUSTRACIÓN DE LA IGLESIA DEL SEÑOR


Ver el archivo adjunto 3317360
¿Solo hablas por tí, o incluyes a alguien más del foro?
Debes nombrar quiénes son ese "nosotros"
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Amigos católicos romanos:

Sean prudentes, y tomen la decisión de abandonar su religión pagana y anticristiana. Sólo así podrán obtener la vida eterna.
 
CUANDO NOSOTROS DECIMOS:

"NO ES BÍBLICO"

ES PORQUE TAL ENSEÑANZA NO PERTENECE A LA DOCTRINA DE LOS APÓSTOLES.

PODRÁ ESTAR EN LA BIBLIA, PERO EN UN CONTEXTO AJENO A LA IGLESIA DEL SEÑOR.
¿Estás seguro que todos los redimidos del Señor, cuando dicen: "... no es bíblico..." se refieren a que, aún estando escrito en la biblia, no pertenece a la doctrina de los apóstoles?
¿Incluye a Tely, hablas por Tely?

¿Qué dices sobre esto @Tely?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Veamos su argumento:
Si tendríamos que cumplir eso, seguiríamos bajo la LEY y no bajo la gracia!
No veo como el hecho de que un sacerdote sea testigo de mi arrepentimiento, constituya: "estar bajo la ley"
En el texto que cito, lo que está bajo la ley es "La ofrenda que ordenó Moisés", no el testimonio de la sanidad
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Estás seguro que todos los redimidos del Señor, cuando dicen: "... no es bíblico..." se refieren a que, aún estando escrito en la biblia, no pertenece a la doctrina de los apóstoles?
Varón, si no te sujetas al contexto bíblico donde se halla el pasaje, jamás estarás comunicando una verdad, sino manipulando la escritura para que diga algo que tu quieres que diga.

Por ejemplo, el liderazgo y sacerdocio de Moisés, el magisterio católico, lo saca de su contexto hebreo, y lo traslada a la Iglesia bajo la gracia, en la persona del apóstol Pedro, para establecer al argentino Bergoglio como el sumo pontífice, sucesor de Pedro, y jefe de millones de católicos.

Esto no es comunicar la verdad, eso es manipular la Escritura para que cuadre con el modelo católico romanista de su jerarquía eclesial, con el Papa a la cabeza.

¿Sí puedes entender o es un completo misterio para ti?
 
El texto de Santiago nos exhorta (a la iglesia) a confesarnos UNOS A OTROS nuestros pecados!! ! Ve el plural?? ! NO es confesarse delante de UNA persona.
Su planteamiento es una contradicción
Al confesarnos "unos a otros", lo hacemos ante una persona
Está en plural porque es una enseñanza para todos, no para una sola persona (no podríamos determinar en quien recaería esta acción). Todos debemos confesar nuestros pecados
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Dejemos este tema de La Ley y veamos nuevamente sus versículos presentados. En ninguno de ellos NOS dice que un sacerdote PUEDE PERDONAR PECADOS, o es testigo delante del Señor que es el tema que estamos tratando!
Ya expliqué que no es el sacerdote quien perdona los pecados (no me atribuya algo que no he dicho)

Piense, cuando nos confesamos unos a otros: Uno es testigo del otro (no es necesario que sea un sacerdote)

Cuando lo confesamos ante un sacerdote, él, más que sacerdote, es un testigo; y un testigo delante de la comunidad, no delante de Dios. Dios te ha perdonado cuando tomaste la decisión de confesar tus pecados.
 
  • Like
Reacciones: Jima40