El bahaísmo desde Bahá'u'lláh y sus dos afirmaciones.

Si el sol, la luna, los ángeles, los ríos tienen "gloria" (1 Co 15:41), ¿El hombre no tiene gloria?

Seguramente, hablas acerca de la Gloria de DIOS. Mientras, el forista se refería a una supuesta "divinidad" de la humanidad (Adam).

Yo veo a ὑστεροῦνται como falto, corto, deficiente. Pienso que no podemos llegar a ninguno de los dos extremos. Estamos hechos a semejanza de Elohim, pero sin divinidad.
La humanidad nunca ha tenido nada de divinidad. Ese es un atributo de Dios y nunca ha sido parte de los atributos del hombre. La creacio de Dios fue perfecta en el sentido de que no estaba manchada por el pecado pero no habia divinidad ninguna en ella. Y ahora esta maldecida

Doxa es una palabra griega que significa honor y renombre. Se refiere a la opinión popular o creencia común. En contextos religiosos, también puede representar cualidad divina o esplendor. Pero es una palabra de uso comun por lo que no se puede interpretar de manera monocromatica.

Cuando la escritura habla de la "gloria" en referencia a Dios describe atributos divinos. Cuando habla de la "gloria" de las estrellas se refiere al fulgor o brillo y no tiene nada que ver con divinidad.
Si el sol, la luna, los ángeles, los ríos tienen "gloria" (1 Co 15:41), ¿El hombre no tiene gloria?

Seguramente, hablas acerca de la Gloria de DIOS. Mientras, el forista se refería a una supuesta "divinidad" de la humanidad (Adam).

Yo veo a ὑστεροῦνται como falto, corto, deficiente. Pienso que no podemos llegar a ninguno de los dos extremos. Estamos hechos a semejanza de Elohim, pero sin divinidad.
La palabra doxa en koine es una palabra de uso comun. Doxa es una palabra griega que significa honor y renombre. Se refiere a la opinión popular o creencia común. En contextos religiosos, también puede representar cualidad divina o esplendor.

Por lo que no puedes atribuirle significado monocromatico a la palabra. Cuando el texto habla del la "gloria" de las estrelas o el sol se refiere a su fulgor y no a la "gloria de Dios" que se refiere a los atributos divinos de la Deidad.

La creacion de Dios fue perfecta antes de la caida de Ada y Eva en cuanto a que no estaba manchada por el pecado. Pero desde entonces fue maldecida y como dice la escritura: "...de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios." Rom 8:21. Cuya liberacion y fulgor (gloria) tomara lugar al final de los tiempos cuando TODA la creacion sera redimida.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: León-El
Exacto, la Biblia precisamente devuelve al divinidad a la Humanidad en Cristo. No veo en qué perspectiva estoy equivocado.
En que la biblia en ningun lugar dice que la humanidad es divina.

En la resuccion los salvos en Cristo van a recibir una cuerpo con cualidades especiales provistos para poder morar en la presencia de Dios. Somos santificados e investidos con la justicia, rectitud e inmortalidad de Cristo, pero no vamos a recibir "divinidad" alguna. Eso es un concepto esoterico que nada tiene que ver con la biblia.

Saludos.
 
En que la biblia en ningun lugar dice que la humanidad es divina.
Pues... sin ir más lejos en el Génesis.

26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Podrá usted discutir si estar hechos a imagen de Dios nos hace o no divinos, pero entonces si lo discute, quizás lo que discute es la divinidad del mismo Dios.
 
Pues... sin ir más lejos en el Génesis.

26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Podrá usted discutir si estar hechos a imagen de Dios nos hace o no divinos, pero entonces si lo discute, quizás lo que discute es la divinidad del mismo Dios.
Decididamente estas malinterpretando la palabra "divino(a)". El significado de esa palabra se relaciona a cualidades de deidad o de Dios.

Dios es infinito
Dios es inmutable: nunca cambia.
Dios es autosuficiente
Dios es omnipotente: es todopoderoso.

Etcetera. Nosotros NUNCA hemos poseido ningunas de las cualidades de la divinidad. Eso es un error teologico grave.

כִּדְמוּת [kiḏ·mū·ṯê·nū] בְּצַלְמֵ֖נוּ [bə·ṣal·mê·nū] en hebreo no describen atributos "divinos" que solo son poseidos por Dios.

Lo que describen esas palabras es que fuimos creados directamente por Dios para representarlo en la tierra y tener dominio sobre toda otra creación en su nombre (Génesis 1:26-28).

Tener la imagen de Dios significa que estamos hechos para asemejarnos y representar a Dios en la tierra. A algunos cristianos les gusta decir que somos “imagen de Dios”. Nuestra semejanza con Dios no es un parecido físico ni de poderio en ninguna manera. En cambio, la semejanza con Dios denota nuestra capacidad de gobernar sobre la creación y estar en relación con Dios y otros seres humanos y de ejercitar la razón, la inteligencia, el habla, la conciencia moral, la creatividad, la racionalidad y la elección. Desde el principio de los tiempos, Dios ha deseado bendecirnos y disfrutar de una comunión cercana con nosotros, y por esta razón nos hizo a su semejanza.

Jesucristo, el Hijo de Dios, es la imagen preeminente y perfecta de Dios: “El Hijo irradia la propia gloria de Dios y expresa el carácter mismo de Dios” (Hebreos 1:3, NTV; ver también 2 Corintios 4:4; Colosenses 1:15). Ver a Jesús es ver al Padre (Juan 14:9). Conocer a Cristo es conocer a Dios. Jesucristo nos muestra lo que Dios quiso decir cuando dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen”.

Saludos
 
“Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente” (Gn 2,7)"
¿Qué es el aliento de vida?, ¿qué nos distingue del resto de la creación?, ¿es el alma infinita y trascendente?

¿Qué razón produce en Jesucristo la necesidad de afirmar que seremos hijos de Dios cuando llegue la Palabra a nosotros?

La divinidad no tiene que ver con Dios más que en la esencia de lo que Dios es, pero ese aliento o esencia divina la tenemos más que afirmada por la Escritura. Por lo demás tienes toda la razón en lo que tiene que ver con las semejanzas de Dios en las criaturas humanas.

Por otro lado yo defiendo la tesis de la evolución biológica y que esta no se contrapone en absoluto a la divinidad o semejanza de Dios en nosotros, es largo de explicar y detallar con apoyo de las escrituras, pero lo que es evidente es que hasta la fecha somos los únicos seres autoconscientes en este planeta Tierra y eso significa algo evolutiva y espiritualmente hablando.
 
“Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente” (Gn 2,7)"
¿Qué es el aliento de vida?, ¿qué nos distingue del resto de la creación?, ¿es el alma infinita y trascendente?

¿Qué razón produce en Jesucristo la necesidad de afirmar que seremos hijos de Dios cuando llegue la Palabra a nosotros?

La divinidad no tiene que ver con Dios más que en la esencia de lo que Dios es, pero ese aliento o esencia divina la tenemos más que afirmada por la Escritura. Por lo demás tienes toda la razón en lo que tiene que ver con las semejanzas de Dios en las criaturas humanas.

Por otro lado yo defiendo la tesis de la evolución biológica y que esta no se contrapone en absoluto a la divinidad o semejanza de Dios en nosotros, es largo de explicar y detallar con apoyo de las escrituras, pero lo que es evidente es que hasta la fecha somos los únicos seres autoconscientes en este planeta Tierra y eso significa algo evolutiva y espiritualmente hablando.
Creo necesitas estudiar un poco de teologia sistematica para que puedas comprender que no puedes aplicarle "divinidad" a lo que tu quieras segun tu entendimiento cuando la biblia nunca se refiere a la creacion como "divina". La divinidad es un atributo adsoluto de Dios y de solo Dios. Te explique anteriormente que significa ser creados en la imagen y semejanza de Dios.

Por otro lado, la evolucion no es compatible con la creacion. No solo porque la palabra de Dios lo niega, ya que el relato de Genesis es bien claro en cuanto al proceso creativo. Sino tambien porque un proceso evolutivo como el que proponen los materialistas (a proposito sin evidencia alguna), implica billones de muertes de billones de organismos vivos. La muerte entra al mundo, incluyendo el reino animal, despues de la caida de Adan y Eva. Antes de ese evento la muerte no habia tocado a la tierra.

Si no crees el relato de Genesis no puedes tener confianza en ningun otro pasaje biblico. Los textos no son un bufet donde puedas escoger que te gusta y que no te gusta creer.

Jesus Cristo, Dios hecho hombre, cita el Antiguo Testamento diciendo: "Jesús les respondió: "¿No han leído que Aquél que los creó, desde el principio LOS HIZO VARON Y HEMBRA..." Mat 19:4 -- Es una referencia directa del relato de Genesis y la creacion. No hay lugar para malos entendidos.

Debes dcumentarte mejor para que puedas defender la fe adecuadamente. Eso incluye instruirte en cuanto a lo que que la ciencia dice hoy dia en relacion a los origenes de la vida en el planeta. NO hay evidencia alguna de macro-evolucion y nunca ha sido encontrado un fosil en "transicion" de una especia a otra. Hemos observado mechanismos de adaptacion que son parte de las herramientas de rastreo ambiental que todas las especies poseen. Pero nunca hemos visto la transmutacion de una especia a otra ni en el registro fosil ni en la realidad. La teoria de la evolucion es solo una fabula.

Yo acabo de editar un libro al respecto que aun no se publica pero el foro no es el medio idoneo para tales intercambios.

Saludo
 
Etcetera. Nosotros NUNCA hemos poseido ningunas de las cualidades de la divinidad. Eso es un error teologico grave.

Me parece que no es tal error. Que Cristo mismo nos llamara dioses debería despejar cualquier duda que tengas el respecto. Dioses caídos, corruptos, perdidos, destinados al infierno por nuestro pecado... pero dioses y, por tanto, con las cualidades de la divinidad.

Amor,
Ibero
 
Si no crees el relato de Genesis no puedes tener confianza en ningun otro pasaje biblico. Los textos no son un bufet donde puedas escoger que te gusta y que no te gusta creer.
Vamos, que eres un "creacionista" de los pies a la cabeza.

Tu postura es más que discutible, de hecho refutada por eminentes científicos, y cualquier teólogo serio no puede aceptar semejante sinsentido.

En cualquier caso es tu derecho sostenerla aprovechando ese "gap" que tanto se defiende entre especies y que resulta "inexplicable", pero es que no hay más necesidad para evidenciarlo que el propio ADN, pues es el libro abierto de la vida que describe minuciosamente esos pequeños pasos y añadidos que se van dando en la evolución adaptativa. Lo que cada vez se discute más es que sean al "azar", nada hay de azar en la evolución, sino adaptación al medio tanto natural como social, ese fue el gran "secreto" de los "homos".

Hay estudios más que suficientes de índole científico que se contraponen a la pobreza evidencial de los que sostienen las tesis creacionistas.

En todo caso mi fe católica no requiere de un "buffet", nada hay incompatible entre la simbología del Génesis y la evolución natural, es de hecho sumamente irracional defender la literalidad bíblica.
 
La gente olvida que Jesús enseñaba en parábolas, En Mateo 25:14-30, Jesús narra una parábola... pero luego verás gente que cree que es un pasaje que defiende un sistema económico., no está promoviendo prácticas basadas en un sistema económico, sino una lección espiritual sobre cómo los creyentes deben vivir en el Reino de Dios. Jesús enfatiza que aquellos que son fieles en lo poco serán recompensados, no porque la recompensa sea riqueza material, sino porque han demostrado ser fieles en la administración espiritual de lo que se les ha dado, un principio que aplica al trabajo en el Reino de Dios y en la vida cristiana.
Hasta un seguidor del bahaismo se da cuenta de eso, es cuestión de tratar Las Escrituras como algo vivo, no como tumbas conmemorativas; se trata de ser cristianos y no juristas.
 
se trata de ser cristianos y no juristas.
Amén hermano.

Desgraciadamente todavía muchos creen que Jonás realmente estuvo tres días con sus tres noches en el interior de una ballena sin entender que es una parábola más que evidente por la no correspondencia del relato con el Jonás histórico.
Bahá’u’lláh declaró que él era el mesías mundial prometido que se predijo en todas las profecías
Esto inició este hilo y me encantaría conocer a fondo esas profecías. Si algo tiene de especial Jesucristo es que realmente impresiona leer el Antiguo Testamento y encontrar más o menos nítida la llegada, vida, salvación, escatología, etc del Mesías, realmente incluso aunque hubiese sido un "montaje", esto requeriría de un trabajo muy bien documentado, con una excelente coordinación, que hicieran posible levantar una enorme mentira (un gran pecado por tanto para unos judíos muy creyentes) que pudiese sustentar una enorme comunidad de fe, hablamos de millones de personas ya en el siglo II.

Sinceramente, si algo evidencia la verdad del cristianismo es que precisamente un personaje con más que suficiente soporte histórico fue el primero (que sepamos documentado) que se encontro con Cristo ya pasada la crucifixión, por lo que no se había encontrado con el Resucitado en carne. Este era un judío fariseo con todas las de la ley (nunca mejor dicho) que perseguía a una secta de "desquiciados" que afirmaban que su profeta había resucitado, os hablo de San Pablo, el giro que se produce en sus principios religiosos es sencillamente asombroso.

Imaginar por un momento semejante panorama, es muy diferente de los musulmanes. Si Mahoma tuvo tanto éxito fue porque fundó una teocracia militarista e invadió la Meca con sus combatientes, de hecho acumuló mucho poder y luego su familia tuvo un serio disenso que formó las dos ramas que se odian a muerte hasta nuestros días, el Islam de inicio era mucho más que una fe, de hecho lo sigue siendo porque funda siempre estado teocráticos al estilo de Israel en su momento.

Los cristianos hasta que la Iglesia católica no la cagó a base de bien en la edad media a base de forzar las cosas mediante el poder político, los excesos y olvidar casi por completo el poder espiritual y su misión cristiana, no tuvo enfrentamientos sangrientos más allá de las herejías que generalmente suponían movimientos que luego poco a poco se apagaban como paso con el de Marción por ejemplificar con una de las primeras herejías.

Al principio la fe bahai me impresionó, de hecho me leí con sumo interés su libro "sagrado" "KITÁB-I-AQDAS" , pero al final cae en lo de siempre, preceptos, preceptos y más preceptos. De hecho ese es el gran error de la Iglesia católica, que se mantuvo muy fiel a sus principios hasta que empezaron a meter doctrina y preceptos hasta en la sopa, desatendiendo las enseñanzas del que debiera haberles dado la sabiduría, pero desgraciadamente conocemos bien la evolución de la Iglesia católica, aunque siempre queda la esperanza de que con el paso del tiempo volveremos a converger en la Iglesia de Cristo, la verdadera.
 
“Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente” (Gn 2,7)"
¿Qué es el aliento de vida?, ¿qué nos distingue del resto de la creación?, ¿es el alma infinita y trascendente?

¿Qué razón produce en Jesucristo la necesidad de afirmar que seremos hijos de Dios cuando llegue la Palabra a nosotros?

La divinidad no tiene que ver con Dios más que en la esencia de lo que Dios es, pero ese aliento o esencia divina la tenemos más que afirmada por la Escritura. Por lo demás tienes toda la razón en lo que tiene que ver con las semejanzas de Dios en las criaturas humanas.

Por otro lado yo defiendo la tesis de la evolución biológica y que esta no se contrapone en absoluto a la divinidad o semejanza de Dios en nosotros, es largo de explicar y detallar con apoyo de las escrituras, pero lo que es evidente es que hasta la fecha somos los únicos seres autoconscientes en este planeta Tierra y eso significa algo evolutiva y espiritualmente hablando.
Sir Fred Hoyle, el famoso astrónomo británico dijo lo siguiente:

"Un depósito de chatarra contiene todos los trozos y piezas de un Boeing 747, desmembrados y en desorden. Un torbellino pasa por el depósito. ¿Cuál es la probabilidad de que después de su paso se encuentre allí un 747 completamente ensamblado, listo para volar? Tan pequeña que sería insignificante, incluso si un tornado pasara por suficientes depósitos de chatarra como para llenar todo el Universo".

Esta analogía, a menudo denominada "la falacia de Hoyle", apareció por primera vez en las obras de Hoyle durante la década de 1980. Se popularizó en su libro de 1983 "El universo inteligente" y también se publicó en la revista científica Nature en 1981

Hoyle utilizó esta metáfora para argumentar en contra de la probabilidad de que la vida surgiera espontáneamente a través de procesos aleatorios, un punto que planteó en el contexto del debate entre evolución y diseño inteligente. La cita pretende ilustrar la complejidad e improbabilidad de que la vida se forme por casualidad, lo que Hoyle creía que requería alguna forma de intervención inteligente.

Como cristiano (y no se de tu afiliacion religiosa), no puedes dejarte arrastrar por el marco de referencia secualr materialista cuando la ciencia a todas luces te apoya en tu posicion de que la vida en este planeta es el resultado del diseño de una inteligencia superior. Dios para nosotros.

Saludos
Vamos, que eres un "creacionista" de los pies a la cabeza.

Tu postura es más que discutible, de hecho refutada por eminentes científicos, y cualquier teólogo serio no puede aceptar semejante sinsentido.

En cualquier caso es tu derecho sostenerla aprovechando ese "gap" que tanto se defiende entre especies y que resulta "inexplicable", pero es que no hay más necesidad para evidenciarlo que el propio ADN, pues es el libro abierto de la vida que describe minuciosamente esos pequeños pasos y añadidos que se van dando en la evolución adaptativa. Lo que cada vez se discute más es que sean al "azar", nada hay de azar en la evolución, sino adaptación al medio tanto natural como social, ese fue el gran "secreto" de los "homos".

Hay estudios más que suficientes de índole científico que se contraponen a la pobreza evidencial de los que sostienen las tesis creacionistas.

En todo caso mi fe católica no requiere de un "buffet", nada hay incompatible entre la simbología del Génesis y la evolución natural, es de hecho sumamente irracional defender la literalidad bíblica.
Cuales estudios? Por que no citas un par de ellos? Sabes porque? Porque no existen. NINGUN estudio existente ha probado ni siquiera especulado una canal posible para la aparicion de organismos vivos. Abiogenesis (de elementos muertos a un organismo vivo) es una fabula.

La evidencia de que no tienes la menor idea de lo que estas hablando es que citas un articulo que hace mencion a la "Explosion Cambrica". Es precisamente la explocion cambrica la que pone en tela de juicio la teoria de la evolucion!!!

Asumiendo que aceptamos la columna geologica (que tambien es expeculativa) como un hecho,, lo que muetra el periodo cambrico que especies COMPLETAS y NUEVAS aparecieron de repente y sin precedente biologico ninguno!!! De donde salieron? Donde estan los fosiles intermedios que muestran una "evolucion" de una especie a otra? NO EXISTEN. Nunca han existido. Lo que ves es un torrente de nuevas especies que surgen de la nada. Eso indica que no hubo evolucion ninguna qy que todas esas especies fueron creadas y puestas en la tierra al mismo tiempo.

La bioquimica es muchisimo mas compleja de lo que el ciudadano promedio imagina. Uno de los cientificos mas famosos de los Estados Unidos y miembro del Instituto Nacional de Salud, Eugene Koonin, postulo en un ensayo lo siguiente:

Es concebible una replicasa de ribozima que consta de ~100 nucleótidos, por lo que, en principio, no se puede descartar el origen espontáneo de dicha entidad en un universo finito que consta de una única región O ["región observable del universo"] en este modelo de juguete (de nuevo, la tasa de síntesis de ARN considerada aquí es una sobreestimación deliberada y grave).

Los requisitos para la aparición de un sistema de replicación-traducción acoplado primitivo, que se considere candidato para la etapa de avance en este artículo, son mucho mayores. Como mínimo, se requiere la formación espontánea de:

dos ARNr con un tamaño total de al menos 1000 nucleótidos
~10 adaptadores primitivos de ~30 nucleótidos cada uno, en total, ~300 nucleótidos
al menos un ARN que codifique una replicasa, ~500 nucleótidos (límite inferior). En la notación anterior, n = 1800, lo que da como resultado E <10-1018.

En otras palabras, incluso en este modelo de juguete que supone una tasa deliberadamente inflada de producción de ARN, la probabilidad de que una traducción-replicación acoplada surja por casualidad en una única región O es P < 10-1018
.*

Koonin (quien es ateo, a proposito) continúa afirmando que esta baja probabilidad es evidencia de que es mas probable que existe un multiverso con una cantidad infinita (o al menos enormemente vasta) de regiones O.

Te imaginas? Koonin especula que es mas probable que existan un numero ilimitado de universos como el nuestro y por esos, por pura casualidad, existe vida en este. Para que tengas una idea, la probabiblidad de que la vida surgio expontaneamente de la nada y evoluciono y se convirtio en materia viva es 0.10 ceros + 1018 ceros......en otras palabras CERO.

Hipotesis y teorias hay miles pero NINGUNA muestra un mecanismo real que indique el potencial de abiogenesis; vida de la materia muerta.

Como te dije inicialmente; hay razones biblicas (que ignoraste) y cientificas que obviamente desconoces. Estas mal informado y por eso aceptas una teoria secular materialista que no tiene sosten cientifico ninguno. Crees que de esa manera no te tildan de iletrado y analfabeto.

Tu fe catolica indica que tampoco conoces la biblia bien cuando no sabes que para aceptar la teoria de evolucion necesitas negar las palabras de Cristo Jesus y la revelacion de Dios que te dice lo contrario desde el principio.

Desafortunadamente no hay mucha literatura cientifica en Castellano porque el nivel de educacion y de lectura en los paises nuestros en general es muy bajo. Hay excelentes textos de cientificos en bioquimica, biologia, matematicas, fisica y otras ramas que de manera solida apoyan la apologia cristiana con elementos cientifico de punta.

Este es un libro de uno de mis colegas que es verdaderamente un terremoto a la teoria de la evolucion. Dr. Meyers tiene titulos de posgrado en Geofisica, Ciencias y Filosofia y aporta un argumento monumental a la posicion biblica de la creacion desde el punto de vista cientifico.

"Return of the God Hypothesis: Three Scientific Discoveries That Reveal the Mind Behind the Universe"
by Stephen C. Meyer | Mar 30, 2021

Saludos
 
Amén hermano.

Desgraciadamente todavía muchos creen que Jonás realmente estuvo tres días con sus tres noches en el interior de una ballena sin entender que es una parábola más que evidente por la no correspondencia del relato con el Jonás histórico.
Ese es un mejor ejemplo.
Esto inició este hilo y me encantaría conocer a fondo esas profecías.
Cuando hallo a gente de esa religión, siempre tengo buenas charlas; siempre me han tocado personas sensatas que ofrecen reflexiones de calidad., también puede que haya yo tenido suerte, sí, pero en principio también espero que pudiese volver.
 
Vamos, que eres un "creacionista" de los pies a la cabeza.

Tu postura es más que discutible, de hecho refutada por eminentes científicos, y cualquier teólogo serio no puede aceptar semejante sinsentido.

En cualquier caso es tu derecho sostenerla aprovechando ese "gap" que tanto se defiende entre especies y que resulta "inexplicable", pero es que no hay más necesidad para evidenciarlo que el propio ADN, pues es el libro abierto de la vida que describe minuciosamente esos pequeños pasos y añadidos que se van dando en la evolución adaptativa. Lo que cada vez se discute más es que sean al "azar", nada hay de azar en la evolución, sino adaptación al medio tanto natural como social, ese fue el gran "secreto" de los "homos".

Hay estudios más que suficientes de índole científico que se contraponen a la pobreza evidencial de los que sostienen las tesis creacionistas.

En todo caso mi fe católica no requiere de un "buffet", nada hay incompatible entre la simbología del Génesis y la evolución natural, es de hecho sumamente irracional defender la literalidad bíblica.
En lo que respecta a la “Teoría de la Evolución”, nos encontramos más bien ante un conjunto de supuestos muy livianos, desde el punto de vista en que nos encontramos en el siglo XXI. Es evidente que no se trata de una teoría desde el punto de vista tradicional o una proposición como la que reconocería un físico, por ejemplo. Lo que Darwin presentó fueron sólo anécdotas, un cierto punto de vista o una colección de supuestos o corazonadas basadas en observaciones e inferencias utilizando la mecánica newtoniana como modelo de referencia.

Hay varios contrapuntos inevitables que la mayoría de los académicos simplemente se niegan a abordar, especialmente ahora. De hecho, Darwin se enfrentó a una oposición mucho mayor en 1859 que la que enfrenta hoy, aunque el abismo que separa sus observaciones iniciales de la realidad empírica tangible se ha vuelto aún mayor. En primer lugar, el registro fósil es simplemente inexistente y no puede sustentar ningún tipo de predicción darwiniana que pueda derivarse inteligentemente de la teoría darwiniana. Lo que vemos en el registro fósil disponible es extrañamente inconexo y desconcertante; Nada que pudiera apuntar de manera coherente a lo que Darwin insinuó.
Además, la comunidad científica nunca ha sido capaz, de ninguna manera, de examinar teóricamente la afirmación central darwiniana de que la selección natural y la variación aleatoria pueden explicar una gran cantidad de complejidad.

Para ilustrarlo, si observamos la historia de la física y lo que Newton hizo en el siglo XVII, podemos ver claramente cómo la hipótesis de Darwin carece de los elementos más básicos de la teoría convincente. Newton postuló que los planetas eran atraídos hacia el Sol por una fuerza muy específica, la fuerza del cuadrado inverso. Posteriormente, demostró, basándose en esa suposición, que la órbita de los planetas sería similar a la órbita observada de la Tierra o Marte y que sería una sección cónica, por ejemplo. Luego demostró lo contrario, que si era una sección cónica, el planeta debe ser atraído a una fuente central por una ley del cuadrado inverso. No existe ninguna proposición similar en biología o en la teoría darwiniana. No hay ninguna prueba o proposición cualitativa de que estos mecanismos de variación aleatoria o selección natural sean adecuados para generar el nivel de complejidad presente en los organismos vivos. Desde el punto de vista de las ciencias exactas, sin ese tipo o nivel de demostración la teoría está a la deriva.

Cabe señalar que, hasta ahora, todos los intentos de crear una simulación basada en computadora que pudiera imitar, dado un conjunto de variables, qué o cómo podría comportarse potencialmente un organismo, han fracasado. Todos los intentos de crear un algoritmo genético que pudiera considerar un posible escenario para una vía evolutiva han fracasado. Lo inverso es cierto en las ciencias exactas, donde podemos crear y ver resultados potenciales para fenómenos en el reino físico. Sin un sinfín de manipulaciones y restricciones, las computadoras son incapaces de mostrar nada que se acerque a algo realista utilizando los supuestos de la evolución darwiniana.

Por último, hay una escasez de evidencia de laboratorio de que la evolución darwiniana sea siquiera posible. En este punto de la historia científica, podemos manipular los organismos de una miríada de formas. Nuestros intentos de manipular mamíferos, insectos o incluso bacterias no han dado frutos en términos de lograr algún cambio significativo en su naturaleza fundamental. Es evidente que existe una limitación interespecies a los cambios fundamentales que no podemos evitar para lograr un cambio inducido y no tenemos una buena explicación para ello en términos de la teoría darwiniana.

Lo que vemos en realidad en el laboratorio son variaciones muy limitadas y acotadas. Podemos observar variaciones locales e intermitentes que sugieren adaptaciones a factores estresantes ambientales en lugar de cambios dirigidos a la aparición de un nuevo organismo.

Estos son sólo algunos puntos y preguntas que merecen un examen y una explicación honestos, pero que rara vez se mencionan.

Saludos
 
Hipotesis y teorias hay miles pero NINGUNA muestra un mecanismo real que indique el potencial de abiogenesis; vida de la materia muerta.
Vamos a ver, tu postura y la mía pueden tener puntos de encuentro. El primero es que la vida es un milagro, sin la menor de las dudas lo es y no puede explicarse por si misma, porque si se explicase a si misma ya la habríamos entendido hace tiempo y reproducido en un laboratorio a partir de materia orgánica como ya se intentó sin éxito. Uno puedo entonces entroncarse en su fe y afirmar "Dios entonces hizo llegar un rayo que en el momento oportuno generó una membrana en torno a esa materia orgánica y entonces esa membrana se dividió y..."

Lo que uno quiera, puede afirmar, pero eso es teorizar y las teorías sin base científica suelen caer por si solas cuando se observa la realidad, anda que no hay ejemplos en el pasado. Sin embargo la fe también nos demuestra que los hallazgos científicos son impulsados sin duda por el Espíritu, pero respetemos porque debemos hacerlo a los ateos, tienen todo el derecho del mundo y la libertad de nuestro Creador para negarlo, y ellos con esa misma fe buscarán hallazgos, el método científico siempre debería ser agnóstico, pues ateo implica tomar partido y creyente lo mismo.

Tu fe catolica indica que tampoco conoces la biblia bien cuando no sabes que para aceptar la teoria de evolucion necesitas negar las palabras de Cristo Jesus y la revelacion de Dios que te dice lo contrario desde el principio.
Ya hemos discutido en otro hilo de esto y no quiero reiterarme en mis argumentos porque se basan en las mismas teorías, pero el consenso científico es el que es y no podemos negarlo, yo no soy científico, pero respeto mucho a los eminentes biólogos y sus diferentes posturas y en general todas dan validez a las tesis de Darwin con matices nuevos que han ido evidenciándose como el artículo que cité. Ahí caes en un sesgo porque desecha la información que contradice tus tesis, hay que aceptar toda la información bien sustentada, nos afirme o no.

Lo que no puedo aceptar es que me indiques que yo niego las palabras de Cristo, eso si que no. En el Evangelio no se avala ninguna tesis "creacionista", Jesús tampoco afirma jamás toda la escritura que hasta entonces se estudiaba en las sinagogas, basta el Sermón de la montaña para verlo claro. Y el evangelio de San Juan además nos abre al entendimiento futuro, el paráclito no es meramente el entendimiento de la Escritura, sino que va mucho más allá "hay cosas que todavía no entendéis", os enviaré el Espíritu de la Verdad.

Ese espíritu o Espíritu según seas o no creyente, que en mi caso lo soy, es el que emprende y mueve a cualquier científico a hallar la verdad, por mucho que por ese camino se encuentre con múltiples críticas, problemas, obstáculos, y en tiempos incluso la condenación o el ostracismo por refutar lo que entonces defendían las religiones fundamentalistas.

Así que dejemos a los científicos seguir trabajando, porque hasta la fecha la sociedad ha avanzado muchísimo desde el ámbito secular y no el religioso, lamentablemente tras la reforma protestante el mundo se ha visto dividido, pero por fortuna a la vez la semilla de mostaza ha crecido en muchas personas alcanzando cada vez nuevas cotas de bienestar, paz global, sanidad, transporte, entendimiento que por desgracia tesis refutadas por los hechos tienden a contaminar con movimientos antivacunas, creacionistas, terraplanistas y tanta absurdeces incomprensibles que parten de una cerrazón fundamentalista en torno a la Biblia, un libro que hemos de recordar se escribió milenios atrás.
 
Ya que propones como referencia el libro de Stephen Meyers, te paso lo que localicé con respuestas complejas, densas y farragosas para un neófito en biología como soy yo, pero que al menos no se dedican a refutar, sino sobre todo a extender conocimiento de causa sobre algo que no debiera afirmarse desde ningún libro que se quiera afirmar científico: la existencia de Dios.


Si Dios se hace existente por la ciencia entonces no es infinito. Tengamos mucho ojo con esto porque el Eclesiastés ya lo dejó claro, uno se cree sabio y de repente la sabiduría se aleja, eso tiene un significado muy profundo, y es que con el conocimiento "ahondamos" la infinitud de Dios, en el momento que sepamos qué o quién es Dios lo habremos limitado y eso creará un Dios antropomorfo como tantas veces se ha hecho por desgracia en la Biblia, pero si aceptamos su infinitud, Dios crece y se hace con nosotros "más" infinito.

Con esto que digo casi podríamos abrir otro hilo, pero mi pretensión es que aceptes mi información y no entremos a discutir algo en lo que nunca estaremos de acuerdo hasta que el método científico se decante, y de momento sigue inclinándose a la tesis evolucionista con claridad.
 
Vamos a ver, tu postura y la mía pueden tener puntos de encuentro. El primero es que la vida es un milagro, sin la menor de las dudas lo es y no puede explicarse por si misma, porque si se explicase a si misma ya la habríamos entendido hace tiempo y reproducido en un laboratorio a partir de materia orgánica como ya se intentó sin éxito. Uno puedo entonces entroncarse en su fe y afirmar "Dios entonces hizo llegar un rayo que en el momento oportuno generó una membrana en torno a esa materia orgánica y entonces esa membrana se dividió y..."

Lo que uno quiera, puede afirmar, pero eso es teorizar y las teorías sin base científica suelen caer por si solas cuando se observa la realidad, anda que no hay ejemplos en el pasado. Sin embargo la fe también nos demuestra que los hallazgos científicos son impulsados sin duda por el Espíritu, pero respetemos porque debemos hacerlo a los ateos, tienen todo el derecho del mundo y la libertad de nuestro Creador para negarlo, y ellos con esa misma fe buscarán hallazgos, el método científico siempre debería ser agnóstico, pues ateo implica tomar partido y creyente lo mismo.


Ya hemos discutido en otro hilo de esto y no quiero reiterarme en mis argumentos porque se basan en las mismas teorías, pero el consenso científico es el que es y no podemos negarlo, yo no soy científico, pero respeto mucho a los eminentes biólogos y sus diferentes posturas y en general todas dan validez a las tesis de Darwin con matices nuevos que han ido evidenciándose como el artículo que cité. Ahí caes en un sesgo porque desecha la información que contradice tus tesis, hay que aceptar toda la información bien sustentada, nos afirme o no.

Lo que no puedo aceptar es que me indiques que yo niego las palabras de Cristo, eso si que no. En el Evangelio no se avala ninguna tesis "creacionista", Jesús tampoco afirma jamás toda la escritura que hasta entonces se estudiaba en las sinagogas, basta el Sermón de la montaña para verlo claro. Y el evangelio de San Juan además nos abre al entendimiento futuro, el paráclito no es meramente el entendimiento de la Escritura, sino que va mucho más allá "hay cosas que todavía no entendéis", os enviaré el Espíritu de la Verdad.

Ese espíritu o Espíritu según seas o no creyente, que en mi caso lo soy, es el que emprende y mueve a cualquier científico a hallar la verdad, por mucho que por ese camino se encuentre con múltiples críticas, problemas, obstáculos, y en tiempos incluso la condenación o el ostracismo por refutar lo que entonces defendían las religiones fundamentalistas.

Así que dejemos a los científicos seguir trabajando, porque hasta la fecha la sociedad ha avanzado muchísimo desde el ámbito secular y no el religioso, lamentablemente tras la reforma protestante el mundo se ha visto dividido, pero por fortuna a la vez la semilla de mostaza ha crecido en muchas personas alcanzando cada vez nuevas cotas de bienestar, paz global, sanidad, transporte, entendimiento que por desgracia tesis refutadas por los hechos tienden a contaminar con movimientos antivacunas, creacionistas, terraplanistas y tanta absurdeces incomprensibles que parten de una cerrazón fundamentalista en torno a la Biblia, un libro que hemos de recordar se escribió milenios atrás.
Tu dices ser catolico y descuentas el relato de Genesis a priori. Pasas por alto que Cristo Jesus, Dios hecho hombre, cita Genesis mas de 10 veces y el Antiguo Testamento en su totalidad unas 40 veces.

Dices en tu epigrafe: "Dios entonces hizo llegar un rayo que en el momento oportuno generó una membrana en torno a esa materia orgánica y entonces esa membrana se dividió y..." -- eso es solo un invento tuyo. No hay razon en las escrituras ni cientificamente para creer que algo asi sucedio.

Lo que sucede en realidad es que tu "fe" es muy escasa y yo diria que inexistente. Eres catolico culturalmente porque no te basas en la teologia y el dogma catolica que sostiene a la Creacion como un evento real. Tu no crees que el Dios Eterno, Todopoderoso, Omniciente e Intencional. que con el poder de su palabra creo billones de galaxias y mundos; creo TODA la materia y la energia del universo pero no pudo haber creado la vida de forma compleja y completa en un evento de su voluntad? Tu no tienes fe en El Dios verdadero.

No existe evidencia ninguna en cuanto ningun proceso evolutivo en ninguna especie en el mundo. El experimento mas largo de la historia; llamado "Estudio de Evolucion a Largo Plazo" incorpora el uso de la bacteria Escherichia coli reproduciendose a 150 generaciones por dia. Despues de tres decadas, los cultivos bacteriales se han reproducido el equivalente a 2 millones años. Y que han observado? No mucho. Algunos grupos de bacterias han cambiado elementos de como metabolizan los nutrientes. Otros colonias perdieron el flagelo. Pero nada mas. En todo caso lo que notaros es que algunas colonias perdiero aptitud fisica y reproductiva, o sea que geneticamente degeneraron. Pero hasta hoy, los cultivos bacterianos continuan siendo Escherichia coli. No han evolucionado en otro tipo de bacteria ni mutado en ninguna otra forma. Eso despues de 2 millones años de existencia en terminos comparativos.

Te falta conocimiento en cuanto a la complejidad de los organismos mas sencillos que viven sobre la tierra. Te falta conocimiento en cuanto a la complejidad de la bioquimica necesaria para sostener un organismo vivo y por ultimo conocimiento en cuanto a la palabra de Dios que decididamente niega la idea de la evolucion. Te sugiero te informes mejor para que puedas defender la fe sin compromisos ni aceptando teorias seculares que niegan la fe que profesas tibiamente.

La evolucion es una religion. Ni mas ni menos. Darwin no tenia en 1859 evidencia alguna en cuanto a lo que propuso y aun hoy dia la evidencia brila por su ausencia. Es solo que al mundo secular le repugna la idea de un Dios Creador Todopoderoso y prefieren aferrarse a su fabula evolutiva. y por lo visto te han indoctrinado bien.

Creo hemos abordado el tema lo suficiente.

Saludos.
 
le repugna la idea de un Dios Creador Todopoderoso y prefieren aferrarse a su fabula evolutiva. y por lo visto te han indoctrinado bien.
Simplemente me gusta la ciencia. Y creo que hacer de ciencia religión es igual de erróneo que hacer de religión ciencia.

Y si, claro que no tengo fe en un Dios que de la nada saca el Todo, que coge ejércitos humanos y ordena degollar a los enemigos, que se se aleja de mi y me deja tirado en un desierto hasta que no me arrepiento de mis ¿pecados?, que en un sitio me dice que he de perdonar setenta veces siete y según algunos teólogos me puede condenar por no ir a misa por toda la eternidad, y así podría seguir párrafos y párrafos.

Tuve la inmensa fortuna de encontrarme con el Dios en el que creo, y aunque alguno pueda criticarme con razón en que he modelado un Dios que es el que me interesa, he visto sin embargo que encaja perfectamente dentro del Evangelio, porque todo lo que puedo decir de mi experiencia personal es que Dios existe, ya con certeza, no fe, que Dios es Amor, ya con certeza, no fe, que Dios es bondadoso, también con certeza, no de. Que el perdón es fundamental en la vida de un cristiano, con certeza, no fe, que Dios quiere a tener a salvo todos sus hijos, con certeza y no fe. Que Dios hizo la Vida, con certeza, no fe. Que Dios nos acompaña día a día, también con certeza, no fe.

A partir de aquí llega la fe, y yo tengo fe en la Palabra, pero no en la palabra, por tanto, primero hay que entender lo que es la Palabra y lo que es la palabra. No me voy a enrollar en explicarlo, porque todo esto parte de una experiencia que no puedo hacer trasladable, pero con un poco de perspicacia se puede hallar por otras muchas vías.

Y finalmente la ciencia. La fábula que tú dices es el más maravilloso don que Dios puede dar a su creación, y es que no sea una creación estática sino dinámica, que Dios no ha terminado su creación y está descansando, que Dios sigue presente día a día como Motor y Fuerza, Espíritu y Salvación, y que nosotros, humanos, indoctrinados de "sola scriptura" tendemos a limitar lo Ilimitado, encasillar lo que no puede ser encasillado, murmurar contra un Amor que es insondable, porque no podemos aceptar algo así, ¡nos escandaliza tanto Amor!, nos escandaliza que la Vida pueda evolucionar aquí y en todo el Universo. Nos escandaliza aceptar que en la Cruz de Cristo lo que se derramó es amor a raudales, aceptación infinita y se nos mostró que Dios no era como pensábamos, pero aún así lo rechazamos y regresamos a nuestras tinieblas ¡porque nos da la gana!

Pues eso es religión: no aceptar que Dios puede escaparse de las religiones, que puede salirse de cualquier tradición, y que es todopoderoso porque no juega con nuestros parámetros falibles y limitados, sino con los de lo absoluto, como Absoluto es.

Cuando Jesucristo desmontó media Biblia en minutos en el Sermón de la montaña, a muchos se les iluminó el corazón, y fijaros que hablamos de expresiones de hace dos milenios. Y ahora venimos a decir que Dios no puede hacer la creación como le venga en gana, que la creación terminó en el séptimo día y ahí sigue Dios descansando por los siglos de los siglos.

Eso es no conocer a Dios, eso es decidir por Dios lo que hace Dios, y eso es dar valor sagrado a palabras humanas, inspiradas, pero que son palabras humanas, escogidas de la infinitud no pueden contenerla ni pueden expresarla. Y eso es lo que nos hace tanto daño a los humanos, no entender el verdadero sentido de nuestras vidas, pese a que fue expresado por activa y por pasiva: "amaos unos a otros con mi Amor", ese es el significado de "como yo os he amado".

Así que me gustaría saber si realmente mi fe es menor que la tuya, porque yo verdaderamente acepto que Dios es ilimitado y no limito el Ser con mis palabras, acepto que su amor es ilimitado, y no murmuro cuando perdona a alguien que pueda haber "odiado", ni tampoco le encasillo en lo que escribo, porque puede hacer lo que le venga en gana, pero es tan Amor que como bien decía San Pablo, no puede negarse a si mismo pues no sería entonces lo que es.

Llegué a esas conclusiones sin que nadie me lo enseñase, simplemente sentí y percibí lo evidente, y cuando comprendes que el Universo evoluciona, la materia danza creando, que nada se detiene y que la Vida es un torrente de Verdad y Amor, te quedas extasiado visualizándolo, aceptando con enorme gratitud el milagro de la vida en esta milagrosa Tierra que nos acoge. Así que sigue si quieres eligiendo la "magia" y limitando a tu Creador.

Un abrazo hermano.
 
Exacto, la Biblia precisamente devuelve al divinidad a la Humanidad en Cristo. No veo en qué perspectiva estoy equivocado.
Ese deseo suyo de dar atributos al pecador, no pasa de ser "un anhelo" pecador.

Para el hombre, la meta más sublime que pudiera arribar es la de convertirse en ESCLAVO de JESUCRISTO. Y eso, si el Padre lo arrastra.

Esto es lo que precisamente comenta la BIBLIA.
 
  • Like
Reacciones: Leall
ESCLAVO de JESUCRISTO. Y eso, si el Padre lo arrastra.
Pues yo estimo que la meta de Jesucristo es liberarnos de cadenas, yugos y cargas. Toda la Biblia habla de precisamente eso.

Eso de ser esclavos, aunque sea de la divinidad, no es para lo que nos ha creado Dios, sino para ser consecuentes con su creación y hacer lo propio: administrar, crear, amar, en definitiva, ser imagen y semejanza de Dios en la Tierra.