El adventismo y su falsa "ley dominical"

Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

HOLA A TODOS.

Estimados foristas, EN PRIMER LUGAR, YO DIGO que la realidad historica ha demostrado QUE en el tope maximo de su fase imperial, Roma apenas llegò a “controlar”, quizas una tercera parte O MENOS, del llamado “mundo antiguo-mundo conocido”…..

!Y LAS EVIDENCIAS HISTORICAS, LAS PONGO AQUÌ!.......

VEAMOS LO QUE LA HISTORIA REGISTRA SOBRE LOS IMPERIOS: HAN, KUSHAN, Y EL IMPERIO PARTO.....

1) IMPERIO HAN:

La dinastía Han siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China desde el 202 a.C. hasta el 220 d.C..
Sería correcto afirmar que los imperios contemporáneos de los Han y los romanos eran los mayores que existían en ese momento en el mundo conocido. Pese a que no había una relación directa entre los dos, ambos eran conscientes de la existencia del otro, y existía un vínculo comercial a través de los otros imperios que existían en Asia Central y que actuaban como intermediarios, como Partia. Era un intercambio bastante desigual; China exportaba especias, telas, y, principalmente, seda. El imperio romano únicamente podía ofrecer oro y plata a cambio, puesto que no poseían otras manufacturas de interés para los chinos. Uno de los pocos contactos directos registrados entre ambos imperios aparecen en el Hou Hanshu donde se cuenta que un convoy romano representando a Antonino Pío alcanzó la capital Luoyang y fue recibido por el emperador Huan.

La dinastía Han, que ha dado nombre al principal grupo étnico de China, "los Han", fue notable también por su poderío militar. El imperio se expandió hacia el oeste hasta llegar a la depresión de Tarim (en la actual Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Los ejércitos chinos también invadieron y se anexionaron partes del norte de Vietnam y Corea hacia el final del siglo II a. C. Pero el control por parte de los Han de las regiones periféricas era generalmente escaso. Para asegurar la paz con los poderes locales fuera de China la corte Han desarrollo un "sistema tributario" mutuamente beneficioso. A los estados no chinos se les permitía autonomía a cambio de la aceptación simbólica de la dominación Han. Los lazos tributarios se confirmaron y reforzaron a través de enlaces matrimoniales entre clases altas y los intercambios periódicos de regalos y bienes.

2) IMPERIO KUSHAN:

El Imperio kushán (alrededor de los siglos I y III d. C.) fue un imperio de la antigua India que —en la cumbre de su poder (entre 105 y 250)— se extendió desde el territorio del actual Tayikistán hasta el Mar Caspio y por lo que hoy es Afganistán hasta el valle del río Ganges
Tuvieron contactos diplomáticos con Roma, la Persia sasánida y China, y durante varios siglos estuvieron en el centro de los intercambios entre Oriente y Occidente.
Durante el reinado de Kanishka, el Imperio kushán alcanzó su máxima expansión. En el apogeo de la dinastía, los kushán tenían control más o menos directo sobre un territorio que se extendía desde el Mar de Aral hasta los actuales Uzbekistán, Afganistán, Pakistán, y norte de la India.
El gobierno de los kushán enlazó el comercio marítimo del Océano Índico con la ruta terrestre de la seda, a través del valle del Indo, sede de civilizaciones antiquísimas. La relativa paz que reinaba en el imperio facilitó el comercio de larga distancia entre China y Roma, y en la ruta se desarrollaron florecientes centros urbanos.

Algunas fuentes romanas describen la visitas de embajadores de los reinos de Bactriana e India durante el siglo II, probablemente refiriéndose a los kushán:
Aelio Espartano, hablando del emperador Adriano (117-138) en su Historia Augusta escribe:
«Reges Bactrianorum legatos ad eum, amicitiae petendae causa, supplices miserunt»
(‘Los reyes de los bactrianos envían embajadores suplicándole, pidiendo por su amistad’).
También en 138, según Aurelio Víctor (Épitomé, XV, 4) y Apiano (Praef., 7), Antonino Pío, sucesor de Adriano, recibió a algunos embajadores indios, bactrianos (kushán) e hircanios.
La Crónica histórica china, de Hou Hanshou, también describe el intercambio de mercancías entre el noroeste de la India y el Imperio romano en aquella época (véase Comercio de la Antigua Roma con India): "Al oeste (Tiazhu, noroeste de la India) tenía contactos con Da Qin (el Imperio romano). Cosas bellas de Da Qin pueden ser encontradas ahí, como ropas de algodón fino, excelentes tapices de lana, perfumes de toda clase, terrones de azúcar, pimienta, jengibre y sal negra".
En la capital de verano de los kushán, Begram, se ha encontrado una considerable cantidad de mercancías procedentes del Imperio romano, en particular varios tipos de cristalería.
Desde el siglo III, el Imperio kushán empezó a fragmentarse.
Hacia el año 225 murió Vasudeva I y el Imperio kushán se dividió en dos mitades, oriental y occidental. Entre 224 y 240 los sasánidas invadieron Bactriana y el norte de la India, donde son conocidos como los indo-sasánidas.
Hacia 270, los kushán perdieron sus dominios en la llanura del Ganges, donde el Imperio gupta se estableció alrededor del 320.
A mediados del siglo IV, un vasallo del Imperio kushán en Pakistán, llamado Kidara, se alzó con el poder, destronando a la antigua dinastía. Creó un reino conocido como reino kidarita, aunque él se consideraba probablemente kushán, según parece inferirse de las monedas que acuñó. El reino kidarita parece haber sido próspero, aunque en una escala menor que su predecesor, el Imperio kushán.
Los restos del Imperio kushán terminaron siendo barridos en el siglo V por las invasiones de los hunos blancos y, posteriormente, por la expansión del islam.

3) IMPERIO PARTO:

Los partos (en latín, Parthi) eran un pueblo que fundó en el siglo III a. C. un imperio en el territorio de lo que hoy en día es Irán. La región de Partia quedaba al noreste de Irán conocido sobre todo por haber sido la base política y cultural de las dinastías arsácidas por las que el Imperio arsácida es entonces conocido también como el Imperio parto

Poco después de su primer encuentro con los romanos, el Imperio parto se convierte en rival de Roma para conseguir la hegemonía al este del Mediterráneo. Una infinidad de confrontaciones militares caracterizó desde entonces la relación entre los dos estados. Una de las derrotas romanas más sonadas es seguramente la batalla de Carrhae del año 53 a. C., donde 20.000 soldados romanos perdieron su vida y 10.000 quedaron cautivos de los partos. La causa de esta batalla había sido la ruptura del contrato del año 69 a. C. que reconocía al Éufrates como frontera entre ambas potencias, por parte de Marco Licinio Craso, gobernador romano de la provincia de Siria.

Alrededor del año 32 a. C., la guerra civil estalló entre un tal Tirídates que se rebeló contra Fraates IV, probablemente con el apoyo de la nobleza que Fraates había perseguido previamente. La revuelta fue inicialmente exitosa, pero fracasó en el año 25 a. C.15

En el año 20 a. C., bajo Augusto, el Imperio romano y el Parto reconocieron de nuevo el Éufrates con la ciudad Dura Europos como frontera. En el año 9/8 a. C.|, la nobleza parta consiguieron poner el rey que preferían en el trono, pero Vonones demostró ser demasiado estricto controlando el presupuesto, así que fue usurpado por Artabano I, quien parece haber sido un noble parto no arsácida. Pero cuando Artabano intentó consolidar su posición, fracasó al hacerlo en las regiones donde los gobernantes provinciales partos prevalecieron.16
Hubo nuevos conflictos bélicos con el Imperio romano bajo el mandato de Nerón (54–68 d. C.). Trajano consiguió victorias importantes sobre los partos, por lo que recibió el sobrenombre de «Párthico», aunque no consiguió la aniquilación completa del territorio. Con Adriano siguió una época de paz relativa aunque ya bajo Marco Aurelio volvieron a producirse enfrentamientos y los partos recuperaron los territorios perdidos.

A menudo en las guerras con los partos se demuestra el mismo esquema: tras una ofensiva sorprendente que a menudo conseguía llegar hasta Siria o Armenia, sigue un contraataque romano con tropas de refuerzo. Éstas a menudo eran exitosas y conseguían reconquistar Armenia y Mesopotamia. La capital parta, Ctesifonte, también cayó repetidas veces. Sin embargo, los romanos nunca consiguieron consolidar sus conquistas y tras su retirada se restablecía la situación inicial. A la vista de las numerosas guerras, la fronteras del Éufrates se demostraron sorprendentemente estables.

Para el siglo II d. C., las guerras con Roma y con los nómadas, y las luchas internas entre la nobleza parta había debilitado a los arsácidas hasta el punto de que ya no podían defender sus territorios sometidos. El imperio se dividió conforme los vasallos comenzaron a reclamar su independencia o eran sometidos por otros. En el año 200 empezó un levantamiento en Persia bajo Ardacher I, miembro de la dinastía sasánida. Los arsácidas finalmente fueron derrocados por los sasánidas persas, que anteriormente eran un vasallo menor del suroeste de Irán. Ardacher mató en abril de 224 al último rey parto Artabán IV. Ardacher fue coronado rey y fundó la dinastía de los sasánidas.
Bajo el gobierno sasánida, Partia fue incorporada a la provincia recientemente formada, Jorasán y por lo tanto dejó de existir como una entidad política. Parte de la nobleza parta siguió resistiéndose al dominio sasánida durante algún tiempo, pero la mayor parte cambiaron su alianza con los persas muy pronto.

ENTONCES TENEMOS QUE LA HISTORIA DICE QUE ESTOS 3 IMPERIOS NUNCA ESTUVIERON "BAJO EL PODER ROMANO"....AUN ANTES DEL IMPERIO ROMANO DIVIDIRSE EN DOS IMPERIOS, EN EL 395 DC.
INCLUSO, LA RESEÑA HISTÒRICA DICE ESTO: "Sería correcto afirmar que los imperios contemporáneos de los Han y los romanos eran los mayores que existían en ese momento en el mundo conocido"........

Y ESTO TIENE SERIAS IMPLICANCIAS, EN EL TEMA QUE ESTAMOS TRATANDO AQUI.....

Tal como hemos visto, "EL IMPERIO ROMANO ORIGINAL" (es decir, antes de dividirse en dos imperios, en el 395 DC), NUNCA GOBERNÒ EL "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"; INCLUSO, TUVO QUE COEXISTIR CON OTRO IMPERIO TAN GRANDE COMO EL ROMANO ORIGINAL: "EL IMPERIO HAN"; Y CON OTROS IMPERIOS COMO: "EL IMPERIO PARTO Y EL IMPERIO KUSHAN".
Y LA SUMATORIA TERRITORIAL DE ESOS OTROS IMPERIOS DEL "MUNDO CONOCIDO", !ERA MUCHO MAYOR QUE LA DEL "IMPERIO ROMANO ORIGINAL"!!!.

POR LO TANTO, QUEDA CLARISIMO, QUE EL "IMPERIO ROMANO ORIGINAL" ESTUVO MUY LEJOS DE "GOBERNAR O CONTROLAR" EL LLAMADO "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"......

DE MANERA QUE TENEMOS HASTA EL MOMENTO QUE ESE "IMPERIO ROMANO ORIGINAL", QUE PERDURÒ HASTA EL 395 DC, ESTANDO EN SU ESPLENDOR NO PUDO "GOBERNAR O CONTROLAR" EL LLAMADO "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"......

DESPUÈS TENEMOS QUE EN EL 395 DC, ESE "IMPERIO ROMANO ORIGINAL" SE DIVIDIÒ EN DOS IMPERIOS:
"IMPERIO ROMANO ORIENTAL" Y EL "IMPERIO ROMANO OCCIDENTAL".

LUEGO, ES OBVIO QUE SI EL PODEROSO "IMPERIO ROMANO ORIGINAL", ESTANDO EN SU ESPLENDOR NO PUDO "GOBERNAR O CONTROLAR" EL LLAMADO "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"; PUES MUCHO MENOS LO PUDO LOGRAR EL "IMPERIO ROMANO ORIENTAL" O EL "IMPERIO ROMANO OCCIDENTAL".

EN CONCLUSION, QUEDA COMPROBADA MI AFIRMACION:
La realidad historica ha demostrado QUE en el tope maximo de su fase imperial, Roma apenas llegò a “controlar”, quizas una tercera parte O MENOS, del llamado “mundo antiguo-mundo conocido”…..

PERO, LA HISTORIA TAMBIEN DEMUESTRA LO SIGUIENTE:

- LA "influencia con poder real del estado", del "papado", quedò limitada solamente a "Europa Occidental", HASTA LA REFORMA PROTESTANTE.

-A PARTIR DE LA REFORMA PROTESTANTE, LA "influencia con poder real del estado", del "papado", QUEDÒ LIMITADA A LA MITAD DE "EUROPA OCCIDENTAL", O SEA A LA "CUARTA PARTE DE TODA EUROPA"......

-ES DECIR, QUE A PARTIR DE LA REFORMA PROTESTANTE, Y HASTA EL 1798 DC, EL LLAMADO “PODER PAPAL” QUEDÒ LIMITADO A “LA MITAD DE EUROPA OCCIDENTAL”, O SEA A LA "CUARTA PARTE DE TODA EUROPA"....
POR LO TANTO, En el llamado periodo de “dominacion papal”, que los adventistas marcan del 538 DC al 1798 DC, el maximo poder que tuvo el papado no excediò de la mitad de Europa; PERO YA unos “200 años” antes del 1798, ESE PODER PAPAL APENAS LLEGABA A UNA CUARTA PARTE DE TODA EUROPA.

!LA HISTORIA VERDADERA ES MUY CLARA!!!!...

BILLY VICENTE
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

¿Qué dice la historia y los historiadores al respecto?

"El Imperio Romano había cesado de tener pujanza efectiva en la península. Por espacio de más de un siglo, Roma había carecido de Emperador.

El intento de Justiniano de valerse de Belisario para reconstruir Occidente y someterlo a al poder de Bizancio había fracasado, y a pesar de que el exarca de Ravena mantenía su precaría posición, la preponderancia del Emperador Oriental había desaparecido para todo intento y propósito de la ciudad que fuera la cuna de un gran Imperio.

Entretanto, el lombardo estaba firmemente atrincherado en el Norte, amenazando la independencia de la ciudad eterna. Dadas estas circunstancias, la tarea de mantener el orden, detener el infortunio e incluso de supervisar los pesos y medidas usadas en su diócesis recaía sobre el Obispo de Roma. De esta manera nacío el Poder Papal que pasó a constituir tan importante factor en la política Europea por espacio de mil años. (Historia de las Religiones. E.O James. Págs. 74,75 Ed.Vergara. Rdo. Dr. Ramón Roque).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: APRENDAN AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.

UN MENSAJE A TODOS LOS QUE ESTAN SIGUIENDO ESTE FORO:

EL FORISTA MARCELINO HACE UN GRAN DESPLIEGE DE LETRAS GRANDES Y DE COLORES PARA REFERIRSE A LO QUE YO HE COMENTADO, SIN EMBARGO, MARCELINO HA FALLADO EN COMENTAR DIRECTAMENTE LO QUE DIOS HA DICHO EN SU SANTA PALABRA.

EN OTRAS PALABRAS, MARCELINO HA DADO MAS IMPORTANCIA A MIS COMENTARIOS, QUE LO QUE LA PALABRA DE DIOS HA REVELADO, Y HA FALLADO EN EXPLICARNOS COSAS VITALES COMO ESTAS, POR EJEMPLO:

MARCELINO HA DICHO QUE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS DADA EN EL MONTE SINAI, ES "LA LEY DE CRISTO". EL DICE QUE DEBEMOS GUARDAR ESTA LEY. PERO MARCELINO SE OLVIDA QUE EL LIBRO DE LA LEY, QUE ESCRIBIO MOISES, TAMBIEN FUE DADO A ISRAEL EN ESA MISMA OCASION. ESTO SIGNIFICA QUE EL LIBRO DE LA LEY, TAMBIEN ES "LEY DE CRISTO", Y SI ES "LEY DE CRISTO", DEBERIAMOS TAMBIEN GUARDAR TODAS LAS ORDENANZAS DEL LIBRO DE LA LEY, INCLUIDAS AQUELLAS QUE ORDENAN SACRIFICAR ANIMALES PARA HACER EXPIACION POR EL PECADO.

AHORA YO TENGO UNA PREGUNTA PARA MARCELINO Y DESEO QUE EL ME CONTESTE CON UN SI O UN NO. ESTA ES LA PREGUNTA:

SI TU, MARCELINO, CREES QUE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS ES "LA LEY DE CRISTO", CREES TAMBIEN TU QUE LAS ORDENANZAS DEL LIBRO DE LA LEY SON TAMBIEN "LEY DE CRISTO", Y QUE LOS CRISTIANOS DEL NUEVO PACTO DEBEMOS OBEDECER EN SU TOTALIDAD ?

TE DESAFIO A QUE RESPONDAS ESTA PREGUNTA CON LETRAS GRANDES Y DE MUCHOS COLORES, DANDOME UN SI O UN NO.

AHORA, QUIERO RECORDAR A TODOS LOS FORISTAS QUE EL APOSTOL PABLO, ESCRIBIENDO POR INSPIRACION LA PALABRA DE DIOS, DIJO LO SIGUIENTE DE SI MISMO: " (NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO)" ( 1 CORINTIOS 9:21). PABLO MUY CLARAMENTE DICE QUE EL ESTA "BAJO LA LEY DE CRISTO".

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia y
Fiel Discipulo de Elena G. de White
(durante 15 anos), pero hoy
Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: APRENDAN AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.

UNAS PALABRAS A TODOS LOS QUE ESTAN SIGUIENDO ESTE FORO.

MARCELINO INSISTE EN DECIR QUE ES DE CRISTO TODO AQUELLO QUE EL HIZO, Y MENCIONA LA CREACION DE ESTE MUNDO, Y EL HECHO DE HABER DADO LOS 10 MANDAMIENTOS AL PUEBLO DE ISRAEL.

USANDO ESTE RACIOCINIO, MARCELINO ENTONCES DICE QUE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS ES "LA LEY DE CRISTO", LA MISMA LEY QUE PABLO MENCIONA EN 1 CORINTIOS 9:21, "(NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO)".

AMIGOS FORISTAS TODOS, CONSIDEREN UDS. LO SIGUIENTE:


RESPECTO A LA DIVINIDAD DE CRISTO, ESO NO ESTA SIENDO DISCUTIDO. YO TAMBIEN SE QUE JESUS ES DIOS, "DIOS CON NOSOTROS", COMO LO DICE MATEO 1:23.

LO QUE SE ESTA DISCUTIENDO EN ESTE FORO ES QUE EL AUTOR DE LOS 10 MANDAMIENTOS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES DEL LIBRO DE LA LEY, QUE MOISES ESCRIBIO, FUE DIOS MANIFESTADO A ISRAEL COMO "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20: 2). ASI LO DICE LA PALABRA DE DIOS.

EN ESA OCASION, CUANDO SE DIO LA LEY, EN EL MONTE SINAI, DIOS TODAVIA NO SE MANIFESTABA A LOS HOMBRES COMO EL CRISTO, EL MESIAS, HECHO CARNE HUMANA, DESPOJADO DE "SI MISMO, TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES ...ESTANDO EN LA CONDICION DE HOMBRE" (FILIPENSES 2: 7 Y 8). ESTO OCURRIO UNICAMENTE CUANDO EL CRISTO, O EL MESIAS, TAMBIEN LLAMADO JESUS, NACIO DE LA VIRGEN MARIA.

CUANDO PABLO INDICO QUE EL ESTABA UNICAMENTE "BAJO LA LEY DE CRISTO" ( 1 CORINTIOS 9: 21), SE REFERIA A LA LEY QUE DIOS DIO A SU PUEBLO MANIFESTADO COMO EL CRISTO, EL MESIAS, COMO JESUS, EN "FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES...ESTANDO EN LA CONDICION DE HOMBRE" (FILIPENSES 2: 7 Y 8).

Y CUANDO PABLO INDICO QUE EL NO ESTABA "SUJETO A LA LEY" QUE TENIAN LOS JUDIOS ( 1 CORINTIOS 9:20 ), SE REFERIA A LA LEY QUE DIOS DIO AL PUEBLO DE ISRAEL MANIFESTADO COMO "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20: 2).

AHORA BIEN, SI "LA LEY DE CRISTO", DADA POR JESUS EL CRISTO, O JESUCRISTO, HUBIESE SIDO EXACTAMENTE LA MISMA LEY QUE JEHOVA LE DIO A ISRAEL EN EL MONTE SINAI, LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL LIBRO DE LA LEY, ENTONCES PABLO SE ESTARIA CONTRADICIENDO A SI MISMO AL DECIR QUE NO ESTABA SUJETO A LA LEY QUE TENIAN LOS JUDIOS, E INMEDIATAMENTE DESPUES DECIR QUE ESTABA "BAJO LA LEY DE CRISTO".

ESTO PRUEBA, EN FORMA IRREFUTABLE E IRREBATIBLE, QUE PABLO, EN 1 CORINTIOS 9: 20 Y 21 NO ESTA HABLANDO DE UNA MISMA LEY. NOTESE LO SIGUIENTE: DE LA LEY QUE TENIAN LOS JUDIOS, PABLO DICE QUE EL NO ESTABA SUJETO A ESA LEY, PERO DE "LA LEY DE CRISTO", PABLO DIJO QUE EL ESTABA BAJO ESA LEY.

LA PERSONA SINCERA Y HONESTA, QUE ESTA BUSCANDO UNICAMENTE LA VERDAD DE LA PALABRA DE DIOS, PODRA VER CLARAMENTE QUE PABLO, EN 1 CORINTIOS 9: 20 Y 21, ESTA HABLANDO DE 2 LEYES MUY DISTINTAS. LA PRIMERA LEY FUE DADA POR DIOS COMO "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20:2); LA SEGUNDA LEY TAMBIEN FUE DADA POR DIOS, PERO MANIFESTADO COMO EL CRISTO O MESIAS, VIVIENDO "EN CARNE" ENTRE LOS HOMBRES (MATEO 28: 19 Y 20 Y JUAN 13: 34).

CONCLUSION FINAL:

LO QUE DEBE SER ENTENDIDO ES QUE, SI BIEN ES CIERTO CRISTO HIZO EL MUNDO, CUANDO EL LO HIZO NO ESTABA EN LA "FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES...EN LA CONDICION DE HOMBRE", COMO EL CRISTO O MESIAS "EN CARNE" HUMANA (FILIPENSES 2: 7 Y 8). CUANDO CRISTO HIZO EL MUNDO, LO HIZO MANIFESTADO COMO "EL VERBO", MUCHO ANTES QUE EL SE HICIESE "CARNE" Y HABITARA "ENTRE NOSOTROS" COMO EL CRISTO (JUAN 1: 1, 2, 3, 14).

ESTO MISMO DEBEMOS DECIR CUANDO TAMBIEN EL HIZO LOS 10 MANDAMIENTOS: EN DICHA OCASION, EL ERA "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20:2) Y TODAVIA NO SE MANIFESTABA AL MUNDO COMO EL CRISTO.

POR TANTO, LOS 10 MANDAMIENTOS FUERON HECHOS POR "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20: 2) Y ESTE DIOS, CUANDO SE MANIFESTO AL MUNDO COMO EL CRISTO, EN "CARNE", "TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES...EN LA CONDICION DE HOMBRE" (FILIPENSES 2: 5 AL 8), NOS DIO POR PRIMERA VEZ "LA LEY DE CRISTO", UNA LEY MUY DISTINTA A LOS 10 MANDAMIENTOS (MATEO 28: 19 Y 20; JUAN 13:34).

NO SE DEJEN CONFUNDIR POR MARCELINO. "LA LEY DE CRISTO" NO ES LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS QUE TENIAN LOS JUDIOS, PUES PABLO DIJO QUE EL NO ESTABA YA MAS SUJETO A LA LEY QUE TENIAN LOS JUDIOS (1 CORINTIOS 9: 20).

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia y
Fiel Discipulo de Elena G. de White
(durante 15 anos), pero hoy
Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: CONTINUEN APRENDIENDO AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.

PROCEDERE A RESPONDER A LA CITA BIBLICA DADA POR MARCELINO.

MARCELINO ME HA ESCRITO LO SIGUIENTE:


Bueno Patricio, hasta despues si Dios lo permite.

Te recuerdo que has contestado a mis posts, es decir no te has quedado sin decir nada.

Pero mis cuestionamientos como tales en general los has evadido.

O sea que has contestado solo por no quedarte callado. pero desviando la conversacion.

Que Dios te bendiga y pases feliz semana.

»Acuérdate del *sábado, para consagrarlo. Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades. Acuérdate de que en seis días hizo el Señor los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y que descansó el séptimo día. Por eso el Señor bendijo y consagró el día de reposo. Exodo 20:8-11.





ESTA ES MI RESPUESTA A MARCELINO:

EXODO 20: 8 AL 11 FUE UN MANDAMIENTO DADO AL PUEBLO DE ISRAEL, EN EL MONTE SINAI, CUANDO DIOS HIZO EL PACTO ANTIGUO, UNICAMENTE CON ELLOS, DESPUES QUE LOS SACO DE LA ESCLAVITUD DE EGIPCIO, UN LUGAR DONDE FUERON OPRIMIDOS, SIRVIERON A LOS EGIPCIOS "CON DUREZA" Y "SU VIDA" FUE AMARGADA "CON DURA SERVIDUMBRE, "EN TODA LABOR DEL CAMPO Y EN TODO SU SERVICIO, AL CUAL LOS OBLIGABAN CON RIGOR" Y SIN DESCANSO (EXODO 1: 11 AL 14).

DIOS, ENTONCES, EN SU MISERICORDIA, LES DIO UN DESCANSO SEMANAL, CADA SEPTIMO DIA DE LA SEMANA, INCLUIDO EN LAS TABLAS DE LA LEY DE ESE PACTO ANTIGUO. EN LA VERSION ESCRITA DE LOS 10 MANDAMIENTOS (NO EN LA VERSION VERBAL DE EXODO 20: 8 AL 11), LA CUAL SE ESCRIBIO EN 2 TABLAS DE PIEDRA (DEUTERONOMIO 5: 22), JEHOVA LES DIJO LO SIGUIENTE, CUANDO LES ORDENO GUARDAR EL DIA SEPTIMO, COMO DIA DE REPOSO: "ACUERDATE QUE FUISTE SIERVO EN TIERRA DE EGIPTO, Y QUE JEHOVA TU DIOS TE SACO DE ALLA CON MANO FUERTE Y BRAZO EXTENDIDO; POR LO CUAL JEHOVA TU DIOS TE HA MANDADO QUE GUARDES EL DIA DE REPOSO" (DEUTERONOMIO 5: 12 AL 15, 22).

ESTE MANDAMIENTO, DADO A LA NACION DE ISRAEL POR "JEHOVA TU DIOS" (DEUTERONOMIO 5:6), NO ESTA VIGENTE PARA LOS CRISTIANOS DEL NUEVO PACTO. SIN EMBARGO, ESO NO SIGNIFICA QUE LOS CRISTIANOS NO TENGAMOS UN MANDAMIENTO RESPECTO A DESCANSAR O REPOSAR.

EN "LA LEY DE CRISTO", LOS CRISTIANOS TENEMOS EL SIGUIENTE MANDAMIENTO, DADO POR LOS PROPIOS LABIOS HUMANOS DEL CRISTO: "VENID A MI TODOS LOS QUE ESTAIS TRABAJADOS Y CARGADOS, Y YO OS HARE DESCANSAR...HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (MATEO 11: 28 Y 29).

LOS CRISTIANOS, BAJO EL PACTO NUEVO, NO TENEMOS NINGUN MANDAMIENTO QUE NOS ORDENE REPOSAR EL SEPTIMO DIA DE LA SEMANA, EL SABADO, O EL PRIMER DIA DE LA SEMANA, EL DOMINGO. PABLO CRITICO A LOS CRISTIANOS DE LA IGLESIA DE GALACIA POR GUARDAR DIAS, MESES, TIEMPOS Y ANOS DE LA LEY DADA A ISRAEL BAJO EL PACTO ANTIGUO. ESTA FUE LA CRITICA DEL APOSTOL PABLO: " COMO ES QUE OS VOLVEIS DE NUEVO A LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS, A LOS CUALES OS QUEREIS VOLVER A ESCLAVIZAR ? GUARDAIS LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS. ME TEMO DE VOSOTROS, QUE HAYA TRABAJADO EN VANO CON VOSOTROS" (GALATAS 4: 9 AL 11).

LAS PALABRAS DE PABLO: "OS QUEREIS VOLVER A ESCLAVIZAR", EN GALATAS 4: 9, SON UNA REFERENCIA AL HECHO DE QUE EL ANTIGUO PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (GALATAS 4: 24).

RESPECTO A CUALQUIER INDIVIDUO, SEA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA O DE CUALQUIER OTRA DENOMINACION RELIGIOSA, QUE TRATE DE IMPONER EN OTROS LA DOCTRINA DE QUE UN DIA ESPECIFICO DE LA SEMANA DEBE SER GUARDADO, PABLO DIJO LO SIGUIENTE: "POR TANTO, NADIE OS JUZGUE EN COMIDA O EN BEBIDA, O EN CUANTO A DIAS DE FIESTA, LUNA NUEVA O DIAS DE REPOSO, TODO LO CUAL ES SOMBRA DE LO QUE HA DE VENIR; PERO EL CUERPO ES DE CRISTO" (COLOSENSES 2: 16 Y 17).

"NADIE", ABSOLUTAMENTE NADIE, DEBE JUZGAR COMO DESOBEDIENTE A NINGUN OTRO CRISTIANO POR NO GUARDAR EL DIA SABADO, O EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia y
Fiel Discipulo de Elena G. de White
(durante 15 anos), pero hoy
Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

[EXODO 20: 8 AL 11 FUE UN MANDAMIENTO DADO AL PUEBLO DE ISRAEL, EN EL MONTE SINAI, CUANDO DIOS HIZO EL PACTO ANTIGUO/QUOTE]

FALSO. Ya el pueblo de Israel conocía lo del sábado (ver Exodo 16). De allí que el mandamiento diga "ACORDARTE HAS DEL SÁBADO . ."

Según tu planteamiento, sólo a a partir de Moisés se prohibió matar, adorar imágenes, blasfemar, codiciar las cosas de los demás, respetar a los padres, etc. ¿Ves lo absurdo de tu planteamiento? Entiende, Dios sólo ratificó simbólicamente e impresionantemente cosas que ya se sabían desde el mismo Edén:

"por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis
mandamientos, mis estatutos y mis leyes
" Génesis 26:5


Eso fue más de 300 años antes que el Sinaí.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

HOLA MARCO. SOY NUEVO EN EL FORO, RECIEN ESTOY VIENDO Y LEYENDO. HE VISTO ESTA INTERVENCION TUYA DE HACE 5 ANOS ATRAS(2005). QUISIERA SABER DE TI EN LA ACTUALIDAD. QUE CREES, DONDE TE CONGREGAS, QUE MAS HAS ENCONTRADO, COMO ESTA TU FAMILIA ADVENTISTA... EN FIN.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

HOLA MARCO. SOY NUEVO EN EL FORO, RECIEN ESTOY VIENDO Y LEYENDO. HE VISTO ESTA INTERVENCION TUYA DE HACE 5 ANOS ATRAS(2005). QUISIERA SABER DE TI EN LA ACTUALIDAD. QUE CREES, DONDE TE CONGREGAS, QUE MAS HAS ENCONTRADO, COMO ESTA TU FAMILIA ADVENTISTA... EN FIN.

Saludos en Cristo Darío

Perdón Darío, el único Marco hasta el momento soy yo, (eso creo)con el nick de Gatomarco, para estar seguro de tu posteo ¿es a mi a quien le haces las preguntas? y si es afirmativo con gusto te las contestaré.

Que tengas una buenas noches



G@TO
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: CONTINUEN APRENDIENDO AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.

MARCELINO ME HA DADO UNA CITA BIBLICA BIBLICA, ACERCA DE LA CUAL HARE UN COMENTARIO.

ESTO ME HA ESCRITO MARCELINO, un Adventista del Septimo Dia:



Bueno Patricio, hasta despues si Dios lo permite.

Te recuerdo que has contestado a mis posts, es decir no te has quedado sin decir nada.

Pero mis cuestionamientos como tales en general los has evadido.

O sea que has contestado solo por no quedarte callado. pero desviando la conversacion.

Que Dios te bendiga y pases feliz semana.



Oren para que su huida no suceda en invierno ni en *sábado. Porque habrá una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá jamás. Mateo 24:20, 21. NVI



ESTA ES MI RESPUESTA A MARCELINO, REFERENTE A LA CITA BIBLICA INDICADA MAS ARRIBA:

EXISTE UNA GRAN MAYORIA DE CRISTIANOS QUE NO ENTIENDEN BIEN EL CAPITULO 24 DEL EVANGELIO SEGUN MATEO. ENTRE ELLOS, ESTAN LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

LES DARE UNA PAUTA MUY SENCILLA, PARA ENTENDER ESE CAPITULO:

PRIMERO QUE NADA, CRISTO ESTA RESPONDIENDO 3 PREGUNTAS DISTINTAS, AL MISMO TIEMPO. ESTAS SON LAS 3 PREGUNTAS QUE EL RESPONDE EN UNA SOLA RESPUESTA LARGA:

1) "CUANDO SERAN ESTAS COSAS ?" (MATEO 24:3). POR "ESTAS COSAS", LOS DISCIPULOS SE REFERIAN A LO QUE JESUS LES HABIA DICHO: "DE CIERTO OS DIGO, QUE NO QUEDARA PIEDRA SOBRE PIEDRA, QUE NO SEA DERRIBADA" (MATEO 24:2). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER EL DIA EN QUE EL TEMPLO SERIA DESTRUIDO.

2) "QUE SENAL HABRA DE TU VENIDA ?" (MATEO 24: 3). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER LA SENAL QUE ANUNCIARIA EL DIA EN QUE JESUS VOLVERIA NUEVAMENTE.

3) "QUE SENAL HABRA ... DEL FIN DEL SIGLO ?" (MATEO 24: 3). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER LA SENAL QUE ANUNCIARIA EL FIN DEL REINO HUMANO EN ESTE PLANETA.

CRISTO DIO UNA RESPUESTA MUY LARGA, Y EN ESA RESPUESTA LARGA, CONTESTO PERFECTAMENTE ESAS 3 PREGUNTAS DISTINTAS.

POR TANTO, CUANDO LEEMOS ALGO EN EL CAPITULO 24 DE MATEO, DEBEMOS SEPARAR CON CUIDADO QUE DECLARACION DE JESUS ES UNA RESPUESTA A LA PRIMERA, LA SEGUNDA O LA TERCERA PREGUNTA.

EN LAS RESPUESTAS DE JESUS A LA PRIMERA PREGUNTA, LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN, CRISTO SE REFIERE A SUS DISCIPULOS EN FORMA PERSONAL Y DIRECTA, PUES SABIA QUE ELLOS ESTARIAN VIVOS CUANDO ESO OCURRIESE.

ASI SE REFIERE JESUS, DIRECTAMENTE A ELLOS, CONTESTANDO LA PRIMERA PREGUNTA: "MIRAD QUE NADIE OS ENGANE...Y OIREIS DE GUERRAS...MIRAD QUE NO OS TURBEIS...OS ENTREGARAN A TRIBULACION, Y OS MATARAN, Y SEREIS ABORRECIDOS DE TODAS LAS GENTES POR CAUSA DE MI NOMBRE...CUANDO VEAIS EN EL LUGAR SANTO LA ABOMINACION DESOLADORA DE QUE HABLO EL PROFETA DANIEL (EL QUE LEE ENTIENDA), ENTONCES LOS QUE ESTEN EN JUDEA, HUYAN A LOS MONTES. EL QUE ESTE EN LA AZOTEA, NO DESCIENDA PARA TOMAR ALGO DE SU CASA; Y EL QUE ESTE EN EL CAMPO, NO VUELVA ATRAS PARA TOMAR SU CAPA. MAS AY DE LAS QUE ESTEN ENCINTAS, Y DE LAS QUE CRIEN EN AQUELLOS DIAS! ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO...SI ALGUNO OS DIJERE: MIRAD, AQUI ESTA EL CRISTO, O MIRAD, ALLI ESTA, NO LO CREAIS...YA OS LO HE DICHO ANTES. ASI QUE, SI OS DIJEREN: MIRAD, ESTA EN EL DESIERTO, NO SALGAIS; O MIRAD, ESTA EN LOS APOSENTOS, NO LO CREAIS".

TODAS LAS OTRAS DECLARACIONES DE JESUS, LAS CUALES NO ESTAN DIRIGIDAS DIRECTA Y PERSONALMENTE A SUS DISCIPULOS, SON RESPUESTAS DE JESUS A LA SEGUNDA Y TERCERA PREGUNTA QUE LE HICIERON SUS DISCIPULOS. AQUELLOS DISCIPULOS, A LOS CUALES JESUS LES HABLABA, NO ESTARIAN VIVOS CUANDO OCURRIESEN LOS EVENTOS CONCERNIENTES A LA SEGUNDA Y TERCERA PREGUNTA, Y ESTA FUE LA RAZON DE POR QUE JESUS NO CONTESTO ESAS 2 PREGUNTAS REFIRIENDOSE PERSONALMENTE A ELLOS.

JESUS RESPONDIO LA SEGUNDA Y TERCERA PREGUNTA HABLANDO EN FORMA GENERAL, EN TERCERA PERSONA, NO DIRIGIENDOSE DIRECTA Y PERSONALMENTE A LOS DISCIPULOS QUE ESTABAN CON EL.

MARCELINO DIO LOS TEXTOS DE MATEO 24: 20 Y 21, QUE LEEN ASI: "ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO; PORQUE HABRA ENTONCES GRAN TRIBULACION, CUAL NO LA HA HABIDO DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI LA HABRA".

LAS PALABRAS DE JESUS: "ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO" (MATEO 24:20), ES UNA RESPUESTA A LA PRIMERA PREGUNTA, Y JESUS SE REFIERE EN FORMA DIRECTA Y PERSONAL A LOS DISCIPULOS QUE ESTABAN CON EL. JESUS LES DIJO QUE ELLOS HUYESEN DE LA DESTRUCCION QUE SEGUIRIA, DEL TEMPLO DE JERUSALEN, POR LOS EJERCITOS DEL GENERAL ROMANO, TITO.

LES PIDIO QUE ORASEN, PARA QUE ESA HUIDA NO TUVIESE QUE TOMAR LUGAR "EN INVIERNO", DEBIDO A LA INCLEMENCIA DEL TIEMPO.

JESUS TAMBIEN LES PIDIO QUE ORASEN, PARA QUE ESA HUIDA NO TUVIESE QUE TOMAR LUGAR "EN DIA DE REPOSO", PUES LAS PUERTAS DE JERUSALEN ESTARIAN CERRADAS Y NADIE PODRIA SALIR DE ESE LUGAR.

EL PROFETA NEHEMIAS NOS EXPLICA COMO LAS PUERTAS DE JERUSALEN SE CERRABAN CADA "DIA DE REPOSO": "CUANDO IBA OSCURECIENDO A LAS PUERTAS DE JERUSALEN ANTES DEL DIA DE REPOSO, DIJE QUE SE CERRASEN LAS PUERTAS, Y ORDENE QUE NO LAS ABRIESEN HASTA DESPUES DEL DIA DE REPOSO" (NEHEMIAS 13: 19).

ESTO NOS PRUEBA QUE LA UNICA RAZON POR QUE JESUS LES PIDIO PERSONALMENTE A ESOS DISCIPULOS ORAR, PARA QUE SU HUIDA NO OCURRIESE EN "DIA DE REPOSO", FUE PARA PODER HUIR DE LA CIUDAD DE JERUSALEN, ANTES QUE EL TEMPLO FUESE DERRIBADO, EN UN DIA CUANDO LAS PUERTAS DE LA CIUDAD ESTUVIESEN ABIERTAS.

LAS PALABRAS DE JESUS, EN MATEO 24:21 "PORQUE HABRA ENTONCES GRAN TRIBULACION, CUAL NO LA HA HABIDO DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI LA HABRA", NO SON PALABRAS DIRIGIDAS DIRECTA Y PERSONALMENTE A LOS DISCIPULOS QUE ESTABAN CON EL. JESUS HABLA EN TERCERA PERSONA, EN FORMA GENERAL, Y POR LA PALABRA "ENTONCES", SE REFIERE A LOS DIAS DEL FUTURO CUANDO SUS HIJOS ESPERARAN SU VENIDA Y SOPORTARAN "LA GRAN TRIBULACION" CAUSADA POR LA BESTIA DE APOCALIPSIS 13 (APOCALIPSIS 7: 13 AL 17; 13: 7; 20: 4). "ESTOS SON LOS QUE HAN SALIDO DE LA GRAN TRIBULACION" (APOCALIPSIS 7:14).

MATEO 24 :20 HABLA DE LOS DISCIPULOS DE JESUS, EN LOS DIAS DE LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN; MATEO 24:21 HABLA DE LOS DISCIPULOS DE JESUS EN LOS DIAS TODAVIA FUTUROS DE LA GRAN TRIBULACION QUE TRAERA A ESTE MUNDO LA BESTIA, SU IMAGEN Y EL FALSO PROFETA (APOCALIPSIS 13).

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia y
Fiel Discipulo de Elena G. de White
(durante 15 anos), pero hoy
Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: APRENDAN AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.
UNAS PALABRAS A TODOS LOS QUE ESTAN SIGUIENDO ESTE FORO.
MARCELINO INSISTE EN DECIR QUE ES DE CRISTO TODO AQUELLO QUE EL HIZO, Y MENCIONA LA CREACION DE ESTE MUNDO, Y EL HECHO DE HABER DADO LOS 10 MANDAMIENTOS AL PUEBLO DE ISRAEL.
USANDO ESTE RACIOCINIO, MARCELINO ENTONCES DICE QUE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS ES "LA LEY DE CRISTO", LA MISMA LEY QUE PABLO MENCIONA EN 1 CORINTIOS 9:21, "(NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO)".
AMIGOS FORISTAS TODOS, CONSIDEREN UDS. LO SIGUIENTE:
RESPECTO A LA DIVINIDAD DE CRISTO, ESO NO ESTA SIENDO DISCUTIDO. YO TAMBIEN SE QUE JESUS ES DIOS, "DIOS CON NOSOTROS", COMO LO DICE MATEO 1:23.
EN ESA OCASION, CUANDO SE DIO LA LEY, EN EL MONTE SINAI, DIOS TODAVIA NO SE MANIFESTABA A LOS HOMBRES COMO EL CRISTO, EL MESIAS, HECHO CARNE HUMANA, DESPOJADO DE "SI MISMO, TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES ...ESTANDO EN LA CONDICION DE HOMBRE" (FILIPENSES 2: 7 Y 8). ESTO OCURRIO UNICAMENTE CUANDO EL CRISTO, O EL MESIAS, TAMBIEN LLAMADO JESUS, NACIO DE LA VIRGEN MARIA.
CUANDO PABLO INDICO QUE EL ESTABA UNICAMENTE "BAJO LA LEY DE CRISTO" ( 1 CORINTIOS 9: 21), SE REFERIA A LA LEY QUE DIOS DIO A SU PUEBLO MANIFESTADO COMO EL CRISTO, EL MESIAS, COMO JESUS, EN "FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES...ESTANDO EN LA CONDICION DE HOMBRE" (FILIPENSES 2: 7 Y 8).
Y CUANDO PABLO INDICO QUE EL NO ESTABA "SUJETO A LA LEY" QUE TENIAN LOS JUDIOS ( 1 CORINTIOS 9:20 ), SE REFERIA A LA LEY QUE DIOS DIO AL PUEBLO DE ISRAEL MANIFESTADO COMO "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20: 2).
AHORA BIEN, SI "LA LEY DE CRISTO", DADA POR JESUS EL CRISTO, O JESUCRISTO, HUBIESE SIDO EXACTAMENTE LA MISMA LEY QUE JEHOVA LE DIO A ISRAEL EN EL MONTE SINAI, LOS 10 MANDAMIENTOS Y EL LIBRO DE LA LEY, ENTONCES PABLO SE ESTARIA CONTRADICIENDO A SI MISMO AL DECIR QUE NO ESTABA SUJETO A LA LEY QUE TENIAN LOS JUDIOS, E INMEDIATAMENTE DESPUES DECIR QUE ESTABA "BAJO LA LEY DE CRISTO".
ESTO PRUEBA, EN FORMA IRREFUTABLE E IRREBATIBLE, QUE PABLO, EN 1 CORINTIOS 9: 20 Y 21 NO ESTA HABLANDO DE UNA MISMA LEY. NOTESE LO SIGUIENTE: DE LA LEY QUE TENIAN LOS JUDIOS, PABLO DICE QUE EL NO ESTABA SUJETO A ESA LEY, PERO DE "LA LEY DE CRISTO", PABLO DIJO QUE EL ESTABA BAJO ESA LEY.
LA PERSONA SINCERA Y HONESTA, QUE ESTA BUSCANDO UNICAMENTE LA VERDAD DE LA PALABRA DE DIOS, PODRA VER CLARAMENTE QUE PABLO, EN 1 CORINTIOS 9: 20 Y 21, ESTA HABLANDO DE 2 LEYES MUY DISTINTAS. LA PRIMERA LEY FUE DADA POR DIOS COMO "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20:2); LA SEGUNDA LEY TAMBIEN FUE DADA POR DIOS, PERO MANIFESTADO COMO EL CRISTO O MESIAS, VIVIENDO "EN CARNE" ENTRE LOS HOMBRES (MATEO 28: 19 Y 20 Y JUAN 13: 34).
CONCLUSION FINAL:
LO QUE DEBE SER ENTENDIDO ES QUE, SI BIEN ES CIERTO CRISTO HIZO EL MUNDO, CUANDO EL LO HIZO NO ESTABA EN LA "FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES...EN LA CONDICION DE HOMBRE", COMO EL CRISTO O MESIAS "EN CARNE" HUMANA (FILIPENSES 2: 7 Y 8). CUANDO CRISTO HIZO EL MUNDO, LO HIZO MANIFESTADO COMO "EL VERBO", MUCHO ANTES QUE EL SE HICIESE "CARNE" Y HABITARA "ENTRE NOSOTROS" COMO EL CRISTO (JUAN 1: 1, 2, 3, 14).
ESTO MISMO DEBEMOS DECIR CUANDO TAMBIEN EL HIZO LOS 10 MANDAMIENTOS: EN DICHA OCASION, EL ERA "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20:2) Y TODAVIA NO SE MANIFESTABA AL MUNDO COMO EL CRISTO.
POR TANTO, LOS 10 MANDAMIENTOS FUERON HECHOS POR "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20: 2) Y ESTE DIOS, CUANDO SE MANIFESTO AL MUNDO COMO EL CRISTO, EN "CARNE", "TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES...EN LA CONDICION DE HOMBRE" (FILIPENSES 2: 5 AL 8), NOS DIO POR PRIMERA VEZ "LA LEY DE CRISTO", UNA LEY MUY DISTINTA A LOS 10 MANDAMIENTOS (MATEO 28: 19 Y 20; JUAN 13:34).
NO SE DEJEN CONFUNDIR POR MARCELINO. "LA LEY DE CRISTO" NO ES LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS QUE TENIAN LOS JUDIOS, PUES PABLO DIJO QUE EL NO ESTABA YA MAS SUJETO A LA LEY QUE TENIAN LOS JUDIOS (1 CORINTIOS 9: 20).

LO QUE SE ESTA DISCUTIENDO EN ESTE FORO ES QUE EL AUTOR DE LOS 10 MANDAMIENTOS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES DEL LIBRO DE LA LEY, QUE MOISES ESCRIBIO, FUE DIOS MANIFESTADO A ISRAEL COMO "JEHOVA TU DIOS" (EXODO 20: 2). ASI LO DICE LA PALABRA DE DIOS
.

Patricio Cespedes Castro



Patricio:

Eso es lo que tu tal vez deseas discutir, pero yo no estoy discutiendo tal cosa; simplemente te he
estado haciendo ver que al igual que todo lo que ensenia el nuevo testamento, tambien los diez mandamientos son ley de CRISTO
.

Originalmente enviado por Patricio Cesped

URGENTEMENTE DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS​
LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: SIGAN APRENDIENDO AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS....................
Tu me das el texto de Juan 1: 3, que dice: "TODAS LAS COSAS POR EL FUERON HECHAS, Y SIN EL NADA DE LO QUE HA SIDO HECHO, FUE HECHO".

Por supuesto, LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS FUE HECHA POR CRISTO,
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

SOMOS SALVOS POR LA MARAVILLOSA GRACIA DE NUESTRO SENOR JESUCRISTO POR MEDIO DE LA FE. ESA GRACIA ES LA QUE NOS JUSTIFICA Y NOS HACE APARECER SIN PECADO DELANTE DE DIOS. LA ANTERIOR DECLARACION ES ALGO QUE NOS EMOCIONA Y NOS LLENA DE MUCHA ALEGRIA A TODOS LOS QUE SABEMOS QUE POR NOSOTROS MISMOS NO NOS PODEMOS RECOMENDAR ANTE DIOS. Y ESTO TIENE QUE SER ASI. PERO COMO ACEPTADORES DE ESTA GRAN VERDAD, NO DEBEMOS INCLINARNOS DESEQUILIBRADAMENTE A CREER QUE PUEDO METER BAJO LA ALMOHADA DE LA GRACIA LOS DEBERES QUE COMO CRISTIANO SALVO POR EL AMOR DE DIOS, DEBO CUMPLIR.
LA LEY DE DIOS DE DIOS ES ETERNA COMO EL MISMO, ES LA EXPRESION EXACTA DE SU CARACTER Y REFLEJA LA VOLUNTAD EXPRESA DEL CREADOR PARA SUS CRIATURAS A SABER, VIDA, FELICIDAD, SEGURIDAD, ARMONIA.
EL ANTIGUO PACTO HECHO POR DIOS CON LOS ISRAELITAS, MI AMIGO, NO TENIA NADA DE MALO. LO UNICO QUE ESTABA MALO ERA EL CORAZON DEL PUEBLO QUE NOGUARDO EL PACTO. PERO DIOS LEJOS DE CAMBIAR EL PACTO, LO QUE REALMENTE HIZO FUE PERFECCIONARLO, MAGNIFICARLO, CREAR LAS CONDICIONES IDEALES PARA ESCRIBIRLO (EL PACTO: DEUT. 4:13) YA NO EN TABLAS DE PIEDRA, SINO EN LAS DEL CORAZON DE AQUELLOS QUE SE SOMETAN VOLUNTARIA Y RACIONALMENTE A LA INFLUENCIA DEL ESPIRITU SANTO (HEBREOS 8:10; 10:15,16).
NECESITAMOS EQUILIBRIO, AMIGO. EL METODO DE SALVACION SIEMPRE HA SIDO EL MISMO TANTO EN ANTIGUO COMO EN EL NUEVO TESTAMENTO: POR LA GRACIA MARAVILLOSA DE NUESTRO SENOR JESUCRISTO (los del AT miraban hacia adelante, la promesa del Redentor; en cambio los cristianos miran hacia atras, la promesa hecha realidad), PERO AMBOS GRUPOS TIENEN LA OBLIGACION DE ATENDER LOS PRINCIPIOS DE VIDA DICTAMINADOS POR LOS DIEZ MANDAMIENTOS, LA ETERNA, SABIA, SANTA Y JUSTA LEY DE DIOS.
LA LEY DE DIOS DADA POR DIOS NO FUE, NI ES NI SERA UN YUGO DE SERVIDUMBRE PARA LOS QUE VERDADERAMENTE RECONOCEN LO QUE REPRESENTA. ELLA SIEMPRE SERA EL CERCO DE PROTECCION QUE EN FORMA NATURAL, AMORA Y AGRADECIDA, ACEPTARA EL CRISTIANO QUE SABE VER EN ELLA EL INSTRUMENTO ESPONTANEO Y ELOCUENTE DE SOMETIMIENTO VOLUNTARIO A LA SABIDURIA D DIOS QUE TE MUESTRA CUAL ES EL CAMINO, NUESTRO SENOR JESUCRISTO.
JESUS DIJO: "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA" JUAN 14;6
"EJEMPLO LES HE DADO, PARA QUE COMO YO HE HECHO, VOSOTROS TAMBIEN HAGAIS" 1 JUAN 2:6
"HE GUARDADO LOS MANDAMIENTOS DE MI PADRE Y PERMANEZCO EN SU AMOR, HAGANLO USTEDES TAMBIEN Y
PERMANECERAN EN MI AMOR" JUAN 15:10
"YO SOY SENOR AUN DEL SABADO" MATEO 12:8
"YO NO HE VENIDO A ABOLIR LA LEY" MATEO 5:17
"EL SENOR SE COMPLACIO POR AMOR A SU JUSTICIA EN MAGNIFICAR SU LEY Y ENGRANDECERLA" ISAIAS 42:21
(Con Moises, para tu ser declarado culpable de asesinato, tenias que clavar el punal 100 veces y con testigos. Con Jesus las cosas son peores. No necesitas clavar el cuchillo, con solo odiar a tu hermano ya eres culpable de asesinato. Con Moises, para tu ser declarado ADULTERO, tenian que encontrarte en el acto mismo del adulterio dos o mas testigos, tenian que encontrarte con otra mujer. Con Jesus la cosa es peor, solo tienes que mirar a una mujer y codiciarla en tu corazon para que te conviertas en un adultero). Lee Mateo 5 del 21 en adelante)- Entonces, la Ley lejos de quedar relegada por la Gracia, La Fe la confirma. Romanos 3:31. siempre ha sido asi, mi amigo.
No tires a la basura (con el pretexto de la gracia) el espejo que Dios te ha dado para mostrarte tu condicion de pecado. Si no hay Ley, no hay pecado; si no hay pecado, no hay muerte; y si no hay muerte, para que Cristo, no necesitamos a un Salvador. Esta es laconclusion a la que te quiere llevar satanas.
Eres salvo POR GRACIA Y NO POR OBRAS, PERO ERES SALVO PARA OBRAR. LEE EL VERSO 10 DE EFESIOS 8. LOS 10 MAND SON LA EXPRESION MAXIMA DE TODA BUENA OBRA. JESUS LA GUARDO PORQUE ES AMOR. LA LEY TAMBIEN ES AMOR: AMOR A DIOS Y AMOR AL PROJIMO.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

HOLA A TODOS.

Estimados foristas, EN PRIMER LUGAR, YO DIGO que la realidad historica ha demostrado QUE en el tope maximo de su fase imperial, Roma apenas llegò a “controlar”, quizas una tercera parte O MENOS, del llamado “mundo antiguo-mundo conocido”…..

!Y LAS EVIDENCIAS HISTORICAS, LAS PONGO AQUÌ!.......

VEAMOS LO QUE LA HISTORIA REGISTRA SOBRE LOS IMPERIOS: HAN, KUSHAN, Y EL IMPERIO PARTO.....

1) IMPERIO HAN:

La dinastía Han siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China desde el 202 a.C. hasta el 220 d.C..
Sería correcto afirmar que los imperios contemporáneos de los Han y los romanos eran los mayores que existían en ese momento en el mundo conocido. Pese a que no había una relación directa entre los dos, ambos eran conscientes de la existencia del otro, y existía un vínculo comercial a través de los otros imperios que existían en Asia Central y que actuaban como intermediarios, como Partia. Era un intercambio bastante desigual; China exportaba especias, telas, y, principalmente, seda. El imperio romano únicamente podía ofrecer oro y plata a cambio, puesto que no poseían otras manufacturas de interés para los chinos. Uno de los pocos contactos directos registrados entre ambos imperios aparecen en el Hou Hanshu donde se cuenta que un convoy romano representando a Antonino Pío alcanzó la capital Luoyang y fue recibido por el emperador Huan.

La dinastía Han, que ha dado nombre al principal grupo étnico de China, "los Han", fue notable también por su poderío militar. El imperio se expandió hacia el oeste hasta llegar a la depresión de Tarim (en la actual Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Los ejércitos chinos también invadieron y se anexionaron partes del norte de Vietnam y Corea hacia el final del siglo II a. C. Pero el control por parte de los Han de las regiones periféricas era generalmente escaso. Para asegurar la paz con los poderes locales fuera de China la corte Han desarrollo un "sistema tributario" mutuamente beneficioso. A los estados no chinos se les permitía autonomía a cambio de la aceptación simbólica de la dominación Han. Los lazos tributarios se confirmaron y reforzaron a través de enlaces matrimoniales entre clases altas y los intercambios periódicos de regalos y bienes.

2) IMPERIO KUSHAN:

El Imperio kushán (alrededor de los siglos I y III d. C.) fue un imperio de la antigua India que —en la cumbre de su poder (entre 105 y 250)— se extendió desde el territorio del actual Tayikistán hasta el Mar Caspio y por lo que hoy es Afganistán hasta el valle del río Ganges
Tuvieron contactos diplomáticos con Roma, la Persia sasánida y China, y durante varios siglos estuvieron en el centro de los intercambios entre Oriente y Occidente.
Durante el reinado de Kanishka, el Imperio kushán alcanzó su máxima expansión. En el apogeo de la dinastía, los kushán tenían control más o menos directo sobre un territorio que se extendía desde el Mar de Aral hasta los actuales Uzbekistán, Afganistán, Pakistán, y norte de la India.
El gobierno de los kushán enlazó el comercio marítimo del Océano Índico con la ruta terrestre de la seda, a través del valle del Indo, sede de civilizaciones antiquísimas. La relativa paz que reinaba en el imperio facilitó el comercio de larga distancia entre China y Roma, y en la ruta se desarrollaron florecientes centros urbanos.

Algunas fuentes romanas describen la visitas de embajadores de los reinos de Bactriana e India durante el siglo II, probablemente refiriéndose a los kushán:
Aelio Espartano, hablando del emperador Adriano (117-138) en su Historia Augusta escribe:
«Reges Bactrianorum legatos ad eum, amicitiae petendae causa, supplices miserunt»
(‘Los reyes de los bactrianos envían embajadores suplicándole, pidiendo por su amistad’).
También en 138, según Aurelio Víctor (Épitomé, XV, 4) y Apiano (Praef., 7), Antonino Pío, sucesor de Adriano, recibió a algunos embajadores indios, bactrianos (kushán) e hircanios.
La Crónica histórica china, de Hou Hanshou, también describe el intercambio de mercancías entre el noroeste de la India y el Imperio romano en aquella época (véase Comercio de la Antigua Roma con India): "Al oeste (Tiazhu, noroeste de la India) tenía contactos con Da Qin (el Imperio romano). Cosas bellas de Da Qin pueden ser encontradas ahí, como ropas de algodón fino, excelentes tapices de lana, perfumes de toda clase, terrones de azúcar, pimienta, jengibre y sal negra".
En la capital de verano de los kushán, Begram, se ha encontrado una considerable cantidad de mercancías procedentes del Imperio romano, en particular varios tipos de cristalería.
Desde el siglo III, el Imperio kushán empezó a fragmentarse.
Hacia el año 225 murió Vasudeva I y el Imperio kushán se dividió en dos mitades, oriental y occidental. Entre 224 y 240 los sasánidas invadieron Bactriana y el norte de la India, donde son conocidos como los indo-sasánidas.
Hacia 270, los kushán perdieron sus dominios en la llanura del Ganges, donde el Imperio gupta se estableció alrededor del 320.
A mediados del siglo IV, un vasallo del Imperio kushán en Pakistán, llamado Kidara, se alzó con el poder, destronando a la antigua dinastía. Creó un reino conocido como reino kidarita, aunque él se consideraba probablemente kushán, según parece inferirse de las monedas que acuñó. El reino kidarita parece haber sido próspero, aunque en una escala menor que su predecesor, el Imperio kushán.
Los restos del Imperio kushán terminaron siendo barridos en el siglo V por las invasiones de los hunos blancos y, posteriormente, por la expansión del islam.

3) IMPERIO PARTO:

Los partos (en latín, Parthi) eran un pueblo que fundó en el siglo III a. C. un imperio en el territorio de lo que hoy en día es Irán. La región de Partia quedaba al noreste de Irán conocido sobre todo por haber sido la base política y cultural de las dinastías arsácidas por las que el Imperio arsácida es entonces conocido también como el Imperio parto

Poco después de su primer encuentro con los romanos, el Imperio parto se convierte en rival de Roma para conseguir la hegemonía al este del Mediterráneo. Una infinidad de confrontaciones militares caracterizó desde entonces la relación entre los dos estados. Una de las derrotas romanas más sonadas es seguramente la batalla de Carrhae del año 53 a. C., donde 20.000 soldados romanos perdieron su vida y 10.000 quedaron cautivos de los partos. La causa de esta batalla había sido la ruptura del contrato del año 69 a. C. que reconocía al Éufrates como frontera entre ambas potencias, por parte de Marco Licinio Craso, gobernador romano de la provincia de Siria.

Alrededor del año 32 a. C., la guerra civil estalló entre un tal Tirídates que se rebeló contra Fraates IV, probablemente con el apoyo de la nobleza que Fraates había perseguido previamente. La revuelta fue inicialmente exitosa, pero fracasó en el año 25 a. C.15

En el año 20 a. C., bajo Augusto, el Imperio romano y el Parto reconocieron de nuevo el Éufrates con la ciudad Dura Europos como frontera. En el año 9/8 a. C.|, la nobleza parta consiguieron poner el rey que preferían en el trono, pero Vonones demostró ser demasiado estricto controlando el presupuesto, así que fue usurpado por Artabano I, quien parece haber sido un noble parto no arsácida. Pero cuando Artabano intentó consolidar su posición, fracasó al hacerlo en las regiones donde los gobernantes provinciales partos prevalecieron.16
Hubo nuevos conflictos bélicos con el Imperio romano bajo el mandato de Nerón (54–68 d. C.). Trajano consiguió victorias importantes sobre los partos, por lo que recibió el sobrenombre de «Párthico», aunque no consiguió la aniquilación completa del territorio. Con Adriano siguió una época de paz relativa aunque ya bajo Marco Aurelio volvieron a producirse enfrentamientos y los partos recuperaron los territorios perdidos.

A menudo en las guerras con los partos se demuestra el mismo esquema: tras una ofensiva sorprendente que a menudo conseguía llegar hasta Siria o Armenia, sigue un contraataque romano con tropas de refuerzo. Éstas a menudo eran exitosas y conseguían reconquistar Armenia y Mesopotamia. La capital parta, Ctesifonte, también cayó repetidas veces. Sin embargo, los romanos nunca consiguieron consolidar sus conquistas y tras su retirada se restablecía la situación inicial. A la vista de las numerosas guerras, la fronteras del Éufrates se demostraron sorprendentemente estables.

Para el siglo II d. C., las guerras con Roma y con los nómadas, y las luchas internas entre la nobleza parta había debilitado a los arsácidas hasta el punto de que ya no podían defender sus territorios sometidos. El imperio se dividió conforme los vasallos comenzaron a reclamar su independencia o eran sometidos por otros. En el año 200 empezó un levantamiento en Persia bajo Ardacher I, miembro de la dinastía sasánida. Los arsácidas finalmente fueron derrocados por los sasánidas persas, que anteriormente eran un vasallo menor del suroeste de Irán. Ardacher mató en abril de 224 al último rey parto Artabán IV. Ardacher fue coronado rey y fundó la dinastía de los sasánidas.
Bajo el gobierno sasánida, Partia fue incorporada a la provincia recientemente formada, Jorasán y por lo tanto dejó de existir como una entidad política. Parte de la nobleza parta siguió resistiéndose al dominio sasánida durante algún tiempo, pero la mayor parte cambiaron su alianza con los persas muy pronto.

ENTONCES TENEMOS QUE LA HISTORIA DICE QUE ESTOS 3 IMPERIOS NUNCA ESTUVIERON "BAJO EL PODER ROMANO"....AUN ANTES DEL IMPERIO ROMANO DIVIDIRSE EN DOS IMPERIOS, EN EL 395 DC.
INCLUSO, LA RESEÑA HISTÒRICA DICE ESTO: "Sería correcto afirmar que los imperios contemporáneos de los Han y los romanos eran los mayores que existían en ese momento en el mundo conocido"........

Y ESTO TIENE SERIAS IMPLICANCIAS, EN EL TEMA QUE ESTAMOS TRATANDO AQUI.....

Tal como hemos visto, "EL IMPERIO ROMANO ORIGINAL" (es decir, antes de dividirse en dos imperios, en el 395 DC), NUNCA GOBERNÒ EL "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"; INCLUSO, TUVO QUE COEXISTIR CON OTRO IMPERIO TAN GRANDE COMO EL ROMANO ORIGINAL: "EL IMPERIO HAN"; Y CON OTROS IMPERIOS COMO: "EL IMPERIO PARTO Y EL IMPERIO KUSHAN".
Y LA SUMATORIA TERRITORIAL DE ESOS OTROS IMPERIOS DEL "MUNDO CONOCIDO", !ERA MUCHO MAYOR QUE LA DEL "IMPERIO ROMANO ORIGINAL"!!!.

POR LO TANTO, QUEDA CLARISIMO, QUE EL "IMPERIO ROMANO ORIGINAL" ESTUVO MUY LEJOS DE "GOBERNAR O CONTROLAR" EL LLAMADO "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"......

DE MANERA QUE TENEMOS HASTA EL MOMENTO QUE ESE "IMPERIO ROMANO ORIGINAL", QUE PERDURÒ HASTA EL 395 DC, ESTANDO EN SU ESPLENDOR NO PUDO "GOBERNAR O CONTROLAR" EL LLAMADO "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"......

DESPUÈS TENEMOS QUE EN EL 395 DC, ESE "IMPERIO ROMANO ORIGINAL" SE DIVIDIÒ EN DOS IMPERIOS:
"IMPERIO ROMANO ORIENTAL" Y EL "IMPERIO ROMANO OCCIDENTAL".

LUEGO, ES OBVIO QUE SI EL PODEROSO "IMPERIO ROMANO ORIGINAL", ESTANDO EN SU ESPLENDOR NO PUDO "GOBERNAR O CONTROLAR" EL LLAMADO "MUNDO ANTIGUO" O "MUNDO CONOCIDO"; PUES MUCHO MENOS LO PUDO LOGRAR EL "IMPERIO ROMANO ORIENTAL" O EL "IMPERIO ROMANO OCCIDENTAL".

EN CONCLUSION, QUEDA COMPROBADA MI AFIRMACION:
La realidad historica ha demostrado QUE en el tope maximo de su fase imperial, Roma apenas llegò a “controlar”, quizas una tercera parte O MENOS, del llamado “mundo antiguo-mundo conocido”…..

PERO, LA HISTORIA TAMBIEN DEMUESTRA LO SIGUIENTE:

- LA "influencia con poder real del estado", del "papado", quedò limitada solamente a "Europa Occidental", HASTA LA REFORMA PROTESTANTE.

-A PARTIR DE LA REFORMA PROTESTANTE, LA "influencia con poder real del estado", del "papado", QUEDÒ LIMITADA A LA MITAD DE "EUROPA OCCIDENTAL", O SEA A LA "CUARTA PARTE DE TODA EUROPA"......

-ES DECIR, QUE A PARTIR DE LA REFORMA PROTESTANTE, Y HASTA EL 1798 DC, EL LLAMADO “PODER PAPAL” QUEDÒ LIMITADO A “LA MITAD DE EUROPA OCCIDENTAL”, O SEA A LA "CUARTA PARTE DE TODA EUROPA"....
POR LO TANTO, En el llamado periodo de “dominacion papal”, que los adventistas marcan del 538 DC al 1798 DC, el maximo poder que tuvo el papado no excediò de la mitad de Europa; PERO YA unos “200 años” antes del 1798, ESE PODER PAPAL APENAS LLEGABA A UNA CUARTA PARTE DE TODA EUROPA.

!LA HISTORIA VERDADERA ES MUY CLARA!!!!...

BILLY VICENTE
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: APRENDAN AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.UN MENSAJE A TODOS LOS QUE ESTAN SIGUIENDO ESTE FORO:
EL FORISTA MARCELINO HACE UN GRAN DESPLIEGE DE LETRAS GRANDES Y DE COLORES PARA REFERIRSE A LO QUE YO HE COMENTADO, SIN EMBARGO, MARCELINO HA FALLADO EN COMENTAR DIRECTAMENTE LO QUE DIOS HA DICHO EN SU SANTA PALABRA. EN OTRAS PALABRAS, MARCELINO HA DADO MAS IMPORTANCIA A MIS COMENTARIOS, QUE LO QUE LA PALABRA DE DIOS HA REVELADO, Y HA FALLADO EN EXPLICARNOS COSAS VITALES COMO ESTAS, POR EJEMPLO: MARCELINO HA DICHO QUE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS DADA EN EL MONTE SINAI, ES "LA LEY DE CRISTO". EL DICE QUE DEBEMOS GUARDAR ESTA LEY. PERO MARCELINO SE OLVIDA QUE EL LIBRO DE LA LEY, QUE ESCRIBIO MOISES, TAMBIEN FUE DADO A ISRAEL EN ESA MISMA OCASION. ESTO SIGNIFICA QUE EL LIBRO DE LA LEY, TAMBIEN ES "LEY DE CRISTO", Y SI ES "LEY DE CRISTO", DEBERIAMOS TAMBIEN GUARDAR TODAS LAS ORDENANZAS DEL LIBRO DE LA LEY, INCLUIDAS AQUELLAS QUE ORDENAN SACRIFICAR ANIMALES PARA HACER EXPIACION POR EL PECADO.
AHORA YO TENGO UNA PREGUNTA PARA MARCELINO Y DESEO QUE EL ME CONTESTE CON UN SI O UN NO. ESTA ES LA PREGUNTA:
SI TU, MARCELINO, CREES QUE LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS ES "LA LEY DE CRISTO", CREES TAMBIEN TU QUE
LAS ORDENANZAS DEL LIBRO DE LA LEY SON TAMBIEN "LEY DE CRISTO",
Y QUE LOS CRISTIANOS DEL NUEVO PACTO DEBEMOS OBEDECER EN SU TOTALIDAD ?
TE DESAFIO A QUE RESPONDAS ESTA PREGUNTA CON LETRAS GRANDES Y DE M U C H O S C O L O R E S, DANDOME UN SI O UN NO
.
AHORA, QUIERO RECORDAR A TODOS LOS FORISTAS QUE EL APOSTOL PABLO, ESCRIBIENDO POR INSPIRACION LA PALABRA DE DIOS, DIJO LO SIGUIENTE DE SI MISMO: " (NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO)" ( 1 CORINTIOS 9:21). PABLO MUY CLARAMENTE DICE QUE EL ESTA "BAJO LA LEY DE CRISTO".


Patricio Cespedes Castro.

Patricio:


«Así dice aquel cuyo *nombre es el Señor, el que hizo la tierra, y la formó y la estableció con firmeza: "Clama a mí y te responderé, y te daré a conocer cosas grandes y ocultas que tú no sabes." Jeremias 33:2,3.

Toda la Escritura es inspirada por Dios ... 2 Timoteo 3:16

Los profetas, que anunciaron la gracia reservada para ustedes, estudiaron y observaron esta salvación. Querían descubrir a qué tiempo y a cuáles circunstancias se refería el Espíritu de *Cristo, que estaba en ellos, cuando testificó de antemano acerca de los sufrimientos de Cristo y de la gloria que vendría después de éstos 1 Pedro 1:10, 11.

... todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

ESTA ES MI RESPUESTA A MARCELINO, REFERENTE A LA CITA BIBLICA INDICADA MAS ARRIBA:
EXISTE UNA GRAN MAYORIA DE CRISTIANOS QUE NO ENTIENDEN BIEN EL CAPITULO 24 DEL EVANGELIO SEGUN MATEO. ENTRE ELLOS, ESTAN LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.
LES DARE UNA PAUTA MUY SENCILLA, PARA ENTENDER ESE CAPITULO:
PRIMERO QUE NADA, CRISTO ESTA RESPONDIENDO 3 PREGUNTAS DISTINTAS, AL MISMO TIEMPO. ESTAS SON LAS 3 PREGUNTAS QUE EL RESPONDE EN UNA SOLA RESPUESTA LARGA:1) "CUANDO SERAN ESTAS COSAS ?" (MATEO 24:3). POR "ESTAS COSAS", LOS DISCIPULOS SE REFERIAN A LO QUE JESUS LES HABIA DICHO: "DE CIERTO OS DIGO, QUE NO QUEDARA PIEDRA SOBRE PIEDRA, QUE NO SEA DERRIBADA" (MATEO 24:2). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER EL DIA EN QUE EL TEMPLO SERIA DESTRUIDO.
2) "QUE SENAL HABRA DE TU VENIDA ?" (MATEO 24: 3). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER LA SENAL QUE ANUNCIARIA EL DIA EN QUE JESUS VOLVERIA NUEVAMENTE.3) "QUE SENAL HABRA ... DEL FIN DEL SIGLO ?" (MATEO 24: 3). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER LA SENAL QUE ANUNCIARIA EL FIN DEL REINO HUMANO EN ESTE PLANETA.CRISTO DIO UNA RESPUESTA MUY LARGA, Y EN ESA RESPUESTA LARGA, CONTESTO PERFECTAMENTE ESAS 3 PREGUNTAS DISTINTAS.
POR TANTO, CUANDO LEEMOS ALGO EN EL CAPITULO 24 DE MATEO, DEBEMOS SEPARAR CON CUIDADO QUE DECLARACION DE JESUS ES UNA RESPUESTA A LA PRIMERA, LA SEGUNDA O LA TERCERA PREGUNTA.EN LAS RESPUESTAS DE JESUS A LA PRIMERA PREGUNTA, LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN, CRISTO SE REFIERE A SUS DISCIPULOS EN FORMA PERSONAL Y DIRECTA, PUES SABIA QUE ELLOS ESTARIAN VIVOS CUANDO ESO OCURRIESE. ASI SE REFIERE JESUS, DIRECTAMENTE A ELLOS, CONTESTANDO LA PRIMERA PREGUNTA: "MIRAD QUE NADIE OS ENGANE...Y OIREIS DE GUERRAS...MIRAD QUE NO OS TURBEIS...OS ENTREGARAN A TRIBULACION, Y OS MATARAN, Y SEREIS ABORRECIDOS DE TODAS LAS GENTES POR CAUSA DE MI NOMBRE...CUANDO VEAIS EN EL LUGAR SANTO LA ABOMINACION DESOLADORA DE QUE HABLO EL PROFETA DANIEL (EL QUE LEE ENTIENDA), ENTONCES LOS QUE ESTEN EN JUDEA, HUYAN A LOS MONTES. EL QUE ESTE EN LA AZOTEA, NO DESCIENDA PARA TOMAR ALGO DE SU CASA; Y EL QUE ESTE EN EL CAMPO, NO VUELVA ATRAS PARA TOMAR SU CAPA. MAS AY DE LAS QUE ESTEN ENCINTAS, Y DE LAS QUE CRIEN EN AQUELLOS DIAS! ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO...SI ALGUNO OS DIJERE: MIRAD, AQUI ESTA EL CRISTO, O MIRAD, ALLI ESTA, NO LO CREAIS...YA OS LO HE DICHO ANTES. ASI QUE, SI OS DIJEREN: MIRAD, ESTA EN EL DESIERTO, NO SALGAIS; O MIRAD, ESTA EN LOS APOSENTOS, NO LO CREAIS".TODAS LAS OTRAS DECLARACIONES DE JESUS, LAS CUALES NO ESTAN DIRIGIDAS DIRECTA Y PERSONALMENTE A SUS DISCIPULOS, SON RESPUESTAS DE JESUS A LA SEGUNDA Y TERCERA PREGUNTA QUE LE HICIERON SUS DISCIPULOS. AQUELLOS DISCIPULOS, A LOS CUALES JESUS LES HABLABA, NO ESTARIAN VIVOS CUANDO OCURRIESEN LOS EVENTOS CONCERNIENTES A LA SEGUNDA Y TERCERA PREGUNTA, Y ESTA FUE LA RAZON DE POR QUE JESUS NO CONTESTO ESAS 2 PREGUNTAS REFIRIENDOSE PERSONALMENTE A ELLOS. JESUS RESPONDIO LA SEGUNDA Y TERCERA PREGUNTA HABLANDO EN FORMA GENERAL, EN TERCERA PERSONA, NO DIRIGIENDOSE DIRECTA Y PERSONALMENTE A LOS DISCIPULOS QUE ESTABAN CON EL. MARCELINO DIO LOS TEXTOS DE MATEO 24: 20 Y 21, QUE LEEN ASI: "ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO; PORQUE HABRA ENTONCES GRAN TRIBULACION, CUAL NO LA HA HABIDO DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI LA HABRA".
LAS PALABRAS DE JESUS: "ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO" (MATEO 24:20), ES UNA RESPUESTA A LA PRIMERA PREGUNTA, Y JESUS SE REFIERE EN FORMA DIRECTA Y PERSONAL A LOS DISCIPULOS QUE ESTABAN CON EL. JESUS LES DIJO QUE ELLOS HUYESEN DE LA DESTRUCCION QUE SEGUIRIA, DEL TEMPLO DE JERUSALEN, POR LOS EJERCITOS DEL GENERAL ROMANO, TITO.
LES PIDIO QUE ORASEN, PARA QUE ESA HUIDA NO TUVIESE QUE TOMAR LUGAR "EN INVIERNO", DEBIDO A LA INCLEMENCIA DEL TIEMPO.

JESUS TAMBIEN LES PIDIO QUE ORASEN, PARA QUE ESA HUIDA NO TUVIESE QUE TOMAR LUGAR "EN DIA DE REPOSO", PUES LAS PUERTAS DE JERUSALEN ESTARIAN CERRADAS Y NADIE PODRIA SALIR DE ESE LUGAR.
EL PROFETA NEHEMIAS NOS EXPLICA COMO LAS PUERTAS DE JERUSALEN SE CERRABAN CADA "DIA DE REPOSO": "CUANDO IBA OSCURECIENDO A LAS PUERTAS DE JERUSALEN ANTES DEL DIA DE REPOSO, DIJE QUE SE CERRASEN LAS PUERTAS, Y ORDENE QUE NO LAS ABRIESEN HASTA DESPUES DEL DIA DE REPOSO" (NEHEMIAS 13: 19). ESTO NOS PRUEBA QUE LA UNICA RAZON POR QUE JESUS LES PIDIO PERSONALMENTE A ESOS DISCIPULOS ORAR, PARA QUE SU HUIDA NO OCURRIESE EN "DIA DE REPOSO", FUE PARA PODER HUIR DE LA CIUDAD DE JERUSALEN, ANTES QUE EL TEMPLO FUESE DERRIBADO, EN UN DIA CUANDO LAS PUERTAS DE LA CIUDAD ESTUVIESEN ABIERTAS. LAS PALABRAS DE JESUS, EN MATEO 24:21 "PORQUE HABRA ENTONCES GRAN TRIBULACION, CUAL NO LA HA HABIDO DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI LA HABRA", NO SON PALABRAS DIRIGIDAS DIRECTA Y PERSONALMENTE A LOS DISCIPULOS QUE ESTABAN CON EL. JESUS HABLA EN TERCERA PERSONA, EN FORMA GENERAL, Y POR LA PALABRA "ENTONCES", SE REFIERE A LOS DIAS DEL FUTURO CUANDO SUS HIJOS ESPERARAN SU VENIDA Y SOPORTARAN "LA GRAN TRIBULACION" CAUSADA POR LA BESTIA DE APOCALIPSIS 13 (APOCALIPSIS 7: 13 AL 17; 13: 7; 20: 4). "ESTOS SON LOS QUE HAN SALIDO DE LA GRAN TRIBULACION" (APOCALIPSIS 7:14). MATEO 24 :20 HABLA DE LOS DISCIPULOS DE JESUS, EN LOS DIAS DE LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN; MATEO 24:21 HABLA DE LOS DISCIPULOS DE JESUS EN LOS DIAS TODAVIA FUTUROS DE LA GRAN TRIBULACION QUE TRAERA A ESTE MUNDO LA BESTIA, SU IMAGEN Y EL FALSO PROFETA (APOCALIPSIS 13).

Patricio Cespedes Castro.

Mi respuesta al antinomianista y antisabatista Patricio es la siguiente:

Tu argumento es totalmente falso, pues las puertas de Jerusalen, para nada se insinuan en el texto.

Si eso hubiera sido asi, Jesus les hubiera dicho mas o menos asi: Oren para que no tengan que huir en sabado, ni por las noches. Nueva version antinominista PCC. (No te olvides que las puertas de las ciudades con muro se cerraban tambien cada noche).

Ademas el contexto impide una aplicacion exclusiva a Jerusalen, pues el versiculo 16 menciona toda la comarca de Judea y el 18 a los que esten en el campo. y una exegesis sana impide separar el versiculo 21 del 20 ya que la palabra porque entre el vers. 20 y el 21 crea entre ambos un enlace. En el Vers. 21 se explica el por que de lo que dice el vers. 20.

15 »Así que cuando vean en el lugar santo "el horrible sacrilegio", de la que habló el profeta Daniel (el que lee, que lo entienda),
16 los que estén en Judea huyan a las montañas.
17 El que esté en la azotea no baje a llevarse nada de su casa.
18 Y el que esté en el campo no regrese para buscar su capa.
19 ¡Qué terrible será en aquellos días para las que estén embarazadas o amamantando!
20 Oren para que su huida no suceda en invierno ni en *sábado.
21 Porque habrá una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá jamás. Mateo 24:15-16. NVI.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

ESTA ES MI RESPUESTA A MARCELINO:

EXODO 20: 8 AL 11 FUE UN MANDAMIENTO DADO AL PUEBLO DE ISRAEL, EN EL MONTE SINAI, CUANDO DIOS HIZO EL PACTO ANTIGUO, UNICAMENTE CON ELLOS, DESPUES QUE LOS SACO DE LA ESCLAVITUD DE EGIPCIO, UN LUGAR DONDE FUERON OPRIMIDOS, SIRVIERON A LOS EGIPCIOS "CON DUREZA" Y "SU VIDA" FUE AMARGADA "CON DURA SERVIDUMBRE, "EN TODA LABOR DEL CAMPO Y EN TODO SU SERVICIO, AL CUAL LOS OBLIGABAN CON RIGOR" Y SIN DESCANSO (EXODO 1: 11 AL 14).
DIOS, ENTONCES, EN SU MISERICORDIA, LES DIO UN DESCANSO SEMANAL, CADA SEPTIMO DIA DE LA SEMANA, INCLUIDO EN LAS TABLAS DE LA LEY DE ESE PACTO ANTIGUO. EN LA VERSION ESCRITA DE LOS 10 MANDAMIENTOS (NO EN LA VERSION VERBAL DE EXODO 20: 8 AL 11), LA CUAL SE ESCRIBIO EN 2 TABLAS DE PIEDRA (DEUTERONOMIO 5: 22), JEHOVA LES DIJO LO SIGUIENTE, CUANDO LES ORDENO GUARDAR EL DIA SEPTIMO, COMO DIA DE REPOSO: "ACUERDATE QUE FUISTE SIERVO EN TIERRA DE EGIPTO, Y QUE JEHOVA TU DIOS TE SACO DE ALLA CON MANO FUERTE Y BRAZO EXTENDIDO; POR LO CUAL JEHOVA TU DIOS TE HA MANDADO QUE GUARDES EL DIA DE REPOSO" (DEUTERONOMIO 5: 12 AL 15, 22).
ESTE MANDAMIENTO, DADO A LA NACION DE ISRAEL POR "JEHOVA TU DIOS" (DEUTERONOMIO 5:6), NO ESTA VIGENTE PARA LOS CRISTIANOS DEL NUEVO PACTO. SIN EMBARGO, ESO NO SIGNIFICA QUE LOS CRISTIANOS NO TENGAMOS UN MANDAMIENTO RESPECTO A DESCANSAR O REPOSAR.
EN "LA LEY DE CRISTO", LOS CRISTIANOS TENEMOS EL SIGUIENTE MANDAMIENTO, DADO POR LOS PROPIOS LABIOS HUMANOS DEL CRISTO: "VENID A MI TODOS LOS QUE ESTAIS TRABAJADOS Y CARGADOS, Y YO OS HARE DESCANSAR...HALLAREIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS" (MATEO 11: 28 Y 29).
LOS CRISTIANOS, BAJO EL PACTO NUEVO, NO TENEMOS NINGUN MANDAMIENTO QUE NOS ORDENE REPOSAR EL SEPTIMO DIA DE LA SEMANA, EL SABADO, O EL PRIMER DIA DE LA SEMANA, EL DOMINGO. PABLO CRITICO A LOS CRISTIANOS DE LA IGLESIA DE GALACIA POR GUARDAR DIAS, MESES, TIEMPOS Y ANOS DE LA LEY DADA A ISRAEL BAJO EL PACTO ANTIGUO. ESTA FUE LA CRITICA DEL APOSTOL PABLO: " COMO ES QUE OS VOLVEIS DE NUEVO A LOS DEBILES Y POBRES RUDIMENTOS, A LOS CUALES OS QUEREIS VOLVER A ESCLAVIZAR ? GUARDAIS LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS. ME TEMO DE VOSOTROS, QUE HAYA TRABAJADO EN VANO CON VOSOTROS" (GALATAS 4: 9 AL 11).
LAS PALABRAS DE PABLO: "OS QUEREIS VOLVER A ESCLAVIZAR", EN GALATAS 4: 9, SON UNA REFERENCIA AL HECHO DE QUE EL ANTIGUO PACTO DEL SINAI "DA HIJOS PARA ESCLAVITUD" (GALATAS 4: 24).
RESPECTO A CUALQUIER INDIVIDUO, SEA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA O DE CUALQUIER OTRA DENOMINACION RELIGIOSA, QUE TRATE DE IMPONER EN OTROS LA DOCTRINA DE QUE UN DIA ESPECIFICO DE LA SEMANA DEBE SER GUARDADO, PABLO DIJO LO SIGUIENTE: "POR TANTO, NADIE OS JUZGUE EN COMIDA O EN BEBIDA, O EN CUANTO A DIAS DE FIESTA, LUNA NUEVA O DIAS DE REPOSO, TODO LO CUAL ES SOMBRA DE LO QUE HA DE VENIR; PERO EL CUERPO ES DE CRISTO" (COLOSENSES 2: 16 Y 17).
"NADIE", ABSOLUTAMENTE NADIE, DEBE JUZGAR COMO DESOBEDIENTE A NINGUN OTRO CRISTIANO POR NO GUARDAR EL DIA SABADO, O EL DIA DOMINGO, O CUALQUIER OTRO DIA.

Patricio Cespedes Castro.

Patricio:

1- El sabado es santo o fue santo ??

2- Mateo 11:28, 29 no se refiere al descanso fisico, sino al descanso espirirual que tambien existia en el antiguo pacto y que no es exclusivo del nuevo pacto. No ensenies mal a los foristas.

3- En Galatas Pablo no dice que la ley esta abolida, el mas bien habla del error de querer alcanzar la justicia por la ley, lo cual no es mi caso. Pues Cristo es mi justicia.

Enviado originalmente por SABATONICO

Enviado originalmente por Patricio Cesped

EXODO 20: 8 AL 11 FUE UN MANDAMIENTO DADO AL PUEBLO DE ISRAEL, EN EL MONTE SINAI, CUANDO DIOS HIZO EL PACTO ANTIGUO

FALSO. Ya el pueblo de Israel conocía lo del sábado (ver Exodo 16). De allí que el mandamiento diga "ACORDARTE HAS DEL SÁBADO . ."

Según tu planteamiento, sólo a a partir de Moisés se prohibió matar, adorar imágenes, blasfemar, codiciar las cosas de los demás, respetar a los padres, etc. ¿Ves lo absurdo de tu planteamiento? Entiende, Dios sólo ratificó simbólicamente e impresionantemente cosas que ya se sabían desde el mismo Edén:

"por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis
mandamientos, mis estatutos y mis leyes" Génesis 26:5


Eso fue más de 300 años antes que el Sinaí.
SABATONICO
adventista del séptimo día
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"



Bueno Patricio, hasta despues si Dios lo permite.​


Te recuerdo que NO has contestado VARIOS de mis cuestionamientos.

En general los has evadido, haciendo otros comentarios.

O sea que has contestado solo por no quedarte callado. pero desviando la conversacion.

Que Dios te bendiga .
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

Patricio,

Este encabezado tuyo te queda grande y no refleja realmente TU CAPACIDAD de enseñar ..

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: CONTINUEN APRENDIENDO AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.

Son tantos los aportes, que NO afrontas, entre los que se encuentra este ..

..



A TODOS EN EL FORO,

LOS PERIODOS SABATICOS ESTAN VIGENTES PARA DIOS, AUNQUE LA MAYORIA EN EL MUNDO ESTEN PERDIDOS EN EL TIEMPO Y LAS PROFECIAS

Textualmente el NT en Hebreos dice el ORIGINAL GRIEGO ...

QUEDA UN REPOSO SABATICO (SABBATISMOS) PARA EL PUEBLO DE DIOS (Heb 4:9).



Estas son las bases para que todos las entiendan y puedan profundizar .. tal como mostré en aportes anteriores,

Dios dio primeramente ..

EL REPOSO DEL 7mo DIA ..

LUEGO EL REPOSO DE 7mo AÑO ..

LUEGO EL REPOSO DEL JUBILEO

El reposo del JUBILEO, que está estructurado en los demás periodos de reposo sabáticos se obtendría desde el momento de ENTRAR a la TIERRA PROMETIDA .. observemos ..

1 Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo:
2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová. (Lev 25)


Tal como dice Hebreos 4, NO entraron a este REPOSO los que vagaron por 40 años en el desierto por su DESOBEDIENCIA y no tener FE .. (lee Hebreos 3) ..

EL REPOSO QUE NOS QUEDA ES EL DE LOS PERIODOS SABATICOS QUE CULMINAN CON EL JUBILEO EN TODA LA OBRA DE JESUS​

Observemos lo siguiente ..

EL JUBILEO ESTA DIRECTAMENTE VINCULADO A LA EXPIACION

Lev 25:9 Entonces harás tocar fuertemente la trompeta en el mes séptimo a los diez días del mes; el día de la expiación haréis tocar la trompeta por toda vuestra tierra.

Si leemos el Cap 8 y el 9 de Hebreos, podemos ver que explica la EXPIACION en la tierra, bajo el PRIMER PACTO y asi mismo LA EXPIACION DE JESUS bajo el NUEVO PACTO ..

En otras palabras,

EL REPOSO QUE QUEDA PARA EL PUEBLO DE DIOS ES LA EXPIACION QUE REALIZA JESUS EN EL SANTUARIO CELESTIAL, EVIDENTEMENTE EN LOS PERIODOS SABATICOS QUE CULMINAN CON EL JUBILEO.​

Pongo esta gráfica que muestra el cumplimiento de los JUBILEOS hasta el día de hoy ..

attachment.php

El libro de Hebreos dice sabiamente REPOSO SABATICO, pues no es solamente el SABADO SEMANAL, sino TODOS LOS REPOSOS SABATICOS que se culminan en la obra de JESUS a través de TODA SU OBRA, tal como muestro en esta GRAFICA ..(el que vea entienda)

(todo el que quiera recibir la grafica en tamaño oficio junto con la explicación puede escribirme a: [email protected] )

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

PATRICIO haciendo uso de tus palabras de digo ..

TE DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION: CONTINUA APRENDIENDO AQUI LO QUE NUNCA JAMAS TE ENSEÑARAN EN TU IGLESIA.
esto mismo va para BILLY y otros seudo MAESTROS
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

DEMANDO Y EXIJO LA ATENCION DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA: CONTINUEN APRENDIENDO AQUI LO QUE NUNCA JAMAS LES ENSENARAN EN SUS IGLESIAS.

MARCELINO ME HA DADO UNA CITA BIBLICA BIBLICA, ACERCA DE LA CUAL HARE UN COMENTARIO.

ESTO ME HA ESCRITO MARCELINO, un Adventista del Septimo Dia:



Bueno Patricio, hasta despues si Dios lo permite.

Te recuerdo que has contestado a mis posts, es decir no te has quedado sin decir nada.

Pero mis cuestionamientos como tales en general los has evadido.

O sea que has contestado solo por no quedarte callado. pero desviando la conversacion.

Que Dios te bendiga y pases feliz semana.



Oren para que su huida no suceda en invierno ni en *sábado. Porque habrá una gran tribulación, como no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá jamás. Mateo 24:20, 21. NVI



ESTA ES MI RESPUESTA A MARCELINO, REFERENTE A LA CITA BIBLICA INDICADA MAS ARRIBA:

EXISTE UNA GRAN MAYORIA DE CRISTIANOS QUE NO ENTIENDEN BIEN EL CAPITULO 24 DEL EVANGELIO SEGUN MATEO. ENTRE ELLOS, ESTAN LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

LES DARE UNA PAUTA MUY SENCILLA, PARA ENTENDER ESE CAPITULO:

PRIMERO QUE NADA, CRISTO ESTA RESPONDIENDO 3 PREGUNTAS DISTINTAS, AL MISMO TIEMPO. ESTAS SON LAS 3 PREGUNTAS QUE EL RESPONDE EN UNA SOLA RESPUESTA LARGA:

1) "CUANDO SERAN ESTAS COSAS ?" (MATEO 24:3). POR "ESTAS COSAS", LOS DISCIPULOS SE REFERIAN A LO QUE JESUS LES HABIA DICHO: "DE CIERTO OS DIGO, QUE NO QUEDARA PIEDRA SOBRE PIEDRA, QUE NO SEA DERRIBADA" (MATEO 24:2). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER EL DIA EN QUE EL TEMPLO SERIA DESTRUIDO.

2) "QUE SENAL HABRA DE TU VENIDA ?" (MATEO 24: 3). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER LA SENAL QUE ANUNCIARIA EL DIA EN QUE JESUS VOLVERIA NUEVAMENTE.

3) "QUE SENAL HABRA ... DEL FIN DEL SIGLO ?" (MATEO 24: 3). ESTA PREGUNTA SE REFERIA DIRECTAMENTE A CONOCER LA SENAL QUE ANUNCIARIA EL FIN DEL REINO HUMANO EN ESTE PLANETA.

CRISTO DIO UNA RESPUESTA MUY LARGA, Y EN ESA RESPUESTA LARGA, CONTESTO PERFECTAMENTE ESAS 3 PREGUNTAS DISTINTAS.

POR TANTO, CUANDO LEEMOS ALGO EN EL CAPITULO 24 DE MATEO, DEBEMOS SEPARAR CON CUIDADO QUE DECLARACION DE JESUS ES UNA RESPUESTA A LA PRIMERA, LA SEGUNDA O LA TERCERA PREGUNTA.

EN LAS RESPUESTAS DE JESUS A LA PRIMERA PREGUNTA, LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN, CRISTO SE REFIERE A SUS DISCIPULOS EN FORMA PERSONAL Y DIRECTA, PUES SABIA QUE ELLOS ESTARIAN VIVOS CUANDO ESO OCURRIESE.

ASI SE REFIERE JESUS, DIRECTAMENTE A ELLOS, CONTESTANDO LA PRIMERA PREGUNTA: "MIRAD QUE NADIE OS ENGANE...Y OIREIS DE GUERRAS...MIRAD QUE NO OS TURBEIS...OS ENTREGARAN A TRIBULACION, Y OS MATARAN, Y SEREIS ABORRECIDOS DE TODAS LAS GENTES POR CAUSA DE MI NOMBRE...CUANDO VEAIS EN EL LUGAR SANTO LA ABOMINACION DESOLADORA DE QUE HABLO EL PROFETA DANIEL (EL QUE LEE ENTIENDA), ENTONCES LOS QUE ESTEN EN JUDEA, HUYAN A LOS MONTES. EL QUE ESTE EN LA AZOTEA, NO DESCIENDA PARA TOMAR ALGO DE SU CASA; Y EL QUE ESTE EN EL CAMPO, NO VUELVA ATRAS PARA TOMAR SU CAPA. MAS AY DE LAS QUE ESTEN ENCINTAS, Y DE LAS QUE CRIEN EN AQUELLOS DIAS! ORAD, PUES, QUE VUESTRA HUIDA NO SEA EN INVIERNO NI EN DIA DE REPOSO...SI ALGUNO OS DIJERE: MIRAD, AQUI ESTA EL CRISTO, O MIRAD, ALLI ESTA, NO LO CREAIS...YA OS LO HE DICHO ANTES. ASI QUE, SI OS DIJEREN: MIRAD, ESTA EN EL DESIERTO, NO SALGAIS; O MIRAD, ESTA EN LOS APOSENTOS, NO LO CREAIS".



MATEO 24 :20 HABLA DE LOS DISCIPULOS DE JESUS, EN LOS DIAS DE LA DESTRUCCION DEL TEMPLO DE JERUSALEN; MATEO 24:21 HABLA DE LOS DISCIPULOS DE JESUS EN LOS DIAS TODAVIA FUTUROS DE LA GRAN TRIBULACION QUE TRAERA A ESTE MUNDO LA BESTIA, SU IMAGEN Y EL FALSO PROFETA (APOCALIPSIS 13).

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia y
Fiel Discipulo de Elena G. de White
(durante 15 anos), pero hoy
Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

Es interesante tu aporte,PATRICIO,no se,a fin de cuentas que quieres explicar,pero basado en tus participaciones anteriores,tengo la idea de que es referente al Sábado como día de reposo que ha sido abolido y que muestra que los ASD estamos en esclavitud,sin embargo,si esto fuera así,---- que hubiera sido abolido por Jesús--- cuál sería la razón de advertir a sus discípulos de "....orad porque vuestra huida no sea ni en invierno ni en Sábado...." de un evento que tendría lugar en un futuro,mediato,si tu quieres,pero aun futuro,si el ya habría abolido ese día;simple y sencillamente no tendría sentido.SALUDOS.
 
Re: El adventismo y su falsa "ley dominical"

Un buen ejemplo...
¡de como no debemos interpretar la Biblia!

El hermano venezolano, Jaime Orlando Barboza Salas, circula por correo electrónico muchos artículos, generalmente largos y detallados y a menudo sobre el Apocalipsis. Lamentablemente, sus interpretaciones suelen ser muy dudosas, aptas más bien para confundir al pueblo de Dios. También lamentablemente, su interpretación es típica de la de muchos otros intérpretes, con los mismos errores de métodos de interpretar el texto (hermenéutica) y de sacar conclusiones (exégesis; teología). Por eso es necesario analizar un poco sus argumentos.

En un reciente artículo, con el título "La verdad: ¿Quiénes eran los nicolaítas?", don Jaime Orlando formula el siguiente argumento:

"Nicolaíta proviene del griego NICO que significa dominio o conquista sobre otros y LAOS que significa pueblo... De ahí podemos analizar la composición NICOLAOS que viene a ser algo así como DOMINIO SOBRE EL PUEBLO

Éfeso significa "Deseada", pero Pérgamo significa "Casamiento". La pregunta que brota inevitablemente es ¿Con quien se casó la iglesia de Pérgamo? ...

"Podemos saber con quien se casó la iglesia de Pérgamo. Ella no considera que deba estar alejada del mundo y a salir de él... Pérgamo tipifica al compromiso que la iglesia asumió con el estado y con el mundo... Muchos ubican el período de esta iglesia aproximadamente por el año 320 DC en pleno gobierno de Constantino...

"La obra y doctrina de los nicolaítas, consistió en jerarquizar a la iglesia. Así nace el clero (Nico ) y el laicado ( Laos )".


En este argumento el autor cae en dos errores graves: primero, argumentar desde supuestos orígenes etimológicos de los términos, y segundo, interpretar las siete cartas de Apoc 3-4 como etapas sucesivas de la historia europea. Veámoslo con más detalle:

La falacia etimológica: Este error es tan notorio que tiene su propio nombre, "la falacia etimológica". Consiste en basar el sentido de una palabra en su origen o en su larga historia a través de los siglos. El estudio de la etimología es una ciencia cuya tarea es explicar como una palabra actual tomó la forma exacta que tiene, desde sus orígenes en el mismo idioma o en otro. La etimología en sí es una ciencia legítima, que estudia el origen y la historia de las palabras. El error es suponer que una palabra, en el momento histórico en que es empleada, tiene ese mismo sentido de su origen. La lingüística distingue el aspecto diacrónico del lenguaje (sus cambios a través del tiempo y la geografía) y el aspecto sincrónico (su uso en un tiempo y un lugar específicos).

Muchas veces es imposible determinar con seguridad el origen de una palabra; basta pensar en el deporte de proponer posibles etimologías del término "gringo" o del adjetivo "guapo". ¡Nadie sabe su origen, pero todos entendemos su significado! Es más, aun cuando una etimología es relativamente cierta, las más de las veces no afecta el sentido que ha tomado la palabra en su uso a través del tiempo; nadie, al escuchar esa palabra, va a pensar en ese significado original. Al escuchar hoy la palabra "humor", ¿quién pensaría que viene del latín "umor" que significa "líquido de cualquier clase; los humores del cuerpo humano". Casos parecidos son "sueldo" (de "solidus", una moneda; el "soldado" recibe su "solidus"), "salario" (se pagaba con sal) e "histeria" (de "hystera", vientre). Típicamente, estos vocablos se han emigrado bien lejos de su sentido original. Por eso, interpretar palabras según su origen etimológico es una empresa muy precaria.

En la interpretación bíblica, aun cuando determinada explicación etimológica parece ser válida, casi nunca ilumina el significado de un texto. Es probable que "Ur" en hebreo se derivó de AôR, que significa "luz", y que "Canaán" viene de KeNâYaN, comerciante, pero sería ridículo concluir que Abraham salió de "tierra de luz" para ir a "tierra de comerciantes". Al contrario, son simples nombres geográficos, como Jujuy o Niquinomo o Mulucucú, sin el menor significado exegético o teológico.

El hermano Jaime comete dos errores con sus etimologías: primero de basar su interpretación en ellas, y segundo de proponer etimologías totalmente especulativas. En el griego no existe una palabra "Nico" que significara "dominio, conquista". Las palabra correspondientes son nikós (vencedor, en Apoc 2-3), nikáw (vencer) y niké (victoria). En el contexto, en cada una de las cartas a las iglesias estos términos se usan de los vencedores, pero no en el sentido de dominación. Además, como no tenemos conocimiento de una palabra "nicolaíta" que significara "dominio sobre el pueblo", el argumento de don Jaime es pura especulación. De todas maneras, el hermano tendría que demostrar que de hecho este es el origen del término en Apoc 2, cosa que no hace ni puede hacer. El término podría derivarse también de alguien llamado "Nicolás", relacionado literal o simbólicamente con el movimiento nicolaíta, o quizá otra explicación.

Las mismas dudas valen en cuanto a Éfeso como "deseado" y Pérgamo como "casamiento". Don Jaime no da razones para aceptar tales etimologías; más bien, parecen ser pura especulación, transmitidas de un autor a otro sin examinar su validez. Además, el mismo error nicolaíta existía en Tiatira, pues 2:20 reproduce para Tiatira lo que 2:14 denuncia en Pérgamo. Entonces sería necesario también explicar la etimología de "Tiatira" e incorporarlo en el esquema de interpretación. Pero según las especulaciones de los mismos dispensacionalistas, Tiatira significa "sacrificio continuo" (Evis Carballosa p73), lo que no cuadra muy bien con este esquema de interpretación.

Lo más grave del caso es que don Jaime emplea estas vanas especulaciones para sacar conclusions exegéticas y teológicias. ¡Ninguna sorpresa, que le sale muy mal!

(Entre paréntesis: a los predicadores les encantan estas etimologías ficticias. Una favorita es "sincero" como "sin cera", un invento que merece tener patente y derecho de autor).

Segundo problema: interpretación historicista de las siete cartas. Antes muchos comentaristas dispensacionalistas querían ver en los siete mensajes de Apoc 2-3 una predicción inspirada de la historia futura de Europa hasta la venida de Cristo. El argumento del hermano Jaime sigue esa línea. Pero dicha interpretación es tan especulativa, y tiene tan pocas evidencias fidedignas, que la gran mayoría de los dispensacionalistas la han abandonado. Tal interpretación solía basarse precisamente en las etimologías infundadas de los nombres de las siete ciudades. Pero aun si todas esas etimologías fuesen ciertas (y de ninguna manera lo son), dicho detalle no podría ser clave de interpretación muchos siglos después del supuesto significado de cada nombre.

Hay muchas razones por no aceptar esa interpretación de Apoc 2-3. La principal es que Juan era un pastor y escribía a las siete congregaciones que él atendía. Sería lo más anti-pastoral escribir a Tiatira sobre situaciones de la Edad Media, a Sardes sobre la Reforma del siglo XVI y a Laodicea sobre el modernismo y el secularismo de hoy. Tampoco cuadran todos los enunciados de cada carta con este sistema de interpretación. Además, nada indica que Juan anticipara una larga historia de veintiún siglos antes de la venida de Cristo, ni que el Espíritu Santo se lo hubiera revelado.

Otro detalle contradictorio: el esquema propuesta se enfoca estrictamente en la historia europea. Si se tratara del extremo oriente, del medio oriente, de África o aun de América Latina, el análisis tendría que ser muy diferente, mucho menos eurocéntrico. Pero Juan no vivía en Europa ni pensaba como europeo. Pero Juan vivía en Asia Menor, pastoreaba iglesias en Asia Menor, e inspirado por el Espíritu de Dios envió sus mensajes a esas siete iglesias, en ese contexto, y no a "expertos" modernos que lo que más hacen es tergiversar el texto.

Tercer problema:polémica contra el pastorado. A pesar del título de este escrito, don Jaime dedica sólo página y media al tema anunciado de los nicoláitas, y después da unas siete páginas a su aconstumbrado ataque contra la jerarquización (sin definirla bien), el pastorado y los pastores. Hay cierto elemento de engaño, sin duda inconsciente, en anunciar un tema para después salir con otro. Pero con don Jaime este tema es obsesivo, con elementos de advertencia contra extremos pero desde un extremismo que me parece aun peor.

Ya que nuestro interés se centra en los puntos anteriores, y además estas páginas del artículo son bastante enredadas, sólo mencionaré uno o dos puntos. Casi todos los versículos citados, que son muchos, están tomados fuera de contexto (primera ley de la hermenúetica: "el texto fuera del contexto es un pretexto"). Además, por su prejuicio, don Jaime no toma en cuenta cambios positivos en nuestro tiempo, como la teología del laicado y el movimiento laico, el Concilio Vaticano y otras reformas tanto en el catolicismo como en el protestantismo. Algunos de sus argumentos tienen algo de razón, contra abusos de autoridad (p.ej. de "apóstoles" y "profetas", pero mucho menos de pastores), pero otros son exagerados y equivocados.

Toda comunidad necesita alguna estructura, y todo movimiento tiende necesariamente a organizarse de alguna manera jerárquica. Don Jaime no toma en serio esta realidad sociológica. La tarea hoy día no es la de destruir al pastorado sino rescatarlo, dignificarlo y actualizarlo. Los pastores hoy necesitan nuestras oraciones, no nuestros ataques destructivos.