El adventismo y el falso "principio del día por año"

Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

A todos en el foro,

altorgico saca partes de mis aportes fuera de contexto al poner solo esta parte ..

"2.300 tardes y mañanas y el santuario será purificado" (Dan 8:14)


Partimos del mismo principio ..

EL SANTUARIO SE PURIFICABA SOLO UN DIA AL AÑO, EL DIA DE “EXPIACION”


O sea:

2.300 EXPIACIONES (PURIFICACIONES) = 2.300 AÑOS

Lo que realmente digo es esto, que explica el contexto de mis palabras ..

Sugiero leerlo con detenimiento ..


A todos en el foro, (IMPORTANTE)

Esta es la TERCERA PARTE de la explicación de la explicación de las profecías de las 70 Semanas y 2.300 tardes y mañanas .. en la que se puede ver que las fechas y cumplimiento de estas profecías son correctas, de acuerdo a lo que enseña la Iglesia Adventista ..

(sugiero de leer y entender las 2 primeras partes, para comprender cabalmente)


“Profecía de las 2.300 tardes y mañanas”
Por: Jairo E Torres​

Tal como hemos podido ver hasta ahora, Dios nos dejó una estructura de tiempo en la que hemos podido ver el cumplimento de los periodos semanales sabáticos o de sietes en: DIAS, AÑOS, JUBILEOS y la Profecía de las 70 semanas (70 veces 7).

Ahora pasemos a ver que la profecía de (Dan 8:14), también tiene la misma estructura, y no solo eso, nos va a permitir entender eventos importantes de: el pasado, presente y futuro ..

Leamos ..

Dan 8:14 Y le respondió: Por 2.300 tardes y mañanas; entonces el santuario será purificado.

Primeramente hagámonos esta pregunta: Cuándo se purificaba el santuario?

El día de Expiación, décimo día del séptimo mes, cuando el Sumo Sacerdote entraba “una” vez por año al Lugar Santísimo del Santuario (Lev 16. Lev 23) ..

O sea que el tiempo de esta profecía 2.300 tardes y mañanas, son iguales a 2.300 purificaciones del santuario o sea: 2.300 Expiaciones.

Tal como vimos los JUBILEOS están directamente relacionados con la Expiación (Lev 25:9) al celebrase el día de Expiación cada “50 años”.. esto nos debe hacer entender lo siguiente:

Un JUBILEO = 50 años
2.300 Expiaciones / 50 años = 46 JUBILEOS​

O sea que hay 46 JUBILEOS en este periodo de tiempo de 2.300 Expiaciones y como la Expiación se realiza cada año, significa que son 2.300 años ..

Recordemos que al analizar la profecía de las 70 Semanas (70 veces 7), vimos que son 10 JUBILEOS que fueron determinados para el pueblo de Israel y que se cumplieron en el santuario terrenal (Segundo Templo). Donde sacerdotes Levitas ministraban en el santuario, con la sangre de los sacrificios de animales. Vimos que el sacrificio de Jesús puso fin a los sacrificios de animales y al santuario terrenal, como evidencia “el velo” del Templo se rasgó de arriba abajo, dejando “abierta” la entrada a Lugar Santísimo.

Tal como vamos a ver, y el libro de Hebreos nos lo explica, desde que Jesús ascendió al cielo, entró al Santuario Celestial y con su sangre, realiza la obra sacerdotal como nuestro Sumo Sacerdote. (Heb 8:1-3)

En otras palabras ..

2.300 EXPIACIONES
46 JUBILEOS
10 JUBILEOS SANTUARIO TERRENAL (70 veces 7)
36 JUBILEOS SANTUARIO CELESTIAL​

Llegando a este punto hay muchos detalles importantes que tenemos que entender. Para ello, voy a resumirlos en este paralelo que podemos ver al leer el libro de Hebreos y el NT. Cada punto debe ser estudiado y comprendido ampliamente (cosa que haremos más adelante de ser necesario).

AT .. NT
PRIMER PACTO .. NUEVO PACTO
SANTUARIO TERRENAL .. SANTUARIO CELESTIAL
SACERDOTES LEVITAS .. JESUS SUMO SACERDOTE
SACRIFICIO DE ANIMALES .. 1 SACRIFICIO DE JESUS
EXPIACION TERRENAL .. EXPIACION CELESTIAL
SANGRE DE ANIMALES .. SANGRE DE JESUS
LEYES ESCRITAS EN TABLAS DE PIEDRA .. LEYES ESCRITAS EN TABLAS DEL CORAZON
LUGAR SANTISIMO TERRENAL .. LUGAR SANTISIMO CELESTIAL
ARCA DEL ACTO TERRENAL .. ARCA DEL PACTO CELESTIAL
CINCUNCISION DE LA CARNE .. CIRCUNCISION DEL ESPIRITU
LEY … LEY
etc .. etc

Ahora veamos lo siguiente. Si la profecía de las 70 Semanas (70 veces 7) es la que da también el inicio a la profecía de las 2.300 tardes y mañanas, tal como lo hemos visto, podemos ver lo siguiente.

2.300 Expiaciones/años
46 JUBILEOS
10 JUBILEOS SANTUARIO TERRENAL .. 36 JUBILEOS SANTUARIO CELESTIAL
457 aC ………………………………………+…………………………………………1844 dC​

Ahora veamos algo importante, tal como observamos anteriormente en la profecía de las 70 Semanas (70 veces 7), corroboramos el cumplimiento de dos JUBILEOS MUY IMPORTANTES. A los que llamamos.

JUBILEO DE LA RECONSTRUCCION (inicia, 457 aC)
JUBILEO DEL AMOR PERFECTO (termina, 44 dC)​

Ahora veamos que en la profecía de las 2.300 tardes y mañanas ..

JUBILEO DEL AMOR PERFECTO (inicia, 457 aC)
JUBILEO DE LA PURIFICACION (termina, 1844 dC)​

Analicemos el JUBILEO DE LA PURIFICACION que ocurre en 1844..

Tal como sabemos el Sumo Sacerdote entraba al santuario el día de Expiación a PURIFICAR todo el santuario y específicamente realizaba una obra importantísima en el Lugar Santísimo. Presentaba la sangre del sacrificio ante la presencia de Dios de esta manera se obtenía el perdón de todo el pueblo. Pero el que no había venido al santuario y se había arrepentido y humillado, era cortado del pueblo (Lev 23). De esa misma manera todos debemos entrar al Lugar Santísimo del Santuario Celestial por medio de la sangre de Jesús, para poder obtener el PERDON de nuestros pecados y no ser CORTADOS (juzgados y hallados faltos) ..

Quiero hacer una aclaración muy importante. Tal como vimos anteriormente, en el santuario terrenal el sacerdote entraba dentro del santuario con la sangre del sacrificio y la presentaba como ofrenda para obtener el perdón de Dios para los pecados de todos los que se allegaron al santuario.

O sea:

LA SANGRE DEL SACRIFICIO TENIA QUE SER LLEVADA DENTRO DEL SANTUARIO PARA QUE DIOS PERDONA LOS PECADOS.

Por ello el mérito tan sublime, importante y trascendental para nuestra salvación y perdón de nuestros pecados ..

JESUS ES EL UNICO Y NO HAY OTRO SUMO SACERDOTE QUE ENTRO DENTRO DEL LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL, LLEVANDO SU SANGRE COMO OFRENDA ANTE LA PRESENCIA DE DIOS PARA ASI OBTENER EL PERDON DE NUESTROS PECADOS Y REDIMIRNOS​
.

¿Acaso alguien más sino El, ha podido llevar “físicamente” la sangre del sacrificio ante la presencia de Dios, dentro del Lugar Santísimo, detrás del “velo” del Santuario Celestial y abogar como mediador por nuestros pecados? (Heb 10:19,20)

Por ello en 1844 se cumplió este JUBILEO DE LA PURIFICACION .. pues se inició la PURIFICACION FINAL del Santuario Celestial, al abrirse el SANTUARIO CELESTIAL para dar inicio al JUICIO (Apoc 11:18,19) ..

Así también lo dice la profecía ..

Dan 8:17 El se acercó adonde yo estaba, y cuando llegó, me aterroricé y caí sobre mi rostro, pero él me dijo: Entiende, hijo de hombre, que la visión (2.300 tardes y mañanas) se refiere al tiempo del fin.

Se refiere Al TIEMPO DEL FIN .. esto nos debe hacer entender que desde 1.844 cuando se inició EL JUBILEO DE LA PURIFICACION, empezó el TIEMPO DEL FIN y tal como dicen las Escrituras el TIEMPO DE JUZGAR cuando se abrió al SANTUARIO CELESTIAL y el ARCA DEL PACTO y es vista, o sea está siendo observada ..

Recordemos que EL ARCA DEL PACTO se encuentra dentro del LUGAR SANTISIMO del SANTUARIO CELESTIAL y dentro de ella se encuentran las TABLAS DEL PACTO.

En este momento no vamos a analizar EL JUICIO y LA HORA DEL JUICIO. Esto lo haremos en otros análisis.

Volviendo a la profecía quiero llamar la atención de todos a este hecho importantísimo, nos haremos esta pregunta ..

¿Acaso si las profecías de las 70 veces 7 y 2.300 tardes y mañanas están basadas en JUBILEOS, no debemos seguir entendiendo si estos JUBILEOS se siguen cumpliendo hasta el FINAL?

Cuando Dios nos dé la bendición completa y eterna del JUBILEO:

“LIBERTAD, PERDON, VOLVER AL HOGAR CELESTIAL, LA FAMILIA Y LA POSESION PERDIDA (LA VIDA ETERNA EN LA NUEVA TIERRA)”​

Antes de continuar quisiera que leyéramos esto que dice EGW al respecto ..

- EL JUBILEO DE LA VENIDA DE JESUS -​

“Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mat. 24: 36.

Desde el cielo se oye la voz de Dios que proclama el día y la hora de la venida de Jesús, y promulga a su pueblo el pacto eterno. Sus palabras resuenan por la tierra como el estruendo de poderosos truenos.
Pronunciaba una frase y se detenía mientras las palabras de la frase retumbaban por toda la tierra. El Israel de Dios permanecía con la mirada fija en lo alto, escuchando las palabras según iban saliendo de labios de Jehová y resonaban por toda la tierra con el estruendo de retumbantes truenos. Era un espectáculo pavorosamente solemne. Al final de cada frase los santos exclamaban: "¡Gloria! ¡Aleluya!"
Los 144.000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz, pero los malvados se figuraron que era el fragor de los truenos y el terremoto.
El Israel de Dios escucha con los ojos elevados al cielo. Sus semblantes se iluminan con la gloria divina y brillan cual brillara el rostro de Moisés cuando bajó del Sinaí. Los malos no los pueden mirar. Y cuando la bendición es pronunciada sobre los que honraron a Dios santificando su sábado, se oye un inmenso grito de victoria.
Entonces comenzó el jubileo, durante el cual la tierra debía descansar.
[A los santos] los iluminaba una luz refulgente. ¡Cuán hermosos parecían entonces! Se había desvanecido toda huella de inquietud y fatiga, y cada rostro rebosaba salud y belleza. Sus enemigos, los paganos que los rodeaban, cayeron como muertos porque no les era posible resistir la luz que iluminaba a los santos redimidos. Esta luz y gloria permanecieron sobre ellos hasta que se vio a Jesús en las nubes del cielo.
Y vi una nube resplandeciente que llegaba hasta donde estaba Jesús. Entonces Jesús... se ubicó en la nube que lo llevó hacia el este, desde donde apareció primeramente a los santos que estaban sobre la tierra: La pequeña nube negra que era la señal del Hijo del hombre. Mientras la nube pasaba del lugar santísimo hacia el este, lo que requirió cierto número de días, la sinagoga de Satanás adoró a los pies de los santos.
(Maranata pag 367)”

Indudablemente podemos ver que nos confirma que JESUS VENDRA y con EL la bendición del JUBILEO cuando la tierra descansará (EL REPOSO SABATICO Heb 4:9).. y evidentemente todos los que hayan recibido el PERDON por la SANGRE de JESUS en el Lugar Santísimo del Santuario Celestial recibirán esta bella bendición por la eternidad ..

En el siguiente análisis analizaremos los JUBILEOS a partir de 1844 ..

Es mi deseo y oración que cada uno de los que lea, entienda la urgencia de entrar con JESUS al Lugar Santísimo del Santuario Celestial, para que su sangre preciosa pueda limpiarnos y nos PURIFIQUE (Heb 10:19), de tal manera que seamos parte del bello grupo de los 144.000 (Apoc 14) ..

Con ágape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

A todos en el foro,

Tal como hemos podido ver ni Sylvester ni aitorgoico, han respondido a este aporte, pues les derrumba su tesis ..


a todos en el foro, (MUY IMPORTANTE)

Ahora voy a pasar a mostrar la importancia de entender por qué escribió Daniel, DARIO EL MEDO, HIJO DE ASUERO en este texto ..

Dan 9:1 En el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino de los caldeos.

Para eso lo primero que tenemos que leer es esto que dice Esdras 4 ..

5 Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia.
6 Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén.
7 También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demás compañeros suyos, a Artajerjes rey de Persia; y la escritura y el lenguaje de la carta eran en arameo
.

Tal como vemos Esdras nos cita a estos reyes, ojo a el orden:

Ciro, Dario rey de Persia, Asuero y Artajerjes ..​

Ahora leamos este texto, sugiero leer todo el cap 4 para ver el contexto, cito solo las partes principales ..

11 Y esta es la copia de la carta que enviaron: Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan.
12 Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala (JERUSALEN), y levantan los muros y reparan los fundamentos.


Ahora leamos lo que hizo y dijo Artajerjes ..

21 Ahora, pues, dad orden que cesen aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta que por mí sea dada nueva orden.

Ojo esto lo dijo Artajerjes cuando llegó a ser rey .. muy atentos !!!

Tal como vemos Artajerjes detuvo esa construcción y dice claramente que esa ciudad (JERUSALEN) sea reedificada hasta que por mí dada nueva orden. (OJO A LA ORDEN)

Por qué cito estos textos?

Primeramente para que podamos ver que la intervención de Asuero y Artajerjes son posteriores a la orden que había dado Ciro en Esdra 1 donde se había CUMPLIDO LAS PROFECIAS Y EL MANDATO DADO POR DIOS POR MEDIO DE ISAIAS Y JEREMIAS, RESPECTO A CIRO, el que Sylvester sostiene que es el que está vinculado a la profecía de las 70 semanas y la orden que aparece en esta profecía para RECONSTRUIR JERUSALEN ..

Hay que tomar en cuenta que al rey Asuero también se le conoce como "Jerjes", padre de Artajerjes ..

Cito textualmente ..

"En el Libro de Esdras de la Biblia, Jerjes es mencionado con el nombre Asuero –Aḥashverosh (Ahasuerus en griego, אחשורש en hebreo)–. Durante su reinado, el de su antecesor (Darío I) y el de su sucesor (Artajerjes I), muchos samaritanos pidieron ayuda al rey de Persia con acusaciones contra los judíos"

Tal como vemos Asuero (Jerjes) fue el que sucedió a Dario I y luego le siguió su hijo Artajerjes ..

http://es.wikipedia.org/wiki/Jerjes_I

O sea:

Asuero es el mismo Jerjes que sucedió a Dario I y es el padre de Artajerjes ..​

Ahora leamos esto que es muy importante respecto a Dario de Media el hijo de Asuero ..

"Aparte de la información que hay en las Santas Escrituras, no se sabe nada definitivamente acerca de Darío el Medo"

http://es.wikipedia.org/wiki/Darío_el_Medo

La verdad y siguiendo el registro Biblico y la fecha en que gobernó Asuero (Jerjes) Jerjes I (en persa خشایارشاه) (circa 519-465 a. C.), padre de Artajerjes, podemos ver que Dario el medo hijo de asuero, al que se refiere Daniel 9:1, tuvo que haber sido Artajerjes, quién precisamente empezó a gobernar en el año 465 aC del calendario Persa o 464 del calendario Hebreo como sucesor de su Padre Jerjes (Asuero).
Por ello, el 7mo año de Artajerjes, hijo de Asuero (Jerjes) corresponde a la fecha en que fue dada la ORDEN (Esdras 7:7) a la que se refiere la profecía de las 70 semanas y la que Artajerjes dijo que debia ser dada por él.

En otras palabras, cuando Daniel leía al profeta Jeremías en el año primero de Dario el medo, significa que estaba el el año primero de Artajerjes 464 aC. y por ende la orden a la que se refiere la profecía dada por parte de Gabriel corresponde a la que Artajerjes dio en el año 7mo de su reinado 457 aC ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Jairo Torres eres un pesado.

¿no puedes contar tus desvarios sin postearnos cada 4 dias el mismo cuento? o ¿lo haces para hacerte publicidad de tu empresa?

aitorgoico,

Los argumentos se confrontan con argumentos, así que demuestra que tienes argumentos respondiendo a mi anterior aporte que desarma toda la estructura que ha presentado Sylvester y tú has apoyado ..

VEAMOS !!!! ...

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"



aitorgoico,

Los argumentos se confrontan con argumentos, así que demuestra que tienes argumentos respondiendo a mi anterior aporte que desarma toda la estructura que ha presentado Sylvester y tú has apoyado ..

VEAMOS !!!! ...

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

eres un pelmazo. ye te lo han explicaco mas de 20 veces.

leete este mensaje y deja de repetir siempre lo mismo

http://forocristiano.iglesia.net/sh...io-del-día-por-año-quot?p=1090546#post1090546


pareces un zombi
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable monigote: Conozco muy bien ese versículo.

Respondo:"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia." Esdras 6:14.

A diferencia de tí que no presentas ningún versículo de tu aseveración, por demás completamente falsa, de que Jesús regresó en el año 70 d. C., en este versículo Esdras señala clara y nitidamente que Artajerjes rey de Persia, ordenó la edificación.


También conozco que Artajerjes autorizó que el gobernador Nehemías edificase un muro alrededor de Jerusalén (Neh. 2:7-9).

Respondo: Pero no sabes o te haces el desentendido de lo que le dice Nehemías al rey Artejerjes:

"Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego?" Nehemías 2:3.

"y dije al rey: Si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la reedificaré." Nehemías 2:5.

Pero del cuentecito ese de que Artajerjes autorizó a Esdras a edificar una ciudad nunca hemos encontrado el menor indicio en la Biblia.

Respondo: Esdras 6:14 lo señala y Esdras 7 lo confirma.

Cuando lo encuentres, payaso, no dejes de avisarnos.

Respondo: " Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente,
hasta cien talentos de plata, cien coros de trigo, cien batos de vino, y cien batos de aceite; y sal sin medida.
Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?
Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.
Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás.
Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión.
Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén" Esdras 7:21-27.

¡Ah, por cierto, las pruebas de la parusía en el año 70 d.C. ya están puestas en el hilo titulado "'TEOLOGÍA' REMANENTE PARA DESCEREBRADOS". Allí tus mentiras al respecto ya han sido reventadas.

Respondo: Como aseveras repetidamente que encontraste el versículo que dice que nuestro Señor regresó en el año 70 d, C. Le vamos a pedir a uno de tus seguidores que lo muestre. Me refiero a gatomarco, un fiel discípulo tuyo.

Él es un asiduo lector de tus comentarios, así que debe estar leyendo este post. ¡Si no lo presenta, es que reconoce que eres el mentiroso más sorprendente que engatusa a los débiles en la fe, con tus amenazas y palabrotas!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

para gato el teologo

Sin duda el autor de Esdras tuvo alguna buena razón para presentar el relato del cap. 4 en la secuencia en que aparece. El capítulo trata de la oposición contra los repatriados judíos realizada por sus "enemigos". El autor, que vivió en tiempo de Artajerjes I, no limitó al tiempo de Zorobabel sus anales de las actividades de oposición a los judíos, sino que añadió casos similares mucho más recientes para mostrar a sus lectores que los saniaritarios, principales enemigos de los judíos, habían obrado en contra de ellos en forma intermitente desde el fin del exilio. Primero, habían "intimidado" y atemorizado" al pueblo "para que no edificaran" el templo durante el reinado de Ciro y el de sus sucesores, "hasta el reinado de Darío I" (Esd. 4: 1-5). Más tarde, "en el reinado de Asuero", hijo y sucesor de Darío I, hicieron otro intento -no detallado- para molestar a los judíos (vers. 6). Finalmente, se mandó una carta de acusación a Artajerjes, el rey durante cuyo reinado vivió Esdras. Como resultado, durante algún tiempo la obra de reconstruir el muro de Jerusalén fue detenida transitoriamente por un decreto real (vers. 7-23).
Sólo después de relatar la forma como los enemigos de su pueblo habían llevado a cabo estos diferentes actos hostiles en perjuicio de los judíos, durante un período de unos 90 años, Esdras siguió con su relato de la construcción del templo bajo la dirección de Zorobabel y Jesúa. Por lo tanto, el vers. 24 continúa el relato donde se lo había dejado en el vers. 5 y repite algunas de las ideas ya expresadas a fin de llevar de nuevo al lector al relato interrumpido por los vers. 6- 23.
Posiblemente valga la pena notar que Esdras sólo presenta un testimonio documental de uno de los tres hechos hostiles narrados en el cap. 4. Unicamente describe en términos generales la hostilidad de los enemigos desde Ciro hasta Darío. La mención de que "sobornaron además a los consejeros" es la única acusación específica mencionada. Nada se sabe del contenido de las "acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén" contenidas en la carta escrita durante el reinado de Asuero (vers. 6). Esos acontecimientos habían ocurrido antes del tiempo de Esdras, y es posible que ya no existieran más los documientos relacionados con ellos. Sin embargo, el que se presente un testimonio documental detallado de los acontecimientos ocurridos en tiempo de Artajerjes, apoya la idea de que Esdras había estado implicado en ellos.
y si comparas en cualquier comentario bíblico, te dará talvez la misma respuesta.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Explicación del cambio de política de Artajerjes para con los judíos.
Una de las razones que se dan para identificar al Artajerjes de Esd. 4:7-23 con Esmerdis, es que el Artajerjes I de la historia se conoce en Esd. 7 y Neh. 2 como un rey que dos veces concedió favores especiales a los judíos. Este proceder de Artajerjes se compara favorablemente con el de los reyes prisas anteriores. Por lo tanto, parece difícil entender que hubiera actuado en contra de los judíos, lo que habría ocurrido si se tratara del Artajerjes de Esd. 4. Por otra parte, es un hecho histórico que Esmerdis destruyó templos que habían sido favorecidos por sus predecesores. Aunque la declaración hecha por Darío de que Esmerdis, de la casta sacerdotal de los magos, había destruido templos quizá se refiera en primer lugar a los santuarios del zoroastrismo, podría incluir a otros lugares de culto. Por lo tanto, se afirma que es razonable suponer que Esmerdis promulgó un decreto en contra del programa de construcción de los judíos en los días de Zorobabel, y aunque esto es verosímil, no existen pruebas bíblicas ni seculares para apoyarlo.
Sin embargo, las razones que se acaban de presentar para identificar al Artajerjes de Esd. 4 con Esmerdis no tienen tanto peso como parecería a primera vista. Se sabe que el Artajerjes I de la historia era tan personaje caprichoso e indigno de confianza, de quien siempre se podía esperar un cambio de parecer. Al estudiar la historia de su vida, se ve que con facilidad transformaba sus favores en desaprobaciones. De los diversos relatos que revelan la versatilidad de su carácter los siguientes son típicos:
El rebelde egipcio Inaro recibió la solemne promesa de que se le respetaría la vida si se entregaba. Al recibir esta seguridad, Inaro se rindió, pero algún tiempo más tarde fue asesinado por Artajerjes I. Este acto de perfidia real, tan indigno de un rey persa, airó tanto a Megabises, cuñado del rey, que éste se rebeló contra la corona. Como resultado, casi se destruyó el imperio.
En una ocasión, cuando el rey fue atacado inesperadamente por un león, Megabises se interpuso y, matando al león, salvó la vida del rey. Pero a Artajerjes no parece haberle gustado que otro le ayudara cuando se encontraba en una situación difícil. Se disgustó mucho e insistió en que Megabises debía ser muerto. Finalmente rescindió esa orden y lo mandó desterrar.
Aunque Artajerjes no era malo, si se lo medía por las normas de su época, no se le podía tener confianza, puesto que actuaba movido por impulsos, sentimientos del momento e impresiones pasajeros. Por esto no es difícil explicar que después de haber concedido favores a los judíos, Artajerjes hubiera dado una contraorden en otro momento. Así era Artajerjes.
Los acontecimientos narrados en Esd. 4: 7-23 concuerdan perfectamente con las condiciones políticas reinantes durante la revuelta de Megabises, gobernador de la provincia "Del otro lado del río", de la cual Samaria y Judea formaban parte. Es probable que esa rebelión hubiera comenzado en torno de 448 AC y hubiera durado algunos años. Los que sostienen que lo que se relata en este pasaje bíblico ocurrió durante el reinado de Artajerjes I observan que parecería probable que sólo durante ese período el rey persa se hubiera comunicado directamente con los funcionarios locales, aceptando cartas escritas por ellos y mandándoles sus decisiones sin que pasaran por, las vías regulares, o sea por el despacho del sátrapa, como ocurrió en el caso de estas cartas. Los samaritanos podrían haber usado la oportunidad de la rebelión de Megabises para confirmar al rey su lealtad permanente y al mismo tiempo para acusar a los judíos de traición al rey construir sus fortificaciones con el claro propósito de rebelarse contra el rey. En tal caso, Artajerjes que buscaba cualquier medio posible para salir de su apuro -sobre todo si con eso podía crear intranquilidad y dificultades en el territorio de Megabises- habría concedido el pedido de los samaritanos de detener la obra de la reconstrucción de Jerusalén. Por la misma razón, estos enemigos de los judíos, insatisfechos con este permiso, habrían ido a Jerusalén y habrían usado "poder y violencia" para detener la obra de sus odiados vecinos. Si esto constituye una reconstrucción acertada de lo que ocurrió, es probable que hubiera sido ésta la ocasión cuando fueron derribadas partes del muro parcialmente reconstruido, y algunas de las puertas que habían sido terminadas fueron quemadas con fuego (Neh. 1: 3).
Los actos hostiles del cap. 4 tienen que ver con diferentes situaciones.
Se desconoce el contenido de la "acusación" hecha durante el reinado de Asuero. En los días de Ciro (vers. 1-5) la oposición al programa de construcciones de los judíos se debía a que estaban reconstruyendo el templo (ver vers. 1 y 3). La razón que se da para la enemistad de los samaritanos en tiempo de Artajerjes era que los judíos estaban reconstruyendo la ciudad y el muro (vers. 12, 13, 16, 21).
Algunos comentadores que han identificado al Artajerjes del cap. 4 con Esmerdis sostienen que los "muros" de los vers. 12, 13 y 16 son los muros protectores de la zona del templo. Sin embargo, esta interpretación se basa en conjeturas y no en hechos.
El Artajerjes del cap. 6: 14.
Se nombra a un Artajerjes (cap. 6: 14) como uno de los tres reyes persas cuyos "mandatos" permitieron que los judíos construyeran y terminaran el templo. Parece imposible identificar a este Artajerjes con Esmerdis, puesto que éste reinó menos de siete meses. Si en respuesta a la carta acusatoria promulgó un decreto que 353 detuvo la construcción del templo, también debió haber dado otro "mandato" favorable a los judíos. Hacer todo eso en el espacio de siete meses de reinado, resulta muy poco probable. Por esta razón, muchos de los comentadores que han afirmado que el Artajerjes del cap. 4 es Esmerdis, han dicho que el Artajerjes del cap. 6: 14 es Artajerjes I. Pero si el Artajerjes del cap. 6 es el mismo del cap. 7 lo que por lo general se acepta- no hay ninguna razón válida, ni bíblica ni histórica, para identificar al Artajerjes del cap. 4 con otro personaje que no sea Artajerjes I.
Estos puntos resumen las razones presentadas por los que sostienen que el Asuero de Esd. 4: 6 es Jerjes y el Artajerjes de los vers. 7-23 es Artajerjes I.
Los hechos históricos y el registro sagrado siempre armonizan. Cualquier aparente discordancia se debe a nuestro limitado conocimiento y comprensión de uno de ellos, o de ambos.
lo cierto es hasta la misma EW dijo que no tomen sus escritos, históricos como algo fidedigno y su hijo lo reafirmo, en su época no había el material que disponemos ahora.
en mateo 27:9 dice "Entonces se cumplió lo que dijo el profeta Jeremías: "Tomaron las treinta monedas de plata, precio en que lo tasaron los de Israel" y eso no dijo Jeremias sino Zacarias 11:13. asi que ami eso no me afecta.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

y segundo porque en Esdras no se dice "el año 457 a.c." sino que Esdras partió el primer dia del primer mes del septimo años del rey (y ya llevaba el edicto en el bolsillo firmado como tarde a finales del año sexto )
Es probable que Esdras computara el 7.º año de Artajerjes según la costumbre judía, es decir según el año civil judío que comenzaba en el otoño. El 7.º año del reinado de Artajerjes I comenzó en el otoño de 458 AC y concluyó en el otoño de 457 .
Por el vers. 9 pareciera entenderse que se había escogido que coincidiera el comienzo del viaje con el primier día del primer mes (Nisán) del año religioso. Esto no debe sorprender, pues la estación seca era la que generalmente se elegía para realizar un viaje de esta naturaleza, que una caravana completaba en varios meses. Del mismo modo, todas las campañas militares se emprendían en primavera. Es muy probable que la fecha de la partida correspondiera con el 27 de marzo de 457 AC del calendario juliano. El viaje llevó casi cuatro meses. Los exiliados llegaron a Jerusalén el primer día del quinto mes (Ab), o sea aproximadamente el 23 de julio de 457 AC.. A primera vista parecería que cuatro meses fuera un tiempo demasiado largo, pero no debe olvidarse que una caravana como la que dirigía Esdras debe haber descansado largamente en más de una oportunidad. Se registra uno de estos descansos: el que se realizó en Ahava (cap. 8: 15). El diario de viaje de la marcha del ejército de Ciro el Menor desde Efeso hasta Cunaxa, cerca de Babilonia, proporciona el registro preciso de un viaje tal. Aunque sólo se necesitaron 91 días de marcha para llegar a Cunaxa, todo el viaje, contando los días de descanso, demoro casi medio año (Jenofonte Anábasis ii. 1: 6). Por lo tanto, no es de sorprenderse que el viaje de Esdras necesitara cuatro meses. Sin duda también los peligros del camino obligaron a demorar en ciertos momentos (ver cap. 8: 31). Con referencia a la ruta probable, ver com. cap. 2: 68.

y yo se que tenemos muchas enciclopedias, pero hay por ahí personas que no creen ni en las enciclopedias, y cual pregunta? hermano
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Citade aitorgoico
yo lo que leo. es que "Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo" (o 70 sietes al otras Biblias)
¿qué es eso?
Tu eres el que está contando tu interpretación a base de jubileos siendo que no aparece ningún jubileo en estos versículos.


yo lo que leo es que "desde la salida de la palabra para restaurar y edificar á Jerusalem...."
¿cúando sale la palabra?

¿Cuando la saca Esdras del bolsillo meses después de la partida o cuando se la da el Rey?
¿Recoge Ciro la orden de Dios expresada por boca de Isaias o sólo cumple la mitad de la orden?

sois lo que, como tú y sin sonrojaros, afirmais que 40 mil personas vivían en Jerusalen sin haber reconstruido la ciudad.


lo que estamos valorando es tu interpretación no la mia.
yo no soy profeta y no soy un exégeta aficionado, yo me limito a estudiar y a aprender
Juan 8:32 Y conoceréis la verdad, y la verdad os libertará.
Que Dios te bendiga amigo

Antes que nada tengo que preguntarte ¿tienes ganas de debatir?, por que para debatir tienes que responder lo que se te pregunte, si no hermanito te agradeceria que participes como lector, por conmigo no hay avance si no encuentro respuesta y ya tienes una pendiente.

sin embargo voy a hacer comentarios sobre tu aporte
Dan.9.25. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

1.- Puedes decirme tu en que año se dio esa orden de acuerdo a Isaias 44:28

2..- ya que tu interpretas y recalco ya que tu interpretas que Isaias 44:28

Isa.44.28. que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

La voluntad de Dios era que Ciro reconstruyera la Jerusalem y su templo:

entonces tu interpretación confronta a la biblia con la misma biblia, ya que crónicas y esdras afirman sin dejar nada a la interpretacion que la orden dada por Ciro fue para construir el templo, ¿Te pregunto crónicas y edras mienten cuando afirman que la orden dada por Ciro fue para construir el templo?

3.- Aqui en este foro quien entre a participar y a opinar sobre la intepretacion de otros tienes que estar preparado para dar su interpretacion, asi que olvidate de que solo se esta valorando la interpretacion adventista, aqui se valora hasta tu interpetacion.

Ya hice los comentarios a tu post, ahora pongo mi posicion:

Isaias 44:28 expresa la voluntad de Dios de reconstruir su ciudad y edificar nuevamente su templo, usando como iniciador de esta voluntad divina a Ciro, esta interpretación guarda congruencia con lo narrado en cronicas y en esdras donde se especifica cual fue la participación de Ciro en esta voluntad expresada por Dios:
Reconstruir su templo.

Querer interpretar Isaias como tu lo interpretas es confrontar la biblia con la bliblia.

espero tu respuesta
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Despreciable imbécil: Tu estupidez está meridianamente clara para todos desde el principio, de modo que no tienes por qué explicitarla más. Comprendemos bien los deseos de tu alma corrupta, y te reitero que estoy encantado con las continuas épicas "victorias" de sujetos de tu calaña, la de agapito y demás miembros de tu piara. Estoy seguro de que esta noticia ha de causarte una enorme dicha. Pues que aproveche, memo. Eso sí, procura que no se te indigeste tantísimo "éxito" cosechado. Je, je, je.

Por que te enojas master, si tu interpretacion no tiene fundamento biblico no te enojes, estudia y comprende y luego vienes y comentas


Por cierto, por la imbecilidad que dices al final, "mi" interpretación NO contrapone Isaías a nada de la Biblia. Simplemente lo contrapone a la basura de tu secta. Naturalmente, la basura se barre y punto. Anótate otro "éxito" de esos sabrosones, lelo.

Vamos a ponertelo como niño de primaria o mejor dicho de educacion espeacial o sea esos que tienen ciertos retrasos y son lentos pára aprender y entender a ver si asi le captas y entiendes lo que escribiste:

cita de sylvester
pues, ya que dices que lo Dios dijo sobre Ciro no se cumplió del todo bien, porque, según tú, Ciro no ordenó la reedificación de Jerusalén

Como pueden observar a el Master me cuestiona que yo digo que lo dicho por dios sobre Ciro (este dicho se encuentra en Isaias 44:28), no se cumplió del todo bien, o sea que Sylvester es de los que sostienen que Dios en Isaias 44:28 ordena que ciro reconstruya su ciudad.

Partiendo de esto citemos analicemos nuevamente la interpretación de Sylvester:

Isa.44.28. que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

apoyándote en este versículo para decir que Ciro ordeno la reconstrucción de Jerusalem, quiero decirte que tu interpretación confronta a la biblia con la misma biblia y sobre todo con versículos específicos que señalan expresamente cual fue la orden dada por Ciro:



2Cr.36.22. Mas al primer año de Ciro rey de los persas, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro rey de los persas, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito, por todo su reino, diciendo:


2Cr.36.23. Así dice Ciro, rey de los persas: Jehová, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra; y él me ha encargado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, sea Jehová su Dios sea con él, y suba.

Esd.1.2. Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.

Esd.1.3. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.


Master como evitas que Isaias 44:28 no se contraponga con lo aseverado en crónicas y en esdras.

para que veas que yo no cuestiono la voluntad de Dios cuestiono tu interpretacion de como se cumplio la voluntad divina
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Jairo Torres eres un pesado.

¿no puedes contar tus desvarios sin postearnos cada 4 dias el mismo cuento? o ¿lo haces para hacerte publicidad de tu empresa?

sera el mismo cuento hasta que respondas hermanito, esto se ha empantanado por ti, por que no respondes
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Originalmente enviado por Sylvester
¡Ah, por cierto, las pruebas de la parusía en el año 70 d.C. ya están puestas en el hilo titulado "'TEOLOGÍA' REMANENTE PARA DESCEREBRADOS". Allí tus mentiras al respecto ya han sido reventadas.


mientes nada de lo que escribiste y de lo que citastes da respuesta a la pregunta de Gabriel , pego la respuesta que te di como una prueba mas de tus mentiras, de las mentiras del hombre que dice que si responde

Originalmente enviado por Sylvester
La noción de que las palabras de Jesús y los apóstoles en cuanto a la parusía haya que desvincularlas del contexto histórico y del medio literario propio de la sociedad en la que se produjeron no puede sino llevar a continuos y amargos desengaños. La venida de la divinidad en las nubes significa protección para su pueblo y castigo para sus adversarios, como en el éxodo y en tantos otros episodios de la historia de Israel. Ninguna de tales venidas supuso el fin del mundo, aunque la del éxodo sí supuso un nuevo orden, con un Estado teocrático, nuevas leyes, etc. La parusía había de significar no el fin del cosmos (kosmos en griego), sino el fin del "siglo" (aion en griego), o sea, el fin de la era en la que vivían. ¿Cuándo acabó la era en la que vivían? Mateo 24 y los pasajes paralelos de los sinópticos son clarísimos:

"Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3).

Jesús no corrigió ningún supuesto "error" de sus discípulos en su pregunta, como si "el fin del siglo" y su parusía fueran diferentes. El "sermón escatológico" de Jesús no tiene nada que ver con ningún "fin del cosmos" en ocasión de una parusía (concepto descnocido para los apóstoles), sino de la destrucción de Jerusalén en relación con esa parusía en juicio contra los judíos incrédulos. El lamento de la desgracia que iba a caer sobre Jerusalén es bastante frecuente hacia el final del ministerio de Jesús (lee, por ejemplo, el final de Mateo 23), y alcanza su culmen en Mateo 24 y paralelos. Que Jesús no contempló ni insiuó en ningún momento una parusía posterior a una prolongadísima "era cristiana" es manifiesto en muchas de sus afirmaciones. De hecho, afirma lo contrario, sin excepciones:

"A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones diciendo: "Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis [...]. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra. De cierto os digo que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre" (Mat. 10:5-23). Los doce murieron hace tiempo.
"De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino" (Mat. 16:28). Algunos de los que oyeron esta promesa morirían antes de la parusía; otros no.
"De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación. "¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, pero no quisiste! Vuestra casa os es dejada desierta, pues os digo que desde ahora no volveréis a verme hasta que digáis: "¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!""" (Mat. 23:36-39). ¿Te das cuenta de lo que implica este texto, leído así, sin desgajar sus versículos? A cualquier adventista lo pone frenético. No solo identifica explícitamente la parusía con la destrucción de la ciudad que mataba a los profetas, sino que señala que eso iba a ocurrir en aquella generación.
"De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca" (Mat. 24:34). Algunos de los que oyeron a Jesús seguirían vivos en el momento de la parusía.
"para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el Templo; sí, os digo que será demandada de esta generación" (Luc. 11:50, 51). Más de lo mismo.

A los sacerdotes que decretaron su muerte, fallecidos ya hace tiempo, Jesús les anunció:
"[O]s digo que desde ahora veréis al Hijo del hombre sentado a la diestra del poder de Dios y viniendo en las nubes del cielo" (Mat. 26:64).
Y Juan de Patmos confirma la inminencia del cumplimiento de esa predicción:
"He aquí que viene con las nubes: Todo ojo lo verá, y los que lo traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán por causa de él. Sí, amén" (Apoc. 1:7).

Todos estos pasajes, y otros que podrían citarse, COINCIDEN en un mensaje común: aunque la parusía no era inminente (en el sentido de que estuviese a días, semanas o meses de distancia), tampoco era remotamente lejana. Al contrario: parte de los contemporáneos de Jesús, tanto amigos como enemigos, la contemplarían.

A los adventistas no les gustan estos versículos, y hacen muchísima gimnasia mental para intentar deshacerse de ellos. Así, Mat. 16:28 dicen que se refiere a la transfiguración, aunque no consta la muerte de ningún apóstol antes de esa supuesta "venida". Por otra parte, Mat. 26:64 y Apocalipsis 1:7 pretenden "arreglarlos" postulando una resurrección "especial" para que aquellos sacerdotes "vean" una parusía que, supuestamente, aún está en nuestro futuro. Naturalmente, juegos malabares tan necios no hacen sino confirmar la insolvencia bíblica del adventismo y las serias carencias mentales de los que pretenden sustentar un sistema tan corrupto.


1.- este hombre dice que la segunda venida lo interpreta como el fin del siglo, nos gustaría a los adventista y no adventistas que creemos en el regreso de Jesús nos expliques como hace congruente el siguiente versículo con su fantasía teológica:

Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:23-27.



"Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3).

Jesús no corrigió ningún supuesto "error" de sus discípulos en su pregunta, como si "el fin del siglo" y su parusía fueran diferentes. El "sermón escatológico" de Jesús no tiene nada que ver con ningún "fin del cosmos" en ocasión de una parusía (concepto descnocido para los apóstoles), sino de la destrucción de Jerusalén en relación con esa parusía en juicio contra los judíos incrédulos.

Voy a realizar un análisis de este párrafo escrito por su majestad Sylvester en la cuales ustedes van a notar como este hombre en forma premeditada, aísla un versículo de todo su contexto para acomodarlo a una fantasiosa teológica que no tiene sustento bíblico desde cualquier punto que se le vea.

Referente a la acción de premeditación, llego a esta conclusión, por no es posible que un hombre que se dice tener una Maestría relacionada si mal no recuerdo con teologia, segregue un versículo de analizado dentro de todo de mateo nos enseña una verdad diferente.

analicemos el texto de ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3).
, dentro de todo el contexto de que le corresponda:

Mat.24.1. Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo.
Mat.24.2. Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada.
Mat.24.3. Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?
Mat.24.4. Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
Mat.24.5. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
Mat.24.6. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
Mat.24.7. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
Mat.24.8. Y todo esto será principio de dolores.
Mat.24.9. Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.
Mat.24.10. Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
Mat.24.11. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;
Mat.24.12. y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.
Mat.24.13. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Mat.24.14. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
Mat.24.15. Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),
Mat.24.16. entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
Mat.24.17. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
Mat.24.18. y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.
Mat.24.19. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!
Mat.24.20. Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;
Mat.24.21. porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
Mat.24.22. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
Mat.24.23. Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
Mat.24.24. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
Mat.24.25. Ya os lo he dicho antes.
Mat.24.26. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
Mat.24.27. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
Mat.24.28. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
Mat.24.29. E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
Mat.24.30. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
Mat.24.31. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
Mat.24.32. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
Mat.24.33. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
Mat.24.34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
Mat.24.35. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Mat.24.36. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
Mat.24.37. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
Mat.24.38. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
Mat.24.39. y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
Mat.24.40. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
Mat.24.41. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.


Todo lector sincero que lea el capitulo completo de mateo se dará cuenta que la fantasía teológica de Sylvester es una verdadera abominación, el deduce que como los discípulos hacen referencia a "este siglo" y Jesus no les hizo ninguna corrección, para Sylvester, Jesus vino en el año 70 o antes del primer siglo, entonces para Sylvester se cumplió lo que dice mateo:

a) El evangelio se predico toda nación, tribu, lengua y pueblo. (sin embargo la historia nos dice que esto no paso

b) Después de Jesús ascendió al cielo se levanto nación contra nación, reino contra reino, hubo hambre, pestes, terremotos en diferentes lugares, el sol se oscureció, la luna no dio su brillo, la estrellas cayeron del cielo, todos estos hechos fueron de conocimiento total de los creyentes por que Jesús también les dijo cuando veas estas cosas conoced que esta cerca a las puertas

c) Para sylvester se cumplió que la segunda venida de cristo fue como relámpago que sale del oriente al occidente y todo ojo lo miro, todas la tribus de la tierra lo miraron viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gloria.



de este breve análisis nos podemos dar cuenta que la fantasía teológica de Sylvester no tiene ningún sustento bíblico, no sigo analizando lo demás por que esta igual y un poco peor, para silvester los incisos a, b, y c ya cumplieron.

A este tipo de conclusiones a las que llego este hombre se llega cuando aislamos versículos bíblicos para acomodarlos a nuestros intereses o para intentar desprestigiar, lo que no puede entender el cerebro pequeño de este caballero, que solo acrecenta su desprestigio que por si solo anda cabalgando por estos foros.

Seria tambien interesante que nos explicara dentro de todo el contexto de Mateo 24:1 al 51 que entiende por:
Mat.24.34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

repito dentro del contexto de la enseñanza de Mateo 24:1 al 51
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

sera el mismo cuento hasta que respondas hermanito, esto se ha empantanado por ti, por que no respondes

pues haz el favor y me haces un resumen de lo que dice.
¿tu entiendes lo que dice jairo?

ya le he dicho mil veces que no entiendo lo que dice y el sigue posteando el mismo rollo.

cuando yo quiero mantener una conversación con alguien y, ese alguien me dice que no me entiende, yo cambio mi explicación para que me entienda.

¿no haces tu lo mismo?


un saludo
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

tio, apoyate en tus piernas.

lee y entiende


Isaias dice:
Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero


¿está Ciro a las ordenes de Dios o no?

¿NO LO ENTIENDES?


¿QUIEN DA LA ORDEN? ¿Dios o Ciro?



Deja a Ciro, Artajerjes y caperucita roja

a ver
Isaias dice lo que dios le ordena.


¿cuantos versículos más necesitas si con uno basta?

Tu eres de los que sostienen que las 70 semanas su inicio se encuentra Isa.44.28.?

hermanito, tu me acusas de no responder a otro miembre del foro pero tu no predicas con el ejemplo.


yo te respondí a a este mensaje pero tu no respondiste al mio



saludos
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Por que te enojas master, si tu interpretacion no tiene fundamento biblico no te enojes, estudia y comprende y luego vienes y comentas
Je, je, je. Verás, monigote. Ni yo me enojo con mongoles ni necesito estudiar nada para manifestar sus delirios. Ellos solitos se retratan.


Vamos a ponertelo como niño de primaria o mejor dicho de educacion espeacial o sea esos que tienen ciertos retrasos y son lentos pára aprender y entender a ver si asi le captas y entiendes lo que escribiste:
Muy bien, tarado. Pónmelo como a un niño de primaria. Ya ves, memo, que yo SÍ puedo citar un pasaje de la Biblia en el que nada más y nada menos que Dios ordena la reedificación de Jerusalén. Cuando encuentres tú el que necesita tu secta (esa mentira de que Artajerjes autorizó que Esdras edificase una ciudad en el otoño de 457 a.C.), vienes y lo comentas. ¿Qué te parece, zopenco? Ya sabes, no te enojes.


Master como evitas que Isaias 44:28 no se contraponga con lo aseverado en crónicas y en esdras.
Despreciable payaso: Yo no necesito hacer NADA al respecto, pues ni Crónicas ni Esdras insinúan que Artajerjes autorizase que Esdras edificase una ciudad. Como eso es una imbecilidad de tu secta para idiotas, el problema es enterito de tu secta, no de Isaías, no de Crónicas y no de Esdras. Y, desde luego, yo tampoco tengo NINGÚN problema.

para que veas que yo no cuestiono la voluntad de Dios cuestiono tu interpretacion de como se cumplio la voluntad divina
¿"Mi interpretación", zoquete? Mi intepretación es respetar lo dicho aquí por alguien de cierta importancia:

Isa. 44:24"“Yo soy el SEÑOR,
que ha hecho todas las cosas,
yo solo desplegué los cielos
y expandí la tierra.
¿Quién estaba conmigo?

25 * » ”Yo frustro las señales de los falsos profetas
y ridiculizo a los adivinos;
yo hago retroceder a los sabios
y convierto su sabiduría en necedad.
26 Yo confirmo la palabra de mis siervos
y cumplo el consejo de mis mensajeros.
Yo digo que Jerusalén será habitada,
que los pueblos de Judá serán reconstruidos;
y sus ruinas las restauraré.
27 Yo mando que se seque lo profundo del mar,
y ordeno que se sequen sus corrientes.
28 Yo afirmo que Ciro es mi pastor,
y dará cumplimiento a mis deseos;
dispondrá que Jerusalén sea reconstruida,
y que se repongan los cimientos del templo.” »"
Is. 45:1 ** Así dice el SEÑOR a Ciro, su ungido,
a quien tomó de la mano *derecha
para someter a su dominio las naciones
y despojar de su armadura a los reyes,
para abrir a su paso las *puertas
y dejar abiertas las entradas:

2 * «Marcharé al frente de ti,
y allanaré las montañas;n
haré pedazos las puertas de bronce
y cortaré los cerrojos de hierro.
3 Te daré los tesoros de las tinieblas,
y las riquezas guardadas en lugares secretos,
para que sepas que yo soy el SEÑOR,
el Dios de Israel, que te llama por tu *nombre.
4 Por causa de Jacob mi siervo,
de Israel mi escogido,
te llamo por tu nombre
y te confiero un título de honor,
aunque tú no me conoces.

Comprendo muy bien que la gentuza de tu secta se irrite con la verdad, pero ya está visto que NADA podéis hacer al respecto. Es divertido ver vuestras convulsiones. Ya ves lo bueno que soy, alfonsín, citando la auténtica palabra para la restauración y la reedificación de Jerusalén. ¿Tú conoces esa con la que sueña tu secta? Recuerda que sabemos leer, y que podemos captar fácilmente lo que dice un texto, así como lo que NO dice.

Ya de paso, sectario, ¿ayudas al desolado agapito con el desliz de Brujilda acerca del "falso Esmerdis", "un impostor sin escrúpulos", o a ti también te ha comido la lengua un gato, percebe?
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

mientes nada de lo que escribiste y de lo que citastes da respuesta a la pregunta de Gabriel , pego la respuesta que te di como una prueba mas de tus mentiras, de las mentiras del hombre que dice que si responde
Despreciable imbécil: Yo no miento. La boba preguntita de Gabriel (para tarados) ha sido bien respondida. Naturalmente, es muy comprensible que a la gentuza de tu piara no le guste, pero lo escrito, escrito queda, y Jesús, chiquitín, prometió que TODAS las cosas que predijo se cumplirían en aquella generación, y especificó que algunos de sus oyentes, tanto creyentes como no creyentes, estarían vivos en el momento de su parusía. Naturalmente, los sectarios como tú pretendéis que las previsiones de Dios en Isaías 44 fallaron "por algún motivo", y que las palabras de Jesús sobre la cercanía de su parusía también fallaron, o que el asunto se postergó. Lo siento, sectario mentiroso, pero las enseñanzas de Jesús son demasiado claras como para aceptar vuestras ineptas disculpas:

Mat. 23:36 Les aseguro que todo esto vendrá sobre esta generación. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste! 38 Pues bien, la casa de ustedes va a quedar abandonada. 39 Y les advierto que ya no volverán a verme hasta que digan: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”z»

Y, no, "esta generación" no es la nuestra, ni ninguna generación futura. Es la generación que iba a presenciar el juicio divino contra la ciudad que en cuyas calles se halló la sangre de los profetas (Apoc. 18:24).

1.- este hombre dice que la segunda venida lo interpreta como el fin del siglo, nos gustaría a los adventista y no adventistas que creemos en el regreso de Jesús nos expliques como hace congruente el siguiente versículo con su fantasía teológica:

Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:23-27.

Je, je, je. Que la parusía es el fin del siglo es una enseñanza de los Evangelios sinópticos, tontorrón (Mat. 24:3). No es ninguna interpretación mía, y no hay el menor indicio de que Jesús "corriegiese" un "error interpretativo" de los apóstoles.

En cuanto al relámpago, infeliz, yerras al desconocer las Escrituras y el poder de Dios. Hablando de la historia pasada de Israel y del presente inminente que los aguardaba, con la invasión babilónica, el profeta Habacuc escribió lo siguiente:

"Oración del profeta Habacuc. Según sigionot. 2 SEÑOR, he sabido de tu fama; tus obras, SEÑOR, me dejan pasmado. Realízalas de nuevo en nuestros días, dalas a conocer en nuestro tiempo; en tu ira, ten presente tu misericordia. 3 De Temán viene Dios, del monte de Parán viene el Santo. Selah Su gloria cubre el cielo y su alabanza llena la tierra. 4 Su brillantez es la del relámpago; rayos brotan de sus manos; ¡tras ellos se esconde su poder! 5 Una plaga mortal lo precede, un fuego abrasador le sigue los pasos. 6 Se detiene, y la tierra se estremece; lanza una mirada, y las naciones tiemblan. Se desmoronan las antiguas montañas y se desploman las viejas colinas, pero los caminos de Dios son eternos. 7 He visto afligidos los campamentos de Cusán, y angustiadas las moradas de Madián. 8 ¿Te enojaste, oh SEÑOR, con los ríos? ¿Estuviste airado contra las corrientes? ¿Tan enfurecido estabas contra el mar que cabalgaste en tus caballos y montaste en tus carros victoriosos? 9 Descubriste tu arco, llenaste de flechas tu aljaba. Selah Tus ríos surcan la tierra; 10 las montañas te ven y se retuercen. Pasan los torrentes de agua, y ruge el abismo, levantando sus manos. 11 El sol y la luna se detienen en el cielo por el fulgor de tus veloces flechas, por el deslumbrante brillo de tu lanza. 12 Indignado, marchas sobre la tierra; lleno de ira, trillas a las naciones. 13 Saliste a liberar a tu pueblo, saliste a salvar a tu ungido. Aplastaste al rey de la perversa dinastía, ¡lo desnudaste de pies a cabeza! Selah 14 Con tu lanza les partiste la cabeza a sus guerreros, que enfurecidos querían dispersarme, que con placer arrogante se lanzaron contra mí, como quien se lanza contra un pobre indefenso. 15 Pisoteaste el mar con tus corceles, agitando las inmensas aguas. 16 Al oírlo, se estremecieron mis entrañas; a su voz, me temblaron los labios; la carcoma me caló en los huesos, y se me aflojaron las piernas. Pero yo espero con paciencia el día en que la calamidad vendrá sobre la nación que nos invade. 17 Aunque la higuera no dé renuevos, ni haya frutos en las vides; aunque falle la cosecha del olivo, y los campos no produzcan alimentos; aunque en el aprisco no haya ovejas, ni ganado alguno en los establos; 18 aun así, yo me regocijaré en el SEÑOR, ¡me alegraré en Dios, mi libertador! 19 El SEÑOR omnipotente es mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela y me hace caminar por las alturas. Al director musical. Sobre instrumentos de cuerda." (Hab. 3:1-19).

El lenguaje de los profetas, sectario, es el de la poesía. Lo único que describe ese lenguaje es la contundencia de los juicios divinos contra distintas ciudades, de forma señalada contra Jerusalén, sea a manos de los babilonios (sobre quienes el profeta quería venganza, sea a manos de los romanos. Y los relámpagos esos, infeliz, no implican ni el fin del mundo ni el fin de la historia.

Que el lenguaje de la profecía es el de la poesía queda de manifiesto al leer casi cualquier pasaje profético (siempre que no se haga con estulticia). Otro ejemplo:
“Palabra de Jehová que fue dirigida a Miqueas de Moreset en los días de Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá; lo que vio sobre Samaria y Jerusalén. 2 "Oíd, pueblos todos; está atenta, tierra, y cuanto hay en ti. Jehová, el Señor, el Señor desde su santo templo, sea testigo contra vosotros. 3 Porque Jehová sale de su lugar, desciende y camina sobre las alturas de la tierra. 4 Los montes se derretirán debajo de él y los valles se hendirán como la cera delante del fuego, como las aguas que corren por una pendiente. 5 Todo esto por la rebelión de Jacob, por los pecados de la casa de Israel. ¿Cuál es la rebelión de Jacob? ¿No es acaso Samaria? ¿Cuál es el lugar alto de Judá? ¿No es acaso Jerusalén? 6 "Haré, pues, de Samaria montones de ruinas, tierra para plantar viñas. Derramaré sus piedras por el valle y descubriré sus cimientos. 7 Todas sus estatuas serán despedazadas, todos sus dones serán quemados en el fuego, y asolaré todos sus ídolos, porque con salarios de prostitutas los juntó, y salario de prostitución volverán a ser. 8 "Por esto me lamentaré y gemiré; andaré descalzo y desnudo, aullando como los chacales, lamentándome como los avestruces. 9 Porque su herida es dolorosa, y llegó hasta Judá; llegó hasta la puerta de mi pueblo, hasta Jerusalén. 10 No lo digáis en Gat, ni lloréis mucho; revolcaos en el polvo de Bet-le-afra. 11 ¡Retírate, morador de Safir, desnudo y con vergüenza! ¡No sale el morador de Zaanán! ¡Hay llanto en Betesel! A vosotros se os quitará la ayuda. 12 Porque los moradores de Marot anhelaron ansiosamente el bien, pues Jehová ha hecho que el mal descienda hasta las puertas de Jerusalén. 13 Uncid al carro bestias veloces, moradores de Laquis. Allí comenzó el pecado de la hija de Sión, porque en vosotros se hallaron las rebeliones de Israel. 14 Por tanto, darás dones a Moreset-gat; las casas de Aczib servirán de trampa a los reyes de Israel. 15 "Aún os enviaré un nuevo conquistador, moradores de Maresa, y la flor de Israel huirá hasta Adulam. 16 Arráncate los cabellos, córtalos, por los hijos que tanto amas; hazte calvo como el buitre, porque van al cautiverio lejos de ti".” (Miqueas 1:1-16).

El pasaje no habla de ningún “fin del mundo”, sino del fin de Samaria y de Jerusalén al final de las monarquías hebreas, cosa antigua. El lenguaje, con montes que se funden, valles que se abren, con Jehová pisoteando las alturas de la tierra, etc., es muy gráfico, pero no refleja ni el fin del mundo ni ninguna literalidad. Y eso es lo que hay sectario. Comprendo que a un sujeto de tu “clases” y al resto de su piara les irrite constatar que todo el tenderete que ha montado su secta es una pura patochada ideada por una pandilla de individuos que, de Biblia, sabían menos que yo de antimateria (y no sé casi nada).
a) El evangelio se predico toda nación, tribu, lengua y pueblo. (sin embargo la historia nos dice que esto no paso
¿“La historia”, majadero? Aquí nos atendremos a la Biblia, zopenco. Veamos lo que dice la Biblia.
“Resistidlo firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo” (1 Ped. 5:9).
“Pero es necesario que permanezcáis fundados y firmes en la fe, sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo y del cual yo, Pablo, fui hecho ministro” (Col. 1:23).

“De esta esperanza ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad” (Col. 1:5, 6).

“Pero yo pregunto: ¿Acaso no han oído? Antes, bien, "Por toda la tierra ha salido la voz de ellos y hasta los fines de la tierra sus palabras"” (Rom. 10:18).

Je, je, je. Ya ves con qué facilidad se aniquilan vuestras infamias, mequetrefe.

b) Después de Jesús ascendió al cielo se levanto nación contra nación, reino contra reino, hubo hambre, pestes, terremotos en diferentes lugares, el sol se oscureció, la luna no dio su brillo, la estrellas cayeron del cielo, todos estos hechos fueron de conocimiento total de los creyentes por que Jesús también les dijo cuando veas estas cosas conoced que esta cerca a las puertas
Naturalmente, sectario. Hubo unas cuantas guerras en distintos lugares entre los tiempos de Jesús y los de la destrucción de Jerusalén. Incluso hubo una guerra civil entre romanos tras la muerte de Nerón.

c) Para sylvester se cumplió que la segunda venida de cristo fue como relámpago que sale del oriente al occidente y todo ojo lo miro, todas la tribus de la tierra lo miraron viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gloria.
Naturalmente, sectario. Igual que antaño habían contemplado acontecimientos similares cuando se destruyeron Samaria, Jerusalén y otras ciudades.

de este breve análisis nos podemos dar cuenta que la fantasía teológica de Sylvester no tiene ningún sustento bíblico, no sigo analizando lo demás por que esta igual y un poco peor, para silvester los incisos a, b, y c ya cumplieron.
Je, je, je. Tu breve “análisis” ha sido una de esas cositas patéticas que los “entendidos” de tu secta ponéis como cebo a los ilusos. Como ves, infeliz, aniquilar tales estupideces resulta facilísimo con la Biblia.

A este tipo de conclusiones a las que llego este hombre se llega cuando aislamos versículos bíblicos para acomodarlos a nuestros intereses o para intentar desprestigiar, lo que no puede entender el cerebro pequeño de este caballero, que solo acrecenta su desprestigio que por si solo anda cabalgando por estos foros.
¿Aislar, mamarracho? ¡Si te cito capítulos enteros de la Biblia con relámpagos, montes que se funden y valles que se abren! Entonces, ¿quién es el que aísla, memo? ¿Dónde va a quedar tu “prestigio”, después de “tantas” “victorias” épicas de los de tu secta? Je, je, je.

Seria tambien interesante que nos explicara dentro de todo el contexto de Mateo 24:1 al 51 que entiende por:
Mat.24.34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.

repito dentro del contexto de la enseñanza de Mateo 24:1 al 51
Je, je, je. Pues no parece muy difícil. La enseñanza de Mat. 24:1-51 versa acerca de la destrucción de Jerusalén (ver Mat. 24:1, 2) y Jesús pronuncia un vaticinio al respecto. Cuando afirma, con certeza “que no pasará esta generación hasta que TODO ESTO acontezca” se refiere, obviamente, no “a los judíos” en general, no “a la raza humana” en general, no “a los incrédulos” en general ni memeces por el estilo (inventos de idiotas para idiotas) sino, específicamente, a sus paisanos contemporáneos, habitantes de Jerusalén y de la zona. Y “todo esto”, claro está, se refiere a TODO lo dicho en Mat. 24:1-33. Si no, no habría dicho “todo”, sino “algunas de estas cosas”. ¡Fácil!, ¿no?

Ya ves, zoquetín, con qué facilidad deshago tus sucias mentiras. Pero dinos, sectario, ¿encuentras tú algún pasaje que diga que la parusía de Jesús iba a producirse en tiempos muy posteriores de su predicción? ¿Muchos siglos o milenios después? No dejes de presentárnoslo cuando lo encuentres. También tienes pendiente con el foro el cuento ese que no encontró agapito. Ya sabes, la mongolada esa que proclama tu secta de que Artajerjes autorizó que Esdras edificase una ciudad en el otoño de 457 a.C. No dejes de avisarnos de tu hallazgo de esa sabrosona información, ideada por tarados para el consumo de tarados. Gracias a Dios, nosotros no lo somos, así que te costará algo convencernos de que leamos en un texto lo que jamás contuvo. ¿Te queda claro, atorrante?

PS No te olvides, petimetre, de anotarte una “victoria” más de esas que adornan vuestra testa. Je, je, je.
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Je, je, je. Verás, monigote. Ni yo me enojo con mongoles ni necesito estudiar nada para manifestar sus delirios. Ellos solitos se retratan.

Vistes como eres un retrasadito, no comprendes lo que lees, nadien te ha pedido que manifiestes nuestros delirios, con las manifestaciones tuyas son suficientes hermanito


Muy bien, tarado. Pónmelo como a un niño de primaria. Ya ves, memo, que yo SÍ puedo citar un pasaje de la Biblia en el que nada más y nada menos que Dios ordena la reedificación de Jerusalén. Cuando encuentres tú el que necesita tu secta (esa mentira de que Artajerjes autorizó que Esdras edificase una ciudad en el otoño de 457 a.C.), vienes y lo comentas. ¿Qué te parece, zopenco? Ya sabes, no te enojes.

Citame el pasaje y fecha de inicio de las 70 semanas hermanito


Despreciable payaso: Yo no necesito hacer NADA al respecto, pues ni Crónicas ni Esdras insinúan que Artajerjes autorizase que Esdras edificase una ciudad. Como eso es una imbecilidad de tu secta para idiotas, el problema es enterito de tu secta, no de Isaías, no de Crónicas y no de Esdras. Y, desde luego, yo tampoco tengo NINGÚN problema.

otras ves estas delirando, estamos hablando de lo poco que has expuesto de tu interpretacion la pregunta mia fue clara y te la vuelvo a repetir pedazo de idiota (me paresco a ti)

Estamos hablando de Ciro tu dices que ciro ordeno reconstruir jerusalem basado en isaias 44:28

te vuelvo a preguntar Master como evitas que Isaias 44:28 no se contraponga con lo aseverado en crónicas y en esdras.




Partiendo de esto citemos analicemos nuevamente la interpretación de Sylvester:

Isa.44.28. que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

apoyándote en este versículo para decir que Ciro ordeno la reconstrucción de Jerusalem, quiero decirte que tu interpretación confronta a la biblia con la misma biblia y sobre todo con versículos específicos que señalan expresamente cual fue la orden dada por Ciro:



2Cr.36.22. Mas al primer año de Ciro rey de los persas, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro rey de los persas, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito, por todo su reino, diciendo:


2Cr.36.23. Así dice Ciro, rey de los persas: Jehová, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra; y él me ha encargado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, sea Jehová su Dios sea con él, y suba.

Esd.1.2. Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.

Esd.1.3. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.


Master como evitas que Isaias 44:28 no se contraponga con lo aseverado en crónicas y en esdras.



¿"Mi interpretación", zoquete? Mi intepretación es respetar lo dicho aquí por alguien de cierta importancia:

Isa. 44:24"“Yo soy el SEÑOR,
que ha hecho todas las cosas,
yo solo desplegué los cielos
y expandí la tierra.
¿Quién estaba conmigo?

25 * » ”Yo frustro las señales de los falsos profetas
y ridiculizo a los adivinos;
yo hago retroceder a los sabios
y convierto su sabiduría en necedad.
26 Yo confirmo la palabra de mis siervos
y cumplo el consejo de mis mensajeros.
Yo digo que Jerusalén será habitada,
que los pueblos de Judá serán reconstruidos;
y sus ruinas las restauraré.
27 Yo mando que se seque lo profundo del mar,
y ordeno que se sequen sus corrientes.
28 Yo afirmo que Ciro es mi pastor,
y dará cumplimiento a mis deseos;
dispondrá que Jerusalén sea reconstruida,
y que se repongan los cimientos del templo.” »"
Is. 45:1 ** Así dice el SEÑOR a Ciro, su ungido,
a quien tomó de la mano *derecha
para someter a su dominio las naciones
y despojar de su armadura a los reyes,
para abrir a su paso las *puertas
y dejar abiertas las entradas:

2 * «Marcharé al frente de ti,
y allanaré las montañas;n
haré pedazos las puertas de bronce
y cortaré los cerrojos de hierro.
3 Te daré los tesoros de las tinieblas,
y las riquezas guardadas en lugares secretos,
para que sepas que yo soy el SEÑOR,
el Dios de Israel, que te llama por tu *nombre.
4 Por causa de Jacob mi siervo,
de Israel mi escogido,
te llamo por tu nombre
y te confiero un título de honor,
aunque tú no me conoces.

Comprendo muy bien que la gentuza de tu secta se irrite con la verdad, pero ya está visto que NADA podéis hacer al respecto. Es divertido ver vuestras convulsiones. Ya ves lo bueno que soy, alfonsín, citando la auténtica palabra para la restauración y la reedificación de Jerusalén. ¿Tú conoces esa con la que sueña tu secta? Recuerda que sabemos leer, y que podemos captar fácilmente lo que dice un texto, así como lo que NO dice.

entonces para ti no es importante esto dicho por gente importante:


2Cr.36.22. Mas al primer año de Ciro rey de los persas, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro rey de los persas, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito, por todo su reino, diciendo:


2Cr.36.23. Así dice Ciro, rey de los persas: Jehová, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra; y él me ha encargado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, sea Jehová su Dios sea con él, y suba.

Esd.1.2. Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.

Esd.1.3. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.


ok master ya entiendo tu intepretacion erronea para ti lo dicho por esdras y cronicas no es importante por eso te vale que estos versiculo se contrapongan con la intepretacion que haces de Isaias 44:28


Ya de paso, sectario, ¿ayudas al desolado agapito con el desliz de Brujilda acerca del "falso Esmerdis", "un impostor sin escrúpulos", o a ti también te ha comido la lengua un gato, percebe?

dejate de bla blal bal y contesta que tienes muchos pendientes y se te estan acumulando mas
 
Re: El adventismo y el falso "principio del día por año"

Citame el pasaje y fecha de inicio de las 70 semanas hermanito
¿Te acuerdas, payaso, de cuando me dijiste que no lo citara, porque ya sabías dónde estaba? Yo sí. Por lo tanto, zoquete, si lo sabías entonces, lo sabrás ahora. Tu neurona debería saber esas cosas. Y si no sabes, lelo, vas y lo buscas.


Estamos hablando de Ciro tu dices que ciro ordeno reconstruir jerusalem basado en isaias 44:28
No tuerzas mis palabras, rufián. Yo me limito a decir que Dios ordenó la reedificación de Jerusalén, y eso, memo, destruye las malvadas enseñanzas de tu secta. Y ya ves, cretino, cómo yo SÍ puedo citar una orden para la reedificación de Jerusalén. La dio Dios. ¿Dónde está la que, según tu secta, Artajerjes dio a Esdras para que edificase una ciudad? ¿La encuentras, memo?