Bendecido Richard;
Dice Ud.
“A Jafe:
Estoy de acuerdo con usted cuando afirma que el viejo testamento es sombra del nuevo y que cobró vigencia con la muerte del Testador.
Sin embargo, me parece a mí que usted al igual que Julio 7 y cualquier otro que comparta su punto de vista confunden, o quizas lo hacen a propósito para acomodar sus propios intereses, el cuando entró en vigencia el nuevo testamento con los planes de Dios.”
Digo;
¿Me podría explicar usted un poco mas con respecto a mis propios intereses? ¿Cómo le hizo? ¿tendrá usted algún interés propio para que crean lo que usted dice o lo expone para ir de gloria en gloria? ¿Qué es lo que “confunden”?
Creo que está claro que el Nuevo Testamento para Ud. y para mi cobró vigencia a partir de la muerte del Testador. En otras palabras, mientras el testador estuviera vivo no hay nuevo testamento. Dicho de otra forma si el Testador no muere NO HAY NUEVO TESTAMENTO.
¿Estamos? ¿De acuerdo?
Dice Ud.
“Jafe, ya que usted me instó a usar la Biblia si hubiera estado usted pendiente a uno de mis primeros aportes se hubiera dado cuenta usted que yo contesté la pregunta de Julio cuando afirmé que el nuevo testamento, o sea, el nuevo pacto, o sea, los nuevos requisitos de salvación, comenzó cuando Cristo dijo en la cruz consumado es (Juan 19:30)”
Digo;
Bendecido Richard ¿dónde digo que usted no contestó a la pregunta del bendecido Julio?
Observación; en la cruz Dios quitó los requisitos de salvación. Colosenses 2;14, Efesios 2;15 y 16, es por gracia, por amor incondicional, sin condiciones. Y ya se que me dirá que es por fe, y yo le digo que es por la fe de Jesucristo que es don de Dios, regalo sin requisitos. Efesios 2;8
Dice Ud.;
“En otras palabras, Jafe, en el orden cronológico de sucesos que hizo Cristo en la tierra, el nuevo testamento comenzó en la cruz; en la cruz del Calvario! Ahí esta la gran contradicción de los preteristas!”
Digo;
¿Me podría explicar esto último usando otras palabras? ¿Sabe? Ya dije que estamos de acuerdo que el Nuevo Testamento comenzó con la muerte en el Calvario de Nuestro Señor. Entonces ¿cuál contradicción?
Dice Ud.;
Ya Julio me reconoció que le contesté su misteriosa pregunta. A partir de ahí es que el ser humano para ser salvo tiene que acudir a la cruz y aceptar y reconocer que Jesus es el Señor y que Dios le levantó de los muertos. Para que contiendes conmigo? Si estamos de acuerdo que el camino de salvación es Cristo.
Digo;
¿De dónde extrae que contiendo con Ud? Solo pregunté que si lo que está escrito en Mateo, Marcos, Lucas y Juan antes de la muerte del Testador ¿es antiguo o Nuevo Testamento? Eso fué todo. Léalo otra vez porfavor.
Dice
"Lo que los apóstoles y lo que Lucas narró antes de la muerte del Testador es como la introducció que da pie y que comprueba, demuestra, y enseña que Cristo es el Mesías prometido del cual habló Moisés, David, Isaías, etc.. etc.. etc.."
Digo;
Como puede ver, ud. mismo se está contestando sin darse cuenta. Déjeme ponerlo en esta forma y verá que estamos de acuerdo en que lo que está escrito en Mateo, Marcos, Lucas y Juan antes de la cruz es Antiguo Testamento ¿ok?. Usando sus propias palabras y analogías veamos que pasa solo con cambiar “Lo que los apóstoles y lo que Lucas narró antes de la muerte del Testador” por el "Antiguo Testamento" y leamos como queda su exposición. Aquí vamos “El Antiguo Testamento” “es como la introducción que da pié y comprueba y demuestra y enseña que Cristo es el Mesias prometido el cual habló Moisés, David, Isaias, etc. etc. etc… Como puede ver es Antiguo Testamento pues anuncia al Nuevo Testamento
Dice Ud:
“Lo que los escritos antes (y hablo de los escritos de Mateo,Marcos,Lucas y Juan) proponían era lo siguiente y cito a Lucas 1:1-3.
1-"Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas,
2-tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra,
3- me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas dede su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo,"
y el verso 4 dice y aplíqueselo al que le caiga el sello, "para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido".
Digo;
Teófilo estaba siendo instruido en la historia lo dice en Lucas 1;1, no en el evangelio, en la historia que nos anuncia a el evangelio.
Dice Ud.
Con esto queda demostrado que los evangelios son parte del nuevo testamento porque habla del orden de los sucesos que llevaron a Cristo decir CONSUMADO ES!
Digo;
Todo el Antiguo Testamento habla del orden de los sucesos (la historia) que llevaron a Cristo, debidamente crucificado, por lo que si hablan del orden de los sucesos para llevar a Cristo es Antiguo Testamento, porque el fin de la ley es Cristo (Romanos 10;4a) “presentado claramente entre vosotros como crucificado” (Gálatas 3;1b), “la ley (antiguo Testamento) fué nuestro ayo para llevarnos a Cristo a fin de que fuésemos justificados por la fe, pero venida la fe ya no estamos bajo ayo”(Gálatas 3;24 y 25)
Dice Ud.
Si su vida y ministerio no se explicaban como parte del nuevo testamento, como una persona sin letras, sin mucho estudio teológico, iba a comprender que Cristo era el Mesías?
Digo;
Eso…¿Qué tiene que ver? ¿Me está tratando de decir Ud. que el Antiguo Testamento no lo puede entender una persona sin letras, sin mucho estudio teológico?
Si ese fuera el caso ¿no cree usted que sería más fácil para esa persona comprender el antiguo testamento dejando las cosa que son antiguo testamentarias o sea antes de la cruz, en el Antiguo Testamento? ¿Podria ser, no?
Dice Ud.
Bendita la sabiduría de Dios que hace las cosas sencillas para que todos no tengamos excusa en el día del juicio!
Digo;
Dios hace las cosas sencillas a los que el quiere o concede. 1 Corintios 3;5b “….y eso según lo que a cada uno concedió el Señor” Colosenses 1;27 “a quienes Dios QUIZO dar a conocer las riquezas de éste misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria”
El juicio eterno es un rudimento que Ud. tiene que dejar de predicar si quiere entender la perfección que ya está en UD. bendecido Richard Hebreos 6;1 y 2
Dice Ud.;
Satisfecho Jafe?
Digo;
Nunca en mi vida he estado mejor. ni Ud, tampoco (lo dice la Biblia) Y doy gracias a Dios para que los ojos de su entendimiento sean alumbrados para que pueda gozar de la herencia para ser libre en Cristo.
Le confieso lo que Dios dice de Ud, bendecido con toda bendición, perfecto, completo, sin mancha ni arruga, santo, salvo, virgen pura esposa de mi Señor ¡Abba Padre!
Con amor inalterable
_______________
Jacobo Arends
[email protected]