DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

El Dr Arrio fue uno de millones que se opuso a la que tu llamas sana.

Pues salió con la cola entre las patas junto con otros dos obispos al terminar el concilio de Nicea, mientras más de 300 estuvieron de acuerdo con la sana doctrina y constituyeron lo que hoy conocemos como el credo Niceno y que compartimos todos los cristianos luego, las iglesias de occidente no tuvieorn absolutamente ningún problema de estar de acuerdo con al doctrina de la Trinidad como explicaicón plausiblel pra entender la pluralidad de Dios. Este credo no ha cambiado un ápice desde hace más de 1700 años.
Los arrianos se refugiaron con hordas visigodas que les recibieron -bueno, por un tiemo- luego también rechazarían la herejía arriana.



Y mira que había heterodoxos arrianos patanegra que ciegamente le seguían, como tú.

Arrio se quiso hacer su propia religión diteista basada en el cristianismo y pues no lo dejaron los obispos cristianos, claro está.

Y ahora, cuando la apostasía se cierne sobre la Iglesia al final del período de los gentiles, como hongos surgen viejas herejías y sectas anticristianas y paracristias por todo el mundo, como los seguidores de Russell sin ir más lejos, secta inventada con el único propósito de negar la Deidad del Señor de señores.



Em el epígrafe "si Jesús dijo que era Dios", la conclusión a la que llegaron todos los trinitarios hace tiempo fue que Jesús no dijo que era Dios, pero que ni falta que hacía.

Así es,

Como tampoco dijo "No soy Dios"

Así que ese viejo argumento de musulmanes para cuestionar el cristianismo solo apesta





Jesús no dijo que era Dios porque no es Dios, así de claro.

Usaré tu estúpido argumento:

Jesús no dijo que no era Dios porque es Dios, así de claro.
 
Última edición:
Pues salió con la cola entre las patas junto con otros dos obispos al terminar el concilio de Nicea, mientras más de 300 estuvieron de acuerdo con la sana doctrina y constituyeron lo que hoy conocemos como el credo Niceno y que compartimos todos los cristianos lago las iglesias de occidente no tuvieorn absolutamente ningún problema de estar de acuerdo con al doctrina de la Trinidad como explicaicón plausiblel pra entender la pluralidad de Dios. Este credo no ha cambiado un ápice desde hace más de 1700 años.
Los arrianos se refugiaron con hordas visigodas que les recibieron -bueno, por un tiemo- luego también rechazarían la herejía arriana.



Y mira que había heterodoxos arrianos patanegra que ciegamente le seguían, como tú.

Arrio se quiso hacer su propia religión diteista basada en el cristianismo y pues no lo dejaron los obispos cristianos, claro está.

Y ahora, cuando la apostasía se cierne sobre la Iglesia al final del período de los gentiles, como hongos surgen viejas herejías y sectas anticristianas y paracristias por todo el mundo, como los seguidores de Russell sin ir más lejos, secta inventada con el único propósito de negar la Deidad del Señor de señores.




Así es,

Como tampoco dijo "No soy Dios"

Así que ese viejo argumento de musulmanes para cuestionar el cristianismo solo apesta






Usaré tu estúpido argumento:

Jesús no dijo que no era Dios porque es Dios, así de claro.
Estás muy mal informado del pucherazo de un emperador pagano. Muchos obispos lo consideraron un adulterio y un escándalo como canta Raphael.

FUERON 4 GATOS AL CONCILIO.

Ahora vienes con la apetencia del Dr. Arrio de ser diteísta. ¿A qué Dios quería dejar fuera de la trinidad?

Esta es la conclusión de una tesis leída en la Universidad de Málaga.

CONCLUSIONES. Definir el arrianismo como una simple doctrina religiosa o una herejía más es sin duda una simplificación de este fenómeno. Este movimiento trajo amplias repercusiones en la sociedad y en las ciudades del siglo IV, en un momento no lo olvidemos de extrema debilidad del Imperio romano. El papel desempeñado por el emperador Constantino es clave en la evolución del proceso ya que su postura, junto con otras causas, es lo que determina en buena medida el éxito o el fracaso de este movimiento. Constantino era un político, militar y hombre de estado por lo que se mantenía al margen de las cuestiones religiosas y si intervino en ellas fue únicamente para salvaguardar sus intereses, por lo que debemos desmitificar su figura. Sin embargo y como una de las características principales de su mandato, llevó a cabo una política muy inteligente respecto a la religión y a la Iglesia ya que supo atraerse la protección de ésta mediante leyes, disposiciones y privilegios por lo que la Iglesia le aportó todo el aparato legitimador y el respaldo ideológico a la política constantiniana. La corriente impulsada por Arrio tuvo una gran aceptación y difusión, calando profundamente entre la mayoría de las capas sociales y esto es lo que explica que el arrianismo sobreviviera a su fundador durante más dedos siglos. El Concilio de Nicea, como evento destinado a erradicar el arrianismo, fue un fracaso y no se logró el objetivo porque la Iglesia, como institución, aún estaba en proceso de formación y distaba mucho de ser ese organismo sólido que sería tiempo después. En el primer concilio ecuménico se estaba dirimiendo cuál iba a ser la tendencia predominante a partir de ese momento y fue un conjunto de coyunturas lo que propició que la Iglesia ortodoxa defensora del credo niceno triunfara en detrimento del arrianismo, que igualmente podría haber sido la doctrina imperante. Pero el Concilio de Nicea sí supone un gran triunfo desde el punto de vista político y religioso ya que por primera vez en la Historia se produce un matrimonio o unión entre poder político y poder eclesiástico, unión que se iba a prolongar prácticamente hasta nuestros días.

EL CONCILIO DE NICEA: LA CONSTRUCCIÓN DEL HEREJE EN EL ESTADO CRISTIANO. ALUMNO: FRANCISCA ROCÍO AGUILERA HINOJOSA Trabajo tutorizado por Dña. CELIA MARTÍNEZ MAZA. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
 
  • Haha
Reacciones: OSO
Estás muy mal informado del pucherazo de un emperador pagano. Muchos obispos lo consideraron un adulterio y un escándalo como canta Raphael.

FUERON 4 GATOS AL CONCILIO.

Ahora vienes con la apetencia del Dr. Arrio de ser diteísta. ¿A qué Dios quería dejar fuera de la trinidad?

Esta es la conclusión de una tesis leída en la Universidad de Málaga.

CONCLUSIONES. Definir el arrianismo como una simple doctrina religiosa o una herejía más es sin duda una simplificación de este fenómeno. Este movimiento trajo amplias repercusiones en la sociedad y en las ciudades del siglo IV, en un momento no lo olvidemos de extrema debilidad del Imperio romano. El papel desempeñado por el emperador Constantino es clave en la evolución del proceso ya que su postura, junto con otras causas, es lo que determina en buena medida el éxito o el fracaso de este movimiento. Constantino era un político, militar y hombre de estado por lo que se mantenía al margen de las cuestiones religiosas y si intervino en ellas fue únicamente para salvaguardar sus intereses, por lo que debemos desmitificar su figura. Sin embargo y como una de las características principales de su mandato, llevó a cabo una política muy inteligente respecto a la religión y a la Iglesia ya que supo atraerse la protección de ésta mediante leyes, disposiciones y privilegios por lo que la Iglesia le aportó todo el aparato legitimador y el respaldo ideológico a la política constantiniana. La corriente impulsada por Arrio tuvo una gran aceptación y difusión, calando profundamente entre la mayoría de las capas sociales y esto es lo que explica que el arrianismo sobreviviera a su fundador durante más dedos siglos. El Concilio de Nicea, como evento destinado a erradicar el arrianismo, fue un fracaso y no se logró el objetivo porque la Iglesia, como institución, aún estaba en proceso de formación y distaba mucho de ser ese organismo sólido que sería tiempo después. En el primer concilio ecuménico se estaba dirimiendo cuál iba a ser la tendencia predominante a partir de ese momento y fue un conjunto de coyunturas lo que propició que la Iglesia ortodoxa defensora del credo niceno triunfara en detrimento del arrianismo, que igualmente podría haber sido la doctrina imperante. Pero el Concilio de Nicea sí supone un gran triunfo desde el punto de vista político y religioso ya que por primera vez en la Historia se produce un matrimonio o unión entre poder político y poder eclesiástico, unión que se iba a prolongar prácticamente hasta nuestros días.

EL CONCILIO DE NICEA: LA CONSTRUCCIÓN DEL HEREJE EN EL ESTADO CRISTIANO. ALUMNO: FRANCISCA ROCÍO AGUILERA HINOJOSA Trabajo tutorizado por Dña. CELIA MARTÍNEZ MAZA. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Heterodoxo arriano, no tienes nada que ver con la iglesia de Cristo sino con los mutiladores del cuerpo
 
El diteismo de Arrio dividió a la Iglesia

Ante la incredulidad de Arrio, muchos sucumbieron a su reinterpretación personal, arrastrando tras de sí a muchos a seguir sus disoluciones.

Se fabricó dos dioses: uno Mayor y otro menor.

Uno inventor de segundo, el otro, un títere de primero.

Más o menos la historia de Pinocho y Gepeto pero en su versión religiosa.

La primera llevada a la pantalla por Disney, la segunda inventada por la incredulidad de un hereje.

Y ahora, los hijos espirituales de aquel hereje, pretenden cambiar las cosas con todo tipo de ataques a una de las columnas del cristianismo: el Credo Niceno


Así las cosas.
 
Heterodoxo arriano, no tienes nada que ver con la iglesia de Cristo sino con los mutiladores del cuerpo
Que por tus venas corra sangre católica, no tengo ninguna culpa y al fin de cuentas cada uno tiene libre albedrío de elegir lo que crea conveniente.

¿Sabes por qué se celebró el concilio en Nicea y no en Roma? Porque de los obispos de Occidente solo iba el obispo de Córdoba.
 
Que por tus venas corra sangre católica, no tengo ninguna culpa y al fin de cuentas cada uno tiene libre albedrío de elegir lo que crea conveniente.

¿Sabes por qué se celebró el concilio en Nicea y no en Roma? Porque de los obispos de Occidente solo iba el obispo de Córdoba.

Lo siento perdedor, por algo no continuó la anticristiana herejía arriana en el cristianismo y fue expulsada de la Iglesia.


No te quejes conmigo, ni estes lloriqueando en el foro porque el cristianismo no siguió al hereje Arrio o porque nadie te hace caso aquí con tu propaganda pro-arriana.

Si quieres quéjate con alguien, quéjate con la historia.

Insisto:

El diteísmo de Arrio dividió a la Iglesia

Ante la incredulidad de Arrio, muchos sucumbieron a su reinterpretación personal, arrastrando tras de sí a muchos a seguir sus disoluciones.

Su filosofía se fabricó dos dioses: uno Mayor y otro menor.

Uno inventor del segundo, el otro, un títere de primero.

Más o menos la historia de Pinocho y Gepeto, pero en su versión religiosa.

La primera llevada a la pantalla por Disney, la segunda inventada por la incredulidad de un hereje.

Y ahora, los hijos espirituales de aquel hereje incapaz de creer que Jesucristo es Dios, cuando los cristianos creemos, entendemos y confesamos que Jesucristo es Dios, pretenden cambiar las cosas con todo tipo de ataques a una de las columnas del cristianismo: el Credo Niceno para presentarnos a un falso cristo criatura, incapaz de salvar al mundo.


Así las cosas.

¿Y a todo esto, conoces tú algún credo arriano?

Na

Las hordas arrianas jamás llegaron a ningún acuerdo, solo se quejaron y patalearon, persiguieron a ortodoxos, a tal grado que, el propio Constantino fue bautizado como arriano (si, escuchaste bien, Constantino de quien tanto te quejas fue arriano, no ortodoxo), su hijo otro heterodoxo como su padre se deshizo de sus únicos dos hermanos ortodoxos para continuar el arrianismo de Constantino, pero jamás se pusieron los arrianos de acuerdo para confesar ningún credo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Eddy González
Estás muy mal informado del pucherazo de un emperador pagano.

Pues ...Constantino fue arriano y se bautizó como arriano ¿sabías?

Y su hijo también

Y persiguieron a los ortodoxos

A Constantino le venía muy bien el arrianismo, pues él creía que Cristo sería para el pueblo romano otro dios del panteón de los dioses romanos y por tanto, sería una versión más propicia para mantener la paz en el imperio, y desde luego, más fácil de asimilar y así quedar políticamente bien con "cristianos" y paganos.

Pero, espera...

Tal parece que, esta parte no te la contaron tus amos ¿cierto?
 
Lo siento perdedor, por algo no continuó la anticristiana herejía arriana en el cristianismo y fue expulsada de la Iglesia.


No te quejes conmigo, ni estes lloriqueando en el foro porque el cristianismo no siguió al hereje Arrio o porque nadie te hace caso aquí con tu propaganda pro-arriana.

Si quieres quéjate con alguien, quéjate con la historia.

Insisto:

El diteísmo de Arrio dividió a la Iglesia

Ante la incredulidad de Arrio, muchos sucumbieron a su reinterpretación personal, arrastrando tras de sí a muchos a seguir sus disoluciones.

Su filosofía se fabricó dos dioses: uno Mayor y otro menor.

Uno inventor del segundo, el otro, un títere de primero.

Más o menos la historia de Pinocho y Gepeto, pero en su versión religiosa.

La primera llevada a la pantalla por Disney, la segunda inventada por la incredulidad de un hereje.

Y ahora, los hijos espirituales de aquel hereje incapaz de creer que Jesucristo es Dios, cuando los cristianos creemos, entendemos y confesamos que Jesucristo es Dios, pretenden cambiar las cosas con todo tipo de ataques a una de las columnas del cristianismo: el Credo Niceno para presentarnos a un falso cristo criatura, incapaz de salvar al mundo.


Así las cosas.

¿Y a todo esto, conoces tú algún credo arriano?

Na

Las hordas arrianas jamás llegaron a ningún acuerdo, solo se quejaron y patalearon, persiguieron a ortodoxos, a tal grado que, el propio Constantino fue bautizado como arriano (si, escuchaste bien, Constantino de quien tanto te quejas fue arriano, no ortodoxo), su hijo otro heterodoxo como su padre se deshizo de sus únicos dos hermanos ortodoxos para continuar el arrianismo de Constantino, pero jamás se pusieron los arrianos de acuerdo para confesar ningún credo.
Quieres autoengañarte.

Defendiendo la doctrina de la trinidad, contraria a las Escrituras, ¿qué quieres ganar? El premio a la obstinación.

Constantino entonces apostató.

Cómprate una vacuna antiarriana, a ver si puedes apreciar la verdad por otro camino.
 
Quieres autoengañarte.

Defendiendo la doctrina de la trinidad, contraria a las Escrituras, ¿qué quieres ganar? El premio a la obstinación.

Constantino entonces apostató.

Cómprate una vacuna antiarriana, a ver si puedes apreciar la verdad por otro camino.

Insisto, vete a lloriquear todas tus frustraciones antitrinitarias a otro lado, perdedor.

Sigue a Arrio y a Constantino y a Russell en su heterodoxa decisión hacia la oscuridad, allá ustedes, que de aquí no se moverá un solo cristiano ni se decantará hacia la apostasía de la herejía arriana a la que te aferras como clavo caliente, lo siento.
 
Cómprate una vacuna antiarriana, a ver si puedes apreciar la verdad por otro camino.
NO SE PUEDE APRECIAR LA VERDAD POR OTRO CAMINO

¿Por qué?

Porque Cristo dijo:

Jua 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

LA EXPRESIÓN "YO SOY" (Éx.3:14, Jn.8:24) en este versículo, está asociada, unida, adherida, como el único camino al Padre, no hay para donde agarrar, es exclusividad; sin Cristo no hay vida eterna, él es la fuente; sin Cristo lo que hay es una mentira religiosa, que conduce al camino que usted está transitando y que le parece correcto, pero su fin es la muerte eterna.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y OSO
NO SE PUEDE APRECIAR LA VERDAD POR OTRO CAMINO
¿Por qué?
Porque Cristo dijo:
Jua 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
LA EXPRESIÓN "YO SOY" (Éx.3:14, Jn.8:24) en este versículo, está asociada, unida, adherida, como el único camino al Padre, no hay para donde agarrar, es exclusividad; sin Cristo no hay vida eterna, él es la fuente; sin Cristo lo que hay es una mentira religiosa, que conduce al camino que usted está transitando y que le parece correcto, pero su fin es la muerte eterna.
Juan 18:6
Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra.

Y si lo hubieran escuchado decir "Yo soy" los que dicen que Jesús no es Dios, hubieran caído y rodado como troncos.
 
  • Like
  • Love
Reacciones: OSO y Natanael1
Uno conecta Espiritualmente con los que son de Cristo.

No hay otra conexión posible, ya lo dijo el Señor:

Mis ovejas oyen mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen. (Juan 10:27
 
  • Like
Reacciones: OSO
Un arríano es un arriano. Un incrédulo religioso incapaz de creer el corazón del cristianismo: Dios salvando en Persona, al hombre.

Esta colosal historia de amor es tan grande que no es posible entender sino por fe.

Un arríano no tiene esta clase de fe que es para salvación del alma. Simplemente, no puede

La fe es, se tiene o no y sin ella es imposible agradar a Dios.

Un incrédulo arriano busca a otros como él, que justifiquen de alguna manera su incredulidad, buscan llenar ese hueco del tamaño de Dios que tiene su corazón por medio de razones, intelectualmente, usan críticas textual de cada verso de la Biblia hasta hacer su propia versión.

Una versión que les sea útil para llenar esa necesidad por creer…pero sin poder.

Asi que, todo lo que se les diga, se les explique solo puede ser usado en contra, tal y como hacen aquí apenas minutos después de cada razón de un cristiano que tiene la esperanza en que el mundo crea que el Señor vino en Persona a rescatarnos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Esteban84 y Sebas S.
A LAS ESCRITURAS ME REMITO

¿Cómo su Iglesia sabe que Cristo es Dios?

Isa 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel

¿Y qué significa Emanuel?

DIOS CON NOSOTROS

Mat 1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.

El Hijo de Dios al Ser su Padre Eterno, es simultáneo con el Espíritu Santo.

La profecía de Mt.1:23 está asociada al Verbo hecho carne (Jn.1:14) con propósitos redentores, planeados desde antes de la fundación del mundo y del comienzo de los siglos (1P.1:18-20; 2Tim.1:9).

Sobre Isaías 9:6 usted, forista "BibliaReloaded" escribe, ebrio de contumacia:



Quiere sembrar la falsa idea del Hijo existiendo solo a partir de su encarnación Y NO ANTES.

El profeta Miqueas te desmiente:

Miq 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.

Esto significa que el Hijo del Padre Eterno, siempre ha existido, Él es Eterno igual que su Padre Eterno.

Esta es la explicación del porqué en Isaías 9:6 no está escrito:

"UN HIJO NOS ES NACIDO" sino "UN NIÑO NOS ES NACIDO"

Esta distinción es vital.

Isa 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Porque al ser el mismo Emanuel, es el Verbo que es Dios (Jn.1:1) haciéndose Jesús (Jn.1:14).

LA ETERNIDAD DEL HIJO ARMONIZA CON PADRE ETERNO.

Al Hijo Eterno de Dios Padre se le preparó cuerpo:

Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
SOLO SE ADORA A DIOS, PERO DEL HIJO SE ORDENA A LOS ÁNGELES CAÍDOS
Adórenle todos los ángeles de Dios

Heb 10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.

¿PORQUE ES VITAL ESTA DISTINCIÓN ENTRE UN CRISTO CRIATURA Y EL HIJO ETERNO DE DIOS?


Porque si usted no lo acepta como el "Yo soy" de Éxodo 3:14, en sus pecados morirá (Jn.8:24)

Todo el que enseña un "cristo criatura" muere con sus pecados intactos que lo conducen al mismo infierno.

Un "cristo criatura" es un muñeco de trapo impotente para salvar a nadie.

Y ya se le ha dicho que devuelva ese muñeco de trapo arrojándolo a los pies del cuerpo gobernante de los salones del reino, pero usted, en su soberbia, se hace el huevón, sin saber que está escrito:

Deu 32:29 ¡Ojalá fueran sabios, que comprendieran esto,
Y se dieran cuenta del fin que les espera!
 
A ese tipo no le creo nada.

1. Dice en el minuto 5 que la señal fue para el rey Acab y que por lo tanto no era una señal ni para José, ni para María y cita Isaías 7:11, pero cuando lo examinamos, leemos que el rey Acab rechazó tal ofrecimiento en el siguiente lenguaje:

Isa 7:10 Habló también Jehová a Acaz, diciendo:
Isa 7:11 Pide para ti señal de Jehová tu Dios, demandándola ya sea de abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto.
Isa 7:12 Y respondió Acaz: No pediré, y no tentaré a Jehová.

Jehová está utilizando a su vocero Isaías, pero el perverso rey lo ignoró, y así también hizo con Oseas y Miqueas, no dio buen testimonio como rey de la casa de David, su reinado fue marcado por la introducción de prácticas paganas e idólatras.

Ahora, estuve mirando la expresión: עַלְמָ֗ה usada para vertir las siguientes traducciones:


  • Joven: Se refiere a una joven mujer en edad de casarse. Esta interpretación se basa en el contexto en el que se usa la palabra en varios pasajes bíblicos.
  • Doncella: En algunos contextos, se traduce como "doncella", implicando una joven que aún no ha tenido relaciones sexuales.
  • Virgen: Esta es una de las acepciones más controvertidas, ya que en algunas traducciones, como la Septuaginta (la traducción griega del Antiguo Testamento), la palabra se traduce como "virgen". Esto es particularmente notable en Isaías 7:14, donde la traducción griega usa la palabra "parthenos" (virgen) y es citada en el Nuevo Testamento en Mateo 1:23 en referencia al nacimiento de Jesús.
Descalificar el nacimiento virginal de Cristo, no es lo que enseña la Escritura ni el Espíritu Santo.