DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

A

agape11

Guest
Como veremos en la siguiente nota, nada tiene que ver el dia sabado actual, con la ordenanza que Dios establecio para su pueblo, tanto a Israel como al “otro pueblo”.

Tanto como el origen como la propia historia del sabado son todavia bastante oscuros. Hay datos para suponer que, en la epoca pre-exilica, el sabado era la fiesta israelita del plenilunio (cf. 2Re 4,23; Is 1,13; Os 2,13; Am 8,5). Como tal, la celebraban los sacerdotes regularmente en el templo (Is 1,13; Os 2,13; 2Re 16,17s; Lam 2,6) y, en analogia con la ofrenda tamid, con exclusion de toda publicidad.

Para el pueblo, el sabado, solo tenia sentido en cuanto significaba, por ejemplo, una ocasion propicia para recibir un oraculo (Cf. 2Re 4;23), y estaba sujeto (probablemente, como otras fiestas que se celebraban en el templo), a la prohibicion de realizar transacciones comerciales en dicho dia (Am 8,5). De modo que el sabado pre-exilico era esencialmente un elemento del culto oficial que quedo suprimido con la destruccion del templo de Jerusalem (Lam 2,6).

Junto a esa fiesta religiosa existia en epoca pre-exilica la costumbre familiar de interrumpir el trabajo cada siete dias. Dedicando el dia septimo al descanso. Pero ese dia no se denominaba “sabado” (Cf. Ex 23,12; 34,21, donde solo se usa el verbo shabat: descansar, cesar) y no tenia ninguna connotacion directamente cultica. Mas bien, se trataba de un antiguo tabu, originariamente relacionado con el miedo a una explotacion agotadora de los animales de labor. Por otra parte, en el Codigo de la Alianza se atribuia al sabado una funcion social, consistente en proporcionar a los trabajadores que dependian de la familia, o sea, a los esclavos y a los extranjeros, la posibilidad de hacer una pausa para el descanso.

Hay ciertos datos que inclinan a aceptar la hipotesis de G. Robinson, segun la cual esas dos instituciones se habrian combinado durante la epoca del exilio. Las funciones culticas de una practica como la de dejar la tierra en barbecho, relacionada con la antigua fiesta del plenilunio, se transfirieron a la costumbre de interrumpir el trabajo cada siete dias y dedicar al descanso el dia septimo. La fiesta del sabado se convirtio en “dia del sabado” (yom hasshabat), con lo que la celebracion quedo desvinculada del ciclo lunar.

La fiesta que antiguamente se limitaba al culto oficial del templo se extendio a los encuentros de familia (las dos instituciones mencionadas), que se podian practicar en cualquier parte, y el descanso del trabajo, que tenia lugar el dia septimo, cobro una dignidad de caracter cultico y religioso. (Dt 5,12; cf. Ex 20,8-11).

Por supuesto que el sabado, aun con esa transformacion, no perdio su vinculacion con el culto del templo. A principios de la epoca postexilica el sabado volvio a ser dia en el que se desarrollaban especiales actividades culticas en el templo recien construido (Ez 46,1.3.6; Lv 23 23,3; Nm 28,9), aunque encuadradas en el significado generico de la santificacion del sabado.

En la epoca postexilica el sabado dejo de ser una fiesta de plenilunio, para convertirse en un dia de fiesta semanal (Cf. Ez 46,1!), que las famiilias podian celebrar no solo mediante la abstencion del trabajo, sino tambien (especialmente los vecinos de Jerusalen o alrededores) participando en una reunion festiva en el templo (Lv 23,3; cf. Ez 46,9).

Las actividades culticas de la familia se habian visto notablemente limitadas, en primer lugar, por la centralizacion del culto realizado por Josias. Pero con la destruccion del templo y la subsiguiente dispersion de Israel por tierras lejanas, la practica cultual habia quedado aun mas reducida. De suerte que ya no se podia celebrar la fiesta de cosecha, ni se podian ofrecer las primicias.

Pues bien, precisamente de esa total desvinculacion cultica de la vida de familia surgio la necesidad de una fiesta familiar que puediera celebrarse aun en las condiciones extremas del destierro. Y para llenar ese vacio, se transformo el sabado en celebracion familiar.

Por otra parte, como el descanso habia adquirido de por si una dignidad cultica, el sigificado religioso del trabajo no tenia ya que depender de ninguna instalacion cultual y podia realizarse en cualquier sitio, incluso en tierra impura, como el extranjero.

Historia de la Religion de Israel en Tiempos del Antiguo Testamente. Rainer Albertz. 1999.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Como veremos en la siguiente nota, nada tiene que ver el dia sabado actual, con la ordenanza que Dios establecio para su pueblo, tanto a Israel como al “otro pueblo”.



El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado

—añadió—. Así que el Hijo del hombre es Señor incluso del sábado.

¡Qué terrible será en aquellos días para las que estén embarazadas o amamantando!

Oren para que su huida no suceda en invierno ni en sábado.

Marcos 2:27, 28; Mateo 24:19, 20.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Hola, ni como tal, ni como no tal.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Dijo que se descansara el séptimo día , tal cual Dios hizo. Que día es actualmente ese día, con tanto cambio en calendarios que han habido. Después que le dediques un día al Seõr, pues no hay problema.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

White Sabbath

Lo vital, excelso, y verídico es que Dios hizo todo en seis días, luego descansó. Nosotros no podemos andar por la vida como volando como asnos o bueyes trabajando sin descanso, por ello es menester guardar un día y dedicarlo al Señor,... causa?
1/ un lazo, el yugo puede venceros
2/ meditar en la perfecta ley... que es
Que Dios vendrá para morar en nosotros. Ese es sin mas complicaciones el Sábado Santo.
Entrar ya en el descanso porque la Ira de Dios nos sobrevuela desde arriba y caerá para despedazarlo todo.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Dijo que se descansara el séptimo día , tal cual Dios hizo. Que día es actualmente ese día, con tanto cambio en calendarios que han habido. Después que le dediques un día al Seõr, pues no hay problema.

Los cambios de calendario han afectado las fechas, pero no han afectado el ciclo semanal.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

A propósito... los calendarios no tienen por qué cambiar. Estos y los relojes -hoy digitales- son Símbolos del Sol: desechables. El Tiempo No debe Medirse por el Ciclo Solar.
Y Aunque sea la medición del tiempo circular para occidente siempre, pero... na' aquí es el único "circular" es Dios en la tierra él creó. Será por eso que celebrar Luna Nueva y Sabbath es saber andar de noche y bastante recomendable.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Los cambios de calendario han afectado las fechas, pero no han afectado el ciclo semanal.
Eso si es verdad, hay escritos de los primeros cristianos que así lo creían, que los días de la semana han sido así desde el principio.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

A propósito... los calendarios no tienen por qué cambiar. Estos y los relojes -hoy digitales- son Símbolos del Sol: desechables. El Tiempo No debe Medirse por el Ciclo Solar.
Y Aunque sea la medición del tiempo circular para occidente siempre, pero... na' aquí es el único "circular" es Dios en la tierra él creó. Será por eso que celebrar Luna Nueva y Sabbath es saber andar de noche y bastante recomendable.
Creo que Dios para eso los puso, fue uno de sus propósitos, tanto el sol como la luna tienen esa función, aparte de otras:

Génesis 1
14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Cuánto extraño ese día ( independientemente si es sábado o Domingo, a Dios no le interesa eso) en donde la familia se reunía en familia para dedicárselo a Dios, ( en la iglesia o en el hogar) donde NO ABRÍA ningún tipo de comercio, con excepción de los pocos restaurantes que habían en la zona) , se reúnían en un pasadía en familia, se compartía con los vecinos, se conocían los unos a los otros, había más amor fraternal. Que tiempos aquellos. Hay algúna parte de las Américas donde todavía exista eso ? ( para ir a vivir allá cuando me retire)
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

La Torah ordena descanzar el séptimo día y ese día es denominado en hebreo Shabbatt; la semana hebrea pues culimina en el shabbat (7º día). Si hacemos un experimiento mental entenderemos la diferencia entre "el séptimo día " y "el sabado".

1. Un evento cósmico sin precedentes cambia la forma de medir el tiempo (e.g uno similar a Josue 10:13-14; Habacuc 13:11; 2 Re 20:9-11)...
2. Expertos determinan que en el anterior calendario, el día que este evento ocurrió era el tercer día de la semana civil del calendario gregoriano
3. ¿qué día caé sabado en este nuevo orden?
4.¿Qué día debe guardarse?
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

La Torah ordena descanzar el séptimo día y ese día es denominado en hebreo Shabbatt; la semana hebrea pues culimina en el shabbat (7º día). Si hacemos un experimiento mental entenderemos la diferencia entre "el séptimo día " y "el sabado".

1. Un evento cósmico sin precedentes cambia la forma de medir el tiempo (e.g uno similar a Josue 10:13-14; Habacuc 13:11; 2 Re 20:9-11)...
2. Expertos determinan que en el anterior calendario, el día que este evento ocurrió era el tercer día de la semana civil del calendario gregoriano
3. ¿qué día caé sabado en este nuevo orden?
4.¿Qué día debe guardarse?

No importa cuanto dure el "dia".
Algunos opinan que la creacion fue realizada en 7 "dias" que no necesariamente son las 24 horas.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?



Los cambios de calendario han afectado las fechas, pero no han afectado el ciclo semanal.

Hmmm yo entiendo que astologicamente y climatologicamente nos sea facil marcar las estaciones y el periodo anual de 365 dias...

pero como sabemos que dia es hoy?

Domingo en ingles es sunday, y de chico al ir a la iglesia siempre me preguntaba
por que justo los domingos siempre sale el sol? es una coincidencia?
incluso pensaba, es que la gente ya no sale mucho de su casa y crean menos polución
lo cual era una explicación muy ingenua, por otro lado el sol dominical no siempre se cumplía

Pero como sabemos por ejemplo que hoy debería ser Lunes?
como sabemos que hoy no es martes o sábado?
simplemente porque el mundo entero guarda el conteo de los días?
lo cual es un fuerte argumento, 10 mil millones de personas no pueden estar tan desubicadas
pero existe algún otro medio de confirmación?

que paso con el día que el sol se detuvo? continuó siendo el mismo día? o era el día sgte?

existe alguna relación astronómica ligada a los días de la semana?
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

No importa cuanto dure el "dia".
Algunos opinan que la creacion fue realizada en 7 "dias" que no necesariamente son las 24 horas.

Aunque contradictoria mi siguiente expresión debo decir que concuerdo y a la vez difiero. Concuerdo en que la duración del día es irrelevante (mi punto de vista particular) pero a la vez difiero en que esa sea la interpretación que el autor de exodo quería dar a entender cuando afirmaba que el israelita debía guardar el séptimo día (posible realidad material-histórica).
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Aunque contradictoria mi siguiente expresión debo decir que concuerdo y a la vez difiero. Concuerdo en que la duración del día es irrelevante (mi punto de vista particular) pero a la vez difiero en que esa sea la interpretación que el autor de exodo quería dar a entender cuando afirmaba que el israelita debía guardar el séptimo día (posible realidad material-histórica).

La duracion del "dia" no tiene que ser la misma del genesis que en exodo. Y si es asi, que problema habria en el futuro vuelva a suceder ese cambio?

Para el israelita, el "dia" era tal cual lo entendia en ese tiempo, se regia por las estrellas y el sol. Despues por un calendario precalculado atomicamente.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Hmmm yo entiendo que astologicamente y climatologicamente nos sea facil marcar las estaciones y el periodo anual de 365 dias...

pero como sabemos que dia es hoy?

Domingo en ingles es sunday, y de chico al ir a la iglesia siempre me preguntaba
por que justo los domingos siempre sale el sol? es una coincidencia?
incluso pensaba, es que la gente ya no sale mucho de su casa y crean menos polución
lo cual era una explicación muy ingenua, por otro lado el sol dominical no siempre se cumplía

Pero como sabemos por ejemplo que hoy debería ser Lunes?
como sabemos que hoy no es martes o sábado?
simplemente porque el mundo entero guarda el conteo de los días?
lo cual es un fuerte argumento, 10 mil millones de personas no pueden estar tan desubicadas
pero existe algún otro medio de confirmación?

que paso con el día que el sol se detuvo? continuó siendo el mismo día? o era el día sgte?

existe alguna relación astronómica ligada a los días de la semana?

Ud quiere saber si hoy en verdad es el tercer dia de la semana(martes) segun Genesis?
Creo dificilmente haya permanecido.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

La duracion del "dia" no tiene que ser la misma del genesis que en exodo. Y si es asi, que problema habria en el futuro vuelva a suceder ese cambio?

Para el israelita, el "dia" era tal cual lo entendia en ese tiempo, se regia por las estrellas y el sol. Despues por un calendario precalculado atomicamente.

Muy buen punto.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

A todos:

Quienes le creemos a Cristo, no tenemos problema en identificar el septimo dia.

En epoca posterior al dia que se alargo, Dios todavia llama al septimo dia mi dia santo Isaias 58:13.

Durante su ministerio, Jesus censuro algunas practicas, pero nunca dijo que se estuviera guardando un dia equivocado,

por lo tanto hasta el siglo primero el sabado de esa epoca era el correcto.

Del siglo primero a la fecha, los judios han seguido observando el sabado y muchos cristianos han celebrado la resurreccion

en el dia siguiente al sabado, es decir en el primer dia de la semana o domingo.

Asi que nuestro sabado actual, podemos decir que corresponde con el septimo dia biblico,

en el cual Dios quiere que paremos de nuestros trabajos materiales.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

Solo hubieron dos Adánes y solo hubieron dos verdaderos hombres.

Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.

Se los iguala porque son los únicos dos que nacieron sin herencia de pecado.
El primero siendo libre eligió pecar, pero el segundo siendo también libre, eligió mantenerse bajo el gobierno de Dios.
Se los iguala porque ningún de los dos tuvo padre ni madre.
Se los iguala porque Adán fue sin pecado y Jesús fue sin pecado.

El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.

¿Hubo solo dos hombres? Exacto. Solo hubo dos hombres con todas las facultades de hombre y semejantes a Dios en todo.
Todos los demás se descarriaron y son esclavos de la muerte.

El primero hombre se sometió al reino de Satanás y se condenó a si mismo y toda sus descendencia.
El segundo hombre se mantuvo firme bajo el reino de Dios y abrió un camino nuevo para toda la descendencia corrupta de Adán.

La descendencia de Adán va en un tren directamente al vacío, pero por al lado de este tren, pasa otro tren cuyo locomorista es Jesucristo.
Solo debemos saltar de tren mientras hay vida y esperanza.

El que siga aferrado a su vida, que no es otra cosa que el tren de Adán, terminará en el despeñadero.
El que siga creyendo que porque respira está vivo,
terminará en el despeñadero.

Pero todo aquel que en un salto de fe, abandone este tren para nunca mas volver, y salte al tren de Jesús, se salvará.

Debemos morir a nuestra naturaleza carnal, que no es otra cosa que nuestro nacimiento terrenal en Adán.

Dios proveyó otro adán para que todos los que quieran colgarse de el, puedan hacerlo.

Muchos siguen tratando de salvar a Adán.
Muchos tratán de que Dios lo perdone.
Muchos tratan de que Dios se eche atrás y se olvide de que en el Edén, el mismo dijo: ciertamente morirás el día que de el comieras.

Después de aquel acto de Adán toda su descendencia quedó corrupta y no puede heredar incorrupción.

Solo Cristo puede heredar incorrupción, porque fue el único digno anta Dios.

Olvidemosnos de tratar de salvar al tren. Su destino ya ha sido confirmado.

La unicá posibilidad es nacer de nuevo y saltar del tren, mientras podamos.
El barco se hunde y hay que abandonarlo.

Cristo nos espera. El solo va a entrar al Cielo y todos los que se cuelen en su tren.

Todo esto no es posible si Cristo heredó el pecado y la corrupción de Adán.
Pero Jesús no vío corrupción jamás.

50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

Esto lo dice enseguida después, para aclarar, que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios.

Hoy toda carne y sangre desciende de Adán y ningún hombre nacido de mujer y por ende nacido de Adán pueden entrar al reino de Dios.

¿Estás en tu nacimiento carnal?
¿Moriste a Adán y naciste a Cristo?

Si te mantenés en tu nacimiento carnal, o sea el real, no podrás heredar jamás el reino de Dios .

Te es necesario nacer de nuevo.
Tenés que morir voluntariamente a tu vieja naturaleza antes de que te llegue la muerte real.

Pero si por medio de la fe, sos sepultado para muerte en Jesús, y morís a tu nacimiento en Adán y renacés en el postrer Adán, te espera la vida eterna y la salvación.

Si es un muerte simbólica por fe, pero sobre una muerte muy real, que es la muerte del aquel que se entregó a esta muerte para que te la puedás apropiar.

Por medio de la fe, adelantamos lo que va a pasar.
Mañana ya no será fe sino que seremos resucitados realmente con el.
 
Re: DIOS ORDENO QUE GUARDARAMOS EL DIA SABADO COMO TAL?

El calendario "SEMANAL" es de Dios, y EL ha hecho que permanezca así en su orden, para que el día séptimo
caiga en el sábado de todos los calendarios hoy día utilizados.

Asi que no hay escusa, los que creen en Dios lo reposaran y los incredulos no lo aran y punto [Romanos 14:5,6]