Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Se dice que Dios no hace acepción de personas, pero resulta que se escoge un pueblo y tiene elegidos y preferidos. ¿No es una contradicción?


Según la RAE.

Elegir:
Escoger.

Selección:
Elegir una o varias cosas de entre otras, PREFIRIÉNDOLAS.

Dios escogió a Israel como SU pueblo, lo eligió de entre otros pueblos. Lo prefirió. No importa el motivo, el caso es que hizo acepción de pueblos.


Rae.
Acepción:

Acción de favorecer o inclinarse a uno más que a otros por algún motivo en particular, sin tener en cuenta ni el mérito ni la razón.

Apreciable Martamaria:

Es probable que usted misma este rebatiendo su tesis. Acepción significa algo diferente a lo que parece usted entender.

La palabra "acepción" se refiere directamente al motivo por el cuál Dios o alguno elige. Dios favoreció a Israel por sobre otras naciones... sin que Israel hubiera hecho nada para merecerlo... de ésta "acepción" habla Pablo... Dios elige salvar a las personas sin que hagan nada para merecerlo.

Nadie hace nada para ser elegido por Dios, sino el elige porque quiere y porque puede, como decimos los cristianos, según el puro afecto de su voluntad.

Las referencias bíblicas a la palabra "acepción", podrían ayudarle a comprender mejor el uso que se dá a esta palabra, yo hice esta búsqueda para usted, en realidad podemos usar las dos palabras en la misma frase sin caer en contradicción. "Somos elegidos por Dios pues el no hace acepción de personas, pues si por nuestros méritos fuera, estaríamos descalificados".

Saludos,
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Apreciable Martamaria:

Es probable que usted misma este rebatiendo su tesis. Acepción significa algo diferente a lo que parece usted entender.

La palabra "acepción" se refiere directamente al motivo por el cuál Dios o alguno elige. Dios favoreció a Israel por sobre otras naciones... sin que Israel hubiera hecho nada para merecerlo... de ésta "acepción" habla Pablo... Dios elige salvar a las personas sin que hagan nada para merecerlo.

Nadie hace nada para ser elegido por Dios, sino el elige porque quiere y porque puede, como decimos los cristianos, según el puro afecto de su voluntad.

Las referencias bíblicas a la palabra "acepción", podrían ayudarle a comprender mejor el uso que se dá a esta palabra, yo hice esta búsqueda para usted, en realidad podemos usar las dos palabras en la misma frase sin caer en contradicción. "Somos elegidos por Dios pues el no hace acepción de personas, pues si por nuestros méritos fuera, estaríamos descalificados".

Saludos,

Empero... son los demonios quienes están prestos a que la gente no se salve y se condene por medio de las enfermedades. Mientras que Jesús el Buen Pastor una vez que rescata a la oveja la sana, la cuida y la saca a comer su pasto y beber su agua.

Una persona en la sociedad que no se encuentre en un redil (congregada en una iglesia) se encuentra perdida, confundida, ofuscada, peligrando y siempre propensa a enfermarse y morir...

... sin Cristo, lo cual pudiera ser desastroso. :leyendo:





Eres o no eres... o eres cristiano o eres pagano. Frío o Caliente. Será que por el libre albedrío de aceptar a Cristo y al Espíritu Santo en la vida o no poder ni querer hacerlo es que el mismo individuo se descalifica.




No se trata de hacer "méritos" se trata de elegir ser de Cristo o por el contrario seguir perdido en el mundo a expensas de los demonios que lo controlan.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Apreciable Martamaria:

Es probable que usted misma este rebatiendo su tesis. Acepción significa algo diferente a lo que parece usted entender.

La palabra "acepción" se refiere directamente al motivo por el cuál Dios o alguno elige. Dios favoreció a Israel por sobre otras naciones... sin que Israel hubiera hecho nada para merecerlo... de ésta "acepción" habla Pablo... Dios elige salvar a las personas sin que hagan nada para merecerlo.

Nadie hace nada para ser elegido por Dios, sino el elige porque quiere y porque puede, como decimos los cristianos, según el puro afecto de su voluntad.

Las referencias bíblicas a la palabra "acepción", podrían ayudarle a comprender mejor el uso que se dá a esta palabra, yo hice esta búsqueda para usted, en realidad podemos usar las dos palabras en la misma frase sin caer en contradicción. "Somos elegidos por Dios pues el no hace acepción de personas, pues si por nuestros méritos fuera, estaríamos descalificados".

Saludos,

Pero vamos a ver. Que yo no discuto que Dios tenga derecho a elegir a quien quiera y que para ello no se fije en si tenemos o no tenemos mérito.
Lo que yo digo es que Dios eligió un pueblo para sí: Israel. Y lo eligió porque quiso de entre los demás. A los demás no los eligió, luego esa elección implica acepción de pueblos. Punto.
Que yo no discuto si nos merecemos o no que Dios nos salve.
La biblia dice: Dios no hace acepción de personas. O sea, no elige a nadie de entre otros. Pero eso no es cierto porque SÍ eligió a un pueblo para que fuera SU pueblo. Si ese pueblo se portó bien o mal con Dios es otra cosa.



Que yo no discuto si fue por mérito de Israel oo porque Dios quiso.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Empero... son los demonios quienes están prestos a que la gente no se salve y se condene por medio de las enfermedades. Mientras que Jesús el Buen Pastor una vez que rescata a la oveja la sana, la cuida y la saca a comer su pasto y beber su agua.

Una persona en la sociedad que no se encuentre en un redil (congregada en una iglesia) se encuentra perdida, confundida, ofuscada, peligrando y siempre propensa a enfermarse y morir...

... sin Cristo, lo cual pudiera ser desastroso. :leyendo:





Eres o no eres... o eres cristiano o eres pagano. Frío o Caliente. Será que por el libre albedrío de aceptar a Cristo y al Espíritu Santo en la vida o no poder ni querer hacerlo es que el mismo individuo se descalifica.




No se trata de hacer "méritos" se trata de elegir ser de Cristo o por el contrario seguir perdido en el mundo a expensas de los demonios que lo controlan.

aja...

1 Corintios 1:21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.

Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

Hebreos 4:2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Apreciable Martamaria:

Es probable que usted misma este rebatiendo su tesis. Acepción significa algo diferente a lo que parece usted entender.

La palabra "acepción" se refiere directamente al motivo por el cuál Dios o alguno elige. Dios favoreció a Israel por sobre otras naciones... sin que Israel hubiera hecho nada para merecerlo... de ésta "acepción" habla Pablo... Dios elige salvar a las personas sin que hagan nada para merecerlo.

Nadie hace nada para ser elegido por Dios, sino el elige porque quiere y porque puede, como decimos los cristianos, según el puro afecto de su voluntad.

Las referencias bíblicas a la palabra "acepción", podrían ayudarle a comprender mejor el uso que se dá a esta palabra, yo hice esta búsqueda para usted, en realidad podemos usar las dos palabras en la misma frase sin caer en contradicción. "Somos elegidos por Dios pues el no hace acepción de personas, pues si por nuestros méritos fuera, estaríamos descalificados".

Saludos,



Pero vamos a ver. Que yo no discuto que Dios tenga derecho a elegir a quien quiera y que para ello no se fije en si tenemos o no tenemos mérito.
Lo que yo digo es que Dios eligió un pueblo para sí: Israel. Y lo eligió porque quiso de entre los demás. A los demás no los eligió, luego esa elección implica acepción de pueblos. Punto.
Que yo no discuto si nos merecemos o no que Dios nos salve.
La biblia dice: Dios no hace acepción de personas. O sea, no elige a nadie de entre otros. Pero eso no es cierto porque SÍ eligió a un pueblo para que fuera SU pueblo. Si ese pueblo se portó bien o mal con Dios es otra cosa.



Que yo no discuto si fue por mérito de Israel oo porque Dios quiso.

Si, acepción no habla de el derecho de Dios, sino del motivo por el cual elige.

La biblia no dice que el no haga acepción de personas porque no elige a nadie de entre otros, sino que elige sin hacer acepción de personas ;)

Por ninguna razón o mérito... sin considerar si es más bueno, más malo, más grande, mas chico, mas feo, mas guapo, moreno, blanco, asiatico o joven, viejo, casado, soltero, etc... sino por el puro afecto de su voluntad. Porque quiere.

De las referencias bíblicas que le pasé podrá observar que se pide que los cristianos beneficien a otros, sin hacer acepción de personas, que hagan el bien sin ver a quien.

Ese es el uso de la palabra "acepción" en las escrituras.

La Biblia no dice que Dios no elige... sino que lo hace sin hacer acepción de personas.

Y nuevamente estoy usando la palabra en la misma frase sin caer en contradicción... pero yo entiendo claramente el término en su contexto, no son realmente sinónimos...

¿si me explico mejor?
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...


Creo que no me expliqué. Claro que la razón no da igual, pero lo que yo quise decir es que no importa la razón por la que eligiera a Israel como su pueblo, porque fuera cual fuera la razón, eso no evita que escogiera, y escoger es hacer acepción de pueblos.

No Martamaria, escoger es eso: escoger. No le añadas,

Por algo escoges tu y escojo yo, y escoge Dios, tu y yo conforme a nuestro albedrío, de acuerdo a nuestra conciencia, conveniencia pero decisión certera o mala, al fin decisión humana, per Dios escoge conforme a sus propósitos, por su soberanía, en su sabio consejo y santa voluntad. El no es hombre para mentir ni es injusto como nosotros.

Hacer acepción es otro asunto, es segrega, hacer de lado, despreciar algo o a alguien.

No te confundas, ya se te ha explicado

Saludos.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

, pero la escritura se refiere a hombres y a demonios que Dios como el Padre Celestial que es, acepta.

Eso es lo que tú entiendes, pero no es así.
Dios se escogió un pueblo para que fuera SU pueblo. A los demás pueblos no los eligió. Luego sí hace acepción de pueblos y de personas.
Y no tiene nada que ver con demonios ni con la salvación. Es un hecho bien concreto: Eligió al pueblo de Israel para que fuera SU pueblo. Y eso implica acepción.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

No Martamaria, escoger es eso: escoger. No le añadas,

Por algo escoges tu y escojo yo, y escoge Dios, tu y yo conforme a nuestro albedrío, de acuerdo a nuestra conciencia, conveniencia pero decisión certera o mala, al fin decisión humana, per Dios escoge conforme a sus propósitos, por su soberanía, en su sabio consejo y santa voluntad. El no es hombre para mentir ni es injusto como nosotros.

Hacer acepción es otro asunto, es segrega, hacer de lado, despreciar algo o a alguien.

No te confundas, ya se te ha explicado

Saludos.

Yo también me he explicado. Pero mi explicación no te interesa.
Elegir es dejar a otros fuera de la elección. No significa despreciarlos. Significa no escogidos. Y eso es hacer acepción.
Uno elige por la razón que sea, y eso no significa que lo elegido se lo merezca ni que sea mejor que lo no elegido. Significa sencillamente QUE LO HA PREFERIDO. Y Dios prefirió al pueblo de Israel y lo escogió como Su pueblo y a los demás no los escogió. Eso se llama hacer acepción.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...


Eso es lo que tú entiendes, pero no es así.
Dios se escogió un pueblo para que fuera SU pueblo. A los demás pueblos no los eligió. Luego sí hace acepción de pueblos y de personas.
Y no tiene nada que ver con demonios ni con la salvación. Es un hecho bien concreto: Eligió al pueblo de Israel para que fuera SU pueblo. Y eso implica acepción.

Dime martamaria, ¿tu escogiste a tu pareja porque depreciaste al resto de los hombres del planeta, bajo el argumento de que unos eran gordos, otros feos, otros eran malas personas, otros chaparros....y de todos escogiste a uno porque despreciaste a los demás?, Es decir, escogiste pareja por alguna razón o razones de peso muy específicas, o más bien despreciaste, segregaste e hiciste acepción de tres mil millones de hombres?.

No lo creo, así no funcionan las cosas ¿o si?.

Al margen del hipotético caso que tengas o no marido, -no es realmente ese el interés aquí-, me resulta obvio que escogiste a tu pareja de entre el género masculino, no porque hayas despreciado al resto del género masculino. Gracias a esto, a que no segregaste, ni hiciste acepción es que seguimos platicando tu y yo.

Otro ejemplo:

El óvulo fértil, no segrega, desprecia y hace de lado millones de espermatozoides solo porque no le gusten o porque no puedan fertilizarlo, sino más bien permite que solo uno, el que tenga ciertas propiedades específicas: eléctricas, químicas pH, velocidad, y demás llega en el momento preciso para la fecundación, lo deja entrar y esta elección cierra automáticamente al paso a los demás, por el bien de todos. Pero no es que selectivamente haya despreciado a ninguno de millones de ellos.

Y esta es la forma correcta de ver lo que es "la elección", lo cual es muy distinta a "la acepción".

 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Así las cosas, la pregunta correcta martamaria, sería ¿Porqué razón Dios eligió a Israel?

Y es la búsqueda respuestas estas y otras interrogantes, precisamente la que nos lleva a conocer gran parte de la historia bíblica...
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Si buscáis en una concordancia la frase 'acepción de personas', encontraréis que son nueve las veces que aparecen en el Antiguo Testamento y ocho las veces que aparecen en las Escrituras del Nuevo Testamento. En cada una de ellas el contexto es diferente, de manera que lo que ha se sido planteado aquí no tiene ningún sentido, a menos que se establezca el contexto de lo planteado en uno de los diecisiete contextos en el que se menciona la frase...No olvidéis que Dt. 16:19 nos presenta un MANDAMIENTO de Dios: 'no hagáis acepción de personas'.Cortésmente
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...


Pero vamos a ver. Que yo no discuto que Dios tenga derecho a elegir a quien quiera y que para ello no se fije en si tenemos o no tenemos mérito.
Lo que yo digo es que Dios eligió un pueblo para sí: Israel. Y lo eligió porque quiso de entre los demás. A los demás no los eligió, luego esa elección implica acepción de pueblos. Punto.
Que yo no discuto si nos merecemos o no que Dios nos salve.
La biblia dice: Dios no hace acepción de personas. O sea, no elige a nadie de entre otros. Pero eso no es cierto porque SÍ eligió a un pueblo para que fuera SU pueblo. Si ese pueblo se portó bien o mal con Dios es otra cosa.

Que yo no discuto si fue por mérito de Israel oo porque Dios quiso.

Qué merito tenía Yisrael al ser elegido, que razón hubo para ser elegido, porque si afirmas que "hace acepción de personas" y este significa:

Preferencia, sin una razón que lo justifique, por una persona o varias entre otras.

Acción de favorecer arbitrariamente a unas personas más que a
otras.

Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón.

¿Cuál es la definición correcta según Martamaría debido a que estas no las aceptas? (Haces acepción de definiciones o significados)
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Qué merito tenía Yisrael al ser elegido, que razón hubo para ser elegido, porque si afirmas que "hace acepción de personas" y este significa:

Preferencia, sin una razón que lo justifique, por una persona o varias entre otras.

Acción de favorecer arbitrariamente a unas personas más que a
otras.

Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón.

¿Cuál es la definición correcta según Martamaría debido a que estas no las aceptas? (Haces acepción de definiciones o significados)

Como ayuda te dejo esto:

acepción.
(Del lat. acceptĭo, -ōnis).
1. f. Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece.
2. f. desus. aceptación (‖ aprobación).
~ de personas.
1. f. Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Cita Originalmente enviado por MartínH Ver Mensaje

Qué merito tenía Yisrael al ser elegido, que razón hubo para ser elegido, porque si afirmas que "hace acepción de personas" y este significa:

Preferencia, sin una razón que lo justifique, por una persona o varias entre otras.

Acción de favorecer arbitrariamente a unas personas más que a otras.

Acción de favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón.

¿Cuál es la definición correcta según Martamaría debido a que estas no las aceptas? (Haces acepción de definiciones o significados)


Que yo no me invento la definición.
Hacer acepción significa elegir. Punto.

Dios ELIGIÓ a Israel. ¿Por qué? Por lo que fuera. Pero ELIGIÓ a Israel y no a otro pueblo.
Yo no he dicho que no tuviera derecho a elegir un pueblo.
Yo no he dicho que eligiera a dedo.
Yo no he dicho que Israel se lo mereciera.
Yo no he dicho que despreciara a los otros pueblos.

Yo he dicho que SE ELIGIÓ un pueblo, Israel y lo llamó SU pueblo. Punto. Y eso es hacer acepión.



 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Si buscáis en una concordancia la frase 'acepción de personas', encontraréis que son nueve las veces que aparecen en el Antiguo Testamento y ocho las veces que aparecen en las Escrituras del Nuevo Testamento. En cada una de ellas el contexto es diferente, de manera que lo que ha se sido planteado aquí no tiene ningún sentido, a menos que se establezca el contexto de lo planteado en uno de los diecisiete contextos en el que se menciona la frase...No olvidéis que Dt. 16:19 nos presenta un MANDAMIENTO de Dios: 'no hagáis acepción de personas'.Cortésmente

Hacer acepción significa elegir. Nadie dice que el elegido se lo tenga que merecer. Nadie dice que eso signifique despreciar a los no elegidos. Significa ELEGIR. Punto.
Darle cada vez un significado diferente lo que hace es crear confusión.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...


Aunque las palabras parezcan sinónimos, lo cierto es que Dios elige pero no selecciona.

Todos somos igualmente pecadores destituidos de la gloria de Dios; que de entre tantos perdidos a muchos escoja para salvación no es asunto de preferirlos como si en ellos pudiera haber algo que los distinga, sino que su gracia sobreabunda entre los peores.


Un abrazo rioplatense.

eso es como decir q Dios hace acepción de personas pero que de entre los favorecidos no hace acepción de personas.
O sea: sí pero nó.
Es una probable conclusión, sin dudas. Y lo mejor es q deja satisfechos tanto a los q dicen que sí hace como a los que dicen que no hace acepción.
 
Estimado Esteban

Estimado Esteban

eso es como decir q Dios hace acepción de personas pero que de entre los favorecidos no hace acepción de personas.
O sea: sí pero nó.
Es una probable conclusión, sin dudas. Y lo mejor es q deja satisfechos tanto a los q dicen que sí hace como a los que dicen que no hace acepción.

No; lo que dije es lo que dije y de ninguna manera se aproxima siquiera a la igualdad con que la equiparas sólo para distorsionar la verdad.

Saludos cordiales
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

[h=2]Definición de acepción[/h] Acepción, un término que deriva del latín acceptio, es un vocablo que identifica a los múltiples significados y usos que puede tener una determinada palabra de acuerdo al contexto en que aparezca. En otras épocas, esta misma noción solía utilizarse también como sinónimo de aceptación o de aprobación.

acepcion.jpg
De esta manera, podemos decir, por ejemplo, que la palabra abono posee dos grandes acepciones: por un lado, se refiere a la sustancia que permite mejorar la calidad de un suelo y proporcionar nutrientes a los cultivos, y por el otro, se entiende como un lote de entradas o billetes que se adquieren de modo conjunto y que conceden a un sujeto el derecho de hacer un uso periódico o limitado de algún servicio o instalación.
Otro término con distintas acepciones es batería. Esta palabra puede usarse para nombrar tanto el dispositivo que almacena energía mediante procedimientos electroquímicos como el instrumento de percusión que se utiliza en el campo musical, al conjunto de piezas militares dispuestas para operar en forma conjunta o al grupo de elementos que se aprovechan en la preparación de alimentos, por ejemplo.
Cálculo, que es una cuenta que se concreta a través de diversas operaciones matemáticas o aquellas formaciones anormales que pueden afectar a un individuo al crecer en su vejiga, en los riñones o en las glándulas salivales, y ensayo , que puede referirse a la representación de una obra teatral o musical antes de su exhibición en público, o bien al género literario que se enmarca dentro de la didáctica, son otras palabras que cuentan con más de una acepción.
Por último, hay que tener en cuenta que la acepción de personas es la acción que supone favorecer a unas personas más que a otras por algún motivo que no atiende al mérito ni a la razón.
Términos que se asemejan
Existen dos palabras que a veces se confunden y utilizan indistintamente, cuando en realidad podrían en algunos casos significar cosas absolutamente opuestas; tal es el caso de acepción y excepción.
La primera hace referencia a los diferentes sentidos que podría tener una palabra. La segunda, por otro lado, indica aquello que se encuentra excluido de algo; en el caso de las palabras, se refiere a aquellas que no se adhieren a la norma y que van por un camino diverso. Por ej: “Pese a que la mayoría de los sustantivos femeninos concluyen en a y los masculinos en o, existen muchas excepciones en esta regla ortográfica“.
Podríamos decir entonces que la diferencia entre ambas se encuentra en que acepción se encuentra más cerca de aceptación y normalidad y excepción, de exclusión y anormalidad; por tanto, es indispensable tener presente la inmensa diferencia que existe entre estos términos para evitar cometer errores al utilizar cada uno.
La importancia de conocer las acepciones de un término
Acepcion.jpg
Cuando hablamos, buscamos que quienes nos escuchen sean capaces de comprender lo que estamos diciendo; por tanto, nos preocupamos en escoger palabras que sepamos esa persona puede entender.
Tener en cuenta los modismos de un determinado lugar o grupo social es fundamental para ello, porque a una anciana de 80 años que vive de forma anticuada y tradicionalista no podemos hablarle como lo haríamos con un joven de 25 años. Es indispensable buscar palabras neutrales que permitan el acercamiento generacional.
Asimismo, saber qué acepción se conoce de una determinada palabra en la región donde hablamos puede ser fundamental para conseguir una buena comunicación, sobre todo si se tiene en cuenta que en países que comparten un mismo idioma, muchas veces los usos de las palabras difieren leve o rotundamente, dependiendo el caso.
Por ejemplo, en España no se puede decir “igual” para referirse a “pero”, pues en la mayoría de las regiones de este país dicha palabra es únicamente sinónimo de “quizás” o “tal vez” y demás variantes. Como éste, existen otros tantos ejemplos que servirían para comprender la importancia de las acepciones. Conocer los diversos sentidos de cada palabra en el lugar en el que nos encontramos, nos permite optar por un discurso más directo y eficaz, lo que da como resultado una comunicación fluida y clara.


 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...


Hacer acepción significa elegir. Nadie dice que el elegido se lo tenga que merecer. Nadie dice que eso signifique despreciar a los no elegidos. Significa ELEGIR. Punto.
Darle cada vez un significado diferente lo que hace es crear confusión.

Si serás...
Haz la tarea. Podrás cerciorarte que los significados son indistintos según el contexto. Es más, te daré una ayudadita, consulta Job. 34:19 para que entiendas (si te es dado) que tú planteamiento no tiene fundamento.

Cortésmente.
 
Re: Dios no hace acepción de personas, pero se escoge un pueblo y tiene elegidos...

Lamentablemente Martamaria tiene su corazón cerrado por su causa o por su voluntad y no entrara con nadie en razones ya que ella ha definido que es acepción de personas sin entender el verdadero significado de la misma y como niña chica se ha encaprichado.
Saludos.