DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Hola mi hermano, voy a ayudarte en algo y a aclararte sobre tus dudas, vamos por partes,
En primer lugar tu tienes razon en cuanto a que Dios se dispenza al hombre de tres maneras Dios el Padre, Dios el hijo y Dios el espiritu santo, esto no es un invento de nadie si lees la biblia alli encontraras la verdad, pero si alguien no lee la biblia no puede afirmar que Dios No es triuno o trino, eso lo dicen por que no leen la biblia, no se alimentan de la verdad y por lo tanto no tienen la verdad y hablan lo que creen y no lo que les fue dado por revelacion, no voy a discutir sobre el tema por que el tema de Dios triuno no tiene Discusion, la confusion del hermano que dice esto es esta: Dios es uno solo, no hay otro Dios, pero este Dios es tres, ¿ quieren saber sobre el Dios triuno, bien solo es por revelacion divina aunque no tiene una explicacion humana certera, en el espiritu si que lo aceptamos, el hijo de Dios lo entiende a la perfeccion pero no lo puede explicar a la perfeccion, cosas de Dios.

Aqui va lo segundo sobre tu pregunta sobre la creacion del mundo, y aqui si que te esta faltando informacion, mas bien revelacion, solo con leer la biblia lo podremos entender, pero si todo es tan claro todo esta en la biblia y no en discusiones ni en foros ni en reuniones de amigos ni en literatura, Dios tiene misterios que revelarnos y solo lo puede hacer mediante el Espiritu santo que vive dentro nuestro mezclado con nuestro espiritu humano, y de esa manera podremos ver que: Dios hizo su creacion hace millones de años y entre la creacion del universo estaba el planeta tierra, planeta creado por Dios con un proposito, que era materializar vida, ya que habia vida , pero era vida espiritual invisible, entoces Dios crea lo material el universo, y en la tierra creo a animales pre-historicos pre-adamicos por que era antes de Adan y tambien creo a los seres vivientes parecidos a los hombres, que no eran hombres solo seres vivientes inteligentes pero con una diferencia con el hombre de hoy que es abismal ¿ sabes cual es? te explico hoy los hopmbres como raza humana estamos compuestos de tres partes y somos hombres tripartitos ESPIRITU (humano)- ALMA- Y CUERPO Y SOMOS "SERES HUMANOS" y los otros eran solo seres vivientes ¿por que? por que no tenian espìritu eran solo ALMA Y CUERPO esa mi hermano es la gran diferencia, y cuando se hizo la rebelion en los cielos y lucifer quizo ser igual que Dios, pues Dios mismo lo hecho a la esfera de la tierra junto con la tercera parte de los angeles de Dios que se aliaron a lucifer y que hoy son los demonios,
Luego Dios con un gran cataclismo destruyo la vida sobre la tierra por que aun los animales ( ejemplo el leviatan) figura en el libro de Job era uno de los animales aliados de satanas, Dios destruyo esa creacion por que satanas la corrompio y la tierra quedo cubierta por agua y desordenada sin atmosfera ni sol ni luna como un planeta muerto.
Pero hace aproximadamente 6000 años Dios ordena de nuevo la tierra y el sistema solar por que le da luz (sol) a la tierra la luna y las estrellas y separo las aguas de la tierra dejando superficies al descubierto que son los continentes LEER GENESIS CAP. 1: 1,4 es recien alli que Dios comienza una nueva creacion animal vegetal diferente a la anterior y recien alli crea al hombre a imagen y semejanza a Dios semejante por que Dios es Espiritu y al hombre le puso ESPIRITU HUMANO y con una mente por que dios tiene una mente y por supuesto el cuerpo de carne, y esto no fue sino hasta hace 6000 años alli comenzo esta creacion perteneciente a esta eternidad de Dios con un proposito y con un final, lo anterior es la eternidad pasada.

y para no hacerlo muy extenzo cundo tu preguntas si nos vamos a casar, te dire que NO, por que es muy simple LA IGLESIA, LA QUE AL FINAL DL LA CONSUMACION DEL PLAN DE DIOS PASARA A FORMAR PARTE DE LA NUEVA JERUZALEN, Y NUESTROS CUERPOS YA NO SERAN DE CARNE, SERAN CUERPOS EN GLORIA INCORRUPTIBLES Y YA NO TENDREMOS NECESIDAD DE SEXO NI DE COMIDA, YA NO HABRA MAS DOLOR NI TRIZTEZA NI LLANTO

EL MISMO CUERPO QUE TUVO JESUS CUANDO RESUCITO TRANSFIGURADO CUERPO EN GLORIA, EL ERA PALPABLE SE PODIA TOCAR, PERO TAMBIEN PUDO ENTRAR DONDE ESTABAN TODOS LOS DISCIPULOS Y EL NO ABRIO NINGUNA PUERTA, ¿ QUE MARAVILLOSO ,NO?
ESPERO MI HERMANO QUE HAYA SIDO DE EDIFICACION.
.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Lorito dijo:
Apreciado MarioJose,
Cuando dije que eras docetista lo hice esperando que me contestaras que no eras docetista (Gnosticos que creian que el cuerpo de Cristo era una apariencia), sino Modalista (afirma que las varias personas de la Trinidad son modos en los cuales Dios se aparece, en otras palabras, Padre, Hijo y Espiritu Santo son una sola persona). El Modalismo fue una herejia de los tiempos de Tertuliano, inventada por Praxeas.

Estimado Lorito, lo anterior no tiene sentido alguno, sacaste del sombrero el término docetista, y digo del sombrero porque no tiene ningun sentido ya que en ninguno de mis aportes podría haberte llevado a pensar eso, pero puede entenderlo por el afán de acumular puntos para la devaluada trinidad. Acerca si el modalismo es una herejía, lo que si puede afirmar es que la mas grande herejía registrada en la historia es el dogma trinitario, es abominable negar que DIOS es UNO, es herejía decir que DIOS es una unidad plural de personas divinas, esto si es herejía.


Lorito dijo:
Citas un escrito Catolico para insinuar que la doctrina de la Trinidad no era conocida en los tiempos del Nuevo Testamento: “La formulación ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Pero es precisamente esta formulación la que originalmente reclama el título de el dogma trinitario. Entre los Padres Apostólicos, no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo XIV, pág. 299."

Si lees la cita con detenimiento, lo que dice es que la doctrina trinitaria no "QUEDO FIRMEMENTE ESTABLECIDA...ANTES DEL FIN DEL SIGLO IV". Entre los Padres apostolicos, no habia existido nada que como dice la cita, se acercara a tal mentalidad. Dejame refrescarte la memoria con el Nuevo Testamento. En S. Mateo 28:19, existe una formula bautismal que menciona al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. En 2 Corintios 13:13, hay una bendicion epistolar en el nombre de los tres nuevamente. En 1 Pedro 1:2, hay un saludo epistolar en nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. En Apocalipsis 1: 4,5 encontramos un saludo a las siete iglesias que estan en Asia, de parte del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Se mencionan tres personas, no una. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

No se si no comprendes la razón de haber citado a la "New Catholic Encyclopedia", pero voy te lo voy a dejar claro: el dogma que tanto defiendes no fue conocida en la iglesia primitiva, en la epoca de los apóstoles, nunca se habla de esa herejía, sino que después del tiempo de los apóstoles se fue introduciendo en la cristiandad apóstata las creencias y formas de creer, de pensar, de pueblos paganos que se "convirtieron" cambiando por completo la fe monoteísta del pueblo judío y la de primera época de la cristiandad, donde solo se proclama que solo el Padre es Dios, y donde este único Dios es Espíritu y es Santo y que había venido en carne para salvar a los que creyeran en él.

Asi que entiendo, que tu dogma según eruditos, algunos de ellos trinitarios concuerdan en decir que la trinidad es el fruto de años de pensamiento filosófico griego, alejados por completo de la fe judía y cristiana primitiva.

Así que puede decirte lo siguiente:
LA EXISTENCIA DE LA TRINIDAD EN LAS RELIGIONES PAGANAS ASÍ COMO SU AUSENCIA COMPLETA DEL JUDAÍSMO ES UNA MUESTRA CONTUNDENTE DE SU ORIGEN PAGANO.


Lorito dijo:
Con relacion a los padres de la iglesia, mira lo que dicen algunos de ellos:

1. Clemente de Roma (96EC) "Acaso no tenemos un Dios y un Cristo? Acaso no hay un Espiritu de gracia que ha sido derramado sobre nosotros? (A Dictionary of Early Christian Beliefs, David W. Bercot, pag. 652)

2. Justino Martir (160EC) "El Dios verdadero, es el Padre de Justicia...Al Hijo le rendimos culto y le adoramos, (quien vino de El y nos enseno estas cosas...) y el Espiritu profetico." (IBID)

3. Atenagoras (175EC) "Los cristianos conocen a Dios y a su Logos. Ellos tambien sabenel tipo de unidad tiene el Hijo con el Padre, y que tipo de comunion tiene el Padre con el Hijo. Aun mas, ellos saben lo que el Espiritu esy que unidad existe entre estos tres: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Ellos tambien saben que su distincion esta en unidad." (IBID)

4. Tertuliano (198EC) "Oramos un minimo de no menos de tres veces al dia. Somos deudores de Tres: Padre, Hijo y Espiritu Santo." (IBID)

5. Hipolito, Origenes, Cipriano, Tertuliano y muchisimos mas decian que la iglesia cristiana bautizaba en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, siguiendo el mandato de Cristo (IBID, pp. 654 - 656)

Lorito, la base de toda doctrina debe ser las Escrituras, la Biblia, sin embargo no los descartemos, aún cuando un evangélico trinitario serio debería haber notado que la carta de Clemente a los corintios hace mención del libro apocrifo de Judit!, sabías eso?

Pero olvidemos eso, la cita de Clemente que traes, en que apoya a la trinidad?, ó como la asocias con la trinidad?

Menciona Dios, Cristo y Espíritu Santo, y que acaso no existe Dios?, claro que existe, Acaso Dios no se manifesto en carne?, claro que se manifesto en carne, el Cristo, acaso Dios no es Espíritu?, claro que los es, el Espíritu Santo.
En ninguna parte veo una declaración que diga: "las tres divinas personas", o "un solo Dios y tres personas diferentes", nada de eso. O encuentras donde por lo menos mencione la co-igualdad de las tres personas divinas?
Nada de mentes fértiles mi estimado Lorito, no hay referencia a ninguna trinidad.

Sobre Justino Mártir, sin querer decir si apoya o no la trinidad, mejor ahondemos en sus creencias, ya que en sus escritos aparecen unas cosas, pero que cosas!!!, que para mi no hay prestarle mucha atención a si apoya o no a la trinidad. Te dejo algo de él para que me digas quen piensas:
Yo te persuadiré, desde que tú has entendido las Escrituras, (de la verdad), de que hay, y se dice que existe, otro Dios y Señor subordinado al Hacedor de todo; quien es llamado Angel, porque Él anuncia a los hombres cualquier cosa que el Hacedor de todo, sobre quien no hay otro Dios, desea decirles a ellos.Diálogo con Trifón LVIAhora si que me confundí Lorito,,,, unos de tus heroes, Justino llega afirmar que existe otro Dios distinto a Dios el Hacedor, cree en dos Dioses!!!!, sin embargo, para que no haya mas confusión dice que es subordinado este Dios menor al Dios mayor!!!

Bueno por lo menos Justino era sincero y habla de otro Dios aparte de Dios el creador y no como el dogma moderno de la trinidad que lo disimula con "personas divinas"!!,,, bueno es que no había evolucionado hasta llegar a eso de la "co-igualdad" ya que estaba en la etapa de la subordinación de los personajes divinos !!!

Lorito por favor, sea serio con sus citas, uno de sus héroes, Justino era abiertamente politeísta!!

Te dejo otra perla de Justino:
Nosotros hemos aprendido que Cristo es el primogénito de Dios, el cual, como ya hemos indicado, es el Logos, del cual todo el género humano ha participado. Y así, todos los que han vivido conforme al Logos son cristianos, aun cuando fueran tenidos como ateos, como sucedió con Sócrates, Heraclito y otros semejantes entre los griegos, y entre los bárbaros con Abraham, Azarías, Misael, Elias y otros muchos...Justino.1 Apologia. 46
Jeje, que te parece mi estimado Lorito, con razón se parió al final el dogma de la trinidad, con semejantes padres!!!

Atenagoras, que puede decirte, estaba mas confundido el propio Justino, en sus escritos prohibe volverse a casar a un hombre aún cuando haya enviudado, el que no hiciere caso era un adúltero!

Al igual que Justino y otros "padres de la iglesia" y apologistas de ese tiempo y posteriores ya estaban infectados con la filosofía griega, en el caso de Atenagoras quien después de haber estudiado retórica y filosofía griega llego al cristianismo, infectando la fe de muchos al introducir elementos de estos para explicar a Dios, y aún cuando a diferencia del dogma moderno de la trinidad, considera al Espíritu Santo como una emanación de Dios, no como co-igual a las otras personas divinas.

Lo mismo puedo afirmarte de Tertuliano, quien el mismo cayó en desgracia siendo considerado hereje cuando se hizo seguidor de Montano.

Así que lo siento amigo, pues con la excepción de Clemente, aun cuando algunos lo miran con recelo por considerar que sus escritos siembran la base para reclamar la supremacía del obispado de Roma y su mención de Judit, el resto no tienen la menor reputación ya que estaban demasiado confundidos con las mesclas que hicieron del cristianismo con la filosofía griega que reinaba en ese entonces.


Lorito dijo:
Durante los primeros siglos de la iglesia, se fueron organizando las doctrinas de la iglesia. Eso no quiere decir que ese conocimiento no existiese antes. Luego de la muerte de los apostoles fue necesario definir estas doctrinas. Hubo mucha discusion y debates al respecto. El Modalismo que profesas no paso la prueba. Fue refutado vigorozamente por los teologos de la iglesia. (Lee el libro The Story of Christianity, por Justo Gonzalez y veras como se desalloraron las doctrinas de la iglesia cristiana.) La cita que ofreces, lo que dice es que la doctrina trinitaria no "QUEDO FIRMEMENTE ESTABLECIDA...ANTES DEL FIN DEL SIGLO IV". En eso estoy muy de acuerdo, pero no con tu interpretacion de la cita.

Lo siento Lorito, pero en lo que concuerdan los eruditos es que la fe monoteísta del pueblo judío y de los primeros cristianos fue cambiada por el pensamiento filósofico.

Así que vez de tomar lo que presumes que conviene a tu dogma deberías alarmarte como comentaristas trinitarios, que van a defender su dogma a capa y espada, tienen que reconocer que este falso dogma no fue elaborado tal y como se conoce ahora sino hasta en el siglo IV, cuando se pudo llegar a sentar las bases de tal y como lo conocemos ahora, ya que antes, incluyendo a los del siglo II mas bien enseñaban una especie de subordinación y nada de la famosa co-igualdad.

Te dejo una cita del Neoveau Dictionnaire Universel:

"La Trinidad Platónica, ella misma un arreglo de trinidades anteriores utilizadas por pueblos en la antigüedad, aparece ser la trinidad filosófica racional de atributos que dio lugar a las tres hipóstasis o personas divinas que enseñan las Iglesias Cristianas. ... La concepción del filosofo Griego (Platón, Cuarto Siglo antes de la era común) de la divina trinidad también se encuentra en todas las religiones paganas de la antigüedad."- Neoveau Dictionnaire Universel edited by M. Lachatre, Vol 3, p. 1467


Lorito dijo:
Con relacion a Daniel 7:9-13, alli se hace una clara distincion entre el Anciano de Dias (el Padre) y el Hijo de Hombre (el Hijo). El Padre esta sentado en su trono y el Hijo se acerca a El para recibir dominio, gloria y reino. Si tu no vez dos personas diferentes alli, ponte espejuelos. Eso esta claro. Te quieres zapatear del pasaje, citando la vision de Apocalipsis 1: 12-18, para afirmar que Jesus es el Anciano de Dias de Daniel capitulo 7. MarioJose, eso se llama malabarismo interpretativo. En Apocalipsis 1: 12-18, no se usa el titulo Anciano de Dias para Jesus. Simplemente es una vision del Cristo glorificado en medio de los siete candeleros, que representan las siete iglesias que estaban en Asia (1:20). En Apocalipsis 1: 4-6, se menciona al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo como tres personas distintas. En Apocalipsis 5:1-6, se menciona a uno sentado en el trono y a Jesus de pie. Te he dado decenas de ejemplos en mis escritos anteriores que demuestran diversidad de personas en Dios. Ellos son uno, asi como los creyentes somos uno, perfectos en unidad (S. Juan 17: 11,20-23).

Lorito, tomas lo que te conviene, el pasaje de Apocalipsis lo deje para apoyo secundario y adicional de lo que afirme y afirma el propio Daniel en su libro: en el verso 22, donde habla de la VENIDA del Anciano de Días y les da la victoria a sus santos en clara alusión a la Segunda Venida de Cristo, lo que deja totalmente enredado a comentaristas trinitarios, que llegan a decir que también al Hijo se le llama Anciano de Días.

Lorito, si continúas con tu distinción de personas divinas en este cap 7 de Daniel, deberías reflesionar cuanto antes, leyendo el verso 22, cuando él que fue identificado como el Hijo del hombre ahora es llamado Anciano de días, te los dejo nuevamente los comentarios de teológos trinitarios que ya ye había mostrado anteriormente:

Jamieson-Fausett-Brown(comentario completo del versos 22):
Anciano de grande edad—el título dado al Padre en el v. 13, aquí se refiere al Hijo; quien se llama “Padre eterno” (Isa_9:6). Nunca se dice que el Padre “viene”; es el Hijo quien viene. se dió el juicio a los santos—juicio incluye gobierno; el “reino” al fin de este versículo (1Co_6:2; Rev_1:6; Rev_5:10; Rev_20:4). Cristo primero recibe “juicio” y el “reino”, luego los santos con él (vv. 13, 14).


Matthew Henry:
Esto se refiere a la segunda venida de nuestro bendito Señor, cuando los santos triunfarán en la caída completa del reino de Satanás.


jeje, la reflexión que hace Jamieson-Fausett-Brown es debido a la torpeza de creer en la trinidad y las distinciones de personas divinas, claro que el Anciano de días es el Padre, y claro que Jesús es quien viene y en el verso 22 es llamado Anciano de días, por que él es Dios, así como es llamado Hijo del hombre porque también lo es, aquí miramos claramente manifestaciones del único y eterno Dios, ya sea como Anciano de días o como el Hijo del hombre, en clara alusión a su manifestación en carne.

Sobre Apocalipsis, bien no la hubiera citado sino es para que miraras como el varón de blanco cabellos que mira Juan es el Hijo del hombre, es Jesús, en alusión a la visión que ya Daniel había tenido, sin embargo con verso de Daniel 7:22 basta para mostrarte el error en que caes, a menos que en un intento desesperado modifiques y digas ahora que hay 2 Anciano de días, y esto sin meter a la tercera persona de la trinidad!!!

Lorito dijo:
Dan 7:21-22
Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,
hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo"

Estas en un error. El pasaje lo que dice es que el cuerno pequeno hacia guerra contra los santos y los vencia hasta que llego el anciano de dias y dio comienzo el juicio que pondria fin a la carrera de este poder perseguidor. Por eso, luego de decir que este cuerno persigue a los santos del Altisimo en Daniel 7:25, el versiculo 26, dice "pero se sentara el Juez". En Daniel 7, el Juez es el Anciano de Dias. El Hijo de Hombre es otra persona que se acerca a El para recibir dominio, gloria y reino (Dan. 7:14). El mensaje de la Biblia es claro. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

Intento desesperado Lorito, ignoras la frase clave: "vino el Anciano de días", ya te mostré a comentaristas trinitarios que no tratan de caer en tu malabarismo y mejor concluyen que hay 2 Ancianos de días, claro, sin ser tan explícitos!!!!


Lorito dijo:
Por ultimo, el mplural de majestad que utilizas, al igual que los Testigos de Jehova para explicar porque Dios habla en plural, no ha podido ser probado. Es una invencion de Gesenio y en los escritos antiguos no se registra que los reyes hablasen en plural. No tapes el cielo con la mano. Das una cita que dice que Dios hablaba con los angeles y luego dices que hablaba solo. El Dios de la Biblia no habla solo. En S. Juan 1:1, 2, dice que en el principio, haciendo referencia a Genesis 1:1, el Verbo estaba o existia con Dios, y que sin El nada de lo que ha sido hecho fue hecho. Aqui hay una clara distincion entre Dios (el Padre) y el Verbo. Cristo le oraba al Padre. No se oraba a si mismo. En S. Juan 14:21, Cristo dijo: "El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama, sera amado por mi Padre, y yo le amare, y me manifestare a el." En este versiculo el Hijo es distinto del Padre. No son la misma persona como tu dices. En S. Juan 15:26, Cristo dijo: "Mas el Consolador, el Espiritu Santo, a quien el Padre enviara en mi nombre, el os ensenara todas las cosas, y os recordara todo lo que os he dicho." Este versiculo hace distincion entre los tres. En S. Juan 15: 16, Cristo nos dice: "todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, el os lo de."

Lorito, vano es tu intento de quererme meter en el mismo saco que los Test.Jehovah, ellos no creen que Jesús es Dios, todo lo contrario a mi fe, que creo que Jesús es Dios, el único y eterno Dios.
Ahora, con el plural de majestad, y que pasa con la cita de Daniel? donde la dejaste? Tu deberías de querer tapar el sol, ya no una mano, sino un dedo, el mas pequeño, todas las supuestas pruebas que has traído han sido destruidas por la gracia de Dios. Recuerdo como comenzaste con EJAD y ELOHIM como la gran prueba de la trinidad y quedaste en nada por la gracia de Dios que nos fue revelada en las Escrituras.

Y sobre las oraciones de Cristo, claro que Cristo no se oraba a si mismo, es una de las típicas armas que he escuchado antes. Pero antes de mostrar lo ridícula que es, que crees tu? que Dios Hijo, omnipotente, todopoderoso necesitaba orar al Dios Padre? pedirle misericordia?

O te volviste vos un docetista, que ignora o niega la humanidad de Cristo Jesús? Tu pregunta da pie a la doctrina católica de María madre de Dios, ignorando que es que Cristo como hombre(en la carne) nació, comió, oró, murió, te dejo los siguientes pasajes bíblicos para que no vuelvas a caer en este argumento infantil y ridículo:

De quienes son los padres, y de los cuales vino Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por siempre. Amén.(Romano 9:5)

El cual en los días de su carne, habiendo ofrecido ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su temor reverente.(Hebreos 5:7)

Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu;(1 Pedro 3:18)

Lorito dijo:
MarioJose, eres muy bueno en el uso de la retorica. Pero a la hora de interpretar la Biblia, tuerces la Escritura a tu conveniencia. Si tu no ves distincion de personas en estos versiculos, entonces te voy a dar un consejo: "...unge tus ojos con colirio para que veas." (Apocalipsis 3:14)
Que Dios te bendiga.[/Lorito]

No Lorito, lo que pasa es que la trinidad es tan frágil y esta tan mal elaborada que es sumamente fácil destrozarla con el apoyo de las Escrituras.

Bendiciones de Dios para usted Lorito.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Lorito dijo:
Apreciado MarioJose,
Cuando dije que eras docetista lo hice esperando que me contestaras que no eras docetista (Gnosticos que creian que el cuerpo de Cristo era una apariencia), sino Modalista (afirma que las varias personas de la Trinidad son modos en los cuales Dios se aparece, en otras palabras, Padre, Hijo y Espiritu Santo son una sola persona). El Modalismo fue una herejia de los tiempos de Tertuliano, inventada por Praxeas.

Estimado Lorito, lo anterior no tiene sentido alguno, sacaste del sombrero el término docetista, y digo del sombrero porque no tiene ningun sentido ya que en ninguno de mis aportes podría haberte llevado a pensar eso, pero puede entenderlo por el afán de acumular puntos para la devaluada trinidad. Acerca si el modalismo es una herejía, lo que si puede afirmar es que la mas grande herejía registrada en la historia es el dogma trinitario, es abominable negar que DIOS es UNO, es herejía decir que DIOS es una unidad plural de personas divinas, esto si es herejía.


Lorito dijo:
Citas un escrito Catolico para insinuar que la doctrina de la Trinidad no era conocida en los tiempos del Nuevo Testamento: “La formulación ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Pero es precisamente esta formulación la que originalmente reclama el título de el dogma trinitario. Entre los Padres Apostólicos, no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo XIV, pág. 299."

Si lees la cita con detenimiento, lo que dice es que la doctrina trinitaria no "QUEDO FIRMEMENTE ESTABLECIDA...ANTES DEL FIN DEL SIGLO IV". Entre los Padres apostolicos, no habia existido nada que como dice la cita, se acercara a tal mentalidad. Dejame refrescarte la memoria con el Nuevo Testamento. En S. Mateo 28:19, existe una formula bautismal que menciona al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. En 2 Corintios 13:13, hay una bendicion epistolar en el nombre de los tres nuevamente. En 1 Pedro 1:2, hay un saludo epistolar en nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. En Apocalipsis 1: 4,5 encontramos un saludo a las siete iglesias que estan en Asia, de parte del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Se mencionan tres personas, no una. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

No se si no comprendes la razón de haber citado a la "New Catholic Encyclopedia", pero voy te lo voy a dejar claro: el dogma que tanto defiendes no fue conocida en la iglesia primitiva, en la epoca de los apóstoles, nunca se habla de esa herejía, sino que después del tiempo de los apóstoles se fue introduciendo en la cristiandad apóstata las creencias y formas de creer, de pensar, de pueblos paganos que se "convirtieron" cambiando por completo la fe monoteísta del pueblo judío y la de primera época de la cristiandad, donde solo se proclama que solo el Padre es Dios, y donde este único Dios es Espíritu y es Santo y que había venido en carne para salvar a los que creyeran en él.

Asi que entiendo, que tu dogma según eruditos, algunos de ellos trinitarios concuerdan en decir que la trinidad es el fruto de años de pensamiento filosófico griego, alejados por completo de la fe judía y cristiana primitiva.

Así que puede decirte lo siguiente:
LA EXISTENCIA DE LA TRINIDAD EN LAS RELIGIONES PAGANAS ASÍ COMO SU AUSENCIA COMPLETA DEL JUDAÍSMO ES UNA MUESTRA CONTUNDENTE DE SU ORIGEN PAGANO.


Lorito dijo:
Con relacion a los padres de la iglesia, mira lo que dicen algunos de ellos:

1. Clemente de Roma (96EC) "Acaso no tenemos un Dios y un Cristo? Acaso no hay un Espiritu de gracia que ha sido derramado sobre nosotros? (A Dictionary of Early Christian Beliefs, David W. Bercot, pag. 652)

2. Justino Martir (160EC) "El Dios verdadero, es el Padre de Justicia...Al Hijo le rendimos culto y le adoramos, (quien vino de El y nos enseno estas cosas...) y el Espiritu profetico." (IBID)

3. Atenagoras (175EC) "Los cristianos conocen a Dios y a su Logos. Ellos tambien sabenel tipo de unidad tiene el Hijo con el Padre, y que tipo de comunion tiene el Padre con el Hijo. Aun mas, ellos saben lo que el Espiritu esy que unidad existe entre estos tres: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Ellos tambien saben que su distincion esta en unidad." (IBID)

4. Tertuliano (198EC) "Oramos un minimo de no menos de tres veces al dia. Somos deudores de Tres: Padre, Hijo y Espiritu Santo." (IBID)

5. Hipolito, Origenes, Cipriano, Tertuliano y muchisimos mas decian que la iglesia cristiana bautizaba en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, siguiendo el mandato de Cristo (IBID, pp. 654 - 656)

Lorito, la base de toda doctrina debe ser las Escrituras, la Biblia, sin embargo no los descartemos, aún cuando un evangélico trinitario serio debería haber notado que la carta de Clemente a los corintios hace mención del libro apocrifo de Judit!, sabías eso?

Pero olvidemos eso, la cita de Clemente que traes, en que apoya a la trinidad?, ó como la asocias con la trinidad?

Menciona Dios, Cristo y Espíritu Santo, y que acaso no existe Dios?, claro que existe, Acaso Dios no se manifesto en carne?, claro que se manifesto en carne, el Cristo, acaso Dios no es Espíritu?, claro que los es, el Espíritu Santo.
En ninguna parte veo una declaración que diga: "las tres divinas personas", o "un solo Dios y tres personas diferentes", nada de eso. O encuentras donde por lo menos mencione la co-igualdad de las tres personas divinas?
Nada de mentes fértiles mi estimado Lorito, no hay referencia a ninguna trinidad.

Sobre Justino Mártir, sin querer decir si apoya o no la trinidad, mejor ahondemos en sus creencias, ya que en sus escritos aparecen unas cosas, pero que cosas!!!, que para mi no hay prestarle mucha atención a si apoya o no a la trinidad. Te dejo algo de él para que me digas quen piensas:
Yo te persuadiré, desde que tú has entendido las Escrituras, (de la verdad), de que hay, y se dice que existe, otro Dios y Señor subordinado al Hacedor de todo; quien es llamado Angel, porque Él anuncia a los hombres cualquier cosa que el Hacedor de todo, sobre quien no hay otro Dios, desea decirles a ellos.Diálogo con Trifón LVIAhora si que me confundí Lorito,,,, unos de tus heroes, Justino llega afirmar que existe otro Dios distinto a Dios el Hacedor, cree en dos Dioses!!!!, sin embargo, para que no haya mas confusión dice que es subordinado este Dios menor al Dios mayor!!!

Bueno por lo menos Justino era sincero y habla de otro Dios aparte de Dios el creador y no como el dogma moderno de la trinidad que lo disimula con "personas divinas"!!,,, bueno es que no había evolucionado hasta llegar a eso de la "co-igualdad" ya que estaba en la etapa de la subordinación de los personajes divinos !!!

Lorito por favor, sea serio con sus citas, uno de sus héroes, Justino era abiertamente politeísta!!

Te dejo otra perla de Justino:
Nosotros hemos aprendido que Cristo es el primogénito de Dios, el cual, como ya hemos indicado, es el Logos, del cual todo el género humano ha participado. Y así, todos los que han vivido conforme al Logos son cristianos, aun cuando fueran tenidos como ateos, como sucedió con Sócrates, Heraclito y otros semejantes entre los griegos, y entre los bárbaros con Abraham, Azarías, Misael, Elias y otros muchos...Justino.1 Apologia. 46
Jeje, que te parece mi estimado Lorito, con razón se parió al final el dogma de la trinidad, con semejantes padres!!!

Atenagoras, que puede decirte, estaba mas confundido el propio Justino, en sus escritos prohibe volverse a casar a un hombre aún cuando haya enviudado, el que no hiciere caso era un adúltero!

Al igual que Justino y otros "padres de la iglesia" y apologistas de ese tiempo y posteriores ya estaban infectados con la filosofía griega, en el caso de Atenagoras quien después de haber estudiado retórica y filosofía griega llego al cristianismo, infectando la fe de muchos al introducir elementos de estos para explicar a Dios, y aún cuando a diferencia del dogma moderno de la trinidad, considera al Espíritu Santo como una emanación de Dios, no como co-igual a las otras personas divinas.

Lo mismo puedo afirmarte de Tertuliano, quien el mismo cayó en desgracia siendo considerado hereje cuando se hizo seguidor de Montano.

Así que lo siento amigo, pues con la excepción de Clemente, aun cuando algunos lo miran con recelo por considerar que sus escritos siembran la base para reclamar la supremacía del obispado de Roma y su mención de Judit, el resto no tienen la menor reputación ya que estaban demasiado confundidos con las mesclas que hicieron del cristianismo con la filosofía griega que reinaba en ese entonces.


Lorito dijo:
Durante los primeros siglos de la iglesia, se fueron organizando las doctrinas de la iglesia. Eso no quiere decir que ese conocimiento no existiese antes. Luego de la muerte de los apostoles fue necesario definir estas doctrinas. Hubo mucha discusion y debates al respecto. El Modalismo que profesas no paso la prueba. Fue refutado vigorozamente por los teologos de la iglesia. (Lee el libro The Story of Christianity, por Justo Gonzalez y veras como se desalloraron las doctrinas de la iglesia cristiana.) La cita que ofreces, lo que dice es que la doctrina trinitaria no "QUEDO FIRMEMENTE ESTABLECIDA...ANTES DEL FIN DEL SIGLO IV". En eso estoy muy de acuerdo, pero no con tu interpretacion de la cita.

Lo siento Lorito, pero en lo que concuerdan los eruditos es que la fe monoteísta del pueblo judío y de los primeros cristianos fue cambiada por el pensamiento filósofico.

Así que vez de tomar lo que presumes que conviene a tu dogma deberías alarmarte como comentaristas trinitarios, que van a defender su dogma a capa y espada, tienen que reconocer que este falso dogma no fue elaborado tal y como se conoce ahora sino hasta en el siglo IV, cuando se pudo llegar a sentar las bases de tal y como lo conocemos ahora, ya que antes, incluyendo a los del siglo II mas bien enseñaban una especie de subordinación y nada de la famosa co-igualdad.

Te dejo una cita del Neoveau Dictionnaire Universel:

"La Trinidad Platónica, ella misma un arreglo de trinidades anteriores utilizadas por pueblos en la antigüedad, aparece ser la trinidad filosófica racional de atributos que dio lugar a las tres hipóstasis o personas divinas que enseñan las Iglesias Cristianas. ... La concepción del filosofo Griego (Platón, Cuarto Siglo antes de la era común) de la divina trinidad también se encuentra en todas las religiones paganas de la antigüedad."- Neoveau Dictionnaire Universel edited by M. Lachatre, Vol 3, p. 1467


Lorito dijo:
Con relacion a Daniel 7:9-13, alli se hace una clara distincion entre el Anciano de Dias (el Padre) y el Hijo de Hombre (el Hijo). El Padre esta sentado en su trono y el Hijo se acerca a El para recibir dominio, gloria y reino. Si tu no vez dos personas diferentes alli, ponte espejuelos. Eso esta claro. Te quieres zapatear del pasaje, citando la vision de Apocalipsis 1: 12-18, para afirmar que Jesus es el Anciano de Dias de Daniel capitulo 7. MarioJose, eso se llama malabarismo interpretativo. En Apocalipsis 1: 12-18, no se usa el titulo Anciano de Dias para Jesus. Simplemente es una vision del Cristo glorificado en medio de los siete candeleros, que representan las siete iglesias que estaban en Asia (1:20). En Apocalipsis 1: 4-6, se menciona al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo como tres personas distintas. En Apocalipsis 5:1-6, se menciona a uno sentado en el trono y a Jesus de pie. Te he dado decenas de ejemplos en mis escritos anteriores que demuestran diversidad de personas en Dios. Ellos son uno, asi como los creyentes somos uno, perfectos en unidad (S. Juan 17: 11,20-23).

Lorito, tomas lo que te conviene, el pasaje de Apocalipsis lo deje para apoyo secundario y adicional de lo que afirme y afirma el propio Daniel en su libro: en el verso 22, donde habla de la VENIDA del Anciano de Días y les da la victoria a sus santos en clara alusión a la Segunda Venida de Cristo, lo que deja totalmente enredado a comentaristas trinitarios, que llegan a decir que también al Hijo se le llama Anciano de Días.

Lorito, si continúas con tu distinción de personas divinas en este cap 7 de Daniel, deberías reflesionar cuanto antes, leyendo el verso 22, cuando él que fue identificado como el Hijo del hombre ahora es llamado Anciano de días, te los dejo nuevamente los comentarios de teológos trinitarios que ya ye había mostrado anteriormente:

Jamieson-Fausett-Brown(comentario completo del versos 22):
Anciano de grande edad—el título dado al Padre en el v. 13, aquí se refiere al Hijo; quien se llama “Padre eterno” (Isa_9:6). Nunca se dice que el Padre “viene”; es el Hijo quien viene. se dió el juicio a los santos—juicio incluye gobierno; el “reino” al fin de este versículo (1Co_6:2; Rev_1:6; Rev_5:10; Rev_20:4). Cristo primero recibe “juicio” y el “reino”, luego los santos con él (vv. 13, 14).


Matthew Henry:
Esto se refiere a la segunda venida de nuestro bendito Señor, cuando los santos triunfarán en la caída completa del reino de Satanás.


jeje, la reflexión que hace Jamieson-Fausett-Brown es debido a la torpeza de creer en la trinidad y las distinciones de personas divinas, claro que el Anciano de días es el Padre, y claro que Jesús es quien viene y en el verso 22 es llamado Anciano de días, por que él es Dios, así como es llamado Hijo del hombre porque también lo es, aquí miramos claramente manifestaciones del único y eterno Dios, ya sea como Anciano de días o como el Hijo del hombre, en clara alusión a su manifestación en carne.

Sobre Apocalipsis, bien no la hubiera citado sino es para que miraras como el varón de blanco cabellos que mira Juan es el Hijo del hombre, es Jesús, en alusión a la visión que ya Daniel había tenido, sin embargo con verso de Daniel 7:22 basta para mostrarte el error en que caes, a menos que en un intento desesperado modifiques y digas ahora que hay 2 Anciano de días, y esto sin meter a la tercera persona de la trinidad!!!

Lorito dijo:
Dan 7:21-22
Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,
hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo"

Estas en un error. El pasaje lo que dice es que el cuerno pequeno hacia guerra contra los santos y los vencia hasta que llego el anciano de dias y dio comienzo el juicio que pondria fin a la carrera de este poder perseguidor. Por eso, luego de decir que este cuerno persigue a los santos del Altisimo en Daniel 7:25, el versiculo 26, dice "pero se sentara el Juez". En Daniel 7, el Juez es el Anciano de Dias. El Hijo de Hombre es otra persona que se acerca a El para recibir dominio, gloria y reino (Dan. 7:14). El mensaje de la Biblia es claro. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

Intento desesperado Lorito, ignoras la frase clave: "vino el Anciano de días", ya te mostré a comentaristas trinitarios que no tratan de caer en tu malabarismo y mejor concluyen que hay 2 Ancianos de días, claro, sin ser tan explícitos!!!!


Lorito dijo:
Por ultimo, el mplural de majestad que utilizas, al igual que los Testigos de Jehova para explicar porque Dios habla en plural, no ha podido ser probado. Es una invencion de Gesenio y en los escritos antiguos no se registra que los reyes hablasen en plural. No tapes el cielo con la mano. Das una cita que dice que Dios hablaba con los angeles y luego dices que hablaba solo. El Dios de la Biblia no habla solo. En S. Juan 1:1, 2, dice que en el principio, haciendo referencia a Genesis 1:1, el Verbo estaba o existia con Dios, y que sin El nada de lo que ha sido hecho fue hecho. Aqui hay una clara distincion entre Dios (el Padre) y el Verbo. Cristo le oraba al Padre. No se oraba a si mismo. En S. Juan 14:21, Cristo dijo: "El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama, sera amado por mi Padre, y yo le amare, y me manifestare a el." En este versiculo el Hijo es distinto del Padre. No son la misma persona como tu dices. En S. Juan 15:26, Cristo dijo: "Mas el Consolador, el Espiritu Santo, a quien el Padre enviara en mi nombre, el os ensenara todas las cosas, y os recordara todo lo que os he dicho." Este versiculo hace distincion entre los tres. En S. Juan 15: 16, Cristo nos dice: "todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, el os lo de."

Lorito, vano es tu intento de quererme meter en el mismo saco que los Test.Jehovah, ellos no creen que Jesús es Dios, todo lo contrario a mi fe, que creo que Jesús es Dios, el único y eterno Dios.
Ahora, con el plural de majestad, y que pasa con la cita de Daniel? donde la dejaste? Tu deberías de querer tapar el sol, ya no una mano, sino un dedo, el mas pequeño, todas las supuestas pruebas que has traído han sido destruidas por la gracia de Dios. Recuerdo como comenzaste con EJAD y ELOHIM como la gran prueba de la trinidad y quedaste en nada por la gracia de Dios que nos fue revelada en las Escrituras.

Y sobre las oraciones de Cristo, claro que Cristo no se oraba a si mismo, es una de las típicas armas que he escuchado antes. Pero antes de mostrar lo ridícula que es, que crees tu? que Dios Hijo, omnipotente, todopoderoso necesitaba orar al Dios Padre? pedirle misericordia?

O te volviste vos un docetista, que ignora o niega la humanidad de Cristo Jesús? Tu pregunta da pie a la doctrina católica de María madre de Dios, ignorando que es que Cristo como hombre(en la carne) nació, comió, oró, murió, te dejo los siguientes pasajes bíblicos para que no vuelvas a caer en este argumento infantil y ridículo:

De quienes son los padres, y de los cuales vino Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por siempre. Amén.(Romano 9:5)

El cual en los días de su carne, habiendo ofrecido ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su temor reverente.(Hebreos 5:7)

Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu;(1 Pedro 3:18)

Lorito dijo:
MarioJose, eres muy bueno en el uso de la retorica. Pero a la hora de interpretar la Biblia, tuerces la Escritura a tu conveniencia. Si tu no ves distincion de personas en estos versiculos, entonces te voy a dar un consejo: "...unge tus ojos con colirio para que veas." (Apocalipsis 3:14)
Que Dios te bendiga.[/Lorito]

No Lorito, lo que pasa es que la trinidad es tan frágil y esta tan mal elaborada que es sumamente fácil destrozarla con el apoyo de las Escrituras.

Bendiciones de Dios para usted Lorito.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Acerca si el modalismo es una herejía, lo que si puede afirmar es que la mas grande herejía registrada en la historia es el dogma trinitario, es abominable negar que DIOS es UNO, es herejía decir que DIOS es una unidad plural de personas divinas, esto si es herejía.

Cuando uno lee frases como la anterior es que se da cuenta que los antitrinitarios o no entienden la trinidad o definitivamente no la quieren entender...

La trinidad declara que Dios es UNO ¡entendistes! UNO, UNO ,UNO... memorízalo...

Pero, ese único Dios se manifestó en tres personas espirituales Padre, Hijo y Espíritu Santo con el propósito de hacer al hombre conforme a esas ímagenes (o representaciones) de Él mismo... (Gn. 1.26) es decir, hacer al hombre una persona espiritual...
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Apreciado MarioJose,
Volvemos a lo mismo. Dices, y te cito: "Acerca si el modalismo es una herejía, lo que si puede afirmar es que la mas grande herejía registrada en la historia es el dogma trinitario, es abominable negar que DIOS es UNO, es herejía decir que DIOS es una unidad plural de personas divinas, esto si es herejía."

Primeramente, los expositores de la Trinidad somos monoteistas. Creemos en un Dios, el Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas, visibles e invisibles. Tambien creemos en Jesucristo, el Hijo de Dios, de la misma sustancia que el Padre (Hebreos 1:1-3). Engendrado, no hecho, creador de los cielos y la tierra, tanto de las cosas visibles como de las cosas invisibles, quien por amor a nosotros se hizo carne (S. Juan 1:14), muerto y resucitado de entre los muertos. Ademas creemos en el Espiritu Santo, el Consolador, y nuestro guia en la santificacion. Los tres forman una perfecta union (S. Juan 10:30; 17: 21-23). El Padre habita en luz inaccesible al cual ninguno de los hombres ha visto, ni puede ver (1 Timoteo 6:16). Lo que conocemos del Padre, lo hemos conocido a travez del Hijo. Dice en S. Juan 1: 18: "A Dios nadie le ha visto jamas; el unigenito Hijo, que esta en el seno del Padre, el le ha dado a conocer." Te das cuenta de lo errado del Modalismo que profesas?

Dices, y te cito: "Así que puede decirte lo siguiente:
LA EXISTENCIA DE LA TRINIDAD EN LAS RELIGIONES PAGANAS ASÍ COMO SU AUSENCIA COMPLETA DEL JUDAÍSMO ES UNA MUESTRA CONTUNDENTE DE SU ORIGEN PAGANO."

Aqui tenemos otro ejemplo de tu malabarismo teologico. MarioJose, las civilizaciones antiguas tienen leyendas sobre el diluvio. La epica de Gilgamesh se escribio antes que el libro de Genesis. Es una historia bastante parecida a la de Noe. Habla de una familia que se salvo de un diluvio en un barco en el cual tambien entraron los animales. Siguiendo tu linea de interpretacion malabarista, entonces Moises se copio de la epica de Gilgamesh. MarioJose, en el Apocalipsis, Satanas quiere imitar a dios. Dios usa un titulo en terminos de presente, pasado y futuro (Apoc. 1:4: y la bestia que el diablo dirige tambien se presenta en esos terminos (17:11). Dios tiene una ciudad, la Nueva Jerusalen (Apoc. 21:2) y el diablo tiene su ciudad, Babilonia la Grande (Apoc. 14:8). Podria citarte decenas de casos, pero para la prueba, con estos dos casos basta. El diablo siempre ha querido ser como Dios (Isaias 14: 12-14) y no debe causarnos asombro el ver sus imitaciones en el paganismo. No por eso los conceptos biblicos son falsos. Que manera tan floja para interpretar la Biblia, ManuelJose.

ManuelJose, en la Biblia hay amplia evidencia que demuestra la existencia de tres divinas personas que poseen todos los atributos y cualidades divinas en comun. Veamos: En S. Mateo 28:19, existe una formula bautismal que menciona al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. En 2 Corintios 13:13, hay una bendicion epistolar en el nombre de los tres nuevamente. En 1 Pedro 1:2, hay un saludo epistolar en nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. En Apocalipsis 1: 4,5 encontramos un saludo a las siete iglesias que estan en Asia, de parte del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Se mencionan tres personas, no una. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

Mira otro ejemplo de malabarismo teologico. Dices, y te cito: "Lorito, tomas lo que te conviene, el pasaje de Apocalipsis lo deje para apoyo secundario y adicional de lo que afirme y afirma el propio Daniel en su libro: en el verso 22, donde habla de la VENIDA del Anciano de Días y les da la victoria a sus santos en clara alusión a la Segunda Venida de Cristo, lo que deja totalmente enredado a comentaristas trinitarios, que llegan a decir que también al Hijo se le llama Anciano de Días.

Lorito, si continúas con tu distinción de personas divinas en este cap 7 de Daniel, deberías reflesionar cuanto antes, leyendo el verso 22, cuando él que fue identificado como el Hijo del hombre ahora es llamado Anciano de días, te los dejo nuevamente los comentarios de teológos trinitarios que ya ye había mostrado anteriormente:

Jamieson-Fausett-Brown(comentario completo del versos 22):
Anciano de grande edad—el título dado al Padre en el v. 13, aquí se refiere al Hijo; quien se llama “Padre eterno” (Isa_9:6). Nunca se dice que el Padre “viene”; es el Hijo quien viene. se dió el juicio a los santos—juicio incluye gobierno; el “reino” al fin de este versículo (1Co_6:2; Rev_1:6; Rev_5:10; Rev_20:4). Cristo primero recibe “juicio” y el “reino”, luego los santos con él (vv. 13, 14).

Matthew Henry:
Esto se refiere a la segunda venida de nuestro bendito Señor, cuando los santos triunfarán en la caída completa del reino de Satanás.

jeje, la reflexión que hace Jamieson-Fausett-Brown es debido a la torpeza de creer en la trinidad y las distinciones de personas divinas, claro que el Anciano de días es el Padre, y claro que Jesús es quien viene y en el verso 22 es llamado Anciano de días, por que él es Dios, así como es llamado Hijo del hombre porque también lo es, aquí miramos claramente manifestaciones del único y eterno Dios, ya sea como Anciano de días o como el Hijo del hombre, en clara alusión a su manifestación en carne."

MarioJose, vamos a leer el pasaje en cuestion detenidamente y sin vendas en los ojos. Daniel 7: 1-8, nos habla de cuatro grandes bestias que suben del mar. Representan cuatro reinos (vers. 17): Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. El versiculo ocho dice que un cuerno pequeno salio de entre los diez cuernos de la bestia y arranco tres de los primeros. Este cuerno tenia ojos como de hombre y hablaba grandes cosas (palabras contra el Altisimo). En ese momento, nuestra vista es dirigida al cielo (vers.9). Fueron puestos tronos y se sento un Anciano de Dias. Luego, el Hijo de Hombre se acerca al Anciano de Dias con las nubes del cielo (vers. 13). Aqui habla de dos personas distintas, no de una sola persona como tu dices. Lee bien. Citas a dos comentaristas biblicos que piensan que este pasaje se refiere a la segunda venida de Cristo a la tierra. Al igual que tu, Jamieson y Henry estan equivocados. Ellos no creen en el juicio pre advenimiento, y por lo tanto piensan que aqui se habla de la segunda venida de Cristo a la tierra. Esta vision toma lugar en el cielo. El Hijo de hombre no viene a la tierra, sino que va hacia el Anciano de Dias en el mismo cielo para recibir dominio, gloria y reino (7:14). Aqui lo que tenemos es una escena de juicio. Hay un juez, hay libros, hay tronos, hay condenacion y hay recompenza (vers. 9, 10, 25-27).

Mira como interpretas la Biblia. Dices y te cito: "
Si piensas que porque hable del Anciano de Días(El Padre) y hable del Hijo del hombre(el Hijo) es una supuesta distinción de personas divinas, deberías antes de mencionar este pasaje, haber leído el verso 22, cuando el que fue identificado como el Hijo del hombre ahora es llamado Anciano de días:

Dan 7:21-22
Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,
hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo"

Estas en un error. El pasaje lo que dice es que el cuerno pequeno hacia guerra contra los santos y los vencia hasta que llego el anciano de dias y dio comienzo el juicio que pondria fin a la carrera de este poder perseguidor. Por eso, luego de decir que este cuerno persigue a los santos del Altisimo en Daniel 7:25, el versiculo 26, dice "pero se sentara el Juez". En Daniel 7, el Juez es el Anciano de Dias. El Hijo de Hombre es otra persona que se acerca a El para recibir dominio, gloria y reino (Dan. 7:14). Luego, el Hijo de Hombre asignara el reino al pueblo de los santos del Altisimo (7:27). Cuando Cristo vuelva, trae su recompenza con el (Apoc. 22:12). Ya se le ha asignado el reino a los hijos de Dios y el vendra para llevarnos a la casa de su Padre (S. Juan 14:1-3). El mensaje de la Biblia es claro. No hay mas ciego que el que no quiere ver.

Otro ejemplo de malabarismo teologico. Dices, y te cito: "Lorito, la base de toda doctrina debe ser las Escrituras, la Biblia, sin embargo no los descartemos, aún cuando un evangélico trinitario serio debería haber notado que la carta de Clemente a los corintios hace mención del libro apocrifo de Judit!, sabías eso?"

MarioJose, yo pensaba que estaba debatiendo con una persona que sabe de la Biblia. Ten cuidado con tus afirmaciones. En Judas, versiculos 14 y 15, encontramos una cita tomada del evangelio apocrifo de Enoc. No por eso voy a decir que por eso Judas, el hermano de Jesus estaba equivocado. En el Nuevo Testamento hay varias citas de algunos de estos libros apocrifos. Si la cita esta de acuerdo con el mensaje de la Biblia, yo no veo ningun problema. No todo lo que dicen los paganos esta equivocado. Pablo dice: "Escudrinadlo todo y retened lo bueno" (1 Tesalonisenses 5:21).

Me asombra ver como llegas a tus conclusiones. A falta de argumentos, burlas. Veamos. Dices, y te cito: "Lo mismo puedo afirmarte de Tertuliano, quien el mismo cayó en desgracia siendo considerado hereje cuando se hizo seguidor de Montano."

Justino Martir, ni ninguno de los padres apostolicos eran perfectos. En los primeros siglos de la era cristiana se debatian varios puntos. Algunos de los padres querian armonizar la filosofia griega con el cristianismo. Tal es el caso de Justino Martir. Cometio muchos errores. Hubieras citado su disparatada historia del ave Fenix. Pero eso no quita que hiciera tambien algunas afirmaciones que eran consonas con la Palabra de dios.

Con relacion a Tertuliano. concluyes erroneamente que como el se unio a Montano, entonces su dogma trinitario estaba equivocado. Nada mas lejos de la verdad. Existen numerosos casos de hombres como Saul, que fueron ungidos con el Espiritu Santo y luego dejaron la fe. Eso no significa que sus creencias mientras estuvo militando junto a Dios estaban erradas. Montano fue un sacerdote pagano que se convirtio al cristianismo en 155 EC. Decia estar lleno del Espiritu Santo y que esta uncion del Espiritu sobre el y sus seguidores marcaba el tiempo del fin. Era un movimiento pentecostal o carismatico.A este movimiento se unio Tertuliano. Pero eso no le quita valor alguno a su exegesis biblica sobre el tema de la trinidad. Tu argumento es muy flojo.

Dices, y te cito: "Así que vez de tomar lo que presumes que conviene a tu dogma deberías alarmarte como comentaristas trinitarios, que van a defender su dogma a capa y espada, tienen que reconocer que este falso dogma no fue elaborado tal y como se conoce ahora sino hasta en el siglo IV, cuando se pudo llegar a sentar las bases de tal y como lo conocemos ahora, ya que antes, incluyendo a los del siglo II mas bien enseñaban una especie de subordinación y nada de la famosa co-igualdad."

Estos padres de antes del cuarto siglo reconocian una diferencia clara entre el Padre y el Hijo y hablaban de la subordinacion del Hijo hacia el Padre. No decian que los dos eran una persona como tu afirmas. Apelaban a Filipenses 2:2-11, para apoyar tal punto y alli si habla de igualdad.

Mira lo que estos padres apostolicos creian sobre Dios:

1. Clemente de Roma (96EC) "Acaso no tenemos un Dios y un Cristo? Acaso no hay un Espiritu de gracia que ha sido derramado sobre nosotros? (A Dictionary of Early Christian Beliefs, David W. Bercot, pag. 652)

2. Justino Martir (160EC) "El Dios verdadero, es el Padre de Justicia...Al Hijo le rendimos culto y le adoramos, (quien vino de El y nos enseno estas cosas...) y el Espiritu profetico." (IBID)

3. Atenagoras (175EC) "Los cristianos conocen a Dios y a su Logos. Ellos tambien saben el tipo de unidad tiene el Hijo con el Padre, y que tipo de comunion tiene el Padre con el Hijo. Aun mas, ellos saben lo que el Espiritu es y que unidad existe entre estos tres: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Ellos tambien saben que su distincion esta en unidad." (IBID)

4. Tertuliano (198EC) "Oramos un minimo de no menos de tres veces al dia. Somos deudores de Tres: Padre, Hijo y Espiritu Santo." (IBID)

5. Hipolito, Origenes, Cipriano, Tertuliano y muchisimos mas decian que la iglesia cristiana bautizaba en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, siguiendo el mandato de Cristo (IBID, pp. 654 - 656). MarioJose, no hay mas ciego que el que no quiere ver.

Otro ejemplo de malabarismo teologico. Dices, y te cito:
"Y sobre las oraciones de Cristo, claro que Cristo no se oraba a si mismo, es una de las típicas armas que he escuchado antes. Pero antes de mostrar lo ridícula que es, que crees tu? que Dios Hijo, omnipotente, todopoderoso necesitaba orar al Dios Padre? pedirle misericordia? "

Si no se oraba a si mismo, dime a quien le oraba. En el Getsemani pedia al Padre que pasara de el esta copa. Estaba angustiado y triste (S. Mateo 26:37-39). Cristo vivia en estrecha comunion con su Padre, no solo para darnos ejemplo, sino porque en su humanidad, el dependia del Padre para todo. Cuando Cristo estuvo en la tierra estaba en una condicion humillada (Filipenses 2:5-8). Era un poco menor que los angeles (Hebreos 2:9). Su omnisapiencia estaba vedada por la humanidad. Solo el Padre sabia la hora de su segunda venida (S. Mateo 24:36). El dijo: "El Padre es mayor que yo" (S. Juan 14:28). El versiculo que citas de Romanos 9:5, nos habla del Cristo glorificado. Una vez que ascendio al cielo fue glorificado (1 Timoteo 3:16) y recupero lo que hubo puesto a n lado para venir a morir por nosotros: "el poder, las riquezas, la sabiduria, la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza." (Apoc. 5:12). Cristo tomo sobre si nuevamente el nombre que es sobre todo nombre (Filipenses 2: 9-11). Ahora comparte el trono con el Padre (Hebreos 1:3). Esteban lo vio en vision de pie a la Diestra de Dios (Hechos 7:55, 56). Muy pronto Cristo vendra a buscar a aquellos que le esperan para salvacion.

Que Dios te bendiga.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Apreciado MarioJose,
Con relacion al plural de majestad, te invito a que leas el libro "The Jewish Trinity", escrito por un erudito judio, convertido al cristianismo, llamado Yoel Natan. Lo puedes ordenar a traves de Barnes and Noble. Yoel Natan, hace un estudio profundo del plural de majestad y presenta en este monumental trabajo erudito de investigacion, la prueba irrefutable que demuestra cuan equivocados estan los que apelan al plural de majestad en la Biblia para pasar por alto el plural colectivo al que se refiere el Antiguo Testamento.

El plural de Majestad es propuesto por primera vez durante el periodo intertestamentario. El problema del plural de majestad es que ningun rey de la antiguedad habla en plural. El plural de majestad era desconocido durante los tiempos de los patriarcas, y en los tiempos de Moises.

Antes de aventurarte a hacer tales afirmaciones, has un estudio de los origenes del plural de majestad y te daras cuenta lo absurdo que es. El que algunos cristianos lo usen, o que algunos judios lo usen, no significa nada. Su uso es equivocado y no se puede aplicar a pasajes biblicos cuando los escritores biblicos desconocian el plural de majestad. La Biblia habla de plural en colectivo, no de majestad. Te he dado amplia evidencia al respecto, pero insistes en el plural de majestad. Ya te explique Daniel 2:36, donde Daniel dice: "...daremos tambien al rey su interpretacion." Daniel consuto el asunto no solo con Dios en oracion, sino tambien con los otros jovenes hebreos que estaban con el en Babilonia. Por lo tanto es correcto que al Daniel hablar con el rey Nabucodonozor, como representante del Dios del cielo, hable en plural. Eso no es bajo ninguna circunstancia, plural de majestad como tu afirmas.

La Biblia no habla de plural de majestad cuando se refiere a Dios, habla de pluralidad de personas: S. Mateo 28:19; 2 Corintios 13:13,14; 1 Pedro 1:2. En Genesis

"También es claro que las Escrituras enseñan que existe una distinción personal entre los individuos identificados en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, y que estas personas son en algún sentido tres. Estudie cuidadosamente los siguientes pasajes en los cuales las personas de la deidad divina son distinguidas: Mateo 3:16-17; 28:19; Lucas 1:35; Juan 14:26; 15:26; 2 Corintios 13:14; Efesios 2:18; 4:4-6; 1 Pedro 1:2; Judas 20-21; Apocalipsis 1:4-6. Es obvio de que estos versículos inspirados revelan tres personas separadas. Además, la información bíblica adicional revela que cada una de estas tres personas es Dios—i.e., cada una posee la cualidad o naturaleza de la deidad. El Padre es divino (Efesios 1:3), tal como el Hijo (Hebreos 1:8), y tal como el Espíritu Santo (Hechos 5:3,4). Cualquier estudiante de lógica sabe bien que la Deidad no puede ser tanto una y tres, sin que alguna contradicción lógica esté implicada, si los adjetivos “uno” y “tres” son empleados en el mismo sentido. Pero el hecho es que estos no son usados en el mismo sentido. Existe solo una naturaleza divina, pero existen tres personalidades distintas que poseen ese grupo unificado de cualidades infinitas. Entonces, no existe ninguna contradicción.
Sin un reconocimiento del principio anterior, algunos pasajes bíblicos serían difíciles de armonizar. Por ejemplo, en Isaías 44:24 Jehová afirmó: “extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”. Entonces, Dios estaba solo. Pero en Juan 8:29 Cristo dijo: “Porque el que me envió, conmigo está, no me ha dejado solo...”. Por consiguiente, Jesús no estaba solo porque el Padre estaba con Él; de la misma manera, el Padre no estaba solo. La pregunta es: ¿Cómo puede Dios estar solo y no solo? En el pasaje de Isaías, se contrastaba a Dios (la naturaleza divina) con los dioses falsos del paganismo; allí no se consideraban las personalidades de la Divinidad. En Juan 8:29, se exponía la relación de dos personalidades divinas (el Padre y el Hijo). Los sujetos son diferentes, por ende no existe discrepancia. Igualmente, cuando algún escriba afirmaba que “no hay otro fuera de él” (Marcos 12:32), estaba en lo correcto. Él estaba declarando el monoteísmo, como fue sugerido anteriormente. Aunque en una situación diferente, Cristo, revelando una distinción entre Él y el Padre, dijo: “Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero” (Juan 5:32).
Evidencia del Antiguo Testamento de Pluralidad Divina
La doctrina bíblica de la Divinidad es progresiva. Con esto queremos decir que el concepto se despliega, siendo iluminado gradualmente desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento. Sin embargo, las personalidades múltiples de la Divinidad santa son claramente distinguibles en el Antiguo Testamento.
(1) “En el principio creó [bara–singular] Dios [elohim–plural]...” (Génesis 1:1). En la forma plural elohim, muchos eruditos ven una “prefigura de la pluralidad de personas en la Trinidad Divina” (Smith, 1959, 1:11). Adam Clarke declaró que el término “ha sido considerado por mucho tiempo, por la mayoría de hombres eminentemente sabios y piadosos, como un término que implica una pluralidad de Personas en la naturaleza Divina” (s.d., 1:28). Richard Watson escribió: “Elohim parece ser la apelación general donde la Tríada de la Divinidad es distinguida conjuntamente en la Escritura” (1881, p. 1024). Aunque algunos eruditos llaman a esta forma plural un “plural de majestad” (i.e., una sugerencia de rasgos majestuosos múltiples), Nathan Stone observó que el plural de majestad “no se conocía en ese entonces” (p. 12). Como Harold Stigers anotó: “Una multiplicidad de personalidades en la Divinidad, implicada en el proceso creativo con el uso de los títulos ‘Dios’ (1:1) y ‘Espíritu de Dios’ (1:2), está involucrada en el trabajo creativo y redentor de Dios” (1976, p. 47).
(2) Las personalidades divinas múltiples son aludidas en los pasajes siguientes. “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...” (Génesis 1:26). [NOTA: Esto no puede hacer referencia a los ángeles, como a menudo se sugiere, porque: (a) los ángeles mismos son creados (Nehemías 9:6; Salmos 148:2,5), no creadores; y (b) el contexto limita la creación a Dios (v. 27)]. Luego, “...el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal” (Génesis 3:22). “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua...” (Génesis 11:7). [“descendamos” en el texto hebreo es plural, entonces el portavoz divino debe estar dirigiéndose a, y actuando en unión con, por lo menos otros dos (vid. Thiessen, 1949, p. 126)]. “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?” (Isaías 6:8). “Acuérdate de tu Creador [plural hebreo] en los días de tu juventud...” (Eclesiastés 12:1)." (Apologetic Press, Inc.)

Que Dios te bendiga mi hermano.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Lorito, si citas a los llamados padres de la iglesia y apologistas, que escribieron del año 100 en adelante, para apoyar al dogma de la trinidad, no puedes escoger lo que crees que te conviene e ignorar lo que aun para ustedes los trinitarios es herejía por la sencialla razón que lo utilizas bajo la premisa que su fe es la misma que praticaron los primeros cristianos, en cambio yo te muestro que su fe ya estaba contaminada, que no correspondía a la fe de la iglesia primitiva, y entiendo por iglesia primitiva a la iglesia del tiempo de los apóstoles.

Por tanto si citas a Justino para apoyarte y haces como que fueran palabras inspiriradas por Dios, entonces el TODO de sus escritos lo serían, y tienes que cargar con ellas y acatarlas, si citas a Tertuliano como que si sus afirmaciones fueran dicho directamente por Dios, entonces toma como válido su decisión de seguir a Montano y tomar para si todas sus hejerías.

No puedes tomar de ellos solamente lo que te conviene e ignorar el resto de errores que escribieron y en que cayeron.

Así que no te molestes porque te mostre claramente que sus escritos SI ESTABAN CONTAMINADOS, por tanto cualquier referencia a la trinidad no tienen valor alguno mas que mostrar cuan confundidos estaban. No son ESCRITURAS, por tanto es nulo su valor de enseñanza, y si quieres darle algún valor toma como referencia al famoso evangelio de Judas.

Y creo que eres muy benevolente en decir que su error fue tratar de armonizar la filosofia griega con el cristianismo, no Lorito, lo que hicieron fue introducir, mesclar, paganizar el cristianismo con lo filosofía griega, tan es así que reclaman que incluso Socrates fue cristiano porque ya conocía al Logos!!!, sus pensamientos filósoficos, sus nociones erradas de la Deidad, lo introdujeron al cristianismo y el resultado de esto es la famosa criatura llamada Trinidad.

Y Lorito, por mas que reclames que no eres politeísta, si crees que Dios ya no es un SER sino un CONJUNTO, una FAMILIA de personas divinas te llevan al politeísmo, en clara referencia a los famosos cuadros de la trinidad, con las tres personas divinas retratadas. Por lo menos Justino hablaba claramente de dioses diferentes, no trataba de ocultar lo que está claramente visible: LA TRINIDAD ES POLITEISMO.

Con referencia a las creencias paganas para reforzar a la trinidad(tanta falta que le hace), por ejemplo la noción en diferentes culturas de un diluvio universal en concordancia con la Escrituras no le sirve de apoyo, en un hecho histórico, real, y el relato oral y/o escrito fue pasando a las generaciones sucesivas porque sus ancestros participaron de él, tal como fueron Noé con sus tres hijos, y es absurdo y hasta blasfemo quererlo comparar con las creencias en diferentes culturas de trinidades particulares con la enseñanza de un solo Dios de Abraham, Isaac y Jacob, donde se pone de manifiesto claramente en el Shemá, "ESCUCHA ISRAEL, YHWH NUESTRO DIOS, YHWH UNO ES",

La sinceridad te debería llevar a reconocer que el pueblo de Israel, nunca adoro a una pretendida trinidad, solo al único y eterno Dios, todo lo contrario de los pueblos paganos, que adoraban desde parejas de dioses(consortes como Baal y Astarot), trinidades de dioses(egipcia=Osiris, Isis y horus, hinduísmo=Brahma, Shiva y Vishnu, etc, etc, etc.) hasta multitudes de dioses, todos ellos falsos como la trinidad católica romana. No hay referencia alguna a ninguna trinidad en las Escrituras, no hay un solo verso que diga TRES EN UNO, que hable pluralidad en la Deidad, ni resto de atropeyos a la UNIDAD DE DIOS.

En referencia a Daniel 7, por mas que intentes hacer malabarismo, no hay por donde darle vuelas, en el verso 22 habla de la venida del Señor y se lo adjudica al Anciano de días, si no te cuadra no es mi culpa, si no te gusta pues debes aguantarte, y ya teólogos trinitarios SERIOS nos dicen lo mismo, LO SIENTO, es jaque-mate a tus pretenciones tal y como has querido mostrar, A MENOS, y fijate, lo pongo en mayúscula, A MENOS que ahoras nos vengas con que hay DOS ANCIANOS DE DIAS.

Con los términos plurales como ELOHIM, ya te mostre versos donde el Padre es llamado ELOHIM, por tanto en tu concepto erróneo, el Padre debe ser a su vez una tríada de la divinidad, por tanto la REVELACION PAULATINA DE LA TRINIDAD NO HA CONCLUIDO, hay trinidades dentro de la trinidad, el Padre ya no es un SER UNICO que por lo menos creia que eso respetaba el dogma de la trinidad, sino que el Padre es una FAMILIA DE PERSONAS DIVINAS? Lo mismo aplica con versos mesiánicos que aperecen en los Salmos, donde hablan PROFETICAMENTE del MESIAS, quien es DIOS y lo llaman ELOHIM de forma individual, POR TANTO, el HIJO es su vez, de forma individual una TRIADA DE PERSONAS DIVINAS.
Lorito hasta donde te llevan tus aseveraciones imprudentes!, un consejo: no hagas tuyo los comentarios irracionales de los señores que citastes.

Reclamas que yo hago malabarismo, y eso es lo que haces para desvirtuar el uso del plural en Daniel cap 2, donde mesclas a los 3 santos varones en esto, porque le relato es claro, Daniel les conto la petición del rey y la unica participacion de ellos fue orar para que Dios revelara a Daniel el sueño y su interpretación, no hay ninguna referencia que diga que a estos tres varones les fue revelado el sueño, sino que es totalmente claro, fue unicamente a Daniel a quien le fue revelado, y no hay referencia alguna que diga que el compartio esta revelacion con los 3 varones, y fue solo el quien hablo con Nabucodonosor haciendo uso del plural DIREMOS, el malabarismo con el que pretendes desvirtualo no prospera Lorito.

Sin embargo esto no lo único que hay para demostrar el uso del plural de majestad, o de intensidad en las Escrituras y en los pueblos antiguos.

MIRA:

El comentario de la Enciclopedia Católica(versión electrónica en español de ACI DIGITAL) con referencia al plural de majestad o plural de intensidad:
Elohim es el nombre común para Dios. Es una forma en plural, pero "El uso de la lengua no provee soporte a la suposición que en la forma en plural de Elohim aplicada al Dios de Israel tenemos los restos de un politeísmo primitivo, o cuando menos una combinación con los seres espirituales más elevados" (Kautzsch). Los lingüistas lo llaman plural de majestad o rango, o de abstracción, o de magnitud (Gesenius, Grammatik, 27th ed., nn. 124 g, 132 h). El plural etíope amlak ha llegado a ser un nombre apropiado para Dios. Hoffmann ha hecho notar un plural análogo elim en las inscripciones fenicias (Ueber einige phon. Inschr., 1889, p. 17 sqq.) y Barton ha demostrado que en las tabletas de El-Amarna el plural de ilani reemplaza el modo singular más de cuarenta veces (Proceedings of the American Oriental Society, 21-23 April, 1892, pp. cxcvi-cxcix).

Te traigo asimismo el comentario del señor Miguel Angel Tábet, profesor de Exégesis bíblica de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) en su obra Introduccion al antiguo Testamento:

Elohim, con una forma gramatical en plural, resalta la majestad de Dios eminente de Dios, su trascendencia y universalidad. El hebreo y las otras lenguas semíticas proporcionan muchos ejemplos de este uso del plural.

El nombre divino <<Elohim>>, que aparece alrededor de 2,570 veces en la Biblia, deriva probablemente del singular <<El>>, nombre divino frecuente en la literatura del Antiguo Oriente Medio. En el Antiguo Testamento <<Elohim>> es raramente utilizado con significado plural (los dioses). También un dios pagano puede ser llamado <<Elohim>> (Jc 11,24; 1 R 11,5; 2 R 1,2). Aplicado a Dios, el plural se entiende como un plural de intensidad, es decir, indica el único Dios en el verdadero sentido de la palabra. La opinión de que el plural gramatical fuera una reminiscencia de politeísmo está hoy completamente abandonada, pues en la lenguas semíticas es costumbre indicar la excelencia de una persona o de un divinidad con un apelativo en plural, como sucede en las cartas de Tell el-Amarna, donde el faraón egipcio es denominado con el plural acadio ilani, y en los textos de Bogazkoy, en los que las divinidades reciben una donominación en plural. Algo anólogo se observa en textos de la religión fenicia y en Ras Shamra con respecto al dios Nergal y al dios Mot.
Entonces Lorito, en que quedamos, no que no hay uso del plural de majestad, o plural de intensidad en la antiguedad? no hay pruebas? Y esto sin traerte comentarios del Sr. Walther Eichrodt, teólogo protestante alemán en su obra "Teología del Antiguo Testamento" que apoya su uso tanto en los antiguos hebreos como en resto de pueblo de con lengua de origen semítico.

Pero si persistes, te dejo un pasaje del comentario bíblico Mundo Hispano:
Tu Maestro es un sustantivo plural con el verbo en singular es decir, una pluralidad de la plenitud y majestad de Dios; y la palabra se refiere a la instrucción moral o torah (“ley”).
Si quieres te dejo el verso en cuestión y veras si puedes seguir negando el uso del plural de majestad en las Escrituras.

Por tanto te invito a retractarte cuando concluyes:
Lorito dijo:
La Biblia no habla de plural de majestad cuando se refiere a Dios, habla de pluralidad de personas: S. Mateo 28:19; 2 Corintios 13:13,14; 1 Pedro 1:2.

Te quedas solo en compañía de un personas engañadas y unos comentaristas irresponsables que no pueden ver la palabra "santo" tres veces porque ya hayan a la trinidad ahí, mientras comentaristas serios, que no estan afanado con probar la trinidad, simplemente la creen, tienen la valentía, la gallardía de reconocer que los plurales como HAGAMOS, o ELOHIM no son referencia a ninguna trinidad, y que afirman que cuando alguien dice que si lo es, es porque obedece a una interpretación ampliada, pero nunca corresponde al sentido primario(original) de las palabras usados por los escritores bíblicos.

Ahora Lorito:

Que referencia hay en Mateo 28:19 a una supuesta trinidad, mas bien comparo con el resto de las Escrituras y me encuentro a los obreros del Señor, apostoles y evangelistas poniendo en practica el mandamiento de bautizar en el nombre del Padre, y el Hijo y del Espíritu Santo y lo hacen bautizando en el nombre de JESUS, toda la evidencia bíblica de la invocación en el momento del bautismo es que lo hicieron en el NOMBRE JESUS.
No te indica que tu pretendida trinidad, tus pretendidas personas divinas son en realidad roles, manifestaciones, modos de actuar del eterno y único Dios? El único Dios que es PADRE eterno(Malaquias 2:10), creador de todo, que es ESPIRITU y es SANTO(Juan 4:24) por excelencia, y que se manifesto en carne(Juan 1:14, 1 Tim 3:16, Fil 2:5-8).

Lorito, hombre, despierta y mira la falsedad de esta doctrina, Dios es UNO, así enseña las ESCRITURAS, así fue creído y adorado en la iglesia primitiva, entiendo que siglos y siglos de engaño son muy fuertes, pero la palabra de Dios puede cortar eso.

Por tanto no sigas haciendo conclusiones tan apresuradas, las Escrituras son inspiradas por DIOS, por tanto no puedes hacer doctrina de un solo verso que aparente ser dificil si tu conclusion no armoniza con las ESCRITURAS por completo, y eso es lo que has estado haciendo, con tu debil defensa de la trinidad, pero no te apures, es y siempre será débil por no armonizar con las EScrituras, es mas te reto a que me traigas un solo verso donde aparezca a la famosa declaración trinitaria: "TRES EN UNO". En cambio yo si te cito:
"SHEMA ISRAEL, ADONAY ELOHEINU, ADONAY EHAD!"

Con relación al Hijo menor que al Padre, comprendo la necedad de la pregunta por tu formación trinitario, aún cuando dentro de dogma no pueda explicar, que el DIOS HIJO, pida apoyo a la primera persona de la trinidad, un DIOS pidiendo ayuda a otro DIOS.........., una persona divina, todopoderosa y co-igual que las otras dos, pidiendo apoyo a la primera persona divina!!!!
Eso deberías aclararlo, no pretendas tirar una piedra teniendo un débil techo de vidrio!!!!!

Las referencias al HIJO son referencias al HOMBRE, a la humanidad del Señor JESUS, no a un pretendido hijo que fue engendrado desde la eternidad, bonito círculo cuadrado este de la trinidad, si es engendrado es porque tiene un inicio, y si es eterno es porque no tiene inicio.
Lorito, el señor Jesús es Dios, el único, él es YHWH, ahora, el hacerse carne(Juan 1:14) esto si se puede fijar en la historia, su humanidad tiene un comienzo, como hombre, lo podemos encontrar tanto en Lucas como en Mateo, y como hombre también tiene nuestras debilidades, hambre, sed, sueño, y como hombre ORO al Dios único y eterno y como hombre es menor que Dios, caso contrario Lorito, renuncia a la CO-IGUALDAD de tu dogma y acepta que tu pretendido DIOS HIJO ES MENOR QUE EL DIOS PADRE!

Si es tan dificil de aceptar esto, pues sin más, toma como tuyo el dogma católico-romano de que Dios tiene una madre, María.
Pero si entiendes que como hombre es que tiene madre, es descendiente de David, debes entender que como hombre oro a Dios, y no que un DIOS HIJO oro a un DIOS PADRE del dogma trinitario.

Alguien lo plantea como DOBLE-NATURALEZA, sin querer hacerlo mío por no estar de acuerdo con términos no bíblicos, creo que JESUS es DIOS OMNIPOTENTE, EL UNICO, y es también hombre, al venir y tomar para si la naturaleza humana(1 Tim 3:16, Filipenses 2:5-8).

Bendiciones Lorito.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Cuando uno lee frases como la anterior es que se da cuenta que los antitrinitarios o no entienden la trinidad o definitivamente no la quieren entender...

La trinidad declara que Dios es UNO ¡entendistes! UNO, UNO ,UNO... memorízalo...

Pero, ese único Dios se manifestó en tres personas espirituales Padre, Hijo y Espíritu Santo con el propósito de hacer al hombre conforme a esas ímagenes (o representaciones) de Él mismo... (Gn. 1.26) es decir, hacer al hombre una persona espiritual...

EmilioJorge, creo que noción de la trinidad es muy pequeña, la trinidad dice que Dios es uno, entonces yo te pregunto, DIOS es un SER o en una unidad compuesta de personas divinas?

cuando dices que Dios se manifestó en tres personas distintas, haces referencia a un momento que se puede fijar en el tiempo(manifestar), cuando fue eso? lo que desdice que las personas divinas son eternas.

También dices que tres personas espirituales, son por tanto tres Espíritus?

EmilioJorge, claro que Dios que si es el único eterno, se ha manifestado, el mismo se hizo hombre en un momento de la historia, y si hablamos de ser PADRE, claro que este Dios es el Padre, Padre de todos nosotros, y es Espíritu, el único Espíritu eterno y santo, sin principios ni final.

Espero que te haga reflexionar un poco.

Saludos.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

UNICO DIOS ya se había manifestado en carne, el señor JESUS, por tanto el centro de su predicación era: JESUS es el SEÑOR, JESUS es YHWH. (1 Cor 12:3)

Saludos.


Hola Mario José,


Concuerdo contigo. Dios es UNO solo, no tres en uno. Ahora, en mi opinión, el Señor hablaba con sus ángeles cuando dijo "hagamos" al hombre a nuestra imagen, ya que llevamos la imagen o semejanza del "ángel de Jehová" (Jesús pre Encarnación) y sus hijos.


H430
אֱלֹהִים elojím; plural de 433; dioses en el sentido ordinario; pero espec. que se usa (en plur. así, espec. con el art.) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo:-ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey.





Bendiciones!


Luis Alberto42
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Hola Mario José,


Concuerdo contigo. Dios es UNO solo, no tres en uno. Ahora, en mi opinión, el Señor hablaba con sus ángeles cuando dijo "hagamos" al hombre a nuestra imagen, ya que llevamos la imagen o semejanza del "ángel de Jehová" (Jesús pre Encarnación) y sus hijos.


H430
אֱלֹהִים elojím; plural de 433; dioses en el sentido ordinario; pero espec. que se usa (en plur. así, espec. con el art.) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo:-ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey.





Bendiciones!


Luis Alberto42

Hola Luis Alberto, que hablara con su angeles es una interpretación válida, de eso hace eco el Comentario Bíblico Siglo Veintiuno:

Hagamos al hombre a nuestra imagen (26). Aquí Dios se presenta como
hablando con los ángeles, la única alusión hecha a otros seres sobrenaturales en este capítulo. Esta observación implica que el hombre es como Dios y los
ángeles.


Ahora, que llevamos la imagen o semejanza del "ángel de Jehová", no se a que te refieres con eso, lo que si se es que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza.

Me gusta el comentario que hace Jamieson-Fausset-Brown:
Esta es una distinción peculiar, cuyo valor aparece en el hecho de que las palabras se repiten dos veces. Y ¿en qué consistía esta imagen de Dios?—no en la forma recta o vertical o en las facciones del hombre, no en su inteligencia, porque a este respecto el diablo y los ángeles son muy superiores; no en su inmortalidad, porque no tiene, como Dios, una eternidad pasada como una futura, sino en las disposiciones morales de su alma, comúnmente llamadas justicia original (Ecclesiastés 7:29). Como la nueva criatura no es sino una restauración de esta imagen, la historia de la una arroja luz sobre la otra; y se nos informa que es renovada según la imagen de Dios en conocimiento, justicia y verdadera santidad (Eph_4:24; Col_3:10).
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

EmilioJorge, creo que noción de la trinidad es muy pequeña,

Voy a dejar pasar tus prejuicios en aras del tema a debatir...

la trinidad dice que Dios es uno, entonces yo te pregunto, DIOS es un SER o en una unidad compuesta de personas divinas?

La Biblia enseña que Dios es Espíritu (Jn. 4.24), Invisible (Col.1.15; He. 11.27) Y Todopoderoso.

cuando dices que Dios se manifestó en tres personas distintas, haces referencia a un momento que se puede fijar en el tiempo(manifestar), cuando fue eso? lo que desdice que las personas divinas son eternas.

En la eternidad no hay tiempo.

En la eternidad Dios ocupa todos los espacios, pasados, presente y futuros...

Además, no lo digo yo, lo dice la Biblia...

"HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN... (Gn. 1.26)

También dices que tres personas espirituales, son por tanto tres Espíritus?

O son tres personas espirituales o son tres Espíritus pero no pueden ser las dos cosas al mismo tiempo...

EmilioJorge, claro que Dios que si es el único eterno, se ha manifestado, el mismo se hizo hombre en un momento de la historia, y si hablamos de ser PADRE, claro que este Dios es el Padre, Padre de todos nosotros, y es Espíritu, el único Espíritu eterno y santo, sin principios ni final.

Espero que te haga reflexionar un poco.

¿Por qué tendría yo que reflexionar y no tú? Dios aborrece la soberbia y exalta la humildad.

Claro que podríamos estar otros quinientos años discutiendo esto mismo... por lo mismo...
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Apreciado MarioJose,
Este articulo me parece interesantisimo con relacion al tema que venimos debatiendo. Wayne Jackson expone el error basico del Modalismo, tu forma de ver a Dios y establece una base biblica para la doctrina de la trinidad.

"La Doctrina Bíblica de la Divinidad
por Wayne Jackson, M.A.

Desde finales del siglo II d.C., ha existido controversia concerniente a la naturaleza de la Divinidad. ¿Es “Dios” una persona solitaria—tal vez simplemente manifestado en tres formas? O, ¿existen tres personalidades separadas que poseen la naturaleza de la deidad? ¿Es la así-llamada “doctrina de la Trinidad” verdadera, o falsa? Aunque la palabra “Trinidad” no se encuentra explícitamente en la Biblia, la enseñanza de que existen tres personalidades individuales en la naturaleza divina [conocidas en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo] es absolutamente escritural, y ha sido reconocida generalmente por los escritores de la Cristiandad desde la época apostólica.
Cerca del 190 d.C., Theodotus de Bizancio propugnó la personalidad absoluta de Dios. Aseverando que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo eran una persona, él trató de propugnar sus posiciones en la iglesia de Roma. Se dice que él es el “primer representante del Monarquismo Dinamista de quien sus posiciones han sido registradas” (Newman, 1931, 1:198). Sin embargo, mas tarde la herejía de la “unidad” encontró su máxima expresión con Sabelio de Libia, quien comenzó la publicación de sus errores cerca del 260 d.C. Sabelio negó la doctrina de la Trinidad, sosteniendo que Dios es unipersonal, y que los nombres Padre, Hijo, y Espíritu Santo simplemente designan a la misma persona en capacidades diferentes. Como el Padre, Dios creó el mundo; como el Hijo, lo redimió; como el Espíritu Santo, santificó a los elegidos. Estos tres, él decía, no son diferentes personas como el cuerpo, alma y el espíritu del hombre tampoco son tres personas (vid. Sanford, 1910, p. 827). En tiempos modernos, esta doctrina ha sido enseñada por la Iglesia Pentecostal Unida y otros grupos religiosos. Sin embargo, ésta es falsa. En este estudio se mostrará que: (a) las Escrituras sí enseñan el concepto del monoteísmo, i.e., existe un Dios—existe sólo una naturaleza divina unificada. (b) Sin embargo, la naturaleza divina, i.e., la naturaleza o cualidad que identifica a uno como Dios (i.e., a diferencia de la naturaleza angélica o humana) es compartida por tres personalidades distintas, y estas personalidades son caracterizadas en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. (c) Cada una de estas tres personalidades divinas de la Deidad es eterna e igual en su esencia, aunque estas pueden asumir roles individuales en su respectivos trabajos (lo cual puede implicar subordinación).
El Monoteísmo Bíblico—El monoteísmo es la creencia en un Dios, en contraste al politeísmo, la noción de que existen varios dioses. Incuestionablemente, la Biblia afirma el concepto del monoteísmo. En el primer mandamiento del Decálogo, Jehová ordena, “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3). Otra vez, “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es” (Deuteronomio 6:4). O, “Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él” (Deuteronomio 4:35; vid. Deuteronomio 4:39; 1 Reyes 8:60; 1 Crónicas 17:20; Isaías 43:11; Zacarías 14:9). En el Nuevo Testamento, Pablo dice que “Dios es uno” (Gálatas 3:20), mientras que Santiago anota: “Tu crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen y tiemblan” (Santiago 2:19). Por consiguiente, es claro que la singularidad de Dios, en algún sentido, es una verdad bíblica. La pregunta es—¿qué quiere decir la Escritura por un Dios?
En el Antiguo Testamento, las palabras el,eloah, y elohim, de raíces relacionadas, son designaciones genéricas de Dios. El término del Nuevo Testamento es theos. Estas apelaciones, usadas con referencia al Dios verdadero, simplemente sugieren la naturaleza o cualidad de ser divino—deidad. La palabra “Dios” no es el nombre de una personalidad; es el nombre de la naturaleza, una cualidad de ser. Por consiguiente, cuando se dice que existe sólo un Dios, esto significa que: existe sólo una naturaleza divina. Existe un grupo unificado de rasgos o características que distinguen a una personalidad como “Dios”.
LOS TRES DIVINOS
También es claro que las Escrituras enseñan que existe una distinción personal entre los individuos identificados en el Nuevo Testamento como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, y que estas personas son en algún sentido tres. Estudie cuidadosamente los siguientes pasajes en los cuales las personas de la deidad divina son distinguidas: Mateo 3:16-17; 28:19; Lucas 1:35; Juan 14:26; 15:26; 2 Corintios 13:14; Efesios 2:18; 4:4-6; 1 Pedro 1:2; Judas 20-21; Apocalipsis 1:4-6. Es obvio de que estos versículos inspirados revelan tres personas separadas. Además, la información bíblica adicional revela que cada una de estas tres personas es Dios—i.e., cada una posee la cualidad o naturaleza de la deidad. El Padre es divino (Efesios 1:3), tal como el Hijo (Hebreos 1:8), y tal como el Espíritu Santo (Hechos 5:3,4). Cualquier estudiante de lógica sabe bien que la Deidad no puede ser tanto una y tres, sin que alguna contradicción lógica esté implicada, si los adjetivos “uno” y “tres” son empleados en el mismo sentido. Pero el hecho es que estos no son usados en el mismo sentido. Existe solo una naturaleza divina, pero existen tres personalidades distintas que poseen ese grupo unificado de cualidades infinitas. Entonces, no existe ninguna contradicción.
Sin un reconocimiento del principio anterior, algunos pasajes bíblicos serían difíciles de armonizar. Por ejemplo, en Isaías 44:24 Jehová afirmó:n - The three “extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo”. Entonces, Dios estaba solo. Pero en Juan 8:29 Cristo dijo: “Porque el que me envió, conmigo está, no me ha dejado solo...”. Por consiguiente, Jesús no estaba solo porque el Padre estaba con Él; de la misma manera, el Padre no estaba solo. La pregunta es: ¿Cómo puede Dios estar solo y no solo? En el pasaje de Isaías, se contrastaba a Dios (la naturaleza divina) con los dioses falsos del paganismo; allí no se consideraban las personalidades de la Divinidad. En Juan 8:29, se exponía la relación de dos personalidades divinas (el Padre y el Hijo). Los sujetos son diferentes, por ende no existe discrepancia. Igualmente, cuando algún escriba afirmaba que “no hay otro fuera de él” (Marcos 12:32), estaba en lo correcto. Él estaba declarando el monoteísmo, como fue sugerido anteriormente. Aunque en una situación diferente, Cristo, revelando una distinción entre Él y el Padre, dijo: “Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero” (Juan 5:32).
Evidencia del Antiguo Testamento de Pluralidad Divina
La doctrina bíblica de la Divinidad es progresiva. Con esto queremos decir que el concepto se despliega, siendo iluminado gradualmente desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento. Sin embargo, las personalidades múltiples de la Divinidad santa son claramente distinguibles en el Antiguo Testamento.
(1) “En el principio creó [bara–singular] Dios [elohim–plural]...” (Génesis 1:1). En la forma plural elohim, muchos eruditos ven una “prefigura de la pluralidad de personas en la Trinidad Divina” (Smith, 1959, 1:11). Adam Clarke declaró que el término “ha sido considerado por mucho tiempo, por la mayoría de hombres eminentemente sabios y piadosos, como un término que implica una pluralidad de Personas en la naturaleza Divina” (s.d., 1:28). Richard Watson escribió: “Elohim parece ser la apelación general donde la Tríada de la Divinidad es distinguida conjuntamente en la Escritura” (1881, p. 1024). Aunque algunos eruditos llaman a esta forma plural un “plural de majestad” (i.e., una sugerencia de rasgos majestuosos múltiples), Nathan Stone observó que el plural de majestad “no se conocía en ese entonces” (p. 12). Como Harold Stigers anotó: “Una multiplicidad de personalidades en la Divinidad, implicada en el proceso creativo con el uso de los títulos ‘Dios’ (1:1) y ‘Espíritu de Dios’ (1:2), está involucrada en el trabajo creativo y redentor de Dios” (1976, p. 47).
(2) Las personalidades divinas múltiples son aludidas en los pasajes siguientes. “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...” (Génesis 1:26). [NOTA: Esto no puede hacer referencia a los ángeles, como a menudo se sugiere, porque: (a) los ángeles mismos son creados (Nehemías 9:6; Salmos 148:2,5), no creadores; y (b) el contexto limita la creación a Dios (v. 27)]. Luego, “...el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal” (Génesis 3:22). “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua...” (Génesis 11:7). [“descendamos” en el texto hebreo es plural, entonces el portavoz divino debe estar dirigiéndose a, y actuando en unión con, por lo menos otros dos (vid. Thiessen, 1949, p. 126)]. “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?” (Isaías 6:8). “Acuérdate de tu Creador [plural hebreo] en los días de tu juventud...” (Eclesiastés 12:1).
(3) Otros pasajes numerosos revelan distinción de personalidades entre la Divinidad. En Génesis 18:21, Jehová, temporalmente asumiendo la forma de un hombre, visitó Sodoma. Analizando la maldad de ese lugar, este “Jehová” entonces “hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos...” (19:24). Dos personas claramente son denominadas “Jehová”. También observe Isaías 44:6, “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios”. [NOTA: El lenguaje de este versículo es aplicado a Cristo en Apocalipsis 1:17]. En Zacarías 11:12,13, Cristo proféticamente dijo: “Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata. Y me dijo Jehová...”. Y además el Salmo 110:1, “Jehová [la primera Persona] dijo a mi Señor [la segunda Persona], Siéntate a mi diestra...”. “Jehová [el Padre] cargó en él [el Hijo] el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6). “Se levantarán los reyes de la tierra, Y príncipes consultarán unidos contra Jehová [el Padre] y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras, Y echemos de nosotros sus cuerdas” (Salmos 2:2,3). Esto es solamente una muestra fraccional de la vasta cantidad de evidencia en el Antiguo Testamento de las personalidades plurales de la deidad.
Evidencia del Nuevo Testamento de Pluralidad Divina
Existen muchas indicaciones obvias de la distinción entre el Padre, el Hijo, y el Espíritu en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, existe un caso claro en la escena bautismal de Cristo, donde Jesús está en el agua, el Padre está hablando desde el Cielo, y el Espíritu está descendiendo como paloma (Mateo 3:16,17). Luego existe el relato de Mateo de la “gran comisión” donde el bautismo es “en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19). El término “nombre” (griego, onoma) significa llegar a ser de posesión de, y llegar a estar bajo la protección de, aquel en cuyo nombre un individuo es sumergido (vid. Arndt y Gingrich, Greek Lexicon, 1967, p. 575), y su forma singular aquí probablemente enfatiza la unidad de los Tres santos. Sin embargo, el uso múltiple del artículo “el” antes de las palabras Padre, Hijo, y Espíritu Santo, según una regla muy conocida de la gramática griega (vid. Dana & Mantey, 1955, p. 147), demuestra claramente que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son personas separadas, no simplemente tres manifestaciones de una persona (vid. Warfield, 1952, p. 42).
Existen otras evidencias del Nuevo Testamento que revelan una distinción entre las personas divinas de la Deidad santa.
(1) Se dice que Cristo es “mediador” entre Dios y el hombre (1 Timoteo 2:5). La palabra mediador traduce la palabra griega, mesites (de mesos, “medio”, y eimi, “estar”), entonces literalmente significa “estar-entre”. Arndt y Gingrich anotan que el término indica “uno que media entre dos partidos para eliminar un desacuerdo o alcanzar una meta común. De Cristo con el genitivo de personas entre quienes media...” (1967, p. 508). Claramente, Cristo no puede ser el mediador entre Dios y el hombre si Él es la totalidad de la Divinidad santa.
(2) En Juan 8:16, el Señor citó un principio del Antiguo Testamento de testigos múltiples para la documentación legal. Él estaba refutando la acusación farisaica de que Su testimonio no era verdadero (Jesús es la misma persona que el Padre, ¡Su argumento no tiv. 13). Por consiguiente, dedujo que exactamente como la ley requería por lo menos dos testigos para establecer credibilidad, así el Señor no “está solo”; Él testifica de Sí mismo, y el Padre testifica de Él. Si ene sentido!
(3) Una vez Cristo enseñó: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador” (Juan 15:1). En la misma alegoría identificó a los discípulos como los “pámpanos”. La narración por ende tiene tres aspectos principales: el labrador (el Padre), la vid (el Hijo), y los pámpanos (los discípulos). No es difícil ver que existe la misma distinción entre el labrador y la vid y entre la vid y los pámpanos.
(4) “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Marcos 13:32). Mientras que Jesús estaba en la Tierra, escogió no conocer la hora del día del juicio. Sin embargo, ¡el Padre sí lo sabía! Así, claramente el Padre y el Hijo no eran la misma persona. Igualmente, “A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado...” (Mateo 12:32). El contraste aquí entre el Hijo y el Espíritu Santo claramente muestra que ellos no son idénticos en personalidad. Estos dos argumentos aseguran que Cristo no fue el Padre ni el Espíritu.
(5) Hablando de la subordinación de Cristo a Dios, Pablo dijo que Dios es “la cabeza de Cristo” (1 Corintios 11:3). Edward Robinson anotó que el término “cabeza” (griego, kephale) es usado: “de personas, i.e., la cabeza, el líder, uno a quien otros están subordinados” (1855, p. 398). ¿Tendría algún sentido el hablar de ser la “cabeza” de sí mismo?
(6) Se dice que Jesús es “la imagen misma” de la sustancia del Padre (Hebreos 1:3). De la palabra “imagen” (griego, charakter), W.E. Vine observó:
En el NT [Nuevo Testamento] se usa metafóricamente en Heb [Hebreos] 1.3, del Hijo de Dios como «la imagen misma de su sustancia» (margen RVR77: «lit.: impronta»). Esta frase expresa el hecho de que el Hijo «es a la vez personalmente distinto de, y con todo literalmente igual a, aquel de cuya esencia Él es la impronta adecuada» (Liddon) (1999, 2:441).
(7) Los siguientes pasajes contienen contrastes que revelan una distinción entre el Padre y el Hijo. Cristo no buscó Su propia voluntad, sino la voluntad de Su Padre (Juan 5:30). Su enseñanza no fue la Suya, sino la del Padre (Juan 7:16). No vino por Sí mismo, sino fue enviado por el Padre (Juan 7:28; 8:42). Él le glorificó (Juan 8:54). El padre no juzga, sino que ha dado el juicio al Hijo (Juan 5:22).
(8) Los judíos no oyeron la voz del Padre, ni vieron Su forma (Juan 5:37; cf. 1:18). Pero vieron y oyeron a Cristo. Por tanto, Él no era la misma persona que el Padre.
(9) Existen muchas formas gramaticales que muestran la distinción entre las personas de la Divinidad. En adicción a los pronombres plurales, e.g., nuestro y nosotros (Juan 14:23; 17:11,21), las preposiciones funcionan frecuentemente en esta manera. El Espíritu fue enviado del Padre (Juan 15:26). En el principio Cristo estaba con (griego, pros) Dios (Juan 1:1), Él habló de las cosas que había visto del (griego, para) Padre (Juan 8:38), y vino del Padre (Juan 16:27). Todas las cosas creadas son del Padre, y por medio de Cristo (1 Corintios 8:6). Por medio de Cristo tenemos acceso por un Espíritu al Padre (Efesios 2:18). Las conjunciones también pueden indicar una distinción. El que permanece en la enseñanza de Cristo tiene tanto al Padre como al Hijo (2 Juan 9). Jesús reprendió a los judíos: “Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también (griego, kai – como un adverbio) a mi Padre conoceríais” (Juan 8:19). Los términos comparativos revelan distinciones. Cristo no se aferró a Su igualdad con Dios (Filipenses 2:6)—en cuanto al ejercicio independiente de los privilegios divinos—no obstante, en esencia fue igual a Dios (Juan 5:18). Aunque en Su posición subordinada, el Padre fue más grande que Él (Juan 14:28).
(10) Muchas formas verbales indican que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo están separados en personalidad. El Padre envió al Hijo (Juan 7:29), y el Hijo envió al Espíritu (Juan 15:26). El Padre ama al Hijo (Juan 3:35), y permanece en Él (Juan 14:10). El Padre dio al Hijo (Juan 3:16), le exaltó (Filipenses 2:9), y le entregó todas las cosas (Mateo 11:27). Jesús encomendó Su espíritu en las manos del Padre (Lucas 23:46), y ascendió a Él (Juan 20:17). La Biblia contiene muchas expresiones como esas—las cuales no tuvieran sentido si es que el Padre, el Hijo y el Espíritu son la misma persona.
Si desearíamos, no solamente podríamos introducir una cantidad de argumentos bíblicos adicionales, sino también podríamos mostrar que los escritores de los primeros siglos de los años post-apostólicos fueron prácticamente uno en la afirmación de que la Divinidad consistía de tres Personas divinas y separadas. Concerniente al asunto de haber tres Personas en la “Trinidad”, A.C. Cox escribió: “Por tanto, las evidencias son efectivamente abundantes y arcaicas para probar que los Padres Ante-Nicenos, con los del período Niceno y Post-Niceno, fueron de una mente, y prácticamente una voz” (1885, 6:49).
EL BAUTISMO SOLAMENTE EN EL NOMBRE DE JESÚS
Antes de concluir, necesitamos abordar la idea de la “singularidad pentecostal” de que sólo algunas palabras pueden ser dichas durante la ceremonia bautismal (e.g., “te bautizo en el nombre de Jesucristo”). Los clérigos de la “singularidad” sostienen que si se hace la afirmación, “Te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”, esto no sería escritural y así negaría la validez de la inmersión. Esto muestra una falta de conocimiento bíblico sobre este asunto.
Primero, vamos a señalar las consecuencias ilógicas de tal doctrina. Si una serie específica de palabras debe ser declarada durante un bautismo, exactamente ¿cuáles son estas palabras? Una breve mirada al Nuevo Testamento revelará que una variedad de expresiones es empleada cuando los términos “bautizar” y “nombre” están conectados. Observe lo siguiente:
“bautizándolos en (eis) el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19)
“bautícese...en (epi) el nombre de Jesucristo” (Hechos 2:38)
“bautizados en (eis) el nombre de Jesús” (Hechos 8:16)
“bautizarles en (en) el nombre del Señor Jesús” (Hechos 10:48)
“bautizados en (eis) el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5)
Estos pasajes contienen cuatro fraseologías variantes. ¿Cuál debe ser declarada durante el bautismo, en exclusión de las otras? El hecho es que: ninguna tiene referencia a alguna serie de palabras que debe ser declarada durante el bautismo.
Segundo, el lenguaje está diseñado para expresar algunas verdades, no para prescribir una serie ritualista de palabras. Si la frase “en el nombre de Cristo” implica el decir estas palabras en conexión al hecho con el cual está unido, ¿qué requeriría Colosenses 3:17?—“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús...”. En consecuencia, uno tendría que prologar cada palabra y hecho con la frase, “en el nombre del Señor Jesús.” Tal cosa destaca el disparate de la posición de la “singularidad”.
REFERENCIAS
Arndt, W.F. and F.W. Gingrich (1967), Greek-English Lexicon of the New Testament (Chicago, IL: University of Chicago Press).
Clarke, Adam (no date), Clarke’s Commentary (Nashville,TN: Abingdon).
Cox, A. Cleveland (1885), Ante-Nicene Fathers (Buffalo, NY: Christian Literature Publishing Co.).
Dana, H.E. and J.R. Mantey (1955), A Manual Grammar of the Greek New Testament (New York: Macmillan).
Newman, A.H. (1931), Manual of Church History (Chicago, IL: American Baptist Publication Society).
Robinson, Edward (1855), A Greek-English Lexicon of the New Testament (New York: Harper and Brothers).
Sanford, E.B., ed. (1910), A Concise Cyclopedia of Religious Knowledge (Hartford, CT: S.S. Scranton).
Smith, R. Payne (1959 reprint), “Genesis,” Ellicott’s Commentary on the Whole Bible (Grand Rapids, MI: Zondervan).
Stigers, Harold (1976), A Commentary on Genesis (Grand Rapids, MI: Zondervan).
Stone, Nathan (1944), Names of God (Chicago, IL: Moody).
Thiessen, H.C. (1949), Lectures in Systematic Theology (Grand Rapids, MI: Eerdmans).
Vine, W.E. (1999), Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento (Colombia: Editorial Caribe).
Warfield, Benjamin (1952), Biblical and Theological Studies (Philadelphia, PA: Presbyterian and Reformed).
Watson, Richard (1881), A Biblical and Theological Dictionary"

Que Dios te bendiga.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Apreciado MarioJose,

Se ve que no entiendes el dogma de la trinidad o tri-unidad. Bajo ninguna circunstancia afirmamos que existan tres dioses. Eso seria politeismo. Creemos en un solo Dios. Somos monoteistas, no politeistas. El Modalismo que tu profesas es otra variedad de la doctrina trinitaria. Dices que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son la misma persona (tres en uno, o uno que se ha hecho pasar por tres distintas personas en diferentes epocas, o que se ha manifestado en tres formas diferentes). Cuando uno tiene el techo de cristal, no le tira piedras al techo ajeno.

Con relacion al plural de majestad. El erudito judio Yoel Natan dice que el plural de majestad fue introducido para combatir las nociones politeistas prevalecientes en el periodo intertestamentario, y que el plural de majestad no era conocido en el cercano oriente (Palestina o Mesopotamia) en los tiempos previos al periodo intertestamentario. Por lo tanto, el uso del plural de majestad en Genesis 1:26; 3:22; 11:7;c., no estaba en la mente del autor de Genesis, Moises, cuando escribio esos versiculos. El plural de majestad hizo su aparicion muchisimo tiempo despues. El hecho de que algunos comentarios lo utilizen y que rabinos judios apelen a el para defender su monoteismo, no significa que el argumento tenga validez real en estos versiculos.

Citas el comentario de Jamieson, Fausset y Brown sobre Genesis 1:26, y no citas lo siguiente: "us--The change of number indicates the Trinity (compare Genesis 1:26; Genesis 11:7). Though not a sure argument for the doctrine, for the plural may indicate merely majesty, it accords with that truth proved elsewhere."

Citas a conveniencia, y pasas por alto parte del comentario que no te conviene. (La traduccion: "...nosotros - El cambio de numero indica la Trinidad (compare Genesis 1:26; Genesis 11:7). Aunque no es un argumento seguro para la doctrina, porque el plural de majestad puede indicar meramente majestad, esta esta de acuerdo con esa verdad comprobada en todos los demas lugares.) En otras palabras, el plural de majestad podria indicar majestad en estos versiculos, pero eso no quiere decir que la doctrina de la trinidad no tenga apoyo biblico. El establece clara y llanamente que la doctrina de la trinidad tiene amplio apoyo biblico. Matthew Henry, a quien citas para negar la trinidad, dice en su comentario a Genesis 1:26 lo siguiente: "Dios dijo, 'Hagamos al hombre'. El hombre, cuando fue creado, debia glorificar al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo". Barnes, John Wesley, Adam Clarke y muchisimos otros comentaristas biblicos, al comentar sobre Genesis 1:26 hablan de una pluralidad divina. Se habla de una pluralidad en la unidad. Tu hablas de una pluralidad en una persona. Que barbaridad.

Dices, y te cito:

"Lorito, si citas a los llamados padres de la iglesia y apologistas, que escribieron del año 100 en adelante, para apoyar al dogma de la trinidad, no puedes escoger lo que crees que te conviene e ignorar lo que aun para ustedes los trinitarios es herejía por la sencialla razón que lo utilizas bajo la premisa que su fe es la misma que praticaron los primeros cristianos, en cambio yo te muestro que su fe ya estaba contaminada, que no correspondía a la fe de la iglesia primitiva, y entiendo por iglesia primitiva a la iglesia del tiempo de los apóstoles.

Por tanto si citas a Justino para apoyarte y haces como que fueran palabras inspiriradas por Dios, entonces el TODO de sus escritos lo serían, y tienes que cargar con ellas y acatarlas, si citas a Tertuliano como que si sus afirmaciones fueran dicho directamente por Dios, entonces toma como válido su decisión de seguir a Montano y tomar para si todas sus hejerías.

No puedes tomar de ellos solamente lo que te conviene e ignorar el resto de errores que escribieron y en que cayeron.

Así que no te molestes porque te mostre claramente que sus escritos SI ESTABAN CONTAMINADOS, por tanto cualquier referencia a la trinidad no tienen valor alguno mas que mostrar cuan confundidos estaban. No son ESCRITURAS, por tanto es nulo su valor de enseñanza, y si quieres darle algún valor toma como referencia al famoso evangelio de Judas."

MarioJose, vuelves otra vez a recurrir al malabarismo retorico para salir del paso. El hecho de que los judios del Antiguo Testamento se juntaran con los pueblos paganos y adoptaran sus costumbres, no significa que lo que ellos produjeron, las Escrituras (Romanos 3:1,2), no tenga valor alguno. Salomon fue un ejemplo de ello. Los padres de la iglesia eran humanos y al igual que Salomon y tantos otros, cometieron errores. Lo importante de sus escritos, es que nos dicen que creia la iglesia primitiva en torno a Dios en ese entonces. Que conceptos se estaban debatiendo. Y lo mas importante, como formaron un frente unido contra el Modalismo que tu predicas. Ellos veian una unidad, no una sola persona. Ademas lo que tu haces al comparar el concepto trinitario pagano con el concepto trinitario cristiano, no tiene sentido alguno. Son dos polos opuestos. La doctrina de la trinidad tal y como esta expuesta en la Biblia, no es politeista. Los dioses paganos se peleaban entre ellos y en la gran mayoria de los casos hubo rivalidades y envidia entre ellos. En la Biblia Cristo afirma que el Hijo y el Padre estan en perfecta unidad (S. Juan 17:20-23).

Con relacion a Deuteronomio 6:4, hasta tu mismo aceptaste que la palabra hebrea "ECHAD", tambien puede indicar a un uno compuesto, no solo a una persona como tu quieres insinuar. Te invito a que leas el libro "The Jewish Trinity", del erudito judio Yoel Nathan, para que veas como debe de entenderse correctamente ese versiculo. Deuteronomio 6:4, nos recuerda que nuestro Dios es el unico Dios, en comparacion a los dioses paganos de ses entonces.

Volvemos otra vez a lo mismo, con el susodicho plural de majestad. Dices que fue usado por los pueblos antiguos, y citas a dos autoridades catolicas para justificar to posicion. Aplicate el cuento que me quieres aplicar a mi. Cuando cito los padres de la iglesia, segun tu, no sirven porque estan contaminados con el paganismo. Entonces me citas dos comentaristas catolicos. Me imagino que entonces crees en el purgatorio, en la infalibilidad papal, en el limbo, en la veneracion de Maria, etc., etc. Por eso digo que eres un malabarista teologico o retorico, porque te contradices constantemente. tus argumentos no son serios. Y de vez en cuando recurres a la burla con tu "je, je". Pero, te voy a contestar con respeto. dices, y te cito:

"El comentario de la Enciclopedia Católica(versión electrónica en español de ACI DIGITAL) con referencia al plural de majestad o plural de intensidad:
Elohim es el nombre común para Dios. Es una forma en plural, pero "El uso de la lengua no provee soporte a la suposición que en la forma en plural de Elohim aplicada al Dios de Israel tenemos los restos de un politeísmo primitivo, o cuando menos una combinación con los seres espirituales más elevados" (Kautzsch). Los lingüistas lo llaman plural de majestad o rango, o de abstracción, o de magnitud (Gesenius, Grammatik, 27th ed., nn. 124 g, 132 h). El plural etíope amlak ha llegado a ser un nombre apropiado para Dios. Hoffmann ha hecho notar un plural análogo elim en las inscripciones fenicias (Ueber einige phon. Inschr., 1889, p. 17 sqq.) y Barton ha demostrado que en las tabletas de El-Amarna el plural de ilani reemplaza el modo singular más de cuarenta veces (Proceedings of the American Oriental Society, 21-23 April, 1892, pp. cxcvi-cxcix)."

MarioJose, ese articulo de la enciclopedia que citas, no esta hablando de Genesis 1:26 en particular. Es un analisis del uso de la palabra dios en plural en algunos escritos antiguos. En estos escritos se utiliza "ELIM" para designar a un dios pagano. "ELIM" es el plural de "EL". En Genesis 1:26, "ELOHIM" habla en plural. Dice: "Hagamos", "nuestra imagen", "nuestra semejanza". Los dioses paganos de las culturas antiguas, aunque usaban titulos en plural en algunos casos, no hablaban en plural. En eso radica la diferencia. Tus citas no prueban absolutamente nada. En tus citas el plural de majestad se refiere a la palabra dios en plural, no a esos dioses hablando en plural, como es el caso en Genesis 1:26. A eso es a lo que llamo malabarismo retorico.

Dices, y te cito: "Te quedas solo en compañía de un personas engañadas y unos comentaristas irresponsables que no pueden ver la palabra "santo" tres veces porque ya hayan a la trinidad ahí, mientras comentaristas serios, que no estan afanado con probar la trinidad, simplemente la creen, tienen la valentía, la gallardía de reconocer que los plurales como HAGAMOS, o ELOHIM no son referencia a ninguna trinidad, y que afirman que cuando alguien dice que si lo es, es porque obedece a una interpretación ampliada, pero nunca corresponde al sentido primario(original) de las palabras usados por los escritores bíblicos."

MarioJose, cuando los comentaristas biblicos no estan de acuerdo con tu posicion, los insultas, al llamarlos "comentaristas irresponsables". La gran mayoria de los comentaristas biblicos entoces son unos comentaristas irresponsables ya que apoyan claramente la doctrina trinitaria. Solo unos pocos como tu, continuan propulsando la herejiia del Modalismo, que no tiene fundamento biblico alguno.

MarioJose, he provisto en mis escritos amplia evidencia de tres divinas personas que forman una tri-unidad que llamamos Dios. Ademas he demostrado ampliamente que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo no son la misma persona. Tanto la Biblia como los padres apostolicos, asi como la iglesia Catolica y los reformadores protestantes proponen la doctrina trinitaria. Tratar de explicar a Dios con lenguaje humano, no es tarea facil. El apostol Pablo se refiere a la encarnacion de Cristo con las siguientes palabras: "Grande es el misterio de la piedad..." (1 Timoteo 3:16). Por mas que tratemos de explicar a Dios desde nuestra perspectiva humana, nos quedaremos cortos. Respeto tu forma de pensar, aunque no la comparto. Mi objetivo al entrar en este debate en una forma respetuosa, es proponer lo que la gran mayoria de cristianos entendemos que es la trinidad, desde los tiempos biblicos. Que tu no lo veas asi, es tu derecho y yo respeto eso. Jamas voy a pisotear, ni a aplastar a quien no piense como yo al respecto. Si en alguna forma te he ofendido, te pido disculpas, pues no ha sido nunca mi intencion ser ofensivo o irrespetuoso. Invito a los foristas a refleccionar sobre el tema y a pesar bien los argumentos a la luz de la Biblia, antes de llegar a una conclusion sobre este tema tan interesante. Todos amamos a Dios y anhelamos la salvacion que solamente proviene de un Dios de amor.

Que Dios te bendiga.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Monarquianismo o Modalismo se refiere a la creencia de que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son todos diferentes modos o revelaciones de una y la misma persona. Esta creencia se conoce tambien como Patrisianismo y Sabelianismo. Sin duda alguna, el versiculo que les causa mas confusion es S. Juan 1:1: "En el principio era el Verbo, y el verbo estaba con dios, y el Verbo era Dios". El lector casual no ve que en este versiculo, la palabra Dios se usa en dos sentidos diferentes. Cuando Juan dice que "el Verbo estaba con Dios", el utiliza Dios refiriendose al Padre. De hecho, los escritores del Nuevo Testamento casi siempre utilizan Dios para refereirse al Padre. Cuando Juan dice que el Verbo era Dios, el esta usando Dios en un sentido diferente. Juan habla de la naturaleza del Verbo. El dice que el Verbo es divino. El tiene todos los atributos de la verdadera divinidad. El Verbo y el Padre son dos personas diferentes, pero comparten la misma naturaleza.
Dos de los primeros exponentes del Modalismo fueron Noetus (Noeto) y Praxeas. Con relacion a ellos Justino Martir dijo: "Esas personas que declaran que el Hijo es el Padre han demostrado que ninguno ha conocido al Padre, y no saben que el Padre del universo tiene un hijo" (A Dictionary of Early Christian Beliefs, pag. 456). Hipolito, refiriendose al modalismo monarquico de Noetus y de Praxeas dice: "Las Escrituras no establecen el tema de esa manera. Si otra vez Noeto alega que Cristo al decir 'Yo y el Padre uno somos', dejemos que el entienda el hecho de que el versiculo no dice que yo y el Padre soy uno, pero, somos uno. Porque la palabra somos no se refiere a una sola persona. Se refiere a dos personas, pero a un poder. Cristo mismo hizo esto claro, cuando el le habla al Padre concerniente a los discipulos: 'Y yo les he dadola gloria que me diste, para que sean uno, asi como nosotros somos uno'... Que tienen que decir los Noetianos al respecto? Somos todos nosotros un cuerpo con relacion a persona- o es que nos convertimos en uno en el poder y disposicion de unidad en pensamiento? 'El que me ha visto a mi, ha visto al Padre'. Mediante lo cual el quiere decir, si tu me has visto, tu puedes conocer al Padre a traves de mi." (IBID, pag. 457). Tertuliano comentando sobre el modalismo que profesaba Calixto, dijo lo siguiente: "El dice que el Padre mismo descendio sobre la virgen, el mismo nacio de ella, el mismo sufrio, y el mismo era Jesucristo. El Monarquianismo afirma que El mismo se hizo a si mismo el Hijo...Un padre nesecita tener un hijo para poder ser padre, del mismo modo, un hijo debe tener un padre para ser hijo...Por ejemplo, para poder ser un esposo, debo tener una esposa. De la misma forma, para yo poder ser padre, tengo que tener un hijo, ya que no puedo ser mi propio hijo...Tu blasfemas, porque tu alegas no solo que el Padre murio, pero que El murio la muerte de cruz...Siendo que tu conviertes a Cristo en el Padre, tu eres culpable de blasfemia contra el Padre." (IBIB). Novaciano dijo: "Deja que los herejes entiendan que El no dijo 'una persona'. Porque la palabra "uno", usada en el genero neutro se refiere a unidad social, no a unidad personal.Notese que la palabra uno es neutro, no masculino...Asi que uno hace referencia a acuerdo, identidad de juicio, y a la asociacion de amor en si misma...Porque El no hubiese dicho "somos", si El hubiese querido decir que El, el unico y solo Padre, se hubiese convertido en el Hijo...Escribiendo a los corintios, Pablo dijo, 'Yo plante, Apolos rego, pero el crecimiento lo ha dado Dios...Y el que planta y el que siega son una misma cosa' [ 1 Corintios 3:6-8]. Ahora, quien no se da cuenta que Apolos es una persona y Pablo otra?... Aun mas, los oficios mencionados para cada uno de ellos son diferentes... Entonces, en lo que respecta a su acuerdo, ambos son uno" (IBIB, pag. 459).
Por cierto, Noeto, posiblemente uno de los fundadores, o quizas, el fundador principal del Modalismo, alegaba que el mismo era Moises y que su hermano era Aaron. Cuando los presbiteros de la iglesia lo escucharon , decidieron desfraternizarlo de la iglesia. El entonces establecio su propia secta.Aunque no apelo a los padres de la iglesia para defender el dogma biblico de la trinidad, es interesante leer sus escritos para determinar como la iglesia, luego de la muerte de los apostoles, consideraba el tema sobre Dios. Aunque muchos de estos padres de la iglesia estaban contaminados con la filosofia griega, en el sentido que querian armonizar el cristianismo con la filosofia, eso no quita que estuvieran en lo correcto al hablar sobre Dios y rechazar unanimemente el Modalismo.
El Nuevo Testamento no deja lugar a dudas en cuanto a la unidad entre el Padfe y el hijo, y en cuanto a la participacion del Espiritu Santo en el plan redentivo de Dios a favor de la raza caida.Cristo dijo: "Hasta ahora mi Padre trabaja, y yo tambien trabajo" (S. Juan 5:17). En este versiculo Jesus hace claro que El y el Padre son dos personas distintas, no la misma persona. En S. Juan 5: 26, dice: "Porque como el Padre tiene vida en si mismo, asi tambien le ha dado al Hijo, el tener vida en si mismo." Como unico se puede decir que en este versiculo dice que el Padre y el Hijo son la misma persona, es recurriendo al malabarismo teologico. En ocasion del bautismo de Jesus, estaban presentes por separado el Padre, el hijo y el Espiritu Santo. Jesus estaba en el agua, el Espiritu Santo descendio del cielo en forma de paloma y Dios el Padre dijo desde los cielos: "Este es mi Hijo amado, en quien he puesto mi complacencia" (S. Mateo 3: 16,17). Mas claro no canta el gallo.Aun, cuando Jesus anuncia la hora de su muerte El dijo: "Ahora esta turbada mi alma, y que dire? Padre, salvame de esta hora? Mas, para esto he llegado a esta hora. Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificare otra vez. Y la multitud que estaba alli, y habia oido la voz, decia que habia sido un trueno. Otros decian: Un angel ha hablado." (S. Juan 12: 27-29). Los judios no podian entender que Cristo fuese el mesias y mucho menos, el Hijo de Dios. Aun hoy, no lo entienden, ni los modalistas de la actualidad tampoco. En este pasaje, Cristo hablaba a la multitud y estos no entendieron que Cristo era realmente el Hijo de Dios. Cristo ora al Padre y el Padre le responde en alta voz desde el cielo. No me digan ahora que Jesus era ventrilocuo y que el mismo produjo esa voz en el cielo, porque ese seria el acto capital del malabarismo teologico. La Biblia establece una clara distincion entre el Padre y el Hijo. El mensaje de la Biblia es claro. La doctrina de la trinidad tiene un solido apoyo en la Palabra de Dios, no asi el modalismo.

http:elmensajedelabiblia.googlepages.com
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

DECIR QUE DIOS ES TRINO ES UNA BLASFEMIA, ES PECADO DECIR QUE DIOS SON TRES, EN VEZ DE UNO, Y LLAMAN A JESUCRISTO DE MENTIROSO DE PASO PORQUE EL HABLO DE SU UNICIDAD AL DECIR QUE DIOS ES UNO Y ESE DIOS ES JESUCRISTO
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

desde aabril no se toca el tema...

Los que defienden la trinidad,hacen muchas conjeturas y no toman en cuenta la revelación...en toda la biblia vemos como Jesus usa los mismos nombres que el padre. ej. Dios fuerte, padre eterno,primero y ultimo, viene con las nubes,incluso el precio que pusieron los hijos de israel a jehova(30 piezas de plata),el lugar donde se sienta jesus despues de vencer(çel dice "yo he vencido y me he sentado en el trono de mi padre")en la santa cena dice"la muerte del señor anuncias" ¿cua`l señor? Jehova,pues ....por eso entra en vigencia el nuevo pacto....Jesùs habla como padre"no les dejarè huerfanos"....dice que es el padre...."¿cuanto hace que estas conmigo y no me has conocido felipe?
Jesus dice "nadie viene al padre" no dice va al padre,habla de si mismo.....luego dice "voy pues a preparar lugar para vosotros para que donde yo estoy" dice yo estoy y se refiere al las moradas en el cielo, no dice donde yo estarè...eeeeeeeen el apocalipsis dice que habla jesùs y al final de cada mensaje dice"lo que el espiritu dice a las iglesias" dice que Dios envia al angel, dice que Jesus envia al angel,hay textos biblicos donde Jesùs habla como el Espiritu, donde el espiritu habla como jehova,donde jehova habla como hijo,la profecia dice a la gran ramera"en un solo dia seràs viuda y huerfana"...o sea morira tu padre y tu esposo...dos fuguras que la biblia usa para jehova en su relaciòn con israel.....
existe sorprendentemente una gran cantidad de textos biblicos que dan a entender que no son tres personas distintas sino una misma persona...si recibo respuesta entonces les mostrarè los textos biblicos a los cuales hago referencias

Hola!!! Necesito tu email para contactar contigo!

mi email es: [email protected]
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

Jesus usa los mismos titulos que el Padre ya que comparte la misma naturaleza con El. Segun la Biblia existe un Dios (Deuteronomio 6:4). La biblia proclama el monoteismo. Existe solo una naturaleza divina unificada. Esta naturaleza es compartida por tres personas: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Los siguientes versiculos muestran tres personas separadas: S. Mateo 3:16,17; 28:19; S. Lucas 1:35; S. Juan 14:26 y 15:26; 2 Corintios 13:14; 1 Pedro 1:2; Judas 20,21; Apocalipsis 1:4-6. El Padre es divino (Efesios 1:3), al igual que el Hijo (Hebreos 1:8) y el Espiritu Santo (Hechos 5:3,4). Decir que una sola persona es el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo es una herejia llamada Modalismo, que no solo la Biblia no apoya, sino que la iglesia en general la ha rechazado desde que Theodotos de Bizancio propuso tal doctrina alrededor del 190 d.c. La palabra dios no designa a una personalidad, designa una naturaleza, una cualidad de ser. Cuando la Biblia dice que existe solo un Dios, realmente esta diciendo que existe solo una naturaleza divina, pero existen tres personas distintas que comparten dicha naturaleza. No hay contradiccion alguna en esta doctrina. Para los modalistas es necesario recurrir al malabarismo teologico para decir que el Padtre es el Hijo y que a la vez es el Espiritu Santo en una sola persona. En ocasion del bautismo de Jesus, Jesus estaba en el agua con Juan el bautista, el espiritu Santo volaba en el cielo en forma de paloma y la voz de dios el padre fue escuchada desde el cielo (S. Mateo3:16,17). El Padre desde el cielo dice: "Este es mi Hijo amado en quien tengo contentamiento". El Hijo, haciendo una clara distincion entre El y su Padre, dijo: "Otro es el que da testimonio acerca de mi, y se que el testimonio que da de mi es verdadero" (S. Juan 5:32). Yo le creo al Hijo, no a los modalistas modernos.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

El Padre y el Hijo son distintos. Cristo es el mediador entre nosotros y el Padre. 1 Timoteo 2:5 dice: "Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre." En Hebreos 7:25, dice que Jesus vive siempre para interceder por nosotros ante el Padre. 1 Juan 2:1, dice: "Mis queridos hijos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero si alguno peca, tenemos ante el Padre un intercesor, a Jesucristo el justo." Cristo no puede ser intercesor y Padre al mismo tiempo. Eso no tiene ningun sentido. De la misma forma que para ser hijo hay que tener un padre, asi tambien de la misma forma, para ser padre hay que tener un hijo. No se pueden ser las dos cosas a la vez. La cosa se complica aun mas, cuando decimos que los tres son una sola persona. No creen en la trinidad, pero tienen una trinidad en una persona.

El problema de algunos radica en desconocer el hecho de que al Padre nadie le ha visto jamas. En S. Juan 1:18 dice: "A Dios nadie lo ha visto jamas; el unigenito Hijo, que esta en el seno del Padre, el le ha dado a conocer." 1 Timoteo 6:16, dice que el Padre habita en luz inaccesible y "a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver". A traves de la historia de la humanidad, Dios se ha dado a conocer a traves del Hijo. Cristo nos trajo una revelacion del Padre (Apocalipsis 1:1-3). Dios "nos ha hablado por el Hijo", quien es "el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia" (Hebreos 1:1-3). A traves de todo el Antiguo Testamento, fue el Hijo quien hablo con los profetas. Por eso el Hijo se identifica a si mismo en S. Juan 8:58, con el gran YO SOY de Exodo 3:14. Segun 1 Corintios 10:4, Cristo fue la roca espiritual que seguia a los israelitas de los dias de Moises en el desierto. Cristo se manifesto en diferentes formas a traves de los tiempos del Antiguo Testamento. Por eso se le llama Jehova. Jehova es el titulo de Dios.

Vea esta lista de cualidades que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo comparten en comun:

El nombre del Padre es Jehová (Nehemías 9:6). b. El hijo es llamado Jehová (Jeremías 23:5,6). c. El Espíritu Santo e identificado con ese nombre (comparar Hebreos 3:7-9 con Exodo 17:7).

1) El Padre es el Señor (Génesis15:2) 2) El Hijo es el Señor (Hechos 10:36) 3) El Espíritu Santo es nuestro Señor también (2 Corintios 3:16,17)

1) El Padre es creador (1 Pedro 4:19) 2) El Hijo es creador (S. Juan 1:1-3) 3) El Espíritu Santos es creador (Job 33:4)

1) El Padre es eterno (Salmos 90:2) 2) El Hijo es eterno (Proverbios 8:22,23; Miqueas 5:2 3) El Espíritu Santo es eterno (Hebreos 9:14).

1) El Padre es omnipotente (Génesis 17:1) 2) El Hijo es omnipotente (S. Mateo 28:18; Apocalipsis 1:8) 3) El Espíritu Santo es omnipotente (Isaías 30:27,28).

1) El Padre es omnipresente (Salmos 139:1-6) 2) El Hijo es omnipresente (S. Mato 18:20) 3) El Espíritu Santo es omnipresente (Salmos 139:7-12)

1) El Padre es omnisciente (Daniel 2:10-22) 2) El Hijo es omnisciente (S. Juan 16:30; 21:17) 3) El Espíritu Santo es omnisciente (S. Juan 14:26)

1) El Padre es la vida (Salmos 3:9) 2) El Hijo es la vida (S. Juan 1:4; Hechos 3:15 3) El Espíritu Santo es la vida (Job 33:4)

1) El Padre es salvador (Isaías 43:3,11). 2) El Hijo es salvador (S. Mateo 1:21). 3) El Espíritu Santo es salvador (1 Corintios 6:11 compare con 1 Juan 1:7

1) El Padre es pastor (Salmos 23:1) 2) El Hijo es pastor (S. Juan 10:11). 3) El Espíritu Santo es pastor (Isaías 63:14).

Los cristianos tenemos comunión con el Padre y con el hijo (1 Juan 1:30) y también con el Espíritu Santo (Filipenses 2:1; 2 Corintios 13:14). Al Padre se le llama Dios (1 Pedro 1:2), al Hijo también (S. Juan 1:1; 1 Juan 5:20) y al Espíritu Santo (Hechos 5:3,4). Se podrían citar otros atributos que los tres comparten entre sí. Si desea puede buscar en una concordancia y verificar cuantas cosas poseen ellos en común, ademas de las aquí mencionadas.

El concepto de la trinidad, yo prefiero usar la palabra tri-unidad, se encuentra ampliamente delineado a traves de toda la Biblia. Herejia es decir que los tres son una sola persona basados en S. Juan 10:30 donde Cristo dijo que El y el Padre eran uno. En S. Juan 17: 20-23, el mismo Jesus explica lo que el quizo decir en S. Juan 10:30: "PERFECTOS EN UNIDAD". Cuando Cristo dijo que el que lo habia visto a El, habia visto al Padre, esta diciendo que El lo ha dado a conocer (S. Juan 1:18). El Hijo estaba representando al Padre en la tierra. Verlo a El era como ver al Padre. El Padre estaba en el cielo, mientras Jesus estuvo en la tierra. Por eso al mostrar a sus discipulos como orar, les dijo que lo hicieran de la siguiente manera: "Padre nuestro que estas en los cielos..." En S. Juan 14:1-3, Cristo dijo que iba a la casa de su Padre a preparar lugar para vosotros, al cielo. El Padre y el Hijo no son la misma persona. El Hijo es la revelacion del Padre, fue su embajador en este planeta. Porque de tal manera amo Dios al mundo que ha dado a su Hijo unico, para que todo aquel que en el crea, no perezca, mas tenga vida eterna" S. Juan 3:16.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

"Jesus dice "nadie viene al padre" no dice va al padre,habla de si mismo....."

Esta afirmacion es incorrecta. La expresion viene, en este versiculo, tambien se puede traducir como "llega". Asi lo traduce la Nueva Version Internacional. "Nadie llega al Padre, sino por mi". El Padre estaba en Cristo de la misma forma que esta en nosotros (S. Juan 14:23).

"Jesùs habla como padre"no les dejarè huerfanos"....dice que es el padre...."

Esta afirmacion carece de base biblica. Eso no es lo que Cristo esta diciendo. No os dejare huerfanos era una expresion muy conocida en ese entonces, y aun hoy. Significa no los dejare solos. Por eso les dice que les enviara al Consolador para que este con ellos para siempre (S. Juan 14:18, 26). En S. Juan 14: 20, Cristo dijo: "En aquel dia vosotros conocereis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mi y yo en vosotros". El gran problema del Modalismo es que toma las palabras de Jesus en forma literal, aun cuando El hablaba en parabolas y sin parabolas no hablaba (S. Mateo 13:34). En sus sermones Jesus utilizaba muchisimas figuras del lenguaje para ilustrar muchas verdades. Permita que el mismo pasaje se explique en su contexto y no llegue a conclusiones erradas basados en su propia interpretacion literal de un versiculo redactado en parabola. Jesus y el Padre son uno, en la misma medida que nosotros, los hijos de Dios, somos uno (S. Juan 17: 20-23). El Padre estaba en el Hijo de la misma forma que esta en nosotros, a traves del Espiritu Santo (S. Mateo 4:1 y 12:28; S. Marcos 1:10; S. Lucas 4:1,18; Romanos 8:9). El mensaje de la Biblia es claro al respecto.
 
Re: DIOS NO ES TRINO NI TRIUNO!!!!!!!!!

DECIR QUE DIOS ES TRINO ES UNA BLASFEMIA, ES PECADO DECIR QUE DIOS SON TRES, EN VEZ DE UNO, Y LLAMAN A JESUCRISTO DE MENTIROSO DE PASO PORQUE EL HABLO DE SU UNICIDAD AL DECIR QUE DIOS ES UNO Y ESE DIOS ES JESUCRISTO

Esa es una acusación falsa. Los trinitarios no decimos que Dios son tres, decimos que Dios se manifestó en tres personas espirituales al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Dios es Espíritu, Invisible y Todopoderoso.

Siendo Todopoderoso se puede manifestar en tres personas espirituales o en lo que Él hubiese deseado...