Creo que se refiere a los monitos.José María DB;n3278439 dijo:¿Que entiendes por homínido hermano?
Creo que se refiere a los monitos.José María DB;n3278439 dijo:¿Que entiendes por homínido hermano?
salmo51;n3278436 dijo:Es una super idiotez y vos no pareces ningún idiota.
Todo lo contrario y no es por adularte.
¿Te da vergüenza aceptar la creación del hombre como está en el Génesis?
Te entendería. Hay mucha presión.
José María DB;n3278443 dijo:Para nada hermano. Simplemente no veo razón para aceptarla. En el pasado, muchísimo antes de que la ciencia existiera, ya habían cristianos y judíos que no aceptaban la lectura literal a génesis (doy un ejemplo al final). No es por presión, es que hay elementos en el texto bíblico que permiten inferir que no es literal. En la actualidad, a eso se le sumo la evidencia científica, mientras que la hipótesis de la lectura literal no se le sumo nada.
Orígenes de Alejandría (184-254) de la mano de Gregorio Nacianceno (329-389) arzobispo de Constantinopla:
“Porque ¿Quién que tenga entendimiento va a suponer que el primero, segundo y tercer día, y la mañana y la tarde, existieron sin un sol, una luna y las estrellas? ¿Y que el primer día existió, por así decirlo, sin cielo? ¿Y quién es tan tonto como para suponer que Dios, a la manera de un labrador, plantó un paraíso en el Edén, hacia el este, y puso en él un árbol de vida, visible y palpable, de modo que una degustación del fruto por medio de dientes corporales obtuviera vida? Y otra vez ¿aquél fue partícipe del bien y del mal masticando lo que se tomó del árbol? Y si se dice que Dios caminaba en el paraíso por la tarde, y que Adán se escondió bajo un árbol, no creo que nadie dude de que estas cosas indiquen figurativamente ciertos misterios, la historia habiendo tenido lugar en apariencia y no literalmente.”
http://www.newadvent.org/fathers/04124.htm
Hay una pugna respecto a este tema desde antes de la ciencia hermano. No se trata de presión, es que no es tan claro realmente.
No creo que Dios necesitaría ese proceso, el no necesita nada. Simplemente creo que fue así porque no veo buenas razones para creer en la lectura literal de génesis, y porque veo buena evidencia para la teoría evolutiva (lo que sugeriría que algo como eso sucedió).salmo51;n3278437 dijo:¿Y porque creés que Dios necesitaría obtener un hombre y una mujer maduros por el método evoluptivo?
salmo51;n3278441 dijo:Entonces Adán no le puso nombre a todos los animales lo que implicaría que la biblia miente o...
Que ponerle nombre a todos los animales sea literalmente cierto pero no signifique lo que creemos que significa.
salmo51;n3278445 dijo:Una pregunta...
¿Tu entendimiento te dicta que el tiempo transcurre porque existe el sol?
A mi mi entendimiento me dice que el tiempo no tiene nada que ver con el sol o la luna.
Supongo que mas allá de su influencia en el basto universo el tiempo debe correr igual.
José María DB;n3278411 dijo:No, creo que Adán y Eva eran seres humanos. No había Adán y Eva antes de que Dios les otorgara aquello que divide a los otros homínidos de nosotros: libre albedrío, estados de intencionalidad, consciencia en primera persona, intuición moral, etc. Es en aspectos como esos en los que somos semejantes a Dios.
No soy agnóstico, soy creyente cristiano, totalmente convencido de que existe Dios, y de que Jesús resucito al tercer día para perdón de nuestros pecados. Simplemente no tengo esa fobia irracional que tienen muchos hermanos en la fe a la ciencia, la lógica y la filosofía.
Y entonces????José María DB;n3278452 dijo:No creo que Dios necesitaría ese proceso, el no necesita nada.
Claro... todo sea por no quedar pegado. No vaya a ser que los demás crean que soy un tontito que cree en espejito de colores.José María DB;n3278452 dijo:Simplemente creo que fue así
Tampoco las hay para no creer en ella.José María DB;n3278452 dijo:porque no veo buenas razones para creer en la lectura literal de génesis
Parece que esta teoría evolutiva es como decís una teoría ¿Cierto? ¿Y vos preferís una teoría a la palabra de Dios?José María DB;n3278452 dijo:y porque veo buena evidencia para la teoría evolutiva (lo que sugeriría que algo como eso sucedió).
Y si no tenés ni idea entonces porque no creer hasta que se demuestre lo contrario y no ya por simples "teorías".José María DB;n3278452 dijo:Ahora...¿Por qué lo hizo de ese modo y no de otro? Ni idea.
No tenés idea de lo que en verdad ocurrió y cómo pasó pero si te das idea de como negarlo.José María DB;n3278452 dijo:Es como preguntar...¿Por qué nos creó del polvo/barro en vez del agua, o el aire, o espontáneamente o…? ni idea.
Tranquilo. Jamás te las contará. Morirás sin saber nada porque elegiste la mentira en lugar de la verdad.José María DB;n3278452 dijo:Esa clase de preguntas solo las podríamos conocer si él nos las cuenta, porque tienen que ver con sus intenciones.
¿Y porque lo ves poco probable asumís de plano que la biblia te está mintiendo? Cuánto faltará para que lo estés gritando a los 4 vientos. "La biblia miente".José María DB;n3278452 dijo:Se puede ponerle nombre a todos los animales, sin duda hermano, no hay nada imposible en ello. De hecho, los científicos han hecho algo parecido al poner "nombres científicos" a los animales. Pero ¿en menos de 24 horas? yo no diría que es imposible (porque no viola ningún principio lógico), pero si lo veo poco creíble, muy improbable.
¿En que quedamos?¿Entonces hay un mensaje o se trata de una mentira?José María DB;n3278452 dijo:A mí eso me parece indicar que no hay que tomar el texto literalmente, que más bien, hay que excavar buscando el mensaje que el autor nos quería dar con ese relato.
Jamás dije semejante cosa. Por Dios.José María DB;n3278452 dijo:Ciertamente, Dios, siendo omnisciente, ya sabe lo que será un día y una noche, y cuanto durará, haya o no creado aun al sol y la luna.
Bueno creo que si ya me entendiste sabrás que la cosa es precisamente al revés.José María DB;n3278452 dijo:Sin embargo, el texto bíblico no nos dice que Dios meramente lo sabía, más bien, dice que así era, y el sol y la luna si son vitales para el día y la noche, porque el día y la noche no solo es asunto temporal. El día tiene que ver con que haya luz solar y la noche, con la oscuridad (exceptuando el brillo reflejado de la luna y la luz de las estrellas). Lo mismo "mañana y tarde". No son asuntos meramente temporales, están muy determinados por el sol y la luna.
1. Los relatos bíblicos no son postulados de ciencia, y por tanto en cuanto a información científica, lo que diga o deje de decir la Biblia es irrelevante pues responde al estado de conocimiento de un pueblo particular hace unos buenos 5000 años. En este sentido (información científica tal y como la entendemos ahora) los escritos bíblicos no son más informativos que otros relatos semejantes o contemporáneos.salmo51;n3278103 dijo:Hacés mal en inclinarte por una idea cuando la biblia nos revela bien claro como fue que Dios creó al hombre.
La biblia no dice que Dios formó al hombre de un homínido de nuestro planeta. Y aparte los homínidos ya contaban con vida.
Tampoco lo creó espontáneamente de cero sino que lo formó espontáneamente del barro.
Cuando Jesús creó el vino para las bodas de Cana no lo creó de cero sino que usó agua.
Y decir agua es como decir cualquier cosa porque el agua jamás contendrá el ADN de las uvas, de la misma forma que el barro jamás contendrá el ADN humano.
Estas mezclando conceptos.
Dios y evolución.
Abrazos.
Como me citaste mereces saber que leí tu comentario.AlberM;n3279319 dijo:1. Los relatos bíblicos no son postulados de ciencia, y por tanto en cuanto a información científica, lo que diga o deje de decir la Biblia es irrelevante pues responde al estado de conocimiento de un pueblo particular hace unos buenos 5000 años. En este sentido (información científica tal y como la entendemos ahora) los escritos bíblicos no son más informativos que otros relatos semejantes o contemporáneos.
2. Jesús realizó un milagro, esto significa per se una intervención sobrenatural.
3. El vino contiene alcohol, no creo que después del proceso de prensado y fermentación quede ahí mucho (o nada) ADN de uva. El milagro sería pasar de agua a alcohol.
Salu2
Luis Alberto42;n3278053 dijo:Porque aqui se habla de la formación del cuerpo de "polvo"u organico y no del SER o ALMA misma, creada antes de fundar la tierra. El hombre celestial (alma) no fue creado del polvo de la tierra. Más el natural, si fue tomado de la tierra (su cascarón exterior).
Luis Alberto42
José María DB;n3278097 dijo:Yo no se con exactitud como es que Dios creo al ser humano. Actualmente, me inclino por la idea de que tomo a un homínido de nuestro planeta, y le insuflo "el aliento de vida", volviéndolo a imagen y semejanza de el, en el sentido de que le concedió libre albedrío, estados de intencionalidad, consciencia en primera persona, intuición moral, etc.
Pero es una idea. Tal vez lo creo espontáneamente de cero y esos homínidos son cosas a parte.
angelguarda;n3295305 dijo:Conforme pasa el tiempo mas me convenso que el hombre unicamente habita en un cuerpo de carne"polvo" su estancia en la tierra.
Bendiciones.
Marea;n3295397 dijo:Porque no evoluciona.
De la tierra Dios no formo ni su imagen,ni su semejanza,tampoco el espiritu ni el alma del hombre.El concepto de imagen ha evolucionado debido a que la biblia dice que la ciencia sería aumentada. Más el concepto de génesis(la creación), es que la imagen es una figura, igual a la de otra persona, objeto o cosa. De ahí que el mandamiento dice: “no te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté en el cielo o en la tierra o debajo...
Lo mismo el Apocalipsis habla de imagen, como lo que el uno hace, también hace el otro; pues la imagen refleja lo que la bestia hace. La bestia mueve su dedo y su imagen hace lo mismo, la bestia mata y la imagen, aunque no por su poder, también lo hace.
El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”.
Imagen y semejanza van juntos; pues la figura o imagen, es semejante a la cosa real. Se mueve, porque su original se mueve. Se mira igual, porque tiene las mismas características físicas de su original, aunque no puede actuar por sí misma.
La palabra dice que Génesis 1:27 creó Dios al hombre a su iimagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
El argumento de que el hombre fue creado y no formado no tiene ningún sentido. El hombre no existe por él mismo, Dios lo creó, así como creó los cielos y la tierra. El hombre pertenece a la tierra y no fue creado primero que la tierra; sino que fue tomado del polvo de la tierra. Es decir que nunca estuvo en ningún lugar antes de que Dios le diera forma al barro. Fue tomado de la tierra:
Génesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
Génesis 3:23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado.
Todavía no conozco argumento capaz de contradecir esta verdad. Podrá alguien seguir falsas teorías para apoyar sus engaños; pero la verdad prevalecerá ante cualquier teoría.