¿DIOS LO SABE TODO?

Isaías 43:25

Isaías 43:25

Si Dios conoce todas las cosas ¿Por qué la Biblia dice que Él no se acordará de nuestros pecados?

Isaías 43:25;
25Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
Reina Valera Revisada (1960)

Hebreos 8:12
12Porque seré propicio a sus injusticias,
Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.
Reina Valera Revisada (1960)

Hebreos 10:17
17añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
Reina Valera Revisada (1960)


¿Cómo es posible que Él pueda conocer todos nuestros pecados que habremos de cometer y luego decir que no se acordará de ellos?

ATTE. ASLAN
 
Claro que Dios lo sabe todo, pero...

Claro que Dios lo sabe todo, pero...

Saludos en Cristo hermanos

Como dice Aslan, no vayan a pensar que no soy hermano pero expliquenme esto por favor, dice la Escritura en Numeros 3

"Habló además Jehová a Moisés, diciendo: He aquí, yo he tomado a los levitas de entre los hijos de Israel en lugar de todos los primogénitos, los primeros nacidos entre los hijos de Israel; serán, pues, míos los levitas. Porque mío es todo primogénito..... Yo Jehová.
Cuenta los hijos de Leví según las casas de sus padres, por sus familias; contarás todos los varones de un mes arriba. Y Moisés los contó conforme a la palabra de Jehová, como le fue mandado....
estas son las familias de Gersón.....los contados de ellos fueron siete mil quinientos....
De Coat....El número de todos los varones de un mes arriba era ocho mil seiscientos,
De Merari....Los contados de ellos conforme al número de todos los varones de un mes arriba fueron seis mil doscientos....
Moisés y Aarón conforme a la palabra de Jehová contaron por sus familias, todos los varones de un mes arriba, fueron veintidós mil.

Rescate de los primogénitos

Y Jehová dijo a Moisés: Cuenta todos los primogénitos varones de los hijos de Israel de un mes arriba....Y todos los primogénitos varones, conforme al número de sus nombres, de un mes arriba, fueron veintidós mil doscientos setenta y tres.

Luego habló Jehová a Moisés, diciendo: Toma los levitas en lugar de todos los primogénitos de los hijos de Israel, y los animales de los levitas en lugar de sus animales; y los levitas serán míos. Yo Jehová.
Y para el rescate de los doscientos setenta y tres de los primogénitos de los hijos de Israel, que exceden a los levitas, tomarás cinco siclos por cabeza; conforme al siclo del santuario los tomarás. El siclo tiene veinte geras. Y darás a Aarón y a sus hijos el dinero del rescate de los que exceden. Tomó, pues, Moisés el dinero del rescate de los que excedían el número de los redimidos por los levitas, y recibió de los primogénitos de los hijos de Israel, en dinero, mil trescientos sesenta y cinco siclos, conforme al siclo del santuario. Y Moisés dio el dinero de los rescates a Aarón y a sus hijos, conforme a la palabra de Jehová, según lo que Jehová había mandado a Moisés.

Donde necesito la ayuda es aqui, Moises se equivoca no al contar, sino a sumar y Dios no dijo nada, porque?
7 500
+ 8 600
6 200
-------
22 300 y no 22,000
Dios le debia pagar a Moises por 27 levitas y Moises no debio pagar por 273 primogenitos a Dios, entonces que paso?

Bendiciones

La Paz de Dios
 
Saludos en Crsito hermanos

Cuando hablamos de la Omnipresencia, Omniciencia y Omnipotencia de Dios a veces pienso que es mayor la insistencia del pueblo de Dios de hacerlo permanecer alli, que la intencion de Dios mismo por mostrar sus atributos, o sera que tenemos una definicion muy pequeña de lo que eso significa?

No me juzguen mal, yo si creo en sus atributos, pero le creo mas a su hablar y respeto a Dios cuando pregunta;
"Donde estas tu Adan"
"Quien me ha tocado"
"Dios mio porque me has desamparado"
"Al altivo mira de lejos"
"Y no pudo hacer alli ningun milagro"

Hermanos mi caso es curioso, porque cuando leo pasajes asi mas me enamoro de Dios, mas cerca lo veo y lejos de tropezarme con lo escrito, discierno que el esta en serio con su pueblo, sinceramente creo que hemos tratado de amoldar esas tres palabras, restringiendo con grilletes de definicion la misma voluntad y "libertad" de Dios.

Que es mayor? alabarle por su Omnipotencia o por ser Dios, y cuando el que todo lo puede NO QUIERE HACER, que haremos? que haremos cuando Aquel Omnipresente que donde quiera esta, nos abandona por un momento en nuestro calvario, nos descepcionaremos de el? o cuando el que todo lo sabe, recibe de tu mano las "cuentas malas" como las de Moises? y no solo eso sino que te hace pagar por tus errores? dejara por ello de ser Omniciente?
Hermanos solo he hallado que DIOS es DIOS y ninguno de sus atributos llena lo que el es, el es Dios y no hay otro fuera de El.

Bendiciones hermanos

La Paz de Dios









Sigo esperando la respuesta
 
Re: Claro que Dios lo sabe todo, pero...

Re: Claro que Dios lo sabe todo, pero...

Originalmente enviado por: Israel Robles
Saludos en Cristo hermanos

Donde necesito la ayuda es aqui, Moises se equivoca no al contar, sino a sumar y Dios no dijo nada, porque?
7 500
+ 8 600
6 200
-------
22 300 y no 22,000
Dios le debia pagar a Moises por 27 levitas y Moises no debio pagar por 273 primogenitos a Dios, entonces que paso?

Bendiciones

La Paz de Dios

Segun algunos comentarias (Du bouis), beacon, citan:

El resumen total en el versiculo 39 quita 300 del numero total de varones de un mes o mas de edad, alistados por familiasm dando un total de 22000. se sugiere que facilmente podria haber un error en la transcripcion del total. otros piensan que esos 300 pueden haber sido "primogenitos" de los levitas, que ya eran del senior y que por ende no podian ser contados con aquellos que servirian de de "sustitutos" de los primogenitos de otras tribus.

Para los que procuran analizaar meticulomente estas cifras quedan problemas sin resolver, pues no existen mejores metodos para calcular, que los presentados..


CBB Pg 413 tomo 1


Bendiciones...
La biblia es impirada por DIos, y hay que escudriniarla.En algunos casos como este, es dificil saber si es un error o una omision comprensible para las costumbres hebreas.

No es dogma de Fe, si fuese asi, estariamos en conflicto como en mateo 16.
Todo con disernimiento, y en el espiritu.


Dios le guarde.
 
Saludos en Cristo hermano Sakar, paz

Primero gracias por responder, el tema no es facil, veamos lo que aportaste;

Decir que entre 22300 Levitas habia 300 primogenitos y por eso no contaron, me parecen muy poco probable, dado que entre los judios no habia esteril, pero tampoco eran tan proliferos, porque tendriamos 300 familias de 74 miembros, eso suena bastante exagerado.

Ahora decir que hubo un error de traduccion suena mas factible y el numero mas probable para el error es la familia de Coat de 8600 a 8300 habria que ir a los originales e indagar.

La tercera opcion por la cual me inclino y que no queremos ver es esta, que Dios deje mas responsabilidad en el hombre de lo que nosotros pensamos, que el tomara fielmente las cuentas que le entreguemos.

Dios ha dejado plasmada la influencia humana o errores de sus siervos intencionalmente, para nuestra enseñanza y advertencia, somos nosotros los que nos encontramos mas preocupados por el que alguien pueda trpoezar en ellos, como si nos escandalizaramos de ciertas escrituras, donde se tambalea nuestra fe, aqui de ninguna manera esta en juego la Omniciencia de Dios en esta porcion biblica, al contrario su luz mas brilla pues el prueba lo mas templado de nuestra fe, “porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.” Dt. 13:3.

Querido hermano Sakar quien fue el que dijo esto?
“Para los que procuran analizar meticulomente estas cifras quedan problemas sin resolver, pues no existen mejores metodos para calcular, que los presentados..”

Otra pregunta, que hay en Mt 16?

Bendiciones

La Paz de Dios
 
Por cierto...

Por cierto...

¿Han pensado que Dios es capaz de vivir en el tiempo presente con cada hombre y tomar decisiones nuevas con respecto a su vida (la del hombre, por supuesto) dependiendo de las decisiones que el hombre tiene de si mismo?
 
Paz

Originalmente enviado por: Israel Robles
Saludos en Cristo hermano Sakar, paz

Primero gracias por responder, el tema no es facil, veamos lo que aportaste;

No hay porque hermano, en lo que pueda tener a mi alcance aporto, asi como otros hermanos lo hacen
Somos un cuerpo, el cuerpo de Cristo,

Decir que entre 22300 Levitas habia 300 primogenitos y por eso no contaron, me parecen muy poco probable, dado que entre los judios no habia esteril, pero tampoco eran tan proliferos, porque tendriamos 300 familias de 74 miembros, eso suena bastante exagerado.

No hermano mio, lo que el comentarista trata de explicar es que esos 22300 chamacos
00000792.gif
son primogenitos, pero que 300 de esos ya eran primogenitos apartados del Senior, osea ya no entraban como parte del rescate por las demas tribus.
Claro es una interpretacion.

Ahora decir que hubo un error de traduccion suena mas factible y el numero mas probable para el error es la familia de Coat de 8600 a 8300 habria que ir a los originales e indagar.

Para aceptable, y creo es probable hablando escrituralmente.


La tercera opcion por la cual me inclino y que no queremos ver es esta, que Dios deje mas responsabilidad en el hombre de lo que nosotros pensamos, que el tomara fielmente las cuentas que le entreguemos.

Dios ha dejado plasmada la influencia humana o errores de sus siervos intencionalmente, para nuestra enseñanza y advertencia, somos nosotros los que nos encontramos mas preocupados por el que alguien pueda trpoezar en ellos, como si nos escandalizaramos de ciertas escrituras, donde se tambalea nuestra fe, aqui de ninguna manera esta en juego la Omniciencia de Dios en esta porcion biblica, al contrario su luz mas brilla pues el prueba lo mas templado de nuestra fe, “porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.” Dt. 13:3.


Es un buen razonamiento hermano que no hay que perder en cuenta, por desgracia muchos caen el error y pierden su fe por un simple numerito que no comprenden.


Querido hermano Sakar quien fue el que dijo esto?
“Para los que procuran analizar meticulomente estas cifras quedan problemas sin resolver, pues no existen mejores metodos para calcular, que los presentados..”

Laurison J. Du Bois,
Comentario biblico Beacon
Tomo I, Pg 413

Otra pregunta, que hay en Mt 16?

Las complicaciones de interpertacion de la declaracion de pedro..
me acorde.:D:D:D

Hermano, Un saludo afectuoso.
Dios os Bendiga
 
Saludos en Cristo, Sakar

Originalmente enviado por Israel Robles
quote:
--------------------------------------------------
Decir que entre 22300 Levitas habia 300 primogenitos y por eso no contaron, me parecen muy poco probable, dado que entre los judios no habia esteril, pero tampoco eran tan proliferos, porque tendriamos 300 familias de 74 miembros, eso suena bastante exagerado.
--------------------------------------------------

Sakar>>>No hermano mio, lo que el comentarista trata de explicar es que esos 22300 chamacos son primogenitos, pero que 300 de esos ya eran primogenitos apartados del Senior, osea ya no entraban como parte del rescate por las demas tribus.
Claro es una interpretacion.

Israel>>>Querido hermano estas confundido, los 22300 no eran “chamacos” primogenitos sino levitas y lo que el comentarista equivocadamente esta proponiendo es que entre esos 22300 levitas debia de haber 300 primogenitos por eso no contaron, pero eso es un error, porque da a entender que si hay 300 primogenitos de los levitas que no contaron, entonces habia 300 familias, aqui es donde el comentarista se equivoca porque las familias no las componian mas de 70 miembros, me explico? lo que me lleva a pensar que Du Bois no es tan meticuloso y si hay mejores metodos para investigar. :bicho:

Sakar>>>Es un buen razonamiento hermano que no hay que perder en cuenta, por desgracia muchos caen el error y pierden su fe por un simple numerito que no comprenden.

Israel>>>Mira brother, alabanzas en el cielo nunca faltan, nosotros debemos de dar gloria a Dios desde las partes mas oscuras, hacer resaltar su grandeza presisamente alli donde muchos tropiesan, desde el profundo calabozo, donde el cepo literario parece atar nuestras manos, entonces pasara el milagro y las puertas de la carcel seran abiertas, asi como en Filipos, lo recuerdas? no hay que esconder pasajes biblicos, los que hayan de tropezar pues que tropiesen, nosotros demos a Dios lo que es de el, Gloria y Alabanza.

"Rebosa mi corazón palabra buena;
Dirijo al rey mi canto;
Mi lengua es pluma de escribiente muy ligero."

Bendiciones hermano

La Paz de Dios
 
¿Qué quiere decir Dios en estas citas?

¿Qué quiere decir Dios en estas citas?

Oseas 8:4
4 Ellos establecieron reyes, pero no escogidos por mí; constituyeron príncipes, mas yo NO lo SUPE; de su plata y de su oro hicieron ídolos para sí, para ser ellos mismos destruidos.

Dios dice que no supo...

Deuteronomio 8:2
2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para SABER lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.

¿Para saber? ¿Dios? Pues no que ya lo conoce todo ¿para qué nos prueba Dios?


Y... ¿qué tal esta cita?
Deuteronomio 13
3 no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para SABER si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.

¿Para SABER? ¿Pues no que ya lo sabe?
 
Aslan:


Decir que Dios "no sabe" es LENGUAJE FIGURADO, en este caso antropomorfismo, o sea, dar a Dios características humanas para una mayor comprensión del texto bíblico por parte del hombre.
 
Dios te bendiga Aslan.

Hermano querido, entiendo perfectamente lo que quieres demostrar. Pero concluir con una frase en la que el conocimiento de Dios sea "imperfecto" o "incompleto" es sencillamente erróneo. Dios nos deja totalmente libres y responsables de nuestra libertad, pero El lo conoce todo. Sé que esto es confuso, nos ha dado dolores de cabeza a todos. Pero no todo tiene una conclusión lógica y felíz. Hay misterios y cosas que siempre será imposible conciliar. Esta puede que sea una de ellas: el conocimiento perfecto de Dios y su respeto por la decisión del hombre; la voluntad divina y su permisibilidad. ¿Puede alguien dibujar una línea clara y definida entre ambas? creo que no.

Los elementos y herramientas que componen nuestra lógica son muy escasos y limitados y llegar a conclusiones precoces, sin tomar en cuenta que puede que nos falte algo por considerar, es un terrible error. Te pongo un ejemplo.

En Física hay un experimento famoso en el que se hace pasar una partícula de luz a través de una pizarra con una abertura en el medio hasta tocar una lámina de película fotográfica situada después de la pizarra. La marca que se hace en la película es la esperada. Si se hace otra abertura en la pizarra las marcas en la película dicen que la partícula pasó por lo dos agujeros al mismo tiempo!!! Esto es imposible! Pero es así. Aquí viene lo curioso. Si se pone un detector en cada agujero para saber por cual de los dos está pasando la partícula, sólo uno la detecta y las marcas en la película son iguales a las que se hacen cuando hay un solo agujero!!! La conclusión es muchísimo más alarmante: "cada partícula es consciente de todas las demás en el universo y ella "sabe" cuando será medida y cuando no, y cuando en el futuro se decide medirla ella se comporta en el pasado como partícula(un agujero) o como honda (dos agujeros) cuando no." A mí no me es nada descabellado pensar que sea el conocimiento perfecto de Dios algo así.

Normalmente habíamos pensado pobremente, de una manera determinista y las cosas no son así. A veces es mejor dejar algo irresuelto como ha sido el caso del principio de indeterminación de Heisenberg y "el gato de Schrödinger" que son pilares de la física moderna. Cuando nos encontramos ante imposibles en realidad tenemos una gran oportunidad para crecer en nuestra fe. Como Abraham, que no tenía asideros de ningún tipo y simplemente creía.

No creo en una fe que está fundamentada al 100%, eso es una fe infantil. Tampoco tiene la ciencia que darnos apoyo para creer, eso también es infantil. La fe madura es la que cree en contra de todo lo posible, probable y comprobable. La figura de Jesús ni siquiera soporta un análisis histórico-crítico riguroso, mucho menos los hechos que se le atribuyen. Pero creo. Y quiero creer como Abraham: a oscuras, caminando, aceptando, sin asideros y sin razones, sencillamente creyendo, asumiendo.

Pero le dejo, que esta vez sé que le canso.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaón, estas OK...

Gabaón, estas OK...

Mira, me parece que tu aporte es uno de los más sabios que veo... Si bien, no trato de demostrar que Dios no sabe todas las cosas, si trato de decir que Dios tiene todo el control de las cosas, y sin embargo, se da la libertad de tener pauta con el hombre. O sea, que con los hombres no se mete en sus decisiones, sin por esto perder el control. Estoy de acuerdo contigo, Dios se tomará el tiempo que sea necesario para lograr su objetivo. De hecho, nosotros no llegaremos a la perfección ahora, ni mañana, tal vez. Filipenses 1 nos habla de que será en el día de Jesucristo, del cual ni aún los ángeles saben. Ahora que, como bien sabes, yo no creo en un Dios que tiene todo bajo su conocimiento, porque entonces me estaría quitando responsabilidad. Tampoco pretendo con todo esto tener toda la razón. Si, quiero, y desde luego con el aporte tan generoso de todos ustedes, constatar la diversidad.
Creo en un Dios que puede manejar todas las variables que pudieran existir. ¿Te imaginas eso?
Gracias Gabaón, me ayudas...
Maripaz... Ya me esperaba algo así, ¡ya me traes! Sé que de repente te rompo el esquema; pero aún así sé que el Espíritu testifica de tí y de mí...
Y sin embargo, Dios no lo sabe todo, con respecto al hombre. Te prometo que Dios no sabe cuál será tu decisión mañana... No sabe si tu algún día le vayas a traicionar...
 
Te prometo que Dios no sabe cuál será tu decisión mañana... No sabe si tu algún día le vayas a traicionar


Vaya, un pastor que no cree en la OMNISCIENCIA de Dios y en que Él tiene TODO EL CONTROL. :(
 
No sabe si tu algún día le vayas a traicionar...



Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. (Mateo 26:21)




Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces (Mateo 26:34)



¡¡ Con que facilidad se hacen afirmaciones que hacen a Dios mentiroso !! :llorando:


Más que romperme los esquemas, tus palabras me muestran el desconocimiento de Dios y de la Palabra.
 
Experimentalmente no

Experimentalmente no

Dios tiene un conocimiento teórico de todo lo que ha sucedido, sucede y sucederá.
Pero en cuanto conocimiento experimental, el nos esta conociendo.
Cuando Abraham le ofreció su hijo Isaac, Dios le dijo "Ahora conozco ..."
Se refería al conocimiento experimental.
Dios sabía como respondería Abraham (conocimiento futurista y teórico), pero cuando Abraham respondió, Dios experimento la obediencia de Abraham.
Así que en conocimiento experimental en el Señor nos está conociendo ahora mismo.
 
Entonces, ¿Dios conoce tus próximos movimientos?

Entonces, ¿Dios conoce tus próximos movimientos?

Por lo que ustedes están diciendo Dios sabe lo que harás mañana... Pregunto: ¿Puede cambiar Dios sus pensamientos? ¿Dios puede cambiar sus planes si nosotros oramos a Él? ¿Si Dios conoce todo, somos realmente libres?
Hace untiempo, un amigo joven se mató en motocicleta, estando en la Preparatoria (18 años) y, eso fue lo que me motivó a pensar en cuál es el rolde Dios con respecto a los asuntos particulares del hombre. Y mi pregunta era ¿Dios es responsable de la muerte de este joven? ¿Dios decidió que él muriera?
Esto me llevó a que en mis clases del instituto bíblico buscara la respuesta y, viendo, el tema con respecto a la Naturaleza y Carácter de Dios vi lo siguiente: Dios no puede cambiar de ninguna manera y que no puede ser afectado por nosotros de ningún modo, prácticamente que nunca respondería a nosotros. Esto me pegó. Porque yo he enseñado que nuestras oraciones de petición pueden influir en lo que Dios decida hacer y no que Dios tiene todo hecho ya aunque no se lo pidamos. Eso no quiere decir que Dios nopueda decidir, le pidamos o no, en algunas decisiones.
Debo reconocer que hay mucha gente que es piadosa, cristiana; pero no quiere decir por ello, que sí pudieran equivocarse en cuanto a esta enseñanza. Así que, mi conclusión fue, que, a pesar de que hay muchos cristianos buenos en intención habría que corregir algunos planteamientos teológicos. Tratando de no provocar conflictos.
Y bueno, siendo sinceros en teología, veamos esto:
1.- Dios es Trino, y Todopoderoso, Creador de todo y Soberano sobre todas las cosas. Dios decidió crearnos en libertad, dándonos la capacidad de experimentar su amor. Dios nos ama y desea para nosotros que tengamos una relación recíproca de amor con Dios. Así que, al crearnos, la intención de Dios fue que pudiéramos experimentar el amor de la Trinidad de Dios, respondiendo con nuestro propio amor y, libremente ser colaboradores de Dios para que se cumplan sus propósitos. Dios garantiza para nosotros la libertad necesaria para que podamos desarrollar una verdadera relación personal de amor. El asunto es que a pesar de todo esto, muchos de nosotros terminamos por abusar de la libertad que Él nos da y nos alejamos del amor de Dios, Dios es fiel en sus intenciones para la creación. ¿Si o no?

2.- Dios, en su soberana libertad, o libre soberanía, Dios decidió hacer algunas de sus eventuales acciones por encima de nuestras peticiones y requermientos. Dios eligió nuestra "voluntaria" colaboración dentro de sus planes. Por lo tanto, Dios puede ser influído por lo que hacemos y por lo que oramos. Esto quiere decir que Dios realmente responde por lo que hacemos. El está atento. Dios interactúa con nosotros y entra en un genuino toma y daca en su relación con nosotros.

3.- El Único y Sabio Dios escogió hacer una provisión de tipo general más que detallista, permitiendo el espacio para que nosotros actuáramos y para que ese mismo Dios fuera nuestra fuente de recursos inagotable, y así, trabajar con nosotros los seres humanos. Dios ha escogido no tener el control de todos los detalles de lo que sucede en nuestras vidas. Es más, las estrategias de Dios son flexibles. En su naturaleza divina NO cambia; pero dios sabe reaccionar a las contingencias, y por lo tanto, sabe ajustar sus planes si es necesario, con el propósito de tomar en cuenta las decisiones libres de sus criaturas, o sea, nosotros. Dios es uns fuente de recursos interminables y de sabiduría cuando se trata de trabajar para cumplir sus propósitos. A VECES, Dios decide solo como completar esos propósitos. También es normal que pida la colaboración del hombre, de tal forma, que ambos Dios y el hombre trabajan juntos con un mismo propósito y deciden el futuro juntos. El plan de Dios no es un script detallista, más bien es un bosquejo que nos permite manejar interminable cantidad de variables para que sus propósitos sean logrados.
Por ejemplo, cuando faraón decidió matar a los primogénitos de Israel, Dios puso un Plan B, de dónde emergió Moisés. Y cuando Moisés tuvo problemas para comunicarse (por su habla), Surgió Aarón,permitiendo que él fuera su intérprete.
Finalmente, y alo quiero llegar, Dios, que es Omnisciente conoce todo loq ue es lógico conocer. Conoce todo lo que es posible conocer. Dios conoce el pasado y el presente con detalle exhaustivo y conoce el futuro enuna parte bien definido; pero en parte, también indefinido (forma abierta de concoer el futuro). El conocimiento de Dios con respecto al futuro, incluye lo que Él ha decidido hacer de forma unilateral (lo que es definido), conoce todas las posibilidades (variables), lo que es indefinido. Estos eventos se determinan por lo que ocurra. pensemos en que un asteroide llegara al Planeta Tierra. La copntingencia estaría a cargo de Dios. Así pues, el futuro es en parte abierto y, enparte cerrado o definido. ahora bien, Dios actúa entodos estos eventos con el propósito, siempre, de que se cumpla su Plan. Y curiosamente, siempre lo vemos invitando al hombre aser colaboradores para construir la parte que queda abierta en el futuro. A definir junto con él lo indefinido.
 
Dios te bendiga Aslan.

Estoy en total acuerdo con los puntos uno (1) y dos (2) de tu último mensaje. Pero en el punto tres (3) veo ciertas dificultades. En un siguiente mensaje te comentaré algo personal, pero aquí me quedaré en el mismo ambiente que has creado en ese último punto.

"Dios ha escogido no tener el control de todos los detalles de lo que sucede en nuestras vidas. Es más, las estrategias de Dios son flexibles. En su naturaleza divina NO cambia; pero dios sabe reaccionar a las contingencias, y por lo tanto, sabe ajustar sus planes si es necesario, con el propósito de tomar en cuenta las decisiones libres de sus criaturas, o sea, nosotros"
Perfecto! 100% de acuerdo.

"El plan de Dios no es un script detallista, más bien es un bosquejo que nos permite manejar interminable cantidad de variables para que sus propósitos sean logrados."
Wow! Mucho mejor!. Aquí quisiera poner una carita (emoticons) de esas saltando con fuego, pero esas a veces me parecen desagradables.

Dios conoce el pasado y el presente con detalle exhaustivo y conoce el futuro enuna parte bien definido; pero en parte, también indefinido (forma abierta de concoer el futuro). El conocimiento de Dios con respecto al futuro, incluye lo que Él ha decidido hacer de forma unilateral (lo que es definido), conoce todas las posibilidades (variables), lo que es indefinido.
Aquí están nuestras dificultades. Si Dios conoce todas las variables, entonces está en conocimiento perfecto del futuro. No se pueden compaginar conocimiento de todas las variables con conocimiento "en una parte" del futuro. En cualquier ciencia esto es falso. En computación un principio reza que "las mismas variables pasadas por el mismo proceso siempre producen el mismo resultado". En física los teóricos buscan una SuperTeoría en la que se afirma que de conocerce el cúmulo de todas las variables se podrá predecir cualquier suceso futuro. Pero hay otro problema Aslan.

Estas viendo las cosas de manera lineal, sucediéndose unas a otras de manera lineal a través del tiempo. Lo primero es que el tiempo es una cualidad de este universo y Dios no está sujeto a él ni a esta manera de ser de las cosas. Dios no "transcurre" en el tiempo con nosotros. El siempre ES.

"Dios no juega a los dados" dijo un hombre una vez. Y aunque fue un panteista que lo dijo creo que eso es verdad. La vida no es un libro escrito con puntos y comas para que el hombre lo cumpla así determinísticamente quiera o no quiera. Sino que él es libre y va a hacer lo que le plazca, pero Dios ya sabe eso. Y el hecho de que pensemos que ya Dios sabe lo que yo haré en cinco años, no quiere decir que estoy predestinado a hacer eso. El conocimiento de Dios del futuro no representa una dificultad para entender que seré libre para decidir. Si pensamos en el tiempo de manera humana y lineal naturalmente esto no es más que predestinación pura; pero Dios no "transcurre" linealmente y el "tiempo" de El no es algo absoluto. Hasta en este mundo vemos como hay casos en los que es tu observación de un suceso en el futuro lo que determina el estado de las cosas en el pasado. Si leyeras el caso de "el gato de Schrödinger" te aseguro que verás espacio para pensar diferente. En la red aparece eso en montones de páginas.

No voy a hacerme un charlatán y decirte que sé cómo es que Dios conoce el futuro a perfección y al mismo tiempo es posible que cambie sus planes, no lo sé. Pero el entender que el tiempo es relativo y no una constante, que es y transcurre distinto en lugares distintos y que encima depende de quien lo observa y de la velocidad del observador me dejó mucho espacio para considerar como posible que este conocimiento de Dios "futuro" sea perfecto y completo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Veamos, Gabaón...

Veamos, Gabaón...

Gabaón, agradezco tus apuntes tan dignos que haces, trataremos de dar el nivel que tu muestras (muy bueno) en tus argumentos... Reconozco que hay sabiduría enlo que dices...
Y de acuerdo a lo que dices, podremos definir que si Dios sabe el futuro, entonces Él sabe lo que es malo y que se contrapones a su voluntad... Me inquieta lo que dices; pero sime gustaría que hablaras de lo que piensas con respecto al rol que juega el mal en la voluntad de Dios.

¿Tú crees que Dios no pueda ser afectado por nosotros? No estoy diciendo con esto que podamos manipular a Dios; pero sí debo decir que es tan flexible en sus variables que Él NO es el autor del mal. Dios se reserva hacer el mal. Dios no es el que provoca las injusticias, ya que es JUSTO. Y es que, aceptar lo que dices es aceptar, entonces que Dios es el autor del mal, de las malas decisiones y en resumen, autor del pecado.

Génesis 6:6
Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.
Reina Valera Revisada (1960
De acuerdo a esta cita, no tiene sentido decir que Dios tiene todo bajo control, ¿o si?

Nosotros estamos usando el razonamiento humano y tú me has hablado de apectos de Lógica, corrigiendo un poco mi punto de vista con respecto a las variables; pero veamos lo que tú dices que Dios lo sabe todo, se contrapone frontalmente con la idea de que el hombre tiene la libre decisión sobre su vida, aun cuando Dios pudiera afectarle o mover ciertas circunstancias para que el hombre decida permanecer con Cristo. Y por lo que llego a entender, prácticamente estás diciendo que el determiismo compatibiliza con el libre albedrío del hombre... De hecho, sí, Dios busca al hombre; pero no compatibiliza con él.

Lo que quiero decirte es que nosotros somos capaces de hacer que Dios se frustre por nuestra necedad. ¿Os acordáis del pueblo de Israel?

Ahora, con respecto alconocimiento del futuro, lo que yo trato de decir es que Dios tiene una parte del futuro arreglada y que la otra parte está abierta, susceptible de ser cambiada, pues Dios genera nuevas decisiones.

Te doy tres puntos a considerar:

1.- Lo creo, porque las Escrituras así lo revelan.
2.- Tú y yo estamos de acuerdo en que hay libre albedrío; pero asumir que hay una presciencia total de mi vida (de parte de Dios), es asumir, entonces, que yo ya no tengo libre albedrío...
3.- El futuro no existe, es algo en lo que no hemos estado todavía. Y lo que te digo es que Dios sabe todo lo que puede ser conocido. Esto, no limita a Dios, más bien nos muestra que él es un increíble y maravilloso ser que tiene más allá de un control estático. Quizá habríamos de analizar las cadenas de Markov o el método estocástico de la Probabilidad para analizar esto?

Lo que si estoy viendo en este foro, es que hay tradiciones teológicas y que la gente se resiste a analizar la Palabra. Ojalá fuéramos más bereanos. Y no estoy diciendo con esto que hay verdad absoluta enlo que digo y si, que esty investigando para afirmar la Fe. Aunque eso implique ir en contra de doctrinas aceptadas por siglos, que nos son bíblicas. Estoy seguro que no le estoy quitando nada de su poder a Dios ni le estoy haciendo más Dios con lo que escribo aquí. Él es y sabe hacer lo que le compete.
A veces las tradiciones tienen que cambiar...

Bendiciones...
 
Dios te bendiga Aslan.

Recibe un abrazo en Cristo.

Podemos ir puntualizando unas cuantas cosas. Creo perfectamente que Dios responde a nuestros ruegos y a nuestras decisiones. Creo fírmemente en nuestro libre albedrío y creo y confío plenamente que Dios NUNCA violará ese derecho nuestro. Dios atiende nuestras acciones y tiene preparado sus planes de contingencia para cuando no respondemos como El quiere. Podemos apresurar su venida, retardarla, prolongarla... sí! podemos afectar los planes de Dios. María pudo haber dicho que se negaba a traer a Jesús al mundo (imagínese usted cosa igual) y así pudo haber sido, y Dios tendría que haberse buscado otros métodos. Caso interesante es el de las bodas de Caná, el Hijo de Dios reconoce que ese milagro no estaba planeado para esos momentos y lo hace en respuesta al ruego de esta mujer. Me sorprende más el hecho de que Jesús reconociere en Getsemaní que, aunque por un sólo momento, El "consideraba" una voluntad "distinta" a la del Padre: dejar de lado aquél cáliz. Esto me da vértigo imaginármelo por lo consciente que estoy del respeto del Padre de nuestra voluntad.

No hay nada de lo que yo he dicho que afirme a Dios como responsable del mal en el mundo ni que restrinja nuestro libre albedrío. Precisamente Aslan, el problema reside en la manera en la que nosotros entendemos que los sucesos pasan en el tiempo. Y en eso es en lo que he hecho énfasis. Dios no está inmerso en el tiempo. Para Dios no existe ni el futuro, ni el presente, ni el pasado, no hay reglas a las que El se someta más que las de El mismo, las de su "mente". A el nada le restringe. Y lo que he querido explicar es que con unos vulgares experimentos físicos podemos ver el futuro antes del pasado y del presente. Y precisamente una partícula responde a un hecho del futuro en el pasado (con libertad!). Esto rompe nuestros esquemas mentales, pero sucede segundo tras segundo en el universo de las moléculas.

El mal en la Voluntad de Dios.
El mal es símbolo inequívoco de que somos libres. Esto realmente abre un debate inconcluso desde la época de Agustín y luego tomada por Escoto y Tomás de Aquino. Si los ángeles conocen perfectamente entonces ellos pecaron desde el primer momento, ellos no razonan ni están inmersos en el tiempo, por lo que terriblemente se podría concluir que ellos fueron creados pecadores. Esto está inconcluso. Tampoco tengo yo la respuesta. Pero hay algo de la lógica que puede ser considerado universal: Dos verdades no se contradicen! Dios es fuente de Justicia - Dios es fuente del Mal. Ahí hay una "verdad" que no lo es. Esto es sencillo.

Te debo una respuesta más decente para el conocimiento perfecto de Dios sin que eso signifique que las cosas tienen que pasar así. Quiero orar antes de decirlo, no sea que meta la pata.

¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole? ¿el tiempo? ¿el hombre? ¿su creación? Jamás!

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Veamos, Gabaón...

Re: Veamos, Gabaón...

Originalmente enviado por: Aslan

Génesis 6:6
Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.
Reina Valera Revisada (1960
De acuerdo a esta cita, no tiene sentido decir que Dios tiene todo bajo control, ¿o si?


Aslan:


Decir que Dios "se arrepintió" es LENGUAJE FIGURADO, en este caso antropomorfismo, o sea, dar a Dios características humanas para una mayor comprensión del texto bíblico por parte del hombre.



¿ O se contradice Dios ?

Dios no es hombre, para que mienta,
Ni hijo de hombre para que se arrepienta.
El dijo, ¿y no hará?
Habló, ¿y no lo ejecutará? (Num 23:19)




Aslan, tienes un grave problema, se llama hermeneutica.


¿Esto enseñas en el púlpito? ¿Qué dios estás predicando en tu iglesia? ¿Un dios que cambia de opinión, que no es omnisciente, que se arrepiente, que está sujeto a los cambios del hombre?







Dices además:


Lo que si estoy viendo en este foro, es que hay tradiciones teológicas y que la gente se resiste a analizar la Palabra. Ojalá fuéramos más bereanos. Y no estoy diciendo con esto que hay verdad absoluta enlo que digo y si, que esty investigando para afirmar la Fe. Aunque eso implique ir en contra de doctrinas aceptadas por siglos, que nos son bíblicas. Estoy seguro que no le estoy quitando nada de su poder a Dios ni le estoy haciendo más Dios con lo que escribo aquí. Él es y sabe hacer lo que le compete.


Con tus investigaciones, sacando conclusiones en la carne, lo que conseguirás es hacer que la fe de muchos se tambalee. Le estás quitando a Dios Su omnisciencia y Su Omnipotencia. El próximo paso es decir que Dios depende de lo que haga el hombre, y el siguiente decir que Dios no sabe si satanas se arrepentirá....en fin, ¿entonces para que tenemos la "Palabra profética más segura"?


¿En que seminario estudiaste? Lo digo por saber a cual no debo ir