Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

"Dios si es energia, es masa, es espiritu, es un ser......creo al hombre a su imagen y semejanza"

Dios es mente, si dios fuera energía entonces se podría decir que cualquier cosa que tenga energía esta hecha a su imagen y semejanza, en cambio si Dios fuera mente entonces se podría decir que todo lo que tenga mente esta hecho a su imagen y semejanza: el hombre.
Y no hay pruebas de la existencia de Dios, ese vídeo es una charlatanería,
si hubiera pruebas entonces no se necesitaría fe,
¡Por fin! algien que entiende que si hubiese pruebas de la existencia de Dios no se necesitaría fe. Cuando hay certeza de algo, ya no se necesita creer, se sabe a ciencia cierta.

Entonces la prueba de fe no tiene sentido, entonces todos estamos alejados de Dios ya que nadie puede tener fe en algo que tiene evidencias, por que

por definición fe es creer en algo sin evidencias.

Eso es: por definición, fe es creer que algo es cierto sin tener evidencias de que lo es.
Un saludo laktoc.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Teóricamente debería ser al revés: "del estudio de la Biblia surge la fé", aunque en mi caso el estudio de la Biblia produjo un efecto contrario.

Pues lo mismo me pasó a mí. Cuando por analizar mis creencias a ver en qué se apoyaban, mi fe se iba desvaneciendo, me puse a estudiar la biblia. Hasta en tres ocasiones lo intenté a lo largo de sendos cursos. Y acabé de perder no solo la fe en Dios, mejor dicho, en lo que me habían enseñado sobre Dios, sino que empecé a dudar de la misma existencia de Dios y hasta hoy no he conseguido volver a creer en su existencia, pero como tampoco hay pruebas de su no existencia, continúo buscando respuestas.
No se puede estudiar la biblia con fe para recuperar la fe. Es como pretender coser pasando la aguja sin hilo.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Lo que yo he dicho es que la casa se empieza a construir por los cimientos, no por el tejado. Yo no puedo estudiar la biblia con fe porque no tengo fe.

La aceptación de Dios está primero. "Sin fé no es posible agradar a Dios" y si no agradas a Dios no entenderás nada.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

No sabemos, pero si algun dia llegáramos a descubrirlo estamos seguros que no representaria a la oscuridad en ningún sentido.
No obstante la biblia enseña que Dios habitaría en la oscuridad.!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

La aceptación de Dios está primero. "Sin fé no es posible agradar a Dios" y si no agradas a Dios no entenderás nada.

¿Pero cómo voy a aceptar a Dios si no sé si existe?
Que no es que yo no crea EN Dios, lo que sucede es que no sé si existe. ¿Entiendes la diferencia?
Para creer EN Dios tengo que tener la certeza de que es real. Y no la tengo. Luego no puedo partir de aceptar a alguien que no sé si es real. Cuando lo sepa, cuando tenga la certeza y sepa cuáles son sus palabras entonces podré creer EN él.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Guau, con esas "evidencias científicas" estoy que me reconvierto...
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Razon para la creacion vs Causa para la creacion


Razon para nacer , algunos nacen por amor .Se desean.

Causa para nacer algunos nacen por placer, no se desean.



[video]http://www.yasoutube.com/watch?v=RPRyibHcMdQ&feature=player_embedded[/video]



Al estar entre comillas "pruebas científicas", ¿quiere decir que no tendría que ser la única?
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Razon para la creacion vs Causa para la creacion


Razon para nacer , algunos nacen por amor .Se desean.

Causa para nacer algunos nacen por placer, no se desean.



[video]http://www.yasoutube.com/watch?v=RPRyibHcMdQ&feature=player_embedded[/video]

Causa para nacer es simplemente la reproduccion de la especie... a muchos no les gusta porque se sienten superiores a los demas animales
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

La aceptación de Dios está primero. "Sin fé no es posible agradar a Dios" y si no agradas a Dios no entenderás nada.

Para entender algo hacen falta dos cosas: inteligencia y que esté bien explicado.

Si no se sabe si Dios existe no se puede conocer. Y si no se conoce no se puede aceptar. Así que primero es saber, luego conocer y luego aceptar. No al revés como tú pretendes.

Y si no se sabe si Dios existe no se va a pretender agradarle.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Razon para la creacion vs Causa para la creacion


Razon para nacer , algunos nacen por amor .Se desean.

Causa para nacer algunos nacen por placer, no se desean.

[video]http://www.yasoutube.com/watch?v=RPRyibHcMdQ&feature=player_embedded[/video]


¿A qué creación te refieres? ¿Te refieres a la creación divina del mundo, la naturaleza y el universo? La creación y el nacimiento son cosas misteriosas. No podemos comprender realmente sus causas o razones reales. Aunque también es posible que la causa y la razón coincidan de alguna manera.

No creo que algo se pueda crear o nacer sin desarlo de alguna manera (incluso inconscientemente e involuntariamente). ¿Crees que siempre está relacionado las razones y causas de crear o nacer, con amor o placer? ¿Crees que siempre hay relación con amar a algo, o alguien, con desear una creación o nacimiento? ¿Crees que realmente se puede se puede crear o nacer por eso que algunos llaman placer sin desearlo de alguna manera inconsciente e involuntaria?

Hay muchas dudas existenciales sobre todo esto. No están tan claras las cosas. Hay cosas misteriosas en la trascendencia, en la naturaleza y en la mente que pueden ser causa y razón de muchas cosas, algunas veces casi inconscientes e involuntarias.

No he visto el video, pero intentará verlo cuando pueda.

Entiendo que la persona del video quizo explicar todo en forma cientifica sin usar la biblia y asi lo dice al final .

El fin del video es demostrar que Dios es el creador de Todo.

Evidentemente se puede intentar demostrar que Dios es el creador de todo, sin usar la Biblia, a partir de reflexiones filosóficas y conocimientos científicos. Pero con la Biblia se tiene un apoyo mucho mayor. Incluso de los textos sagrados de otras religiones se pueden sacar ideas y conclusiones que puede servir para contribuir a las demostraciones de la existencia de Dios como creador de todo.


Estoy de acuerdo contigo , Dios es luz.....Dios no es una cosa o masa oscura cubriendo todo el universo . Dios es un ser ,una cosa

Los cientificos tiene que explicar sin usar la biblia y con lo la informacion limitada que tienen , pero aun asi hay gente (ateos ) que creen en esas limitaciones humanas

Corregir ; Dios es un Ser , NO, NO una cosa

Dios no es realmente luz. Pero puede manifestarse como la luz eterna más pura y brillante que pueda existir. Dios no es una cosa o masa oscura cubriendo todo el universo, pero se manifiesta en el universo y como universo. Yo creo que Dios es realmente una "cosa espiritual misteriosa y trascendente" que se manifiesta de múltiples maneras.

Los científicos pueden dar información sobre la naturaleza y el universos, pero realmente no pueden sacar conclusiones de todo esto. Son los filósofos y teólogos los que deben saber las conclusiones. La ciencia nos puede decir como son (o parece ser) las cosas. Pero porqué son así y que causas o razones hay detrás; son questiones que no pueden ser resueltas por la ciencia basada en el uso del racionalismo al servicio de la investigación empirista con observaciones y experimentaciones. Todo debe estar a manos de la reflexión filosófica, no de la ciencia. La ciencia está muy limitada al conocimiento empírico de la naturaleza.

Dios si es energia, es masa, es espiritu, es un ser......creo al hombre a su imagen y semejanza

Dios es trascendente y supremo. Dios no es energía, pero puede manifestarse como energía. Dios no es masa, pero puede manifestarse como masa. Dios no es un ser, pero puede manifestarse como ser (incluso en forma de tres personas del Dios Trinitario). Dios creó a todos los seres vivos dotadas de una "esencia espiritual vital", pero las personas humanas tienen esta esencia espiritual más desarrollada y próxima a Dios en comparación al resto de seres vivos de este planeta. Pero no significa esto que no haya seres vivos evolucionados e inteligentes en otros planetas del universo, con un desarrollo mental y espiritual comparable a los humanos o incluso superior. Esto podría significar que Dios los ha hecho ellos con una mayor "imagen y semejanza" a Él. No hay que cerrarse a estas posibilidades.

Cual es la posicion de los medicos ante el Cristianismo, la mayoria aceptan en cristianismo.La ciencia es limitada ante la vida, Jesus no tiene limites.

Aqui lo que hablamos es de la creacion y los cientificos que aceptan las teorias evolutivas , explosivas y otras diferente al creacionismo por Dios

Yo creo que la mayoría de médicos y en general de científicos no creen en el cristianismo ni en ninguna religión. Aunque es cierto que también hay médicos y científicos en general que tienen creencias religiosas.

Hay interpretaciones de la realidad que permiten aceptar un punto medio entre el creacionismo divino y las teorias de la gran explosión y la evolución. Se puede interpretar una cosa en relación a la otra y adaptar una cosas a la otra con eclecticismo.


En mi pais la mayoria de las personas al morir (medico, abogados , profesionales , etc) son despedidos con una ceremonia Cristianos, sobre los demas paises no cristiano debe ser igual segun sus creencias religiosas/cultural.

lo expuesto sobre la ciencia medica, """"medica"""""" estamos deacuerdo"......sobre tu comentario sobre Jesus debes leer mas sobre las sanaciones de El , sus discipulos y aun hoy dia continuan las sanaciones por la fe en Jesus.,,,Testimonios por miles en los medios y en lo privado.

""

Cada país tiene sus costumbres, tradiciones y creencias religiosas. Y cada persona tiene sus propias creencias y convicciones.

Las sanaciones de Jesús se hacían por su poder divino. Las extraordinariamente escasas sanaciones milagrosas de hoy las hacen por fe en Jesús.

La biblia (biblioteca, muchos librros) se puede estudia o leer de varia manera;

1- una biblioteca historico
2-una biblioteca profetica , sacrada
3- una biblioteca para crecer como mejor persona
4-una biblioteca para buscar cosas negativas
5-una biblioteca para entretener.

La biblia es un conjunto de libros en realidad. En otras épocas se podía encontrar por separado. Contienen conocimientos de historia, de filosofía, de teología, de poesía y literatura en general.


Primeramente debes tener un corazon abierto a recibir y pidiendo disernimiento por parte del espiritu Santo, no ir en forma prejuiciada a recibir las ensenanzas de Jesus . Debes saber y reconocer que Dios no tiene limitaciones .

Es cierto; sin el corazón, la mente y el alma abierta a la posibilidad de recibir y creer no se puede hacer nada. Hay gente de todos los bando tanto creyentes como no creyentes con la mente cerrada y rígida a la comprensión y aceptación de algunas ideas y puntos de vista del otro bando. La verdad es que no es nada fácil tener una mente realmente despierta y abierta.

La primera parte de tu comentario la hice en el post anterior.

2-Video...primeramente las concluciones teologica del video son del lector y no del productor , el cual te lleva para que analices y compares las terios cientificas con la creacion espontaneas.( Nada de religion)

La misma ciencia en este aspecto es una filosofica , pues los resultados que da la ciencia para sus creencias son con procesos donde el hombre interviene y controla el experimento ( medio ambiente, temperaturas, tiempo, espacio, materia, masa, peso, subjetivad humana, limitaciones humanas)

Si es cierto. Los experimentadores controlan muchas variables del experimento pero siempre hay la subjetividad humana y las limitaciones humanas y otros condicionamientos que hacen que un mismo experimento pueda dan resultados un poco diferentes según quien lo haga, como lo haga, con qué material y en qué lugar. Por esto hay que coger los resultados científicos con prudencia para sacar conclusiones filosóficas y teológicas. Porqué la ciencia solo da verdades aparentes y provisionales.


Acaso la mente no consume energia ,

Dios da , provee la energia a todo, pero la semejanza o imange es solo con el Hombre.

El video no quiere probar la existencia fisica de Dios , lo que quiere es llevar el mensaje que EL es el creador de todo y no segun a la ciencia

No se sabe exactamente lo que es la mente. Lo que consume energía es el cerebro asociado a la mente. No está tampoco claro que la semejanza de Dios se produzca solo con los humanos. Puede haber vida en otros planetas con seres incluso más parecidos mentalmente y espiritualmente a Dios; a pesar de las inmensas o infinitas diferencias que tendrán también con Dios. Dios es el creador de todo según la intuición y la razón; además de la percepción empírica de aquellos que han tenido revelaciones místicas.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Insinua que Dios podría estar hecho de energia oscura, y que el espacio-tiempo fué creado por ella, siendo que esta energia hasta ahora solo se sabe que influye en la expansión del universo, y tampoco es probable que forme materia.

Cuando uno tiene 25 años le gusta tratar de explicarse las cosas inexplicables.

Dios no es energía oscura!! Pero puede manifestarse en el universo, y como universo, donde hay energía oscura. De Dios sale el universo con el espacio-tiempo y con Él forma una unidad.

Según la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein; parece ser que la materia y la energía son intercambiables, una cosa puede transformarse en la otra, pero el conjunto permanece inalterado, si no me equivoco.

Lo inquietante es pensar, hacia donde se expande el universo. Algunos científicos no quieren pensar que haya nada fuera del universo, ni antes del tiempo inicial. Los que aceptan la Teoría del "Big Bang" pueden creer quizás en algo relacionado con ideas de religiones teistas o de filosofías deistas. Los que creen que el universo es estacionario no hay Big Bang, ni expansión, supongo que piensan que el universo es infinito y eterno; y se acercan a ideas de tipo panteísta. Albert Einstein era de estos, no creía en el Big Bang y era próximo a ideas del filosofo Baruch Spinoza. Y también hay muchos descreídos en casi todo, supongo.

No sabemos, pero si algun dia llegáramos a descubrirlo estamos seguros que no representaria a la oscuridad en ningún sentido.

La oscuridad también puede formar parte de Dios, un sentido natural; no el sentido de "oscuridad impura y maléfica". Todo sale de Dios y forma con Dios una unidad.

Cuando Dios no responde es porque en el fondo uno no quiere cambiar, uno solo quiere tener la certeza de la existencia de Dios, y después verá si le sigue. Para irse al infierno por conocer a Dios sin seguirle, es preferible ir al infierno por no conocer a Dios.

2Timoteo 3:6-9
A éstos pertenecen esos que se introducen en las casas y conquistan a mujerzuelas cargadas de pecados y agitadas por toda clase de pasiones,
que siempre están aprendiendo y no son capaces de llegar al pleno conocimiento de la verdad.
Del mismo modo que Janés y Jambrés se enfrentaron a Moisés, así también éstos se oponen a la verdad; son hombres de mente corrompida, descalificados en la fe.
Pero no progresarán más, porque su insensatez quedará patente a todos, como sucedió con la de aquéllos.

Cuando no se avanza en la fé, queda en evidencia que algo está faltando.

No es tan fácil cambiar un pensamiento rígido que se ha alargado mucho. A nadie le resulta del todo fácil, sea el pensamiento que sea. Se puede tener la certeza y la convicción de la existencia de Dios, pero una gran incapacidad para seguirlo. Hay mucha presión mental y cultural a nivel personal y social que impiden seguir a Dios a mucha gente que cree en la existencia de Dios. Es peor no conocer a Dios en nada, o casi nada, que conocerle y no conseguir seguir a Dios en la medida de lo posible.


Acceder a Dios es cuestión de sumisión, el que estudia y estudia para comprender no llega a tener un conocimiento intimo del Señor.

Primero crees luego estudias.

Hacer una vigilia, un ayuno, un sacrificio eso te acerca a lo que quieres de Dios, pero nunca en un sentido inquisidor sino de humildad.

No es tan fácil someterse a la voluntad y las virtudes de Dios. No es una cuestión de solo quererlo. Hay mucha presión mental a nivel personal, familiar y social que impiden en muchos casos someterse a la voluntad y la virtud de Dios. Las cosas no son nada fáciles y no es nada fácil ser buen creyente cuando nos toca vivir en nuestros extraños y terrible tiempos modernos. Por esto tiene tanto valor y mérito intentarlo y conseguirlo tanto como sea posible; confiando siempre en la misericordia de Dios hacia nuestros defectos y debilidades.

La aceptación de Dios está primero. "Sin fé no es posible agradar a Dios" y si no agradas a Dios no entenderás nada.

Primero hay que tener la mente suficientemente despierta y abierta como para intuir y aceptar la posibilidad de que haya un poder espiritual supremo trascendente. De ahí sale la fe y de la fe la posibilidad de agradar a Dios.
Creo que primero hay que entender algunas cosas para agradar a Dios, y después se pueden entender otras.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Dios es Espiritu, algo que no implica incorporalidad, la accion del espiritu divino...es algo misterioso que se extiende por todo el sistema,...lo que llamamos universo,

hasta el dia en que sepamos que es "espiritu", ...entenderamos que es Dios


Estoy de acuerdo contigo en esto. Dios es Espíritu: incorpóreo, inmaterial y con su espíritu divino y misterioso se extiende por todo el sistema que llamamos universo que forma con Dios una unidad. Ya que Dios está en todo y todo en Dios. Porqué Dios es infinito; y por tanto, tiene que estar en todo y todo en Dios. No será nada fácil conocer es es realmente "espíritu" y entender que es Dios. Al menos, mientras estemos en este mundo material con nuestro propio "espíritu inferior" atrapados por un cuerpo de materia.

Entonces segun ustedes Dios no es energia o masa oscura, sino fotones? O existe otra clase de luz ?

Probablemente existe la "luz física" en el universo, y la luz "metafísica" externa al universo. Dios no está compuesto por fotones de luz física sino por su esencia divina luminosa. Quizás sea otro tipo de luz, no se debe confundir. No es fácil de comprender.

-Uno estudia porque cree en lo que estudia.

-Uno cree en algo porque lo estudia

Ambos siempre van juntos.

Se puede estudiar creyendo en lo que se estudia; o sin creer en lo que se estudia, y por tanto haciéndolo solo por necesidad o por obligación para tener conocimientos pero sin creer en ellos. Esto puede ocurrir.

Se puede creer en algo porqué se ha estudiado; o porqué de alguna manera se ha intuido algo parecido, o se a experimentado algo de alguna manera en lo más profundo de la mente y el alma.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"


Si realmente estuviese tan calro como explica este vídeo...la Ciencia ya lo habría proclamado a los cuatro vientos...pero demomento sigue dicendo que la existencia de Dios no se puede probar...

A la ciencia no le interesa que se sepa que existe un poder, fuerza, entidad o ser espiritual, trascendente y supremo. Todo el mundo materialista y sensorialista basado en el mal uso y abuso de los racionalismo y los empirismos se hundiría. Y de hecho, es posible que esto es lo que esta ya empezando a ocurrir de manero muy lenta y superficial a partir de los descubrimientos de la física de partículas y las mecánicas cuánticas y relativistas; juntamente con otros descubrimientos de otras ciencias como la astronomía, la geología, la química y la biología. Y también incógnitas no resueltas que pueden necesitar un cambio de mentalidades y de conciencias para ser resultas. Crees tu que a los científicos más escépticos y recalcitrantes les interesa que se sepan estas cosas. Intentarán interpretarlas de manera que simbólicamente no haya "hueco donde pueda colarse Dios".

Dios es Espiritu, algo que no implica incorporalidad, la accion del espiritu divino...es algo misterioso que se extiende por todo el sistema,...lo que llamamos universo,

¿Y cuándo lo vamos a saber? ¿Y cómo vamos a saber que lo hemos sabido?

Quizás no hay manera de saberlo con seguridad por pensamientos racionales o por investigaciones empíricas. Se puede tener un conocimiento racional con algunas suposiciones, que fin también podrían necesitar un poco de fe para ser aceptadas. Pero por otro lado, se puede conocer por intuición. Algunos tienen esta intuición, pero por desgracia otros no. Es misterioso porqué esto es así.

Para saberlo con una completa seguridad, hay que esperar a morir para unirnos con lo trascendente. Hay que esperar a traspasar los límites de este mundo.



Cuando uno estudia es porque piensa que le va a servir para un propósito.
La biblia se puede estudiar sin creer que es la palabra de Dios, como un libro interesante, sin más, o también para buscar indicios sobre Dios.

También existe la gente que estudia por necesidad o por obligación. Su propósito es cumplir con las obligaciones, imposiciones y mandatos de otros.

Eso si, la biblia se puede estudiar sin creer que sea la palabra de Dios. También la pueden estudiar gente de otras religiones y gente no creyente seguidora de doctrinas o ideologías no religiosas. Pero nunca es lo mismo cuando se estudia con la intuición o percepción de que hay algo especial en ella, hasta el punto de que se despierte una "vocación de ser creyente".

Lo que yo he dicho es que la casa se empieza a construir por los cimientos, no por el tejado. Yo no puedo estudiar la biblia con fe porque no tengo fe.

Pero puede leerla o estudiarla con la mente y el corazón abiertos a la posibilidad de tener un poco de fe de alguna manera.


Para entender algo hacen falta dos cosas: inteligencia y que esté bien explicado.


Si no se sabe si Dios existe no se puede conocer. Y si no se conoce no se puede aceptar. Así que primero es saber, luego conocer y luego aceptar. No al revés como tú pretendes.

Y si no se sabe si Dios existe no se va a pretender agradarle.

Si, esto es cierto. No toda la gente tiene la inteligencia suficiente para comprender la biblia y para interpretarla adecuadamente, ni para explicar adecuadamente sus contenidos.

Conocer los contenidos de la Biblia puede ayudar de alguna manera a despertar una posible intuición o percepción de la posible existencia de Dios. De aquí se puede pasar a tener algún conocimiento y aceptación. Quizás primero hay que saber por intuición, después conocer por lectura y reflexión y después aceptar por fe.



Un relato conmovedor. Se enfrentó a Dios y le exigió una respuesta: o me das una respuesta o no te serviré. Y Dios le contestó. Y esa respuesta le dio la fuerza necesaria para superar su minusvalía física.
Pero Dios no siempre responde...y entonces hay que salir adelante por las propias fuerzas con la pena añadida de sentirse abandonado de Dios.
Los ateos también salen adelante por sus propias fuerzas, pero no se sienten abandonados por Dios ya que al no creer que existe no le piden nada.

Dios da respuestas solo a los que no se cansan nunca de buscarlas. A los que esperan las cosas fáciles sin búsqueda, ni ganas de encontrar realmente, ni paciencia para hacerlo; no se les revela. Como dijo el filosofo francés Blaise Pascal; si Dios se manifestara constantemente a la humanidad de forma directa, qué valor y qué mérito tendría buscarlo y creer en Él. Hay que ser inteligente, astuto y paciente para encontrar respuestas y pruebas. No es nada fácil, porqué muchas veces son tan sutiles que pasan desapercibidas. Sinceramente, a mí también me cuesta muchas veces con la clase de vida que he tenido en este mundo tan extraño y terrible.

Quizás ellos nos se dan cuenta porqué tiene la mente bastante adormecida y cerrada como para interpretarlo y entenderlo; pero las fuerzas que tienen para salir adelante probablemente, sin que ellos lo sepan, también vienen de alguna manera de Dios.


De verdad que no sé en que clase de Dios crees. Si uno no quiere cambiar no se molesta en rezar a Dios. Si le reza es porque necesita lo que pide. Y si Dios no se lo concede se siente defraudado. los ateos, como no creen no le piden nada y no se sienten defraudados.
Si tuviesemos la certeza de que Dios existe y conociésemos sus designios le seguiríámos, porque se supone que Dios es bueno y sabe lo que hace. pero si resultara que fuera un Dios arbitrario y dictador que hiciera lo que quisera caiga quien caiga...pues sería l´pogico no seguirle.
Y eso de ir al infierno por no conocer a Dios ya me explicarás si te parece justo...¿Qué culpa tienen los que no le han conocido? ¿Cómo piensas que vamos a creer y menos amar, a un Dios que manda al infierno a los que no han tenido oportunidad de conocerle?


Los ateos se pueden sentir defraudados con las cosas del mundo, de su persona, de su ambiente familiar y social... Pero no lo atribuyen a un Dios directamente, sino que sin saberlo lo atribuyen a su propia persona, a las otras personas y al mundo en general. Como si en el fondo, casi sin darse cuenta, divinizaran y sacralizaran al mundo. Esto es lo que ocultan los materialismos y ateísmos: una curiosa apariencia de panteísmo o de no-teismo; que curiosamente también tienen, a la inversa, apariencias de materialismos y ateísmos.

Repito lo que dijo Pascal: si Dios se manifestara constantemente en el mundo de manera directa no tendría ningún mérito, ni valor, ni fuerza, ni poder la Fe en su existencia, sus virtudes y su intervención en el mundo.

Es cierto que alguien que no parece muy justo que alguien que no ha conocido a Dios porqué no ha tenido oportunidad tenga que cumplir una penitencia eterna en el infierno. Yo creo que Dios tendría en cuenta siempre las condiciones y las causas de la falta de Fe de cada persona. Incluso en el caso de ser excluido del Paraíso, enviando a alguien al abismo infernal; la penitencia eterna que se cumpliría o sería igual para todos, ni todos tendrían el mismo alejamiento de Dios y el Paraíso.


La casa se empiezan a construir por los cimientos , no por el tejado...

Si ya crees ya no necesitas estudiar para creer.

Si; puede ser bueno estudiar para conocer más, saber y entender mejor en qué se cree y cree más y mejor.

Si no crees que puedes construir la casa, ¿como es que estás pegando bloques?

Quizás, porqué en el fondo, sin que ella lo sepa o lo entienda; hay algo en lo profundo de ella que necesita creer, pero no lo consigue y esto de alguna manera le produce una gran angustia existencial y desasosiego. Por esto quizás simbólicamente tiene necesidad de "construir la casa de la fe" para no quedarse en la intemperie de la incredulidad.


muy bien dicho, marta......no tienes fe por que no conoces el fundamento para esa Fe, el cual es Cristo Jesus.........

Para creer en Jesús "el Cristo" hay que tener antes la intuición (como si de alguna manera se tratara de un don del Espíritu de Dios) para aceptar a Jesús como fundamento de esa Fe. Tiene que haber algo dentro de la persona que te despierta la vocación de aceptar la doctrina de Jesús. Esto se puede y se debe enseñar, incentivar y promover; pero no imponer, porqué quitaría el mérito, el valor y la virtud a la fe. En algunos casos; incluso puede ser bueno tener algunos conocimientos de filosofía y de ciencias para intuir que el mundo no es solo lo que podemos percibir y conocer directamente, hay algo más.

¡Por fin! algien que entiende que si hubiese pruebas de la existencia de Dios no se necesitaría fe. Cuando hay certeza de algo, ya no se necesita creer, se sabe a ciencia cierta.


Eso es: por definición, fe es creer que algo es cierto sin tener evidencias de que lo es.

Para todo hay que tener fe. Incluso la gente que no cree en nada tiene sin saber fe en alguna cosa. Los que no creen en lo trascendente tienen fe en lo "inamenente" o mundano. Hay que tener siempre fe en lo que conocemos a través de la percepción y la razón. Incluso los pensadores, filósofos y científicos sin fe en lo trascendente tienen fe en que su visión del mundo es la correcta. La gente tiene fe en las cosas más mundanas, materiales, sensoriales, cotidianas, domésticas. La gente tiene fe en la manera como viven, piensan, hablan y se comportan. La gente puede tener fe en que lo que perciben es verdadero. La gente puede tener fe en la existencia de dolores y placeres. La gente puede tener fe en el orden social establecido a través de la política, la economía y la cultura. La gente tiene fe hasta en el valor de las riquezas, las comodidades, al diversiones y esto tan extraño y curioso que llaman placeres. La gente tiene fe en el valor del dinero y en el valor de lo que compran y que utilizan. Tienen fe en que sirve para algo votar en unas elecciones. Incluso deben tener fe para creer que el sol saldrá otro día. La fe sin saberlo está en todas partes. El problema es que creen en engaños, espejismos, ilusiones, sombras, ficciones y sueños; y los sueños, sueños son. Se necesita otra clase de fe para despertar de todo esto. O quizás una transformación llamada muerte. Incluso en esto se puede tener fe. Hay que tener fe para creer que el mundo en el que vivimos es real, tanto como para creer que Dios es real.



Pues lo mismo me pasó a mí. Cuando por analizar mis creencias a ver en qué se apoyaban, mi fe se iba desvaneciendo, me puse a estudiar la biblia. Hasta en tres ocasiones lo intenté a lo largo de sendos cursos. Y acabé de perder no solo la fe en Dios, mejor dicho, en lo que me habían enseñado sobre Dios, sino que empecé a dudar de la misma existencia de Dios y hasta hoy no he conseguido volver a creer en su existencia, pero como tampoco hay pruebas de su no existencia, continúo buscando respuestas.
No se puede estudiar la biblia con fe para recuperar la fe. Es como pretender coser pasando la aguja sin hilo.

Ahora lo veo claro!! Así tu eres agnóstica, pero quizás habías sido creyente cristiana. Eres de los que no saben qué creer y por esto creen solo en lo que pueden comprobar directamente por experiencia, empíricamente. Lo curioso es que incluso para creer que lo que se cree está comprobado se necesita tener fe en esto.

Estudiando la biblia se pueden aprender y descubrir muchas cosas. Por algunas veces hay gente que no le resulta suficiente. Puede ser necesario algo más que les despierte la fe. Quizás necesitan otro tipo de conocimientos complementarios. O quizás; algo que les toque lo más profundo de su mente y de su alma y les transforme interiormente. Algunas veces ocurren en al vida de las personas cosas de este tipo.



¿Pero cómo voy a aceptar a Dios si no sé si existe?
Que no es que yo no crea EN Dios, lo que sucede es que no sé si existe. ¿Entiendes la diferencia?
Para creer EN Dios tengo que tener la certeza de que es real. Y no la tengo. Luego no puedo partir de aceptar a alguien que no sé si es real. Cuando lo sepa, cuando tenga la certeza y sepa cuáles son sus palabras entonces podré creer EN él.

Se empieza por aceptar la posibilidad de que exista. Intenta abrir tu mente y tu corazón a esta posibilidad.

Solo por curiosidad: ¿Crees que tu eres real? ¿Tienes fe en tu existencia y la de la seres que te rodean? ¿Crees que el mundo es real? ¿De donde puede haber salido todo esto si no existiera Dios? ¿Puede de la nada salir algo?
Si existiera Dios, ni siquiera Él podría sacar algo de la nada; porqué se puede intuir que Dios es infinito. Y en el infinito no hay cabida para la nada. Solo para una apariencia de nada.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Cuando te enfermes en lugar de ir al médico, ponete a rezar que te vas a curar. No creas en la información limitada que tienen los científicos.

Quizás. en muchos casos, no curarás tu cuerpo. Pero puede servir para curarte en poco de mente y alma. Puede dar un apoyo, una fortaleza, una esperanza y un poder que no se podría sacar de nada más. La fe es la fuerza más poderosa del universo!!!!

Es cierto que los científicos tienen información limitada y en muchos casos aparente y provisional; pero el conocimiento científico es fuente de progreso social, mental y espiritual. Y todo puede contribuir de alguna manera a acercarnos a Dios. Mientras no hayan abusos y malos usos de este conocimiento.

Por simple matemáticas no es asi, la mayoría de la población mundial no es cristiana, manteniendo esos porcentajes la mayoría de los médicos no son cristianos.
Efectivamente, la medicina es limitada pero a través de la ciencia se han podido eliminar enfermedades que hasta hace poco tiempo eran incurables y a cada día avanza más, estimándose que en próximas generaciones la vida pasará facilmente los 100 años y eso gracias a la ciencia. Nunca ví que Jesús o sus enseñanzas sanaran a alguien.
Acaso la medicina no es una ciencia?

Es muy probable que si se sumara la gente creyente en otras religiones no cristianas, con los que creen en ideologías o doctrinas no religiosas juntamente con los que no creen nada por pura ignorancia o indiferencia; el resultado superaría el número de cristianos de diferentes tendencias doctrinales que hay en todo el mundo. Esto a a pesar de ser "aparentemente" la religión con más creyentes y seguidores. Hay que tener en cuenta también que hay gente que a pesar de estar registrada como bautizada, o haber sido más o menos educada cristianamente, no son verdaderos creyentes. Hay gente no creyente que ha sido bautizada y educada más o menos cristianamente pero han abandonado la fe o nunca han llegado a tener suficiente fe.

Si la ciencia es capaz de curar a muchas personas que tenían enfermedades que en otras épocas eran incurables, es por algo llamado mente, conciencia, razón, inteligencia y conocimiento. Todo esto son cosas inmateriales, abstractas. No tiene sentido una ciencia materialista cuando está basada en cosas inmateriales y abstractas. Es un absurdo ilógico.

Qué no hayas visto a Jesús sanar a alguien no significa que Jesús no sanara a alguien. Incluso otras personas en su nombre pueden haber sanado a alguien y por no haber sido vistas haciendo esto no significa que no lo hayan hecho.


Tu país no es la mayoría de la población mundial, además las personas al morir si son despedidas con ceremonia cristiana es mas bien por ser lo usual en la región, pero eso no quiere decir que profesen y menos aún que practiquen la religión.

He leído de esos "milagros" pero lamentablemente que figuren en la Biblia no es prueba de nada, en cuanto a hoy en día no hay evidencias que Jesús haya sanado a nadie.

Es cierto. Hay gente no practicante que es enterrada con rituales y ceremonias cristianas pero durante sus vidas casi no habían sido devotos ni practicantes o casi ni verdaderos creyentes. Incluso es posible que fueran gente bastante mundana.

No está probado que ocurriera, pero tampoco está probado que no ocurriera. Hay que encontrar motivos para creer en una cosa o en la otra. La intuición siempre puede ayudar. Yo si creo que Jesús curó a gente y muchas otras cosas. De alguna manera lo intuyo.

Donde están las pruebas científicas?

En la fe de los que creen en ellas. Incluso las pruebas científicas deben ser aceptadas o rechazadas por fe en algunos casos. Algunas veces hay cosas que parecen muy bien demostradas, pero no convencen a todos.

Teóricamente debería ser al revés: "del estudio de la Biblia surge la fé", aunque en mi caso el estudio de la Biblia produjo un efecto contrario.

Primero hay que tener conciencia trascendente despierta y abierta. Hay que tener la mente y el corazón dispuestos a aceptar alguna cosa. Después hay que estudiar y aprender. Y finalmente creer.

Si en ti se produce el efecto contrario es porqué quizás no tenías la menta despierta y abierta para aceptar esto. O porqué necesitabas alguna cosa más que estudiar la Biblia. O quizás te resulte más fácil creer en otra religión.

Como dijo el filosofo pesimista romántico alemán Arthur Schopenhauer: "la fe es como el amor, no puede imponerse por la fuerza".

Y en que forma puedo llegar a conocer el fundamento de esa fé, Jesus?

Jesús no conoce el fundamento de la fe, porqué Él es el transmisor de esta fe. Para esto vino al mundo.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

Quizás. en muchos casos, no curarás tu cuerpo. Pero puede servir para curarte en poco de mente y alma. Puede dar un apoyo, una fortaleza, una esperanza y un poder que no se podría sacar de nada más. La fe es la fuerza más poderosa del universo!!!!

Es cierto que los científicos tienen información limitada y en muchos casos aparente y provisional; pero el conocimiento científico es fuente de progreso social, mental y espiritual. Y todo puede contribuir de alguna manera a acercarnos a Dios. Mientras no hayan abusos y malos usos de este conocimiento.



Es muy probable que si se sumara la gente creyente en otras religiones no cristianas, con los que creen en ideologías o doctrinas no religiosas juntamente con los que no creen nada por pura ignorancia o indiferencia; el resultado superaría el número de cristianos de diferentes tendencias doctrinales que hay en todo el mundo. Esto a a pesar de ser "aparentemente" la religión con más creyentes y seguidores. Hay que tener en cuenta también que hay gente que a pesar de estar registrada como bautizada, o haber sido más o menos educada cristianamente, no son verdaderos creyentes. Hay gente no creyente que ha sido bautizada y educada más o menos cristianamente pero han abandonado la fe o nunca han llegado a tener suficiente fe.

Si la ciencia es capaz de curar a muchas personas que tenían enfermedades que en otras épocas eran incurables, es por algo llamado mente, conciencia, razón, inteligencia y conocimiento. Todo esto son cosas inmateriales, abstractas. No tiene sentido una ciencia materialista cuando está basada en cosas inmateriales y abstractas. Es un absurdo ilógico.

Qué no hayas visto a Jesús sanar a alguien no significa que Jesús no sanara a alguien. Incluso otras personas en su nombre pueden haber sanado a alguien y por no haber sido vistas haciendo esto no significa que no lo hayan hecho.




Es cierto. Hay gente no practicante que es enterrada con rituales y ceremonias cristianas pero durante sus vidas casi no habían sido devotos ni practicantes o casi ni verdaderos creyentes. Incluso es posible que fueran gente bastante mundana.

No está probado que ocurriera, pero tampoco está probado que no ocurriera. Hay que encontrar motivos para creer en una cosa o en la otra. La intuición siempre puede ayudar. Yo si creo que Jesús curó a gente y muchas otras cosas. De alguna manera lo intuyo.



En la fe de los que creen en ellas. Incluso las pruebas científicas deben ser aceptadas o rechazadas por fe en algunos casos. Algunas veces hay cosas que parecen muy bien demostradas, pero no convencen a todos.



Primero hay que tener conciencia trascendente despierta y abierta. Hay que tener la mente y el corazón dispuestos a aceptar alguna cosa. Después hay que estudiar y aprender. Y finalmente creer.

Si en ti se produce el efecto contrario es porqué quizás no tenías la menta despierta y abierta para aceptar esto. O porqué necesitabas alguna cosa más que estudiar la Biblia. O quizás te resulte más fácil creer en otra religión.

Como dijo el filosofo pesimista romántico alemán Arthur Schopenhauer: "la fe es como el amor, no puede imponerse por la fuerza".



Jesús no conoce el fundamento de la fe, porqué Él es el transmisor de esta fe. Para esto vino al mundo.

El problema es que solo nos han llegado escritos por otros que no son él...
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

La aceptación de Dios está primero. "Sin fé no es posible agradar a Dios" y si no agradas a Dios no entenderás nada.

¡Cuidado que sois!

¡Pero cómo voy a aceptar que Dios existe SI NO LO SÉ!

Si no sé si Dios existe ¡NO PUEDO TENER FE!

Y si no sé si existe, no se me ocurre intentar agradarle?

¿O tú sí intentas agradar a quien no sabes si existe y por lo tanto no conoces?
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

La aceptación de Dios está primero. "Sin fé no es posible agradar a Dios" y si no agradas a Dios no entenderás nada.

A ver si puedes:

Tú acepta que hay habitantes inteligentes en la luna.
Ten fe en ellos.
Luego intenta agradarles.

Si puedes me lo dices y hablamos...Porque es lo mismo que tú me estás exigiendo respecto a Dios.
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"


¡Cuidado que sois!

¡Pero cómo voy a aceptar que Dios existe SI NO LO SÉ!

Si no sé si Dios existe ¡NO PUEDO TENER FE!

Y si no sé si existe, no se me ocurre intentar agradarle?

¿O tú sí intentas agradar a quien no sabes si existe y por lo tanto no conoces?

mujer!!!!! si tuviste fe en vida extraterrestre... eso sin saber que existten!!!!!
 
Re: Dios existe"'Pruebas cientificas'"

martamaría, puedes ignorarme y hacerte la loca todo lo que gustes... lo cierto es que dijiste lo que dijiste respecto de la existencia de la vida extraterrestre...e insististe en esa estupidez, aun así te mostramos que no había evidencia de semenjante idiotez....

mira al cielo si gustas... pero todos los que leen saben que es así.. .