Amén.La idea que yo quiero resaltar es que hay cosas que aunque son una unidad... están conformadas de diferentes partes que se pueden diferenciar una de otra sin que por ello se rompa su propia unidad...
Estoy de acuerdo.
Amén.La idea que yo quiero resaltar es que hay cosas que aunque son una unidad... están conformadas de diferentes partes que se pueden diferenciar una de otra sin que por ello se rompa su propia unidad...
Bien----------------------------------------------
Salud y bendición en la paz de Cristo.
Ya lo señalé... la forma (espíritu y principio de vida)... es decir... el espíritu es el principio de vida que da forma al ser y no tiene por qué tener una forma definida. En la definición del DRAE se ajustaría... más o menos... a la acepción nº2 de forma... aunque no del todo... pues para mí... como ya dije... es el principio y origen de la vida.Que Dios les bendiga a todos
Lo que yo quiero comunicar no sigue el patrón que usó @Salmos 1 en sus ejemplos... aunque he pretendido adaptarme a sus términos con el propósito de buscar una similitud para hacer prosperar el tema aquí tratado y poder intercambiar ideas.
Paz a la gente de buena voluntad
OkEl Espíritu no es parte de estos objetos sin vida.
Estamos avanzando desde los objetos mas simples a aquellos de mayor complejidad.
Y asi llegamos a las máquinas eléctricas.
Luego llegaremos a los animales y por último al hombre y a los ángeles.
Bien
Creo que el termino está tomando un concepto no bíblico, sino Platónico, cosa que Pablo no quiso comunicar, pero espero equivocarme...
Cuerpo es todo lo que usa la vida para comunicarse con su entorno.
Digamos que la vida, conciencia o voluntad, o sea el yo, no es algo físico.
No tiene olor, no ocupa espacio, es intangible, invisible...
Entonces el cuerpo es lo que monta esa vida o ese yo para comunicarse con otros yo.
No lo separé.No se puede separar el cuerpo del ser.
No hay un "ser" sin cuerpo.
Otra cosa es el pensamiento onírico, las ideologías, la esquizofrenia o enfermedades mentales.
Ademas, Pablo habló de la hospitalidad, que algunos, sin saberlo, hospedaron angeles. Es decir, personas de carne y hueso.
Entonces el cuerpo es lo que monta esa vida o ese yo para comunicarse con otros yo.
¿Que es el pensamiento abstracto?En los seres humanos, que son los únicos "seres pensantes" primero es el cuerpo (recien nacidos), el pensamiento abstracto es a partir de los 12 años aprox.
¿Que es la FORMA?
Saludos----------------------------------------------
Salud y bendición en la paz de Cristo.
1 Tesalonicenses 5:23 no es ningún concepto platónico... aunque ya te expliqué que yo traté de ajustarme a los términos que estaba utilizando @Salmos 1 con el propósito de que se clarificaran las ideas expuestas (y también manifesté mis reservas hacia esto que hice)... y para eso utilicé términos y conceptos del DRAE que es el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua... que explica el uso y significado de las palabras en español... que es el lenguaje que estamos utilizando para entendernos y poder comunicarnos.
Así que... si algo te produce desconfianza... puedes quedarte simplemente con 1 Tesalonicenses 5:23.
En realidad un debate solamente se va clarificando en la medida que los debatientes exponen sus mejores ideas y argumentos. Tú también puedes hacer lo mismo.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Saludos
Aunque mi comentario lo coloque en tu argumento previo, no era para criticar tu exposición, sino, que creo saber, por donde viene Salmo51 y previendo eso hice el comentario, de que el término "forma", aunque bien expuesto por Salmo51 con respecto a los objetos físicos, creo va a errar al tratar de hacer una analogía con el término "morfe" utilizado en las escrituras en algunas partes en referencia al Eterno y al Mesías, pero esperare al desarrollo del tema para hacer mi contribución bíblica, si es el caso que plantea mi "imaginación"...
,,,sin embargo, igualmente creo que lo que has dicho con respecto al tema no está claro y luego te voy aclarando....
Volvamos con los objetos más básicos.
La pelotita, el tenedor, el cuchillo y la cuchara de plástico.
El mismo plástico y la misma cantidad de materia prima fundida y vertida en moldes con FORMAS diferentes.
Plástico FORMADO.
O sea, un mismo plástico pero con distintas FORMAS.
El material: PLÁSTICO.
La forma: PELOTA, TENEDOR, CUCHILLO, CUCHARA.
FORMA que no es algún material agregado.
No hemos modificado en ninguno de estos objetos sus materiales primarios.
El material sigue siendo el mismo.
Pero cierta "inteligencia" del molde se pasó al plástico formándolo y cambiándole completamente su funcionalidad.
Con cada uno ahora se pueden hacer tareas muy diferentes.
Otra vez les pido que pensemos en una pelotita y todo lo que podemos hacer con ella, en un cuchillo con su utilidad y en la cuchara y el tenedor con la suya.
Y en contraste con lo que podríamos hacer con ese mismo plástico en polvo sin forma alguna.
Y ahora que ya vimos el mismo material con distintas formas veamos las mismas formas pero con distinto material.
Y fabriquemos estos cuatro objetos con hierro fundido en lugar de plástico.
¿Que vemos?
Que aunque el material ha cambiado, su funcionalidad sigue dependiendo de su FORMA.
ESENCIA y FORMA.
Ahora me gustaría que nos concentremos solamente en que es la FORMA.
¿Que es la poderosísima FORMA?
Y porque una aparente y sencilla forma puede hacer que un trozo de hierro "formado" en cuchillo pueda cortar un papel sin desgarrarlo, o hecho pelotita pueda servir como bolas de rodamientos de los tan conocidos rulemanes.
Por otro lado tal vez una pelota de goma podría tener muchas utilidades pero nadie haría un cuchillo con esa misma goma porque no serviría para nada.
Los dejo pensando un poco y volvemos a la carga.
Si un objeto simplicimo como un cuchillo de plástico te es confuso, deberías pensar en retirarte.Yo pienso. para que metiste pelotita en tu cuchara, tenedor y cuchillo. Ya era confuso tu tema.
No lo compliques mas y di lo que tienes que decir. Espero. Gracias.
Salmo 51Si un objeto simplicimo como un cuchillo de plástico te es confuso, deberías pensar en retirarte.
Si un objeto simplicimo como un cuchillo de plástico te es confuso, deberías pensar en retirarte.