Diferencias entre materiales, formato y vida...

La idea que yo quiero resaltar es que hay cosas que aunque son una unidad... están conformadas de diferentes partes que se pueden diferenciar una de otra sin que por ello se rompa su propia unidad...
Amén.
Estoy de acuerdo.
 
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Ya lo señalé... la forma (espíritu y principio de vida)... es decir... el espíritu es el principio de vida que da forma al ser y no tiene por qué tener una forma definida. En la definición del DRAE se ajustaría... más o menos... a la acepción nº2 de forma... aunque no del todo... pues para mí... como ya dije... es el principio y origen de la vida.

Lo que yo quiero comunicar no sigue el patrón que usó
@Salmos 1 en sus ejemplos... aunque he pretendido adaptarme a sus términos con el propósito de buscar una similitud para hacer prosperar el tema aquí tratado y poder intercambiar ideas.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Bien

Creo que el termino está tomando un concepto no bíblico, sino Platónico, cosa que Pablo no quiso comunicar, pero espero equivocarme...
 
El Espíritu no es parte de estos objetos sin vida.
Estamos avanzando desde los objetos mas simples a aquellos de mayor complejidad.
Y asi llegamos a las máquinas eléctricas.
Luego llegaremos a los animales y por último al hombre y a los ángeles.
Ok
dele...
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Bien

Creo que el termino está tomando un concepto no bíblico, sino Platónico, cosa que Pablo no quiso comunicar, pero espero equivocarme...

----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

1 Tesalonicenses 5:23 no es ningún concepto platónico... aunque ya te expliqué que yo traté de ajustarme a los términos que estaba utilizando @Salmos 1 con el propósito de que se clarificaran las ideas expuestas (y también manifesté mis reservas hacia esto que hice)... y para eso utilicé términos y conceptos del DRAE que es el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua... que explica el uso y significado de las palabras en español... que es el lenguaje que estamos utilizando para entendernos y poder comunicarnos.

Así que... si algo te produce desconfianza... puedes quedarte simplemente con 1 Tesalonicenses 5:23.

En realidad un debate solamente se va clarificando en la medida que los debatientes exponen sus mejores ideas y argumentos. Tú también puedes hacer lo mismo.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1
Cuerpo es todo lo que usa la vida para comunicarse con su entorno.
Digamos que la vida, conciencia o voluntad, o sea el yo, no es algo físico.
No tiene olor, no ocupa espacio, es intangible, invisible...
Entonces el cuerpo es lo que monta esa vida o ese yo para comunicarse con otros yo.

No se puede separar el cuerpo del ser.

No hay un "ser" sin cuerpo.

Otra cosa es el pensamiento onírico, las ideologías, la esquizofrenia o enfermedades mentales.

Ademas, Pablo habló de la hospitalidad, que algunos, sin saberlo, hospedaron angeles. Es decir, personas de carne y hueso.
 
No se puede separar el cuerpo del ser.

No hay un "ser" sin cuerpo.

Otra cosa es el pensamiento onírico, las ideologías, la esquizofrenia o enfermedades mentales.

Ademas, Pablo habló de la hospitalidad, que algunos, sin saberlo, hospedaron angeles. Es decir, personas de carne y hueso.
No lo separé.
Ni siquiera llegué a los seres humanos.
 
Entonces el cuerpo es lo que monta esa vida o ese yo para comunicarse con otros yo.

En los seres humanos, que son los únicos "seres pensantes" primero es el cuerpo (recien nacidos), el pensamiento abstracto es a partir de los 12 años aprox.
 
En los seres humanos, que son los únicos "seres pensantes" primero es el cuerpo (recien nacidos), el pensamiento abstracto es a partir de los 12 años aprox.
¿Que es el pensamiento abstracto?
 
Volvamos con los objetos más básicos.

La pelotita, el tenedor, el cuchillo y la cuchara de plástico.

El mismo plástico y la misma cantidad de materia prima fundida y vertida en moldes con FORMAS diferentes.

Plástico FORMADO.
O sea, un mismo plástico pero con distintas FORMAS.

El material: PLÁSTICO.
La forma: PELOTA, TENEDOR, CUCHILLO, CUCHARA.

FORMA que no es algún material agregado.
No hemos modificado en ninguno de estos objetos sus materiales primarios.
El material sigue siendo el mismo.

Pero cierta "inteligencia" del molde se pasó al plástico formándolo y cambiándole completamente su
funcionalidad.

Con cada uno ahora se pueden hacer tareas muy diferentes.

Otra vez les pido que pensemos en una pelotita y todo lo que podemos hacer con ella, en un cuchillo con su utilidad y en la cuchara y el tenedor con la suya.
Y en contraste con lo que podríamos hacer con ese mismo plástico en polvo sin forma alguna.

Y ahora que ya vimos el mismo material con distintas formas veamos las mismas formas pero con distinto material.

Y fabriquemos estos cuatro objetos con hierro fundido en lugar de plástico.

¿Que vemos?

Que aunque el material ha cambiado, su
funcionalidad sigue dependiendo de su FORMA.

ESENCIA y FORMA.

Ahora me gustaría que nos concentremos solamente en que es la FORMA.


¿Que es la poderosísima FORMA?

Y porque una aparente y sencilla forma puede hacer que un trozo de hierro "formado" en cuchillo pueda cortar un papel sin desgarrarlo, o hecho pelotita pueda servir como bolas de rodamientos de los tan conocidos rulemanes.

Por otro lado tal vez una pelota de goma podría tener muchas utilidades pero nadie haría un cuchillo con esa misma goma porque no serviría para nada.

Los dejo pensando un poco y volvemos a la carga.
 
Última edición:
¿Que es la FORMA?
 
¿Que es la FORMA?

----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Por si ayuda a entender mejor... voy a poner el significado de 'forma'... según los diccionarios que estudian su significado en las Escrituras.



G3444
Diccionario Strong
μορφή
morfé
tal vez de la base de G3313 (mediante la idea de ajuste de las parts); forma; figurativamente naturaleza: forma.
----
Diccionario Tuggy
μορφή, ῆς, ἡ.Forma, naturaleza, aspecto. A.T. זִיו , Dan_5:9. צְלֵם , Dan_3:19. תֹּאַר , Jue_8:18. תַּבְנִית , Isa_44:13. תְּמוּנָה , Job_4:16. N.T. Mar_16:12; Flp_2:6-7.
----
Diccionario Swanson
(Swanson 3671)
μορφή (morphē), ῆς (ēs),(hē): s.fem.; ≡ Strong 3444; TDNT 4.742-1. LN 58.2 naturaleza, índole (Flp_2:6-7+), para otra interpretación, ver siguiente; 2. LN 58.15 forma física, aspecto exterior (Flp_2:6-7+; Mar_16:12 v.l.), para otra interpretación, ver anterior
----
Diccionario Vine NT
morfe (μορφή, G3444), denota la forma o rasgo distintivo especial o característico de una persona o cosa. Se usa con un significado particular en el NT, solo de Cristo, en Flp_2:6-7, en las frases «siendo en forma de Dios» y «tomando forma de siervo». Una excelente definición de esta palabra es la dada por Gifford: «morfe es así propiamente la naturaleza o esencia, no en abstracto, sino tal como subsiste realmente en el individuo, y retenida en tanto que el individuo mismo existe … » Así, en el pasaje ante nosotros morfe Theou es la naturaleza divina real e inseparablemente subsistente en la persona de Cristo. Para la interpretación de «la forma de Dios» es suficiente decir que: (1) incluye toda la naturaleza y esencia de la Deidad, y que es inseparable de ella, ya que no podrían tener existencia real sin ella; y (2) que no incluye en sí misma nada «accidental» o separable, tal como modos particulares de manifestación, ni condiciones de gloria o majestad, que pueden en un momento estar junto con la «forma», y en otro momento separados de ella.

El verdadero significado de morfe en la expresión «forma de Dios» queda confirmada por su repetición en la frase correspondiente, «forma de siervo». Se admite universalmente que las dos frases son directamente antitéticas, y que por ello «forma» tiene que tener el mismo sentido en ambas» (Gifford, The Incarnation, pp. 16,19,39).

La definición anteriormente mencionada se aplica a su utilización en Mar_16:12, en cuanto a las maneras particulares en que el Señor se manifestó a sí mismo.



Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

1 Tesalonicenses 5:23 no es ningún concepto platónico... aunque ya te expliqué que yo traté de ajustarme a los términos que estaba utilizando @Salmos 1 con el propósito de que se clarificaran las ideas expuestas (y también manifesté mis reservas hacia esto que hice)... y para eso utilicé términos y conceptos del DRAE que es el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua... que explica el uso y significado de las palabras en español... que es el lenguaje que estamos utilizando para entendernos y poder comunicarnos.

Así que... si algo te produce desconfianza... puedes quedarte simplemente con 1 Tesalonicenses 5:23.

En realidad un debate solamente se va clarificando en la medida que los debatientes exponen sus mejores ideas y argumentos. Tú también puedes hacer lo mismo.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Saludos

Aunque mi comentario lo coloque en tu argumento previo, no era para criticar tu exposición, sino, que creo saber, por donde viene Salmo51 y previendo eso hice el comentario, de que el término "forma", aunque bien expuesto por Salmo51 con respecto a los objetos físicos, creo va a errar al tratar de hacer una analogía con el término "morfe" utilizado en las escrituras en algunas partes en referencia al Eterno y al Mesías, pero esperare al desarrollo del tema para hacer mi contribución bíblica, si es el caso que plantea mi "imaginación"...
,,,sin embargo, igualmente creo que lo que has dicho con respecto al tema no está claro y luego te voy aclarando....
 
Saludos

Aunque mi comentario lo coloque en tu argumento previo, no era para criticar tu exposición, sino, que creo saber, por donde viene Salmo51 y previendo eso hice el comentario, de que el término "forma", aunque bien expuesto por Salmo51 con respecto a los objetos físicos, creo va a errar al tratar de hacer una analogía con el término "morfe" utilizado en las escrituras en algunas partes en referencia al Eterno y al Mesías, pero esperare al desarrollo del tema para hacer mi contribución bíblica, si es el caso que plantea mi "imaginación"...
,,,sin embargo, igualmente creo que lo que has dicho con respecto al tema no está claro y luego te voy aclarando....

----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Puede que lo que yo haya dicho no esté todo lo claro que debería estar... por tratar yo de amoldarme al tema para ver como se desarrollaba... por eso estaba a la espera de su desarrollo para recurrir a la verdad que declara la Escritura.

Aunque ya he ido dejando pistas sobre el por qué me podría interesar a mí desarrollar este tema. Así que ya veremos si prospera... y si sacamos algo en claro.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Volvamos con los objetos más básicos.

La pelotita, el tenedor, el cuchillo y la cuchara de plástico.

El mismo plástico y la misma cantidad de materia prima fundida y vertida en moldes con FORMAS diferentes.

Plástico FORMADO.
O sea, un mismo plástico pero con distintas FORMAS.

El material: PLÁSTICO.
La forma: PELOTA, TENEDOR, CUCHILLO, CUCHARA.

FORMA que no es algún material agregado.
No hemos modificado en ninguno de estos objetos sus materiales primarios.
El material sigue siendo el mismo.

Pero cierta "inteligencia" del molde se pasó al plástico formándolo y cambiándole completamente su
funcionalidad.

Con cada uno ahora se pueden hacer tareas muy diferentes.

Otra vez les pido que pensemos en una pelotita y todo lo que podemos hacer con ella, en un cuchillo con su utilidad y en la cuchara y el tenedor con la suya.
Y en contraste con lo que podríamos hacer con ese mismo plástico en polvo sin forma alguna.

Y ahora que ya vimos el mismo material con distintas formas veamos las mismas formas pero con distinto material.

Y fabriquemos estos cuatro objetos con hierro fundido en lugar de plástico.

¿Que vemos?

Que aunque el material ha cambiado, su
funcionalidad sigue dependiendo de su FORMA.

ESENCIA y FORMA.

Ahora me gustaría que nos concentremos solamente en que es la FORMA.


¿Que es la poderosísima FORMA?

Y porque una aparente y sencilla forma puede hacer que un trozo de hierro "formado" en cuchillo pueda cortar un papel sin desgarrarlo, o hecho pelotita pueda servir como bolas de rodamientos de los tan conocidos rulemanes.

Por otro lado tal vez una pelota de goma podría tener muchas utilidades pero nadie haría un cuchillo con esa misma goma porque no serviría para nada.

Los dejo pensando un poco y volvemos a la carga.

Yo pienso. para que metiste pelotita en tu cuchara, tenedor y cuchillo. Ya era confuso tu tema.
No lo compliques mas y di lo que tienes que decir. Espero. Gracias.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Yo pienso. para que metiste pelotita en tu cuchara, tenedor y cuchillo. Ya era confuso tu tema.
No lo compliques mas y di lo que tienes que decir. Espero. Gracias.
Si un objeto simplicimo como un cuchillo de plástico te es confuso, deberías pensar en retirarte.
 
Si un objeto simplicimo como un cuchillo de plástico te es confuso, deberías pensar en retirarte.
Salmo 51
Ya igualmente estoy impaciente (jajajaja) si luego sales con una "tontería" (risas) dejo de ser tu fans..
;)
 
Si un objeto simplicimo como un cuchillo de plástico te es confuso, deberías pensar en retirarte.
----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

¿En este tema estamos hablando de un cuchillo de plástico... es de eso de lo que quieres hablar en este tema que abriste?

¡Seamos serios por favor y vayamos a lo importante que querías compartir y debatir... dejando de lado las descalificaciones fuera de lugar... que no aportan nada más que confusión y enfrentamiento de egos carnales!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1 y daniel52
Bueno sigamos...

Lo que yo pretendía que notaran es que en el diseño se esconde toda la funcionalidad final de un objeto simple.

Si ahora cambiamos los objetos por herramientas eléctricas, como un taladro, una licuadora y un velador o lámpara, tendremos el agregado de la energía eléctrica.

Pero esta energía eléctrica será la misma para los tres objetos.
En algunos países 220 V. CA y en otros 110 V. CA.

Con todo y aunque los tres objetos apagados no sirven para nada, una vez encendidos cada cual mantendrá su especificidad y funcionalidad particular escrita en cada objeto.

Y cada uno de estos objetos se pueden prender y apagar cuantas veces uno lo desee.

Ahora pasemos al hombre.

El hombre antes de recibir el soplo de vida no es meramente un cuerpo animal sino que es una forma completamente diseñada para funcionar como hombre.

Si se le enciende con el soplo de vida será el ser vivo que se derive de la instanciación de esa forma en particular.
O sea que en el cuerpo formado también yace el alma apagada o dormida que será despertada por el soplo de vida.

Ahora este soplo de vida o energía vital es impersonal como lo es la electricidad o sea que no es soplo que viene de Dios lo que lo hace a Juan, Juan o a Pedro, Pedro sino que Juan y Pedro ya son Juan y Pedro antes del soplo de vida.
Y el soplo de vida solo los pone a vivir.

1. Soplo de Vida como Energía Vital Impersonal:
- Comparación: Tal como la electricidad es una forma de energía impersonal que se distribuye de manera uniforme a todas las máquinas, el soplo de vida podría ser visto como una fuerza vital impersonal y universal que se imparte de igual manera a todos los seres humanos.
- Implicación: Esta fuerza vital no es lo que define la individualidad o la personalidad del ser. Al igual que la electricidad no define cómo funciona una máquina específica, el soplo de vida no define la identidad o las características individuales de un ser humano.

2. Individualidad almacenada en la Forma:
- Comparación: En las máquinas, toda la funcionalidad, personalidad, y características específicas están diseñadas y almacenadas en la forma y construcción de la máquina misma. De manera similar, la individualidad de un ser humano (características, potencialidades, personalidad) estaría almacenada en la "pieza formada", es decir, en la configuración física y potencial del cuerpo y la mente.
- Implicación: La forma específica y la estructura de cada ser humano (incluyendo aspectos genéticos, mentales, y físicos) es lo que define quién será ese individuo. Esta "configuración" es lo que determina cómo la vida se manifestará de manera única en cada persona.

3. Vida como activación de la Conciencia y Voluntad:
- Comparación: Cuando la electricidad se conecta a una máquina, esta se activa y comienza a funcionar de acuerdo con su diseño, generando resultados específicos. De manera análoga, cuando el soplo de vida (la fuerza vital) se imparte a la "pieza formada", activa la conciencia, la voluntad y las capacidades inherentes de ese ser, iniciando un ciclo de vida único para cada individuo.
- Implicación: La vida, entonces, es la chispa que enciende la maquinaria compleja del cuerpo y la mente humana, permitiendo que las potencialidades individuales se manifiesten como conciencia y voluntad.

Conclusión:
Este enfoque sugiere que el soplo de vida es una fuerza vital universal y no individualizada que actúa como el "encendido" que activa la compleja estructura preexistente de cada ser humano. La individualidad y la personalidad no provienen del soplo de vida en sí, sino de la forma específica y "configuración" del cuerpo y mente del individuo, que ya contienen en sí mismas el potencial para la conciencia y la voluntad.
El ciclo de vida comienza cuando esta fuerza vital activa esa configuración, permitiendo que se manifieste la experiencia única de cada ser viviente.

Esta interpretación enfatiza que la identidad y singularidad de cada persona están integradas en su diseño y estructura física, y que la vida es el factor que permite que ese diseño se exprese plenamente.
 
@Marco_Antonio_ZB
Marcos invitalo a San David a que lo vea como invitado.
No necesita registrarse.
Gracias.
Te digo él porque los demás se mueren... Jajaja
 
Subiendo