Diferencias entre alma y espiritu

23 Abril 2011
570
0
1. El alma en la biblia hace alusion a aquella sustancia inmaterial que posee voluntad, menteo entendimiento y emociones.

2. El espiritu es aquella que tiene la capacidad de funcionar sin intervencion alguna del entendimiento.

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]1 Corintios 14: 14-19 dice: “14 Porque si yo orare en lengua desconocida, mi espíritu ora; mas mi entendimiento es sin fruto. 15 ¿Qué pues? Oraré con el espíritu, mas oraré también con entendimiento; cantaré con el espíritu, mas cantaré también con entendimiento. 16 Porque si bendijeres con el espíritu, el que ocupa lugar de un mero particular, ¿cómo dirá amén á tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho. 17 Porque tú, á la verdad, bien haces gracias; mas el otro no es edificado. 18 Doy gracias á Dios que hablo lenguas más que todos vosotros: 19 Pero en la iglesia más quiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también á los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida”.

Entonces hermanos hay diferencias pero tambien hay similitudes, la biblia dice que el espiritu tambien piensa, y escudriña a la persona . Romanos 8.

Entonces hermanos ës contradiccionnnnnnnnnnnnnnnnn o que es.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Ia. Corintios capítulo 2:

"¿Quién de los hombres sabe las cosas del hombre sino el espíritu del hombre que está con él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el Espíritu que proviene de Dios para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu Santo, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Porque el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie".
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

El alma es diferente del espíritu. Así lo muestra la palabra cuando dice en Hebreos 4:12 que hace división entre alma y espíritu.

Atte. Guevér.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

“Alma.” (Una criatura viviente, humana o animal; vida como persona inteligente; otros usos)


Heb.: שפנ (né‧fesch);

gr.: ψυχή (psy‧kjé);

lat.: á‧ni‧ma

El uso de esta misma palabra hebrea en muchos contextos diferentes nos ayuda a determinar cuál era la idea fundamental inherente a ella según la usaron los escritores de la Biblia, a saber: una persona, un individuo, o una criatura inferior; o la vida de que una persona o un animal disfruta como tal.

No espero que busques todas esta referencias pero de algo pueden servir.

Los animales son almas


Gé 1:20, 21, 24, 30; 2:19; 9:10, 12, 15, 16; Le 11:10, 46, 46; 24:18; Nú 31:28; Job 41:21; Eze 47:9.


Una persona o individuo viviente es un alma


Gé 2:7; 12:5; 14:21; 36:6; 46:15, 18, 22, 25, 26, 26, 27, 27; Éx 1:5, 5; 12:4, 16; 16:16; Le 2:1; 4:2, 27; 5:1, 2, 4, 15, 17; 6:2; 7:18, 20, 21, 25, 27; 17:10, 12, 15; 18:29; 20:6, 6; 22:6, 11; 23:29, 30; 27:2; Nú 5:6; 15:27, 28, 30; 19:18, 22; 31:35, 35, 40, 40, 46; 35:30; Dt 10:22; 24:6, 7; 1Sa 22:22; 2Sa 14:14; 2Re 12:4; 1Cr 5:21; Sl 19:7; Pr 11:25, 30; 16:24; 19:2, 15; 25:25; 27:7, 7, 9; Jer 43:6; 52:29; Lam 3:25; Eze 27:13; Hch 2:41, 43; 7:14; 27:37; Ro 13:1; 1Co 15:45; 1Pe 3:20; 2Pe 2:14.


El alma, la criatura, es mortal, destruible


Gé 12:13; 17:14; 19:19, 20; 37:21; Éx 12:15, 19; 31:14; Le 7:20, 21, 27; 19:8; 22:3; 23:30; 24:17; Nú 9:13; 15:30, 31; 19:13, 20; 23:10; 31:19; 35:11, 15, 30; Dt 19:6, 11; 22:26; 27:25; Jos 2:13, 14; 10:28, 30, 32, 35, 37, 37, 39; 11:11; 20:3, 9; Jue 5:18; 16:16, 30; 1Re 19:4; 20:31; Job 7:15; 11:20; 18:4; 33:22; 36:14; Sl 7:2; 22:29; 66:9; 69:1; 78:50; 94:17; 106:15; 124:4; Pr 28:17; Isa 55:3; Jer 2:34; 4:10; 18:20; 38:17; 40:14; Eze 13:19; 17:17; 18:4; 22:25, 27; 33:6; Mt 2:20; 10:28, 28; 26:38; Mr 3:4; 14:34; Lu 6:9; 17:33; Jn 12:25; Hch 3:23; Ro 11:3; Heb 10:39; Snt 5:20; Rev 8:9; 12:11; 16:3.


Vida como persona inteligente


Gé 35:18; Éx 4:19; 21:23; 30:12; Jos 9:24; Jue 9:17; 12:3; 18:25; 2Re 7:7; 2Cr 1:11; Job 2:4; 6:11; Pr 1:18; 7:23; 22:23; 25:13; Mt 6:25; 10:39; 16:25; Lu 12:20; Jn 10:15; 13:38; 15:13; Hch 20:10; Ro 16:4; Flp 2:30; 1Te 2:8; Snt 1:21; 1Pe 1:22; 2:11, 25; 1Jn 3:16.


El alma librada del Seol o Hades (“infierno”)


Sl 16:10; 30:3; 49:15; 86:13; 89:48; Pr 23:14; Hch 2:27.


Alma muerta, o cadáver


Le 19:28; 21:1, 11; 22:4; Nú 5:2; 6:6, 11; 9:6, 7, 10; 19:11, 13; Ag 2:13.


El alma diferenciada del espíritu


Flp 1:27; 1Te 5:23; Heb 4:12.


Dios tiene alma


1Sa 2:35; Sl 11:5; 24:4; Pr 6:16; Isa 1:14; 42:1; Jer 5:9; 6:8; 12:7; 14:19; 15:1; 32:41; 51:14; Lam 3:20; Eze 23:18; Am 6:8; Mt 12:18; Heb 10:38.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Bueno lo que se resume es que ambos es similar espíritu como alma porque es algo que tiene está parte que es la carne como el cuerpo entonces si ponemos atención que muchas cosas tiene que ver acompañada por las experiencias que vivimos todo lo que va dentro de lo entendido es algo que tiene igual similitud pero es algo que tiene que ver uno por la forma que nos movemos que es el alma y lo que hagamos es el espíritu.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Nuestro querido hermano "hombre físicamente capacitado" así traduce TNM el término hebreo Guevér; esto me vino a la memoria mientras ojeaba el epígrafe.

¿Qué es la memoria? Parte fundamental del entendimiento. Sin memoria no hay pensamiento, al menos en el nivel reflexivo; de ese modo si no aprendí "memorice" un idioma, no podré entender al que me hable en él.

Puedo experimentar un sentir en el nivel sanguíneo "emo-ción" como temor o placer ante la percepción de un objeto denso sutil o abstracto mediante alguno de los 6 sentidos, los 5 ya consabidos: vista, oído, gusto, olfato, tacto; la vista capta las ondas mas sutiles, el tacto lo mas denso, y la mente es consciente de lo percibido por éstos y registrado en la memoria, en este proceso nos da el sentido de ego (yo soy el experimentador).

La memoria tiene una modalidad automática que restringe la recepción de información consciente por parte de la mente: el cerebro vegetativo, no podemos ser conscientes de todos sus procesos a riesgo de enloquecer sufriendo un estrés fatal. Dios nos proveyó de un equipo con piloto automático para todas las funciones encargadas de asegurar nuestra supervivencia.

¿Qué es orar y cantar con el espíritu? Realmente tenemos muy poca información sobre esto en las Escrituras como para hacer algo mas que especular.

Orar y cantar con el entendimiento, es trasmitir lo que siento a mi interlocutor mediante sonidos verbales que siendo comprensibles para él, pueda transformarlos en su propio sentir.
Por lo cual podemos decir que el espíritu puede experimentar un sentir por la percepción de una emoción actual o recordada, pero si no la entiende, no la puede transmitir en el plano de la mente reflexiva a su interlocutor; de modo que éste no puede por no entenderlo compartir su sentir.

El hablar en lenguas también es algo de lo cual hay muy poca información; podemos suponer con seguridad que el escritor ya había explicado mas particularmente esto, de una forma personal con aquellos a quienes ahora se dirige tan escuetamente por carta.

Así hay muchas cosas en las Escrituras de que disponemos en nuestras Biblias.

Un saludo afectuoso
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

1. El alma en la biblia hace alusion a aquella sustancia inmaterial que posee voluntad, menteo entendimiento y emociones.

[...]

Marc.12:30 y tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas’.

Luc.10:25 Entonces, ¡mira!, cierto hombre versado en la Ley se levantó, para probarlo, y dijo: “Maestro, ¿qué he de hacer para heredar la vida eterna?”. 26 Él le dijo: “¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?”. 27 Contestando, este dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente’, y, ‘a tu prójimo como a ti mismo’”. 28 Él le dijo: “Contestaste correctamente; ‘sigue haciendo esto y conseguirás la vida’”.

Se mencionan corazón, alma, mente y fuerza vital (fuerzas) ... ¿No le parece que la mente se menciona aparte del alma para señalar que es un concepto diferente?
Y para los que piensan que el alma sale conciente después que la persona muere ¿no es obvio según estas citas que la mente es algo "separado" del alma?

Otras citas que ya se han mencionado antes le ayudan a entender el punto: si hay "alma muerta" ... entonces el alma no incluye la mente en su definición, así que lo que usted plantea no es del todo exacto:

Lev.19:28 ”’Y no deben hacerse cortaduras en su carne por un alma difunta, y no deben ponerse marcas de tatuaje. Yo soy Jehová.
... 21:1 Y Jehová pasó a decir a Moisés: “Habla a los sacerdotes, hijos de Aarón, y tienes que decirles: ‘Por un alma difunta nadie podrá contaminarse entre su pueblo. [...] 11 Y no debe venir a ninguna alma muerta. Por su padre y su madre no podrá contaminarse.
... 22:4 Ningún hombre de la prole de Aarón cuando sea leproso o tenga flujo podrá comer de las cosas santas sino hasta que llegue a ser limpio, tampoco el que toque a cualquiera [que se haya] hecho inmundo por un alma difunta o un hombre de quien salga una emisión seminal,

Núm.5:2 “Manda a los hijos de Israel que envíen fuera del campamento a toda persona leprosa y a todo el que tenga flujo y a todo el que se haya hecho inmundo por un alma difunta.
... 6:6 Durante todos los días de mantenerse separado para Jehová no podrá venir hacia ninguna alma muerta. [...] 11 Y el sacerdote tiene que tratar a uno [de estos] como ofrenda por el pecado y al otro como ofrenda quemada, y hacer expiación por él, por haber pecado él a causa del alma [muerta]. Entonces él tendrá que santificar su cabeza en aquel día.
... 9:6 Ahora bien, sucedió que había unos hombres que se habían hecho inmundos por un alma humana, de modo que no podían preparar el sacrificio de la pascua en aquel día. Por lo tanto, se presentaron delante de Moisés y Aarón en aquel día. 7 Entonces le dijeron aquellos hombres: “Estamos inmundos por un alma humana. ¿Por qué se nos debe restringir de presentar la ofrenda a Jehová a su tiempo señalado en medio de los hijos de Israel?” [...] 10 “Habla a los hijos de Israel, y di: ‘Aun cuando cualquier hombre de ustedes o de sus generaciones esté inmundo por un alma, o se halle en un viaje distante, él también tiene que preparar el sacrificio de la pascua a Jehová.
... 19:11 Cualquiera que toque el cadáver de alma humana alguna, entonces tendrá que ser inmundo siete días. [...] 13 Todo el que toque un cadáver, el alma de cualquier hombre que muera, y que no se purifique, ha contaminado el tabernáculo de Jehová, y aquella alma tiene que ser cortada de Israel. Porque el agua de limpieza no se ha rociado sobre ella, continúa inmunda. Todavía está sobre ella su inmundicia.

Ageo 2:13 Y Ageo pasó a decir: “Si alguien inmundo por un alma difunta toca cualquiera de estas cosas, ¿se hará inmunda?”. A su vez los sacerdotes respondieron y dijeron: “Se hará inmunda”.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Tu argumento es corto y raquítico porque el alma es mucho más que solo la mente. También en el alma residen los sentimientos y la voluntad, no seas menso.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Nuestro querido hermano "hombre físicamente capacitado" así traduce TNM el término hebreo Guevér; esto me vino a la memoria mientras ojeaba el epígrafe.


Un saludo afectuoso

Si. Jeje, Yo soy.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Dios ha puesto un poco del aliento de vida en nuestras narices, un pedacito de cielo en nuestro pecho. ¿Cómo es posible que los diosólogos no puedan comprenderlo, si sus razonamientos les son estorbo para no comprender al Señor QUE ES ESPÍRITU?
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Noberto7 y Jehusiño, lo que quiero decir una cosa es que a veces poner algo fotocopiado no es de llegar enseñar algo sino es como una fotocopia de lo que otro dice enseñando cosas para ustedes para que entre en conciencia de algo que tiene que tener en cuenta no tiene nada que ver con el tema porque como dije es una cosa diferente estar diiciendo lo que otro siente a lo que uno siente por eso, al decir que el alma es lo que nos movemos todos los días y el espítitu cada experiencia que adquirimos y sentimos.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Aunque la mente el corazón las fuerzas vitales sean diferentes del alma, no podemos negar que están íntimamente relacionadas, y aún mezcladas. De modo que para un alma difunta, hay también una mente y un corazón difuntos, sin fuerzas para sostener un estado consciente de ser. El experimentador ya no existe, ¿o sí?
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Noberto7 y Jehusiño, lo que quiero decir una cosa es que a veces poner algo fotocopiado no es de llegar enseñar algo sino es como una fotocopia de lo que otro dice enseñando cosas para ustedes para que entre en conciencia de algo que tiene que tener en cuenta no tiene nada que ver con el tema porque como dije es una cosa diferente estar diiciendo lo que otro siente a lo que uno siente por eso, al decir que el alma es lo que nos movemos todos los días y el espítitu cada experiencia que adquirimos y sentimos.

Querido hermano, yo escribo letra por letra, y bastante lentamente, luego lo paso por el corrector, por las faltas, ¿sabes? je je

Mis escritos son originales hermano, así que también lo son sus defectos, je je

Pregunta y verás que no copio sino del acopio de mi mente, ¿verdad querido Ardillón? Ah..., ¿te leíste el peregrino Ruso?
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Una cosa es clara, la "rú‧aj" (fuerza de vida o espíritu) no solo está en los humanos, sino también en los animales. (Gé 6:17; 7:15, 22.)

Eclesiastés 3:18-22 muestra que el hombre muere de la misma manera que las bestias, pues “todos tienen un solo espíritu [werú‧aj], de modo que no hay superioridad del hombre sobre la bestia”, es decir, en cuanto a la fuerza de vida que es común en ambos. Siendo así, resulta evidente que el “espíritu” o la fuerza de vida (rú‧aj) utilizada en este sentido es impersonal.

Atte.Guevér.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

El Salmo 146:3, 4 dice que cuando “sale del hombre su espíritu [rú‧aj], él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos”.

El espíritu o fuerza de vida que estaba activo en las células corporales del hombre no retiene ninguna de las características de aquellas células, como pudieran ser las células del cerebro, esenciales para la facultad del pensamiento.

Atte.Guevér.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Caracas venezuela 14 de agosto del 2011.
Patria de nuestro libertador Simón Bolívar.
<o:p></o:p>
Por supuesto que alma y espiritad son dos cosas totalmente diferentes, ya que se dicen que los ángeles son”espiritud” pero jamás se usa la expresión alma para Dios o los ángeles.
<o:p></o:p>
tresestrel2.jpg

Siempre cuando se habla en el antiguo testamento se refieren tanto a los “animales” como a la persona “viva” o el ser vivo en conjunto de allí que se entienda como el ser completo.
<o:p></o:p>
ataud2_400x300.jpg

Y mientras se usa la expresión “espíritu, o soplo, fuerza, indica lo que lo mueve o lo sustenta ejemplo los aparatos eléctricos, tiene todos sus complemento pero quien lo hace funcional es la electricidad, sin luz nuestros aparatos no sirven para nada.

electrodomesticos10.jpg
foto_electricidad.jpg

<o:p></o:p>
De igual manera lo que nos hace funcional a ser humano es nutro “espíritu” por eso el salmista dice:”
<o:p></o:p>
"Sale su espíritu y en ese día perece sus pensamientos”

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Una cosa es clara, la "rú‧aj" (fuerza de vida o espíritu) no solo está en los humanos, sino también en los animales. (Gé 6:17; 7:15, 22.)

Eclesiastés 3:18-22 muestra que el hombre muere de la misma manera que las bestias, pues “todos tienen un solo espíritu [werú‧aj], de modo que no hay superioridad del hombre sobre la bestia”, es decir, en cuanto a la fuerza de vida que es común en ambos. Siendo así, resulta evidente que el “espíritu” o la fuerza de vida (rú‧aj) utilizada en este sentido es impersonal.

Atte.Guevér.

¿Un solo espíritu en sentido individual o colectivo?

Es decir, ¿hay un solo espíritu en cada uno, a manera de chispa o átomo individual o humor circulatorio? O ¿cómo el aire, o las radiaciones, hay un solo espíritu común a todos? O ¿las dos cosas al mismo tiempo?