Diferencias entre alma y espiritu

Re: Diferencias entre alma y espiritu

No lo edite bien, veamos ahora:

Aquí resalté con distintos colores lo que según mi comprensión aparece como un principio fundamental: Una única fuerza (femenino nominativo singular) Rú-aj / Jai. (Vida, existencia, ser)/ yim (plural masculino).

Deduzco: Una única Fuerza divina, para dar la vida, el ser a la totalidad de las criaturas. ¿Qué tal?

Ahora si.

Muy bien Norberto. No estás lejos del reino de Dios.

Una cosa mas, esa única fuerza para dar la vida, el ser a la totalidad de las criaturas.... es "posesión de" Jehová Dios el todopoderoso.


Atte. Guevér.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Muy bien Norberto. No estás lejos del reino de Dios.

Una cosa mas, esa única fuerza para dar la vida, el ser a la totalidad de las criaturas.... es "posesión de" Jehová Dios el todopoderoso.


Atte. Guevér.

Tu tampoco estas lejos querido hermano, porque en Él vivimos, nos movemos y existimos.

Esa Fuerza inmensurable, incomprensible; tanto inmanente como trascendente, no puede ser mas que de Dios mismo; cuando se habla del espíritu del hombre, no es porque "pertenezca" al hombre, sino por estar "en" él, y no por estar en él como "atrapado" o cautivo, sino mas bien como manifestado "plasmado" o reflejado. Las figuras de dicción locativas como entrando o saliendo de nosotros, son adaptadas a la debilidad de nuestra humanidad.

Por ejemplo Judas dice que los sensuales no tienen el espíritu; mientras que Jacobo dice que el cuerpo sin el espíritu está muerto. ¿Cómo entendemos esto? En el sensual el espíritu solamente sustenta su existencia física, hace que su cuerpo esté vivo, pero no predomina su mente, no lo ilumina ni controla, por eso en cuanto a la espiritualidad está muerto "inactivo" desactivado: siente solo lo carnal. De esta manera se armonizan declaraciones que de buenas a primeras parecen contradictorias.

Un afectuoso saludo
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Tu tampoco estas lejos querido hermano, porque en Él vivimos, nos movemos y existimos.

Esa Fuerza inmensurable, incomprensible; tanto inmanente como trascendente, no puede ser mas que de Dios mismo; cuando se habla del espíritu del hombre, no es porque "pertenezca" al hombre, sino por estar "en" él, y no por estar en él como "atrapado" o cautivo, sino mas bien como manifestado "plasmado" o reflejado. Las figuras de dicción locativas como entrando o saliendo de nosotros, son adaptadas a la debilidad de nuestra humanidad.

Por ejemplo Judas dice que los sensuales no tienen el espíritu; mientras que Jacobo dice que el cuerpo sin el espíritu está muerto. ¿Cómo entendemos esto? En el sensual el espíritu solamente sustenta su existencia física, hace que su cuerpo esté vivo, pero no predomina su mente, no lo ilumina ni controla, por eso en cuanto a la espiritualidad está muerto "inactivo" desactivado: siente solo lo carnal. De esta manera se armonizan declaraciones que de buenas a primeras parecen contradictorias.

Un afectuoso saludo

Correcto!

¿Cómo abordarías el tema del espíritu con alguien que cree que el espíritu es una persona?

Atte. Guevér (o SuperWare)
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Hola a todos...No se les hace raro,que ni a los angeles ni a los animales se les nombre como almas en la biblia?
o si los nombran y yo no me he fijado?

Saludos

¿No?.
A los ángeles no porque son espíritus,pero de los animales se dice que son almas,porque la palabra alma tiene sus raiz en ser "respirador".
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Correcto!

¿Cómo abordarías el tema del espíritu con alguien que cree que el espíritu es una persona?

Atte. Guevér (o SuperWare)

La creencia por lo general es la asunción no necesariamente comprendida de un concepto o interpretación de algo, y no siempre la percepción misma de la cosa en si.

Primero para cualquier diálogo indagatorio debemos definir el sentido de las palabras a usar, por ejemplo: ¿Qué es para mi una persona? Y si para mi interlocutor es lo mismo.

Generalmente se entiende por "persona" a un ejemplar "particular" del género humano: Pero pienso que ya definí la Fuerza o Rúakj divino como inconsebible e indeterminado, mientras que una persona, es fuera de toda duda la "determinación" de lo que un ser humano es.

Primer aproximación de nuestra indagación, ¿La Rúakj divina es una persona?
Por lo menos, sabemos; Que no es “persona” humana, y dado que la única concepción de “persona” que tenemos es la humana, no nos es posible “definir” a la Rúakj como “Persona”.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

La palabra hebrea rú·aj, traducida frecuentemente espíritu,también puede denotar aire en movimiento, viento,Ec1:6.

Otros términos y expresiones hebreas pueden traducirse viento de tempestad tormenta,tormenta en remolino,Jer 25:32;23:19, viento borrascosoy tempestad de viento,Sl 148:8;2Re 2:11.
Aunque en Juan 3:8 pnéu·ma (que por lo general se traduce espíritu) significa viento,el término griego á·ne·mos es el que con más frecuencia se usa para viento,Mt 7:25,27;11:7;Jn 6:18.

La expresión la parte airosaheb. rú·aj del día al parecer se refiere a las horas del anochecer poco antes de la puesta del Sol,cuando suelen surgir brisas frescas y refrescantes en la región donde se cree que estuvo el jardín de Edén,Gé 3:8.

Saludos
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

1. El alma en la biblia hace alusion a aquella sustancia inmaterial que posee voluntad, menteo entendimiento y emociones.

2. El espiritu es aquella que tiene la capacidad de funcionar sin intervencion alguna del entendimiento.

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]1 Corintios 14: 14-19 dice: “14 Porque si yo orare en lengua desconocida, mi espíritu ora; mas mi entendimiento es sin fruto. 15 ¿Qué pues? Oraré con el espíritu, mas oraré también con entendimiento; cantaré con el espíritu, mas cantaré también con entendimiento. 16 Porque si bendijeres con el espíritu, el que ocupa lugar de un mero particular, ¿cómo dirá amén á tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho. 17 Porque tú, á la verdad, bien haces gracias; mas el otro no es edificado. 18 Doy gracias á Dios que hablo lenguas más que todos vosotros: 19 Pero en la iglesia más quiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también á los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida”.

Entonces hermanos hay diferencias pero tambien hay similitudes, la biblia dice que el espiritu tambien piensa, y escudriña a la persona . Romanos 8.

Entonces hermanos ës contradiccionnnnnnnnnnnnnnnnn o que es.


--------------------------------------------------------​

Si la comparación que voy a hacer te ayuda a responder y entender la pregunta que haces me alegraré por ello... pero no quiero que se entienda que los psicólogos tienen las respuestas... solo Dios tiene las respuestas verdaderas.

Los psicólogos al espíritu le llaman subconsciente... al alma le llaman consciente... y evidentemente al cuerpo... le llaman cuerpo... ya que el individuo completo es trino... espíritu, alma y cuerpo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Varios me preguntan lo mismo.

Siempre la estoy cambiando.

Ok lo que pasa que así uno se le hace más difícil de reconocerte, como hay tantos en esta página si tu lo tienes acostumbrado a una cara, y mañana seles con la cara de Jesucristo, uno no sabe quién eres .
<o:p> </o:p>
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

Ok lo que pasa que así uno se le hace más difícil de reconocerte, como hay tantos en esta página si tu lo tienes acostumbrado a una cara, y mañana seles con la cara de Jesucristo, uno no sabe quién eres .
<o:p></o:p>

YO soy el que soy.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

--------------------------------------------------------​

Si la comparación que voy a hacer te ayuda a responder y entender la pregunta que haces me alegraré por ello... pero no quiero que se entienda que los psicólogos tienen las respuestas... solo Dios tiene las respuestas verdaderas.

Los psicólogos al espíritu le llaman subconsciente... al alma le llaman consciente... y evidentemente al cuerpo... le llaman cuerpo... ya que el individuo completo es trino... espíritu, alma y cuerpo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad



Jajaja..para los queridos trínity,ven la trinidad hasta en un trebol.

Yo también la veo en los pájaros = cabeza,patas,y plumas.

O en el cuerpo humano =cabeza,tronco y extremidades.

Hasta en el cura de mi pueblo la ven.

Ay,ay,ay Jalisco no te rajes
Saludos
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu


¿No?.
A los ángeles no porque son espíritus,pero de los animales se dice que son almas,porque la palabra alma tiene sus raiz en ser "respirador".
Hola Alfa,gracias por contestarme,ahora me quieres hacer el favor de escribir un versiculo biblico donde nombre almas a los animales?de antemano gracias.

Bendiciones.
 
Re: Diferencias entre alma y espiritu

La palabra hebrea rú·aj, traducida frecuentemente espíritu,también puede denotar aire en movimiento, viento,Ec1:6.

Otros términos y expresiones hebreas pueden traducirse viento de tempestad tormenta,tormenta en remolino,Jer 25:32;23:19, viento borrascosoy tempestad de viento,Sl 148:8;2Re 2:11.
Aunque en Juan 3:8 pnéu·ma (que por lo general se traduce espíritu) significa viento,el término griego á·ne·mos es el que con más frecuencia se usa para viento,Mt 7:25,27;11:7;Jn 6:18.

La expresión la parte airosaheb. rú·aj del día al parecer se refiere a las horas del anochecer poco antes de la puesta del Sol,cuando suelen surgir brisas frescas y refrescantes en la región donde se cree que estuvo el jardín de Edén,Gé 3:8.

Saludos

Casi totalmente de acuerdo, solo dos aclaraciones las cuales estoy seguro que aprobarás: La primera es que en las escrituras griegas, viento siempre corresponde al término ánemos; Y qué en Juan 3.8 tampoco cabe duda que pneuma debería ser traducido como "espíritu" (su traducción como "viento" es único caso), este viejo error de traducción felizmente fue corregido por BTX. El error se debe, a lo poco usual de la expresión “el Espíritu sopla donde quiere” (Dios quién lo envía claro); Aquí vemos como un pre-concepto teológico condiciona la traducción, aun una tan literal como TNM.

La segunda es que a diferencia del griego pneuma que nunca significa "viento", obviamente Rúakj sí; no obstante cuando la Escritura hebrea se refiere a la Rúakj de YHVH, es evidente que no se refiere al "viento" ni a un mero "poder" o "energía"; Sino qué, a la Suprema Fuerza del Omnipotente YHVH. Tampoco cuando se habla de la Rúakj como "fuerza de vida" de las almas, se refiere al mero "viento" o "aire."

Aprovecho la oportunidad para pedirte perdón por las veces que me dirigí a ti provocativamente o con descalificaciones.

Un afectuoso saludo