DIFERENCIAS DOCTRINALES: Católicos vs. Evangélicos

Originalmente enviado por: Tobi


El pecado es la inmundicia de la carne y el bautismo no las quita.
¿Esta o no está claro?

----------------------------------------------------------------------
Concuerdo con lo que usted ha dicho Tobi,lo unico que eso no invalida la primera clausula cuando dice que el bautismo salva

veamos:
El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo" 1 Pe 3:21

O sea lo que usted dice es cierta ,pero eso solamente esta expresando la MANERA en que el bautismo salva,fijese en el uso de la palabra"como"(no del verbo comer precisamente :D:D)para expresar MODO O MANERA en que salva el bautismo.

Osea lo que Pedro dice es el bautiamo salva, no limpiando las inmunficias de la carne sino como la aspiracion de una buena conciencia hacia a Dios

Pretende pasarnos gato por liebre don tobi??

saludos
 
Re: Re: Porque los ninos no pueden bautizarse??

Re: Re: Porque los ninos no pueden bautizarse??

Originalmente enviado por: lulis
0301ch2.jpg


Velociraptor:

No es esta una foto del bautismo catolico, verdad? :burla:

bueno creo que estamos hablando de niños muy pequeños, de los que el ropon les cuelga 30 cms. mas alla de los pies y les mojan la cabeza con una jícara. :cuadrado:

DTB Lulis.

----------------------------------------------------------------------
saludos Luli:

jajaja ,oye Lulis me he reido con lo que has dicho,como es eso de la jicara??

nooo no son ninos catolicos,son cristianos y parece que el bautismo que estan buscando no es el de agua, sino el bautismo con Espiritu Santo y fuego jeje

bendiciones
 
Originalmente enviado por: lulis
SI CLARO, LE CREO. :cuadrado:

Y que bueno que lo tomo de buena manera, tan gentilmente. Ahora digame que pasa si alguien acepta a Cristo Jesus como su salvador en una plaza, (alguien se lo comparte) pero saliendo de alli fallece, es salvo o no?

Ud. que opina?

Un saludo, Lulis..., gracias por creerme. Sucede que yo he visto que cuando un católico, por el motivo que sea, deja de participar un poco, la conclusión más feliz que sacan algunos evangélicos es que el católico en cuestión "se quedó sin respuestas".
Bueno, aclaro que no es así, más adelante participaré más, pero por ahora estoy apurado con lo de la Página.
A su pregunta, lo que debemos es Aceptar la Salvación, es decir, hacer todo lo posible por justificarnos para la Salvación.
Los evangélicos creen que solo con la Fe basta para la justificación, pero los católicos no creemos lo mismo.
Sobre el ejemplo en cuestión.
Si la citada persona llevó una vida digna, tranquila, ayudando a los demás, preocupándose por el prójimo, y luego se entera de que Cristo le ofrece la Salvación, pienso que si de buen grado se propone seguir las enseñanzas del Evangelio, pero muere enseguida, yo creo que sí se salvaría.

Pero si la persona en cuestión llevó una vida mala, de vicio, de delincuencia, o de simple desidia, de antemano ya es difícil que considerara seguir el evangelio para salvarse, de modo que aunque se enterara de que puede alcanzar la Salvación, si se muriera enseguida, pienso yo que no se salvaría.

Un caso medio (Ojo, esto es según los católicos): es una persona que haya llevado una vida normal, sin ayudar a nadie, sin preocuparse de nadie, pero sin molestar tampoco a nadie, sin hacer el mal a nadie, es un caso de gente "intermedia", y si se enterara, pienso yo que sí se salvaría, pero no sin pasar por el fuego, es decir, el Purgatorio.

Claro, esto es Católico, los evangélicos tendrán su propia opinión.

Saludos!!!!!!!!!:D
 
Pero si la persona en cuestión llevó una vida mala, de vicio, de delincuencia, o de simple desidia, de antemano ya es difícil que considerara seguir el evangelio para salvarse, de modo que aunque se enterara de que puede alcanzar la Salvación, si se muriera enseguida, pienso yo que no se salvaría.


Está usted definiendo la vida del ladrón de la cruz del cual dijo el Señor: HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO
 
Originalmente enviado por: Tobi
Parece ser que Golan Trevize ha dejado de participar en los foros y me ha fastidiado el más potente de los argumentos.
Potente por el hecho de que ya que no es capaz de escuchar y aceptar aquello que claramente afirmó Jesucristo, puede que acepte lo que afirmó un papa hablando ex-cátedra. Nada menos que, según la calenturienta mente de los "magisters" romanistas, el primero de los papas. Pedro. En su primera carta 3:21 escribió:

El pecado es la inmundicia de la carne y el bautismo no las quita.
¿Esta o no está claro?

La respuesta:

Bueno, no es que haya dejado de participar. No dejo definitivamente de participar, pero sí reduzco notablemente mi participación por buenos motivos: Me queda medio mes de vacaciones, y quiero aprovecharlo terminando de construir y ampliando mi Página Web, para subirla lo más completa posible antes de entrar a clases.
Lo que claramente afirmó Jesucristo, para mí es lo que enseña la Iglesia Católica, es por eso que la sigo.
Lo que dice la cita de 1Pedro 3, 21, según mi Biblia (Biblia del Peregrino), es:

"Para vosotros es símbolo del bautismo que ahora os salva, que no consiste en lavar la suciedad del cuerpo, sino en el compromiso con Dios de una conciencia limpia, por la resurrección de Jesucristo" 1Pedro 3, 21.

Claro, puede haber otras versiones, voy a comprobarlo con otras Biblias.

Soy capaz de escuchar y aceptar lo que dice Cristo, pero a usted, Tobi, soy capaz de escucharlo, pero no siendo usted católico, y enseñando doctrinas contrarias, no me veo inclinado a ACEPTAR lo que me dice.
-------------------------------------------
Tobi te responde:
¿Que doctrinas he enseñado? Lo que he hecho ha sido, simplemente, señalar aquello que dijo Jesús respecto a unos niños. Seguidamente señalé lo que dijo usted al respecto. Una frase que contradice aquello que dijo Jesús y que ahora obvia claramente.
Seguidamente le informé hasta cuando se bautizó por inmersión en Europa y el testimonio de los templos construidos y que aun permanecen en pie en mi pais. Templos de arquitectura románica y visigótica. (Lo encontrará en Internet si busca "Románico en el Valle de Bohi") O Iglesias románico-visigótico de Terrassa (España)
Tambien le señalé quienes recibieron el Espíritu Santo sin estar bautizados, cosa que tambien elude responder y por último lo que dijo Pedro al respecto. A esto repliva de esta manera:

"Lo que dice la cita de 1Pedro 3, 21, según mi Biblia (Biblia del Peregrino), es:

"Para vosotros es símbolo del bautismo que ahora os salva, que no consiste en lavar la suciedad del cuerpo, sino en el compromiso con Dios de una conciencia limpia, por la resurrección de Jesucristo" 1Pedro 3, 21.
Eso es exactamente igual que lo que dice la mia.
Ahora razone (rara avis) y dígame: ¿Que es lo que ensucia el "pecado original"? Lo que afirma es que el bautismo es un compromiso con Dios mediante una conciencia límpia. Y esta conciencia quedó limpiada mediante la resurrección y no el bautismo. ¿En alguna ocasión se ha preguntado el por qué es mediante la resurrección? Puede que un católico con una mejor preparación llegue a descubrirlo. Respecto a usted tengo mis dudas puesto que le falta lo esencial, el deseo de aprender mediante la citada "Rara Avis".




quote:
--------------------------------------------------------------------------------
p.d. Golan es un evasor profesional, eso esta comprobado.
--------------------------------------------------------------------------------


Ni soy evasor, ni soy profesional, me he retirado un poco, para darme tiempo de elaborar mi Página Web, esto lo VOY a comprobar, no como la afirmación que "gentilmente" hace usted
------------------------------------
Tobi te responde.
Siento decirle que si es un evasor profesional puesto que evade responder a las preguntas que se le hacen. Y cuando lo hace se permite contradecir lo que claramente dijo Jesús respecto a unos niños no bautizados.
 
"LA SALVACION ES UN REGALO QUE SE RECIBE, NO UNA META QUE SE ALCANZA"

GOLAN:

Por fe somos salvos, recuerde al ladron en la cruz, antes de morir, creyo, tuvo fe y jesus le prometio que estaria en el paraiso.
Hay mejor ejemplo?
Sin embargo hay muchas personas equivocadas, que tratan de añadir algo a la salvacion , la obra maestra de Cristo, creen que pueden mejorarla con obras propias.
Pero esa obra maestra fue terminada cuando jesus dijo:
"consumado es " mientras pendia de la cruz (Juan 19:30 ), luego demostro que su obra de redencion estaba terminada cuando resucito de los muertos.
Cuando usted escucha que jesus pago el precio por su pecado y que no tiene que hacer nada para merecer la gracia de Dios, ¿cree que es dem,asiado bueno para ser verdad? ¿cree que hay algo que deba hacer para ganarla?
No, no le puede añadir nada.
Reciba el regalo de la salvacion de DIos, jesus lo pago todo, la obra maestra esta terminada.
Ud piensa que despues d la muerte pondran en una balanza sus obras y si pesan un poco mas las buenas, pues de pronto pase y gane la salvacion como decimos raspando.siempre morira con la incertidumbre de la salvacion.
Los cristianos estamos seguros de ella, de que al aceptar a cristo y empezar a vivir esa nueva vida, obtenemos ese regalo, pero para eso hay que tener ese cacareado encuentro con cristo, como ud decia.
Porque como dice filipenses 1:21
"porque para mi el vivir es cristo y el morir es ganancia"
cuando un cristiano muere es cuando empieza avivir
Saludos
 
Aparte de lo dicho anteriormente, le remarco este texto que usted nos ha aportado:

Golan Escribe
Lo que dice la cita de 1Pedro 3, 21, según mi Biblia (Biblia del Peregrino), es:

"Para vosotros es símbolo del bautismo que ahora os salva, que no consiste en lavar la suciedad del cuerpo, sino en el compromiso con Dios de una conciencia limpia, por la resurrección de Jesucristo" 1Pedro 3, 21.


Como vemos Pedro dice que el bautismo es un símbolo y sus presuntos sucesores dicen que es un sacramento y que este "sacramento" tiene virtud propia (in opera operatus) es decir independiente de quien lo administra y de quien lo recibe.
¿A cual de los papas crees, amigo Golan? ¿Al que lo definió como un simbolo o a quienes lo cambiaron por una sacramento con virtud propia? Virtud que le niega el primero.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Un saludo, Lulis..., gracias por creerme. Sucede que yo he visto que cuando un católico, por el motivo que sea, deja de participar un poco, la conclusión más feliz que sacan algunos evangélicos es que el católico en cuestión "se quedó sin respuestas".
Bueno, aclaro que no es así, más adelante participaré más, pero por ahora estoy apurado con lo de la Página.


Saludos Mr. Golan:

Bueno, yo solo le concedí el beneficio de la duda, es todo. :cuadrado:
Además como podra darse cuenta, hay una desventaja grande al pensar que todos somos iguales en nuestra forma de pensar solo porque seamos o no catolicos, el prejuicio.

No se si se reviso lo que escribió, pero lo tengo que desmenuzar, pero para que vea que soy buena onda, le dejo desmenuzar tambien lo que yo diga, ok?


A su pregunta, lo que debemos es Aceptar la Salvación, es decir, hacer todo lo posible por justificarnos para la Salvación.
Los evangélicos creen que solo con la Fe basta para la justificación, pero los católicos no creemos lo mismo.


Ud. dice: - hacer todo lo posible para justificarnos para salvación –

Se me hace lo más interesante, yo le pregunto, aceptar la salvación significa que depende de nosotros justificarnos?
¿Ante quien debemos justificarnos? ¿Por qué? Y muy importante ¿Cómo?

Que conste, son tres preguntas importantes.



Sobre el ejemplo en cuestión.
Si la citada persona llevó una vida digna, tranquila, ayudando a los demás, preocupándose por el prójimo, y luego se entera de que Cristo le ofrece la Salvación, pienso que si de buen grado se propone seguir las enseñanzas del Evangelio, pero muere enseguida, yo creo que sí se salvaría.


Yo solo quiero mencionar un pasaje: Juan 3:16-18ª


Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
El que en él cree, no es condenado;



Aquí hay algo que dijo Jesús mismo, dice que si alguno cree en El, no se pierda más tenga vida eterna, pero no dice si alguno muy bueno o alguno muy malo, alguno, ese alguno es salvo porque Cristo murio por El, dice: ha dado a su Hijo unigénito, que cosa podríamos hacer nosotros que nos justifique así? Nada.


Pero si la persona en cuestión llevó una vida mala, de vicio, de delincuencia, o de simple desidia, de antemano ya es difícil que considerara seguir el evangelio para salvarse, de modo que aunque se enterara de que puede alcanzar la Salvación, si se muriera enseguida, pienso yo que no se salvaría.


Y continuó usando el mismo pasaje Golan: dice El que en él cree, no es condenado, cómo pues dices que si uno habiendo creido en el por ser muy malo aunque Cristo haya muerto por el no se salvaría, porque entonces Cristo no vino para salvarnos sino para condenación, su vida dada por la nuestra no es suficiente para cubrir multitud de pecados? Que dices? Crees que Cristo salva?



Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Si nos enfocamos al adjetivo de nuestro Dios, nuestro SALVADOR, ampliaremos nuestra visión, ¿como podría ser nuestro salvador si no nos salvó? Si consideramos que hay algo que nosotros podamos hacer para justificarnos, entonces ya no es salvador sino ayudador y eso no es la enseñanza en el evangelio de Cristo.


Un caso medio (Ojo, esto es según los católicos): es una persona que haya llevado una vida normal, sin ayudar a nadie, sin preocuparse de nadie, pero sin molestar tampoco a nadie, sin hacer el mal a nadie, es un caso de gente "intermedia", y si se enterara, pienso yo que sí se salvaría, pero no sin pasar por el fuego, es decir, el Purgatorio.


Una vida normal sin Cristo, verdad? osea que si no hizo nada bueno pero tampoco nada malo se quedó a medias, es salvo pero no es salvo. Eso estas diciendo, eso te enseñaron, podrias aceptarme un comentario más?

Mira esto estaría muy bien, si como te dije al principio Jesús no hubiese pagado en la cruz nuestra iniquidad, nuestra maldad, pero Jesús sí murió, si pagó.



“Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida.
El Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano.
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Juan 3:34-36



¿Qué puedes entender tu de los versículos anteriores?



Ahora otro caso teorico: Juan 4:39-42 y su contexto.

Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: Me dijo todo lo que he hecho.
Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos; y se quedó allí dos días.
Y creyeron muchos más por la palabra de él, y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.
En tu opinión, ¿estos samaritanos se salvaron o no?


DTS Lulis.

“Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis.
Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida.
Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.

Juan 5:20-24


Pd. Aquí esta la respuesta a la pregunta que amablemente intentaste contestar




Saludos!!!!!!!!!:D [/B]