A Golan Trevize les doy el trato que merece quien, (además de copiar constantemente de diversas Webs en la mayoría de los casos sin citar la procedencia) lo que aporta de si mismo es incongruente, cortinas de humo enredando las cuestiones debatidas.
Pienso, sinceramente, que no merezco un trato basado en insultos como los que usted repetidamente tiene la "bondad" de aplicarme.
Ni siquiera aquello que aporta lo razona y hay que decirselo puesto que esta falta de razonamiento le puede llevar a la condenación eterna.
Encuentro esa excusa muy convincente, pero la verdad, no la acepto.
Hechos 2:38: “Pedro les dijo: Arrepentios, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”.
Claramente se ve que la primera condición para el perdón de los pecados es el arrepentimiento, el bautismo es la manifestación pública de dicho arrepentimiento. Luego si no hay arrepentimiento de nada sirve el bautismo. (¿Tiene un niño esta condición?)
La Biblia JAMÁS dice que el Bautismo sea una "manifestación pública".
En Juan 3:5 Jesus dijo: "Respondió Jesús y le dijo: De cierto de cierto te digo, que el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios" ¿Donde esta y se hace referencia a los niños. Las palabras de Jesús son dirigidas a Nicodemo que no era precisamente un niño.
Jesús no dijo "a quienes" se refería, sino que generalizó "EL que no nace de AGUA y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios", y puesto que un niño puede morir antes de entender bien su Fe, es necesario que reciba este sacramento, para poder entrar en el Reino de Dios.
Ahora díganos: ¿Eran bautizados aquellos niños? Díganos también, Sr. Trevize. ¿Es no es cambiar la Palabra de Cristo por la vuestra? ¿Lo que él afirmó y lo que afirma vuestro magisterio? ¿Quién dijo la VERDAD Cristo o vuestro magisterio?
No creo que esos niños fueran bautizados, pero hasta el tiempo de consumarse la Redención, y ya en época de los Apóstoles, suficiente tiempo y cercanía tenían para bautizarse, a menos que dichos niños hayan muerto antes.
Y esto es el colmo de la total ausencia de razonamiento. Jesús dice claramente que aquellos niños no bautizados, “de ellos es el Reino de los Cielos”. No dice que lo será, sino que lo ES. ¿Dónde, pues, lo del pecado original?
Pero del mismo modo en que aún ni se consumaba el Sacrificio Redentor de Cristo, no podía SER de ellos el Reino de los Cielos, hasta ser Redimidos y Salvados, como todos, por el Sacrificio en la Cruz. Mi Iglesia lo entiende también como una expresión que se refiere a la inocencia y pureza de los niños, aludiendo que sólo quienes sean inocentes y puros como ellos, entrarán en el Reino de los Cielos.
Toda esta doctrina, contraria a la “tradición Apostólica” es denunciada mediante la conversión del Centurión Cornelio y sus acompañantes que RECIBIERON EL ESPÍRITU SANTO SIN ESTAR BAUTIZADOS.
Lo que no pongo en discusión, es que en el tiempo de los Apóstoles había excepciones, los mismos Apóstoles no estaban bautizados, y sin embargo, recibieron el Espíritu Santo y la potestad para perdonar pecados.
Desde la falsa enseñanza romanista evidentemente NO
No, si deliberadamente dejó de bautizarse uno, pudiendo hacerlo. Si no se bautizó, intencionalmente, no creemos que pueda recibir el Espíritu Santo, por la condición impresa en Hechos 2, 38.
La fe es la certeza de lo que no se ve, el bautismo se ve, eso no es fe, fe es saber que la presencia del Espiritu Santo Mora en mi.
El ejemplo no está muy bien explicado, porque si bien el Bautismo, o sea la ceremonia y el agua, si se ven, pero no así los Efectos del Bautismo.
Tobi escribió:
1.- Al ser bautizado (obviamente siendo bebé) (A traición, claro)
No fui bautizado "a traición", porque Jamás hice prometer a nadie que no me bautizarían, por lo tanto, no me "traicionaron".
¡¿PERDON?! Cual gracia recibimos por el Bautismo que se pueda perder, porque aquí esta usted contradiciendose, primero dice que el bautismo salva pero luego dice que esa salvación se puede perder Mr. Golan, cuántos tipos de salvación conoce ud???
Mi Iglesia enseña que con el Bautismo se recibe la Gracia Santificante, y la posibilidad de Salvación según indica la Biblia. Obviamente, tanto la Salvación como la Gracia se pueden perder por medio del pecado.
Fijese bien, esta ud. diciendo que si alguien no bautizado acepta a Cristo como su salvador y su vida es tranformada por el (actos de fe) pero no se bautiza no tiene garantizada la vida eterna.
Yo pienso que si se puede bautizar DEBE hacerlo, porque el mandato es muy claro. Si es imposible para él bautizarse (esta condición es muy improbable), pues entonces sí, porque no fue su culpa el no estar bautizado.
Si consideramos esto, estaríamos aceptando que nuestra fe es en vano, que solo por el hecho físico de bautizarnos somos salvos… y ahí es invalidado el acto de fe.
Son varios los textos que señalan que el Bautismo permite la Salvación, y también hay por ahí un versículo que dice que en ocasiones, la Fe no es garantía de salvación.
Saludos!!!!!!!!!
