Originalmente enviado por: Golan Trevize
Un saludo, Lulis..., gracias por creerme. Sucede que yo he visto que cuando un católico, por el motivo que sea, deja de participar un poco, la conclusión más feliz que sacan algunos evangélicos es que el católico en cuestión "se quedó sin respuestas".
Bueno, aclaro que no es así, más adelante participaré más, pero por ahora estoy apurado con lo de la Página.
Saludos Mr. Golan:
Bueno, yo solo le concedí el beneficio de la duda, es todo.
Además como podra darse cuenta, hay una desventaja grande al pensar que todos somos iguales en nuestra forma de pensar solo porque seamos o no catolicos, el prejuicio.
No se si se reviso lo que escribió, pero lo tengo que desmenuzar, pero para que vea que soy buena onda, le dejo desmenuzar tambien lo que yo diga, ok?
A su pregunta, lo que debemos es Aceptar la Salvación, es decir, hacer todo lo posible por justificarnos para la Salvación.
Los evangélicos creen que solo con la Fe basta para la justificación, pero los católicos no creemos lo mismo.
Ud. dice: - hacer todo lo posible para justificarnos para salvación –
Se me hace lo más interesante, yo le pregunto, aceptar la salvación significa que depende de nosotros justificarnos?
¿Ante quien debemos justificarnos? ¿Por qué? Y muy importante ¿Cómo?
Que conste, son tres preguntas importantes.
Sobre el ejemplo en cuestión.
Si la citada persona llevó una vida digna, tranquila, ayudando a los demás, preocupándose por el prójimo, y luego se entera de que Cristo le ofrece la Salvación, pienso que si de buen grado se propone seguir las enseñanzas del Evangelio, pero muere enseguida, yo creo que sí se salvaría.
Yo solo quiero mencionar un pasaje: Juan 3:16-18ª
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
El que en él cree, no es condenado;
Aquí hay algo que dijo Jesús mismo, dice que si alguno cree en El, no se pierda más tenga vida eterna, pero no dice si alguno muy bueno o alguno muy malo, alguno, ese alguno es salvo porque Cristo murio por El, dice: ha dado a su Hijo unigénito, que cosa podríamos hacer nosotros que nos justifique así? Nada.
Pero si la persona en cuestión llevó una vida mala, de vicio, de delincuencia, o de simple desidia, de antemano ya es difícil que considerara seguir el evangelio para salvarse, de modo que aunque se enterara de que puede alcanzar la Salvación, si se muriera enseguida, pienso yo que no se salvaría.
Y continuó usando el mismo pasaje Golan: dice El que en él cree, no es condenado, cómo pues dices que si uno habiendo creido en el por ser muy malo aunque Cristo haya muerto por el no se salvaría, porque entonces Cristo no vino para salvarnos sino para condenación, su vida dada por la nuestra no es suficiente para cubrir multitud de pecados? Que dices? Crees que Cristo salva?
Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Si nos enfocamos al adjetivo de nuestro Dios, nuestro SALVADOR, ampliaremos nuestra visión, ¿como podría ser nuestro salvador si no nos salvó? Si consideramos que hay algo que nosotros podamos hacer para justificarnos, entonces ya no es salvador sino ayudador y eso no es la enseñanza en el evangelio de Cristo.
Un caso medio (Ojo, esto es según los católicos): es una persona que haya llevado una vida normal, sin ayudar a nadie, sin preocuparse de nadie, pero sin molestar tampoco a nadie, sin hacer el mal a nadie, es un caso de gente "intermedia", y si se enterara, pienso yo que sí se salvaría, pero no sin pasar por el fuego, es decir, el Purgatorio.
Una vida normal sin Cristo, verdad? osea que si no hizo nada bueno pero tampoco nada malo se quedó a medias, es salvo pero no es salvo. Eso estas diciendo, eso te enseñaron, podrias aceptarme un comentario más?
Mira esto estaría muy bien, si como te dije al principio Jesús no hubiese pagado en la cruz nuestra iniquidad, nuestra maldad, pero Jesús sí murió, si pagó.
“Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida.
El Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano.
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Juan 3:34-36
¿Qué puedes entender tu de los versículos anteriores?
Ahora otro caso teorico: Juan 4:39-42 y su contexto.
Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: Me dijo todo lo que he hecho.
Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos; y se quedó allí dos días.
Y creyeron muchos más por la palabra de él, y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.
En tu opinión, ¿estos samaritanos se salvaron o no?
DTS Lulis.
“Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis.
Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida.
Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.
De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
Juan 5:20-24
Pd. Aquí esta la respuesta a la pregunta que amablemente intentaste contestar
Saludos!!!!!!!!!

[/B]