¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Tú lo has dicho existen en nuestro idioma, también en latín y griego que es en los idiomas que fueron inventados.

Hace 2000 años IEHOSHÚA posiblemente respondía en hebreo- arameo al equivalente "Yeshúa" o "Yah-shúa" y el nombre de DIOS IHVH lo más probable es que se pronunciaba "YAH" o "YAHVÉ".


Guerrero de YAH.

Bien dices Guerrero de Dios. No hay manera de saber con exactitud cómo se pronunciaba el Nombre del Eterno. Tú lo ratificas con decir que "posiblemente" se respondía de una forma o de otra. El punto es que tampoco YâHWëH sea la correcta. Tanto "Jesús" en español, como "Jehovah" en inglés son ámpliamente conocidas y, dependiendo de cada lenguaje existente, aunque conociéramos la pronunciación exacta, cada "etnia" o "raza" lo pronunciaría a su manera según la forma de hacerlo en cada idioma. Sin embargo, YAVÉ, YAHWHE, o la abreviatura "YAH" tampoco señalan correctamente esa pronunciación original.

Nosotros creemos que cuando llegue aquél día en que el ETERNO se dé a conocer a las naciones, su Sagrado Nombre también se dará a conocer de la manera correcta y, cuando haya un solo idioma universal, entonces todas las naciones lo podrán pronunciar para que sea Santificado por la eternidad. Mientras tanto, no está mal en utilizar el más conocido y popular y en donde tampoco existe la certeza definitiva que no se pronunciaba, por ejemplo, "Jehovah". De ahí la dificultad de pronunciar todos los nombres hebreos a la perfección. Tenemos que utilizar lo que el limitado conocimiento nos permita en la actualidad. Si la "exactitud" del Nombre hubiese sido tan importante conocerla, estoy seguro que Dios no hubiera permitido que la forma correcta de nombrarle se hubiera perdido en los anales de la historia.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Entonces no digamos "Alelu-Yah" sino: "Alelu-Jeh"

Personalmente me quedo con Alelu-Yah....también aleluya es una palabra tan "conocida y popular" como "jehova"

Paz del Señor Jesucristo!
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Entonces no digamos "Alelu-Yah" sino: "Alelu-Jeh"

Personalmente me quedo con Alelu-Yah....también aleluya es una palabra tan "conocida y popular" como "jehova"

Pazdel Señor Jesucristo!

¡ Bravo! Lo entendiste bastante bien.

¡Hallelú YAH! ¡Hallelú YAH!
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Bien dices Guerrero de Dios. No hay manera de saber con exactitud cómo se pronunciaba el Nombre del Eterno. Tú lo ratificas con decir que "posiblemente" se respondía de una forma o de otra. El punto es que tampoco YâHWëH sea la correcta. Tanto "Jesús" en español, como "Jehovah" en inglés son ámpliamente conocidas y, dependiendo de cada lenguaje existente, aunque conociéramos la pronunciación exacta, cada "etnia" o "raza" lo pronunciaría a su manera según la forma de hacerlo en cada idioma. Sin embargo, YAVÉ, YAHWHE, o la abreviatura "YAH" tampoco señalan correctamente esa pronunciación original.

Nosotros creemos que cuando llegue aquél día en que el ETERNO se dé a conocer a las naciones, su Sagrado Nombre también se dará a conocer de la manera correcta y, cuando haya un solo idioma universal, entonces todas las naciones lo podrán pronunciar para que sea Santificado por la eternidad. Mientras tanto, no está mal en utilizar el más conocido y popular y en donde tampoco existe la certeza definitiva que no se pronunciaba, por ejemplo, "Jehovah". De ahí la dificultad de pronunciar todos los nombres hebreos a la perfección. Tenemos que utilizar lo que el limitado conocimiento nos permita en la actualidad. Si la "exactitud" del Nombre hubiese sido tan importante conocerla, estoy seguro que Dios no hubiera permitido que la forma correcta de nombrarle se hubiera perdido en los anales de la historia.

Eso de posiblemente te lo digo para ver si capas, porque yo no te voy a obligar a llamar a Dios YAH, puedes llamarle geoba toda tu vida.
Mira como lo llamó el salmista:
Salmos 150:1,6
¡Hallelú YAH! Alabad al Señor en su Santuario, alabadlo en la sede de su majestad.
6¡ Todo lo que respira árabe alabe al Señor !
¡Hallelú YAH!

Y también Isaías:
Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación; tendré confianza y no temeré, porque mi fortaleza y mi canto es YAH, Yahvé, el cual ha sido mi salvación.
Sagrada Biblia edición guadalupana.



Guerrero de YAH.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Eso de posiblemente te lo digo para ver si capas, porque yo no te voy a obligar a llamar a Dios YAH, puedes llamarle geoba toda tu vida.
Mira como lo llamó el salmista:
Salmos 150:1,6
¡Hallelú YAH! Alabad al Señor en su Santuario, alabadlo en la sede de su majestad.
6¡ Todo lo que respira alabe al Señor !
¡Hallelú YAH!

Y también Isaías:
Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación; tendré confianza y no temeré, porque mi fortaleza y mi canto es YAH, Yahvé, el cual ha sido mi salvación.
Sagrada Biblia edición guadalupana.



Guerrero de YAH.

Corrección.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Entonces no digamos "Alelu-Yah" sino: "Alelu-Jeh"

Personalmente me quedo con Alelu-Yah....también aleluya es una palabra tan "conocida y popular" como "jehova"

Paz del Señor Jesucristo!


Normalmente los hebraístas apoyan la forma "Yahveh" (la cual origina la variación Yavé), como la pronunciación más probable. Señalan que la abreviatura del nombre es IAH (Yah en la forma latinizada), como en el Salmo 89:8 y en la expresión Hallel-u-Iáh {¡Aleluya!} (que significa "¡Alabad a Yah!" o "Alaben a Jah", en los Salmos 104:35; 150:1,6). También, las formas Yehóh, Yoh, Yah y Yá.hu, que se hallan en la grafía hebrea de los nombres Yehoshafat (trasliterado al español como Josafat), Yehú (trasliterado al español como Jehú), Yehoshuá' (trasliterado del hebreo al español como Josué y del griego al español como Jesús), Sefatyah (trasliterado al español como Sefatías) y otros, pueden sugerir el nombre divino Yahveh.

Las transliteraciones griegas del nombre divino que hicieron los escritores cristianos, a saber, I.a.bé o I.a.ou.é (que en griego se pronunciaban de modo parecido a Yahveh), pueden indicar lo mismo. Sin embargo, no hay unanimidad entre los eruditos en cuanto a la pronunciación exacta; algunos prefieren incluso otras pronunciaciones como Yahuwa, Yahuah, Yahwuéh, JãHôH4 o Yehuah,5 aunque la W no es una letra existente en el hebreo. La forma primitiva de la W fue una VV (doble V) usada en el siglo VII por los primeros amanuenses anglosajones, para reemplazar la runa "Winn".

Así que ese "me quedo con" x pronunciación es una forma de esquivar TODO lo que revela la exégesis alrededor del TETRAGRÁMATON ¿Qué revela? Que no hay seguridad absoluta de cuál verdaderamente sea la pronunciación exacta del Nombre Divino por más que quieran o prefieran una forma a otra.

Saludos.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Eso de posiblemente te lo digo para ver si capas, porque yo no te voy a obligar a llamar a Dios YAH, puedes llamarle geoba toda tu vida.
Mira como lo llamó el salmista:
Salmos 150:1,6
¡Hallelú YAH! Alabad al Señor en su Santuario, alabadlo en la sede de su majestad.
6¡ Todo lo que respira alabe al Señor !
¡Hallelú YAH!

Y también Isaías:
Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación; tendré confianza y no temeré, porque mi fortaleza y mi canto es YAH, Yahvé, el cual ha sido mi salvación.
Sagrada Biblia edición guadalupana.



Guerrero de YAH.



En esa traducción hay muchos versículos que llaman al Eterno por su Nombre correctamente.
Salmos 118:5
En la estrechez invoqué a Yah; y Yah me escuchó y me sacó a la anchura.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Eso de posiblemente te lo digo para ver si capas, porque yo no te voy a obligar a llamar a Dios YAH, puedes llamarle geoba toda tu vida.
Mira como lo llamó el salmista:
Salmos 150:1,6
¡Hallelú YAH! Alabad al Señor en su Santuario, alabadlo en la sede de su majestad.
6¡ Todo lo que respira árabe alabe al Señor !
¡Hallelú YAH!

Y también Isaías:
Isaías 12:2
He aquí que Dios es mi salvación; tendré confianza y no temeré, porque mi fortaleza y mi canto es YAH, Yahvé, el cual ha sido mi salvación.
Sagrada Biblia edición guadalupana.

Guerrero de YAH.

Citando del libro De l'harmonie entre l'église et la synagogue (De la armonía entre la iglesia y la sinagoga) por el rabino Paul Drache, editado en 1842 explica que la pronunciación Yehovah era lógica porque "estaba en el acuerdo con el principio de todos los nombres teofóricos", en contraposición con Yahvé que era la forma samaritana. Referente a la terminación "ah" por lo general representa el femenino en hebreo, como Sarah o Deborah, sin embargo esto no es definitivo pues palabras como Yehudah (Judá), y Yonah (Jonás) tienen la misma terminación siendo claramente masculinas.

El profesor francés Gérard Gertoux
quien se presenta como especialista en el tetragrámaton, y que además fue presidente de la Association Biblique de Recherche d'Anciens Manuscrits (Asociación Bíblica de Investigación de Manuscritos Antiguos) considera que la pronunciación más cercana sería [Y.eH.oW.aH] y que la forma Yahweh sólo sería una manera teológica y no lingüística de transliterar el nombre usada en contra de la verdadera pronunciación.

La Enciclopedia Católica dice al respecto:

«La forma abreviada de Jeho [usada en muchos nombres propios hebreos] supone la forma completa Jehovah. Pero la forma Jehovah no puede explicar las abreviaturas Jahu y Ja, en tanto que la abreviatura Jeho podría ser derivada de otra palabra».

Aun así no todos los expertos están de acuerdo con esta última declaración: Con respecto a ello, el profesor Gérard Gertoux indica que el término jahu (Yahu) significa ˜Yah mismo, y ja (Yah) es una abreviatura del nombre, con lo cual la forma Jehová aún podría ser posible.

El Texto hebreo Hoy en su mayor parte el nombre divino se ha conservado en su forma original en los antiguos manuscritos hebreos, por ejemplo el Códice de Leningrado (texto conservado en Rusia), utilizado para la Biblia Hebraica Stuttgartensia (o «BHS»), el Tetragrámaton aparece 6.828 veces y está marcado con puntos equivalentes a vocales de modo que lea Yehwáh, Yehwíh y varias veces Yehowáh, como en Génesis 3:14. En la edición del texto hebreo por Ginsburg los puntos vocálicos insertados hacen que YHWH se lea Yehowáh.

Con el tiempo, cuando se adoptó el uso de escribir las vocales, como dicha tradición se mantenía, se escribieron las vocales de "'adonay" ("a" débil, "o" y "a") sobre las consonantes de "yhwh", resultando escrito "yehowah" (Hay que tener en cuenta que la "a" débil de "adonay" no es soportable bajo la "yod" inical de "yhwh", convirtiéndose en "e" débil). Por tanto, según esta hipótesis respaldada por serios biblistas, la palabra "yehowah", sería LA PRONUNCIACACION del tetragrama "YHWH" con las vocales de "'adonay" que parece ser se uso la pal
abra a propósito porque contenía las vocales adecuadas de la pronunciación correcta para el NOMBRE YHWH.

Por lo tanto, digamos que existe un 50/50 de opiniones encontradas acerca de cómo debemos pronunciar el Nombre Divino. Tú, por supuesto, escogerás la que más prefieras y nosotros la nuestra. Sin embargo, no es conveniente cerrarnos a los contextos y argumentos de la investigación imparcial para tomar mejores decisiones y analizar todos los argumentos en pro y en contra de x pronunciación. ¡Eso sería sabio!
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Normalmente los hebraístas apoyan la forma "Yahveh" (la cual origina la variación Yavé), como la pronunciación más probable. Señalan que la abreviatura del nombre es IAH (Yah en la forma latinizada), como en el Salmo 89:8 y en la expresión Hallel-u-Iáh {¡Aleluya!} (que significa "¡Alabad a Yah!" o "Alaben a Jah", en los Salmos 104:35; 150:1,6). También, las formas Yehóh, Yoh, Yah y Yá.hu, que se hallan en la grafía hebrea de los nombres Yehoshafat (trasliterado al español como Josafat), Yehú (trasliterado al español como Jehú), Yehoshuá' (trasliterado del hebreo al español como Josué y del griego al español como Jesús), Sefatyah (trasliterado al español como Sefatías) y otros, pueden sugerir el nombre divino Yahveh.

Las transliteraciones griegas del nombre divino que hicieron los escritores cristianos, a saber, I.a.bé o I.a.ou.é (que en griego se pronunciaban de modo parecido a Yahveh), pueden indicar lo mismo. Sin embargo, no hay unanimidad entre los eruditos en cuanto a la pronunciación exacta; algunos prefieren incluso otras pronunciaciones como Yahuwa, Yahuah, Yahwuéh, JãHôH4 o Yehuah,5 aunque la W no es una letra existente en el hebreo. La forma primitiva de la W fue una VV (doble V) usada en el siglo VII por los primeros amanuenses anglosajones, para reemplazar la runa "Winn".

Así que ese "me quedo con" x pronunciación es una forma de esquivar TODO lo que revela la exégesis alrededor del TETRAGRÁMATON ¿Qué revela? Que no hay seguridad absoluta de cuál verdaderamente sea la pronunciación exacta del Nombre Divino por más que quieran o prefieran una forma a otra.

Saludos.

La pronunciación correcta del Santo Nombre del ETERNO ES YAH.


Guerrero de YAH.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Continuemos con el tema:
¿ Dicen las Escrituras Hebreas que el Eterno tenga un hijo UNICO? Y que lo enviaría como Mesías.

Versículo????
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Citando del libro De l'harmonie entre l'église et la synagogue (De la armonía entre la iglesia y la sinagoga) por el rabino Paul Drache, editado en 1842 explica que la pronunciación Yehovah era lógica porque "estaba en el acuerdo con el principio de todos los nombres teofóricos", en contraposición con Yahvé que era la forma samaritana. Referente a la terminación "ah" por lo general representa el femenino en hebreo, como Sarah o Deborah, sin embargo esto no es definitivo pues palabras como Yehudah (Judá), y Yonah (Jonás) tienen la misma terminación siendo claramente masculinas.

El profesor francés Gérard Gertoux
quien se presenta como especialista en el tetragrámaton, y que además fue presidente de la Association Biblique de Recherche d'Anciens Manuscrits (Asociación Bíblica de Investigación de Manuscritos Antiguos) considera que la pronunciación más cercana sería [Y.eH.oW.aH] y que la forma Yahweh sólo sería una manera teológica y no lingüística de transliterar el nombre usada en contra de la verdadera pronunciación.

La Enciclopedia Católica dice al respecto:

«La forma abreviada de Jeho [usada en muchos nombres propios hebreos] supone la forma completa Jehovah. Pero la forma Jehovah no puede explicar las abreviaturas Jahu y Ja, en tanto que la abreviatura Jeho podría ser derivada de otra palabra».

Aun así no todos los expertos están de acuerdo con esta última declaración: Con respecto a ello, el profesor Gérard Gertoux indica que el término jahu (Yahu) significa ˜Yah mismo, y ja (Yah) es una abreviatura del nombre, con lo cual la forma Jehová aún podría ser posible.

El Texto hebreo Hoy en su mayor parte el nombre divino se ha conservado en su forma original en los antiguos manuscritos hebreos, por ejemplo el Códice de Leningrado (texto conservado en Rusia), utilizado para la Biblia Hebraica Stuttgartensia (o «BHS»), el Tetragrámaton aparece 6.828 veces y está marcado con puntos equivalentes a vocales de modo que lea Yehwáh, Yehwíh y varias veces Yehowáh, como en Génesis 3:14. En la edición del texto hebreo por Ginsburg los puntos vocálicos insertados hacen que YHWH se lea Yehowáh.

Con el tiempo, cuando se adoptó el uso de escribir las vocales, como dicha tradición se mantenía, se escribieron las vocales de "'adonay" ("a" débil, "o" y "a") sobre las consonantes de "yhwh", resultando escrito "yehowah" (Hay que tener en cuenta que la "a" débil de "adonay" no es soportable bajo la "yod" inical de "yhwh", convirtiéndose en "e" débil). Por tanto, según esta hipótesis respaldada por serios biblistas, la palabra "yehowah", sería LA PRONUNCIACACION del tetragrama "YHWH" con las vocales de "'adonay" que parece ser se uso la pal
abra a propósito porque contenía las vocales adecuadas de la pronunciación correcta para el NOMBRE YHWH.

Por lo tanto, digamos que existe un 50/50 de opiniones encontradas acerca de cómo debemos pronunciar el Nombre Divino. Tú, por supuesto, escogerás la que más prefieras y nosotros la nuestra. Sin embargo, no es conveniente cerrarnos a los contextos y argumentos de la investigación imparcial para tomar mejores decisiones y analizar todos los argumentos en pro y en contra de x pronunciación. ¡Eso sería sabio!
El nombre jeová es imposible, te lo dice su guerrero.


Guerrero de IHVH.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

2:7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.
2:8 Pídeme, y te daré por herencia las naciones,
Y como posesión tuya los confines de la tierra.
2:9 Los quebrantarás con vara de hierro;
Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
2:10 Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes;
Admitid amonestación, jueces de la tierra.
2:11 Servid a Jehová con temor,
Y alegraos con temblor.
2:12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino;
Pues se inflama de pronto su ira.
Bienaventurados todos los que en él confían.

El Salmo 2, es prueba inequívoca que El Padre tiene un Hijo, un único hijo engendrado de Él, no creado: ese es su decreto y nadie lo podrá revocar.

Nótese como siempre se habla del Hijo en primera y única persona; aunque esto irrite tanto a los judaizantes.

 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

2:7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;
Yo te engendré hoy.
2:8 Pídeme, y te daré por herencia las naciones,
Y como posesión tuya los confines de la tierra.
2:9 Los quebrantarás con vara de hierro;
Como vasija de alfarero los desmenuzarás.
2:10 Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes;
Admitid amonestación, jueces de la tierra.
2:11 Servid a Jehová con temor,
Y alegraos con temblor.
2:12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino;
Pues se inflama de pronto su ira.
Bienaventurados todos los que en él confían.

El Salmo 2, es prueba inequívoca que El Padre tiene un Hijo, un único hijo engendrado de Él, no creado: ese es su decreto y nadie lo podrá revocar.

Nótese como siempre se habla del Hijo en primera y única persona; aunque esto irrite tanto a los judaizantes.


En ninguno de esos versículos dice hijo UNICO. Todo lo demás es interpretación tuya.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

En ninguno de esos versículos dice hijo UNICO. Todo lo demás es interpretación tuya.

En "ninguno"...a caray!!! ¿mplícita o explicitamente, amigo?

Pues al hablar de primera persona, a un solo Hijo y señalarlo como el único engendrado huy y por decreto no hay nadie más reúna estos requisitos.

Asi que, lo dice implícitamente; ahora no se porque quieres que diga algo explicito cuando implícitamente te lo esta diciendo.

Te explico:

El Pentateuco no contiene explicitamente la palabra "fe", pero el Pentateuco esta llena de ésta, y esta implícita la fe en todo el pentateuco.

la Biblia no es para satisfacer caprichos de nadie, amigo.

 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

En "ninguno"...a caray!!! ¿mplícita o explicitamente, amigo?

Pues al hablar de primera persona, a un solo Hijo y señalarlo como el único engendrado huy y por decreto no hay nadie más reúna estos requisitos.

Asi que, lo dice implícitamente; ahora no se porque quieres que diga algo explicito cuando implícitamente te lo esta diciendo.

Te explico:

El Pentateuco no contiene explicitamente la palabra "fe", pero el Pentateuco esta llena de ésta, y esta implícita la fe en todo el pentateuco.

la Biblia no es para satisfacer caprichos de nadie, amigo.


No dice hijo UNICO se honesto, cuando aparezca la cita que diga "Hijo UNICO" le daré un premio a quien la aporte.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Yo recitaré el decreto. El SEÑOR me ha dicho: Mi hijo eres tú; yo te engendré hoy.

Ahi dice "mi hijo" (no dice mis hijos, lo que implica un solo hijo)

Ahi dice "te engendré" (singular)

A quien otro ha engendrado...???

Aquí hay plural dice hijos.


Génesis 6:2
Los hijos de Dios se dieron cuenta que las hijas de los hombres eran hermosas y tomaron por esposas de entre todas aquellas que les gustaron.


Job 1:6
Un día, cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse ante IHVH, apareció también entre ellos Satán.

 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?


Aquí hay plural dice hijos.


Génesis 6:2
Los hijos de Dios se dieron cuenta que las hijas de los hombres eran hermosas y tomaron por esposas de entre todas aquellas que les gustaron.


Job 1:6
Un día, cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse ante IHVH, apareció también entre ellos Satán.


De estos hijos no se dice que fueran ENGENDRADOS.
 
Re: ¿ DICEN LAS ESCRITURAS HEBREAS QUE EL ETERNO TENGA UN HIJO UNICO?

Yo recitaré el decreto. El SEÑOR me ha dicho: Mi hijo eres tú; yo te engendré hoy.

Ahi dice "mi hijo" (no dice mis hijos, lo que implica un solo hijo)

Ahi dice "te engendré" (singular)

A quien otro ha engendrado...???

De estos hijos no se dice que fueran ENGENDRADOS.

Aunque el epígrafe no trata de hijos engendrados sino de hijo UNICO,
en tu cita no dice ni hijo UNICO ni engendrado:


7 Anunciaré el decreto del Señor, pues él me ha dicho: "Tú eres hijo mío; hoy te he dado a la vida.
Versión Latinoamericana.