DIÁLOGO ECUMÉNICO PROPUESTO POR UN CATÓLICO

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
UN saludo a los foristas: Soy nuevo en este foro, pero quisiera hacer unos aportes para el buen desarrollo del mismo,pero primero voy a aclarar (lastimosamente parece que asi toca en este foro) soy cristiano evangelico por conviccion aunque naci en un hogar catolico y que posteriormente nos convertimos al cristianismo.
Me parece lamentable el grado de agresividad de indole personal por parte de algunos de los foristas,el hecho fue que me llamo la atencion el titulo del tema y quise dar un vistazo y me encuentro con la desagradable sorpresa de ver el tema,que de por si es muy interesante discutir desde las diferentes perspectivas que podamos encontrar,convertido en un correo de agravios que no nos ayudan a ninguno, si no por el contrario a crear mas conflicto del que ya algunos no pensamos que sirva para nada.
Existen diferencias con los grupos catolicos? si. en lo personal no comparto aspectos de su teologia,pero eso no implica que no podamos conversar o incluso discutir dentro de un ambiente sano de crecimiento y madurez espiritual e intelectual. Piensenlo

Dios los guarde a todos. Un saludo en Cristo. Eyewitness
 
Responde
De reglas ninguna, por el contrario que busquen a quién enseñarle y que esté dispuesto a leerles, sin intentar llevar gloria a roma con ello.

Digo:
Enseñar correctamente la doctrina de la Trinidad sólo puede llevar gloria a la Santísima Trinidad. Pensar lo contrario es, cuanto menos, señal de que se está más pendiente de otras cosas que de que se dé una enseñanza que da gloria al Dios trino

Responde:
Si el contenido teológico es cien por cien correspondiente a La Palabra de Dios y no se intenta hacer un proselitismo velado, con el fin de llevar gloria a roma, el que predica carece de importancia.

Digo:
Insisto. Parece que se está más preocupado por la gloria de otros que por la gloria del Dios trino.

Responde y contesta.
Nunca ha sido probado suficientemente que usted fue realmente, un protestante evangélico, porque si bien engañó a algunos con otros no lo logró, por causa de la inconsistencia y volatilidad de su testimonio. Sobre sus múltiples conversiones este foro ha gastado mucho tiempo y por esa causa mucha gente que realmente edificaba al conocimiento de Cristo se retiró de el.

Digo:
Usted sabe perfectamente que yo fui cristiano protestante evangélico. Los webmasters son testigos de ello. Muchos pastores evangélicos de Madrid podrían dar testimonio de ello. Mi hijo mayor asistió durante años a uno de los dos únicos colegios evangélicos que hay en Madrid. Fui miembro de la asociación Libertad, donde sólo se admiten como miembros a personas pertenecientes a iglesias evangélicas.
Pero no sólo es que fuera protestante evangélico. Es que yo era profundamente anti-católico. Eso me es más difícil de probar, pero a Dios pongo por testigo que era así.
El que haya personas que se hayan retirado del foro porque yo haya dejado el protestantismo y haya pasado por la Ortodoxia para llegar al catolicismo es muestra de la mentalidad de esas personas.

Responde:
La Trinidad es Doctrina Cristiana, fundamentada en El Evangelio de Jesucristo y El Antiguo Testamento preservado por la Tradición Judía.

Digo:
Ya, pero es que resulta que muchos de los que, como ustedes, dicen basarse sólo en la Biblia, no creen en la Trinidad.

En Cristo

Luis Fernando
 
Respuesta a Luis Fernando sobre el "filioque".

Hace unos cuatro o cinco años llegó a unas conclusiones muy importantes una comisión teológica mixta ortodoxo-católica. Tengo la copia en Madrid y no aquí.Ya te la haré llegar.
Resumiendo mucho:
Los griegos empleaban dos verbos distintos para expresar a) la procesión del Hijo a partir de Padre y b) la procesión del Espíritu Santo a partir del Padre. Los padres latinos sólo usaban una palabra (processio) para usarla igualmente en ambos supuestos. Si se traduce del latín al griego
"Spiritus Sanctus qui a Patre Filioque procedit" cualquiera de las dos acepciones griegas que se usaran para sustitur a "procedit" suenan mal e induce a un error.
Ésta es la razón por la cual a los católicos de rito griego les está prohibido cambiar el símbolo de Nicea-Constantinopla cuando lo recitan en griego. Por extensión todos los catícos de rito oriental, sea cual sea, la lengua que empleen en el Credo no deben decir "y del Hijo" en ese pasaje.
Todas las veces en que han rezado juntos el Papa y Atenágoras (o Dimitris o Bartolomé) el Credo en griego no han dicho "y del Hijo".
No obstante, el "Filioque" latino es expresión correcta de la fe, aunque se introdujera despúés de Nicea.
La expresión COMÚN a Oriente y Roma es decir:
"El Espíritu Santo procede del Padre a través del Hijo" o "El Padre envía al Espíritu Santo a través del Hijo". Es la terminología que a partir del Vaticano II se ha generalizado en el Magisterio del Papa y los Obispos católicos y también el normal en la teología.
 
1- Un unitario es el que cree que Cristo es el Padre y el Espíritu Santo. O sea, un modalista o sabeliano de los de antes. Sólo se bautiza en el nombre de Jesús

2- Sí, tienen iglesias. Las más conocidas son las pentecostales "Sólo Jesús" (puede leer algo sobre ellos en http://www.carm.org/oneness.htm ) y los grupos derivados de la obra de William Branham
En España había al menos una iglesia de los "Sólo Jesús" en Andalucía
 
Para Luis Fernando

Gracias por tus respuestas anteriores.
Nueva pregunta:
¿La Iglesia Evangélica profesa la fe en la Santísima Trinidad?
¿Es una cuestión dejada a la libre interpretación de cada uno?

Gracias
 
Bien, Laurisilvo. Entonces si tenemos en común la expresión "procede del Padre a través del Hijo" ¿podría la Iglesia Católica facilitar las cosas introduciendo esa variante en el Credo sin que por ello se rechace la veracidad de lo que queremos decir con el filioque?
Me interesa mucho el documento de esa comisión mixta, así que le agradezco de antemano el que me lo envíe en cuanto llegue a Madrid

Otro asunto que creo que nos separa de Oriente es la diferencia en la comprensión de lo que significa el pecado original. La influencia agustiniana en Occidente sobre esa doctrina no aparece apenas en la teología de los ortodoxos. Esa diferente comprensión del pecado original es la principal causa de que la Iglesia Ortodoxa no considere necesario el dogma de la Inmaculada Concepción aunque ellos sí enseñan que María no cometió pecado en su vida.

Bendiciones
 
¿La Iglesia Evangélica profesa la fe en la Santísima Trinidad?

Si se refiere a la I.E.E (Iglesia Evangélica Española), la respuesta es afirmativa. Si la pregunta es por la Iglesia evangélica en general, creo que también habría que dar una respuesta afirmativa porque TRADICIONALMENTE los evangélicos o protestantes han sido siempre trinitarios en base a su comprensión de las Escrituras. Ahora bien, da la casualidad de que hay iglesias que mantienen los lemas protestantes Sola Scriptura, Sola gratia, Solus Christus y no aceptan la Trinidad. Es decir, de la misma forma que los arrianos rechazaban la divinidad del Hijo en base a su interpretación personal de las Escrituras, estas iglesias hacen lo mismo sin apartarse, en principio, de dichos lemas que son santo y seña del protestantismo.
Aún con eso, creo que lo justo es considerar que una iglesia no trinitaria no es una iglesia protestante o evangélica


¿Es una cuestión dejada a la libre interpretación de cada uno?

Je, ¿qué es el protestantismo sino el "Libre examen" de las Escrituras?
wink.gif
 
¿Que es el catolicismo-romano, sino una jerarquizada, dogmática y antibíblica interpretación de las escrituras? .

Con añadidos humanos que desvirtúan el mensaje de la Salvación que SOLO se halla en Cristo Jesús y en Su bendita Palabra.

Con libros como el Catecismo que son como las interpretaciones de las Escrituras que hacían los judíos en los tiempos de Jesús y que Él tanto denunció.
rolleyes.gif



Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Maripaz:

Dijiste:*******************
¿Que es el catolicismo-romano, sino una jerarquizada, dogmática y antibíblica interpretación de las escrituras? .
****************************

Respondo:
No. No es eso.

Creo que tu mensaje no debería estar en este epígrafe "Ecumenismo" sino en otro que se llamase "Odio intercristiano, Intolerancia y otras yerbas".

Me apena mucho que hables de esa manera, más aún siendo que fuiste vos la que me invitó a este foro.

Un abrazo.
Miguel
 
Respondí antes:
De reglas ninguna, por el contrario que busquen a quién enseñarle y que esté
dispuesto a leerles, sin intentar llevar gloria a roma con ello.

LF:
Enseñar correctamente la doctrina de la Trinidad sólo puede llevar gloria a la Santísima Trinidad. Pensar lo contrario es, cuanto menos, señal de que se está más pendiente de otras cosas que de que se dé una enseñanza que da gloria al
Dios trino

Respondo Ahora:
Solo si se enseña correctamente, pero los romanos no pierden oportunidad de acarrear gloria sobre si mismos. Por la falta de credibilidad es que se les vigila, de forma que lo que eventualmente contenga mentira cause el menor daño posible.

Además, se contradice porque en todo ponen un sello personal, aun en sus preguntas.

Usted preguntó:
¿Cambia en algo la fuerza de dichos argumentos el hecho de que yo sea católico actualmente?


Le Respondí:
Si defendió doctrina fundamentada en la Palabra de Dios, esta tiene fuerza y
poder en si misma
, y es una arrogancia atribuirle un sello personal, independientemente de que usted se confiese ahora como Testigo de Jehová, Are Krisna o se incline ante Sai Baba.


Respondí antes:
Si el contenido teológico es cien por cien correspondiente a La Palabra de Dios y no se intenta hacer un proselitismo velado, con el fin de llevar gloria a roma, el
que predica carece de importancia.

LF:
Insisto. Parece que se está más preocupado por la gloria de otros que por la gloria del Dios trino.

Respondo ahora:
En modo alguno, el drama principal es que roma y los se inclinan ante ella, han demostrado una y otra vez, que no son dignos de confianza en cuanto a la Doctrina Cristiana. Basta como prueba la contaminación de La Palabra de Dios con la fría y árida doctrina escolástica fundamentada en Aristóteles. Aun los no cristianos se dan cuenta de ello.


Respondí antes:
Nunca ha sido probado suficientemente que usted fue realmente, un protestante
evangélico, porque si bien engañó a algunos con otros no lo logró, por causa de la inconsistencia y volatilidad de su testimonio. Sobre sus múltiples conversiones
este foro ha gastado mucho tiempo y por esa causa mucha gente que realmente
edificaba al conocimiento de Cristo se retiró de el.

LF:
Usted sabe perfectamente que yo fui cristiano protestante evangélico. Los webmasters son testigos de ello. Muchos pastores evangélicos de Madrid podrían dar testimonio de ello. Mi hijo mayor asistió durante años a uno de los dos únicos colegios evangélicos que hay en Madrid. Fui miembro de la asociación Libertad, donde sólo se admiten como miembros a personas pertenecientes a iglesias evangélicas. Pero no sólo es que fuera protestante evangélico. Es que yo era profundamente anti-católico. Eso me es más difícil de probar, pero a Dios pongo por testigo que era así. El que haya personas que se hayan retirado del foro porque yo haya dejado el protestantismo y haya pasado por la Ortodoxia para llegar al catolicismo es muestra de la mentalidad de esas personas.

Respondo ahora:
Sobre usted habla, la inconsistencia de su propio testimonio, en lo que ha escrito, resultado tropiezo y que permanece.

Respondí antes:
La Trinidad es Doctrina Cristiana, fundamentada en El Evangelio de Jesucristo y
El Antiguo Testamento preservado por la Tradición Judía.

LF:
Ya, pero es que resulta que muchos de los que, como ustedes, dicen basarse
sólo en la Biblia, no creen en la Trinidad.


Respondo:
A esos predíquenles, eventualmente podrían confiar en ustedes.

Pasa algo similar con ustedes, es decir, muchos se dicen católicos romanos pero desconocen lo que enseña su propia organización, ya por ignorancia ya por conveniencia.


En Cristo
Rogelio
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Miguelin:
Maripaz:

Dijiste:*******************
¿Que es el catolicismo-romano, sino una jerarquizada, dogmática y antibíblica interpretación de las escrituras? .
****************************

Respondo:
No. No es eso.

Creo que tu mensaje no debería estar en este epígrafe "Ecumenismo" sino en otro que se llamase "Odio intercristiano, Intolerancia y otras yerbas".

Me apena mucho que hables de esa manera, más aún siendo que fuiste vos la que me invitó a este foro.

Un abrazo.
Miguel
[/quote]


Miguelín permítame la pregunta:

¿Porque usted se siente odiado y poco tolerado cuando lee la verdad?

Se lo pregunto porque pareciera que a usted nunca le han enseñado, que la Verdad al cristiano solo lo constriñe y finalmente lo redargüye para bien, y que en contraste con esto la verdad provoca odio e intolerancia solo en los hombres naturales.


En Cristo
Rogelio
 
Para Masripaz, Rogelio,Luis Fernando,Haaz, Juan Manuel...
Amigos del Foro: La Trinidad no es un asunto secundario o piadoso: es la clave de lo que es ser cristiano.
La Iglesia, en su peregrinación hacia la comunión plena de amor con Dios
se presenta como un «pueblo congregado por la unidad del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo». Esta estupenda definición de san Cipriano («De
Orat.Dom». 23; cf. LG 4) nos introduce en el misterio de la Iglesia, hecha
comunidad de salvación por la presencia de Dios Trinidad. Como el antiguo
pueblo de Dios, es guiada en su nuevo Éxodo por la columna de nube durante
el día y por la columna de fuego durante la noche, símbolos de la constante
presencia divina.
La Iglesia es ante todo «una». Los bautizados, de hecho, están unidos
misericordiosamente con Cristo y constituidos como su Cuerpo en la
fuerza del Espíritu Santo. Si bien en la historia esta unidad ha experimentado la
prueba dolorosa de muchas divisiones, su inagotable manantial trinitario
lleva a la Iglesia a vivir cada vez más profundamente esa «koinonia» o
comunión que resplandecía en la primera comunidad de Jerusalén (cf. Hechos
de los Apóstoles, 2, 42; 4, 32).

Desde esta perspectiva cobra luz el diálogo ecuménico, pues gracias a ella
todos los cristianos son conscientes del fundamento trinitario de la
comunión. «La "koinonia" es obra de Dios y tiene un carácter marcadamente
trinitario. En el bautismo se da el punto de partida de la iniciación de la
"koinonia" trinitaria por medio de la fe, a través de Cristo, en el
Espíritu... Los medios que el Espíritu ha dado para sostener la "koinonia"
son la palabra, el misterio, los sacramentos, los carismas.
 
Laurisilvo, ni siquiera en el asunto del bautismo hay una opinión unánime dentro del mundo evangélico. Unos aceptan que el bautismo es para el perdón de los pecados, como dice el Credo niceno y otros creen que el bautismo es algo meramente testimonial, sin valor sacramental en sí mismo. Y eso sin contar por un lado los que aceptan el bautismo de niños (luteranos, anglicanos -y sucedáneos- y reformados) y los que no lo aceptan (el resto) por el otro. Dado que la Palabra en Efesios 4 habal de que la Iglesia ha de tener un solo bautismo, ¿es razonable pensar que puede haber ecumenismo con iglesias que no aceptan el credo niceno en lo referente al bautismo?
Estoy de acuerdo con usted en que la aceptación de la doctrina trinitaria (y yo diría la cristológica también) es la clave para distinguir un credo cristiano de otro que no lo es.

Bendiciones
 
Laurisilvo


¿Contestará esto?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Rogelio:
Laurisilvio

En cuanto al propósito ecuménico de su mensaje, antes de referirme a el, permítame dos preguntas:


1- ¿Considerando la enseñanza del Evangelio de Jesucristo, cree usted que lo siguiente es agradable a Dios Todopoderoso y en lo cual puede darse unidad?

Su iglesia afirma:

"...Por tanto, la palabra de Dios NO ESTÁ contenida únicamente en la Escritura. Vive también en la Iglesia en forma de cultos y costumbres (pensemos sobre todo en los sacramentos). Tal es la primera conclusión.

La segunda no es menos importante: ESCRITURAS y tradiciones apostólicas han de ser JUZGADAS a la luz de la TRADICIÓN VIVIENTE, de la comunión viviente y consiente que une la Iglesia a Cristo." (El imprimátur de esto y que lo hace enseñanza oficial de Roma se encuentra al pie del mensaje)

2- ¿Cree usted que su mensaje es compartido al interior de Roma, tanto por los liberales como por los conservadores, independientemente de si pertenecen o no a la mesonería?

[/quote]


¿O no tiene la mas remota idea de como encajar la arrogancia y la soberbia con la piedad?


En Cristo
Rogelio
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Miguelin:
Maripaz:

Dijiste:*******************
¿Que es el catolicismo-romano, sino una jerarquizada, dogmática y antibíblica interpretación de las escrituras? .
****************************

Respondo:
No. No es eso.

Creo que tu mensaje no debería estar en este epígrafe "Ecumenismo" sino en otro que se llamase "Odio intercristiano, Intolerancia y otras yerbas".

Me apena mucho que hables de esa manera, más aún siendo que fuiste vos la que me invitó a este foro.

Un abrazo.
Miguel
[/quote]

Miguel, y dónde está tu regañada al "comentario" de Luis Fernando cuando dijo "Je, ¿qué es el protestantismo sino el "Libre examen" de las Escrituras?"
O eso es una muestra de amor ecuménico?????

Espero tu respuesta
 
Oye, Haaz, a ver si me vas a decir a estas alturas que el protestantismo no se caracteriza por el libre examen de las Escrituras
 
Respuesta a Rogelio:
Perdona el retraso. No me hecho todavía con el manejo adecuado de este Foro. Por ejemplo, quiero hacer lo que tú haces en tu mensaje (poner en negrillas textos, para comentarlos en otro tipo de letra) pero no lo consigo.
El imprimatur y el nihil obstat en un libro es un expediente al que puede someterse el autor presentando el texto en cualquier diócesis (iglesia local católica). Siempre trae la fecha y el nombre de los oficiales eclesiásticos que lo firman. Eso quiere decir que los firmantes no encuentran un inconveniente doctrinal apreciable en el texto. Pero de ninguna manera convierte a ese libro en un TEXTO OFICIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Me interesa mucho saber de qué fecha es el imprimatur que mencionas porque me parece que es o anterior al Vaticano II o no recoge adecuadamente el Magisterio actual de la Iglesia católica sobre la relación Escritura-Tradición. No digo que sea falso, pero se presta a entender Tradición y Escritura como dos fuentes paralelas, de las cuales una contiene una parte de la Revelación y la otra el resto. La Iglesia Católica formula actualmente la relación Escritura-Tradición evitando ese malentendido.

Seguiremos con este tema
 
Para MariPaz

Dices que la Iglesia Católica es una organización jerarquizada antibíblica que tergiversa las escrituras porque profesa como PRIMERA VERDAD el dogma de la Santísima trinidad.
Acabo de bajar de la red un texto de un obispo ortodoxo y dice:

"El concepto de la unicidad y de las cualidades superiores de Dios no pueden ser abarcadas en su plenitud por la enseñanza cristiana. La fe cristiana nos introduce en el profundo misterio de la vida interna de Dios; ella representa en su esencia la unicidad de Dios en sus tres Personas. Así como Dios en su esencia es Uno, así mismo todas sus cualidades eternidad, omnipotencia, todo presencia y otras, pertenecen igualmente a las tres Personas de la Santísima Trinidad. En otras palabras, Dios Hijo y Espíritu Santo, son eternos, todopoderosos y equiparados al Dios Padre.

La verdad de la trinidad de Dios compone una destacada fortuna cristiana. No solo en las religiones naturales se ignora esta verdad, sino, que también en el Antiguo Testamento no existe un claro y directo concepto sobre el tema; en él existe, figuradamente, cierta indicación del principio de este misterio, el cual explica plenamente Su Trinidad en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, en unas de las frases del Antiguo Testamento se dice así: "Hagamos al hombre en nuestra imagen" (Gen. 1: 26), "He aquí el hombre es como uno de nosotros" (Gen. 3:22),

"Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua" (Gen. 11:7). En estos ejemplos podemos ver de que Dios usa el plural cuando habla de Su propia Persona. Hay otro ejemplo en la Biblia donde Dios, como tres Personas, se manifiesta como Uno: Cuando Dios se le apareció a Abraham en la forma de tres personas (ángeles), Abraham conversa con los tres usando el singular. Esta aparición de Dios a Abraham sirvió como inspiración a Andrés Rublev, para pintar el icono de la Santísima Trinidad.

La enseñanza sobre la Trinidad, es el cimiento sobre el cual se fundó la fe cristiana. Todo regocijo de la verdad cristiana sobre la salvación, bienaventuranza y enlucimiento del hombre, pueden ser recibido únicamente si nosotros creemos en las Tres Hipóstasis de Dios, porque todos estos bienes nos son dados por medio de la unidad y totalidad en los hechos de las Personas Divinas. San Gregorio Nacianceno dice: "El trazado de nuestra enseñanza es uno y breve. Es como un letrero sobre un poste que hace entrar en razón a todos con las siguientes palabras: Esta gente rinde su sincera devoción a la Trinidad."

La gran importancia y el correcto significado del dogma de la Santísima Trinidad, al igual que su perfecta definición, se atribuye a la constante preocupación y al cuidado con el cual la Iglesia, trabajando con mucho fervor, defendió la fe de diferentes herejes.

"Uno en su esencia, Dios tiene tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo, Santísima Trinidad, consubstancial e indisoluble." En estas pocas palabras se expresa la esencia de la enseñanza cristiana sobre la Santísima Trinidad. Pero a pesar de la breve visualización y simplicidad, el dogma de la Trinidad se compone del más profundo, incomprensible y desconocido misterio de la revelación de Dios. No importa cuánto nosotros tratemos de forzar nuestras mentes, nos es imposible imaginar de qué manera Tres Independientes Personas Divinas, de una igualdad Celestial pueden componer un solo e indisoluble Ser.

Los Santos Padres de la Iglesia, con sus mentes iluminadas por Dios, más de una vez se acercaban a esta incomprensible, profunda y elevada verdad. En sus esfuerzos por explicarla de alguna manera y acercarla al entendimiento de nuestra mente, acudían a diferentes ejemplos tomados de la evidencia recibida, o de la naturaleza, o de la formación espiritual del hombre. Por ejemplo: 1) sol, luz y calor, (luz de la luz, en el Credo); 2) manantial, llave y flujo; 3) raíz, tronco y ramas; 4) mente, sentimiento y voluntad... San Cirilo, el filósofo, apóstol de los eslavos, en una conversación con los musulmanes sobre la Santísima Trinidad, indicando al sol, dijo: "Ven Ustedes en el cielo un círculo brillante del cual nace la luz y el calor? El Dios Padre, como el círculo del sol, es sin principio y fin. De El nace el Dios Hijo como del sol, la luz, y como del sol, juntamente con los luminosos rayos, sale el calor, así emana el Espíritu Santo. Todos nosotros diferenciamos separadamente el circulo del sol, la luz y el calor, pero el sol es uno solo. Así es la Santísima Trinidad: en ella hay tres Personas, pero Dios es Uno e Indivisible." Todas estas y otras semejanzas que facilitan un poco el entendimiento del misterio de la Santísima Trinidad, son únicamente una débil insinuación sobre la naturaleza del Ser incomprensible y los términos que se usan no son suficientes para describirlo. El concepto humano no puede explicar en palabras ni entender la esencia de Dios.

A todo esto, existe un relato muy instructivo sobre un famoso maestro de la iglesia occidental, San Agustín. Sumido en la contemplación del misterio de la Trinidad, y planeando una composición sobre el tema, fue a pasear a la orilla del mar. Allí, vio a un niño que jugaba excavando un hoyo en la arena. Acercándose al niño, San Agustín le preguntó: "¿Qué estas haciendo?" - "Quiero pasar todo el mar a este hoyo" le contestó el niño, sonriendo. En ese momento San Agustín entendió y se dijo: Acaso no estoy yo haciendo lo mismo que esta haciendo este niño cuando trato de entender a Dios infinito mar, con mi mente?

De la misma manera, San Gregorio Nacianceno, el gran santo ecuménico, que por su habilidad de poder penetrar mentalmente hasta los más profundos aspectos y misterios de la fe (por esto nominado "Teólogo") escribía que él habla más de la Santísima Trinidad de lo que respira, admitiendo que no existe un término satisfactorio para el entendimiento del dogma de la Trinidad. El decía, que a pesar de que el trataba de estudiar con su mente escudriñadora, y enriquecer sus conocimientos y buscar semejanzas, no encontró nada satisfactorio para explicar la esencia de Dios.

Y es así, que la enseñanza de la Santísima Trinidad, es el más profundo e incomprensible misterio de la fe. Todos los esfuerzos de hacerla más entendible, enfocándola en un cuadro que se asemeja más a nuestra manera de pensar, son imposibles. San Atanasio de Alejandría dice: "Aquí se encuentra el margen de todo aquello, que los querubines guardan con sus alas."

Sin embargo, a pesar de toda su incomprensibilidad, la enseñanza sobre la Santísima Trinidad tiene para nosotros una moraleja de suma importancia, y por esta causa se nos reveló este misterio. En realidad, ésta enseñanza eleva la idea del monoteísmo, la establece sobre un cimiento sólido y aleja aquellas importantes e insuperables dificultades, las cuales previamente aparecían en la mente humana. Algunos filósofos de la antigüedad, tratando de entender el concepto de la Unidad del Ser Supremo, no podían solucionar la cuestión de, en que realmente se manifiesta la vida y la actividad de este Ser con respecto así mismo fuera de toda Su relación con respecto al mundo. En la imaginación de los filósofos, la Divinidad se unía con el mundo (panteísmo), o, no tenía vida, encerrada en sí misma, inmóvil, principio aislado (deísmo), o, se convertía en un terrible e inexorable destino (fatalismo). La enseñanza cristiana sobre la Santísima Trinidad revela que las Tres-Hipótesis del Ser Supremo, aparte de la relación con el mundo, siempre manifiestan una eterna plenitud de vida interiormente misteriosa. Dios, según la expresión de uno de los Padres de la Iglesia, "es Uno, pero no solitario." En El hay tres diferentes Personas las cuales están ininterrumpidamente en relación una con la otra. "El Dios Padre no nace y no desciende de otra Persona, el Hijo de Dios nace pre-eternamente del Padre, el Espíritu Santo pre-eternamente desciende del Padre." Esta relación recíproca de las Personas Divinas, desde siempre consistió en una vida interiormente recóndita, la cual antes de Cristo estaba oculta para nosotros por una impenetrable cortina.

Por medio del misterio de la Trinidad, el cristianismo, no solo nos enseñó a adorar y venerar a Dios, sino, también nos enseñó a quererlo. Justamente por medio de este misterio, el mundo adquirió un feliz y significante hecho, que Dios es infinito y perfecto amor. El estricto y seco estudio religioso monoteísta de diferentes religiones, sin elevarse a un nivel de revelación espiritual sobre la idea de la Trinidad de Dios, carece de la habilidad de alcanzar el verdadero concepto del amor a Dios hacia nosotros, como Su cualidad principal. El amor, en su esencia, no tiene ningún sentido sin una alianza y una comunicación. Si Dios es unipersonal, entonces ¿con respecto a quién se manifestará su amor?, ¿con respecto al mundo? Pero el mundo no es eterno. ¿En qué se manifestaba Su amor en la eternidad antes de la creación del mundo? Al mismo tiempo el mundo es limitado, y el amor de Dios no puede manifestarse en toda su infinidad. El amor de nivel muy alto, para revelarse, necesita algo o a alguien que se encuentre al mismo nivel. Pero ¿dónde encontrarlo? Unicamente el misterio del Dios en Su Trinidad nos otorga la solución al dilema ya presentado. Este misterio nos revela que el amor de Dios nunca se encontró en un estado de inacción o sin manifestarse: Las Personas de la Santísima Trinidad desde la eternidad se encuentran en un estado de comunicación mutua e ininterrumpida de amor. El Padre quiere al Hijo y lo llama amado. El Hijo habla de sí mismo: "Yo quiero al Padre." Son de gran verdad las palabras de San Agustín, quien dijo: "El misterio de la Trinidad es el misterio del amor Divino. Tu verás la Trinidad, si puedes ver el amor."

Sobre la doctrina de la Santísima Trinidad se basa todo el concepto de Dios como fuente del Amor. Sobre esta enseñanza se basa toda la enseñanza moral cristiana, cuya esencia consiste en el mandamiento del amor.

En toda humildad, nos es imposible entender los misterios de la Trinidad. Nosotros debemos recibirla con plena fe y de tal forma que esta verdad no sea más que algo superficial y ajeno con respecto a nosotros, pero, que penetre en nosotros hasta los más profundos escondrijos de nuestro espíritu y sea parte de nuestras almas y guíe nuestras vidas. Así debe ser nuestro entendimiento de todas las verdades cristianas, porque el cristianismo no es una teoría abstracta sino, un nuevo renacimiento de la vida".
============================

¿También las iglesias orientales y ortodoxas son antibíblicas? ¿Porqué no buscas la fe en la Trinidad en Lutero, Calvino, Zuinglio, Huss..etc? La tenían exactamente igual que los católicos. No fue ese el motivo de la ruptura con Roma.

Segiremos hablando
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Miguelin:
Maripaz:

Dijiste:*******************
¿Que es el catolicismo-romano, sino una jerarquizada, dogmática y antibíblica interpretación de las escrituras? .
****************************

Respondo:
No. No es eso.

Creo que tu mensaje no debería estar en este epígrafe "Ecumenismo" sino en otro que se llamase "Odio intercristiano, Intolerancia y otras yerbas".

Me apena mucho que hables de esa manera, más aún siendo que fuiste vos la que me invitó a este foro.

Un abrazo.
Miguel
[/quote]

Don Miguelin,

Es verdad lo que afirma Maripaz, basta con pararse en cualquier templo catolico y ver como desbaratan la Palabra y te daras cuenta de que no hay odio ni nada parecido, supongo (y esto es solo una suposicion) que tienes Biblia, ¿Porque no la llevas un dia a misa y comparas?

Mizpa
Daniel Ortega
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas