Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

No justifico nada. Jamas he justificado la pederastia. Te lo dije hace semanas. Estoy alegre de que caigan los pederastas, monstruos que deben recibir todo el peso de la justicia. En su lugar entraran jovenes sacerdotes, mas tradicionales, que traen la misa en latin, el carisma de la Tradicion. Como dicen la FSPX y la FSSP, se van los malos y se quedan los buenos.

Pax.

Bonita solución, claro que habría la posibilidad de que los castraren previamente y vuestro código de derecho canónico prohíbe el sacerdocio a los castrados. Claro que esto puede ser cambiado ya que ha habido más códigos que papas.
En cuanto a tu frase replico: Ni se van los malos ni quedan buenos
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Bonita solución, claro que habría la posibilidad de que los castraren previamente y vuestro código de derecho canónico prohíbe el sacerdocio a los castrados. Claro que esto puede ser cambiado ya que ha habido más códigos que papas.
En cuanto a tu frase replico: Ni se van los malos ni quedan buenos

Replicas puras incoherencias Tobi. Se nota que no tienes nada inteligente que decir.

Pax.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

De que demonios hablas!

Juan XXIII pidió a los obispos católicos que ocultaran los casos de abusos sexuales

EFE http://www.elmundo.es/elmundo/2003/08/17/sociedad/1061137690.html

LONDRES.- El Vaticano pidió a los obispos católicos de todo el mundo que encubrieran los casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia, según un documento de la Santa Sede escrito en 1962 al que ha tenido acceso el periódico británico 'The Observer'. El texto, de 69 páginas y que lleva el sello del entonces Papa Juan XXIII (1881-1963), pide "estricto" secreto al solucionar casos de supuestos abusos sexuales dentro de la Iglesia y amenaza con expulsar de esa institución al que quebrante ese silencio.

El estadounidense Daniel Shea, abogado defensor de presuntas víctimas de abusos cometidos por sacerdotes católicos, ha tenido acceso al documento y dijo a "The Observer" que esto "prueba que existía una conspiración internacional por parte de la Iglesia católica para silenciar cuestiones de abusos sexuales".

"Se trata de un intento retorcido de ocultar conductas criminales, y es un anteproyecto para el engaño y el encubrimiento", añadió.

Shea dijo que el documento se lo entregó un sacerdote en Alemania de trato cercano con el Vaticano y añadió que el pasado mes hizo entrega a las autoridades estadounidenses de una copia del texto.

Por su parte, el Vaticano ha confirmado la autenticidad del documento, si bien ha negado que forme parte de un proyecto de encubrimiento organizado, según informa el periódico.

Si estos no son la Gran Ramera yo soy el rey de bastos.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

De que demonios hablas!

Juan XXIII pidió a los obispos católicos que ocultaran los casos de abusos sexuales

EFE http://www.elmundo.es/elmundo/2003/08/17/sociedad/1061137690.html

LONDRES.- El Vaticano pidió a los obispos católicos de todo el mundo que encubrieran los casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia, según un documento de la Santa Sede escrito en 1962 al que ha tenido acceso el periódico británico 'The Observer'. El texto, de 69 páginas y que lleva el sello del entonces Papa Juan XXIII (1881-1963), pide "estricto" secreto al solucionar casos de supuestos abusos sexuales dentro de la Iglesia y amenaza con expulsar de esa institución al que quebrante ese silencio.

El estadounidense Daniel Shea, abogado defensor de presuntas víctimas de abusos cometidos por sacerdotes católicos, ha tenido acceso al documento y dijo a "The Observer" que esto "prueba que existía una conspiración internacional por parte de la Iglesia católica para silenciar cuestiones de abusos sexuales".

"Se trata de un intento retorcido de ocultar conductas criminales, y es un anteproyecto para el engaño y el encubrimiento", añadió.

Shea dijo que el documento se lo entregó un sacerdote en Alemania de trato cercano con el Vaticano y añadió que el pasado mes hizo entrega a las autoridades estadounidenses de una copia del texto.

Por su parte, el Vaticano ha confirmado la autenticidad del documento, si bien ha negado que forme parte de un proyecto de encubrimiento organizado, según informa el periódico.

Si estos no son la Gran Ramera yo soy el rey de bastos.

Esta noticia es falsa. El Dr. Philip Jenkins de la Universidad de Pennsylvania destaco que la noticia esta torcida ya que le documento del Papa Juan XXIII Crimen Sollicitationis indica lo siguiente:
Canon 904. De acuerdo con las constituciones apostolicas, en particular la constitución Sacramentum Poenitentiae de Benedicto XIV del 1 de Junio de 1741, un penitente debe denunciar en el plazo de un mes ante el Ordinario local o la Sagrada Congregación del Santo Oficio a un sacerdote culpable del delito de solicitación durante la confesión; y el confesor debe, bajo obligación grave de conciencia, hacer presente de tal deber al penitente.

Canon 2368. Aquel que cometiere el delito de solicitación tratado en el canon 904 será suspendido de celebrar Misa y escuchar confesión sacramental y, si la gravedad del delito lo exige, será inhabilitado para recibir las mismas; se le privará de todos los beneficios y dignidades, voz activa y pasiva, y se le declarará inhabil para todo ello, y en los casos más serios será sujeto a degradación (al estado laico).

Nuevamente la prensa amarillista sacando todo de contexto.

Pax.
 
¿Con que es mentira?

¿Con que es mentira?

http://www.periodistadigital.com/re...olica-denuncia-papas-sexo-eric-frattini.shtml

<!-- Fin imagen de portada -->La “conspiración de silencio” que nace con Juan XXIII

clipping Cómo la Iglesia Católica ha podido ocultar 40 años de pederastia

Se amenazó con la excomunión a quien difundiera algún caso.




<!-- Inicio google maps --><!--Google maps--><!-- Inicio Scripts de cabecera --><!-- Clave Google Maps para www.periodistadigital.com --><SCRIPT type=text/javascript src="http://maps.google.com/maps?file=api&v=2&sensor=false&key=ABQIAAAAh9uI7fvFrzd8_xvYanArsxTGipqR007b5NhEi-79u-QfRu-aIhShidAjGFCmD200E8AIUE4akH0mgw"></SCRIPT><SCRIPT type=text/javascript src="http://maps.gstatic.com/intl/es_ALL/mapfiles/361c/maps2.api/main.js"></SCRIPT><!-- Clave Google Maps para la IP 62.97.148.8 (Balanceador) --><!--<script src="http://maps.google.com/maps?file=api&v=2&sensor=false&key=ABQIAAAApUQjCkIVU3m9zbmp9ZbwTBRs8KRqWVuFn3N04r0AWAsGatFDihRazY9433IZF0OBcfM0CEuV1TctaA" type="text/javascript"></script>--><!-- Clave Google Maps para la IP externa de la blade 80.91.76.56 --><!--<script src="http://maps.google.com/maps?file=api&v=2&sensor=false&key=ABQIAAAAh9uI7fvFrzd8_xvYanArsxSuSqNZyYDCSeSzC4eiNzBLw3rVjhTDwjZMH1g1r6pR6_88nNBNT8olKw" type="text/javascript"></script>--><!-- Fin Scripts de cabecera --><SCRIPT type=text/javascript> $(document).ready(function(){ $("#selloMaps").mouseover(expandirMap); $("#selloMaps").mouseout(reducirMap); initializeSelloMaps('&ll=41.902916,12.453389&z=15'); }); </SCRIPT>



<!-- Fin google maps -->Miguel Pato, 29 de marzo de 2010 a las 12:38



En 1962 el Ppapa Juan XXIII firma un escrito titulado Crimen de Solicitación (orinal en latín) en el que se fijaba el procedimiento a seguir en los casos de "pecados secretos" de miembros del clero. El texto permaneció oculto hasta 2003 cuando diversos medios de comunicación lo sacaron a la luz. Básicamente la orden del papa era mantener ocultos los abusos sexuales en la Iglesia.
Según narra Eric Frattini en su libro Los papas y el Sexo,
"El documento (...) ordenaba a los obispos a actuar de la forma ‘más secreta' y a ‘observar el más estricto secreto. Siendo la divulgación de alguno de los casos considerada merecedora de pena de excomunión'."

Así fue como el conocido popularmente como "El papa bueno" encubría bajo un manto de mutismo a todos los implicados en casos abusos sexuales. Estipulaba que sólo un tribunal eclesial debia de actuar contra los estos delitos.
Esta "conspiración del silencio" vivió sus últimos coletazos, antes de hacerse pública, durante el papado de Juan Pablo II.
Los Cardenales Joseph Ratzinger y Tarcisio Bertone emiten en 2001 el documento interno De delictis gravioribus en el que informan de cómo tratar de modo aún más privado estos procesos, sobre todo los relacionados con niños. Exigía que las denuncias fueran enviadas sólo y directamente a la Congregación para la Doctrina de la Fe que dirigía el propio Ratzinger.
Según reza el documento Vaticano:
"Deben permanecer secretos y ser juzgados con rigor en un proceso interno".
PARA SABER MÁS: Los papas y el Sexo (Ed. Espasa)
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Es larga y compleja la madeja. Involucra hoy, a nivel internacional, a Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) en la elaboración de directivas vaticanas que ordenaban a los obispos encubrir los casos de pedofília sacerdotal frente los juzgados locales de los diferentes países, y se remonta a los tiempos en que el papa de la mirada torva era aún el poder detrás del trono, en los eternos años agonizantes del pontificado de Juan Pablo II. El siguiente texto, aparecido en el periódico Transición de México a mediados del 2006, disecciona el asunto. Las acusaciones son las mismas que hoy le explotan en la cara al papa. Sólo que con el tiempo han tomado cada vez más fuerza y parecen haber llegado al punto de convertirse en indesmentibles.


El 18 de agosto de 2003 el diario británico The Observer acusó a la Iglesia Católica y al Vaticano de ordenar a los obispos guardar silencio y mantener en secreto los casos de abusos sexuales a menores a través de un documento oficial conocido, por su nombre en latín, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] (ver el documento original en latín "[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]").

El documento secreto del Vaticano fue elaborado por el Santo Oficio (hoy la Congregación para la Doctrina de la fe) en 1962, y contiene una serie de instrucciones para los obispos sobre cómo manejar los casos del “peor crimen”. Es decir, los casos en que los sacerdotes se ven envueltos en relaciones sexuales con animales, personas o niños. Y en los que utilizan las confesiones para obtener favores sexuales de los fieles.

Crimen Sollicitationis llama a manejar en secreto dichos casos y el secreto se extiende al mismo documento. El castigo por la violación del secreto incluye la excomunión, la que sólo puede ser retirada por el mismo Papa. Tal vez esto explica la negación de la existencia de dicho documento por parte de algunos obispos. Crimen Sollicitationis salió a la luz en el contexto del escándalo de la denuncia de los miles de casos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes católicos en Estados Unidos.

Abogados estadounidenses involucrados en diversos casos sobre pedofilia eclesial dijeron que dicho documento era una evidencia de la política de obstrucción a la justicia practicada de forma oficial y como política de estado por el Vaticano. En respuesta, la Iglesia católica arguyó que la política de secretismo no incluía ocultar los crímenes de pedofilia cometidos por sacerdotes.

Crimen Sollicitationis fue también reproducido por el diario estadounidense Worcester Telegram & Gazette, que obtuvo una copia en 2003. El documento en cuestión se mantuvo por 40 años custodiado en secreto y catalogado como “extremadamente confidencial” en los archivos secretos de la Santa Sede. Daniel Shea, abogado estadounidense y ex seminarista lo descubrió y lo dio a conocer a la opinión pública de Estados Unidos. El documento, explicó Shea, fue citado como todavía en vigor, en una epístola del entonces cardenal Joseph Ratzinger titulada: “De Delictis Gravioribus” del 18 de mayo de 2001 (ver texto original en latín, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] / o la traduccion del mismo al español, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]).

Con dicha fecha el cardenal Joseph Ratzinger y hoy Benedicto XVI envió la epístola “Delictis Gravioribus” (“Normas de delitos más graves”) a los obispos de toda la Iglesia católica y otros ordinarios y superiores, anunciándoles qué actos “más graves quedaban reservados” al único juicio de su congregación. Añadía que la instrucción Crimen sollicitationis “en vigor, promulgada por la Suprema Sagrada Congregación del Santo Oficio el 16 de marzo de 1962, debía ser reconocida por los nuevos Códigos canónicos”.

Las jerarquías del Estado Vaticano se defendieron afirmando que las normas contenidas en el documento de 1962 no tienen ningún valor vinculante después de la entrada en vigor de las disposiciones que en 1983 reformaron el Código de Derecho Canónico. Sin embargo, en la epístola de Ratzinger de 2001, como ya dijimos, no hay dudas sobre la vigencia del documento Crimen Sollicitationis.

La justicia estadounidense persistió en las pesquisas y en enero de 2005, en la Corte del distrito de Harris County (Texas) el entonces cardenal y hoy Papa Benedicto XVI fue acusado de obstrucción de la justicia. La epístola fue incluida en la demanda presentada a principios de 2005 contra la Iglesia Católica de Texas y contra Ratzinger por los abusos sexuales cometidos a tres menores por [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], un seminarista de origen colombiano asignado a la iglesia San Francisco de Sales, de Houston. Patiño Arango fue acusado de haber abusado sexualmente de ellos durante sesiones de “orientación psicopedagógica” en la iglesia, a mediados de los noventa.

Según abogados de las víctimas, el cardenal Ratzinger “conspiró para obstruir la acción de la justicia”. El padre John Beal, catedrático de Derecho Canónico de la Catholic University of America, en declaración oral jurada, el 8 de abril de 2005, reconoció ante Daniel Shea que la carta ampliaba la jurisdicción y el control de la Iglesia Católica sobre delitos de abusos sexuales. La carta de Ratzinger estaba cofirmada por Tarsicio Bertone (hoy flamante Secretario de Estado), quien, en una entrevista de hace tres años, ya aludió a la oposición de la Iglesia Católica a permitir que organismos ajenos a ella pudieran investigar las denuncias de abusos sexuales cometidos por curas. “En mi opinión, no tiene fundamento la exigencia de que un obispo esté obligado a contactar con la policía para denunciar a un sacerdote que ha admitido ser culpable de pedofilia” dijo Bertone en ese entonces – vaya “joya” de sinvergüenza -. Posteriormente el gobierno de Estados Unidos ordenó al tribunal de Texas que el Papa Benedicto XVI debía recibir inmunidad en la demanda sobre Patiño Arango. El subsecretario de Justicia de Estados Unidos, Meter Keisler, dijo que como Jefe de Estado del Vaticano, Benedicto XVI goza de inmunidad. Y señaló que permitir que continúe la demanda sería “incompatible con los intereses de política exterior de Estados Unidos”.

La Corte Suprema de Justicia afirmó por su parte que los tribunales de Estados Unidos están obligados a acatar esas “sugerencias de inmunidad”. De tal manera, la elección de Ratzinger como Papa lo salvó de enfrentarse a la justicia estadounidense o tener que esconderse tras lo muros del Vaticano de una orden de captura de la INTERPOL. Otra demanda presentada en 1994 contra el anterior Papa Juan Pablo II, también en Texas, fue desechada después de que el gobierno de Estados Unidos presentara una moción similar.

Trascendió que la embajada de la Santa Sede en Washington había pedido al gobierno de Estados Unidos que emitiera su sugerencia de inmunidad, e hiciera todo lo posible para que el caso fuese desestimado. Patiño Arango es hoy un prófugo de la justicia.



Autor: Eduardo Literas
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Mas noticias amarillistas. Todas refutadas por el Dr. Philip Jenkins de la Universidad de Pennsylvania. Las noticias que traes ya fueron refutadas como mentiras, en especial el documento de 1962 Crimen sollicitationis, emitido por la Congregación del Santo Oficio -futura Congregación para la Doctrina de la Fe- ya había sido publicado incluso por órganos de prensa desde 1922 y en 1960 con motivos de la reforma del Papa Juan XXIII. En el Crimen Sollicitationis JAMAS se hablo del abuso sexual, sino del Sacramento de Confesion.

Asi que deja de mentir Remo estas trayendo mentiras, documentos falseados, y noticias amarillistas.

Pax.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Sospechoso y mas que sospechoso. El disimulo y mas que disimulo ha sido denunciado y Remo aporta las pruebas de ello. Pero hay más. Los que fueron trasladados de parroquia para evitar el escándalo y de esta manera tenían carne fresca a su disposición. Lo peor de la pederastia romanista no es el abuso contra niños indefensos sino el dar prioridad en evitar el escándalo. No hay más que hacer una encuesta: La de cuantos fueron cambiados de parroquia y cuantos expulsados del sacerdocio. Cifras cantan. Claro que puede que haya otra intención y por ellos pregunto: ¿Te lo pasaste bien, novo?
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Claro que puede que haya otra intención y por ellos pregunto: ¿Te lo pasaste bien, novo?

¿A que te refieres Tobi?

Pax.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Aciprensa (portal anticatólico donde los haya) dice:

En efecto, el documento ya revelado en su reportaje sensacionalista del pasado 6 en el noticiero “Evening News” de CBS se trata de una instrucción firmada en marzo de 1962 por el Cardenal Alfredo Ottaviani –y no por el Papa Juan XXIII como dice incorrectamente “The Observer”,- entonces Prefecto del Santo Oficio.
El documento, en efecto, instruye que determinados casos de abusos sexuales en la iglesia se traten “del modo más reservado posible”, “con la obligación del silencio perpetuo”; y que todos los involucrados -incluida la presunta víctima-, debían observar el máximo secreto so pena de excomunión”.

Pero ahora viene la octava maravilla de esa partida de sirvenguenzas desvergonzados, contrariamente a lo que dice este cantamañanas fan incondicional de Pio X, reconocen que es verdad que se pide silencio, pero el comodin bajo la manga es que solo es para para los casos calificados canónicamente como “solicitación”, es decir, que hayan utilizado el confesionario.

Jauría de chacales pestilentes y degenerados, esa tremebunda invención humana de la confesión, no podía tener otro destino que la ocultación de los crimenes mas grandes que se han cometido en la humanidad.

Me producís asco, naúsea, vómito, oleis a perros muertos!

Si estos no son la Gran Ramera, yo soy santa Teresa de Jesús.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Y yo me pregunto, si solo es para los que solicitan confesión, ¿porque las presuntas victimas también tienen que guardar silencio bajo pena de excomunión? ¿que tienen que ver las victimas con la confesión del degenerado sacerdote? ¿porque obligar al silencio a la victima?

No puede haber institución mas corrupta que vosotros, porque supuestamente actuais en el nombre de Dios, colmena de demonios sois.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Aciprensa (portal anticatólico donde los haya) dice:

En efecto, el documento ya revelado en su reportaje sensacionalista del pasado 6 en el noticiero “Evening News” de CBS se trata de una instrucción firmada en marzo de 1962 por el Cardenal Alfredo Ottaviani –y no por el Papa Juan XXIII como dice incorrectamente “The Observer”,- entonces Prefecto del Santo Oficio.
El documento, en efecto, instruye que determinados casos de abusos sexuales en la iglesia se traten “del modo más reservado posible”, “con la obligación del silencio perpetuo”; y que todos los involucrados -incluida la presunta víctima-, debían observar el máximo secreto so pena de excomunión”.

Pero ahora viene la octava maravilla de esa partida de sirvenguenzas desvergonzados, contrariamente a lo que dice este cantamañanas fan incondicional de Pio X, reconocen que es verdad que se pide silencio, pero el comodin bajo la manga es que solo es para para los casos calificados canónicamente como “solicitación”, es decir, que hayan utilizado el confesionario.

Jauría de chacales pestilentes y degenerados, esa tremebunda invención humana de la confesión, no podía tener otro destino que la ocultación de los crimenes mas grandes que se han cometido en la humanidad.

Me producís asco, naúsea, vómito, oleis a perros muertos!

Si estos no son la Gran Ramera, yo soy santa Teresa de Jesús.

Tengo donde quería, al cantamañanas de profesión BOCAZAS!
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Y yo me pregunto, si solo es para los que solicitan confesión, ¿porque las presuntas victimas también tienen que guardar silencio bajo pena de excomunión? ¿que tienen que ver las victimas con la confesión del degenerado sacerdote? ¿porque obligar al silencio a la victima?

No puede haber institución mas corrupta que vosotros, porque supuestamente actuais en el nombre de Dios, colmena de demonios sois.

El secreto es parte del Sacramento, por ende, la Iglesia pedio el sigilo para hacer justicia no para impedirla.

Deja de tragarte mentiras amarillistas.

Pax.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

De amarillismo nada BOCAZAS!! Que el vaticano reconoció (la fuente es ACIPRENSA) que en efecto, el documento ya revelado en su reportaje sensacionalista del pasado 6 en el noticiero “Evening News” de CBS se trata de una instrucción firmada en marzo de 1962 por el Cardenal Alfredo Ottaviani –y no por el Papa Juan XXIII como dice incorrectamente “The Observer”,- entonces Prefecto del Santo Oficio.
El documento, en efecto, instruye que determinados casos de abusos sexuales en la iglesia se traten “del modo más reservado posible”, “con la obligación del silencio perpetuo”; y que todos los involucrados -incluida la presunta víctima-, debían observar el máximo secreto so pena de excomunión”.

Pero ahora viene la octava maravilla de esa partida de sirvenguenzas desvergonzados, contrariamente a lo que dice este cantamañanas fan incondicional de Pio X, reconocen que es verdad que se pide silencio, pero el comodin bajo la manga es que solo es para para los casos calificados canónicamente como “solicitación”, es decir, que hayan utilizado el confesionario.

La pregunta sigue en pié, ¿porque las victimas de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes tienen que guardar silencio?

Además de BOCAZAS tienes una CARADURA de las que quitan el hipo, eres la verguenza de la apologetica católica en Internet, yo espero que alguien haga algo.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

Tengo donde quería, al cantamañanas de profesión BOCAZAS!

Cuidado Remo, porque la realidad es que:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
“El documento Crimen Sollicitationis fue una INSTRUCCIÓN circular, que se envió a todos los arzobispos, obispos y todos los ordinarios locales de la iglesia católica romana, también a los de las iglesias católicas orientales. Fue presentado en Febrero de 1962, por el cardenal secretario del Santo Oficio (Inquisición) Alfredo Ottaviani y firmado por Juan XXIII, el 16 de Marzo de 1962.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
El documento instruía sobre los procecimientos, a seguir en los casos que los prelados incurrieran en comportamientos homosexuales, pedófilos o zoófilos, por parte de miembros del clero, amparados por el sacramento de la confesión.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
El santo oficio (Inquisición) imponía el más absoluto juramento de guardar el secreto por parte de la víctima, del niño o de la niña, del sacerdote acusado de ello y de cualquier testigo. El quebrantar el juramento significaba, ser apartado de la Iglesia Católica, es decir la excomunión.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Patrick J. Wall que fue elegido por el Vaticano para hacer cumpir las directrices del decreto Crimen sollicitationis en su diócesis de Minnesotta declaró:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Fui una parte del sistema que tenía que intervenir y al que utilizaban engañosamente. Fue una noche muy oscura para el alma. Después de todo lo que aprendí a hacer durante más de una década, descubrí que no estaba trabajando para una institución sagrada. Sino para una totalmente concentrada en protegerse a sí misma
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
La mayoría de los casos nunca vieron la luz, tal como reconoció Wall, hecho que al parecer Wall admitió le resultaba satisfactorio.”
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Tomado de archivos privados de CMW.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Este individuo, anda ahora de defensor de los curas homosexuales, pedofílicos y pederastas. Un asco.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

De amarillismo nada BOCAZAS!! Que el vaticano reconoció (la fuente es ACIPRENSA) que en efecto, el documento ya revelado en su reportaje sensacionalista del pasado 6 en el noticiero “Evening News” de CBS se trata de una instrucción firmada en marzo de 1962 por el Cardenal Alfredo Ottaviani –y no por el Papa Juan XXIII como dice incorrectamente “The Observer”,- entonces Prefecto del Santo Oficio.
El documento, en efecto, instruye que determinados casos de abusos sexuales en la iglesia se traten “del modo más reservado posible”, “con la obligación del silencio perpetuo”; y que todos los involucrados -incluida la presunta víctima-, debían observar el máximo secreto so pena de excomunión”.

Pero ahora viene la octava maravilla de esa partida de sirvenguenzas desvergonzados, contrariamente a lo que dice este cantamañanas fan incondicional de Pio X, reconocen que es verdad que se pide silencio, pero el comodin bajo la manga es que solo es para para los casos calificados canónicamente como “solicitación”, es decir, que hayan utilizado el confesionario.

La pregunta sigue en pié, ¿porque las victimas de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes tienen que guardar silencio?

Además de BOCAZAS tienes una CARADURA de las que quitan el hipo, eres la verguenza de la apologetica católica en Internet, yo espero que alguien haga algo.

Mas amarillismo de tu parte. Te pondre las noticias de ACIPRENSA. Y se lee aqui: http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=29008

Expertos responden a artículo del Washington Post que difunde "Gran Mentira" sobre abusos

George Weigel, conocido apologeta estadounidense, y el P. Jay Scott Newman, canonista, responden alturada y acuciosamente a un artículo publicado por el Washington Post el Domingo de Ramos, escrito por la polémica cantante irlandesa Sinead O’Connor. Para ambos expertos, este texto es una pieza más del engranaje mediático que busca enlodar al Papa Benedicto XVI presentándolo como "encubridor" de algunos casos de abusos sexuales cometidos por miembros del clero, cuando no lo es y nunca lo ha sido. En el artículo titulado "Difundiendo la Gran Mentira: ¿Por qué el Washington Post publica en Domingo de Ramos un malicioso artículo de Sinead O’ Connor sobre los abusos en la Iglesia Católica?", los expertos explican que la controvertida cantante tienen derecho a expresarse, incluso en contra del Papa, pero "no tiene derecho a manipular la enseñanza y las leyes de la Iglesia Católica para respaldar su alegato sobre que la Iglesia es una ‘organización abusadora’ y que amenaza con la excomunión a quienes denuncian a los abusadores sexuales entre el clero".

"Eso es, en última instancia, falso. Si la Sra. O’Connor es consciente de su falsedad, entonces ha mentido. Lo que es más probable es que ella haya tomado estos argumentos sin sentido de quienes están tratando de mostrar a la Iglesia Católica como una conspiradora global formada por predadores sexuales, para aplastar a la Iglesia moral y financieramente y llevarla a la vergüenza en medio de la esfera pública".

Los expertos explican luego que "el actual torbellino de controversia que gira alrededor del Papa Benedicto XVI está repleto de Grandes Mentiras. Una de ellas –que Benedicto, cuando era el Cardenal Ratzinger, impidió se sancione al diabólico sacerdote que había abusado de 200 niños sordos a su cuidado– se explotó recientemente. Otra Gran Mentira es que Benedicto XVI es suave ante los abusos, y como la Sra. O’Connor sugiere, está más preocupado en defender la reputación de clérigos mayores que en ir a la raíz del mal del abuso sexual".

"La aguda respuesta del Papa a los obispos de Irlanda y su franca condena a los sacerdotes y religiosas abusadores el pasado 20 de marzo en su carta a los católicos irlandeses revelan lo falso que es el alegato de la cantante".

Otra de las Grandes Mentiras que citan ambos autores tiene que ver con la afirmación de que "los abusos por parte de clérigos y el mal manejo episcopal de los mismos fueron permitidos por un documento vaticano de 1962 Crimen sollicitationis ( El Crimen de Solicitación)" así como por una carta del entonces Cardenal Ratzinger del año 2001, De delictis gravioribus (Sobre crímenes más serios).

Weigel y el P. Newman explican que el primero fue escrito para "asegurar que si un sacerdote solicitaba a un católico cometer un pecado sexual durante la confesión, él o ella podía denunciar al presbítero sin ser expuesto al escándalo público. Sinead O’Connor (y muchos, muchos otros que han difundido esta Gran Mentira en particular) lo han entendido todo mal".

Crimen sollicitationis "no fue escrito para proteger a sacerdotes abusadores del castigo, sino para permitir que la Iglesia llegue a la verdad sobre estos sacerdotes sin avergonzar a sus víctimas o romper el secreto de confesión. De hecho, la protección requerida en este documento alentaba a las víctimas de abuso a darlo a conocer. Al exigir el secreto al obispo y a los sacerdotes que manejan una denuncia sobre un sacerdote-confesor que era un predador sexual, la Iglesia trataba de proteger la confidencialidad del confesionario y la privacidad de la víctima, no buscaba prevenir que se denunciar a la policía, quien nunca estuvo obligada al secreto".

Esta misma analogía, explican, de algo que Sinead O’ Connor no comprende, se aprecia "en el secreto de aquellos diarios que escogen no publicar los nombres de la víctimas de violación".

Este documento de 1962 se mantuvo en vigor hasta el año 2001, cuando el entonces Cardenal Ratzinger, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publicó un nuevo documento De delictis gravioribus "que prosiguió en el esfuerzo de proteger la confidencialidad de la confesión y la privacidad de los católicos abusados por confesores y permitía a la Iglesia responder efectiva y consistentemente a las acusaciones contra sacerdotes, quienes como cualquier otro, tienen el derecho a la presunción de inocencia".

"Cualquiera con un mínimo de conocimiento sobre cómo Ratzinger manejó estos casos en ese dicasterio entiende que Benedicto XVI está muy comprometido en un honesto recuento de la inconductas sacerdotal y en la reforma que está en marcha para la vida y ministerio de los sacerdotes".
"Estos son hechos –prosiguen–. Pueden ser verificados por cualquier canonista competente. Por qué el Washington Post escogió el Domingo de Ramos, mientras Benedicto XVI celebraba una de las más bellas liturgias del año en la Plaza de San Pedro, para publicar un artículo malicioso e ignorante de Sinead O’Connor, cuya aversión por la Iglesia es conocida, no es algo que nos toque juzgar".

"Lo que podemos decir, como otro hecho, es que al hacerlo sin el básico recuento de hechos concretos, los editores del Post han contribuido a la difusión de una Gran Mentira", concluyen.

Si quieres pego mas notas donde el Vaticano demuestra que lo traido por ti es amarillismo y falsedad.

Pax.
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=1590 escribe textualmente:

<<En efecto, el documento ya revelado en su reportaje sensacionalista del pasado 6 en el noticiero “Evening News” de CBS se trata de una instrucción firmada en marzo de 1962 por el Cardenal Alfredo Ottaviani –y no por el Papa Juan XXIII como dice incorrectamente “The Observer”,- entonces Prefecto del Santo Oficio.
El documento, en efecto, instruye que determinados casos de abusos sexuales en la iglesia se traten “del modo más reservado posible”, “con la obligación del silencio perpetuo”; y que todos los involucrados -incluida la presunta víctima-, debían observar el máximo secreto so pena de excomunión”.>>


¿Porque hasta incluso las victimas tenían que cumplir silencio perpetuo bajo pena de excomunión?

RESPONDE BOCAZAS DE CHICHINABO!!
 
Re: Descubren a 65 curas pederastas en México; uno de ellos en Cajeme

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=1590 escribe textualmente:

<<en efecto,="" el="" documento="" ya="" revelado="" en="" su="" reportaje="" sensacionalista="" del="" pasado="" 6="" noticiero="" “evening="" news”="" de="" cbs="" se="" trata="" una="" instrucción="" firmada="" marzo="" 1962="" por="" cardenal="" alfredo="" ottaviani="" –y="" no="" papa="" juan="" xxiii="" como="" dice="" incorrectamente="" “the="" observer”,-="" entonces="" prefecto="" santo="" oficio.<="" font="">
El documento, en efecto, instruye que determinados casos de abusos sexuales en la iglesia se traten “del modo más reservado posible”, “con la obligación del silencio perpetuo”; y que todos los involucrados -incluida la presunta víctima-, debían observar el máximo secreto so pena de excomunión”.>>


¿Porque hasta incluso las victimas tenían que cumplir silencio perpetuo bajo pena de excomunión?

RESPONDE BOCAZAS DE CHICHINABO!!
</en>

Tomado de tu misma fuente:
Lo que ni la CBS, ni “The Observer”, ni EFE han revelado es que el documento supuestamente “descubierto”, estaba referido exclusivamente para los casos calificados canónicamente como “solicitación”, es decir, utilizar el confesionario y el contexto mismo del sacramento de la Confesión para tentar a los penitentes a un intercambio sexual.


Por tanto, las exigencias de sigilo, presentadas por el abogado Shea como “prueba” del supuesto intento de “encubrimiento” del Vaticano a los actuales escándalos, se aplican única y exclusivamente a la solicitación, considerando que este grave pecado se produce en Confesión; un sacramento que, por el bien del penitente, está protegido por la Iglesia con el secreto absoluto de parte del sacerdote, bajo pena de excomunión.


El documento, por otro lado, no sólo no se refiere a otras posibles inconductas sexuales, sino que explícitamente señala su sentido, desde su título en latín: “Instrucción: Sobre el modo de proceder en casos del crimen de solicitación”.
Aprende a leer primero Remo.

Pax.