¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

Gracias por tu comentario hermano y nuevamente aprovecho el espacio para pedirte perdón de corazón, podemos tener diferencias pero fui muy fuerte con mis palabras.

En cuanto a tu comentario, añado que los textos originales del Nuevo Testamento que están en griego antiguo Koiné (común) nos presentan el nombre de Dios como θεός (dseós/Theós), no Jehová.
-Gracias. En el Nuevo Testamento así bien se traduce, y en el Antiguo si no se quería traducir el tetragrama por su significado (El Eterno) se podría imprimir tal cual es con sus caracteres hebreos. Propuse esta alternativa en el Foro cuando se preparaba la última revisión de la TNM en inglés ¡pero no hubo caso! reincidieron con su "Jehovah", como vienen haciendo todas las Reina-Valera.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
1. Pero iendo por partes, ¿Tú me podrías mostrar en el texto original donde dice Jehová?

“Continúe siendo bendito el nombre de Jehová.” (JOB 1:21) ( TNM )
"Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra". (Reina-Valera 1960).

¿Quién es Jehová?

La Biblia dice que Dios tiene un nombre que solo le pertenece a él: Jehová (Éxodo 3:15; Salmo 83:18). Proviene de un verbo hebreo que significa “llegar a ser”. Algunos expertos opinan que este nombre significa “Él Hace que Llegue a Ser”. Esta definición encaja con el hecho de que Jehová creó todas las cosas y de que cumple todo lo que se propone (Isaías 55:10, 11). La Biblia también nos ayuda a conocer su personalidad, en especial su cualidad más sobresaliente, el amor (Éxodo 34:5-7; Lucas 6:35; 1 Juan 4:8).

El nombre Jehová es una traducción al español del nombre hebreo de Dios. Este se escribía con las cuatro letras del Tetragrámaton (יהוה), que se corresponden con las consonantes YHWH. Aunque se desconoce la pronunciación exacta de este nombre en hebreo antiguo, la forma Jehová se usa desde hace mucho en español. La primera traducción bíblica en este idioma que contiene el nombre de Dios es la de los Salmos de Juan de Valdés, de alrededor de 1537.

Conceptos erróneos sobre el nombre de Dios en la Biblia

Lo que algunos creen: Las traducciones que utilizan el nombre “Jehová” lo tienen porque lo han añadido.
La verdad: El nombre de Dios en hebreo, representado con las cuatro letras del Tetragrámaton, aparece unas 7.000 veces en la Biblia. La mayoría de las traducciones lo han eliminado sin ningún motivo y lo han sustituido por títulos como “Señor”.
 
Durante la Gracia es posible, claro que sigue habiendo falsos en las sectas y lobos profetas que se comerán a su mujer y sus hijas.
Mañana es el juicio, y si mueren hoy el Señor no los conoce.
Mientras exista este maravilloso periodo de Gracia, muchos Llamados se darán a conocer como Cristianos.
Los falsos practican falsedades.


El bautismo, la oración de madrugada y el ayuno son ciertos para el Cristiano.
Los hijos del Talamo nupcial, los Cristianos, no ayunan:

Mt 9:14: "Entonces se acercan a Él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?"

El ayuno de los discípulos de Cristo (los Cristianos) fue enseñado de la siguiente manera:

Is 58:6-8: "¿No es más bien el ayuno que Yo escogí, Desatar las ligaduras de maldad, Soltar las cargas de opresión, Y dejar ir libres a los quebrantados, Y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, Y a los pobres errantes albergues en casa; Que cuando veas al desnudo, lo cubras, Y no te escondas de tu hermano? Entonces nacerá tu luz como el alba, Y tu salvación se dejará ver pronto, Tu justicia irá delante de ti, Y la gloria de YHVH será tu retaguardia."

Pero, si hubiese un hijo de DIOS ayunando, lo haría EN SECRETO:

Mt 6:17-18: "Pero cuando tú ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto. Y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará."

Aunque las recompensas se materializan en la tierra, no significa que se "publiquen". Tal añadidura lo hicieron los hipócritas.
 
Mt 6:17-18: "Pero cuando tú ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto.
¿Entonces, los cristianos ayunan o no lo hacen?
 
“Continúe siendo bendito el nombre de Jehová.” (JOB 1:21) ( TNM )
"Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra". (Reina-Valera 1960).

¿Quién es Jehová?

La Biblia dice que Dios tiene un nombre que solo le pertenece a él: Jehová (Éxodo 3:15; Salmo 83:18). Proviene de un verbo hebreo que significa “llegar a ser”. Algunos expertos opinan que este nombre significa “Él Hace que Llegue a Ser”. Esta definición encaja con el hecho de que Jehová creó todas las cosas y de que cumple todo lo que se propone (Isaías 55:10, 11). La Biblia también nos ayuda a conocer su personalidad, en especial su cualidad más sobresaliente, el amor (Éxodo 34:5-7; Lucas 6:35; 1 Juan 4:8).

El nombre Jehová es una traducción al español del nombre hebreo de Dios. Este se escribía con las cuatro letras del Tetragrámaton (יהוה), que se corresponden con las consonantes YHWH. Aunque se desconoce la pronunciación exacta de este nombre en hebreo antiguo, la forma Jehová se usa desde hace mucho en español. La primera traducción bíblica en este idioma que contiene el nombre de Dios es la de los Salmos de Juan de Valdés, de alrededor de 1537.

Conceptos erróneos sobre el nombre de Dios en la Biblia

Lo que algunos creen: Las traducciones que utilizan el nombre “Jehová” lo tienen porque lo han añadido.
La verdad: El nombre de Dios en hebreo, representado con las cuatro letras del Tetragrámaton, aparece unas 7.000 veces en la Biblia. La mayoría de las traducciones lo han eliminado sin ningún motivo y lo han sustituido por títulos como “Señor”.
Observa tu respuesta y quiero que tengas una mente abierta y seamos neutrales lo más posible.

Toma un texto original y en este caso estamos analizando el Nuevo Testamento y dado el caso que quieras usar el Tanaj, no hay problema.

Entonces toma un versículo donde este el nombre de Dios tanto en el A.T y en el N.T y dime si ves el nombre de Jehová.

No uses traducciones, ni la del Nuevo Mundo, ni las más de 20 traducciones de la Reina Valera.

Solo texto original y dime si ves el nombre de Jehová.

Solo eso por el momento.
 
¿Entonces, los cristianos ayunan o no lo hacen?
Mt 9:15: "JESÚS les dijo: ¿Acaso los hijos del tálamo nupcial pueden tener luto mientras el novio está con ellos? Pero vendrán días cuando les sea quitado el novio. Entonces ayunarán."

El novio le fue quitado. Pero, en su lugar, dejó al Espíritu Santo.

Un Cristiano ayunará por situaciones difíciles concretas (enfermedad de un familiar, situación de guerra o persecución, etc). No convertirá el ayuno en un asunto de publicidad, ni en un programa de actividades de la congregación.

Cuál es tu opinión?
 
Mt 9:15: "JESÚS les dijo: ¿Acaso los hijos del tálamo nupcial pueden tener luto mientras el novio está con ellos? Pero vendrán días cuando les sea quitado el novio. Entonces ayunarán."

El novio le fue quitado. Pero, en su lugar, dejó al Espíritu Santo.

Un Cristiano ayunará por situaciones difíciles concretas (enfermedad de un familiar, situación de guerra o persecución, etc). No convertirá el ayuno en un asunto de publicidad, ni en un programa de actividades de la congregación.

Cuál es tu opinión?
Mi opinión es que sí ayunan... las causas o motivos que tengan son personales
El texto que citaste Mt 9:15 dice: "entonces ayunarán" y así lo hacen
 
Mi opinión es que sí ayunan... las causas o motivos que tengan son personales
El texto que citaste Mt 9:15 dice: "entonces ayunarán" y así lo hacen
Ayunarán cuando el novio fuese quitado, pero el novio no dejó huérfanos a su talamo.

Ahora: si yo ayuno en secreto, como ud se entera? Si te lo digo, deja de ser secreto.

Un Cristiano que ha sido sellado por el Espíritu de DIOS, no le veo muchas ocasiones, casi ninguna, para ayunar. Más bien veo esto como una práctica para ISRAEL y para el ISRAEL de los últimos tiempos, cuando el Espíritu Santo sea arrebatado, junto con los Cristianos.
 
Observa tu respuesta y quiero que tengas una mente abierta y seamos neutrales lo más posible.

Toma un texto original y en este caso estamos analizando el Nuevo Testamento y dado el caso que quieras usar el Tanaj, no hay problema.

Entonces toma un versículo donde este el nombre de Dios tanto en el A.T y en el N.T y dime si ves el nombre de Jehová.

No uses traducciones, ni la del Nuevo Mundo, ni las más de 20 traducciones de la Reina Valera.

Solo texto original y dime si ves el nombre de Jehová.

Solo eso por el momento.


Sabemos ambos que Dios tiene nombre, da igual que en los diferentes idiomas pongan sinónimos que den a entender el nombre de Dios, sea Yahvé, Allá, Jehová, Señor, Dios, Altísimo, etc. Lo importante es que Dios tenga un nombre que lo diferencie de otros dioses, no te parece.

Sabemos que es el Creador de todas las cosas que existen en el universo físico.

Lo bueno que tendríamos en común es hablar de las cosas maravillosas que Dios ha hecho en el cielo y en la tierra. Todo es perfecto, esa es la cuestión.

Y el que la humanidad actual está como está, y la tierra estropeada, es culpa del ser humano que se ha dejado influir por Satanás el Diablo, el dios de este sistema de momento, digo esto porque le queda poco tiempo de existencia, solo Dios lo sabe, primero vendrá la gran tribulación, luego el Armagedón, y luego mil años, y al final un juicio, para todos, unos para vida eterna, y otra para destrucción eterna para siempre.

¿Cuál es la moraleja de este asunto que nos ocupa? Da igual para las personas el nombre que quieran ponerle a Dios, pero Dios tiene un nombre y el que más se utiliza en todas las traducciones es JEHOVÁ.

SALUDOS
 
-Gracias. En el Nuevo Testamento así bien se traduce, y en el Antiguo si no se quería traducir el tetragrama por su significado (El Eterno) se podría imprimir tal cual es con sus caracteres hebreos. Propuse esta alternativa en el Foro cuando se preparaba la última revisión de la TNM en inglés ¡pero no hubo caso! reincidieron con su "Jehovah", como vienen haciendo todas las Reina-Valera.
Estoy de acuerdo. Una de las mejores opciones es conservar en lo posible el texto original. De hecho los mismos judíos reconocen que ni ellos saben cómo se pronuncia o como se traduce el tetragrámaton y prefieren llamarlo HaShém.

La BTX4 que es una traducción traducida según el texto crítico (uno de los más preciosos y modernos), lo vierte así:

Exodo 6:2:
"Y habló Elohim a Moisés, y le dijo: Yo soy YHVH (יְהויָה)."

En el A.T es YHWH y en el nuevo testamento Theós.
 
Sabemos ambos que Dios tiene nombre, da igual que en los diferentes idiomas pongan sinónimos que den a entender el nombre de Dios, sea Yahvé, Allá, Jehová, Señor, Dios, Altísimo, etc. Lo importante es que Dios tenga un nombre que lo diferencie de otros dioses, no te parece.

Sabemos que es el Creador de todas las cosas que existen en el universo físico.

Lo bueno que tendríamos en común es hablar de las cosas maravillosas que Dios ha hecho en el cielo y en la tierra. Todo es perfecto, esa es la cuestión.

Y el que la humanidad actual está como está, y la tierra estropeada, es culpa del ser humano que se ha dejado influir por Satanás el Diablo, el dios de este sistema de momento, digo esto porque le queda poco tiempo de existencia, solo Dios lo sabe, primero vendrá la gran tribulación, luego el Armagedón, y luego mil años, y al final un juicio, para todos, unos para vida eterna, y otra para destrucción eterna para siempre.

¿Cuál es la moraleja de este asunto que nos ocupa? Da igual para las personas el nombre que quieran ponerle a Dios, pero Dios tiene un nombre y el que más se utiliza en todas las traducciones es JEHOVÁ.


SALUDOS
Agradezco tu respuesta y tienes razón, no importa como le llamemos a Dios lo importante es guardar su palabra y obedecer sus mandamientos.

El punto que quiero que observes es que no son las mayoría de traducciones que vierten el nombre como Jehová, de hecho tengo varias traducciónes en español, casi 100 y el 75% no usan el nombre Jehová.

Tu le puedes decir Jehová, y está muy bien, pero tienes que tener presente que ese no es su nombre, es una traducción que aproxima a lo que posiblemente podria ser su nombre, de hecho los eruditos se inclinan más por Yahvéh.

Así que podemos llamarlo Jehová pero no afirmar o asegurar que ese es y mucho menos enseñar a los demás de forma dogmática que es el nombre verdadero de Dios y radicalmente traducir de pasta a pasta tanto el A.T, y el N.T con el nombre de Jehová.

Lo digo porque los testigos de Jehová usan su traducción (o la que usen el nombre Jehová), se identifican y enseñan a los demás que ese es su verdadero nombre.
 
Estoy de acuerdo. Una de las mejores opciones es conservar en lo posible el texto original. De hecho los mismos judíos reconocen que ni ellos saben cómo se pronuncia o como se traduce el tetragrámaton y prefieren llamarlo HaShém.

La BTX4 que es una traducción traducida según el texto crítico (uno de los más preciosos y modernos), lo vierte así:


Exodo 6:2:
"Y habló Elohim a Moisés, y le dijo: Yo soy YHVH (יְהויָה)."

En el A.T es YHWH y en el nuevo testamento Theós.
-Comprendo, pero la transliteración de las consonantes hebreas a las latinas da lugar a cuatro formas distintas: YHVH, YHWH, JHVH, JHWH, teniendo cada una de ellas sus partidarios. Si no podemos escribir ni pronunciar el nombre de Dios propiamente, la mejor forma es traducirlo acorde a su significado, siendo que El Eterno solamente puede serlo Él. Así han venido haciendo las más antiguas versiones francesas:
L´Éternel. Si a los más de 500 millones de hispanohablantes les hablamos de Dios como El Eterno, todos entienden. Si les hablamos de Jehová o Yavé unos entenderán y otros no.
 
Hago la pregunta, porque, según los comentarios que hacen muchos foristas, tienen mucho que desear.
Imaginémonos si todos esos términos de la forma de expresarse las utilizaríamos en la calle predicando, haríamos algún discípulo para Cristo, difícilmente, me extrañaría mucho, creo que como menciona la biblia: Mateo 12:34 " ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca." Reina-Valera 1960

SALUDOS
Yo creo que hay un ser supremo, del que todos formamos parte, incluido el universo y sus leyes fisicas, ... pero eludo el termino infinito.
 
-Comprendo, pero la transliteración de las consonantes hebreas a las latinas da lugar a cuatro formas distintas: YHVH, YHWH, JHVH, JHWH, teniendo cada una de ellas sus partidarios. Si no podemos escribir ni pronunciar el nombre de Dios propiamente, la mejor forma es traducirlo acorde a su significado, siendo que El Eterno solamente puede serlo Él. Así han venido haciendo las más antiguas versiones francesas:
L´Éternel. Si a los más de 500 millones de hispanohablantes les hablamos de Dios como El Eterno, todos entienden. Si les hablamos de Jehová o Yavé unos entenderán y otros no.
Si buen punto. "El Eterno", es otra correcta opción de llamarlo ante nuestro desconocimiento de saber su escritura y pronunciación.

Actualmente hay un gran movimiento y grupo de raíces hebreas y mesiánicos que le llaman "El Eterno".

Personalmente también me gusta decirle "Abba" que es la forma como Jesús llamaba a su Padre en esa relación que nos acerca como hijos adoptados por la obra redentora de Cristo, en la restauración paterna de Dios para con nosostros.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y Ricardo
Por todos tus comentarios pareces ser, o un apostata, o un falso cristiano...

Eres bastante malito para adivinar :D

Como me lo suponía, careces de AUTODETERMINACIÓN. El esclavo infiel e indiscreto te ha comdi oel coco.

Debe ser una vida muy infeliz la que tienen los de tu especie...
 
Última edición:
Apocalipsis habla de “una bestia salvaje de color escarlata” que existe por un tiempo, desaparece y luego vuelve a aparecer (Apocalipsis 17:3, 8). La bestia cuenta con el apoyo de los gobernantes mundiales. Los detalles de la profecía nos ayudan a identificar a esta bestia simbólica como una organización para la paz que llegó a existir en 1919 con el nombre de Liga de Naciones (una “cosa repugnante”) y que ahora se la conoce como las Naciones Unidas. Apocalipsis 17:16,17 indica que Dios pondrá en el corazón de ciertos gobernantes humanos prominentes de esta “bestia” el deseo de desolar al imperio mundial de la religión falsa. Este ataque señalará el principio de la gran tribulación.

"Sin que los testigos de Jehová lo supieran, la Watch Tower Bible estuvo asociada a la ONU como una ONG (Organización No Gubernamental) entre los años 1992 y 2001. En este último año el periódico británico The Guardian destapó el asunto y publicó la secreta afiliación de la Watch Tower a la ONU. Inmediatamente la Watch Tower solicitó su baja como ONG de la ONU"

Más información aquí.

Dime algo, si tu papá dice que le da asco la vecina que considera una amenaza a la seguridad de tu familia, pero se descubre que sostuvo un tórrido romance con ella, con la agravante de ser a escondidas, ¿cómo se le dice a eso?

Porque en mi tierra, eso es forincar...
 
"Sin que los testigos de Jehová lo supieran, la Watch Tower Bible estuvo asociada a la ONU como una ONG (Organización No Gubernamental) entre los años 1992 y 2001. En este último año el periódico británico The Guardian destapó el asunto y publicó la secreta afiliación de la Watch Tower a la ONU. Inmediatamente la Watch Tower solicitó su baja como ONG de la ONU"

Más información aquí.

Dime algo, si tu papá dice que le da asco la vecina que considera una amenaza a la seguridad de tu familia, pero se descubre que sostuvo un tórrido romance con ella, con la agravante de ser a escondidas, ¿cómo se le dice a eso?

Porque en mi tierra, eso es forincar...

En cambio, la Comunidad Baha'i jamás ha demonizado a la ONU. Todo lo contrario, siempre la hemos considerado como instrumento por el que Dios prepara la unificación de la humanidad. Somos globalistas en el más puro y original sentido de la palabra.

Por lo tanto, en vez de esconder a los baha'is su colaboración con la ONU, la publicamos abiertamente, nos gozamos en ella.
Tenemos oficinas en la ONU tanto en Nueva York como en Ginebra, y representación en otras subsedes.
Mantenemos un estatus de consultor en las siguientes entidades o programas de la ONU:

  • United Nations Economic and Social Council (ECOSOC)
  • United Nations Children's Fund (UNICEF)
  • United Nations Development Fund for Women (UNIFEM)
  • United Nations Environment Programme (UNEP)
 
Mientras exista este maravilloso periodo de Gracia, muchos Llamados se darán a conocer como Cristianos.
A las sectas al morirseles un miembro se les acaba el periódo de Gracia y da paso el juicio del Señor donde ya los esperan.
Porque su condenación no se duerme ni ellos "pegan un ojo... en el Chejol.
 
A las sectas al morirseles un miembro se les acaba el periódo de Gracia y da paso el juicio del Señor donde ya los esperan.
Porque su condenación no se duerme ni ellos "pegan un ojo... en el Chejol.
Una secta se manifiesta cuando responde negativamente una de estas tres preguntas:

1- Es Jesús el Hijo de DIOS?
2- Es Jesús el Cristo?
3- Es Jesús el Logos hecho carne?