¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

Un católico puede decir lo que defina sus autoridades, mientras que un Cristiano debe decir lo que está ESCRITO en la Palabra.
Esto que mencionas, no tiene relación con el "lugar en el que profesamos nuestra fe"
Lo que se dice y oímos o lo que leemos en las escrituras es independiente del lugar en el que nos encontramos

Para los católicos es más importante vivir lo que está escrito... que repetirlo como algo que deba "decirse"
Según tú, no necesitas estar en ningún lugar para poner en práctica tu fe (lo que está escrito en la biblia)

El cristiano católico, sí necesita estar en un lugar concreto, real y efectivo. Generalmente este lugar es donde se encuentra nuestro prójimo
Creo que para un cristiano evangélico es algo similar
No sabía que para un cristiano a secas, como tú, esto es prescindible... me imagino que es algo semejante a la meditación que realizan los budista alejados de la sociedad, pero incluso así, necesitan estar en algún sitio ya que están vivos
 
Donde haya un católico habrá una iglesia profesante y un edificio de manos.
Donde haya un evangélico encontrarás una iglesia, hija de la ICAR, con ciertos cambios, pero, igualmente, con un edificio hecho de manos.
Así es
Aunque creo que te haces un lío con eso del "edificio de manos"
¿Qué quieres decir con eso?
 
Te puedes incluir en el debate, si me demuestras que "cristianismo" existe, en la Escritura, como un término que extrajiste del Texto Sagrado.
Sin embargo, me parece que no te equivocas al sacar "cristianismo" de los movimientos católicos, ortodoxos o reformados. No de la Biblia.
"Cristianismo" es una ideología, algo ajeno y distante de lo que es un cristiano católico, cristiano evangélico, cristiano de cualquier denominación.

Hechos 26: 28 Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano.
1 Pedro 4:16 pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.
 
Vaya...

Es que esta lògica chapucera cegada por el.anticatolicismo, termina tildando de catolicos no cristianos hasta a los.protestantes històricos!

Ustedes católicos romanos están mal enseñados y mal aprendidos, el marinismo no es Bíblico.​

 
Resulta ser que Lutero no fue cristiano...

El pensamiento de Lutero se basa en el concepto de la justificación por la fe, que negaba cualquier teoría católica, ortodoxa o copta respecto a los méritos personales aplicables a la salvación, además de rechazar completamente la mediación de los santos/vírgenes y veneración de las imágenes.​

Luteranismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lutero creía en la Virginidad perpetua de María y en su Inmaculada Concepción, pero la Biblia lo niega o no lo dice .

 
seguramente ese marinismo es lo que tu practicas. .... se te nota

No me rindo ante las falsas manifestaciones del diablo , María la madre de Jesús esta en el cielo de los santos esperando la segunda venida de Jesús y resucitar como lo otros santos.​

 
Analiza la situación, tu intervienes en una conversación ajena para atacar a un forista diciendo que lo que cree no es la verdad y le das un despliegue de tu enseñanza según tu punto de vista y afirmas estar en la verdad.

El resultado después de algunos meses de debate es que tú organización tiene un pasado no muy verdadero y aún después de haber llegado aún compromiso de no entrar en debate directo con esa persona, arremetes contra ella y contra otros foristas que sin nombrarte, les llamas apostatas con su Nick personal.

¿Ahora no sabes por qué te atacan?

Te unes al forista
@Pancho Frijoles
que abiertamente se declara Bahaí y afirma
QUE NO NECESITAS CREER EN JESÚS PARA SER SALVÓ, ni necetas ser bautizado y que tiene por su profeta divinizado Bahá'u'lláh que es según está religión es el nuevo Jesucristo que Dios envía para la humanidad, igual de importante.

Afirmas que Jehová le da la sabiduría a
@Pancho Frijoles
para que refute a otros foristas bajo unas interpretaciones totalmente torcidas según su parecer.

¿No sabes por qué te atacan?

Se te presentan pruebas una a una y reconoces que tú organización si ha enseñado doctrinas incorrectas, pero sin dar explicaciones bíblicas al respecto sigues tranquila por la vida diciendo que aún así estás en el lugar correcto.

¿
Quién crees que va a tomar en serio de que tú organización es la que porta la verdad y que es el único pueblo escogido por Jehová?

Nadie, y tu incapacidad de mostrar tales doctrinas o enseñanzas con la escritura te confrontan y te exponen como mentirosa.

¿Así quieres enseñar a los demás?

¿Crees que con decir que todo eso son ataques de apostatas tóxicos que inventan, vas a tapar el sol con un dedo?

Por lo menos debiste reconocer que no son la verdad, que no son el único pueblo escogido por Jehová y reconocer que bíblicamente no pueden dar soporte a tanta mentira y así tendrías más respeto hacia aquellos que quieres enseñar.

Saludos José D, gracias por tu comentario, permiteme por favor aportar otras ideas de esta discusión.

Una obra de consulta decía sobre "LA VERDAD" lo siguiente: (Copi paste)

Se atenta contra la verdad

Poncio Pilato no fue de ningún modo la primera persona que cuestionó la idea de la verdad absoluta. Algunos filósofos griegos de la antigüedad hicieron de la enseñanza de tales dudas prácticamente su carrera en la vida. Cinco siglos antes de Pilato, Parménides, considerado el padre de la metafísica europea, sostenía que el conocimiento real era inalcanzable. Demócrito, aclamado como “el más grande de los filósofos de la antigüedad”, afirmó: “La verdad está enterrada muy profundamente. (...) Nada cierto conocemos”. Sócrates, quizá el más respetado de todos, dijo que solo sabía que no sabía nada.

Este atentado contra la idea de que se puede conocer la verdad ha perdurado hasta nuestro día. Por ejemplo, algunos filósofos dicen que, como el saber nos llega a través de los sentidos, que pueden engañarse, no es posible comprobar la veracidad de ningún conocimiento. El filósofo y matemático francés René Descartes decidió examinar todo lo que él creía que conocía con certeza. Desechó todo con la excepción de una verdad que le pareció incontrovertible: “Cogito ergo sum”, es decir: “Pienso, luego existo”.


Algunas personas quizá aleguen que mucho de este relativismo demuestra amplitud de miras y, por tanto, tiene un efecto positivo en la sociedad humana. Pero, ¿es realmente así? ¿Qué efecto tiene en usted? ¿Cree que la verdad es relativa, o que no existe? En ese caso, buscarla debe parecerle una pérdida de tiempo. Ese punto de vista afectará su futuro.


SALUDOS DE NUEVO
 
-El católico es mariano ¡el cristiano no!
No quise responderte cuando me citaste
Pero considerando que tu afirmación ha sido tenida en cuenta por otros foristas, aportaré un comentario que más bien es una comparación
Te manifesté que ser mariano es una enseñanza de la iglesia católica que no condiciona su cristianismo

De la misma manera que afirmas que:
El católico es mariano ¡el cristiano no!

Podemos decir que el cristiano es antitrinitario, ¡el cristiano católico no!
Tu podrás responder: No todos los cristianos son antitrinitarios

A lo que replicaría: No todos los cristianos católicos son marianos
Lo que vendría a demostrar que tu afirmación es una falacia
 
Hago la pregunta, porque, según los comentarios que hacen muchos foristas, tienen mucho que desear.
Imaginémonos si todos esos términos de la forma de expresarse las utilizaríamos en la calle predicando, haríamos algún discípulo para Cristo, difícilmente, me extrañaría mucho, creo que como menciona la biblia: Mateo 12:34 " ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca." Reina-Valera 1960

SALUDOS
Saludos paso a dar mi respuesta y estado de afiliación cristiana:

Me identifico como catecúmeno.... apenas ayer he comenzado a leer el antiguo testamento o Tanaj
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Saludos paso a dar mi respuesta y estado de afiliación cristiana:

Me identifico como catecúmeno.... apenas ayer he comenzado a leer el antiguo testamento o Tanaj

Puedes acudir a toda la información bíblica por audio, es genial.

Ayer terminé de escuchar por audio toda la Biblia. Terminando con mucha atención el último libro de Apocalipsis, he tardado un año en leerla y escuchar por audio toda la Biblia. En la página web, tienes la Biblia en audio. Marca en tu barra de la web: Pon: J, W, y un punto, y a continuación: Library, no te la pongo la web formal porque está prohibida en este foro. Una vez estés en la página, en la parte de arriba izquierda verás diferentes dibujitos. Pulsa el que parece la Biblia y te saldrá la opción de escucharla por audio, Grabátela en tu barra de favoritos. Saludos. Pescador Galileo.

SALUDOS

 
-Sí desde que se convirtió y dejó de ser católico romano.
Tu frase tendría más sentido con la preposición "hasta", que con la que utilizaste: "desde"
Claro, como frase irónica

Porque no interpreta el sentido que le dio @LuzAzuL al decir: "Resulta ser que Lutero no fue cristiano... "
Ya que se refiere a lo que fue Lutero después de ser católico.
Lutero nunca dejó de ser Mariano
 
Tu frase tendría más sentido con la preposición "hasta", que con la que utilizaste: "desde"
Claro, como frase irónica

Porque no interpreta el sentido que le dio @LuzAzuL al decir: "Resulta ser que Lutero no fue cristiano... "
Ya que se refiere a lo que fue Lutero después de ser católico.
Lutero nunca dejó de ser Mariano
-He leído una treintena de obras de Lutero traducidas al español y no recuerdo que fuera mariano.
 
-He leído una treintena de obras de Lutero traducidas al español y no recuerdo que fuera mariano.
Ser mariano no significa andar haciendo apologías sobre el tema
Tampoco aparecer en procesiones ni haciendo declaraciones
Esto lo hacen los fanáticos
Ser mariano es darle a María el honor y respeto que merece por su participación en el plan divino de salvación

Tampoco he visto a Lutero haciendo declaraciones en contra de María
Si me muestras algunas, me retracto de la idea que tengo de él