¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

Para responder debes definir lo que entiendes por "cristiano"

Porque no estoy de acuerdo, según la manera en que lo expones

Porque decir: Cristiano evangélico o cristiano católico; equivale a decir: cristiano colombiano o cristiano mexicano

En cuanto, evangélico o católico es la congregación; y Colombia es el país, en dónde vives y practicas tu cristianismo
Depende como interpreta "cristiano" cada persona, ojo, que haya diferentes interpretaciones no significa que todas sean verdad, al contrario, solo una puede serlo.

O sea, si me viene un unicitario a decirme un monton de mentiras, para mi no es un cristiano, para mi es un papero.
 
Probablemente un "cristiano verdadero" seria igualitario a "salvo", pues si realmente es el cristiano perfecto, entonces ya fue salvo, en cambio nosotros estamos con la intencion y el proposito de alcanzar a ser este cristiano perfecto (Salvo/Jesus)
El convencimiento personal de la Salvación por Gracia, para un Cristiano (que se va perfeccionando), pasa por su acercamiento a DIOS y a Su Palabra.

La salvación para el Cristiano recae en la SEGURIDAD de la Obra en la Cruz. No se encuentra en sus manos. No debe hacer obras para alcanzarla.

Tal distinción diferencia de un Cristiano con el que no es Cristiano.
 
No se preocupen chicos, que si el hinduismo tenia razon, reencarneremos y tarde o temprano seremos salvos por no de sus 1000 dioses, jajaj ay no...
 
Para responder debes definir lo que entiendes por "cristiano"

Porque no estoy de acuerdo, según la manera en que lo expones

Porque decir: Cristiano evangélico o cristiano católico; equivale a decir: cristiano colombiano o cristiano mexicano

En cuanto, evangélico o católico es la congregación; y Colombia es el país, en dónde vives y practicas tu cristianismo
Ves? Hay bastante material bíblico para debatir sobre una pregunta adecuada.

Explica cómo un Cristiano puede ser católico, o evangélico, o colombiano, o judío, o mexicano, etc, tras este ARGUMENTO:

Ga 2:20: "y ya no vivo yo, sino que CRISTO vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de DIOS, quien me amó, y se entregó a sí mismo por mí."
 
Ga 2:20: "y ya no vivo yo, sino que CRISTO vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de DIOS, quien me amó, y se entregó a sí mismo por mí."
Dime, lo que este versículo explica ¿es un suceso personal o colectivo?
Decir evangélico, católico, anglicano, colombiano, mexicano, etc. es un concepto de COLECTIVO (involucra a varias personas, que conforman una comunidad)

El texto no dice: "... y ya no vivimos, sino que Cristo vive en nosotros... "
 
Depende como interpreta "cristiano" cada persona, ojo, que haya diferentes interpretaciones no significa que todas sean verdad, al contrario, solo una puede serlo.
¿Solo una?
Bueno, si tenemos que elegir una sola definición, sería bueno escuchar qué definición dio el propio Cristo de ser cristiano. ¿No te parece?
¿Cómo define Cristo al cristiano? A ver, revisemos los evangelios... Mmmm... en los evangelios no aparece la palabra "cristiano".
Lo que sí tenemos en los evangelios es que Cristo habla de quiénes son sus ovejas o quienes son sus discípulos.

Respecto al uso del término "ovejas", dice Jesús "Mis ovejas oyen mi voz"
Entonces ser cristiano es oír la voz de Cristo, hacerle caso, seguirlo como una oveja sigue a su pastor. Pero ¿qué significa hacerle caso y seguirlo?
La pregunta es pertinente, porque el católico dice que sigue la voz de Cristo, y también el testigo de Jehová, el mormón, incluso el musulmán o el baha'i.

Pues, aunque en ese pasaje en particular no lo especifica, sí lo detalla en otro, en Mateo 25. Ahí separa Cristo a las ovejas de los cabritos. Y a las ovejas las reconoce por haber ayudado al más vulnerable de sus hermanos.

Ahora recurramos al término "discípulos". ¿Cómo es que Cristo mismo define a sus discípulos?
En esto conocerán todos que son Mis discípulos, si se tienen amor los unos a los otros (Jn 13:35)

En conclusión, ¿cómo saber si un unitario que trabaja contigo en la oficina es oveja de Cristo o discípulo de Cristo? Pues, según el propio Cristo, por el amor que muestra a los demás.
 
Última edición:
¿Solo una?
Bueno, si tenemos que elegir una sola definición, sería bueno escuchar qué definición dio el propio Cristo de ser cristiano. ¿No te parece?
¿Cómo define Cristo al cristiano? A ver, revisemos los evangelios... Mmmm... en los evangelios no aparece la palabra "cristiano".
Lo que sí tenemos en los evangelios es que Cristo habla de quiénes son sus ovejas o quienes son sus discípulos.

Respecto al uso del término "ovejas", dice Jesús que sus ovejas "oyen su voz".
Entonces ser cristiano es oír la voz de Cristo, hacerle caso, seguirlo como una oveja sigue a su pastor. Pero ¿qué significa hacerle caso y seguirlo?
Pues, aunque en ese pasaje en particular no lo especifica, sí lo detalla en otro, en Mateo 25. Ahí separa Cristo a las ovejas de los cabritos. Y a las ovejas las reconoce por haber ayudado al más vulnerable de sus hermanos.

Ahora recurramos al término "discípulos". ¿Cómo es que Cristo mismo define a sus discípulos?
En esto conocerán todos que son Mis discípulos, si se tienen amor los unos a los otros (Jn 13:35)

En conclusión, ¿cómo saber si un unitario que trabaja contigo en la oficina es oveja de Cristo o discípulo de Cristo? Pues, según el propio Cristo, por el amor que muestra a los demás.
No es solo eso, hay muchas otras cosas a seguir, amar al projimo, no matar, escudriñar la biblia, etc, etc, etc
 
No es solo eso, hay muchas otras cosas a seguir, amar al projimo, no matar, escudriñar la biblia, etc, etc, etc

Ese "etcétera" cuántas cosas más significa? Doscientas? Quinientas?

Ahí, en ese "etcétera", es donde cada quien pone su propia definición de "cristiano".
Para unos, quien practica el bautismo de los niños no es cristiano.
Para otros, quien cree que Dios creó todo en millones de años y no en seis días como dice el Génesis no es cristiano.
Para otros más, quien participa en celebraciones paganas como la Navidad o saluda a la bandera no es cristiano.
Para ti, el unitario no es cristiano.

¿Cuántas cosas más, entonces, cubre ese "etcétera"?

Por eso te exhorto a escuchar a Jesús, para que sea Él mismo (no tú, no yo, no @León-El ) quien defina quién es su discípulo, su oveja.
 
Ese "etcétera" cuántas cosas más significa? Doscientas? Quinientas?
Significa seguir lo que enseñaban los apostoles de ser un cristiano
Ahí, en ese "etcétera", es donde cada quien pone su propia definición de "cristiano".
NO, esto ya es INTERPRETACION errada no errada es una INTERPRETACION MODERNA
¿Cuántas cosas cubre ese "etcétera"?
TODO lo que enseñaban los 12 apostoles que tenia que ser un CRISTIANO
 
Ese "etcétera" cuántas cosas más significa? Doscientas? Quinientas?

Ahí, en ese "etcétera", es donde cada quien pone su propia definición de "cristiano".
Para unos, quien practica el bautismo de los niños no es cristiano.
Para otros, quien cree que Dios creó todo en millones de años y no en seis días como dice el Génesis no es cristiano.
Para otros más, quien participa en celebraciones paganas como la Navidad o saluda a la bandera no es cristiano.
Para ti, el unitario no es cristiano.

¿Cuántas cosas más, entonces, cubre ese "etcétera"?

Por eso te exhorto a escuchar a Jesús, para que sea Él mismo (no tú, no yo, no @León-El ) quien defina quién es su discípulo, su oveja.
Según las palabras del mismo CRISTO:

Juan 14:21:
"El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él."

Por lo tanto no creo que creer que no necesitas de Cristo para ser salvó, ni ser bautizado o seguir profetas antiblicos sea buen fruto de un creyente.

No te engañes ni engañes a los demás.
 
  • Like
Reacciones: San_Marcos
Significa seguir lo que enseñaban los apostoles de ser un cristiano

NO, esto ya es INTERPRETACION errada no errada es una INTERPRETACION MODERNA

TODO lo que enseñaban los 12 apostoles que tenia que ser un CRISTIANO

¿Y por qué recurres a los apóstoles, si Cristo es el Maestro de los Apóstoles?
¿Eres de Pablo? ¿De Pedro? ¿De Apolos? ¿O de Cristo?

En todo caso, los apóstoles, guiados por el Espíritu santo, van a explicarnos más en profundidad qué significa lo que ya definió Cristo, a saber, que sus discípulos serían reconocidos por que se amaban los unos a los otros. ¿Estás de acuerdo?
¿Existe algún pasaje donde un apóstol defina lo que significa ser "cristiano"?
 
¿Y por qué recurres a los apóstoles, si Cristo es el Maestro de los Apóstoles?
¿Eres de Pablo? ¿De Pedro? ¿De Apolos? ¿O de Cristo?

En todo caso, los apóstoles, guiados por el Espíritu santo, van a explicarnos más en profundidad qué significa lo que ya definió Cristo, a saber, que sus discípulos serían reconocidos por que se amaban los unos a los otros. ¿Estás de acuerdo?
¿Existe algún pasaje donde un apóstol defina lo que significa ser "cristiano"?
A ver, creo que no fui claro, mejor "Cristo y los Apostoles" por que Cristo dejo las enseñanzas y los apostoles las interpretaban y epxlicaban
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Yo creo que con las enseñanzas que dejaron Jesus y los apostoles ya puedo ser un cristiano, no necesito de mas, (suene a sola scriptura no?) por que? porque si falta algo, significa que los apostoles y sus disipulos no fueron salvos, ya que les faltaba algo.

Que me gusta de los catolicos? La regla de lerins del concilio de trento "lo que fue creido en todos los tiempos eclesiales, eso es se DEBE DE CREEER"
 
A ver, creo que no fui claro, mejor "Cristo y los Apostoles" por que Cristo dejo las enseñanzas y los apostoles las interpretaban y epxlicaban

Creo que ningún apóstol definió qué significa ser "cristiano", con ese término, porque "cristiano" fue un mote que les dieron los no cristianos a los cristianos. Pero así como Jesús explicó qué distingue a sus discípulos, también encontramos una descripción de qué distingue a los que han nacido de nuevo de los que aún no. Qué distingue a quienes han llegado a conocer a Dios y están unidos a Dios de quienes no lo conocen ni están unidos a Él. Leemos en diversos momentos de la primera epístola de Juan (traducción Dios Habla Hoy)

Si obedecemos los mandamientos de Dios, podemos estar seguros de que hemos llegado a conocerlo. Pero si alguno dice: «Yo lo conozco», y no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no hay verdad en él. En cambio, si uno obedece su palabra, en él se ha perfeccionado verdaderamente el amor de Dios, y de ese modo sabemos que estamos unidos a él. El que dice que está unido a Dios, debe vivir como vivió Jesucristo.
Queridos hermanos, este mandamiento que les escribo no es nuevo: es el mismo que ustedes recibieron desde el principio. Este mandamiento antiguo es el mensaje que ya oyeron. Y, sin embargo, esto que les escribo es un mandamiento nuevo, que es verdad tanto en Cristo como en ustedes, porque la oscuridad va pasando y ya brilla la luz verdadera. Si alguno dice que está en la luz, pero odia a su hermano, todavía está en la oscuridad. El que ama a su hermano vive en la luz, y no hay nada que lo haga caer.
Ninguno que sea hijo de Dios practica el pecado, porque tiene en sí mismo el germen de la vida de Dios; y no puede seguir pecando porque es hijo de Dios. Se sabe quiénes son hijos de Dios y quiénes son hijos del diablo, porque cualquiera que no hace el bien o no ama a su hermano, no es de Dios.
Nosotros hemos pasado de la muerte a la vida, y lo sabemos porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama, aún está muerto.
Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra, sino que se demuestre con hechos. De esta manera sabremos que somos de la verdad, y podremos sentirnos seguros delante de Dios
Todo el que ama es hijo de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor
Si alguno dice: «Yo amo a Dios», y al mismo tiempo odia a su hermano, es un mentiroso. Pues si uno no ama a su hermano, a quien ve, tampoco puede amar a Dios, a quien no ve. Jesucristo nos ha dado este mandamiento: que el que ama a Dios, ame también a su hermano.
 
Creo que ningún apóstol definió qué significa ser "cristiano", con ese término, porque "cristiano" fue un mote que les dieron los no cristianos a los cristianos. Pero así como Jesús explicó qué distingue a sus discípulos, también encontramos una descripción de qué distingue a los que han nacido de nuevo de los que aún no. Qué distingue a quienes han llegado a conocer a Dios y están unidos a Dios de quienes no lo conocen ni están unidos a Él. Leemos en diversos momentos de la primera epístola de Juan (traducción Dios Habla Hoy)

Si obedecemos los mandamientos de Dios, podemos estar seguros de que hemos llegado a conocerlo. Pero si alguno dice: «Yo lo conozco», y no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no hay verdad en él. En cambio, si uno obedece su palabra, en él se ha perfeccionado verdaderamente el amor de Dios, y de ese modo sabemos que estamos unidos a él. El que dice que está unido a Dios, debe vivir como vivió Jesucristo.
Queridos hermanos, este mandamiento que les escribo no es nuevo: es el mismo que ustedes recibieron desde el principio. Este mandamiento antiguo es el mensaje que ya oyeron. Y, sin embargo, esto que les escribo es un mandamiento nuevo, que es verdad tanto en Cristo como en ustedes, porque la oscuridad va pasando y ya brilla la luz verdadera. Si alguno dice que está en la luz, pero odia a su hermano, todavía está en la oscuridad. El que ama a su hermano vive en la luz, y no hay nada que lo haga caer.
Ninguno que sea hijo de Dios practica el pecado, porque tiene en sí mismo el germen de la vida de Dios; y no puede seguir pecando porque es hijo de Dios. Se sabe quiénes son hijos de Dios y quiénes son hijos del diablo, porque cualquiera que no hace el bien o no ama a su hermano, no es de Dios.
Nosotros hemos pasado de la muerte a la vida, y lo sabemos porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama, aún está muerto.
Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra, sino que se demuestre con hechos. De esta manera sabremos que somos de la verdad, y podremos sentirnos seguros delante de Dios
Todo el que ama es hijo de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor
Si alguno dice: «Yo amo a Dios», y al mismo tiempo odia a su hermano, es un mentiroso. Pues si uno no ama a su hermano, a quien ve, tampoco puede amar a Dios, a quien no ve. Jesucristo nos ha dado este mandamiento: que el que ama a Dios, ame también a su hermano.
Amigo, una pregunta? Esta igualda es cierta? hermanos espirituales ==== Cristianos?
 
Amigo, una pregunta? Esta igualda es cierta? hermanos espirituales ==== Cristianos?

Las Escrituras presentan dos conceptos de "Padre" y por lo tanto, dos conceptos de "hijos de Dios" y de "hermanos".

  1. Somos hijos de Dios, y por lo tanto hermanos, por adopción. Es decir porque nos arrepentimos, considerándonos indignos de ser llamados hijos de Dios, y Él por su gracia, nos restituye en a posición de hijos. Eso lo entendemos en la parábola del hijo pródigo.
  2. Somos hijos de Dios, y por lo tanto hermanos, por creación. Es decir porque fuimos creados por el mismo Dios, y nos dio a todos la capacidad de buscarlo y encontrarlo, así sea "a tientas". Es en este sentido que dice la Escritura que Dios es "Padre de todos". (Ef 4:6)
Los cristianos primitivos comenzaron a llamarse unos a otros "hermanos", porque se sentían unidos por adopción. Este concepto era particularmente importante para las primeras comunidades cristianas, donde convivían con tensión y disputas "hijos de Abraham" (judíos conversos) y gentiles que no eran "hijos de Abraham". El mensaje de Pablo y otros era de que todos debían sentirse hijos de Dios por adopción, pues todos habían pasado por igual de una vida de maldad a una vida de santidad por la gracia de Dios en Cristo.

Los baha'is creemos que en esta bendita época el mensaje de Dios hace énfasis en el concepto de hermanos por creación. Este mensaje es importante para la lograr la unificación de la humanidad. Pero ambos conceptos, el de adopción y creación, son verdaderos, y representan una forma de entender la misericordia de Dios.

En la práctica, Cristo espera que nos tratemos unos a los otros con amor, independientemente de nuestro estado espiritual y de nuestra religión.
¿Por qué lo digo? Porque espera que amemos incluso a nuestros enemigos!!
Si espera que amemos a nuestros enemigos, cuanto más espera que ames al unitario, al mormón o al musulmán que se acerca a ti con humildad o espíritu de servicio.
 
Última edición:
Las Escrituras presentan dos conceptos de "Padre" y por lo tanto, dos conceptos de "hijos de Dios" y de "hermanos".

  1. Somos hijos de Dios, y por lo tanto hermanos, por adopción. Es decir porque nos arrepentimos, considerándonos indignos de ser llamados hijos de Dios, y Él por su gracia, nos restituye en a posición de hijos. Eso lo entendemos en la parábola del hijo pródigo.
  2. Somos hijos de Dios, y por lo tanto hermanos, por creación. Es decir porque fuimos creados por el mismo Dios, y nos dio a todos la capacidad de conocerlo y adorarlo. Es en este sentido que dice la Escritura que Dios es "Padre de todos".
Los cristianos primitivos comenzaron a llamarse unos a otros "hermanos", porque se sentían unidos por adopción.

En la práctica, Cristo espera que nos tratemos unos a los otros con amor, independientemente de nuestro estado espiritual y de nuestra religión.
De hecho, espera que amemos a nuestros enemigos!!
Si espera que amemos a nuestros enemigos, cuanto más espera que ames al unitario, al mormón o al musulmán que se acerca a ti con humildad o espíritu de servicio.
Fueeee te re fuiste, bueno, mi punto era, los hermanos espirituales de Jesus, son hermanos espirituales por creer y seguir todas las enseñanzas de Dios, por lo tanto, vemos que un cristiano es lo mismo que un hermano espiritual de Cristo
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Fueeee te re fuiste, bueno, mi punto era, los hermanos espirituales de Jesus, son hermanos espirituales por creer y seguir todas las enseñanzas de Dios, por lo tanto, vemos que un cristiano es lo mismo que un hermano espiritual de Cristo
Tú lo has dicho. Perdona mi rollo. :)
 
  • Like
Reacciones: San_Marcos
  1. Somos hijos de Dios, y por lo tanto hermanos, por adopción. Es decir porque nos arrepentimos, considerándonos indignos de ser llamados hijos de Dios, y Él por su gracia, nos restituye en a posición de hijos. Eso lo entendemos en la parábola del hijo pródigo.
  2. Somos hijos de Dios, y por lo tanto hermanos, por creación. Es decir porque fuimos creados por el mismo Dios, y nos dio a todos la capacidad de buscarlo y encontrarlo, así sea "a tientas". Es en este sentido que dice la Escritura que Dios es "Padre de todos". (Ef 4:6)
Mateo 12: 50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, y hermana, y madre.

Aquí vemos quiénes son hermanos de Cristo y hermanos entre sí. La voluntad del Padre se "hace", cuando se conoce y se le atribuye como su voluntad.
Puede haber otros que expresen una voluntad semejante, pero que no proviene del Padre
¿Cuál es la voluntad del Padre de Jesucristo?

Pero tengo entendido que Cristiano es un nombre con el que se denomina a los seguidores de Cristo, no a los seguidores de otros que no son Cristo
Por otro lado, ser seguidor no significa que este haga la voluntad del Padre 100%. Seguir significa empezar a caminar en pos de alguien, en este caso de Cristo
Este ser cristiano tiene un inicio y un final... (donde nos halle)