decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

visiten el blog de Antonio Piñero, la verdad solo gente universitaria puede entenderlo.

Salu2
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Sí, amigo mío. De hecho, anda un bloguero tonto que se cree que, con hacer publicidad a su blog de pacotilla, se hará famoso...

¿Qué voz atenderán quienes no tengan bien cimentada su fe? ¿Creerán en papá pitufo también?

Pues yo te invito a visitar el blog de Antonio Piñero, a leerlo desde el principio (ya son 62 paginas) para que de la mano del Doctor en historia de las religiones vayas aprendiendo y entendiendo las contradicciones biblicas que nunca habias sabido ni el por qué de ellas.

Salu2
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Hola Evangelion, disculpa, no había leido antes el epigrafe, tampoco he leido completas las 10 paginas que lleva, pero te quería preguntar en qué está tu fe. ¿Estás todavía en crisis? ¿Ya se te pasó? ¿YTomaste alguna postura?
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Es claro que el Exodo no ocurrió como cuenta la Biblia..
Se nota que la narracion es de siglos después dado que no se NOMBRA al Faraon..Si el relato fuera contemporáneo a los hechos, no podría dejar de nombrarse a éste dado que un los libros posteriores los monarcas asirios, judíos, israelitas, babilonios son identificados con su nombre.
Además vean Deuteronomio7-1

»Cuando Jehová, tu Dios, te haya introducido en la tierra a la que vas a entrar para tomarla, y haya expulsado de delante de ti a muchas naciones: al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo; siete naciones mayores y más poderosas que tu..

Si los hebreos eran como 2 millones ( 600.000 hombres aptos para la guerra más mujeres y niños) y los otros 7 pueblos eran más grandes aún , entonces en Palestina había como 15 millones de personas antes de entrar lo hebreos.
Es un disparate demográfico.
Quizás huyeron de Egipto algunos pocos miles en la noche ( 2 o 3 mil)..
Es obvio que tampoco es cierto que el Faraon los persiguío..no cierra la historia..
Si se ahogaron los soaldados egipcios todos, debían ser unos pocos cientos..Si fueran 50.000 no cabrían todos en el canal que quedó seco.
Menos podrían los hebreos construir el Tabernaculo en el desierto con maderas, telas finas y metales preciosos ..¿De donde los sacaron?
Es un relato que tiene tantas incosnitencias como se descubre en las Deuteronimio 7 que hacen inviable su ocurrencia.
Basta un poco de criterio y sentido común.Un gentió tan grande huyendo sería visto desde muy lejos.Sería imposible esconderse de la venganza de los egipcios.Aún cuando parte del jercito hubiera muerto, el nuevo Faraón arma otro y los manda a buscar en el Sinai y aunque sea le hacen guerra de guerrillas.Van masacrando a los retrasados.
O sea una caballería de 3000 hombres los ataca en la noche..Luego huyen a caballo..
Y como era tan grande el gentió no había modo de esconderse.
Es una leyenda..
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

No pues arielito, tienes que ver la peliculita, sino para que la pongo

A veces descalificamos ala Biblia no por lo que dice, sino por lo que nos parece que dice
pero este concepto lo sabe expresar mucho mejor James Cameron que yo.

Mucho te recomiendo el documental de mas arribita...
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

No pues arielito, tienes que ver la peliculita, sino para que la pongo

A veces descalificamos ala Biblia no por lo que dice, sino por lo que nos parece que dice
pero este concepto lo sabe expresar mucho mejor James Cameron que yo.

Mucho te recomiendo el documental de mas arribita...
Gracias por el aviso..
Al documental lo vi hace ya algunos años..Creo que habla del volcan en la isla de Tera
Alrpincipio concitó mi atención..desués ya es un mamaracho..
Ademas ¿ como acomodamos la cifra de 2 milllones de hebreos en aquella e´poca?
¿Y el tabernaculo?
¿Y el becerro de oro? (Quien hizo el molde?..¿Y el horno para fundir el oro? ¿Y la madera?
Si piensas un poco te das cuenta que no fueron verdad estos relatos.
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Gracias por el aviso..
Al documental lo vi hace ya algunos años..Creo que habla del volcan en la isla de Tera
Alrpincipio concitó mi atención..desués ya es un mamaracho..
Ademas ¿ como acomodamos la cifra de 2 milllones de hebreos en aquella e´poca?
¿Y el tabernaculo?
¿Y el becerro de oro? (Quien hizo el molde?..¿Y el horno para fundir el oro? ¿Y la madera?
Si piensas un poco te das cuenta que no fueron verdad estos relatos.

el oro se funde a temperaturas relativamente bajas, en realidad no necesitas un horno, solo un buen crisol...
hace muchos años hacia matrices y fundía piezas en samac y antimonio con mi abuelo Demofilo (que en paz descanse),
pero mucho recuerdo un episodio de la antigua serie Mision Imposible en donde roban un banco y en lugar de
sacar los lingotes, los derriten y los sacan por un agujerito y luego lo vuelven a vaciar en lingotes.

[video=youtube;NePE18-HyzI]http://www.youtube.com/watch?v=NePE18-HyzI[/video]

Te recomiendo que lo veas, como dice el mismo video, tienes que sacarte de la cabeza las ideas preconcebidas
de como habrían sido las cosas... todo encaja, todo se cumple, pero no en la manera en que uno espera.
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Lo del becerro de oro admito que da para discutir.Pero no admite discusión la enorme cantidad de gente en el Éxodo .Imposible hace 2500 años..¿ y huyendo en un desierto..
Imagina una ciudad grande ,dos millones y pico, viviendo en un desierto sin agua,con temperaturas de mas de 40 grados en verano..Sin agua..Se mueren todos.
Además una multitud tan grande,con campamentos de km cuadrados,es descubierta enseuguida por cualquier patrulla egipcia.
No te dejes llevar por lo que quiere creer..
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

hermanos

con gran dolor, quiero comentarles que mi fé se debilita, oh Dios, tantos años de ateismom, aun hacen mella en mí, necesito su ayuda por favor, en este caso, voy a hacer el papel de abogado del diablo, para que mis hermanos, demuestren que estoy equivocado. Tobi, Clemente, Kalito, }Todos, todos son bienvenidos a participar, hermanos siento que regreso al ateismo, primeramente por un acontecimiento reciente, el pasado viernes santo, todo comenzo ahí. pasaron en Natgeo, un documental sobre la historia de la biblia, le llaman "evolucion" de la biblia, caray, caray conoci lo que se conoce como hipotesis documental en donde se afirma que el pentaeuco no lo escribio moises, sino fue un proceso literario que duró siglos en su evolución, teniendo como 4 grupos principales de autores, escribas llamados "J" "E" "D" y "P" de ahí se explican los llamados "dobletes" que son repeticiones de pasajes biblicos. explican que la historia del Exodo y la ley de Dios no apareció hasta en tiempos del reinado del Rey Josias (650 AC) bastante tardió para cuando se dice ocurrió el exodo, se explico que no hay evidencia arqueologica sobre el exodo, las plagas de egipto, y las conquistas militares de josué sobre los puieblos cananeos, dicen que la migración de los hebreos no fue militar sino pacifica y que éstos fueron en sus inicios cananeos en si mismos, nunca extranjeros, asi nunca hubo conquista de Jerico ni de Hein ni nada de lo mencionado en el libro de josue. Tan solo hay una estela de un rey asirio donde se menciona a Israel pero les llama "sin tierra"

corroboré las fuentes del programa en el libro de "The bible myth" y en los 101 mitos de la biblia.

Sera verdad que todo el exodo fue tan solo un cuento, surgido de un lindo poema epico? entronces que diremos de Jesucristo, que se supone es el hijo de ese Dios que se revelo en el exodo? si nunca hubo exodo, entonces, jesus fue hijo de Dios en realidad? otra cosa, el exodo NO ES ASUNTO DE FE dado que en Israel antiguo se considerabs UN REALIDAD HISTORICA, y asi la consideraba jesus mismo.

que diremos hermanos? al parecer no hay pruebas de ALGO EN LO QUE SI DEBERIA HABER VESTIGIO ARQUEOLOGICO.

¿que opinan hermanos?

Dios nos ayude!

..la creencia en Dios..trasciende ....a lo que diga la Biblia.......por ejemplo para mi....Dios..es la respuesta y a la vez la pregunta....a todo lo que nos rodea..Dios = es el Origen....de ahi parte todo....de esa Mente...que posibilita..que yo me cuestione sobre mi propia existencia,y la de El.
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

..la creencia en Dios..trasciende ....a lo que diga la Biblia.......por ejemplo para mi....Dios..es la respuesta y a la vez la pregunta....a todo lo que nos rodea..Dios = es el Origen....de ahi parte todo....de esa Mente...que posibilita..que yo me cuestione sobre mi propia existencia,y la de El.

like.gif
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Yo también eh visto documentales así, no se si sean lo mismo.

Lo que pasa es que aveces nos hacemos muy dogmáticos de esos documentales, pensamos que las cosas son tal cual como se dicen en ellos. Pero no hay porque cuando ni los ateos son así con los documentales, para ejemplo: sirenas de discovery, documentales sobre ovnis, etc. Hay muchos documentales que tienen quienes les cuestionan.

En un documental que vi cuando prestas atención a la línea que se quiere plantear te das cuenta que el argumento principal gira entre el punto de vista de otros pueblos antiguos ante el de la biblia, anteponen cronologías egipcias a las bíblicas por ejemplo y arman hipótesis sobre hipótesis.

Otro ejemplo se encuentra en lo que dice la biblia sobre lo que ocurrió con los soldados asirios en tiempos de Ezequias y lo que entendieron los historiadores, Josefo citando a Beroso un Babilonio dijo:

"Senaquerib, de la expedición de Egipto regresó a Jerusalén, donde encontró a las tropas comandadas por Rapsaces en gran peligro por la peste. Dios les envió una enfermedad que, en la primera noche en que sitiaron a la ciudad mató a ciento ochenta mil soldados, con sus capitanes y centuriones."

La biblia habla de un ángel, y dice que el rey asirio se despertó y vio a los muertos y entonces volvió a su propio país, además de que los muertos eran 185,000.

Así mismo hay problemas cronológicos y de sucesos entre los asirios y el relato bíblico, incluso hay historiadores que recurren a explicar el asunto con esta cita de Heródoto:

"cayó durante la noche un tropel de ratones campestres que royeron sus aljabas, sus arcos y, asimismo, los brazales de sus escudos"

La biblia dice que el ataque no se dio porque Dios lo había asegurado y esa noche envió un ángel.

Lo claro es que hubo calamidad repentina contra las tropas de los asirios que impidió la toma de Jerusalén. Y en vista de que hay varios puntos de vista que varían (entre biblia y extra bíblico), nos queda tener fe en uno u otro, yo creo que la palabra de Dios dice la verdad.
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Yo también eh visto documentales así, no se si sean lo mismo.

Lo que pasa es que aveces nos hacemos muy dogmáticos de esos documentales, pensamos que las cosas son tal cual como se dicen en ellos. Pero no hay porque cuando ni los ateos son así con los documentales, para ejemplo: sirenas de discovery, documentales sobre ovnis, etc. Hay muchos documentales que tienen quienes les cuestionan.

En un documental que vi cuando prestas atención a la línea que se quiere plantear te das cuenta que el argumento principal gira entre el punto de vista de otros pueblos antiguos ante el de la biblia, anteponen cronologías egipcias a las bíblicas por ejemplo y arman hipótesis sobre hipótesis.

Otro ejemplo se encuentra en lo que dice la biblia sobre lo que ocurrió con los soldados asirios en tiempos de Ezequias y lo que entendieron los historiadores, Josefo citando a Beroso un Babilonio dijo:

"Senaquerib, de la expedición de Egipto regresó a Jerusalén, donde encontró a las tropas comandadas por Rapsaces en gran peligro por la peste. Dios les envió una enfermedad que, en la primera noche en que sitiaron a la ciudad mató a ciento ochenta mil soldados, con sus capitanes y centuriones."

La biblia habla de un ángel, y dice que el rey asirio se despertó y vio a los muertos y entonces volvió a su propio país, además de que los muertos eran 185,000.

Así mismo hay problemas cronológicos y de sucesos entre los asirios y el relato bíblico, incluso hay historiadores que recurren a explicar el asunto con esta cita de Heródoto:

"cayó durante la noche un tropel de ratones campestres que royeron sus aljabas, sus arcos y, asimismo, los brazales de sus escudos"

La biblia dice que el ataque no se dio porque Dios lo había asegurado y esa noche envió un ángel.

Lo claro es que hubo calamidad repentina contra las tropas de los asirios que impidió la toma de Jerusalén. Y en vista de que hay varios puntos de vista que varían (entre biblia y extra bíblico), nos queda tener fe en uno u otro, yo creo que la palabra de Dios dice la verdad.

ese es un punto de vista muy interesante...

cuando se tienen diferentes crónicas que pueden diferir unas de otras
lo bueno de esto que permite la ocurrencia de incidencias, si esto bien
crea polémicas acerca de las diferencias, por otro lado confirma las coincidencias

en resumen: si sirve para validar el acontecimiento, luego los puntos de vista pueden ser debatidos

El problema es que creemos que la historia es como las matemáticas, y deseamos que todo encaje milimétricamente
y nos olvidamos que la historia es una ciencia social, antropológica, humana, y esta sujeta a la ignorancia y apasionamientos
de sus escritores, y es a traves de estos que debemos aprender a leer.

ciertamente el documental ha sido construido sobre supuestos y yo no digo que demuestre fehacientemente un hecho
sin embargo ostenta argumentos, le hace espacio a la posibilidad y crea una duda razonable para el que busca la verdad sinceramente
porque el que cree seguirá creyendo, y el que no quiere creer, no creerá así baje Dios en persona.

Yo soy defensor de creer algo no basado en evidencias, sino por el espiritu confirma las verdades antes las que estamos expuestos
desafortunadamente vivimos en un mundo donde los chicos cada vez mas se enorgullecen de no ser creyentes y muchas veces basados
en argumentos errados o en preconcepciones erradas del cristianismo... esto me preocupa

si se puede hacer algo honesto para crear una duda razonable en estos asuntos me parece correcto
puesto que existe una gigantesca ola de memes y argumentos y posts en facebook haciendo burla del cristianismo
y del Dios de la Biblia, y a mi personalmente no me afecta para nada, pero crea prejuicios en las mentes jóvenes

Si se quiere predicar al gnosticismo o el ateísmo, yo no me opongo, pero que se haga con argumentos concretos
y no sobre burlas y deseos de difamar a los que si creen...
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Lo del becerro de oro admito que da para discutir.Pero no admite discusión la enorme cantidad de gente en el Éxodo .Imposible hace 2500 años..¿ y huyendo en un desierto..
Imagina una ciudad grande ,dos millones y pico, viviendo en un desierto sin agua,con temperaturas de mas de 40 grados en verano..Sin agua..Se mueren todos.
Además una multitud tan grande,con campamentos de km cuadrados,es descubierta enseuguida por cualquier patrulla egipcia.
No te dejes llevar por lo que quiere creer..


Nadie niega que el Exodo haya pasado, simple y sencillamente concuerdo con Evangelion y con Ariel de que la historia de esos exiliados vagando por el desierto haya sido exagerada. Lo importante es la enseñanza de la misma. En cuanto al Mar Rojo es una mala traducción, se dice que en realidad ese cruce de mar fué por el Mar de los Juncos, que en realidad es un delta del Río Nilo. Dá curiosidad también que no haya registros egipcios ni evidencia arqueológica de esos miles de egipcios muertos con sus carruajes en el fondo de ese mar y mucho menos como dice Ariel, no hay manera ni forma de que millón y pico de personas vagando por el desierto no hayan dejado rastro alguno. Curioso que en EEUU se hayan encontrado flechas de indios americanos, pistolas de los confederados enterrados y luego descubiertos por arqueologos o cazadores de tesoros en CAMINOS por donde circulaba la gente. Como entonces no se ha encontrado NI RASTRO de ese millón y pico de personas, aún más si estuvieron vagando aparentemente 40 años por el desierto.

Otro detalle es que los arqueólogos se han encontrado evidencia de la presencia de seres humanos de miles de años mucho antes que el Exodo, ¿ como entonces no se ha encontrado nada? Tienen que haber dejado vestigios y rastros. Y por favor, no me digan que es una conspiración del diablo que recogió todos esos vestigios para desacreditar al pueblo Judío y así de paso negar que Dios hizo esos milagros.

Es de la manera en que lo veían esas personas que escribieron el éxodo. Yo no sé mucho de eso, pero de que los números los aumentaron , si lo hicieron, no con mala intención, sino para engrandecer el hecho de que escaparon del yugo egipcio y que YHWH los ayudo grandemente.

Hay muchas teorías , incluso que el éxodo nunca pasó, que ellos ya estaban allí, y se creó ese mito para unirse. Lo importante es el mensaje que se quiere llevar, no el cómo pasó.
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

Veo que el tema continuó...

muy bien.

pero ya de mi fé no queda nada.

Saludos
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

¡ Saludos Evangelion, estas vivo y dando basquinazos por ahí !

Creo que Novohispano preguntó por tí y quería saber cómo estaba tu fé.

Lo importante aquí es que no desfallezcas y trates en lo posible de amar a tu prójimo como a tí mismo. Amate mucho y haz el bien a dondequiera que vayas. Muchos de juzgarán y dirán que eres un perdido por no creer , pero la realidad es que Dios será verá dentro de tí y solo El juzgará a cada uno de nosotros. Así creas o no en Dios, sentirás felicidad si amas a tu prójimo y haces lo posible por contribuir al bien común.
 
Re: decae mi fe: Exodo y su historicidad entredicho

¡ Saludos Evangelion, estas vivo y dando basquinazos por ahí !

Creo que Novohispano preguntó por tí y quería saber cómo estaba tu fé.

Lo importante aquí es que no desfallezcas y trates en lo posible de amar a tu prójimo como a tí mismo. Amate mucho y haz el bien a dondequiera que vayas. Muchos de juzgarán y dirán que eres un perdido por no creer , pero la realidad es que Dios será verá dentro de tí y solo El juzgará a cada uno de nosotros. Así creas o no en Dios, sentirás felicidad si amas a tu prójimo y haces lo posible por contribuir al bien común.

Saludos amigo, y gracias por tu consejo. Tienes toda la razon.

Para mi el cristianismo es una HERMOSA fantasía, pero fantasía al fin.

que mas quisiera que todo eso que dicen que es Jesus fuera verdad!. No niego que la pasión, su ministerio y predicación no hayan exisitido, porque en realidad si sucedió. Que mal que sea solo un mito todo lo demás.

Pero de que es hermosa la historia, lo es. Jamas negaré eso.

Saludos