De TOLERANCIAS

Bienvenido CorwinUU al foro.

Como puedes ver, no todos los participantes coinciden en cómo entender la TOLERANCIA, o cuál es el ámbito en la cual se debe ejercer.

Este foro es ejemplo claro del pluralismo al cual inexorablemente el mundo se dirige, y en un mundo así los intolerantes la pasarán MUY MAL, pues estarán continuamente dándose de cabeza contra todos aquellos que no comparten su "Verdad Absoluta".

La postura tolerante no implica ser relativista, sino que desde la propia verdad personal, aceptemos entrar en un diálogo franco y abierto con los que piensan diferente, sin por eso abdicar (necesariamente) de nuestras posturas, pero admitiendo la imperfección e incompletud de toda "verdad" humana, y aprovechar así la posibilidad de aprender de los demás.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.(Juan 14:6)
 
Maripaz:

Amén, totalmente de acuerdo, es Palabra de Dios.

Pero, acaso esto nos autoriza a ser intolerantes y fanáticos con aquellos que tienen diferencias con mi propia manera de entender cuál es la Voluntad de Dios para su Iglesia y para la humanidad ????



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel, dices:

Este foro es ejemplo claro del pluralismo al cual inexorablemente el mundo se dirige, y en un mundo así los intolerantes la pasarán MUY MAL, pues estarán continuamente dándose de cabeza contra todos aquellos que no comparten su "Verdad Absoluta".

Ezequiel Romero te contesta:

Este foro NO es ejemplo claro del pluralismo al cual inexorablemente el mundo se dirige, ya que como tú sabes EL CREDO DE LOS APOSTOLES dice que JESUCRISTO VIENE y que El va a juzgar a los vivos y a los muertos, a los que están EN CRISTO y a los que NO ESTAN EN CRISTO .

En el mundo que viene así LOS INTOLERANTES LA PASARAN MUY BIEN, pues estarán continuamente ALABANDO con todo su ser al REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. y todos aquellos que no creyeron la "Verdad Absoluta: JESUCRISTO" estarán rascándose el ombligo adorando tú ya sabes a quién. Si no lo sabes, Juan Manuelito, al que siempre quiso salir vencedor en contra de JESUCRISTO que hasta inventó eso que se llama iglesia católica romana.
 
Ezequiel:

Cuando hablo de pluralismo, NO me refiero a la situación posterior a la segunda venida del Señor, sino a la realidad mundial e históricamente probable de las próximas décadas, en medio de la cual se encontrará la Iglesia de Cristo.

Es obvio que después del Juicio Final, sólo existirán dos tipos de seres humanos:

Los salvados y los condenados.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Ezequiel:

Cuando hablo de pluralismo, NO me refiero a la situación posterior a la segunda venida del Señor, sino a la realidad mundial e históricamente probable de las próximas décadas, en medio de la cual se encontrará la Iglesia de Cristo.

Es obvio que después del Juicio Final, sólo existirán dos tipos de seres humanos:

Los salvados y los condenados.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
El INTOLERANTE se preocupa principalmente por señalar los defectos ajenos, y jamás se mira a sí mismo.

COMO SIEMPRE BUSCA LA PAJA EN EL OJO AJENO, NUNCA VERÁ LA VIGA EN SU PROPIO OJO !!!

El INTOLERANTE no soporta las diferencias, se imagina a Dios como un tirano absoluto, y se imagina a sí mismo como su enviado a hacer justicia de parte de "Dios".

Toda su violencia queda justificada porque dice "hacer la voluntad de Dios"(claro, entendida a su especial manera !!!).

El INTOLERANTE se cree "Siervo del Altísimo", pero la misión que se atribuye por sobre todo es martillar la cabeza de los "herejes satanicos" .




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Alabemos al Señor con el SALMO 12,(11).


Señor, salvanos por que ya no hay hombres justos, ni se encuentran a alguien que diga la verdad.

No hacen más que engañar a su prójimo, son labios mentirosos y corazones hipócritas.

Oh Señor, ataja los labios mentirosos y la lengua de los soberbios, de esos que dicen “ Lo conseguiremos todo con palabras”. Si sabemos responder, ¿quién nos hará callar?

Los pobres gimen y los humildes sufren violencia. Por esto, dice el Señor, yo no puedo quedarme tranquilo, y voy a salvar a los despreciados.

Palabras del Señor, palabras que no fallan; leales como plata pura, siete veces purificada en el crisol
.
Tu señor nos cuidas y en todo el tiempo nos proteges de ellos.

Nos guardas de esos malvados que se pasean por todas partes, mientras reina la corrupción entre los hombres


Que Dios los bendiga hermanos. Los esperamos con los brazos abiertos vuestro regreso.

ABEL
 
Filipenses.2:12-13.

..ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor,porque DIOS es el que en vosotros produce asi el querer como el hacer,por su buena Voluntad.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Si fuese cierto esto:
"Salvo, para siempre salvo"

Para qué me aconseja el Espíritu Santo a trAvés de San Pablo que:

ME OCUPE DE MI SALVACIÓN CON TEMOR Y TEMBLOR" ????

JUAN MANUEL
 
Dejese de melancolias romanistas,y lea toda la carta a los filipenses,especialmente los vers.3:20-21.

Ciego guia de ciegos.
 
A muchos les encanta participar en controversias; a otros les disgusta hacerlo. A Miguel le gustan las controversias porque piensa que le aclaran muchos temas y dudas, y aprende a reconocer las falsas doctrinas. A Consuelo le disgustan las controversias porque piensa que cada uno debe pensar libremente. Ella es amiga de todos.
En la historia de la Iglesia las controversias han sido muy beneficiosas en el desarrollo de la Fe Cristiana. Laformulación de las grandes doctrinas fueron el producto de las grandes controversias dentro de la Iglesia del Señor.

Sin embargo, es triste leer que las controversias han estado bañadas con amargura y vinculadas con la animosidad que las personas se tenían entre sí. En algunos casos la controversia es la causa de la animosidad; en otros, su efecto.
Las controversias no tienen que ser necesariamente amargas. Las controversias amargas son evitables. En un controversia no debe haber animosidad personal; sólo lucha de ideas. Si hay animosidad por la controversia, al terminarse ésta se renueva la amistad.

Sin verdad y amor la controversia es herética. Quien no tiene la Verdad reclama Amor para silenciar la Verdad. Quien tiene la Verdad debe exigir una controversia no amarga. Los que no tienen la Verdad son los que hacen que la controversia se sea amarga.
La aprehensión de la verdad evangélica debe progresar en una relación amigable, pero no de manera amigable adormecedora. Debemos apropiarnos del discurso paulino quien expuso la Verdad “en amor".

Afirmamos que las controversias amargas son dañinas; pero igualmente dañina es la aceptación de falsas doctrinas para evitar controversias amargas pues permite la entrada y enraizamiento de falsas doctrinas.
Por ejemplo, el reduccionismo es peligroso. Decir que “Lo más importante es el amor”, promovido con mucha ternura, puede ser una bomba de tiempo para destruir la Fe Cristiana. Las agendas escondidas aflorarán cuando estemos tan adormecidos con el “amor” y cuando despertemos ya estaremos encadenados a las doctrinas falsas.
El ingreso y desarrollo de las doctrinas falsas en la Iglesia es muy sutil. Cuando los fieles a la Fe de Jesucristo reaccionan no es fácil retornar al Evangelio ya que los que ostentan el poder eclesiástico se aferran y luchan escarnizadamente contra los que desean volver a la Fe Cristiana.
La Verdad se debe defender no sólo con sinceridad y amor, sino también con valor y coraje para desenmascarar a los herejes, deformadores de la Verdad. La Fe Evangélica debe presentarse amigablemente, sin hacerles concesiones a los emisarios del humanismo filosófico, del liberalismo teológico o del moderno espiritualismo ajeno a la vida espiritual dada por el Espíritu Santo.
El Evangelio de Jesucristo suscita controversias. Jesucristo es el personaje más controversial de la historia; su Evangelio es radical, no se acomoda, no es sincretista. Estamos con JESUCRISTO o en contra de El. Somos soldados de JESUCRISTO, militantes en las filas del Ejército de Dios.

La Fe de JESUCRISTO se concentra en su Persona, y sólo en su Persona, no en una institución humana. Existe una gran variedad de instituciones cristianas, cada una con algún rasgo distintivo. Entre estas hay las llamadas sectas. Una característica de las sectas es que se consideran cada una la única versión verdadera de la Iglesia. A diferencia de las sectas, los verdaderos cristianos nunca afirman que sus organizaciones religiosas son las únicas iglesias verdaderas de Jesucristo. Y esto despierta una controversia monumental con la “secta romana” cuya sede es el Vaticano.
Si los evangélicos nos dejamos persuadir por la “amorosa doctrina del amor” del romanismo, nos despertaremos cuando ya no podamos reaccionar contra las falsas doctrinas romanistas de la “sucesión petrina”, del co-redentorismo mariano, de la secundaria autoridad bíblica y otras. Quien afirme que podemos vivir “con mucho amor” con Roma, es un neófito de la historia y verdades bíblicas o es un infiltrado de Roma para adormecernos y dejarnos engañar mansamente.

El peligro de la “no controversia” se presenta no sólo frente a la secta romanista sino también con las otras sectas menores númericamente, tan perniciosas como la romana.

Aun más, la “no controversia” también aparece entre los evangélicos, a niveles intradenominacional e interdenominacional. Afortunadamente, hay denominaciones en las que no se rechaza la controversia; al contrario, es promovida. Bajo la suprema autoridad de la Biblia, confiesan los Credos Apostólicos y Confesiones Históricas de la Cristiandad. Los puntos doctrinales pueden ser objeto de estudio, de controversia y hasta de división. Las SAGRADAS ESCRITURAS son la AUTORIDAD a la que todos se ciñen, bajo la influencia del poder del Espíritu Santo.

Ahora, ¿evitaremos las controversias y fingiremos una paz doctrinal que no existe? O, por el contrario, aprenderemos bien nuestra doctrina, incluyendo las diferencias que nos separan y los aspectos doctrinales que defendemos en común con otros creyentes.
Como evangélicos latinoamericanos, sabemos que la Fe Cristiana nos ha llegado con diferentes ropajes: bautista, metodista, presbiteriano, pentecostal, adventista, carismático, etc. Abandonando el catolicismo romano nos deshacemos de la herencia católica y afirmamos "antes vivíamos en la oscuridad; ahora, en la luz". Claro, ahora gozamos la Luz del Evangelio que es Jesús; pero hay el peligro de la religiosidad subjetiva, individualista, reduccionista, oscurantista, espiritualista, anti-intelectualista, con muchas semejanzas al romanismo.

Debemos evitar las controversias amargas pero, al mismo tiempo, ser conscientes de los peligros de la religiosidad humana, tanto la popular como la elitista. El Señor nos ha llamado a proclamar las Buenas Noticias de Salvación, a discipular a los nuevos creyentes en la Fe de Jesucristo que no es subjetivista, individualista, reduccionista ni oscurantista sino objetiva, simple y compleja, histórica, racional y que da vida.

El pueblo de Dios debe conocer toda la luz de de la Escritura y los beneficios y responsabilidades del pacto eterno de Dios con su Iglesia. Esta manera de ver y vivir el Evangelio marca diferencias profundas con los no cristianos. Estas diferencias, querramos o no, traen controversias. ¿Qué piensan, cristianos bíblicos, están de acuerdo?
 
Los grandes avivamientos siempre han sido precedidos de grandes controversias,incluido nuestro Señor,que en vida sobre la tierra tuvo que mantener una lucha espiritual titánica de controversias contra el engaño inherente en el ser humano.
Pablo tuvo su vida marcada por la controversia y afianzamiento doctrinal.

Los grandes reformadores estuvieron sometidos a constante controversia doctrinal.

No hay cosa que mas asuste al diablo que cuando se abre la Biblia e invocando al espíritu Santo se afrenta la batalla espiritual.

La Iglesia como baluarte de la Verdad sin controversia está muerta y cloroformada.

Reciban todos un saludo afectuoso.
 
Juan Manuel dice:

"La historia de la Iglesia está llena de discordias que a veces llegaron a la guerra entre bandos opuestos, como las guerras que se dieron después de la Reforma entre católicos y reformados."

Yo digo:

"La historia de la Iglesia está llena de luchas y discordias que muchas veces llegaron a la guerra entre bandos opuestos, entre el bado que quería la vuelta de la Iglesia a los parámetros de pureza, santidad y verdad que la Secta Romana había quebrantado.

Una de las guerras que se dieron fue la de la Reforma del Siglo XVI que continúa ahora mismo. Roma quiere reconquistar con "amor" lo que no pudo hacer con su vileza. Roma no puede olvidar que si quiere la reconciliación con los hermanos que lucharon y luchan por la verdadera UNIDAD en CRISTO, tiene que hacer dos cosas:

(1) Reformarse

(2) Comenzar a predicar sólo la PALABRA DE DIOS.
 
Amado Ezequiel...

EL les dice otra cosa:!Salios de ella pueblo mio!.

Dada Su Sabiduría infinita,por algo será.
 
Juan Manuel dice:

"Cuál debe ser la virtud cristiana que se debe ejercer al encontrarnos en el camino de nuestra vida (inclusive virtual) con el triste pecado del sectarismo, el fanatismo, el totalitarismo, etc... ??? "


Romero, al que Juan Manuel le tiró la toalla, comenta:

Varias son las virtudes cristianas que se ejercitan al enfrentarnos con el pecado, cualesquiera que sea este:

(1)La virtud de la oración

(2)La virtud de la fe

(3)La virtud de la perseverancia

(4)La virtud del odio al pecado

(5)La virtud de la lectura de su Palabra

(6)La virtud de la resistencia o huíde del pecado

(7)La virtud de la pateadura que se le debe dar a Satanás detrás de su rabo

(8)La virtud de la paciencia con aquellos que pecan

(9)La virtud de la alabanza a Dios (sólo a El)

(10)La virtud de la adoración a Dios (sólo a El, ya que El es celosísimo, no quiere que compartamos nuestro amor con nadie)

(11)La virtud de la polémica, el debate cuando el Diablo viene con sus mentiras.
Y otras virtudes que por ahora no se me vienen a la cabeza.

Yo sé que el diablete quiere que yo diga que la virtud es el Amor. El problema que el diablete no sabe qué es el Amor, o quiere tergiversar el significado del Amor. En el contexto de toda la Biblia, el Amor tiene que ser explicado y tenido en cuenta en todas sus dimensiones, de lo contrario caeremos en un terible REDUCCIONISMO que linda en HEREJIA.

Juan Manuel sólo menciona tres pecados, otra vez el REDUCCIONISMO.

Juan Manuel no necesita preguntar poe el sectarismo ya que procede de la más grande Secta que ha surgido dentro del Cristianismo.

En cuanto a fanatismo y totalitarismo, les diré que son dos términos que pueden ser positivos, neutros o negativos.

Yo soy un fanático de Mozart o del equipo de los METS = Neutros.

Yo soy un fanático de Hitler o de la tequila = Negativo.

Yo soy un fanático de JESUCRISTO y de su SANTIDAD = Positivo.

En cuanto al totalitarismo:

Mi mujer es totalitaria = Neutro, Positivo y Negativo.

Satanás es totalitario = Negativo.

JESUCRISTO ES TOTALITARIO = POSIVISISISSISIMO.
 
Ultimamente, Juan Manuel no ha estado tan tolerante. Ha atacado y después se ha hecho monástico y ha traído poemas que hacen llorar. Ha querido sensibilizar a los "duros" evangélicos, que no lo dejan tranquilo, con el tema de la cruz en la que él desde su posición católica liberal no cree.

La Cruz para los evangélicos es el Signo tanto de la ignominia humana como del triunfo de JESUCRISTO sobre el pecado, sobre la idolatría, sobre la sustitución de Dios por criaturas humanas. Es un mandamiento de Dios no tener otros dioses delante de El, ni aunque se trate de lo que el Vaticano nos quiere hacer que es la Madre de Dios.
 
Ezequiel:

Cómo puedes saber tú en qué cosas yo creo o no creo ?

Tus afirmaciones son ridículas.
Sólo Dios conoce las intensiones del corazón.

Te crees Juez de Vivos (y hasta de muertos) ?

Juan Manuel
 
"Lo que no está de acuerdo con la verdad (e. d. El Catolicismo Romano) no tiene objetivamente ningún derecho de existencia, propagación o acción"

Píp XII
 
Para Juan Manuel:

La división entre cristianos es "un escándalo" que ofende a Dios y está retrasando la salvación del mundo.

En esta época en que nos ha tocado vivir tratar mal a otro cristiano supone un retroceso notable.

Pero no sólo entre cristianos. También ofende a Dios invocar su santo Nombre para cualquier tipo de violencia o agresión.
No hay "guerras santas". Cuando dos pelean Dios no está con ninguno de los dos bandos sino que los dos ofenden a Dios.

Todo esto es compatible con tener convicciones firmes y con tener la fe católica.